Está en la página 1de 22
Bsinteresante y destacable en este es utlizacton de la sistematiznciGn de la imagen radiogratice a través de un programa de soft- ware disefado especialmente, el cual proporciona datos numéricos més exactosde as ‘bservaciones realizadas, Esto podria enriquecer studios futuros acerca del tema y de hecho podeia aplicarte a téenicas de diagndstico por Imagen. La relativa difcultad para lograr un mayor tamafo de muesta se atibuye en gran medida a que los pacientes que soliitan los servicios de CGrugla oral son en su mayorfa aquellos que han presentado sintomatolog(aasociada asus terceros molars, ello asociado comdnvmente a estado de semierupeién, zn por Io que son excluldos en clestudio, Otto pode pacientes son los emitidos ‘por el servicio de ortodoncia para odontectomas rofidctcas deus terceros molares, generalmente ‘cuando estos no han completado los dos tercios dela formacién radicular. Aunque ls resultados ‘obtenidos en nuesto estudio no son definitvos podria intentarse su ampliacién en ctapas posteriore,teniendo en cuenta la sistematizacion del andlisis de imagenes propuscstasylaelaciones Fistoradiograficas que se tuvieron en cuenta para este estudio. Podra valorarse,ademés, stablecor ‘comparaciones con grupos de diferentes citerios de inclusion especiaimente en To concerriente al grado de formacién radicular y de erupeign para realizar estas mismas comparaciones. BretioGrarta 1. TenCate AR Histologta Oral, Desarrollo, Estructura y Funcién. 2 Ed. Buenos Aires, Panamericana, 1994: 80-106 p. 2, Bernal Baldor. A.E. “Caracterzacion Mtica dels sacos percoronaris de dentesretenios su relacion com quistes y tumores ‘adont6genos”. Conferencia dictada en la Facultad de Odontologia de la Uni versidad Auténoma de Manizales Noviembre, 1997, 1, ra 13. FEDERACION ODONTOLOGICA coLOMBIANA—————- ESTUDIO PILOTO ban, Hist fpf y Embriologia Bucal.9Ed, ‘Buenos Aires. Ateneo.1983: 239 p. Regex, 8. Patologfa Buca. Interamericana, Me Graw Hil, 1991. ‘Belts, Cal, Caracerstica histolégicas de 75 cos pericononatios de dientesretenidos, Tbsp de grado pra opar postu de Odontélogo. Facultad de Odontologia Universidad Naconal de Colombia 93. Neira, M. Relacign entre las caractersticas de celularidad epitelial y el espesor de la [pated deloseacosfoliculares de los dientes Tetenidos. Trabajo de grado pata optar por lttulo de Odontslogs. Dachi, SR and FV. Howell. Asurvey of 874 routing fall-mouth radiographs Tl-a study ofimpacted teeth. Oral Surg Oral Med! oral Pathal, 1961; 14:11659 loser JW, Pathologic changein soft tissues associated with radiographical normal third ‘molar impaction. 1999. British | Oral ‘Manillofac Sarg Vol 37-258-260. Sater, J. Dentigerous cyst versus dental fol- lide. British J Oral Maxillofac Surg. Aug, ‘2000, Carta. Adelsperger, , Campbell, LH. etal Early fof tsetes pathosis associated with im- pated third molare without pericoronal Slolueency. Oral Surg Oral Med Oral Pathol (ral Radiol Endod 2000 Abr; 89 (4) 402-406 Ablgwist M, and LG. Gronwabl. Prevalence ‘of impacted feth and associate pathology in middle-aged and older Swedish women, Cor ‘munity dent ora epidemiol. 1991; 19169 kim, J, and Gary, Dental foliar issue Misinierpretation odontogenic tumors. } (Oral Maxil Surg 5.762.787. 199. Daley D, WysockyGR andG.A.Piingle‘The restive nidence of odontogenie tumor: Ora fd jaw cyst in Canadian population. Oral Sung Oral Med Oral Patho, 197727680. 