T.Mon
658.8
M828
2008
TESINA PARA OPTAR AL TITULO DE
INGENIERO DE SISTEMAS
PRESENTADO POR:
TUTOR:
Índice
Paginas
Dedicatoria……………………………………………………………………….. i
Agradecimiento…………………………………………………………………... ii
Resumen…………………………………………………………………………. iii
I. Introducción…………………………………………………………………….. 1
II. Antecedentes………………………………………………………………….. 2
III. Justificación……………………………………………………………………. 3
IV. Objetivos……………………………………………………………………….. 4
Objetivos Generales……………………….………………………….. 4
Objetivos Específicos………………….……………………………… 4
V.Marco Teórico………………………………….………………………………. 5
Herramienta de diagnostico...................................................................19
2.1. Misión…………………….…………………………………………………… 43
2.2. Visión………………………….……………………………………………… 43
2.3. Estrategias y planes de acción….………………………………………… 43
VI. Conclusiones…………………………………………………………………. 54
VII. Recomendaciones…………………………………………………………… 56
DEDICATORIA
A nuestras madres que son el pilar de los hogares, además son ellas a las
personas que admiramos y repastamos sobre todas las cosas por ser ellas las que
nos enseñaron las virtudes y valores a seguir ante la sociedad, y por que sin ellas
nuestras vidas no se hubieran convertido en lo que hoy somos unos profesionales
en busca de la realización de nuestros sueños y así estamos culminando una
etapa fundamental de nuestras vidas.
A nosotros por que pese a las dificultades que nos enfrentamos en este
camino tan arduo de nuestras vidas las superamos y salimos adelante para llegar
a ser profesionales, es aquí donde estamos pasando una de las fesetas de
nuestras vidas, para llegar a otras nuevas en donde los tropiezos son mas duros,
pero que los pasaremos como pasamos las otras.
AGRADECIMIENTO
Agradecimiento
A Dios primeramente por el regalo de la vida, por ser la luz de nuestro camino y la
fuerza que nos permite continuar adelante aunque estemos sin ánimo, a mi madre
que con su esfuerzo me apoyó en mis estudios, y a los que ayudaron a que esto
fuese posible, muchas gracias.
Objetivos:
Maximizar ventas
Plan de acción
5.1.5. Contratación
Total C $ 237907.84
I. INTRODUCCION
Taller de Industrias Metalúrgica Pancasan, es una empresa nacional
privada ubicada en la Cuidad Capital, su propietario el Lic. Marvin Sevilla, abrió
sus puertas en 1990 aproximadamente, actualmente cuenta con una línea de
productos especialmente para camionetas, las instalaciones de este Taller se
encuentran en la capital de Managua, de la iglesia la Merced 180 varas abajo o de
los semáforos del puente el Edén 2 c. al este. No tiene sucursales.
II. ANTECEDENTES
III. JUSTIFICACIÓN
IV. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Elaborar un plan estratégico de mercadotecnia para la empresa Industrias
Metalúrgicas Pancasan.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Realizar un estudio de mercado de productos metalúrgicos.
Formular estrategias que permitan posicionar a Pancasan en la mente de
los consumidores de accesorios metalúrgicos para camionetas.
Elaborar el presupuesto del plan estratégico de mercadotecnia para la
empresa Pancasan
V. MARCO TEORICO
Estas variables son las siguientes y se les conoce como las cuatro P
Planeación
Es importante que toda empresa grande o pequeña, tenga claramente
definido sus metas, objetivos y un plan que le permita realizarlos en forma
eficiente y adecuada logrando así su éxito.
Estrategias y Tácticas.
Para que la empresa logre cumplir los objetivos eficientemente, debe existir
correspondencia entre las tácticas y las estrategias.
Planeación de Mercado
El plan mercadotécnico es una ¨ Herramienta de gestión por la que se
determina los pasos a seguir, las metodologías y tiempos para alcanzar objetivos
determinados ¨ (Mora, 2005). Le permite a la empresa marcar el camino para
llegar a un lugar concreto.
Herramienta de diagnostico:
La Matriz de las Amenazas-Oportunidades-Debilidades-Fortalezas (FODA).
¨ El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los
insumos necesarios al proceso de Planeacion estratégica, proporcionando la
información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la
generación de nuevos o mejores proyectos de mejora ¨ (Ibidem, p.29).
