Está en la página 1de 6

Marvin Gabriel Tello Rodriguez

Lengua y Literatura

5to Bach CyL


Los niveles de
la Lengua Prof. Miriam Roman

Escolaris

L1 E1
Nivel
Subestándar
• No hay interés en el uso correcto de las palabras,
y en este se encuentras 2 sub niveles. “Popular” y
“Vulgar”.
• Popular: Este se utiliza para comunicarse
diariamente, con un nivel de relajación al nivel
Coloquial.
• Ej: Que onda mano, vamos al parque.

• Vulgar: utilizado por personas de un vocablo


escaso o mal instruidos, utiliza demasiado la
jerga y palabras locales.
• Ej: Si no te callas, te voy a zampar un trancazo.
• Este se utiliza en ambientes
Nivel estándar determinados, se utiliza una
forma correcta de hablar y
escribir lo cual conlleva a
rechazar las demás.
• Se trata de una lengua
común a muchos pero esta
lleva muchas reglas
ortográficas especificas.
• Ej: Una conversación propia
entre un vendedor de
Videojuegos con un cliente, el
cliente le consultara precio,
que año salió, y revisara el
producto, a lo que el vendedor
responderá de manera simple.
• Es el nivel que se utiliza en
ambientes de suma confianza
para el hablante como en su
entorno comunitario,
amistades cercanas y familia,
esta relaja la fonética y se
cuida menos la sintaxis, es el
nivel mas hablado por las
personas de todo el mundo sin
importar su lengua.

• Ej: Hola tío ¿Cómo esta?, ¿no


ha visto al gordo y al negro por
acá?

Nivel Coloquial
Nivel
superestandar

• Es un nivel que no es común para muchos hablantes. Se subdivide los lenguajes “culto”, “técnico”, y “científico”.

• Culto: El nivel culto del lenguaje es uno con mucho apego a las normas gramaticales y fonéticas de una lengua.

Ej: Usado en artículos periodísticos, revistas científicas y obras literarias.

• Científico-técnico: Es un lenguaje utilizado para hablar o escribir en un campo específico de la ciencia o la cultura. Su característica
fundamental es que es compartido por la comunidad que lo usa, casi de forma exclusiva. No obstante, algunos términos se popularizan.

Ej: Congresos científicos, donde los ponentes y asistentes tienen una formación alta sobre los temas a abordar.
• Cada nivel de la lengua es importante en un
espacio determinado.
• Dependiendo el nivel de confianza se utiliza
Conclusiones un tipo de lenguaje.
• Es importante diferenciar y aprenderlas,
para poder relacionarse mejorar con toda
clase de personas.

También podría gustarte