Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
net/publication/321202106
Citas
Lee
0
342
5 autores, incluyendo:
Algunos de los autores de esta publicación también están trabajando en estos proyectos relacionados:
Todo el contenido que sigue a esta página fue subido por Ronney Rogério Rodrigues Silva el 22 de noviembre de 2017.
El usuario ha solicitado la mejora del archivo descargado.
1
Abstracto
Los estudios para mejorar la máquina de aire forzado FLSmidth a través de cambios en el diseño,
mostraron mejoras importantes a través de cambios en el número de cuchillas de rotor, diseños de estator,
distribución de aire del rotor y otras características de diseños. Los principales resultados de este estudio
destacaron que el aumento del número de palas del rotor aumentó la selectividad al tiempo que
disminuyeba los requisitos de potencia, mientras que los estatores con ranuras tienen mejores resultados
en términos de recuperación, eficiencia de flotación y selectividad que sin ranuras.
También la distribución de aire del rotor hace una diferencia en el diseño al comparar diferentes criterios
de distribución manteniendo todas las características de forma y número de cuchillas, etc. constantes. En
el diseño de distribución de aire del rotor más eficiente, la recuperación de cobre alcanzó uno de los
valores más altos manteniendo una buena selectividad. La posible explicación para ello es el aumento de
la capacidad de la bomba indicado por el aumento de la potencia específica.
Se consideraba significativa que la reducción de la potencia específica para algunos diseños probados en
comparación con el diseño estándar actual tenía un promedio de 30% menos de consumo de energía.
Como resultado, FLSmidth fue capaz de identificar nuevos diseños que disminuyeron la potencia y
mejoraron la recuperación, así como, identificando algunos diseños que mejoraron específicamente la
recuperación de partículas finas y/o gruesas.
Introducción
La mejora de los mecanismos de flotación de FLSmidth utilizando aire forzado es una de las
acciones tomadas por FLSmidth con el fin de mantener la excelencia en el mercado celular de
flotación. Utilizando una metodología consistente desarrollada en el laboratorio ( Silva, R, et al.,
2012 y Miskovic, S, et al., 2011) para evaluar los cambios en el diseño de la máquina de flotación
para mejorar el rendimiento, se llevaron a cabo más de 200 pruebas de flotación de laboratorio,
con más de 100 combinaciones de diseño que conducen a un mejor rendimiento del diseño
original de Dorr Oliver.
Como paso natural en esta evaluación de procesos de los nuevos diseños, se requirieron
experimentos de tamaño piloto como siguiente paso para confirmar las tendencias encontradas en
las pruebas de laboratorio utilizando perlas de vidrio. Se decidió realizar la evaluación piloto en
un entorno vegetal utilizando un ore real donde el entrainment, la eficiencia de flotación, la
selectividad,etc. pudieran evaluarse adecuadamente. Una mina de cobre fue elegida para realizar
estas pruebas.
La unidad de célula piloto de 1,5 m3 fue elegida para ejecutar estas pruebas, este tamaño de
celda ha sido evaluado a fondo en trabajos anteriores y parecía ser el tamaño adecuado para ser
utilizado en esta etapa de la evaluación del proceso.
Como resultado, se espera que FLSmidth llegue a un diseño de mecanismo único (rotor y estator)
para disminuir la potencia y mejorar la recuperación, así como, identificar algunos diseños que
mejoren específicamente la recuperación de partículas finas y/o gruesas(Silva, R, et al., 2013)..
Objetivo
El objetivo se definió como uno o más diseños con un rendimiento de flotación mejorado en
términos de recuperación de cobre, selectividad y ahorro de energía para ser lanzados al mercado
como una alternativa para la máquina Dorr Oliver.
Para tratar de disminuir esta variabilidad dealimentación, se utilizó un tanque de 7 pies por 7
pies (6,10 m3 de volumen efectivo) para recibir y mezclar la corriente de alimentación carroñera
(submuestra de la corriente industrial) para alimentar a la célula piloto de 1,5 m3 preparada para
ejecutar los 11 diseños elegidos. Las figuras 1 y 2 a continuación muestran la configuración del
sistema y la célula Dorr Oliver utilizada.
Figura 1 – Configuración del sistema en Robinson
METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS
Diseños elegidos
La tabla I a continuación muestra todas las combinaciones de diseño planeadas para ser probadas
y en la Figura 3 se ilustran algunas de ellas.
Tabla 1 -Combinaciones de rotores y estatores
Tener 11 combinaciones de diseño para ser probado y alguna variación de alimentación, el uso
de software de diseño experimental era una opción que parecía encajar mejor en este escenario.
