Está en la página 1de 23
POLICIA NACIONAL WNACIONAL — dole zenlo kkk Comandancia RESOLUCION N° 6 69 POR LA QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGANICO Y FUNCIONAL DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES DE ASUNCION Y DEPARTAMENTALES, COMPONENTE DE LA DIRECCION DE INVESTIGACION DE HECHOS PUNIBLES DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACION CRIMINAL DE LA POLICIA NACIONAL. Asuncién,©7 de setiembre de 2020. VISTO: El articulo 171 de la Ley 222/93 “Orgénica de la Policia Nacional” y sus modificatorias y la Nota N° PN- Py/ D.I.H.P./SCT/NV/023/2020, suscripta por el Crio. Ppal. MCP. bg. Javier Orlando Flores Gamarra, Jefe del Departamento de Investigaciones - Alto Parand, rio MGAP. Abg. Julio Cesar Ramirez Arroca y el Oficial Insp. PS. Abg. Fernando Ariel Ruiz Diaz Ortega; y, CONSIDERANDO: Que, la Ley Nro, 222/93 “Orgénica de la Policia Nacional” y sus modificatorias la Ley Nro. 5757/16 en su articulo 171 establece: La Direccién General de invéstigacién Criminal es el organismo responsable del cumplimiento de la misién institucional el drea de la investigacién de los hechos punibles, asi como de la organizacién del servicio técnico — cientifico de la Institucién, conforme a la Constitucién Nacional y a las Leyes. La Jinfegran: La Direccién de Investigacién de Hechos Punibles. La Direccién de Hechos Punibles jonémicos y Financieros. La Direccién Cientifica y Técnica. Subunidad de Administracién y Fihanzas. Gabinete. Las Direcciones seran ejercidas por Comisarios Generales Inspectores de la saa specialdad de Investigaciones. La Direccién de Investigacién de Hechos Punibles es la responsable de planificar, organizar, ejecutar y supervisar el cumplimiento de las funciones investigativas de sus diferentes < endencias componentes. La componen: Departamento Antisecuestro de Personas. < ¥ Departamento de Investigacién de Homicidios. Departamento de Investigaciones ‘uncional de la Policia Nacional” en su articulo 103. Dispone: Los Departamentos de (ven TpWestigaciones Departamentales son dependencias conformadas por las diferentes areas de investigacién, que desempefian sus funciones técnicas en la investigacién de los hechos punibles en la jurisdiccién territorial asignada, en coordinacién con el Ministerio PUblico, debiendo informar los procedimientos a las respectivas Direcciones de Policia. Que, el Departamento de Comisién Estudios de Leyes y Reglamentos, conforme a su competencia establecida en el articulo 165 de la ley N° 222/93 “Organica de la Policia Nacional” y los reglamentos, se ha expedido en los términos del Dictamen N° 93 de fecha 27 de agosto de 2020, que en su parte pertinente dice: Por tanto, analizado el anteproyecto, conforme a las disposiciones legales y reglamentarias, esta Divisién ha realizado los ajustes legales conforme a la estructura organizacional de la institucién y sus respectivas competencias, por lo que concluye que no existen impedimentos legales para la aprobacién del referido reglamento Organico y Funcional del Departamento debiendo ser por resolucién de la maxima autoridad conforme a su competencia establecida en la ley. POR TANTO; en uso de las atribuciones que le confieren los articulos 150 y 153 numerales 1 y 5 de la Ley Nro. 222/93 “Organica de la Policia Nacional” y sus modificatorias. EL COMANDANTE DE LA POLICIA NACIONAL DEL PARAGUAY RESUELVE: ‘Departamento de Comision de Estudios de Leyes y Reglamentos 1 © | POLICIA NACIONAL 2 3 yo 1 NACIONAL iat toktek Comandancia 1. Aprobar el Reglamento Organico y Funcional del Departamento de Investigaciones de Asuncién y Departamentales, componente de la Direccién de Investigacién de Hechos Punibles dependiente de la Direccién General de Investigacién Criminal de la Policia Nacional conforme a los Siguientes Términos: CAPITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1°. El Departamento de Investigaciones de Asuncién y Departamentales es la dependencia especializada responsable del cumplimiento de la misién institucional, en el area de la investigacién de los hechos punibles ocurridos en la jurisdiccién territorial designada, utilizando para ello métodos técnicos y cientificos con los que cuenta la institucién. Ademas de ser una dependencia especializada en reunir y procesar informaciones de inteligencia, que permitan conocer la situacién, actividades e intenciones de las organizaciones criminales que puedan constituir una amenaza contra la seguridad interna de la Nacién y la prevencién de los \crimenes y delitos dentro de su dmbito de competencia en coordinacién con el Ministerio Publico y el Poder Judicial. | Articulo 2°. Son competencias de! Departamento: a) Investigar los Hechos Punibles cometidos en el drea de competencia, pudiendo trasladarse a otro punto del territorio nacional, a través de nota de servicio, para proseguir con la investigacién de los mismos, asi como también para la busqueda y verificacién de informaciones que puedan surgir y ser de utilidad para la investigaci6n y prevencién de hechos punibles en coordinacién con otras dependencias policiales. Organizar los servicios técnicos y de inteligencia para la investigacién de Hechos Punibles, pudiendo coordinar con otras dependencias. Prevenir la comisién de Hechos Punibles mediante la organizacién técnica, la informacién y la vigilancia y mantener la confidencialidad de las informaciones sensibles, obtenidas dentro del marco de una investigacién. Recibir denuncias verbales 0 por escrito de hechos punibles y comunicarlas al Ministerio Piblico o las autoridades competentes, conforme a lo establecido en las Leyes. ) Reunir, clasificar y evaluar informaciones sobre actividades ilicitas. f) Aprehender a las personas que sean sorprendidas en flagrante comisién de hechos punibles o cuando sean perseguidas inmediatamente después de su comisién; cuando se hayan fugado de algin establecimiento penal o de cualquier otro lugar de detenci6n; cuando existan suficientes indicios de su participacién en un hecho punible. g) Intervenir de oficio, por denuncias e investigar hechos punibles, que guarden relacién con delitos, crimenes y organizaciones criminales nacionales o trasnacionales, preservar y aislar la escena del crimen 0 delito, incautar los instrumentos 0 evidencias que puedan servir en la investigacién, labrando acta de lo actuado; expedir copias a quienes las requiera y remitir las actuaciones a la autoridad competente en el plazo legal establecido. h) Solicitar la creacién o supresién de dependencias de conformidad a los adelantos tecnolégicos 0 la aparicién de nuevas modalidades delictivas. i) Solicitar a los Agentes Fiscales y a través de los mismos a los Jueces competentes la autorizacién correspondiente para allanar domicilios o recintos privados, en los casos de prevencién de hechos punibles, investigaciones, pesquisas o detencién de delincuentes. Esta autorizacién no sera necesaria para ingresar a establecimientos piiblicos, centros de reunién 0 recreo y demas lugares abiertos al publico en las circunstancias previstas en la Ley. ‘Departamento de Comision de Estudios de Leyes y Reglamentos 2 © | POLICEA NACIONAL Bh tagueme Mary, ttt Comandancia j) Solicitar a los ciudadanos la presentacién de documentos de identificacién personal cuando el caso lo requiera. k) Detener a las personas con érdenes de captura nacionales e internacionales, en cumplimiento a oficios fiscales o judiciales, haciéndoles saber la causa que la motiva y los derechos que le asisten, poniéndolas a disposicién del Ministerio Publico y del Juez competente. 1) Ejercer la vigilancia y servicio de inteligencia a través de las Secciones de Inteligencia y Contrainteligencia. m) Mantener, organizar y registrar en archivos informéticos, fotografias o fichas de personas con antecedentes policiales y judiciales. n) Emplear métodos cientificos y técnicos para la identificacién de personas. 0) Proceder a la busqueda de personas desaparecidas, asi como también de las cosas pérdidas o sustraidas para restituirlas a sus legitimos propietarios. p) Ejercer la vigilancia y el control en las fronteras de personas y vehiculos. q) Organizar contro! colectivo de personas y vehiculos en coordinacién con las Direcciones de Policia Departamentales. 