Está en la página 1de 2

Métricas de software

Es cualquier medida o conjunto de medidas destinadas a conocer o estimar el tamaño u otra


característica de un software o un sistema de información, generalmente para realizar
comparativas o para la planificación de proyectos de desarrollo.

La aplicación continúa de mediciones basadas en técnicas para el proceso de desarrollo del


software y sus productos.

1. Formulación: La obtención de medidas y métricas del software apropiadas para la


representación de software en cuestión
2. Colección: El mecanismo empleado para acumular datos necesarios para obtener las
métricas formuladas.
3. Análisis: El cálculo de las métricas y la aplicación de herramientas matemáticas.
4. Interpretación: La evaluación de los resultados de las métricas en un esfuerzo por
conseguir una visión interna de la calidad de la representación.
5. Retroalimentación: Recomendaciones obtenidas de la interpretación de métricas técnicas
trasmitidas al equipo de software.

Modelos de producción de software

Un proceso de desarrollo de software es un conjunto de personas, estructuras de organización,


reglas, políticas, actividades y sus procedimientos, componentes de software, metodologías, y
herramientas utilizadas o creadas específicamente para definir, desarrollar, ofrecer un servicio,
innovar y extender un producto de software.

Un proceso de software efectivo habilita a la organización a incrementar su productividad al


desarrollar software:

 Permite estandarizar esfuerzos, promover reuso, repetición y consistencia entre


proyectos.
 Provee la oportunidad de introducir mejores prácticas de la industria.
 Permite entender que las herramientas deben ser utilizadas para soportar un proceso.
 Establece la base para una mayor consistencia y mejoras futuras.
Diversidad en Modelos

Actualmente existe una gran variedad de modelos para procesos de software. Podemos
entenderlos más fácilmente si los clasificamos en dos tipos: genéricos y específicos.

También podría gustarte