Sería necesario un nuevo enfoque que utilice el DOE para superar las particularidades del
proyecto descritas en las secciones anteriores.
Para mantener una comparación justa entre los diseños, el experimento tuvo que ejecutar las
pruebas en las mismas condiciones en términos de variables de avance y celda. Las variables de
celda se definieron en pruebas preliminares ejecutadas como se describe en la sección siguiente.
Así, los valores doales para las RPM, la profundidad de la espuma, el tiempo de residencia y los
caudales de aire se fijaron y los diferentes diseños (11 niveles) se mantuvieron como una
variable en el DOE.
Este nuevo enfoque también se utilizó para las variaciones de alimentación (ensayos, pH,
reactivos, tiempo de residencia y porcentaje de sólidos) como variables dentro del DOE. Así fue
posible introducir estas variaciones como parte de los modelos DOE, dio la opción durante el
análisis de datos para seleccionar una condición similar para el feed (en términos de ensayos, pH,
etc.) al comparar los diferentes diseños.
El uso de este formato DOE significaba que se necesitaban 108 pruebas para tener un experimento
completo.
Pruebas preliminares
Como se describió anteriormente, se realizaron algunas pruebas preliminares para tener los
parámetros de celda definidos en términos de RPM, tiempo de residencia, profundidad de
espuma y caudales deaire.
Muestreo
Puntos de muestreo
El análisis de los resultados se separó en secciones para una mejor comprensión de los datos. Los
primeros en analizarse son los parámetros y definiciones del DOE. A continuación se presentan
secciones que están destinadas a responder algunas preguntas sobre los cambios en los diseños
relacionados con el número de palas de rotor, efecto de diseño del estator, distribución de aire del
rotor y finalmente una comparación general que muestra todos los elementos juntos.
Se realizaron 108 pruebas. DoE se utilizó para estudiar los resultados de los 11 diseños diferentes
y la variabilidad de los piensos (ensayos, pH, reactivos y tiempo de residencia y porcentaje de
sólidos). DoE necesita comparar los resultados utilizando la misma fuente para todos los diseños
ejecutados, pero el análisis antes de seleccionar una condición general para la entrada en el
análisis DOE también ayuda a tener un modelo coherente y sólido para la ejecución de
evaluación final.
El primer análisis es examinar la variabilidad de alimentación de cobre para todos los diseños. La
Figura 5 muestra la distribución normal de la alimentación de cobre durante el período de
prueba.
Sobre la base de las proporciones de la Figura 6 elementos que se unen con el ensayo Cu de
0.125%, se indican en el Cuadro 2 a continuación.
Se realizó un análisis similar realizado para los ensayos para definir las condiciones generales de
los %sólidos, los caudales de alimentación, el pH y los reactivos, y esos valores se utilizarán
como insumo general en la evaluación del DOE junto con los ensayos. Esos valores se pueden
ver en el Cuadro 3 a continuación.
Las figuras 7 a 10 muestran los resultados utilizando el estator FLS 01 (B) para el estándar flS
Rotors, FLS 01 (A), FLS 01 (B) y FLS 01 (C). Donde, el número de cuchillas se incrementan en
secuencia de A a C con A más alto que el rotor estándar.
La Figura 8 muestra la recuperación de cobre frente a la recuperación de insol en las colas. Esto
muestra la eficiencia de flotación, y significa que se encuentra una mayor eficiencia en los
valores en el lado derecho y la parte superior del gráfico. Tanto el rotor FLS 01 (A) como el rotor
FLS 01 (B) tienen una alta eficiencia. Mirando los resultados en el gráfico revela un cambio en la
curva con FLS Rotor 01 (A) y FLS Rotor 01 (B) lo que significa un cambio en la eficiencia, y
esto podría indicar que para la misma recuperación de cobre alcanzada en el rotor estándar,
todavía tendría una mayor selectividad que el rotor estándar.
Figura 8- Recuperación Cu frente a Recuperación insol en colas - (Ensayos de alimentación:
Cu(0.125) yBueyCu(0.025); Parámetros de flotación: Sólidos% (22), Relación Frother/Collector
(0,81), pH(11,3) y Caudal de alimentación (55 GPM))
La potencia específica es menor que la del rotor estándar para todos los rotores donde se
aumentó el número de cuchillas.
