Está en la página 1de 1

Estos textos habitualmente tienen dos partes: por un lado una lista de

materiales a usar (ingredientes en las recetas, lista de piezas si lo que se va a


armar es un artefacto, lista de elementos si las instrucciones contienen las
reglas de un juego), y por otro, el desarrollo de las instrucciones.

La lista de material contiene sustantivos concretos acompañados de adjetivos


numerales. Por ejemplo: un dado; un tablero; cuatro pares de fichas de
diferentes colores; etc.

Las instrucciones se organizan con oraciones dirigidas a un receptor (segunda


persona gramatical) y con verbos en modo imperativo. Por
ejemplo: reparta cuatro fichas del mismo color a cada participante; mezcle los
ingredientes. En ocasiones las estructuras son oraciones de infinitivo. Por
ejemplo: repartir cuatro fichas del mismo color a cada participante.

A veces, los verbos aparecen acompañados de adverbios o construcciones


adverbiales que indican cómo debe realizarse la acción: mezcle, con
movimientos envolventes, los ingredientes secos con los líquidos; corte, con
cuidado, siguiendo la línea de puntos, etc.

También podría gustarte