Está en la página 1de 4

CLASE ONSYNC. DSIGNO.

CREACIÓN DE PROYECTO DE MODA / CPMAVANZADO.


CREACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.

Ejercicios de investigación y documentación, a partir de una búsqueda de estructuras


gráficas y visuales, tales como mapas conceptuales o diagramas de conjunto; con la
finalidad de generar formas de comunicación para presentar información de manera
novedosa.

¿QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL?


Se trata de un diagrama en el que reunimos palabras aleatorias. El proceso empieza
con una palabra o imagen central, que puede ser un tema, un concepto o algo
completamente abstracto, como un sentimiento, un color o un estado de ánimo. La
palabra se expandirá en otras palabras por asociación, añadiendo ramas que parten
de la palabra o imagen principal.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Es una herramienta muy útil para generar y ordenar ideas, dando forma a nuestras
formas de pensar, estableciendo conexiones y relacionando conceptos entre sí
(referencias cruzadas).

¿QUÉ SON LAS REFERENCIAS CRUZADAS?


Las referencias cruzadas sirven para comprender más en profundidad el tema o
conceptos desarrollados y para referirse a la dependencia, semejanza o relación de
unas ideas respecto a otras.
EJEMPLOS:

Autora: Fayna Padron

Colección de Autor.

“Japón me inspiró por su complejidad en las formas a partir de estructuras simples. En


este proyecto quiero reflejar todo lo contrario, dejar atrás esa sensación de ritmo
frenético donde destaquen valores como perfección, pureza, armonía…”
La diseñadora tomó como principal inspiración y referente la “cultura japonesa”, ya que
representa unos valores con los que se identifica y responde a la filosofía planteada
como punto de partida de su proyecto. Además encuentra un referente dentro de la
misma capaz de transmitir el target (mujer objetivo-musa) al que desea dirigirse

“…Decidida, valiente y capaz…”

La mujer actual es una mujer independiente, trabajadora, divertida, segura de sí


misma, sensual y femenina, que no teme a nada, y cada día intenta superarse en todo
lo que le rodea.
Autora: Dhara Suvarnakar
Asignatura: Visual Organization – Information Design
Primavera 2013

Este mapa conceptual representa un proyecto de zapatillas de deporte - de su historia,


tecnología, motivaciones para correr, la elección de la zapatilla adecuada y como los
zapatos de deporte se han convertido en tendencia. La intencionalidad de la
diseñadora a la hora de diseñar este mapa era la de crear líneas que representan una
pista, símbolos para hacer el mapa visualmente atractivo. Un proceso complejo con un
profunda investigación del producto, consiguiendo una organización coherente.

También podría gustarte