Está en la página 1de 4

Universidad Tecnológica de Honduras

¡La Universidad con Liderazgo!

HISTORIA DE HONDURAS

TRABAJO:

PREGUNTAS SOBRE “EL POBLAMIENTO DE AMERICA”

TRABAJO PRESENTADO POR:

TERESA ALEJANDRA PINEDA FUENTES 200940210003

CATEDRATICA:

MSc. CARLA PEÑA CABALLERO

PARCIAL

I PARCIAL

MODALIDAD

ONLINE

22 de enero de 2021
POBLAMIENTO DE AMERICA

1. ¿Qué es el poblamiento americano?


Es el periodo donde diferentes grupos humanos en el nivel cultural del homo sapiens sapiens
llegaron de diferentes continentes a américa

2. ¿En qué periodo ocurre el poblamiento americano y por qué se dio?


Durante el pleistoceno durante la última glaciación de Wisconsin hace 800 años A.C.
Este poblamiento surge por búsqueda de sus alimentos por los diferentes cambios climáticos.
Buscando un lugar acto para vivir

3. ¿Qué teorías existen sobre este poblamiento y que plantea cada una?
Teoría Autoctonita: Se dice que esta teoría consiste en que la población humana no venía de
otro continente que estas se originaron en la misma América.

Teoría inmigracioncita asiática: La planteo Alex Hrdlick el sostiene que el origen del hombre
proviene del continente asiático de la zona de Mongolia de los antiguos mongolobies.

Teoría inmigracioncita Oceánica: Planteada por el Francés Paul Rivet según él los hombres
llegaron de Oceanía específicamente de las Islas de Melanesia y Polinesia.

Teoría inmigracioncita australiana: La plantea Méndez Correa según él los hombres de


Australia llegaron hasta América atravesando el mar por la zona del sur hasta llegar a Antártida
viajando por todo Antártida por el polo sur llegando hasta el sur de América a la zona de la
Patagonia y la zona del Fuego

4. ¿Quiénes son los precursores de estas teorías y qué sostenían en relación a sus teorías?
Explique cada una.
José De Acosta: Fue un cronista español y primer habitante que sostuvo la tesis que los
americanos se parecían a los asiáticos físicamente. Y que probablemente los americanos
provengan del continente asiático

Samuel Haven: Propone la misma teoría de José De Acosta, pero de una manera más científica
donde propone esa teoría asiática y plantea la cercanía geográfica que hay entre el continente
asiático y el continente americano por la zona del estrecho de Bering.
Antonio León Pinelos: Sostenía que nuestra selva, nuestra amazonia podría ser posiblemente
el edén el paraíso aquel lugar donde se encontraba en la sagrada escritura donde había nacido
Adán y Eva; según su postulado daba a entender que américa sería la cuna de la humanidad

5. ¿Por qué fue refutada la teoría de uno de los que apoyan las teorías sobre el poblamiento?
La teoría de autoctonita de Florentino Ameghino fue refutada por Alex Hrdlick ya que el llego a la
conclusión que los huesos que él había encontrado en la Pampa de Argentina no eran de un ser
Humano si no de un animal y que sus restos ocios no eran tan antiguo como él lo decía.

6. ¿Quién es el precursor de la teoría asiática?


José De Acosta

7. ¿Que escribió?
Escribió el libro Historia Natural y Moral de las Indias

8. ¿Qué tesis sostuvo?


Sostuvo la tesis que los americanos se parecían a los asiáticos físicamente. Y que
probablemente los americanos provengan del continente asiático.

9. ¿Cómo se llamaba su obra?


Historia Natural y Moral de las Indias

10. ¿Cuál es la principal prueba de la teoría asiática?


Según Alex Hrdlick la principal prueba es que el hombre americano se Asemeja al hombre
asiático por una mancha lo cual es una mancha que adquieren algunos americanos al nacer por
la región sacro lumbar del cuerpo llamada mancha Mongólica que la tienen los Mongólicos al
nacer y también los americanos

11. ¿Quién plantea la teoría inmigracioncita asiática y que sostiene sobre esa teoría?
Alex Hrdlick y sostiene el sostiene que el origen del hombre proviene del continente asiático de la
zona de Mongolia de los antiguos mongolobies

12. ¿Qué pruebas tiene y qué dice sobre ello?


Tiene pruebas lingüísticas las lenguas son polisintéticas y aglutinantes
13. Teoría inmigracioncita australiana, en qué consiste y quien la plantea.
La plantea Méndez Correa, según él los hombres de Australia llegaron hasta América
atravesando el mar por la zona del sur hasta llegar a Antártida viajando por toda Antártida por el
polo sur llegando hasta el sur de América a la zona de la Patagonia y la zona del Fuego

14. ¿Cuál es su principal argumento?


El principal Argumento de Méndez Correa es sostener que los hombres llegaron de Australia y
pasaron por Antártida sin congelarse gracias a que en esa época se desarrolló el óptimo
climático a América, pero además Méndez Correa Menciona que los hombres de Australia tienen
muchas semejanzas a los hombres de América en cuanto a:

Pruebas culturales: las mantas de piel, cosas que tienen forma de colmena que se encuentran
en Australia y también en el sur de América, el boomerang un arma que se utiliza para la caza de
animales que es propio de Australia, pero también del sur de América

Pruebas antropológicas: similitudes físicas que tiene el hombre australiano con el hombre
americano

Pruebas Lingüísticas: Méndez menciona 93 palabras comunes que se encontraron a los


australianos y los americanos

15. ¿Cuáles son las rutas del poblamiento americano?


LA TEORÍA ASIÁTICA DE ALEX HRDLICK
Estrecho de Bering hasta América del Norte reforzada por una cadena de Islas que se
encuentran entre Asia y América llamadas la Isla Aleutianas.

LA TEORÍA OCEÁNICA
Plantea que los hombres de Melanesia viajaron con la corriente ecuatorial del norte y llegaron
hasta América del Norte y América Central.

LA TEORÍA OCEÁNICA
Plantea que los hombres viajaron por el sur hasta llegar a la región de Antártida sin congelarse
en la región de Antártida atravesando en optimo climático y luego avanzaron hasta América del
sur

También podría gustarte