Se ajustan las fuerzas internas a las amenazas externas para definir las
estrategias FA resultantes en la celda adecuada. Finalmente se ajustan las
debilidades internas a las amenazas externas para definir las DA resultantes en la
celda adecuada.
Presupuesto
¨ Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en
valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo
ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de
responsabilidad de la organización ¨. (Sarmiento, 1989).
Otra amenaza puede ser los nuevos talleres que vienen surgiendo e
iniciando operaciones, puesto que con el tiempo podrían crecer y acaparar
parte del segmento del segmento de mercado perjudicando a Pancasan.
F(p.p*p.c)=69284.27+1.7093(p.p)+49.1162(p.c)
Demanda
proyectada
hasta 2013
2008 11615
2009 12395
2010 13182
2011 13976
2012 14779
2013 15589
Tabla no 2. Pronostico demanda de pancasan
calidad de la materia prima con la que cuentan refleja una fortaleza para
Pancasan.
Pancasan al igual que los otros producen los mismo productos, pero
se diferencia del resto por el diseño atractivo de sus productos, lo que
podría ser una fortaleza sobre la competencia, ya que los de estos no son
tan creativos en cuanto a diseños y los consumidores buscan innovaciones
y también que les realicen los diseños específicos solicitados por ellos
mismos.
P.E.I Cantidad C$
Mataburro C$ 57,458.90
Bumper 57348.79
Pescante 59687.24
Tubo corrido 54937.78
Canastera 52819.38
Barra lateral 66795.70
Tabla no 6. Punto de equilibrio en C$
P.E.P Cantidad
Mataburro 30
Bumper 48
Pescante 40
Tubo corrido 24
Canastera 15
Barra lateral 111
Tabla no 7.Punto de equilibrio en unidades
F(p.p*p.c)=-5505.6239+2.3240(p.p)+1.7115(p.c)
Donde:
de tasas de crecimiento
Año Oferta
2008 1560
2009 1643
2010 1729
2011 1816
2012 1906
2013 1994
Tabla no 8. Pronostico oferta 2008 -2013
2008 10056
2009 10751
2010 11452
2011 12161
2012 12873
2013 13595
Tabla no 9. Demanda Potencial Insatisfecha
Fortalezas Debilidades
Factores internos 1) La empresa ofrece diversificación de productos 1)Poca capacidad fuerza de venta
2) Experiencia en el ramo de la fabricación de accesorios para
vehículos 2) No tiene marca de reconocimiento en los productos.
3) La empresa trabaja con un sistema semi -industrializado 3) Deficiencia en la organización de la empresa
4) Precios accesibles al consumidor 4) No brinda capacitación al personal
5) No cuenta con estrategias de publicidad ni
5) Materia prima del producto de excelente calidad promociones
6) Proveedores de gran prestigio y reconocimiento 6) Personal reducido
7) Pancasan líder en el mercado de productos metalúrgicos
8) ubicación transitada por 6000 autos diarios
9) Ubicación en zona de baja criminalidad
10) Empresa no gasta en alquiler
11) canal de distribución directo con el cliente fortalece
relaciones armoniosas con este
12) Muy buena atención brindada al cliente
Factores externos
2) Aceptación de estos productos por Establecer promociones con el fin de motivar al Establecer promociones con el fin de
seguridad cliente a adquirir dichos artículos. motivar al cliente a adquirir dichos
(F1,F4,F5,F6,F7,F11,F12,O1,O2,O3,O4) artículos. (D5,O1,O2,O4,O5)
3) 65% de los encuestados afirman Establecer alianza con FETESA Y JENNY de Establecer campaña publicitaria
consumir accesorios metalúrgicos comercializar accesorios Pancasan en dichos persuasiva en donde se remarque todos
establecimientos (F2,F6,F7,F10,O1,O2,05) las características de la empresa
Pancasan y el beneficio en adquirir sus
productos (D5,D6,D7,O1,O4,O5)
1) Competencia ya establecida en la Establecer campaña publicitaria persuasiva en Contar con algo visible que distinga
ciudad de Managua con productos y donde se remarque todos las características de Pancasan del resto de competidores.
objetivos similares la empresa Pancasan y el beneficio en adquirir (D2,A1,A2,A3)
sus productos
(F1,F2,F4,F5,F6,F7,F9,A1,A2,A3)
(F1, F2, F4, F5, F6, F7, F9, A1, A2, A3)
Tácticas defensivas con el fin de reducir las debilidades internas evitando las
amenazas del entorno.
Contar con algo visible que distinga Pancasan del resto de competidores.