1) Cooperar y coordinar e investigar con los organismos responsables, en el control, prevencién de la produccién, comercializacién, tréfico, consumo, uso y tenencia de estupefacientes 0 drogas peligrosas, como asi también en el tréfico nacional e internacional de armamentos, municiones, explosivos y sus componentes, ademés de los delitos conexos que de ellas deriva, como ser el Lavado de Dinero y/o financiamiento del Terrorismo, de acuerdo con los Tratados Internacionales y las Leyes vigentes en la materia. s), Prestar auxilio a las personas e instituciones que legalmente lo requieran. t) ‘Realizar procedimientos de entrega vigilada, operaciones encubiertas, extracciones de datos de equipos informéticos y aparatos celulares, y empleo de informantes, con autorizacién judicial y bajo direccién del Ministerio Publico, en casos de crimenes organizados, miltiples, complejos o transnacionales conforme a las leyes que regulan la materia. combines .)u) Realizar previa solicitud al Ministerio Plblico y autorizacién Judicial, en los casos de crimenes organizados milltiples, complejos o trasnacionales mediante agentes debidamente individualizado y por tiempo determinado, tomas fotograficas o filmaciones a los sospechosos de hechos punibles. v) Registrar, grabar o reproducir sus comunicaciones orales, cablegréficas o electrénicas, previa solicitud al Ministerio PUblico y autorizacién Judicial debiéndose fundar las causas que la motivan, y especificar el tipo de comunicaciones que se propone interceptar 0 intervenir, utilizando los medios técnicos idéneos para el efecto. w) Informar al Ministerio Publico y al Juez, los logros que se estimen obtener mediante la aplicacién de dichos procedimientos, los cuales se transcribiran en actas y se conservaran solamente los documentos recolectados que tengan relacién con los hechos investigados. x) Realizar inspecciones de personas y vehiculos conforme a las leyes vigentes. y) Dar cumplimiento a las disposiciones Fiscales y a los mandatos Judiciales. Articulo 3°. El Departamento de Investigaciones de Asuncién y Departamentales para el cumplimiento de sus funciones se organiza en: + Jefatura. Gabinete. Division. Seccién. Oficina. ‘Departamento de Comisin de Estudios de Leyes y Reglamentos = BGoBIERNO — Feuguy POLICIA NACIONAL NACIONAL — dologeale wk kk Comandancia CAPITULO II DE LA JEFATURA Articulo 4° De la Jefatura del Departamento es la responsable de la planificacién, organizacién, coordinacién, control y supervisi6n de las actividades desplegadas por la dependencia en cumplimiento de sus funciones legales y reglamentarias. Sera ejercida por un Comisario Principal de la Especialidad de Investigaciones, egresado de la Escuela de Estrategia Policial, con el titulo de Magister en Ciencias Policiales, nombrado por resolucién del Director de la Direccién de Hechos Punibles y cumplirdn las siguientes funciones: a) Representar y administrar el Departamento ante los érganos y autoridades competentes, conforme a la legislacién, tos reglamentos, las directivas y el plan estratégico institucional. b) Ejecutar las funciones propias del Departamento, conforme a las directivas del Comando Institucional, las leyes y los reglamentos. c) Nombrar a Jefes de Divisiones y Secciones. d) Formular metas, objetivos y planes operativos anuales que contribuyan al cumplimiento del plan estratégico institucional. ) Realizar el seguimiento y evaluacién de la gestién del personal del Departamento. ) Cumplir y hacer cumplir la Constitucién Nacional, Leyes y Reglamentos relacionados al funcionamiento del Departamento. Contestar pedidos de informes de autoridad competente u otras informaciones | requeridas por personas fisicas o juridicas. \h) Cumplir y hacer cumplir los mandatos de la autoridad competente. i) Cumplir y hacer cumplir érdenes emanadas de la superioridad, conforme a lo previsto en la Ley Organica Policial. j) Establecer planes de mejoramiento continuo y la estandarizacién de protocolos de procedimientos administrativos y operativos del Departamento. k) Realizar estudios de materiales y equipos necesarios para el Departamento y proponer su adquisicin a la Direccién de Investigacién de Hechos Punibles. 1) Organizar, coordinar y fiscalizar los servicios que presta el Departamento y el inventario general de la misma. m) Evaluar los trabajos que realizan las dependencias componentes del Departamento. n) Participar en el proyecto de elaboracién del Presupuesto General de Gastos e Inversiones correspondiente al Departamento de Investigaciones. Promover y tramitar la capacitacin y especializacién del personal a nivel nacional e internacional. Fomentar relaciones internacionales con organismos similares para el intercambio de conocimientos profesionales. q) Distinguir y solicitar reconocimientos y condecoraciones al personal policial por el buen desempefio de sus funciones. 1) Aplicar sanciones conforme a lo previsto en el regiamento disciplinario Institucional s) Solicitar la instruccién de sumarios al personal que haya cometido infracciones o faltas a los deberes policiales. t) Dictar resoluciones internas para la organizaci6n y funcionamiento del Departamento. u) Delegar algunas funciones al Jefe de Gabinete, por autorizacién verbal o escrita, para la suscripcién de documentos, a fin de evacuar en forma oportuna las diligencias. v) Ejercer otras funciones propias de su competencia, que por su naturaleza le corresponda. < 0) p Articulo 5°. Integran la Jefatura: Departamento de Comision de Estudios de Leyes y Reglamentos B GOBIERNO — Pemqey POLICEA NACIONAL NACIONAL — fohgae kak Comandancia a) Seccién Ayudantia. b) Seccién Talento Humano. ¢) Secci6n Asesoria Juridica. d) Seccién Logistica. e) Seccién de Seguridad Edilicia. SECCIONI _ DE LA AYUDANTIA Articulo 6° La Ayudantia es la encargada de organizar y coadyuvar en las tareas y trémites que se desarrollan en la dependencia, asi como el manejo de la agenda del jefe serd ejercido por un personal policial, con el grado que corresponda al cargo, de la especialidad de prevencién y seguridad o investigaciones, idéneo en la materia, nombrado por resolucién de la Jefatura del Departamento y cumplira las siguientes funciones: a) Comunicar las novedades a la Jefatura en la mayor brevedad. b) Recibir informes de las distintas dependencias componentes de! Departamento y presentarlos al Jefe, para su consideraci6n y tramitaciéi ©) Elevar documentos recibidos y remitirlos a las distintas dependencias del Departamento y al Ministerio Puiblico. d) Transmitir las érdenes emanadas de la Jefatura. .e) Elevar mensualmente a la Direccién de Investigacién de Hechos Punibles, lista de revista del personal y estadisticas de trabajos realizados f) Organizar el archivo de los documentos remitidos y recibidos. | g) Habilitar libros de novedades y cuadernos de recibos para la recepcion y remision de documentos. h) Asistir al Jefe en todas las actividades relacionadas a su funcidn. i) Redactar memoria anual del Departamento. 3) Preparar el presupuesto de la Ayudantia y participar en la elaboracién del presupuesto anual de gastos del Departamento. k) Organizar en expedientes o carpetas informaticas o fisicas por caso investigado con sus respectivas formalidades, a fin de ser cargados en un Banco Nacional de Informacién. ticulo 7°, Integran la ayudantia: a) Oficina Mesa de Entrada. b) Oficina Arct ©) Oficina Estadistica. SECCION MESA DE ENTRADA Y SALIDA Articulo 8°. La Oficina Mesa de Entrada y Salida es la encargada de ia recepcién Procesamiento y entrega de los documentos recibidos o remitidos por la Direccién General. Ser ejercido por un personal idéneo en el area y cumplird las siguientes funciones: a)Recibir los informes, notas, memorandum y otros documentos y registrar en el cuaderno y comunicar al ayudante. b) Tramitar, providenciar y registrar los documentos a las distintas Divisiones y Secciones del Departamento y a otras dependencias policiales conforme a su naturaleza. c) Remitir y registrar las notas enviadas a las instituciones piblicas y privadas. Departamento de ComisiOn de Estudios de Leyes y Reglamentos & : é © GOBIERNO i] POLICIA NACIONAL BNACIONAL = doheganke | ete LA SECCION ARCHIVO Articulo 9°. La Oficina de Archivo es ia encargada dei ordenamiento y conservacion fisica y magnética de los diferentes tipos de documentos del Departamento. Sera ejercida por un personal policial con el grado que corresponda al cargo y cumplird las siguientes funciones: a) Organizar, mantener en forma fisica y magnética el patrimonio documental de la dependencia, conforme a las leyes y ios reglamentos. b) Verificar y conservar la integridad de los documentos guardados en el archivo central de la dependencia, conforme a los medios idéneos. ¢)_ Digitalizar los documentos recibidos y mantener actualizado un archivo informatico. d) Evacuar consultas o datos estadisticos solicitados. ) Localizar los documentos requeridos y en caso de ser necesario realizar copias de dichos documentos. f) Presentar anualmente informe sobre su gestién. Articulo 10. La oficina de Estadistica, es la encargada de organizar un sistema sobre los hechos punibles ocurridos en la jurisdiccién y en las intervenciones que tuvo el Departamento. Sera ejercido por un personal policial con el grado que corresponda al cargo idéneo en el drea y tendrd las siguientes funciones: a) Organizar las estadisticas de los casos en los que tuvo intervencién el Departamento. 