Está en la página 1de 7

SESION Juego: “Yo puedo” Fecha: 26 de Enero de 2021

No.29
2°Grado SEGUNDO TRIMESTRE ESC. PRIM. ALBERTO GONZALEZ VALLE
EDUCACION FISICA
L.E.F. ANGELICA BASILIO TEMELO

Componente Pedagógico : Desarrollo de la motricidad Nombre del alumno:


Aprendizaje Esperado: Que el alumno ajuste la combinación de Que necesitas:
distintos patrones básicos de movimiento en actividades y juegos Un bote de yogurt de un litro.
individuales y colectivos, con el objeto de responder a las características 1 pelota de calcetín
de cada una.
¿Cómo se juega? Imitemos con imaginación

Papá, Mamá o algún familia , le solicito su apoyo para Que habilidades o capacidades motrices desarrollaré :Pone a
que le apoyen a su hijo(a). prueba sus posibilidades de movimiento a partir de las
Vamos a pedirle a su hijo(a) que se coloque el bote de situaciones o tareas en las que se desenvuelve.
yogurt en la cabeza y que camine por el espacio que
tenga disponible.
Realizaremos la misma actividad, pero ahora
colocaremos la pelota en la cabeza . Le pediremos a su Variante:
hijo(a) que lance la pelota hacia arriba y que la atrape *Realiza un bote con la pelota e intentara atraparla con el bote de
con el bote de yogurt . Puede proponer otra parte de yogurt.
su cuerpo para transportar el bote. Otras que proponga el alumno(a)
Ahora su hijo(a) lanzará la pelota hacia arriba, dará un Transversalidad: Matemáticas
giro en su lugar e intentará atrapar la pelota antes de
que caiga al suelo.
Colocaremos el bote al centro del espacio, su hijo (a) RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
deberá separarse e intentará lanzar la pelota para que 1. ¿Cuántas veces lograste introducir la pelotita en el
caiga dentro del bote de yogurt. bote?____________________
Vida saludable: "Conozcamos los hábitos de higiene”
https://www.youtube.com/watch?v=R9fW1kx3ZbA
Nombre de la actividad : Yo puedo
(26/Enero/2021)
Nombre del alumno : _________________________________________________________________________________________ Grado 2° Grupo:___
Pega una fotografía realizando la actividad : Yo puedo

¿Cuántas veces lograste lanzar y atrapar la pelota con el bote ?___________________________________________________________________

¿Qué partes de tu cuerpo utilizaste para transportar el bote?’______________________________________________________________________


Nombre de la actividad :Juego en curva y meto gol
(26/Enero/2021)
Nombre del alumno :__________________________________________________Grado 2° Grupo:___
Instrucciones: Te invito a que juegues con un familiar como se muestra en la imagen y contesta lo que se te pide.

¿Coordinaste tu cuerpo al llevar la pelota en curva? ___________________________________


¿Qué se te dificulto más?______________________________________________________________

Describe lo que más te agrada del juego:______________________________________________

_______________________________________________________________________________________
Nombre de la actividad : Movimiento es vida
(26/Enero/2021)
Nombre del alumno : _________________________________________________________________________________________ Grado 2 °Grupo:___
Pega una fotografía realizando la actividad :
Con el apoyo de tu tutor observa los siguientes videos que se encuentran en los links. Jugaremos, cantaremos y bailaremos

 “Mi cuerpo en movimiento”

 https://www.youtube.com/watch?v=4S7_nTdC_RU https://www.youtube.com/watch?v=1I3aMmVjMaY

En tu vida diaria realizas una gran variedad de movimiento de acuerdo a las situaciones que se te presentan, por ejemplo: caminar, barrer. Dibuja cinco
situaciones de movimiento que comúnmente se te presentan que a la vez se pueden emplear en algún juego .

Barrer
SESION Fecha: 28 de Enero de 2021
No.30 Juego: “El líder”

2°Grado SEGUNDO TRIMESTRE ESC. PRIM. ALBERTO GONZALEZ VALLE


EDUCACION FISICA
L.E.F. ANGELICA BASILIO TEMELO

Componente Pedagógico : Desarrollo de la motricidad Nombre del alumno:


Aprendizaje Esperado: Que el alumno ajuste la combinación de Que necesitas:
distintos patrones básicos de movimiento en actividades y juegos Material diverso
individuales y colectivos, con el objeto de responder a las características
de cada una.
¿Cómo se juega?
El papá, mamá, o tutor de familia le solicito su apoyo para Que habilidades o capacidades motrices desarrollaré:
la realización de la actividad. Pone a prueba sus posibilidades de movimiento a partir de las
Se selecciona un lugar libre de obstáculos y el adulto toma situaciones o tareas en las que se desenvuelve.
el rol del líder , este debe realizar diversas acciones de
movimiento y el niño(a) debe reproducirlas, después de
cambian los roles, el niño(a) puede proponer modificaciones
a las actividades para incrementar la dificultad de estas. Variante:
Realiza el juego utilizando diferentes implementos con los que
tengas en casa. Pelota, botes, cuerdas..
Transversalidad: Español

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


1,.¿Que patrones básicos de movimiento utilizaste en la
actividad?___________________________________________
Vida saludable: "Higiene personal”
https://www.youtube.com/watch?v=Hxn97g8HUq4
Nombre de la actividad : El líder
(28/Enero/2021)
Nombre del alumno : _________________________________________________________________________________________ Grado 2° Grupo:___
Pega una fotografía realizando la actividad : El líder

 ¿Qué acciones de movimiento realizaste?_____________________________________________________________________________


Nombre de la actividad : Juguemos a los retos
(28/Enero/2021)
Nombre del alumno : _________________________________________________________________________________________ Grado 2° Grupo:___
Pega una fotografía realizando la actividad : Juguemos a los retos
 El niño(a) en compañía de mamá, papá o algún familiar deben jugar a los retos:

 Se realizara en un espacio libre de obstáculos, se le pregunta al niño(a) para que el proponga diferentes formas de desplazarse
hacia el punto designado (saltando, con un pie….)

 ¿Cuánto tiempo tardas en desplazarte(5metros de distancia) de un lado a otro?_________________________ ¿De que forma lo
realizaste?_________________________________

 Nombre del familiar:___________________________ tiempo realizado_________________ desplazamiento:____________________________

 Con una pelota de plástico lanzar hacia arriba e intentar dar el mayor número posible de aplausos antes de atraparla.

 ¿Cuántas palmadas o aplausos puedes dar antes de que caiga la pelota?____________________________________________________

 Nombre del familiar___________________________ Palmadas realizadas:__________________________________________________________

 Debes de transportar la pelota utilizando distintas partes del cuerpo.

 ¿Con cuantas partes de tu cuerpo puedes transportar la pelota?______________________________________________________________

 Nombre del familiar:___________________________ Partes del cuerpo que utilizo para transportar la pelota:_________________________

 _____________________________________________________________________________________________________________________________

 ¿Qué debes de realizar para tener buenos hábitos de higiene?________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte