Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
BOGOTÁ D.C.
2021
1
ACTIVIDAD 1- PROPUESTA BIEN O SERVICIO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
NRC: 6481
BOGOTÁ D.C.
2021
2
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................................4
DEFINICIONES..........................................................................................................................................5
PROPUESTA DE PRODUCTO.....................................................................................................................8
NECESIDAD, DESEO Y DEMANDA............................................................................................................9
VALOR AGREGADO................................................................................................................................10
REFERENCIAS.........................................................................................................................................11
3
ATRIBUTOS RACIONALES “SHAMPOO CEBOLLA”
Este producto entrara a competir en el mercado cosmético desde todos los puntos de vista macro y
micros debido a que será una marca con los siguientes atributos racionales:
Los consumidores estarán comprando algo más que un conjunto de atributos físicos. En lo
fundamental están comprando la satisfacción de sus necesidades o deseos.
CATEGORIAS
Este producto entraría a competir en el mercado cosmético Colombiano como producto “Novedoso”
pues estaremos innovando en una formula artesanal y magistral para solucionar un problema que aún
no se ha podido solucionar de manera definitiva que es la caída y crecimiento capilar ya que aún no
tenemos sustitutos que den una satisfacción final a este problema.
Sera denominada como un bien de consumo de uso común ya que el cliente suele comprar este tipo de
productos con demasiada frecuencia para su uso literalmente diario.
Muy parecido al ser humano los productos pasan por un ciclo de vida: crecen (en ventas), luego declinan
(envejecen) y con el tiempo terminan por ser reemplazados. Esto sucede cuando se detiene la
innovación.
Para soportar estos paradigmas se estará realizando estudios de mercadeo activos con el fin de siempre
suplir las necesidades y deseos del cliente con el fin de tener tendencia en el mercado
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
La segmentación del mercado macro y micro se llevara a cabo analizando el mercado meta.
4
Segmentación geográfica: se llegara a las principales ciudades donde se ha demostrado que la industria
de la belleza esta en alto consumo como Cali, Medellín, Bogotá, Manizales, Pereira, Barranquilla y
Cartagena
Segmentación Demográfica: El nicho en el cual nos vamos a enfocar es principalmente las mujeres entre
los 24 y 38 años de edad de clase media y alta pues son aquellas que más se inclinan por este tipo de
productos debido a las necesidades y deseos que empiezan adquirir y también incluiremos a los hombres
que están empezando a tener problemas de caída de cabello que están por alrededor de los 28 y 38 años
de edad
Segmentación Pictográfica: El mayor enfoque ira hacia las personas jóvenes con conciencia ambiental y
que les llame la atención las innovaciones con terminología ECO, pues cada vez son más los que tienen
este concepto como prioridad dentro de sus consumos
Segmentación Conductual: Este producto tendrá excelente acogida en el mercado especialmente en las
personas que siempre han tenido problemas capilares de crecimiento y caída, es cierto que este
problema cada día se agrava más debido al estrés que se maneja en la actualidad, los hábitos
alimenticios y en las mujeres los cambios hormonales etc.
Micro-entorno:
Proveedores: los principales proveedores de materias primas serán las personas del campo colombiano
ya que queremos apoyar la industria agraria y nuestra principal materia prima es la cebolla la cual se
cultiva en los campos, se exigirá altos estándares de calidad
Intermediarios: funcionaremos con canal de distribución como una red de mercadeo, abarcando con
muchos distribuidores directos, brindando una excelente campaña de marketing
Administraciones públicas: tendremos que registrarnos ante el invima como producto cosmético de uso
diario innovador para obtener el registro sanitario, registro de marca ante la SIC, registro ante la cámara
de comercio y registro ante la DIAN, todo esto con el fin de operar bajo las leyes colombianas
Macro-entorno
Económico: Todo dependerá de la acogida del producto para los clientes si el producto se empieza a
vender solo con voz a voz, se iniciara el proceso de ahorro solo se generara inversión en producción y
muy poco en marketing, pero si por el contrario el producto requiere de fuerza publicitaria se recurrirá a
préstamos o posibles inversionistas para poder abundar en marketing
Cultural: Las campañas de marketing que se realicen se inclinaran hacia los enfoques de nuestro
mercado meta todo lo relacionado con el termino ECO para de esta manera generar conciencia y de paso
aumentar las ventas
5
Tecnológico: Aprovecharemos al máximo las Tic´s como herramientas gratuitas para poder trabajar en
marketing y mejoras adicionales
1. Usuarios finales: Serán las mujeres y hombres entre los 25 a 34 años de edad
2. Necesidades de los usuarios: En las mujeres acelerar el crecimiento capilar y en los hombres
prevenir la caída
3. Tasa de uso/ frecuencia de uso: La rotación de este producto es término medio en las mujeres
por su frecuencia de uso les durara de 45 a 60 días y los hombres por su alto consumo pero poca
cantidad al momento de aplicar durara de 50 a 65 días
4. Sensibilidad a la mercadotecnia: la publicidad que se manejara será muy amigable con el
consumidor pues haremos ver este problema como algo universal algo que vive el 90% de la
población y que todos acuden a la misma solución esto con el fin de generar un ambiente ameno
con el cliente
5. Ubicación Geográfica: estaremos en Bogotá la capital del país ya que los creadores y
colaboradores están ubicados en esta ciudad generando facilidad en los procesos y
trazabilidades
6
REFERENCIAS
Kotler, P. (2008). En P. Kotler, Fundamentos de marketing (pág. 123). mexico: Pearson Educacion.