4 (b) Organizar las estadisticas sobre los estudios realizados en las Distintas dreas del { Departamento. » }c) Elevar mensualmente el informe estadistico al Departamento de Estadisticas de la wen) Policia Nacional. d) Ejercer otras funciones propias de su competencia, que por su naturaleza le corresponda. SECCION II DEL TALENTO HUMANO ficulo 11. La Seccién Talento Humano, es la encargada de la administracién, movimiento \ienestar del personal en coordinacién con el Jefe del Departamento. Sera ejercida por un nal policial con el grado que corresponda el cargo y tendré las siguientes funciones: a) Proponer a la Jefatura las medidas tendientes al mejoramiento de los servicios. b) Evacuar las solicitudes de permiso y reposo. )_Visitar al personal hospitalizado, conocer e interiorizarse de su estado de evolucién e informar a la Jefatura. d) Establecer la distribucién, trasiado y organizar las licencias del personal. ) Mantener actualizado el legajo del personal, en coordinacién con la Direccién General de Talento Humano. f) Fichar y llevar estadisticas del movimiento del personal, referente a nombramientos, destinos, enfermedades, permiso, sanciones, condecoraciones, reconocimientos de estudio y traslados. g) Realizar una evaluacién periddica y constante sobre el rendimiento del personal. h) Recomendar el apoyo psicolégico del personal periédicamente. i) _Solicitar el reconocimiento o distincién al personal destacado en procedimientos. Jj) Promover el bienestar y la capacitacién del personal. k) Ejercer otras funciones propias de su competencia, que por su naturaleza le corresponda. ‘Departamento de Comision de Estudios de Leyes y Reglamentos ‘ . 0 POLICIA NACIONAL . RRcIONAL wk ek Comandaneia SECCION IIT DE LA ASESORIA JURIDICA Articulo 12. La Seccién Asesoria Juridica es la encargada de asesorar y orientar al Jefe de Departamento con dictémenes en materia juridica puesto a su consideracién conforme a su competencia, en los casos que afecte a nivel nacional coordinaré con el Departamento Juridico de la Policfa Nacional; asi como el asesoramiento técnico legal de los integrantes del Departamento de Investigaciones Departamentales en coordinacién con el Departamento de Asistencia Juridica. Sera ejercida por un personal policial con titulo de abogado matriculado por la Corte Suprema de Justicia nombrado a pedido del Jefe por Decreto del Poder Ejecutivo conforme a la ley “Organica de la Policia Nacional” y tendrd las siguientes Funciones: a) Asesorar y asistir al Jefe y al personal del Departamento en cuestiones legales y reglamentarias relacionadas a sus funciones. b) Coordinar con el Ministerio Publico 0 Juzgado de Turno la ejecucién del mandato de autoridad competente. ©) Coordinar las acciones legales, cuando el caso se a nivel nacional con el Departamento Juridico. d a la autoridad competente que emitié la orden. rigor e informar por escrito en tiempo y forma al Magistrado Judici Ministerio Piblico 0 Juzgado de Falta Municipales la raz6n de la imposi legales y la accién basada en el respeto a los derechos humanos. en actos de servicio, conforme al cédigo de organizacién judicial. Analizar y emitir dictamen sobre procedimientos o actos administrativas que hacen a los fines y funciones de las dependencias y del personal policial componente del Departamento que hayan sido sometidas a su consideracién y en su caso, comunicar e) Recomendar al Jefe de Departamento y a sus miembros, mediante dictamen el ‘cumplimiento del mandato de autoridad competente o en su caso, la imposibilidad material de la ejecucién, previo informe de la dependencia de afectacin anilisis de competente, lidad material de su cumplimiento, sin perjuicio de llevar adelante su ejecuci6n en otra fecha, a fin de ajustar el ejercicio de las funciones de la institucién a las normas constitucionales, Asesorar y ejercer la representacién convencional de! personal policial y personal civil cuando estos lo requieran ante los érganos judiciales, fiscales 0 administrativos por la supuesta comisién de hechos punibles 0 faltas a los deberes policiales ocurridos Asesorar al personal policial del Departamento y sus familiares, en los casos de lesiones, accidente de transitos o muerte en actos de servicio para la ejecucién de la péliza de seguro que cuenta la institucién, a ese efecto agregard todas las documentaciones y coordinara con el Jefe de Divisién de Pélizas de Seguro del Departamento de Administracién del Personal dependiente de la Direccién de Gestién del Personal y Departamento de Asistencia Social dependiente de la Direccién de Bienestar Policial. h Coordinar y apoyar a la Ayudantia de la Jefatura en cumplimiento de sus funciones para la elaboracién, redaccién de documentos, entrega de bienes dispuesta por autoridad competente. i) Cooperar en la elaboracién de manuales de procedimientos, protocolos y otras directivas det Departamento conforme a la naturaleza y necesidad de cada departamento. J) Presentar anualmente informe sobre su gestin. Departamento de ComisiOn de Estudios de Leyes y Reglamentos BGoBIERNO — Peg POLICIA NACIONAL NACIONAL — dohzeale tk tok Comandancia SECCION IV | DE LA SECCION LOGISTICA Articulo 13. La Seccién Logistica es la encargada de planificar, organizar y entregar las provisiones de materiales e insumos necesarios para el funcionamiento de! Departamento. Serd ejercida por un personal policial con el grado que corresponda al cargo y tendré las siguientes funciones: a) Planificar y organizar las provisiones logisticas asignadas al Departamento. b) Realizar control del aprovisionamiento de materiales, insumos y reactivos necesarios para el Departamento. ©) Controlar fa adecuada utilizacién de las provisiones recibidas para el Departamento. d) Formular anualmente el anteproyecto del presupuesto del Departamento en coordinacién con las demas dependencias componentes y elevar a la Jefatura. e) Proponer la adquisicién de equipos, maquinarias y otros elementos necesarios para el Departamento. f) Elaborar las especificaciones técnicas para los llamados a licitaciones tanto de mantenimiento, construcciones, provisiones de tiles y otras necesidades del Departamento. 9) Proponer la baja de los bienes muebles que se encuentran en desuso. Prpaite v DE LA SECCION SEGURIDAD EDILICIA —_ rticulo 14. La Seccién Seguridad Edilicia es la responsable de garantizar la seguridad im y perimetral del Departamento y tendrd las siguientes funciones: a) Establecer el control de seguridad interno y externo de la instalacién del Byicis / Departamento. * b) Realizar el relevo de guardia en tiempo y forma. ©) Registrar las novedades en los libros de acta, la salida y entrada del personal. d)s Recibir e identificar a la persona que ingresa al Departamento, facilitando las informaciones necesarias. ©) Anunciar y orientar a la persona que llega al Departamento. f) Controlar el inventario de la guardia, evidencias depositadas y vehiculos de la institucion. ‘conformacién de ia cobertura de seguridad se hard conforme a la compiejidad de la infraestructura edilicia del Departamento. CAPITULO IIT DEL GABINETE Articulo 15. El Gabinete es el 6rgano coadyuvante del Jefe de Departamento, responsable de administrar, asesorar y supervisar las distintas Divisiones, Secciones y Oficinas, a mas de coordinar las actividades institucionales que corresponden a la dependencia. Sera ejercida por un personal policial con el grado que corresponda al cargo, nombrado por resolucién del Director de la Direccién de Hechos Punibles y cumplird las siguientes funciones: a) Representar y administrar el Departamento en ausencia o impedimento del Jefe con las mismas atribuciones. b) Coordinar la ejecucién de las funciones del Departamento con los jefes de divisiones y otras autoridades policiales, autoridades nacionales o extranjeras. ) Transmitir las directivas verbales o escritas emitidas por el Departamento. Departamento de Comision de Estudios de Leyes y Reglamentos BE GOBIERNO — Pemquny BNACIONAL — folegenk © | POLICIA NACIONAL tk kk Comandancia d) Recibir y dar trémite a las documentaciones. e) Organizar, dirigir y mantener actualizado el archivo de documentos del Departamento. : f)Presentar diariamente al Jefe del Departamento las providencias a ser cumplidas y mantener informado al Jefe de los compromisos normales u ocasionales. 7 Organizar, administrar, asesorar y supervisar las distintas Divisiones que lo integran. g Articulo 16. Integra el gabinete: a) Oficina Relaciones Publicas. Articulo 17. DE LA OFICINA RELACIONES PUBLICAS es la dependencia encargada de brindar toda la informacién relacionada a las funciones propias del Departamento, a los medios de comunicacién social, como a cualquier ente o personas que las requieran. Sera ejercida por un personal policial de la especialidad de prevencién y seguridad o Investigaciones, id6neo en la materia y cumplira las siguientes funciones: a) Ser vocero autorizado para brindar informacidn sobre los procedimientos realizados. b) Encargarse de todos los servicios informativos del Departamento. : ¢) Mantener cordial relacionamiento con los mediosde —_comunicacién social y brindarles las informaciones que correspondan, con excepcién de las reservas exigidas por la Ley. d) Compilar documentos y registrar datos ilustrativos que puedan interesar a la Jefatura. %\ ) Organizar un archivo de todas las publicaciones periodisticas que involucran ai Departamento, a fin de servir como fuente de consultas. f) Ejercer otras funciones propias de su competencia, que por su naturaleza le corresponda. 