95 PREVENCION DE ADMF Prevencion “agar Maris Qucoge Cérdenas (Odontdloga OedonestaU.Javerara de anomalias dentomaxilofaciales... No es tratamiento Temprano de Malolusionestt 'NTRODUCCION Con tos avances en cienciay teenologfa del $ XXI, la expectativa de vida aumenta y también ddebers mejorar la calidad de vida dela poblacién, Ast la comunidad odontoldgica esta llamada a mantener dna mentalidad preventiva reepecto 8 las patologias bucodentales, no solo sobre caries y periodontopatias sino tambien enla prevencion elas anomalfas dentomanilofaciales. 1a Ortodoncia es el érea de la Odontologta dedicada a Ia prevencién, diagndstico y tratamiento delas anomalfas dentoméailotacales. Por ello a comunidad Odontoldgica debe velar ‘por el bienestae y preservar la salud oral de los pacientes en todos los campos Ossertvos: + Generar una mentalidad preventiva respecto ‘las ADME ‘# Dar pastasclarasy sencilla paralapprevencicn de ADME > Disminirlaineidencia y la prevalencia delas ADME en Colombia Justrricacton Segdn la Organizacién Mundial de ta Salud (OM), las meloclusiones ocupan el tercer lugar cde prevalencia dentro de ls patologias en Salis Docente Universidad Javerlana desde 1965 hasta [a feche, Dacente Universidad Nacional de 4988 hasta 190'y de Postgrado de Ortodoncle Colegio Odontoligico se 1994-1996 MINISTERIO DE SALUD DE COLOMBIA. I estuclo Nacional de Salud Bucal, ENSAB ly IL estudlo Nacional se Tactores de Riesgo de enfermedades ci fas. ENFRECTI oe 1999 FEDERACION ODONTOLOGICA COLOMBIANA- 96 ral a nivel Mundial. En Colombia IT estudio ‘Nacional de Salud Bucal, ENSAB Iy Il estudio [Nacional de factores de Riesgo de enfermedades cexénicas . ENFREC TI de 1999! la prevalencia de rmaloclusiones sigue en el tercer ugar dentro de las patologfas bucales. Lainvestigacién Nacional de Morbilidad Oral de 1965 66, El estudio Nacional de Salud de 1977-80" y el estudio Nacional deSalud de 1988 revelan una tendencia ‘de comportamterte histriea, igual « pesat del aumento del ntimero de Odontologos y de especialistasenel pas. PREVENCION DE ANOMALIAS DenronAxrtoractates: ADMF Bela accion de evitar en forma parcial o total ‘su presencia en un paciente, Se entiende por ‘anomalias dentomaxilofaciales (ADME) aquelas alteraciones dentales, mailaresofacialesseande posicidn, nero, tamaio ode forma, Puede ser tuna simple alteracién dental 0 una severa ‘maloclusin. Anomatia es un defeeto estructural macros- cépico, na desviacién de lonormaP, equivalente ‘una iregularidad. La anomalia dentomaxilo- facial (ADME) es un temino que involucralacara del paciente y es mas amplio que una ‘maloclusiOn. Se clasifica de formas diferentes y ‘ada autor establece au propio orden siguiendo ‘unos parémetros universalmente aceptados. Las Anomalias Dentomésilofaciales (ADMF) segin su severidad y localizaciga resultan de las, alteraciones de forma o estructura ¢ incluyen - cuatro defectos morfolégicos distintos: scoters SINS 19, ‘dentoméiafaisies en la forultad de Odontlogla or el tule de especasta en Ortodoncia, 60g048, ‘QUIROGA Margarita, HERAZO, Benjemin, *Propuests para un programa de prevencién do anomalies PREVENCION DE ADM Lamalormadién, s Ladisrupcién s® Ladeformacién > Ladisplasia, -Malformacién: Bs un defecto morfoldgico de tun érgano parte de un