Está en la página 1de 1

Burrhus Frederick Skinner, nacido en 1904, en Pensilvania (EE.UU).

Dejó
registrado en la historia de la psicología uno de los experimentos más
famosos en referencia al aprendizaje: el experimento de la caja de
Skinner. Para ello, utilizó una caja adaptada y palomas. Skinner logró
explicar una parte del aprendizaje animal y humano gracias a su
experimento con animales. En concreto, el psicólogo investigó sobre el
Condicionamiento Operante.
Como define Ardila (1981), «el condicionamiento operante es un
proceso de ejercer control sobre la conducta de un organismo en
un cierto ambiente, por medio de la aplicación del refuerzo». El
refuerzo es un evento que va seguido de la conducta y altera la
probabilidad de que ocurra dicha conducta. Por ejemplo, si la paloma
presiona un disco y recibe comida, la conducta de presionar el disco
tenderá a aumentar cada vez que el animal quiera comer. En este tipo de
condicionamiento, el individuo aprender a mantener o eliminar
conductas en función de las consecuencias que estas conductas
representan para él

También podría gustarte