4g) Recibir y trasmitir a los particulares las decisiones adoptadas por la Jefatura. h) Recibir a periodistas de la prensa oral, escrita, televisiva y orientarles a la fuente de informacién policial. i) Redactar informes para la Jefatura sobre las actividades de las distintas Divisiones y Secciones. j) Tener conocimiento de noticias periodisticas relacionadas con el Departamento. 7 SECCION I 7 DIVISION DE LA SECRETARIA DE EJECUCION DE CONVENIOS INTERNACIONALES CON INSTITUCIONES HOMOLOGAS \fticulo 18. LA SECRETARIA DE EJECUCION DE CONVENIOS INTERNACIONALES CON INSTITUCIONES HOMOLOGAS es Ia responsable de la ejecucién de los convenios suscriptos por la Policia Nacional en materia de intercambio de informacién, inteligencia y colaboracién en la investigacién de hechos punibles consumados y de seguridad en general a nivel nacional, asi también los compromisos a nivel internacional y regional como organismo . hacer cumplir las leyes en el marco de la lucha contra el Crimen Organizado en sus distintas facetas. Articulo 19. DEL COMANDO TRIPARTITO DELEGACION PARAGUAYA es la Unidad Especializada del Departamento de Investigaciones Departamentales del Alto Parand, encargada de establecer los enlaces con las instituciones homdlogas de la Republica Argentina y la Repiblica Federativa de! Brasil, conformado a partir del Acuerdo Operativo, firmado por los Seffores Ministros del Interior de la Republica del Paraguay, el Ministro de Justicia de la Repiblica Federativa del Brasil y el Ministro del Interior de la Reptblica Argentina, suscripto el 18 de Mayo de 1996, en la ciudad de Puerto Iguazi-Argentina, con la finalidad de materializar, fortalecer e incrementar la cooperacién para la seguridad de los Estados partes Departamento de Comision de Estudios de Leyes y Reglamentos 7 @ " 3 © GOBIERNO wegen POLICIA NACIONAL m NACIONAL deobagenle emt wk kk Comandancia y el intercambio de informaciones de caracter de inteligencia preventiva, investigativa y operativa, con jurisdiccién en todo el territorio nacional, en coordinacién con las distintas dependencias policiales, pudiendo coordinar procedimientos con el Poder Judicial, Ministerio Publico y Organismos Nacionales e Internacionales cuando el caso asi lo amerite. SECCION IT DEL JEFE DE DELEGACION Articulo 20. JEFE DE DELEGACION es el represente de la Policia Nacional del Paraguay, ante los compromisos establecidos dentro del convenio de cooperacién de las altas partes, también ostentaré la figura de Presidente Pro Tempore del Comando Tripartito, durante el periodo que corresponda a la delegacién paraguaya ejerceria segun lo establecido en el acuerdo Intemacional. Serd ejercida por el Director de Investigacion de Hechos Punibles y cumpliré las siguientes funciones: a) Cumplir y hacer cumplir la Constitucién Nacional, los tratados, acuerdos y convenios Internacionales, las leyes de la Repiblica del Paraguay y la Ley N° 222/93 Organica de la Policia Nacional y sus modificaciones establecidas en la Ley N° 5757/2016 que crea la Direccién de Investigacion de Hechos Punibles, dependiente de la Direccién General de Investigacién Criminal y demas Departamentos Especializados que las componen. b) Ejercer la Presidencia Pro tempore del Comando Tripartito, durante el periodo que corresponde a la Delegacién Paraguaya conforme a lo establecido en el Acuerdo de * Cooperacién Internacional. P Establecer como Jefe de Delegacién Adjunta, al Jefe del Departamento de Investigaciones del Alto Parana, quien asumira las obligaciones, funciones y ) atribuciones del Jefe de Delegacién en ausencia o impedimento del mismo, a excepcién de designar oficiales de enlaces como asi también, la de ejercer la funcién de Presidente Pro Tempore. d) Coordinar las actividades de la Delegacién Paraguaya del Comando Tripartito y ejercer la supervision del cumplimiento de sus fines y objetivos. e) Nombrar por resolucién a un personal idéneo como Oficial de Enlace de cada Departamento Técnico Especializado, dependientes de la Direccién de Investigacién de Hechos Punibles con el Comando Tripartito Delegacién Paraguaya, éste sera propuesto por el Jefe de los distintos Departamentos, en la resolucién se establecera las funciones, atribuciones y obligaciones de cada personal designado, de acuerdo al reglamento orgdnico y funcional de cada dependencia y en concordancia a lo establecido en este reglamento y al Convenio de Cooperacién Internacional. f) Disponer la conformacién de grupos especializados para la planificacién y ejecucién de las tareas enmarcadas dentro del Comando Tripartito. g) Proponer la participacién en las reuniones de otras delegaciones en cardcter de invitados a los representantes de organismos e instituciones estatales responsables que contribuyan a la Seguridad de la Republica del Paraguay. h) Sugerir al Comando Institucional planes o proyectos para la firma de convenios de cooperacién e intercambio de informaciones con otras Instituciones del Estado, Organismos internacionales y Organizaciones no gubernamentales que contribuyan al fortalecimiento institucional. i) Sugerir y asesorar al Comando Institucional en estrategias de_planificacién, integracién, cooperacién y prevencién sobre temas de intereses para la toma de decisién en fortuitos eventos futuros y puestas en vigencia mediante politicas piblicas. 5) Solicitar presupuesto para el funcionamiento de la Divisién del Comando Tripartito Delegacién Paraguaya, en consideracién a los compromisos asumidos con los Estados 10 Departamento de ComisiOn de Estudios de Leyes y Reglamentos B GOBIERNO — Peg POLICIA NACIONAL = NACIONAL roules Kkkk Comandancia partes que demandan traslados y logisticas de las delegaciones que integran el Comando Tripartito. k) Solicitar por el conducto correspondiente mediante Nota P.E. al Poder Ejecutivo el permiso pertinente a los integrantes de la Delegacién Paraguaya para viajar al extranjero a fin de cumplir con la agenda establecida en el acuerdo internacional. SECCION IIT DE LA JEFATURA DE DELEGACION ADJUNTA Articulo 21. DE LA DELEGACION ADJUNTA, es la encargada de representar al Jefe de la Delegacién Paraguaya, ante la ausencia o impedimento del mismo en los compromisos asumidos con los estados partes. Ser ejercida por el Jefe de Departamento de Investigaciones del Alto Parana y cumplird las siguientes funciones: a) Supervisar el cumplimiento y los fines de la secretaria y de los acuerdos contemplados en el Convenio de Cooperacién Internacional. b) Nombrar al Jefe de la Divisién del Comando Tripartito - Delegacién Paraguaya, a personal idéneo con el grado que corresponda ai cargo con experiencia en asuntos internacionales y preferentemente con perfiles técnicos, previa evaluacién de méritos, aptitudes y aprobacidn del Jefe de la Delegacién Paraguaya. Nombrar resolucién mediante a personal idéneo que ejercera funciones de Jefes de Secciones y sus integrantes para la Division del Comando Tripartito — Delegacién Paraguaya, con experiencia en asuntos internacionales y preferentemente con perfiles técnicos, previa evaluacién de desempefio, méritos, aptitudes y aprobacién del Jefe Delegacién Paraguaya. istir a las reuniones, establecidas en el calendario de actividades propuestas por la Presidencia Pro Tempore o reuniones extraordinarias. Sugerir al Jefe de Delegacion, planes o proyectos, para la firma de convenios de cooperacién para el intercambio de informaciones con otras Instituciones del estado y Organizaciones no gubernamentales, que puedan contribuir al fortalecimiento institucional. f) Sugerir y asesorar al Jefe de Delegacién, en estrategias de integracién, planificacién, cooperacién y prevencién sobre temas de intereses para la toma de decisin en casos © eventos fortuitos y puestas en vigencia mediante politicas piblicas. SECCION IV DE LOS FINES DEL COMANDO TRIPARTITO — DELEGACION PARAGUAYA Articuio 22. EL COMANDO TRIPARTITO tiene como finalidad principal materializar, fortalecer e incrementar la cooperacién para la seguridad e intercambio de Informaciones de inteligencia operativa y preventiva, entre los paises de Argentina, Brasil y Paraguay en la lucha contra todo tipo de delitos o acciones del crimen organizado que puedan afectar a los Estados partes y cumpliré las siguientes funciones: a) Intercambiar informaciones utiles, oportunas y confiabies con las organizaciones de seguridad de la Republica Argentina y Brasil que contribuyan en investigaciones y la planificacién de acciones preventivas estratégicas