érgano 0 de una regién ‘masexlensa del cuerpo queresultadeun proceso de desarrollo intrinsecamente anormalt Hay ‘Sefiienciaen a formacion del tdo, Un elemplo ‘Is fsura labio patina Disrupeién: Es an defecto morfolgico de un Srgano, de parte de un érgano o de una regién mas extensa del cuerpo que resulta por una flla de origen extrinseco del desarrollo normal. EL pprimordio del Grgano era normal pero un factor fexterno le altera su desarrollo. Hay ruptura del tejido normal. Deformaciéy: Es un éofecto morfol6gico que se presenta porla presencia dle faclores mecénicos ue alteran la posieién o configuracién normal dena parte del cuerpo. Hay presencia de fuerzas, {nusualesen la histogénesis. Ejemplos: sfndrome dle bridasaraniticas o el pie equino varo. Displasia: Bs un defecto morfolbgico de tipo istogenstice donde sepresenta una organizacién anormal de la células de les todos y altera en forma considerable el aspecto morfol6gico del Srgano. Femplo: Displasiafrontonasal a Los defectos morfolégicos se pueden presentar de forma individual o colectiva. Se Aagrupan siguiendo uno de estos cuatro patrones especiales: [MONCADAS, Orlando, HERAZO, Benjamin, "Morbildad Ora Estusio Nacional de Salud. Bogoté: Mnsalud- Universidad Javeriana™ Tesis de postgrad para optar Diclombre de 1988, SMITH, David Wi, "Recognzable patterns of human malformation’ £4 Saunders 3° edicén, USA, 1976. —Freracton ooonrotocica coLometassa ” PREVENCION DE ADM ® Asociacisn Sindrome ‘Secuencia de Malformacion ‘ Defecto politépico de campo Asociaci6n: Bs la presencia de snomalias ‘iltiples cuya aparielin no se debe al azar y surge en mas de dos pacientes de igual manera. Porejemplo en a enfermedad de Pierre Robinhay. tuna trfada bisica de miezognstis, gloooptocia, paladar secundario hendido, posi ademés hay malformacién auricular entonces es una Asociacicn. Sindromeresun patrén de anomalias nities con relacién patogénica entre si. Bjemplos: Sindrome de Down. Secuencia de Malformaciéy: Bs un pateén de anomalfas miiltiples derivadas de una sola anomalfa comin. Esto ctea defects en otras 20- nas del cuerpo. Eemple: Mielomeningocele, Defecto polit6pico de campo: s.un patron de anomalfas devivadas de un solo campo del desarrollo. Puede ser tan severo que lega a ser incompatible con Ia vida. Bjemplo: Hloprosencetalia Ein los pacientes las anomallas dentomési- lofaciales fe presentan de forma cambiante, Vara sogin el grado de severidad, Ia edad, sexo, el desartolloy crecimiento, as condiciones Piosoriales y afectivas y el medio ambiente Peden ser desde simples anomallas dentales (lamadias anormatidades eugntias), malo. Sones o legar a disgnacias severas (problemas de tipocaqulético). Edward H. Angle, Pade de la Ortodoncia, clasiics por primera vez a principios del Siglo 20 las maloclusiones en tes tipo s® Clase 1o Neutroclusion © Clase Ilo Distoclusion (con divisién 1 y 2 subdivisiones) © Clase Ill o Mesoctusion, Suoistemaatn continue vigentey tiene l valor de servsionario y pionero en la Ortodoncia: que ‘sla primera espedialidad de Is Odontologia con 101 anos de creada, Los Doctores Mayoral, José, Guillermo y Podro,* desarrollan su propia clasficacién de ADMF asf Anomalias Dentofaciales I (de tejidos bandos) ‘* Anomalfas Dentofacales Il (delos maxilaes) ‘ Anomalias Dentofaciales I (dela ATM y de | Oclusin) con criterios de alteraciones