Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MODULO3
25 | P á g i n a
ecosistemas y las áreas litorales para ello. El mayor porcentaje de los
mariscos consumidos, provienen de las zonas costeras (ostión, camarón,
jaiba, langostino, diversas almejas y una gran cantidad de peces).
Las costas han sido los lugares lógicos para los puertos marítimos y para la
ubicación de operaciones industriales y comerciales que requieren del
movimiento y procesamiento de grandes volúmenes de materia prima o
productos acabados, y los que requieren de grandes volúmenes de agua
para procesos industriales, como por ejemplo enfriamiento. Es además tierra
atractiva y valiosa para el uso residencial; en muchas áreas del mundo en
vías de desarrollo, las tasas de crecimiento demográfico y las poblaciones
urbanas son más grandes en la costa. Estas zonas han sido empleadas por
siglos para la recreación, por lo que actualmente el turismo es un negocio
importante, siendo el sector más grande de la economía de algunos países.
Costas
Gracias a nuestra posición Geográfica hemos sido favorecidos con contar
costas en ambos lados. La Costa es definida como la parte del continente
o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión.
Existen estados netamente continentales que su acceso al mar el limitado
por otros estados.
26 | P á g i n a
distancia de 22 metros hacia adentro de la costa, sin perjuicio de los
derechos adquiridos, y en la costa del atlántico, faja de terreno que
se inicia en la línea de alta marea y termina en una línea paralela a
una distancia de 10 metros hacia adentro de la costa, sin perjuicio de
los derechos adquiridos.
Relieve Costero
Cuando observamos el mapa de nuestro país, vemos la forma de una “s”
acostada producto del movimiento de masas continentales, de las placas
tectónicas y de diferentes periodos de la Historia geológica y Climática; de
esa misma manera observamos las diversas formas que tienen las costas, a
lo que se denomina accidente costero, debido a la acción constante y
dinámica del agua, el viento, la temperatura y otros factores geológicos en
las costas:
Debido a estos fenómenos tenemos las diversas formas del relieve costero;
como son las Playas, acantilados, Bahías, Golfos, Ensenadas, Penínsulas,
Farallones, Puntas, Salientes, archipiélagos, humedales, deltas, dunas,
esteros en donde se han dado y se siguen dando estos procesos.
Panamá es un destino ideal para disfrutar del mar. Las playas en Panamá
son auténticos paraísos y muchas de ellas idóneas para practicar deportes
acuáticos como el surf, el kite surf, snorkel o buceo, o simplemente para
relajarte mientras contemplas un paisaje digno de protagonizar una postal.
27 | P á g i n a
En todas las provincias de Panamá hay sitios costeros que merecen la pena
visitar. Algunas son las preferidas de los turistas y puede que hayas oído
hablar de ellas y otras están más solicitadas por los propios habitantes del
país que buscan descanso o por el contrario, adrenalina y diversión pura.
28 | P á g i n a
por ejemplo Cayo Zapatilla o una excursión de varios días, ya que hay
alojamiento para poder pernoctar.
Cayo Zapatilla está relativamente cerca de Cayo Coral, y son dos islotes en
forma de zapatos deportivos (de ahí su nombre) donde no existe más que
su flora y fauna, además de una playa de arenas blancas que invitan a
tomar el sol. Llevar un snack, algo de tomar y un equipo de snorkell harán de
la estancia en los islotes toda una aventura. Poder recorrer toda la playa de
la isla en un plan de senderismo es maravilloso.
29 | P á g i n a
5.Red Frog (Rana Roja)
El nombre de esta playa, en Isla Bastimentos del archipiélago de Bocas del
Toro, se lo da la especie de rana roja que allí habita. Pero además de las
ranas rojas que podrás observar, esta playa es un destino fantástico para
observar otros animales exóticos (mamíferos, aves, reptiles) que conviven
con una vegetación abundante en un clima muy agradable, tropical,
donde también podrás hacer surf, buceo o snorkel.