(D2,A1,A2,A3)
3.1 Misión
3.2 Visión
Objetivos:
Plan de acción:
2. Contar con algo visible que distinga a Pancasan del resto de competidores
Objetivos:
Plan de acción:
Objetivos:
Plan de acción:
Objetivos:
Plan de acción:
Objetivos:
Plan de acción:
Total C $ 271,333.622
Flujo de efectivo
2008 2009 2010 2011 2012 2013
INGRESOS 6128213.35 6117082.17 7212357.37 7642729.23 8181355.45
Costos de Producción 128.126,88 128.639,39 129.153,95 129.670,56 134857,3833
Ulitidad Bruta
6000086.47 5988442.78 7083203.42 7513058.67 8051165.81
Gastos de Operación
Gastos De Ventas 20.441,44 20.523,21 20.605,30 20.687,72 20.770,47
Gastos De Operación
15.630,37 15.692,89 15.755,67 15.818,69 15.881,96
Gastos Totales 36.071,81 36.216,10 36.360,96 36.506,41 36.652,43
Inversión Inicial
-466230.10
Capital De Trabajo
TMAR 22%
VPN 10581813
TIR 95%
Para el cálculo del VPN se utilizo una TMAR del 22% (Ver Apendice 11). A
esta tasa requerida de rendimiento el VPN de la propuesta es de C $ 10581813
(Ver apendice 12) y la TIR es de 95%.(Ver apendice 13)
VI. Conclusiones
VII. Recomendaciones.
APENDICE 1—CUESTIONARIO
Estimado encuestado:
Esta encuesta tiene como objetivo conocer el grado de satisfacción de los posibles
consumidores de los productos Metalúrgicos como Mataburro, Pescantes,
Canasteras, Tubos Corridos, Barras Laterales, Bomper y así brindar un mejor
servicio y producto.
El presente cuestionario debe de llenarse con lapicero todas sus preguntas, con
veracidad en las respuestas. Todos los datos que aporte estarán sujetos a estudio.
Cualquier aclaración y pregunta, hágasela al encuestador.
Sexo: F: M:
1- Tiene camioneta :
Si: No:
Ninguno:
Panacasan: _______
4- Que empresa cumple con todas las exigencias que usted demanda en los
productos metalúrgicos que desea adquirir:
Bompers
Pescantes
Tubos Corridos
Canasteras
Barra Laterales
7- Considera usted que los precios de los accesorios para vehículos que
usted consume están adecuados a la durabilidad de los mismo:
Altos: Accesibles: Bajos:
Sexo:
M 295
F 89
Tiene camioneta :
SI 384
NO 0
160
Cantidades De Compra
134
140 125
120
100
80
60 40
40 25 26 22
12
20
0
Bomper: Barras Canasteras: Mataburros: Pescantes: Tubos Ninguno:
Laterales: corridos:
Productos
San Martin: 87
Taller de Defanesa Metalurgico: 50
Panacasa: 113
250
Tabla No. 2
Donde Compra
120 113
Cantidad De Compradores
100 87
80
60 50
40
20
0
San Martin: Taller de Defanesa Panacasa:
Metalurgico:
Talleres
San Martin: 75
Taller de Defanesa Metalurgico: 35
Panacasa: 86
Ninguna 30
Otro 24
250
Tabla No. 3
100 86
90
75
80
70
Porcentaje
60
50
35
40 30
30 24
20
10
0
San Martin: Taller de Panacasa: Ninguna otro
Defanesa
Metalurgico:
Competencia
San Martin:
Buena: 15
Regular: 40
Excelente: 20
75
Tabla No. 4
Grado de Satisfaccion
45 40
40
35
30
Porcentaje
25 20
20 15
15
10
5
0
Buena: Regular: Excelente:
Escala
Grado De Satisfaccion
14 18
12
12
Porcentaje
10
8
6 5
4
2
0
Buena: Regular: Excelente:
Escala
Grado de Satisfaccion
50 44
45
40
35
Porcentaje
30 25
25
20 17
15
10
5
0
Buena: Regular: Excelente:
Escala
140
115
120
100
Porcentaje
75
80
60
60
40
20
0
1, 500 – 2, 500 2, 600 – 2, 850 3, 000 – 3, 200
Intervalos
140 128
120
100
Porcentaje
79
80
60
43
40
20
0
1, 100 – 1, 500 1, 600 – 1, 700 1, 750 – 1, 950
Intervalos
160
135
140
120
