Está en la página 1de 4

EVIDENCIA 1 FLUJOGRAMA “PROCESOS DE LA CADENA LOGISTICA Y EL

MARCO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL “

 ¿El flujograma permite entender con facilidad el proceso?

Es muy clara la estructura y se entiende con facilidad cada


proceso que se lleva a cabo para elaborar los productos en
la empresa.

 ¿las actividades propuestas en el proceso se presentan de


manera secuencial?

Claro que sigue una secuencia, de manera que se entienda


como empieza y como se termina el proceso.

 ¿se identifica con claridad los responsables de cada


actividad?

Cada procedimiento tiene una persona asignada, la cual


debe hacerse responsable de realizar su labor con
honestidad y con los mejores estándares de calidad
establecidos por la empresa.

 ¿se identifica con claridad los tiempos de ejecución de cada


actividad?

Aunque no se aprecian los tiempos en cada actividad, estos


son muy importantes en el proceso, ya que permite que la
producción cumpla su meta diariamente, también permite
que cada actividad se realice de manera ordenada sin que
retrase el siguiente procedimiento, así se logra cumplir con
los pedidos y a su vez cumplirle al cliente.

 ¿el proceso facilita su ejecución?

Debido al orden establecido, es fácil llevar a cabo el


proceso, cada actividad se realiza de manera que permita su
ejecución, hay tiempos para cada actividad y es constante
pues hay rotación de personal en tres turnos y esto permite
llevar a cabo el proceso sin interrupción.

 ¿se evidencia la relación entre el proceso y la misión de la


empresa?

La misión es proveer a los clientes productos con excelente


calidad, servicio y honestidad, durante todo el proceso se
aprecia que la calidad esta presente en varias actividades
esto permite que el producto este en excelentes condiciones
al igual los responsables de cada procedimiento deben
realizar su labor con el objetivo de que el producto sea de la
mejor calidad siendo honestos en su trabajo y así se
prestara el mejor servicio.

 ¿se evidencia la relación entre el proceso y la visión de la


empresa?
La visión es dar satisfacción al cliente con una calidad
garantizada en los productos, por medio del compromiso,
trabajo en equipo, optimización de los recursos y
mejoramiento continuo, para así lograr una industria con
proyección que ayuda al desarrollo del país, a través de los
años se puede evidenciar que la empresa ha venido en un
constante mejoramiento en sus procesos e instalaciones, lo
cual le ha permitido lograr seguir en el mercado y ser
reconocida como una empresa con productos de excelente
calidad al mejor precio, también ha permitido que muchas
familias en el país tengan un trabajo al tener más de 2500
empleados.

 ¿tiene correspondencia el proceso con los objetivos y metas


institucionales, a través de la relación costo/beneficio y las
tecnologías aplicadas en el proceso?

El objetivo de Ramo siempre ha sido identificarse como una


empresa de tradición colombiana, con los mejores sabores
de ponqués en el mercado, ha logrado posicionarse en el
mercado con productos accesibles a los colombianos, pues,
aunque fabrican en cantidad mantiene un costo de
productos bajo, debido a lo organizado de su proceso han
cumplido con su objetivo, igualmente su proceso les
permitirá muy pronto lograr su meta de exportar sus
productos.

 ¿el proceso satisface las necesidades del segmento de


mercado al cual va dirigida la empresa?

El proceso ha permitido satisfacer las necesidades de


hombres, mujeres y niños debido a su excelente
distribución y la receta del producto final, también debido a
que sus productos siempre están disponibles y frescos para
el antojo de los consumidores en cualquier rincón de
Colombia, pero todavía tienen muchas oportunidades con
el segmento infantil.
 ¿cree que las estrategias logísticas cumplen con las políticas
organizacionales?

Si cumplen, para Ramo lo mas importante es cumplir y


satisfacer al cliente, sus políticas organizacionales han
permitido que las estrategias planteadas se cumplan, para
ellos es muy importante cumplir con las políticas
establecidas como, por ejemplo, el mejoramiento continuo,
conformidad de producto, sostenibilidad, etc. La
comunicación y el constante mejoramiento han permitido
que logren aumentar la producción y ventas de la empresa
para mayor eficiencia y crecimiento y así también expandir
la empresa con más inversión.

 De acuerdo con la información consultada de la empresa


¿Qué estrategias logísticas implementaría?

Implementar publicidad mas llamativa y moderna enfocada


en gran parte a los niños, usar más herramientas
tecnológicas, tanto para el servicio al cliente como para el
área de despachos y transporte.

¿Qué elementos tendría en cuenta para su desarrollo?

Escoger un canal que se encargue de la publicidad en


medios públicos, y el área de ventas proponer un empaque
innovador, en cuanto a las herramientas tecnológicas
usuaria la identificación por radiofrecuencia ( RFID ), y
usar un software como servicio ( SAAS).

También podría gustarte