Las conclusiones generales de esta sección son que el aumento en el número de palas del rotor
aumenta la selectividad, disminuye la potencia y la recuperación se reduce. La alta eficiencia
para el FLS Rotor 01 (A) y el FLS Rotor 01 (B) indicaba un cambio en el rendimiento de
flotación dinámico, indicando que podían alcanzar la misma recuperación alcanzada por el Rotor
Estándar pero siendo aún más selectivos (grados de concentrado de cobre más altos),
La evaluación del estator se realizó utilizando el rotor FLS 02(A), con cuatro estatores, que son:
fls stator 01 (A y B) y FLS Stator 02 (A y B).
La Figura 11 muestra que el FLS Stator 02 (B) fue el mejor, con mayor recuperación y buenos
grados de concentrado de cobre. El FLS Stator 01 (B) tuvo una recuperación similar a FLS Stator
01 (A), sin embargo con grados de concentrado de cobre más altos. Por lo tanto, el estator con
ranuras obtuvo mejores resultados en términos de recuperación y grados de concentrado de cobre
como los resultados del FLS Stator 02 (B) y en algunos casos manteniendo la misma
recuperación pero con ensayos de cobre más altos en el concentrado como los resultados del FLS
Stator 01 (B).
Concentrado - Ensayo de cobre (%)
6.00
5.00
Estator 01(A)
Estator 01(B) Estator 02(A) Estator 02(B)
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00
20 25 30 35 40 45 50 55 60
Recuperación de cobre (%)
100.00
99.50
99.00
98.50
98.00
97.50
97.00
96.50
Estator 01(A)
96.00
Estator 01(B) Estator 02(A) Estator 02(B)
95.50
95.00
Indice de Selectividad
9.00
8.00
7.00
6.00
5.00
4.00
3.00
2.00
1.00
Estator 01(A)
0.00
Estator 01(B) Estator 02(A) Estator 02(B)
0.0010.00
La Figura 14 muestra la diferencia en términos de resultados de potencia para los diseños FLS
Stator 02 y FLS Stator 01, donde los tipos FLS Stator 02 son los que tienen menos potencia
específica. Entre el FLS Stator 02 (B) y (A), el FLS Stator 02 (B) presentó resultados de potencia
específicos más bajos. Para el FLS Stator 01 (B) y (A) no se puede ver una diferencia en la potencia
específica.
Potencia específica (kw/m3)
1.00
0.90
0.80
Estator 01(A)
Estator 01(B)
0.70
Estator 02(A) Estator 02(B)
0.60
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00
Recuperación de cobre (%)
Utilizando el FLS Stator 01 (B), se compararon los rotores FLS 01 (C) y (C2), donde el tipo de
rotor "C" sigue una configuración de aire estándar y en el rotor "C2", se cambió en términos de
distribución del aire del rotor. La comparación entre estos rotores estaba destinada a responder a
las preguntas relativas a la distribución del aire en el rotor y su efecto en el rendimiento de
flotación. Los resultados se pueden ver en las figuras 15 a 18 a continuación.
6.00
Rotor FLS 01(C)
5.00 Rotor FLS 01(C2)
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00
20 25 30 35 40 45 50 55 60
Recuperación de cobre (%)
99.50
99.00
98.50
98.00
97.00
0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00
Recuperación de cobre (%)
10.00
Indice de Selectividad
9.00
8.00
7.00
6.00
5.00
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00
Rotor FLS 01(C)
Rotor FLS 01(C2)
0,0010,0020,00
30.00 40.00 50.00
Eficiencia (%)
1.80
1.70
1.60
1.50
1.40
1.30
1.20
1.10
1.00
0.90
0.80
0.70 Rotor FLS 01(C)
0.60 Rotor FLS 01(C2)
0,0010,00
20.00 30.00 40.00 50.00
Recuperación de cobre (%)
Resumiendo los puntos principales de esta sección, la distribución del aire a través del rotor hace
una diferencia en eldiseño. En la sección anterior "Aumento del número de cuchillas en el rotor"
rotor "C" tuvo la recuperación más baja en comparación con los rotores con menos cuchillas, sin
embargo, cuando la distribución de aire a través del rotor se cambió para crear el rotor "C2", la
recuperación de cobre alcanzó uno de los valores más altos y mantuvo una buena selectividad.
La posible explicación para ello es el aumento de la capacidad de la bomba indicado por el
aumento de la potencia específica.
En esta sección se realizará una comparación de los 11 diseños y esta comparación utilizará el
promedio de alimentación de cobre en el Cuadro 2 (llamado condición 01 a continuación) y los
parámetros de flotación en el Cuadro 3.
La Figura 19 muestra cuando se realiza la comparación con el rotor y el estator Dorr Oliver
estándar, tres diseños llaman la atención sobre su mayorrendimiento. Son FLS Rotor 02(A) y
Stator 02
(B) - (D08), FLS Rotor 01 (C2) y Stator 01 (B) - (D09) y FLS Rotor 02(B) y Stator 03 - (D11).
