Está en la página 1de 10

1

Desarrollo Empresarial

Empresa Analdex

Presenta

Kelly Andrea cantillo Angulo

Diana Carolina Cadena Rodríguez

Yuri Paola Guarín

María del Pilar Vera Valenzuela ID 000647745

Docente

Javier Mauricio Rodriguez

Puerto Boyacá, Boyacá. Septiembre 2020


2

INTRODUCCION

En el proceso de investigación sobre la empresa Analdex podemos aportar que fue

fundada como una asociación nacional de Exportadores la cual con el tiempo su enfoque

cambia y se dedican a la cadena de comercio exterior con el objetivo de fomentar y

fortalecer la actividad exportadora nacional, y apoyando el diseño y la ejecución de políticas

de exportación de corto, mediano y largo plazo.


3

OBJETIVOS

 Identificar la importancia de la empresa Analdex en el mundo.

 Identificar sus objetivos y misión en el comercio exterior.


4

Tabla de contenido

Pág.

 Descripción de la empresa Analdex…………………………………………….5-8

 Conclusiones………………………………………………………………………9

 Bibliografía………………………………………………………………...……..10
5

Asociación Nacional de Comercio Exterior


Analdex

Analdex fue fundada el 10 de febrero de 1971, como la Asociación Nacional de

Exportadores, en el año 2000 cambió su enfoque a toda la cadena de comercio exterior y pasó

a llamarse Asociación Nacional de Comercio Exterior como se conoce en la actualidad.

Analdex, es una entidad sin ánimo de lucro de naturaleza privada que tiene como

objetivo fomentar y fortalecer la actividad exportadora nacional, apoyar el diseño y la

ejecución de políticas de exportación de corto, mediano y largo plazo.

Además asesora a los empresarios para que las exportaciones sean un mejor negocio y

ayuda en la definición de estrategias de comercio exterior. De igual manera, incentiva la

cultura exportadora y la competitividad.

En la actualidad Analdex representa la voz de empresas exportadoras, importadoras, agencias

de aduana, puertos, zonas francas, entre otras.

Misión

Liderar en Colombia el desarrollo de una cultura de comercio exterior, que permita

afrontar los retos que impone para nuestro país la internacionalización de la economía.

Visión

En 2025 la gestión gremial de ANALDEX reflejará que sus afiliados contribuirán

positivamente en la diversificación y crecimiento del comercio exterior colombiano.

Principios
6

 Difundir y mantener los principios políticos, económicos y sociales de un sano

sistema de libre empresa, basado en la dignidad de la persona humana, en la

democracia política, en la justicia social, en la propiedad privada, y en la libertad.

 Fomentar la expansión económica del país, la elevación del progreso social y el

aumento de la producción nacional, con miras al mejoramiento del nivel de vida de

los colombianos.

 Promover las exportaciones y el comercio exterior.

 Orientar, representar, coordinar y defender los intereses de los actores del comercio

exterior ante el Estado o cualquier entidad pública o privada, nacional e internacional.

 Actuar ante la rama legislativa del poder público buscando la expedición de normas

convenientes para la nación, los sectores económicos que la Asociación representa y

sus propios Afiliados.

 Participar, como asesor del Gobierno colombiano, en los procesos de negociación

internacional para el establecimiento de acuerdos comerciales.

 Liderar estrategias con los diferentes organismos nacionales internacionales en

beneficio del comercio exterior.

 Promocionar la oferta exportable colombiana y participar en la apertura de mercados

externos, a través de Congresos, Ferias, Misiones y demás eventos nacionales e

internacionales.

 Concertar, presentar recomendaciones y asesorar a los organismos estatales de

comercio exterior para la creación y adopción de estrategias y normas que beneficien

al sector.

 Elaborar, coordinar y asesorar estudios sobre diversos aspectos de comercio

internacional y de la economía en general.

Promover la competitividad de las empresas y sectores exportadores.


7

Su Política de Calidad

Somos el gremio líder que impulsa y desarrolla la cultura del comercio exterior en Colombia,

permitiendo a nuestros afiliados afrontar los retos que se imponen para nuestro país en

materia de la internacionalización de la economía, para ello contamos con personal

competente y capacitado que permite el desarrollo y mejora continua del gremio en el país.

Objetivos de calidad

 Impulsar y desarrollar la cultura de comercio exterior en Colombia.

 Afrontar los retos que se imponen para nuestro país en materia de la

internacionalización de la economía.

 Personal competente y capacitado.

 Desarrollo de la mejora continua.

Consolidar mercados, un deber del exportador

Sacarles el mayor provecho a los Tratados de Libre Comercio (TLC), cuidar la

inversión privada y asegurar la estabilidad jurídica se mantienen como las piezas

claves para que el comercio exterior colombiano revierta la contracción observada

este año por cuenta de la pandemia de la covid-19 y se constituya en un acelerador del

crecimiento económico.

Así quedó planteado en el arranque del congreso anual de la Asociación

Nacional de Comercio Exterior (Analdex), que se realiza virtualmente, y que fue

instalado por el presidente Iván Duque, quien manifestó que, pese a existir varios
8

acuerdos comerciales suscritos para llegar a más de 1.500 millones de personas, estos

mercados aún no se han consolidado.

El gobierno, en los últimos 24 meses, se ha concentrado en que se lleven

nuevos productos a Estados Unidos, en impulsar los despachos a Centro y Surámerica

y el tratado con Israel, a la vez que se han profundizado los negocios con Asia.

En esa línea, vale anotar como la semana anterior la fábrica Buen café llegó a

Corea del Sur con productos descafeinados, sumando al portafolio nuevos negocios de

alto valor agregado, según resaltó Cristina Madriñán, directora de Buen café Liofilizado

de Colombia.

Por su parte, los productores bananeros del Magdalena, La Guajira y Cesar agrupados

en Asbama, mencionaron que este año Colombia ocupa el tercer puesto de los países que

exportan banano a Corea del Sur, después de Filipinas y Ecuador, con unos siete millones

de kilos de fruta, y 90 % de ese volumen corresponde a la comercializadora Banasan.


9

Conclusiones

De acuerdo a lo investigado podemos concluir que Analdex es una empresa

pionera en las exportaciones y en impulsar el desarrollar a la cultura del comercio

exterior en Colombia; afrontando los retos que se imponen para nuestro país en

materia de la internacionalización de la economía.

Aparte de esto Analdex asesora a los empresarios para que las exportaciones

sean un mejor negocio y ayuda en la definición de estrategias en el comercio exterior.

.
10

Bibliografía

https://www.analdex.org/proyectos-especiales/
https://www.unipymes.com/cinco-empresas-ganan-premio-nacional-de-exportaciones-de-
analdex/

También podría gustarte