de espacio, Volumen y forma, niimero, posiciny diteccién. Para Moyers? es masimportant a tiologia por To que su clasificacién es: Maloclusion dsea, ddentaria y muscular. Mientras Wiliam Profit lo hhaceen funcidn desuscaraceriicasyJoeé Can? las ordena eegéin su relacién con los tes planos del espacio asi: Maloclusion transversal, sagital 0 vertical. Las sistomas de dasificacin pueden tener falencia estén someties alas preferencias del especiaista, independiente de cual seescoja lo fundamental es el manejo de un lenguaje claro y laobtencisn del diagndstico certero, Angle Edward H. Malocclusion ofthe teath"7th edition. Philadephia, SS Whita Dental hg Co. 1907 + MavOoRAL, ost Guillermo ,Pedro, “Ortedoncie principles fundamentals", Edtoril Labor S.A, Barcelone spat, 1903, p29 127-176 * MovERS, Robert, "Manual de Ortodoncia, Editorial Panamérica Bogoté, Colombia, 1992, Pag 186-197 98 FEDERACION ODONTOLOGICA COLOMBIANA PREVENCION DE ADME ... no es TRATAMIENTO TeMPRANO EN ORTODONCIAIEE Prevenciénde Anomalfasdentomésilofaaleses rds que a realizacién de tatamientos tempranos ‘deOriodonca y lehecwesclierenteala Ortodoncia Preventiva como se entiende tradicionalmente. “Tampoco os Ia colocadin en boca de aparailogia ‘rtopédica funcional en pacientes enerecimien’oo entice mixta. Fs un cambio de actitud frente ala presencia de ADME en ls pacientes y su fariliaes cl compromiso para lograrindviduos sans: bres de Anomalfas Dentomésiloaciales, de eaves y de Periodontopatis. Sia salud es el objetivo de la Odontologta y Respiracin oral (bucal) ' Respiracidn Mixta Sindrome obstructivo respiratorio Alteraciones en la masticaciGn Y Alteraciones en la deglucion, ‘= Deglucinatipica con empuje lingual anterior ' Deglucionatipia con empue lingual lateral ' Deglucisn atfpia con interposilén linggal Hsbitos deletéreos: = Quellofagia Onicofagia Succién digital Succién de objtos ‘= Tabaguismo = Alcoholismo Drogadiccién Habitos posturales ‘Apretamiento Bruxemo Consume de chile “Traumsticas Maltrato infantil ‘Trauma dento alveolar ‘Trauma max eureueenuae Cada pacientes iio e irrepetible y su propia historia lo hace especial por lo tanto se debe individualizar la bisqueda de predisposiciones de ADME, detectarlas a tiempo y eliminar el riesgo. La boca y el sistema estomatogntico reflejanel estado de salud o enfermedad sistémica de un paciente™. Realizar una historia clinica ‘completa? con las interconsultas necesarias permite obtener la informacion diagndstica Succién de las comisuras Succién de alimentos dios mandibular 3. PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA... PARA PREVENIR ADMF Siendo el siglo XXIdominado por los aleances de la teenociencia es soxprendente como una pprctica natural dela especie humana comoes a Jactancia materna, adquiere de nuevo la Jmportancia y tranecedencia quese merece. Todos Jos organismos de salud nacionales e internacionales teconocen los nmensos beneficos ® BEGG, PA, KESLING. PC. * Begg Orthodontic Therory and Teegniqe", Saunders Company W.B. Plage pia 1971 pag 73. % WITZIG, John W. “Ortopedia Mésilfacial Clinica y aparatoogie” Tome II Diagnéstico Editorial Masson - Salvat Gdonttogia, Barcelona, 1893, -FEDERACION ODONTOLOGICA COLOMBIANA: 106 Ayuda a contraer el utero [-_Bvita hemorragias posparto = Fa ecoldgiea. No produce desperdicios ni residuos = Eetd siempre