Está en la página 1de 3

ACCIÓN 1 2 3 4

APROVECHAMIENTO ACADÉMICO Y PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS

1. Alcanzaron los aprendizajes esperados propuestos en las actividades 2


escolares.
2
2. Observaron las transmisiones de “Aprende en casa II” que les
propuse como parte de las actividades de aprendizaje.

3. Consiguieron reflexionar, informarse, ejercitar lo aprendido, realizar 3


investigaciones o evaluar aprendizajes con las actividades que les
propuse.

PRÁCTICA DOCENTE
4. Planeo actividades con propósitos claros de acuerdo con los aprendizajes 3
y las necesidades educativas identificadas en mis estudiantes.

5. Organizo actividades que favorecen la salud física y el estado 4


emocional de mis educandos y sus familias.
3
6. Entrego una retroalimentación puntual a mis educandos sobre su
desempeño en las actividades de aprendizaje y sus producciones.

7. Propicio un ambiente armónico y favorable al aprendizaje, 3


escuchando y contrastando las ideas y estimulando la participación e
interés.

8. Doy atención y seguimiento a mis alumnas y alumnos con rezago en sus 3


aprendizajes y a los de nuevo ingreso.

FORMACIÓN DOCENTE
9. Intercambio con mis colegas información y apoyo acerca de las 3
mejores formas de realizar el trabajo a distancia con mis educandos y sus
familias.
3
10. Adquiero las habilidades necesarias para desarrollar actividades en línea,
mediante dispositivos tecnológicos como computadora, tableta,
teléfono celular e internet.

Primera Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar Ciclo Escolar 2020-2021

Primer Producto de la sesión

Nombre del Docente: VICTOR MANUEL GARCIA GOMEZ


ACCIÓN 1 2 3 4
11. Conozco los diversos recursos audiovisuales y materiales 2
educativos, así como la programación de contenidos educativos
transmitidos por televisión de “Aprende en casa II”.

AVANCE EN LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS


12. Trabajo con base en los aprendizajes fundamentales del grado 2
anterior establecidos en el Plan y programas de estudio y en los
contenidos educativos propuestos por el programa “Aprende
en casa II”.
DESEMPEÑO DE LAS AUTORIDADES ESCOLARES
13. Recibo asesoría y acompañamiento de mis autoridades escolares 3
para el desarrollo y planeación de mis actividades.

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
14. Mantengo contacto continuo con todas las familias, sus hijas e 3
hijos mediante carteles, dispositivos electrónicos o algún otro
15. medio.
Oriento a las madres, padres y cuidadores de mis educandos 3
acerca de los contenidos a tratar en las actividades, así como
sobre los recursos educativos a utilizar en el programa “Aprende en
casa II”.
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
16. Cuento con los recursos tecnológicos y materiales apropiados para 3
realizar las actividades de aprendizaje con todos mis estudiantes.
HIGIENE Y SALUD
17. Promuevo prácticas de higiene y salud entre mis educandos para 4
que el regreso a clases presenciales sea seguro y duradero.
Número de respuestas por nivel: 0 4 11 2

4. Reflexione, con base en los resultados que obtuvo en su autoevaluación, sobre las siguientes
cuestiones:

• ¿Cuáles son las fortalezas que reconozco en mi intervención?

Mi conocimiento transversalizando con otras materias, la motivación hacia ms alumnos

• ¿Con quién compartirlas?

Las comparto con mis compañeros docentes

• ¿Por qué?

De esta manera tenemos comunicación acerca de la problemática actual que llegaran a tener cada
Familia
• ¿En qué ámbitos y qué acciones debo fortalecer para mejorar mi trabajo a distancia?

Debo fortalecer la cuestión tecnológica para facilitar el trabajo. Mis acciones es tener una
comunicación constante y apoyo para las actividades a distancia.

• ¿Cómo impacta mi desempeño docente en el aprendizaje de mis estudiantes?,

Más que nada evitar demasiadas actividades para el logro de entrega, la comunicación con los
Padres de Familia

• ¿Qué hacer y a quién acudir para mejorar?

Estar en comunicación con los compañeros docentes asi como con los directivos para que los
resultados en las evaluaciones sean satisfactorios.

También podría gustarte