Está en la página 1de 4

Movimiento Rectilíneo

Curvilíneo
Forma de Locomoción Definición Animales

Reptar es un  verbo que puede tener diferentes

REPTAR orígenes etimológicos. Cuando procede del vocablo


latino reptāre, hace referencia al modo de
desplazamiento de ciertos reptiles.

Se le da el nombre de locomoción acuática a


un desplazamiento del agua que puede ser interno
o superficial constituyendo a la natación. Los
animales que forma parte de este medio, llegan a
nadar utilizan varios mecanismos, todos los
sistemas que se usan como propulsión simple se

NADAR componen de cilios y flagelos, haciendo que la


natación evolucione en diferente organismo
incluyendo: los artrópodos, peces, los reptiles, las
aves, mamíferos, entre otros seres vivos.

El vuelo es un tipo de desplazamiento propia de las


aves y de los insectos. Estos animales poseen alas y
estructuras livianas para contrarrestar la acción de
la gravedad.

VOLAR Un caso curioso es el murciélago, pequeño


mamífero que ha desarrollado unas membranas
para su desplazamiento aéreo.
Caminar se caracteriza por los pasos cortos y es
propia de los organismos como el hombre y los
osos. Estos se apoyan en toda la planta del pie, lo

CAMINAR, cual les da la locomoción relativamente lenta.


Correr es ante todo un mecanismo de defensa o
también un elemento de caza. Algunos animales

CORRER O tienen adaptaciones específicas para la carrera; por


ejemplo, el perro y el gato se desplazan sobre la
punta de los dedos, razón por la cual se les conoce

SALTAR como animales digitígrados, a diferencia de los


plantígrados, como el oso y el hombre. La rana y los
canguros se mueven mediante el salto, por lo cual
poseen unas extremidades posteriores muy
desarrolladas.

También podría gustarte