disponible > Esta ala temperatura ideal > Es econémica > Norequiere envases [= Ee ested > Permite crear lazos estrechos con el bebe >No requiere preparaciGn previa > Es mds highénica [+ Disminuye el rego de céncer gineco mamario [> Disminuye el riesgo de osteoporosis [> Reduce y controla a depresin posparto [> Da mayor satisfaccign personal > ‘Tene Ta composiciGn ideal [> Produce anovuladién y irve como control de Ta naalidad % UGA INTERNACIONAL DE LA LECHE, tomade del lbro “El arte femenino de Amamantar Edtoral Diana, México 1992. 2 CARVAIAL, Maria Eugenia,“ La alegria de Amamantar Eltrial Norm, 0g0té, 1989 % LIGA INTERNACIONAL DE LA LECHE, tomade del ibro "El art femenina de Amamantar Edtoral Diana, ébico 1992, — Frorncion ooontovosica coLomerana———————— 110 (Compostcr6n DE LA LECHE MATERNA Lalechemateradalanuticnéptimaparadbehéy opoedesersibstiuidaperingunactalchedeftemult ‘artical, Debido a st lt contenido en mutintes retabalzaosesfaciment digeble por parte della oproduceni gases ony estretiient.” PREVENCION DE ADMF Cada mamifero produce la leche que su crfa necesita por eso la leche de vaca es ‘buena para los terneros acabados de nacer pero no sustituye ni reemplaza jamés a la leche materna ni en calidad ni en nutrientes, TABLA No 6: Composicin de la leche materna: PROTEINAS veonvovnnonnnnnes Alfa Latoafbsiming Jactoglobulin, ‘sein, lctofecina "AMINO KCIDOS ESENCIALES.... Todos (tina, Taurina) GRASAS nnn ‘Mayor Coeficiente de absorcsn que leche de vaca ‘CARBOHIDRATOS.. Tactoss, galactose, fructose, VITAMINAS.. CD, K, ,Tamina,uboflanina, niacin, biotin, ‘Keido pentoténico,pridoxina MINBRATES. non "Cai, Here Foro, Zing Potasi, Fluog Magnesio FACTORISINMUNOLOGICOS Iga, TaN, 1g, Facior Ud, Inmunoreguladores, fla ENZIMAS.. se Lipase, liszim, ‘OIROS .. nus Hormonas: Oxitocina, Prostaglandinas, ateroides, CCoMPARACION ENTRE LA LECHE MATERNA Las diferencias que hay entre la leche de vaca yy la materna son las aismas que existen entre la vaca yla mujer, slose parecenen su blanco color; por esola leche mésadecuatia parael humano es [ede la propia eepecie. La leche de vaca debe aer modificada, porque no es apropiada para el humano, reduciendo el contenido de sales sminerales la proporcin ee protetnas, con grasas, insaturadas y mas vitaminas. » QuIROGA, Margarita ‘Sano en Odontologia, Ecoe Ediciones, 1997. *Pravencién de Anomalies dentomsiofaises” tomado del Libro. “El munkpio ————Frracion ovonTotosica coLomsiana: a PREVENCION DE ADMP GRAFICA No 4: Comparacién entre la leche materna y 1a leche de frmula: “Laleche materna es un alimento complejo y vivo imposible de copia, del cual todavia no se conocen todossus elementos. ¥ ain cuando fuera pile iniar atic o botenalgiamente todos sus componentes, todavia no se podia Tograr que la interaccion entre ellos fest igual que la natural, de mocio que tampoco se podrian conseguir les mismas efectos que los naturales produicen en el organism." 