a desarrollar en el pais. b) Desarrollar un sistema seguro de administracién y andlisis de informaciones e intercambio de las mismas con los estados partes y los oficiales de enlaces, utilizando para el efecto plataformas tecnoldgicas oficiales (correos institucionales @pn.gov.py, lineas telefénicas corporativas destinada a la institucién, mediante aplicaciones de mensajerias instantdneas). Departamento de Comision de Estudios de Leyes y Reglamentos > B GOBIERNO — Pogeay POLICEA NACIONAL NACIONAL — dologeae kk kk Comandaneia ©) Disefiar, formular y proponer estrategias en la lucha contra los delitos y crimenes nacionales y transnacionales, en coordinacién con los Departamentos Técnicos Especializados, dependientes de la Direccién de Investigacién de Hechos Punibles. d) Fomentar intercambios de informaciones internacionales e interinstitucionales de cardcter profesional. e) Desarrollar mecanismos orientados a prevenir y solucionar en funcién de sus capacidades, hechos y fenémenos que puedan sobrevenir como consecuencia de todo tipo de delitos y crimenes. f) Investigar, planificar y ejecutar acciones en todo el territorio nacional sobre informaciones recibidas dentro del marco de cooperacién internacional en la lucha contra la delincuencia, el crimen organizado, el terrorismo y otros delitos conexos, en coordinacién con las distintas dependencias policiales, el Ministerio Publico, el Poder Judicial y otros organismos nacionales e internacionales conforme a la legislacién nacional vigente, tratados, acuerdos y convenios internacionales, firmados y ratificados por el Congreso Nacional. Coordinar los procedimientos de extradiciones, expulsiones, rechazos y entregas de ciudadanos extranjeros en infraccién a la ley migratoria o requeridas por la justicia de Argentina y Brasil, a fin de accionar el mecanismo de recepcién de los mismos establecidos y acordados con los Estados partes con otras dependencias policiales. Coordinar con otros érganos nacionales (Poder Judicial - Ministerio Puiblico — Direccién Nacional de Migraciones - Armada Paraguaya - INTERPOL — Secretaria Nacional Antidrogas), sobre procesos de extradiciones, expulsiones, rechazos y entregas de ciudadanos extranjeros en infraccién a la ley migratoria o requeridos por la justicia de Argentina y/o Brasil a fin de accionar el mecanismo de recepcién de los mismos establecidos y acordados con los Estados partes. Realizar consultas oficiales con la Policia Federal del Brasil y a través de los mismos con otras fuerzas de seguridad (Policia Civil — Policia Militar — Policia Rodoviaria Federal), Ejercito Brasilefio, Ministerio de Justicia, Receita Federal, Ministerio Publico, ‘Administracién de Justicia Federal y Justicia Estaduales, Agencias de Inteligencia y de ‘\Administraciones Penitenciarias, de los distintos Estados que componen la Republica Federativa del Brasil, utilizando herramientas tecnolégicas y canales habilitados para el efecto, solicitando informes sobre (antecedentes penaies, ordenes de capturas, fichas personales, fotografias, prontuarios y movimientos migratorios) de ciudadanos brasilefios 0 de otras nacionalidades que puedan tener algun registro oficial o situacién juridica en ese pais. Realizar consultas oficiales con la Policia Federal Argentina, Gendarmeria Nacional Argentina, Prefectura Naval Argentina, Policia de Seguridad Aeroportuaria y a través de los mismos con las Policias Provinciales, el Ministerio de Seguridad de la Nacion, Fiscalia Federal, Juzgados Federales, utilizando herramientas tecnoldgicas y canales habilitados para el efecto, sobre antecedentes penales y ordenes de capturas de personas de nacionalidad Argentina o de otras nacionalidades que puedan tener algiin registro oficial o situacién juridica en ese pais. k) Realizar consultas utilizando herramientas tecnoldgicas y canales habilitados para el efecto, con los estados partes, sobre condicién de dominio y situacién juridica de vehiculos con matriculas de la Reptblica Federativa del Brasil y la RepUblica Argentina. 1) Intervenir de oficio o por denuncia los delitos o actos criminales en contra de los bienes de las personas conforme a las leyes. m) Recibir y contestar oficios fiscales, judiciales y de otras instituciones del Estado, recibidos en la Delegacién Paraguaya, lizando para el efecto herramientas tecnolégicas oficiales y/o documentos fisicos. n) Proveer informes oficiales acerca de ciudadanos de nacionalidad brasilefia o argentinos y/o personas que porten documentos oficiales de los paises mencionados a las g 12 ‘Departamento de Comision de Estudios de Leyes y Reglamentos 2 B GOBIERNO — Patequay POLICIA NACIONAL m NACIONAL — ole genle Yen Kk tok Comandaneia dependencias competentes de expedir Certificados de Vida y Residencia, Carnet de Registro de Extranjeros, Cédula de Identidad, Pasaporte, Carnet de Registro de Armas, utilizando para el efecto medios tecnoldgicos disponibles (correo electrénicos, fax, aplicaciones de mensajerias instanténeas o mediante documentos fisicos), debiendo ser los responsables designados por cada jefe de unidad los encargados de pedir por escrito a esta Divisidn, a fin de determinar si los solicitantes no poseen ordenes de capturas pendientes, antecedentes penales o restricciones en sus paises de origen, como asi también corroborar la autenticidad de los documentos y datos presentados por los mismos. ; Coadyuvar en las investigaciones fiscales con relacién a los distintos hechos punibles que requiera el concurso de personal idéneo de esta Division Especializada y sugerir ditigencias. Realizar operativos de control integrado en las fronteras con Brasil y Argentina de conformidad a las leyes y los establecidos en el Acuerdo Internacional. 0) p SECCION V DE LA ORGANIZACION Y SEDE DE LA DELEGACION PARAGUAYA Articulo 23. De la Organizacién y Sede los componentes de la Divisién y las Secciones Especializadas del Comando Tripartito - Delegacién Paraguaya estard constituido por personal «de la Policia Nacional del Paraguay a través del Departamento de Investigaciones ~ Alto and, bajo supervisién de la Direccién de Investigacién de Hechos Punibies y funcionaré en la Sede del Departamento e integran: | a) Jefatura de Division. b) Seccién Coordinacién y Enlaces. Seccidn Asuntos Legales. Inteligencia y Contra Inteligencia. Seccién Traducciones. f) Seccién Informatica. SECCION VI a DE LA JEFATURA DE DIVISION ulo 24. De la Jefatura de Divisién, es el encargado Dirigir, coordinar y fiscalizar todas \ctividades desarrolladas por los personales asignados a esa Divisidn, para el cumplimiento le la misién institucional en observancia a fo establecido en el Acuerdo Internacional. Serd ejercida por un personal con el grado que corresponda al cargo quien deberd contar con experiencia en asuntos internacionales y preferentemente con perfiles técnicos, previa evaluacién de méritos y aptitudes designado por el Jefe del Departamento y con aprobacién del Jefe de la Delegacién Paraguaya y cumplird las siguientes funciones: a) Representar a la Delegacién Paraguaya ante el Comando Tripartito, en las reuniones de delegados o secretarios, dentro del acuerdo Internacional conforme a lo establecido en el convenio y elaborar informe de los temas tratados. b) Asumir el rol de ayudante del Director de Investigacién de Hechos Punibles y/o Jefe de la Delegacién Paraguaya, para las funciones enmarcadas y establecidas dentro del Marco de Cooperacién Internacional denominado Comando Tripartito. ©) Coordinar con los delegados de cada pais estrategias y actividades a ser desarrolladas dentro de Comando Tripartito, utilizando las herramientas tecnolégicas establecidas para el efecto, asi también constituirse en las sedes de las otras delegaciones partes, previa autorizacién por los canales oficiales establecidos. Departamento de Comision de Estudios de Leyes y Reglamentos 13) SB copieRNo — Pehquy POLICIA NACIONAL = NACIONAL lise kkk Comandaneia d) Presentar proyectos, sugerencias, propuestas y/o planes estratégicos antes los delegados de cada pais que contribuyan a los objetivos establecidos en el Comando Tripartito. e) Establecer mecanismos de coordinacién y cooperacién mediante el conducto correspondiente con otras instituciones piblicas para acceso a la informacion conforme a las leyes vigentes de la Republica del Paraguay. f) Coordinar con la Direccién de Policia de Asuncién y Departamentales y otras dependencias especializadas de la Policia Nacional para el intercambio de datos e informaciones de interés para procedimientos policiales. g) Identificar las herramientas y recursos necesarios para el cumplimiento de las funciones de la Divisién. h) Proponer a las Delegaciones partes la conformacién de Grupos Especializados Integrados dentro del Comando Tripartito. i) Gestionar becas para cursos de capacitacién, ofrecido por los estados partes. 