Para los tres diseños mencionados dos de ellos (D08 y D09) tienen mayores recuperaciones de
cobre y mejores grados de concentrado de cobre y para el otro (D11) tiene la misma
recuperación y grados de concentrado de cobre más altos.
Los otros diseños que tenían un grado de concentrado de cobre másalto, significa mayor
selectividad sin embargo con la disminución de la recuperación de cobre, se puede destacar el
diseño D03 (FLS Rotor 01 (B) y Stator 01 (B)), que muestran una selectividad muy alta.
Dos de los tres diseños de mayor rendimiento (D08, D09 y D11) son diseños de rotor con
diferente distribución de aire (D09 y D11), dando más evidencia de que cuando se incrementó la
capacidad de bombeo el rendimiento de flotación también se incrementó como se discutió
anteriormente. Interesante decir también que los mejores resultados se obtuvieron utilizando
diseños de estator con ranuras como se indica en las pruebas realizadas en el Laboratorio.
Concentrado - Ensayo de cobre (%)
12.00
Rotor Dorr y Estator Estándar-D01
Indice de Selectividad
4.00
FLS Rotor 02(A) y Stator 01(B) - D06
FLS Rotor 02(A) y Stator 02(A) - D07
2.00
Condición 01 FLS Rotor 02(A) y Stator 02(B) - D08
0.00 FLS Rotor 01(C2) y Stator 01(B) - D09
0.00 10.0020.00 30.00 40.00 50.00 60.00 FLS Rotor 03 y Stator 01(A) - D10
Eficiencia (%)
FLS Rotor 02(A2) y Stator 03 - D11
En términos depotencia, existe una clara diferencia entre los diseños FLS Rotor 01 y FLS Rotor
02, donde el diseño FLS Rotor 02 tiene un promedio de 30% menos de consumo de energía que
el diseño estándar. Entre los diseños FLS Stator 02 y FLS Stator 01, FLS Stator 02 presentó los
resultados con menos consumo de energía.
En la Figura 22 comparando los tres mejores diseños D08, D09 y D11, el D08 fue el que tenía
menos consumo de energía (54,77% menos que el Dorr estándar) y también era el que tenía
mayor recuperación de cobre. El D09 (modificación de la distribución de aire) tiene un consumo
de energía similar al D01 (Dorr estándar), pero la recuperación de cobre y el grado de
concentrado de cobre son mucho más altos. Hablar
sobre el D11 (modificación de la distribución delaire), la potencia se incrementó sin embargo era todavía
24.8
% inferior al diseño Dorr estándar con la misma eficiencia de flotación y mayor selectividad.
1.80
Potencia específica (kw/m3)
CONCLUSIONES FINALES
En cuanto al número de cuchillas en el rotor se puede decir que el aumento en el número de palas
del rotor aumenta la selectividad, disminuye la potencia y la recuperación se reduce. El diseño
D03 de alta eficiencia/selectividad indicaba un cambio en la dinámica del rendimiento de
flotación, lo que indicaba que podía alcanzar la misma recuperación alcanzada por un rotor
estándar y seguir siendo más selectivo (grados de concentrado de cobre más altos).
Los estatores con ranuras tienen mejores resultados en términos de recuperación, eficiencia de
flotación y selectividad que sin ranuras. En términos de potencia específica se puede ver que los
diseños FLS Stator 02 tienen una potencia específica más baja que los diseños FLS Stator 01. El
estator (FLS Stator 02 (A y B)) diseñado específicamente para el FLS Rotor 02 muestra un
enorme potencial en términos de recuperación, eficiencia de flotación, selectividad y menor
potencia.
La distribución de aire marca una diferencia en el diseño, comparando D04 que tuvo la
recuperación más baja con D09, que tuvo el cambio de diseño sólo en términos de distribución
de aire delrotor. Esto hizo que la recuperación de cobre alcanzara uno de los valores más altos
manteniendo una buena selectividad. La posible explicación para ello es el aumento de la
capacidad de la bomba indicado por el aumento de la potencia específica.
En términos depotencia, existe una clara diferencia entre los diseños FLS Rotor 01 y FLS Rotor
02, donde los diseños FLS Rotor 02 tienen un promedio de 30% menos de consumo de energía
que el diseño Standard Dorr Oliver. Entre los diseños FLS Stator 02 y FLS Stator 01, FLS Stator
02 ha presentado menos consumo de energía.