4. Prevencion pe ADMF CON GUIA DE LA ERUPCION: La pérdida prematura de dientes emporales fo permanentes es la primera causa local que genera maloclasign” y ADME. La prevencisn de caries y enfermedad periodontal _es imprescindible para permitir un adecuado crecimiento y desarrollo dentoméxilofacial, Se debe permitirel desarrollo normal dela erupcion sin extracr lor dientes temporales, Este procedimiento generalmente bien intencionado, disminuye el perimetro del arco dental y | sfectividad masticatoria. Ademés de perder la gula histologica necesaria para la erupeién Fisiolégica de los dientes permanentes. Es inducable la importancia de Ia dentcin tempo ralenel desartolio del nite, no solo porla funeion, masticaoria, de fonacién, deglucinestéticay de autoestima. Es ideal el mantenimiento de los espacios para la erupcién de los dientes petmanentes. % Tomado de Power Foint indgenes Microsoft Office Premiun 2000 ® CUETO, Rua" Leche Humana y Leche de vac ‘e Pesiatia abulatora de la SAP argentina % VANDER LINDEN, Frans, * Development oft uz he canton’, Qu smltudes y cferencae” Gretroenterdiogo infant, Lista sence Publishing Co, Chicago, 1983 FEDERACION ODONTOLOGICA CoLOMBIANA——— -— Elespacio libre de Nance o Leeway permite el recambio dentarioy la salucién del apifamiento dental leve de la zona de anteriores infeiores. Se uusan tablas para Ia prediecidn del espacio disponible.” 5. Recurerar EL MECANISMO DEL BUCCINADOR EE mecanismo del buctinador es el principal moldeador de a forma del arco dentaly depende del equilibria fisiol6gico y neuro muscular dela lengua, los labios y Ia mela respectivamente. Si entin pacientese pierde esta armontase presentan alleraciones dela forma del steo dental generando ______prevencion pe apne en ADM; como un manilar superior triangular, apifamiento dental aumento dela sobre mordida vertical y horizontal, ausencia de acople de lentes anteriores, pobre guta incisivay canina Fl mecanismo del buccinador estructural- mente es una banda muscular continua que va alrededor de los dientes y se inserta en el tubéreulo faringeo, en la linea media posterior. En esta zona se ejerce una fuerza muscular balanceada: nivel intraoral la lengua moldea el paladar duro con su posiciém alta de reposo, A nivel extraoral el buccinador aca lateralmente y por adelante el orbicular, triangular de los labios. Af se produce un sellado labial competentey un arco dental arménico y amplio. GRAFICA No5: ‘Mecanismo del buccinador. A.Masculo A Constrictor Superior CC. Tubérculo Faringeo D.Rafé Pterigo mandibular “ad Ger EM » MOYERS, Robert, Tatedo de Ortodonda, Eatorial Panamericana 1992 FEDERACION ODONTOLOGICA CoLOMatANA 113 PREVENCION DE ADM —_ 6. Conrrot ve oreTa Y NUTRICION ADECUADAS Enla épocaactual donde lacarencia de tiempo personal caracteriza la vida de la mayoria dela poblacisn es indispensable la adquisicién de ‘adecuados habitosalimentcios,nosolo en cuanto fla inclusién de todos los grupos como son: proteinas, carbohidratos, lipides minerales y Yitaminas sino tambign respecto a Ia calidad de los mismo. Desde la presencia temprana de la denticién temporal se debe permitr al nino que desgarre alimentos fbrosos, que consumacatne y plioen lugar de papillas para ejercer un estimulo de desarrollo y crecimiento dentoalveolar adecuado, La dieta no cariogénica y fibrosa mejora la digestion y la salud en general y previene la presencia de ADM por cunto preserva cents Se propone hacer un listado de los alimentos ingetidasa lgge de una semana, clasifcarlos por grupos alimenticios, establecer el orden y el horarlo de las comidas y ademds eruzar la informacién con frecuencia decepilladoal dis. 7. PREvENCION CON CONTROL GENETICO La manipulacisn genética es una realidad Jnminente que afecta a todos los sere vivos