5) Sugerir la designacién de agregados policiales con los estados partes en coordinacién con los Departamentos de Asuntos Internacionales y Agregadurias Policiales. k) Organizar conferencias, charlas, seminarios y capacitaciones a personal policial y al ptiblico en general de acuerdo a los requerimientos en la materia. 1) Administrar, organizar, dirigir y fiscalizar los documentos recibidos y remitidos en la Delegacién Paraguaya, por los Estados partes y los respectivos oficiales de enlace para su posterior andlisis y difusién, de acuerdo a los requerimientos, a la naturaleza de las informaciones y a las competencias de cada Departamento, estableciendo canales estandarizados oficiales y seguros con el objeto de precautelar la cadena de custodia de las informaciones recibidas. ™ Elaborar los cronogramas de trabajo y determinar la asignacién de tareas a cada yon» personal dependiente de la Divisi6n. An) Proponer reconocimiento, distinciones o condecoraciones del personal de la Divisin. ©) Proponer destino, traslado, permiso, vacaciones y licencia del personal. p) Reunir, clasificar y evaluar informaciones sobre actividades delictivas o de peligrosidad social y generar mecanismos de inteligencia operativa y preventiva para compartir con las demés Oficiales de Enlace. Realizar alertas o informes de inteligencias de eventuaies eventos remitidos por los Estados partes, que podrian significar amenaza para la seguridad interna de la nacién, evacuando la informacién por los canales correspondientes a las dependencias especializadas de la institucién para el anélisis e investigacién. Requerir por escrito y/o por los canales oficiales tecnoldgicos establecidos a los respectivos oficiales de enlaces de cada dependencia especializada sobre los avances investigativos e informaciones proporcionadas a esta Divisién por las delegaciones partes, quienes deberan contestar en un plazo razonable de acuerdo a la naturaleza de la informaci6n y de esa manera evacuar en tiempo y forma los requerimientos en la brevedad posible. s) Solicitar informes a los oficiales de enlaces sobre otros procedimientos realizados y requeridos por los Estados partes. Elevar el registro y archivo de datos estadisticos al Jefe de la Delegacién Paraguaya, al igual que los informes de gestién de manera mensual, semestral y anual. u) Elevar el anteproyecto de presupuesto anual para el estudio y garantizar el normal funcionamiento, mediante la provisin de recursos necesarios a ia Division del Comando Tripartito — Delegacién Paraguaya, teniendo en cuenta las miltiples funciones que desempefia y su interaccién con delegaciones extranjeras. Cooperar y coordinar con el Poder Judicial, Ministerio Publico e Instituciones involucradas en la elaboracién de actividades para el buen cumplimiento de las disposiciones legales establecidas. t v) Departamento de Comisién de Estudios de Leyes y Reglamentos 4 BGoBIERNO — Pekqey POLICIA NACIONAL B NACIONAL — dologenle kkkk Comandaneia w) Designar por nota de servicio el traslado del personal a su cargo a otros puntos del Pais, para el cumplimiento del servicio, previa autorizacién del Jefe de! Departamento. Articulo 25. A los fines del cumplimiento de la misién de la Delegacién Paraguaya del ‘Comando Tripartito para el intercambio de informacién cumplirdn la funcién de enlace directo los siguientes Jefes de dependencias que a continuacién se mencionan, quienes podrdn designar por resolucién un representante para el efecto. a) Departamento Contra el Crimen Organizado. b) Departamento de Investigacién de Homicidios. c) Departamento de Investigacién Anti Trata de Personas. d) Departamento Antinarcéticos. ) Departamento Antisecuestro de Personas. f) Departamento de Lucha Contra el Abigeato. Asi también conforman a los fines del cumplimiento de la misién de la Delegacién Paraguaya del Comando Tripartito para el intercambio de informacion cumpliran la funcién de enlace directo los siguientes Jefes de dependencias que a continuacién se mencionan, quienes podran designar por resolucién un representante para el efecto. a) Direccién Contra Hechos Punibles Econémicos y Financieros. + Departamento Especializado Contra Delitos Financieros. «Departamento Especializado en Hechos Punibles Econdmicos. \ Departamento Especializado en Hechos Punibles Contra la Prueba Documental. * Departamento Especializado Contra Delitos Informaticos y Cyber Crimen. ea) «Departamento Especializado en Seguridad Bancaria. «Departamento Especializado Contra Violacién de Derechos Intelectuales. *Departamento Especializado Contra el Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo. b) Direccién Cientifica y Técnica Departamento de Identificaciones. * Departamento de Informatica. * Departamento de Criminalistica. + Departamento Registro de Extranjeros. Departamento de Portacién de Armas. * Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales. c) Direccién de Desarmaderos de Automotores. *Departamento Control de Automotores. d) Direccién General de Prevencién y Seguridad-Direccién de Policia de Asuncién y Departamentales. Departamento de Inteligencia. €) Direccién General de Inteligencia Policial Departamento de Produccién de Informacién. «Departamento de Coordinacién Interinstitucional. f) Direccién de Planificacién Estratégica. Secretaria de Prevencién e Investigacién del Terrorismo-SEPRINTE. Unidad de Inteligencia Sensible-SIU. Departamento de Comision de Estudios de Leyes y Reglamentos 5 © | POLICIA NACIONAL 1 NACIONAL ila Yen kkk Comandaneia SECCION VII DEL COORDINADOR Y ENLACES DE LA JEFATURA DE DIVISION Articulo 26. Seccién Coordinacidn y Enlace es la encargada de supervisar con las secretarias de cada delegacién parte documentos oficiales requeridos remitidos dentro del marco de Cooperacién. Sera efercido por un personal policial con el grado que le corresponde al cargo con experiencias en Asuntos Internacionales y preferentemente con perfiles técnicos, previa valoracién de méritos y aptitudes a propuesta del Jefe de Departamento, designado por Resolucidn del Jefe de la Delegacién Paraguaya y tendrdn las siguientes funciones: a) Recepcionar las documentaciones emitidas por las delegaciones partes utilizando para el efecto correos institucionales habilitados y/o red de mensajeria instantaneas mediante teléfonos celulares con numeros activados a nombre de la Policia Nacional (lineas corporativas). b) Providenciar las documentaciones e informaciones recepcionadas al Jefe de Division, proveniente de los Estados partes u otras instituciones para su andlisis, contestacién y posterior entrega mediante el canal establecido a los Oficiales de enlaces segiin la naturaleza de las mismas, estando autorizado el coordinador a firmar las providencias y contestaciones remitidas. Asistir a todas las reuniones nacionales e internacionales, conforme al calendario de actividades establecido por la delegacién con la Presidencia Pro Tempore y se labraré acta de todo lo actuado. Disefiar plan de estrategias en la lucha contra los delitos y crimenes nacionales y trasnacionales. Intercambiar informaciones de interés y oportuna con las organizaciones de seguridad componentes de! Comando Tripartito. Establecer mecanismos de cruzamiento de datos e informaciones con personal de enlace asignado de las distintas dependencias componentes del Comando Tripartito con organismos del Estado. Planificar operativo de Control Integrado y otras actividades establecidos en el acuerdo Internacional. Coordinar en {as investigaciones realizadas bajo direccién de representantes del Ministerio Publico y de los Juzgados Competentes, conforme establecen las normativas vigentes. Informar permanentemente los resultados y las actividades realizadas al Jefe de Division. Articuio 27. Dei Coordinador Adjunto es ei encargado de supervisar con las secretarias de cada delegacién parte documentos oficiales requeridos remitidos dentro del marco de Cooperacién. Sera ejercido por un personal policial con el grado que corresponda con experiencias en asuntos internacionales y preferentemente con perfiles técnicos, previa valoracién de méritos y aptitudes a propuesta del Jefe de Divisién, evaluado por el Jefe de Departamento y designado por Resolucién del Jefe de la Delegacion Paraguaya y cumplird las siguientes funciones: @)_Recepcionar las documentaciones emitidas por las delegaciones partes utilizando para el efecto corres institucionales habilitados y/o red de mensajeria instanténeas Mediante teléfonos celulares activados a nombre de la Policia Nacional (lineas corporativas). Providenciar las documentaciones e informaciones recepcionadas al Jefe de Divisién, Provenientes de los Estados partes u otras instituciones para su andlisis, contestacion ¥ posterior entrega mediante el canal establecido a los oficiales de enlaces de acuerdo b) Departamento de Comision de Estudios de Leyes y Reglamentos 18 NO Patequny 7 = Gosie! POLICIA NACIONAL = NACIONAL delagenle kkk Comandancia a la naturaleza de las mismas, estando también el coordinador adjunto autorizado a firmar las providencias y contestaciones remitidas. Asistir a las reuniones nacionales e internacionales conforme a lo establecido en el do. d) Documentar las actuaciones o temas tratados resultados de las reuniones realizadas dentro del Marco del Acuerdo Internacional. e) Compartir informaciones de utilidad de manera oportuna con las organizaciones de seguridad que componentes de! Comando. : f) Apoyar y coordinar en las tareas investigativas de los distintos delitos y crimenes recibidas y requeridas de los Estados partes. : g) Redactar plan de trabajo a ser presentado al Comando Tripartito que contribuyan al cumplimiento de los objetivos propuestos. h) Informar permanentemente de los resultados y las actividades realizadas al superior inmediato. i) Ejecutar directivas de los superiores de conformidad a las actividades realizadas en el Marco del Acuerdo Internacional. J) Presentar informes de gestién y estadisticas de todas las actuaciones realizadas en el Comando Tripartito — Delegacién Paraguaya. k) Organizar y archivar los documentos pertinentes de la Divisién del Comando Tripartito ~ Delegacién Paraguaya. 