6.Playa Blanca
En la provincia de Coclé. A unos 90 minutos del centro de la ciudad, esta
playa está muy concurrida por los panameños, pero también por turistas
debido a la cantidad de complejos y establecimientos turísticos que allí se
ubican. No sólo aguas cálidas, transparentes y arena blanca te esperan en
esta playa de Panamá, sino también actividades para realizar en familia o
con amigos como el senderismo, paseos a caballo, pesca, golf o voleibol
playa entre otros.
Es una playa de arenas combinadas entre grises y blanca, con cálidas aguas
y un sinfín de actividades al aire libre. El complejo cuenta con la piscina más
grande del país y posee un complejo hotelero variado.
30 | P á g i n a
repleto de historia o rodear la isla en bote. Una visita al “refugio de vida
silvestre Isla de Taboga” es algo que te proponemos si llegas hasta allí.
Esta playa es muy visitada por turistas y locales que no quieren alejarse
mucho de la capital, pero sí desconectar del ajetreo diario.
Como muchas otras playas de Panamá, es ideal para avistar aves, hacer
surf, snokel o pescar. Realiza un tour a Isla Grande y descubre por ti mismo lo
que puede ofrecerte el lugar.
9. Playa Farallón
En esta playa panameña, a unos 90 minutos en coche de Ciudad de
Panamá, podrás montar a caballo, pero también pescar y relajarte en sus
lujosos hoteles y resort de Todo Incluido. Además, no solo los turistas van a
parar allí, sino que podrás pasar momentos agradables con los panameños,
charlar y tomar un refrigerio para conocer su historia y cultura, ya que son
gente muy amable y tratan genial a los visitantes.
31 | P á g i n a
localidades altamente turísticas desde donde se podrán realizar actividades
como senderismo, alpinismo, vista a zoológico, entre otras actividades.
Sin duda, una playa recomendable tanto si viajas por tu cuenta como si
vives allí en un pueblo pesquero con gran encanto.
10.Isla Iguana
En la península de Azuero está Isla Iguana donde destacan sus dos playas,
ideales para todo tipo de personas, tanto amantes de deportes acuáticos
como aquellas que solo buscan relajarse y bañarse en aguas cálidas y
tumbarse sobre arena blanca.
32 | P á g i n a
Actividades del modulo
1._________________________________ 2. __________________________________
3.__________________________________ 4.__________________________________
5.__________________________________ 6.__________________________________
7.__________________________________ 8.__________________________________
9.__________________________________ 10._________________________________
33 | P á g i n a
Parcial 2
Universidad de Panamá
Centro Regional Universitario de Bocas del Toro
Geografía Turistica de los Mares Panameños
34 | P á g i n a
CRONOGRAMA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES
PARTE DEL MODULO FECHA FECHA DE ACTIVIDAD DESCRIPCION VALOR
PROGRAMADA ENTREGA
8 de Semestral 35%
agosto
total 100%
35 | P á g i n a
Referencias bibliográficas
EL CONTENIDO UTILIZADO EN EL MODULO FUE COMPILADO DE LAS SIGUIENTES
FUENTES:
https://www.thepanamaexperience.com/10-playas-en-panama-que-
son-el-paraiso-y-no-te-puedes-perder/
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3053032-
accidentes_costeros_de_panama.html
https://arap.gob.pa/unidad-ambiental/recursos/
https://www.astromia.com/tierraluna/mares.htm
http://www.icarito.cl/2009/12/6-723-9-los-movimientos-del-mar.shtml/
https://geografia.laguia2000.com/hidrografia/hidrografia-e-hidrologia
https://www.mendoza-
conicet.gob.ar/ladyot/publicaciones/glosario/PDF/comp_31.pdf
http://aguasimple.org.mx/revistav8/index.php/tambien-es-agua/118-
el-origen-del-agua-en-la-tierra
36 | P á g i n a