Porcentajes
100
80
60 55
60
40
20
0
1, 400 – 1, 650 1, 700 – 1, 900 1, 950 – 2, 000
Intervalos
120 109
100 86
Porcentajes
80
55
60
40
20
0
1, 700 – 2, 500 1, 400 – 2, 000 2, 100 – 2, 800
Intervalos
140 130
120
100 90
Porcentajes
80
60
40 30
20
0
2, 300 – 2, 700 2, 850 – 3, 600 3, 700 – 4,000
Intervalos
180 160
160
140
Porcentajes
120
100
80
60 50
40
40
20
0
600 – 800 850 – 1450 1500 – 1,700
Intervalos
Altos: 80
Accesibles: 120
Bajos: 50
250
Tabla No. 13
Precios en el Mercado
140
120
120
100
Porcentaje
80
80
60 50
40
20
0
Altos: Accesibles: Bajos:
Grado de Satisfaccion
Frecuencia De Compra
160 145
140
120
Porcetaje
100
80 65
60
40
40
20
0
1 a 2 Meses: 3 a 4 Meses: 5 a 6 Meses:
Rangos De Compra
Anuncios publicitarios
200
175
180
160
140
Porcentaje
120
100
80
60 45
40 30
20 0 0 0
0
Periodico Radio Televisión Comentarios Otros ninguno
Medios Comunicación
100
89
90
80
Porcentaje de Compra
70
60
50 45
40
30
20
10
0
SI NO
Categoria
4- ¿Ha hecho estudios donde detallen la afluencia vehicular de la zona y que arroja?
n = z2 P (1 - P) / E2
n: tamaño de la muestra.
E: error estándar.
n = 384.16
Camionetas
2003 7830
2004 8568
2005 9350
2006 9998
Tabla No. 17
No. Camionetas en Managua
Promedio
precios
productos
Año pancasan
2003 1753
2004 1768
2005 1783
2006 1803
2007 1850
Tabla No.19
Tabla del promedio de precios de los artículos de Taller pancasan.
Promedio de
precios de
articulos de
la
Año competancia.
2003 1509
2004 1524
2005 1538
2006 1552
2007 1567
Tabla No.21
Tabla del promedio de los precios de los productos de la competencia.
Prec.
Año Prome T.C F.C
2003 1509
2004 1524 0.009940358 1.00994036
2005 1538 0.009186352 1.00918635
2006 1552 0.009102731 1.00910273
2007 1567 0.009664948 1.00966495
2008 1581.84503
2009 1596.8307 MG: 1.00947354
2010 1611.95834
2011 1627.22929
2012 1642.64491
2013 1658.20657
Tabla No.23
Tabla de tasa de crecimiento del precio promedio de competencia
F(p.p*p.c)=-
69284.27+1.7093(p.p)+49.1162(p.c)
2008 11615.1354
2009 12394.6216
2010 13181.6697
2011 13976.3536
2012 14778.7482
2013 15588.9289
Tabla No.24
Tabla de proyección de la demanda 2008 -2013
F(p.p*p.c)=-
Año 5505.6239+2.3240(p.p)+1.7115(p.c)
2008 1559.596317
2009 1643.370111
2010 1729.467916
2011 1815.565722
2012 1905.699106
2013 1994.120923
Tabla No. 26
Tabla de Oferta Proyectada de pancasan
Organigrama Actual
Gerente General
Marvin Sevilla
Secretaria y Caja
Carolina
Urcado
Gerente operativo
Planta de producción
Marvin Sevilla
Coordinador
Bodega
Gerencia General
y financiera
Organigrama Propuesto
Tabla No.27
= US $ 6,641.125
= US $ 4,627.625
El como empresa privada estaría haciendo una inversión para la publicidad lo que
influye en el precio por que el pagaría un total de US $ 4,627.625 a esto se le
suma el 0.4% del incremento de los costos del taller Pancasan lo que resulta un
total de S $ 4, 646.135.
Tabla No.28
Estos serán regados en las áreas de parqueo de los lugares mas frecuentados por
los pobladores de la ciudad de Managua, se hará un tiraje de 1100 volantes los
que tendrán un contenido que esta reflejado en la propuesta anterior.
Tabla No.29
El costo:
= US $ 313.248.00
Con el incremento del 0.4% se obtiene
Total C $ 271,333.622
Tabla No.30
Total 0. 4% C $ 7951.68
Tabla No.31
Gastos de capacitación
Tabla No.32
Parti.
Cada
articulo en
C.F/ cant.
Costos fijos por Dea rticulo
articulos producido
CF.m.burro C$ 590.22
CF.bump C$ 347.52
CF.Pesc C$ 603.33
CF.t.c C$ 375.92
CF.Canas C$ 150.83
CF.barra later C$ 417.69
CFT C$ 2,485.52
Tabla no. 35
Parti.
Cada
articulo en
C.V/ cant.
Costos variables Dea rticulo
por articulos producido
CVU. Mataburro C$ 186.53
CVU. Bumper C$ 109.83
CVU. Pescante C$ 190.68
CVU. Tubo C. C$ 118.81
CVU. Canastera C$ 47.67
CVU. Barra lateral C$ 132.01
Tabla no. 36
Tabla de costo variable por unidad
Margen Precio de
contribucion art. – CTU
unitaria de art
Mataburro C$ 1,223.25
Bumper C$ 742.65
Pescante C$ 705.99
Tubo corrido C$ 1,805.27
Canastera C$ 3,301.50
Barra lateral C$ 50.30
Tabla no. 38
Tabla margen contribución unitaria
CFT/1-
CVU/PVU
P.E.I C$
Mataburro 57,458.90
Bumper 57348.79409
Pescante 59687.24849
Tubo corrido 54937.78152
Canastera 52819.38153
Barra lateral 66795.70619
Tabla no. 39
Tabla punto de equilibrio ingresos
P.E.P P.E.I/P.V.U
Mataburro C$ 29.94
Bumper 47.79066174
Pescante 39.79149899
Tubo corrido 23.88599197
Canastera 15.09125187
Barra lateral 111.326177
Tabla no. 40
Tabla punto de equilibrio cantidad
Precios de Pncansan
estimados
2008 1875
Estimar el 30% de la prod. 2009 1900
En dpi 2010 1926
2008 3016,661717 2011 1952
2009 3225,375448
2012 1979
2010 3435,660524
2013 2006
2011 3648,236362
2012 3861,914721 Tabla no. 44
2013 4078,442399
Tabla no. 42
Costos de Materiales:
Hules 2 300.00
Pernos ½” * 1 ½” 10 17.00
Golosos de 5” 4 20.00
Sierra 2 30.00
Soldadura 1 11.00
Diluyente 70.00
Año 2007
Costo Anual
Costos de la Mano de Obra
Mano de Obra por Fabricación 7200
Mano de obra-Pintura 3360
Total de Mano de Obra 10560
Costos de Materiales:
Tubo Negro de ¾” * 6 mts. (Cachos) 5008,8
Varillas Lisas de 3/8” * 6 mts 2087,04
Tubos Centros de 1 ¼” * 6 mts 8974,08
Cejas de Platinas de 1 ¼” * 1/8 3229,44
Hules 14400
Láminas 3/16 * 4* 10 (Pulgadas) 22481,76
Platinas de Agarre 12636
Pernos ½” * 1 ½” 816
Tuercas lisas ½” 816
Golosos de 5” 960
Sierra 1440
Soldadura 528
Pintura Anticorrosivo 8640
Pintura Negra 18624
Diluyente 3360
T inflación n-1
1 + Tasa de Crecimiento
M.G = 0.9895637
20
18 18,5
16
14
12 12,4
11,1
10 9,9
8 7,3 7,3
7,2 7
6
4
2
0
1994 1995 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Producto de factores de
crecimiento 0,95890411
Media Geométrica 0,98956379
Tabla No.48
Tabla de la media geométrica
( 1 + i) 1 ( 1 + i) n
.
Este es le producto que se tomo Acá se puede apreciar la Canastera
para el estudio y su nombre es en la parte superior del vehículo.
defensas o Mataburros.
Se Aplicarán Volantes:
MANAGUA- NICARAGUA
HORARIO
LUNES A VIERNES
8:30am – 6:00pm
Estos serán regados en las áreas de parqueo de los lugares mas frecuentados por
los pobladores de la ciudad de Managua, se hará un tiraje de 1,100 volantes con
un precio de C$ 0.30 por cada uno para un costos total de C$ 330 los que tendrán
un contenido que esta reflejado en la propuesta anterior y el diseño tiene un valor
de C$ 20 lo que involucra un desembolso total para los volantes de C$ 350.
Radio corporación
El costo:
= US $ 312.00
26(spot de lunes – Sábado)