0 —Articulo 28, De la Seccién Asuntos Legales es la encargada de asesorar al Jefe de “@Divisién en cuestiones juridicas que contribuyan al buen funcionamiento ajustado a las mativas vigentes en la Replica del Paraguay, del Comando Tripartto - Delegacién ‘Pataguaya y en observancia a lo establecido en el acuerdo de cooperacién firmado por los ivEstados partes y sera ejercido por un personal policial con titulo de abogado, nombrado por vet Jefe del Departamento y curl las siguientes funciones: a) Dictaminar sobre asuntos sometidos a su consideracién. b) Presentar sugerencias al Jefe de Divisién, en materia juridica, de acuerdo a las necesidades 0 proyecciones. te) Participar en la elaboracidn de sugerencias a ser presentadas a la Superioridad, lfe¢ 4)’ Constituirse en enlace del Comando Tripartito - Delegacién Paraguaya, en coordinaci6n con representantes del Ministerio Publico y del Poder Judicial para la tramitacién de pedidos de allanamientos de recintos privados y detencidn de personas requeridas por las autoridades competentes y otras cuestiones juridicas que por su naturaleza cjerzan competencia. @) Contestar notas, oficios, requerimientos y otras disposiciones judiciales. f) Remitir antecedentes de actuaciones a las autoridades competentes dentro del plazo legal establecido. 9) Recomendar la correcta aplicacién de las disposiciones legales y reglamentarias, a fin de encuadrar los procedimientos al marco estrictamente legal con todas las formalidades. h) Prestar asesoramiento técnico juridico a todo el personal que integran la Divisién, i) Acompafiar al personal en las intervenciones que ameriten o sean necesarios. Articulo 29. De la Seccién Inteligencia y Contrainteligencia es la encargada de recolectar y analizar informacién, mediante la utilizacién de medios humanos o técnicos, para la clasificacién de elementos de certa secuencia y/o en diferentes conjuntos para ser utilizados en el campo de la Investigacion. Ser ejercida por un personal idéneo con el grado que corresponda al cargo con experiencias en asuntos internacionales preferentemente con Perfiles técnicos, previa valoracién de méritos y aptitudes, el cual sera propuesto por el Jefe Departamento de Comision de Estudios de Leyes y Reglamentos J Pade geny ronemo Ma © | POLICIA NACIONAL kkk ‘Comandaneia de Divisién, evaluado por el Jefe de Departamento y designado por Resolucién del Jefe de la Delegacién Paraguaya y cumpliré las siguientes funciones: a) Recolectar Informacién, teniendo como pardmetro que dicha accién es el Conjunto de actividades y procedimientos dirigidos a obtener informacién que se requiere para producir inteligencia empleando medios y fuentes. Esencialmente se refiere a la recopilacién, compendio y obtencién de datos sobre personas, organizaciones, objets y hechos, de acuerdo con las necesidades de informacién, requeridas para la produccién de Inteligencia y Contrainteligencia Policial y Criminal, a partir del despliegue de actividades basicas (Verificaciones, reconocimientos, vigilancia y seguimiento) y especializadas (administracién de fuentes humanas, infiltracion, penetracién y recoleccién de sefiales y geoespacial) que se realizan de manera piblica o reservada, acudiendo a medios técnicos o humanos. La recoleccién de informacién requiere de capacitacién, calificacién y experiencia de funcionarios que desarrollen esta actividad, a partir de la aplicacién de métodos de obtencién y consulta de informacién, empleando herramientas técnicas y tecnolégicas, asi como la administracién de fuentes humanas. \\ b) Procesar Informacién, teniendo como parémetro que dicha accién comprende las f= > actividades para la organizacién, clasificacién, valoracién preliminar y registro de la informacién, con el propésito de construir la memoria hist6rica de inteligencia y \ coadyuvar a las labores de andlisis que permitan producir inteligencia. Zouckl Proceso sistematico de procesar informacién, consiste en convertir los datos en insumos aiSponibles para el analisis de inteligencia y contrainteligencia, a partir de las actividades de | organizacién, clasificacién, valoracion preliminar y registro. ©) Analizar Informacién, teniendo como parametro que dicha accién concierne a una interpretacién légica racional, integracién de datos, contextualizacién, aspectos de interés, andlisis y construccién de escenarios para eliminar la incertidumbre que existe frente a un hecho o problema identificado, a fin de generar recomendaciones y que busca generar efectividad en la toma de decisiones. atuflio meticuloso, profundo y ordenado de toda la informacién disponible que responde a objetivos formulados y a los requerimientos y necesidades de inteligencia y contrainteligencia. Esta actividad implica ia distincién y separacién de las partes de toda la informacién, hasta llegar a conocer los principios o elementos de la situacion que se presenta. Tiene como finalidad integrar e interrelacionar la informacién a partir de la descomposicién de los elementos provenientes de las actividades de recoleccién y procesamiento de informacién, para llegar a formular hipétesis, recomendaciones congruentes con la dindmica y mutacién de los fenémenos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana, y asi Plantear las estrategias para afrontar los problemas de la seguridad interna y externa. 4) Difundir Inteligencia, teniendo como pardmetro las modalidades de transferencia de informacién, a través de medios electrénicos, fisicos y entregas exclusivas, de forma segura, oportuna y pertinente, con el fin de posibilitar la consulta, evaluacién y utilizacién de los productos de inteligencia por parte de los usuarios. Oepartamento de Comisién de Estudios de Leyes y Reglamentos 18 Is teomme © | POLICIA NACIONAL kkk Comandaneia Este proceso, conjuga una serie de acciones que tiene como finalidad difundir informacion y productos de inteligencia y contrainteligencia a los usuarios autorizados a través de un medio seguro, aportando las herramientas indicadas para el cifrado correspondiente, garantizando la confidencialidad del contenido, el envio oportuno y pertinente. El papel de la difusién no se limita a una gestién informativa y medidtica, Constituye una actividad fundamental para garantizar una produccién de inteligencia accionable con impacto estratégico en funcién de la seguridad interna y externa, la cual se ejecuta con base en un protocolo de comunicacién que permite establecer controles efectivos, los cuales, en el caso particular de la inteligencia policial, se aplican y auditan periédicamente, para garantizar la mitigacién del riesgo "fuga de informacion". En este sentido, el servicio de inteligencia policial recepciona y difunde informacién e inteligencia de manera controlada y segura, con despliegue de estas actividades a nivel nacional e internacional en cumplimiento a la normatividad vigente. No se entregaraén productos de inteligencia y contrainteligencia a aquellas autoridades competentes 0 receptores autorizados que no garanticen, por escrito, ia reserva legal, ia seguridad y la proteccién de la informacién contenida en los documentos 0 informes que les vayan a ser suministrados. €) coordinar los ciclos de inteligencia y contrainteligencia ya sea en la recoleccién y el anilisis de informacién para la ejecucién operacional en el campo de la Investigacion. f) Coordinar las actividades de Inteligencia y Contrainteligencia de la Divisién y debera recomendar al Jefe de Division en la toma de decisiones y conduccién de operaciones estratégicas y operativas. Ajustar las diversas actividades dirigidas a la obtencién de informacion que se requiere Para la produccién de inteligencia empieando medios y fuentes que sirvan a la recopilacién, compendio y obtencién de