y no vivos sobre la tierra. La Odontologfa en muchas lineas de investigacién busca el control genético de sus tres patologias principales. Con la botecnologfa al servicio del hombre ynoal revés se espera mejorar la calidad de vida liberdndolo de ADME en un futuro no muy lejano, 8. Controt CON EDUCACION ESPECIFICA La educacién es mas que brindar conoci mientos a la comunidad por grupos de edades, ces hacerla participe de su propia historia brindando los elementos necesarios para la promocién de ealud. En las poblaciones mas ‘Recestadas se debe buscar ampliar la cobertura de los programas de prevencién, reducir los ‘costes de implementacién y aumenta el tempo de los mismos. Ademés crear una mentalidad donde loadquitido sea debuena calidad paraque dure més que lo barato que es casi siempre ddesechable Educar es fundamental para lograr eapacitar ‘ala poblacién para prevenit ADM 9. CONTROL CON HIGIENE ORAL La adecuada higiene oral es un método de provencién de ADME por cuanto evitala pérdida prematura de dientes temporaleso permanentes, Ia disminucion del perimotro dl arco por caries interproximales y es direcamente proporcional porgue permite un desarrollo y crecimiento entoméxilofacial normal Actualmente hay disponibles en el mercado gran variedad de estilos,disefios, y marcas de cepillos dentales que se han especializado por ‘grupos de edades. Asf mismo el uso dela seda dental y de las ayudas de higiene oral permite {que se preserven sanos os dientes, 11. CONTROL DE FUNCIONES DEL SISTEMA ESTOMATOGNATICO Lastrecha relacin entre las funciones de los niveles de organizacién sistémica explica la Importancia de recuperar la normalidad funcional patagenerar salud y prevenir ADME Asfcuando tunpaciente preseniaalteracionesfuncionales esta pieiepworto a prsontr ADE pogo se atra Las disfunciones de Masticacin (unilateral, incompleta o habitos alimenticios deletézeos, succion de objetos, onicofagia, queillofagia), Deglucin (aipica con empuje lingual anterior, Iaterl o posterior, interposcion labial lingual), Respiracién (oral, mixta) , Fonacién, generan —reveracion opontovocica covomerana 14 cambios estructurales de los arcos dentales, de la ‘musculatura perioral y de los tej blandos. Siendo las funciones del sistema gnitico fundamentales por cuanto detorminanel desarrollo y crecimiento del paciente es imprescindible el ‘manteniminto de la salud buco dental ‘PREVENCION SECUNDARIA DE ADMF LaADMF ya est presente y se debe evitar que ‘aumente su severidad controlando y eliminando clfactor tempo dela tetrada epidemiologica. Se hace el diagndstico temprano dela anomaly la imitacién certera de las consecuenciae. La terapéutica busca devolver la salud del paciente y todas sus funciones una vez controlada la ‘ADME. Incluye el diagnéstico precoz y tratamiento oportuno; limitacion del dato. Se cuestiona mucho sobre el tiempo de iniciacién de Ios tratamientos en nifos. Se argumenta que los pacientes se cansan y que muchas veces ls resultados son escasos.” La Ortopedia Méxilofacial es una buena alternativa para el tratamiento temprano de algunas maloclusiones, siempre y cuando sea con perfodos de corta duracién y en etapa de ‘recimiento y desarrollo del paciente; con bjetivos dares y predisos. Conctusi6n La prevencién de ADMF no es tratamiento temprano de maloelusiones sino el compromig claro y decisivo por