Está en la página 1de 5

1) CUAL ES LA FUNCION E IMPORTANCIA DE LAS CELULAS?

La célula es la unidad básica, vital y funcional de todos lo seres vivos.

Aunque no existen cálculos y/o datos certeros en cuanto a la cantidad de


células en nuestro cuerpo. Se estima que hay aproximadamente entre 50 y
100 billones. Entre estas, aproximadamente hay 200 diferentes células
que se encargan de funciones distintas. (Roberts, 2012)

La célula (estructura fundamental) forma los tejidos, que forman órganos;


quienes constituyen sistemas y que a su vez forman seres vivos.

Si no hay células... NO HAY VIDA...

2) QUE ES LA MEMBRANA PLASMATICA?

La membrana plasmática conocida como membrana celular es una


cubierta que envuelve y delimita a la célula separándola del medio externo.
Funciona como una barrera entre el interior de la célula y su entorno ya
que permite la entrada y salida de moléculas a través de ella.

3) QUE ES EL CITOPLASMA Y SU FUNCION?

El citoplasma es una dispersión coloidal, un fluido granuloso, que se


encuentra en el interior de la célula, entre el núcleo celular y la membrana
plasmática. Forma parte de las células eucariotas y las células procariotas,
La principal función del citoplasma es contener los orgánulos celulares y
permitir su movimiento y permite que estos orgánulos se repliquen en los
casos que se lleva a cabo la división celular y protege el porcentaje de ADN
que contiene.

4) Que son las mitocondrias y su función ?

En las células eucariotas, las mitocondrias son organelos que tienen como
función principal la síntesis de la energía celular necesaria para las
funciones metabólicas de los organismos.

Las funciones que cumplen las mitocondrias en los organismos se pueden


resumir en: producción de energía, regulador de temperatura, control del
ciclo celular (apoptosis), almacenamiento de calcio y regulación de
hormonas sexuales.

5) QUE SON LOS CLOROPLASTO Y SU FUNCION?


Cloroplastos son los orgánulos celulares de los vegetales y algas verdes
que se encargan de llevar a cabo la fotosíntesis, poseen vesículas
tilacoides, las cuales contienen los pigmentos fotosintéticos, como la
clorofila, y demás sustancias que transforman la energía luminosa en
energía química. Por ello el cloroplastos radica en la transformación de la
energía lumínica en energía química para los vegetales, plantas y algas
verdes, es decir, en la fotosíntesis.

6) QUE ES EL ADN Y SU FUNCION?

El ADN es la macromolécula base de la herencia. Es un ácido nucleico


que contiene la información de las características hereditarias de cada ser
vivo y las secuencias para la creación de aminoácidos que generarán las
proteínas vitales para el funcionamiento de los organismos Y tiene como
función principal el almacenamiento de toda la información necesaria
para la expresión de determinadas características, en segmentos
denominados genes o empaquetada en cromosomas

7) FUNCION DE LOS LISOSOMAS Y RIBOSOMAS

Los lisosomas son vesículas características de las células animales que


tienen como función el transporte de las proteínas enviadas por el
aparato de Golgi y la digestión o descomposición de moléculas Y
TIENE COMO función principal la modificación, la clasificación y el
transporte de los lípidos y las proteínas.

Los ribosomas son las macromoléculas responsables por la síntesis o


traducción de los aminoácidos del ARNm (en células eucariotas)
y producción de las proteínas en los seres vivos (en células eucariotas y
procariotas) Y La función más importante del ribosoma es la síntesis de las
proteínas, elemento esencial para el funcionamiento general de todos los
seres vivos.

8) RETICULO ENDOPLASMATICO LISO Y RUGOSO?

El retículo endoplasmático liso, también llamado retículo endoplásmico,


es un orgánulo que se encuentra distribuido por el citoplasma de las
células eucariotas y es el responsable de la síntesis de moléculas y el
transporte de sustancias.
El retículo endoplasmático rugoso, también conocido por sus siglas
como RER, se caracteriza por tener una apariencia áspera en razón de la
presencia de ribosomas en él.

9) APARATO DE GOLGI Y VESICULA DE GOLGI?

Como aparato de Golgi se conoce un orgánulo celular que tiene como


función manejar las proteínas sintetizadas por el retículo
endoplasmático para transformarlas y exportarlas al resto del organismo.

Posteriormente, las proteínas serán empaquetadas en


membranas para formar dos tipos de vesículas:

 Vesículas secretoras, que llevan las proteínas al exterior


de la célula para ser liberadas.
 Vesículas de almacenamiento o lisosomas, donde las
proteínas permanecen en el citoplasma de la célula hasta el
momento de ser exportadas.

10) QUE SON CELULAS ESCARIOTAS Y PROCARIOTAS?

La célula eucariota es más compleja que la célula procariota; esto se debe


a que su núcleo está bien diferenciado y posee una envoltura que
mantiene íntegro el material genético hereditario, es decir, el ADN. Por ello,
son más complejas y especializadas, ya que contienen parte de la
evolución de los seres vivos.

La célula procariota se caracteriza por ser más sencilla que la


célula eucariota y por no poseer un núcleo celular bien
definido, por ello, el material genético se encuentra extendido
por el citoplasma.
Los especialistas han considerado que, por la sencillez de su
composición, las células procariotas son las más antiguas de la
Tierra.

11) QUE ES EL NUCLEO, NUCLEOLO, Y CROMATINA?


El núcleo celular es un orgánulo membranoso que se
encuentra en el centro de las células eucariotas (no en las
células procariotas, donde no hay núcleo). En el núcleo
celular está la mayor parte del material genético de la
célula

El nucléolo es el encargado de la síntesis de los ribosomas antes de


estos sean exportados al citoplasma.

En el núcleo celular, la cromatina es la sustancia que contiene el ADN.


Esta se subdivide, a su vez, en eucromatina, forma de ADN menos
compacta, y heterocromatina, forma más compacta.

12) CARACTERISTICAS DE LA CELULA ANIMAL Y


VEGETAL?

La célula animal se caracteriza por poseer un núcleo


celular por lo que se denomina eucariota. En este sentido, la
célula animal ejerce todas las funciones vitales y todas ellas se
caracterizan por poseer las siguientes partes:

 Membrana celular o plasmática: envoltura de la célula


que lo separa del ambiente externo. Es semipermeable.
 Citoplasma: fluido en el que se encuentran las otras
estructuras de las células.
 Núcleo celular: lugar donde se encuentra el nucleolo, que
produce ribosomas, y el material genético en forma de
cromosomas.
 Lisosomas: organelos en el citoplasma que contienen
enzimas digestivas cumpliendo 3 funciones: reciclaje de
estructuras en desuso, digestión de patógenos y descomposición
de moléculas.

La célula animal y la célula vegetal son ambas células


eucariotas por lo tanto ambas tienen un núcleo celular,
ribosomas mayores que el de las células procariotas y material
genético más complejo.

También podría gustarte