datos de personas, organizaciones, objetos y hechos, de acuerdo a las necesidades de informacion requerida por el Comando . Tripartito. Las tareas de inteligencia y contrainteligencia seran interpretadas racionalmente, realizando el andlisis de integracién de datos, contextualizacién, aspectos de utilidad, para descartar o concretar el hecho o problema identificado, con el fin de generar recomendaciones y buscar garantias en la toma de decisiones. Orientar el despliegue de estrategias, operaciones y planes institucionales del servicio de inteligencia, frente a la recoleccién de informacién, a través de la administracién de fuentes humanas. Establecer programas de vinculos institucionales e interinstitucionales para las acciones tendientes al beneficio especializado de la inteligencia y contrainteligencia y cooperar con las mismas en la prevencién e investigacién de delitos y crimenes nacionales y transnacionales, Hacer cumpiir los pianes y programas contempiados en coordinacién con ia Direccion General de Inteligencia Policial. k) Articulo 30. De la Seccién Informatica es la encargada de planificar, organizar y desarrollar herramientas y plataformas tecnolégicas, orientadas a facilitar el acceso a la Informacién del personal de la Divisién dotdndolos con sistemas y protocols seguros, Cumpliendo con los estdndar de calidad internacional, en administracién e intercambios de informaciones electrénicas y sera ejercida por un’ personal policial con el grado que corresponda al cargo con perfiles técnicos e idéneos en el area de la informatica, previa valoracién de méritos y aptitudes a propuesta del Jefe de Divisin, evaluado por el Jefe de Departamento de Comisién de Estudios de Leyes y Reglamentos E ES POLICEA NACIONAL & 1 NACIONAL "Tile Yate Departamento y designado por Resolucién del Jefe de la Delegacién Paraguaya y cumplira las siguientes funciones: a) Planificar y coordinar con instituciones similares del extranjero la creacién de sistema integrado de informacién policial que serdn alimentadas por los archivos de cada uno de los Estados partes y en conjunto crear una red para la transferencia y utilizacion de fas informaciones. b) Organizar prontuarios de delincuentes por modalidades operativas, caracteristicas morfoldgicas, fisicas y otros datos de interés para la identificacién. c) Disefiar estadisticas de las actividades desarrolladas con los resultados obtenidos. Articulo 31. De la Seccién Traduccién es la encargada de realizar las traducciones e interpretaciones de los documentos oficiales recibidos de las delegaciones de los Estados partes o remitidos a ellos, cuyo idioma oficial sea distinto a los idiomas oficiales (Espafiol/Guarani) de la Repiblica del Paraguay, a fin de que las mismas tengan una interpretacién correcta de acuerdo a lo expresado en los textos y serd ejercido por un personal policial idéneo en la materia y registrado oficialmente como interprete y matriculado y cumplird las siguientes funciones: a) Realizar las traducciones e interpretaciones de los documentos oficiales recibidos de las delegaciones de los Estados partes 0 remitidos a ellos. = * SECCION VIII DE LA DIVISION DEPARTAMENTAL % {Atticulo 32. La Division Departamental, es la responsable del cumplimiento de la funcién “del Departamento dentro de la jurisdiccién geogréfica departamental asignada en el marco “S@él proceso de descentralizacién administrativa y operativa del servicio que presta, en coordinacién con las Direcciones de Policia Departamentales, cumplira la misma funcién del Departamento. Serd ejercida por un personal policial con el grado que corresponda al cargo, 1ombrado por el Jefe del Departamento de Investigaciones Departamentales. ‘iculo 33. Los Jefes de la Di in Departamental y sus integrantes cumplirdn las mismas Inciones y atribuciones establecidas en el presente reglamento. |S Divisiones Regionales seran habilitadas de acuerdo a la necesidad de los servicios yla dad operativa de respuesta para cada departamento geografico. ‘= z SECCION IX DIVISION PLANIFICACION Y EJECUCION DE OPERACIONES Articulo 34. De la Divisién Planificacién y Ejecucién de Operaciones es la encargada de organizar, planificar y ejecutar las operaciones en coordinacién con las dependencias competentes a los fines del cumplimiento de la misién del Departamento. Son sus funciones: a Organizar, planificar y ejecutar las operaciones de la dependencia, considerando los elementos técnicos y tacticos para la ejecucién de la operacion b) Procesar la informacién de inteligencia proporcionado por las fuentes ©) Coordinar con otras dependencias para la ejecucién de las operaciones d) Pei informes complementarios a otras dependencias para el cumplimiento de sus inciones. Elaborar ordenes de operaciones, en coordinacidn con la Jefatura del Departamento y otras que cumplan similares funciones. @ Departamento de Comisién de Estudios de Leyes y Reglamentos 20, POLICIA NACIONAL & NACIONAI eb . geal kkk Comandaneia f) Elaborar orden de trabajo para la ejecucién de los servicios de inteligencias y otros servicios de apoyo de la dependencia. Organizar y controlar periddicamente el inventario general de armamentos, municiones y pertrechos de! Departamento. Crear y mantener actualizado el archivo de la Division. g h Articulo 35. la Divisién Planificacién y Operaciones esta integrada: a) Seccién Operaciones y Tacticas. Articulo 36. De la Seccién de Operaciones Tacticas es la encargada de la organizacién, planificacién y ejecucién de os distintos servicios operativos en coordinacién con las demas instituciones involucradas. Sera ejercida por un personal policial idéneo con el grado que corresponde al cargo y cumplird las siguientes funciones: a) Dirigir, organizar, coordinar y controlar los distintos servicios operativos que presta la dependencia, planificando estrategias adecuadas para cada operacién. b) Recibir informaciones de la seccién de Inteligencia y coordinar con el Jefe de la misma los trabajos a realizar. » ¢) Coordinar con el Departamento Tactico de las direcciones de Policia. d) Elevar informes de los procedimientos realizados. e) Velar por la correcta aplicacién de las normas legales en derechos humanos y el uso proporcional de la fuerza en los procedimientos de allanamientos de recintos privados, detenciones, aprehensiones, pesquisas y otras actividades preventivas o investigaciones. f) Seleccionar personal para los distintos servicios y ejercer control. CAPITULO IV DE LAS DISPOSICONES FINALES rticulo 37. A partir de la vigencia de la presente resolucién pasaran a formar parte como ivigion Departamental San Alberto (Zona Norte del Dpto. Alto Parand), Santa Rita (Zona Sur | Dpto. Alto Parana), Juan Leon Maliorquin. (Zona Oeste del Dpto. Alto Parana), Terminal Omnibus en Ciudad del Este, Aeropuerto Internacional Guarani, Zona Primaria del Puente devia. Zona Primaria segundo puente Ciudad Presidente Franco Py. - Foz de Yguazu pendiente del Departamento de Investigaciones Departamentales. Articulo 38. Los trabajos de investigacién e inteligencia u orden de operacién, deberén disponerse por Nota de Servicio u Orden de Trabajo dispuesto por el Jefe de Departamento, Jefe de Gabinete o Jefe de Operaciones, en la que deberd constar: a) Trabajo a ser efecutado o investigado. b) Lugar, fecha y hora. ) Personal asignado responsable de su ejecucién. d) Si fue dispuesto de oficio o por disposicién de autoridad competente, en su caso consignar los datos de que contiene el documento de la autoridad. ) Mévil o patrullera a ser utilizado u otros medios necesarios para el servicio. f) El resultado del servicio deberd constar en acta de todo Jo actuado, elevar y ser puesto @ conocimiento de los superiores inmediatos y comunicar a las autoridades competentes en el plazo establecido por ley. Articulo 39. Queda prohibido al Jefe y a todo el personal de! Departamento, la utilizacién de bienes del Departamento para fines particulares o personales. Departamento de Comision de Estudios de Leyes y Reglamentos ay @ | POLICIA NACIONAL 1 NACIONAL Ta kk kk Comandansia Articulo 40. Los Jefes de Divisiones, Secciones y Oficinas, podran solicitar 0 proponer reuniones periddicas con el Jefe de Departamento y los Jefes de otras dependencias o instituciones, a fin de coordinar y consensuar proyectos de trabajos 0 mecanismos de articulacién. Articulo 41. Los Jefes de Divisiones, Secciones y Oficinas, podran solicitar Dictamen a la Asesoria Juridica del Departamento, en caso de duda o vacio legal en el dmbito de su competencia. 2. El Anexo “A” Organigrama del Departamento de Investigaciones Departamentales forma parte del presente reglamento. 3. Comunicar e insertar en el registro oficial de resoluciones de Ja-Rolicia Nacional. ZAK A Nacional ‘Departamento de Comision de Estudios de Leyes y Reglamentos 2 ANEXO “A“— ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES DE ASUNCION Y DEPARTAMENTALES

También podría gustarte