parte de la comunidad Odontolégica para evitar su presencia en el paciente. Debe ser una actitud comin, un [propésito de responsabilidad para lograt wn ‘cambio de mentalidad, Ast comose previenela catiesy la enfermedad periodontal y se ha logrado disminuir su PREVENCION DE ADME incidencia y prevalencia en algunos pafees desarrollados;ast se debe promover la prevencién de ADM en pacientes para garantizar su salud Ducal y sistémic, Requiete amplio conocimiento y manejo adecuado de las distintas etapas del crecimiento y desarrollo maxilofacal y ademas voluntad y ‘sfuerzo poraue defnitivamentees posible Bratrocraria 1, MINISTERIODESALUD DE COLOMBIA. estudio Nacional de Salud Bucal,ENSAB, IILy Tl estudio Nacional de factores de [iesgo de enfermedades erénicas .ENFREC Tide 1999 MONCADA B, Orlando, HERAZO, Ben- jamin , “Morbilidad Oral", Estudio Nacional de Salud. Bogots: Minsalud- ‘Ascofama-INS 19 (QUIROGA, Margarita HERAZO, Benjamin, "Propuesta para un programa de preven: ‘én de anomalias dentoméxilofacialesenla facultad de Odontologia Universidad Javeriana”. Tesis de postgrado para op por el titulo de especialista en Ortodonct Bogots, Diciembre de 198 4. SMITH, David W."Recognizable patternsof human malformation” Ed Saunders 3° cedicion, USA, 1976. 5. Angle Edward H, “Malocclusion of the teeth” 7 th edition . Philadelphia, SS White Dental Mig Co. 1907 6. MAYORAL, José, Guillermo ,Pedro, “Ortodoncia prineipios fundamentales”, Editorial Labor S.A. Barcelona Espa, 1989, pag 127-178, © SALZMAN, 3,4. “Orthodontics in practice and perspectve, AX0 DO, 69 un 10-19. FEDERACION ODONTOLOGICA COLOMBIANA” 15 PREVENCION DEADMF— ls 10, 1, 43, 14. 4 6. MOYERS, Robert, “Manual de Ortodoncia", Editorial Panaméricana Bogoté, Colombia, 1992. Pag 186-197 v. PROFIT, William R. "Ortodoncia Teoria y 18. prictica ” Editorial Mosby /Doyma libros, Madrid Espafa, 19%, pag 175-184 CANUT , José Antonio “Ortodoncia Ghinica”, Editorial Salvat, México 1992, pag 19. 231-232 HERAZO, Benjamin en "ClinicadelSanoen Odantolog{a, Ediciones Ecoe, Bogots, Co- Jombia, 1983 20 ‘VELOSA, Lyla Piedad, de Promocisn de la salud tomado de “Odontologia preventiva {socal coe Ediciones, Bogoté Colombia, 21 199, pag 21-24 HERAZO, Benjamin , de Niveles de Prevencién de Leavell y Clark de” Municipio sano, atencién odantolégica”, Ecoe Ediciones, Bogoté Colombia, 1997, pag 4849 GIGLIO, Maximo, “Semiologta en la prictica dela Odontologte ”, Editorial Me raw HillInteramaericana,, Chile 2000.Pag 4 DE DOCKRELL, R Classifying atiology of Malocelusion. Dent Rec 1982;7225 tomado «deManual deOrtodoncia Moyers, EAitorial Panamericana, Bogoté Colombia 1982, pag, 152153, GRABER, TM. “Ortodoncia teorfa y préctica’ FaltoralInteramericana, México 11974, pag 29.374 26. CELY , Galindo Gilberto sf: " El horizonte Diodtico delas ciencias”, Coleccion bioética Pontificia Universidad Javeriama,Intituto ‘de Biotic, 5° edicign 2001, Pag 179 2. a. 2. STRANG, Robert’, “Tratado de Ortodoncia’, Editorial Bibliogréfica Argen- tina” Buenos Aires, 1957. SIMOES, Wilma Alexandre, “Ortopedia Funcional de los Maxilares’, Vista atraves de la rehabilitacién neuromuscular. diciones Isaro, 1988, pag 430. GRABER, TM. SWAIN Brainerd F. ‘Ortodoncia Conceptos y Teora”, Editorial ‘Médica Panamericana, Buenos Aites, 1979, ag 31 BEGG, PR, KFSLING. PC. " Begg Ortho-

También podría gustarte