Está en la página 1de 2

Políticas de compra

Son patrones que realiza la empresa para poder determinar cuáles serán las condiciones, los
plazos de pago y los proveedores que tendrán la empresa, donde serán aplicados al
momento en que la empresa apruebe la adquisición de productos. La política de compra
dentro de la organización es muy importante ya que se debe de gestionar de la mejor
manera la obtención de calidad del producto o servicio que se brinda, que el precio sea el
correcto y que la entrega se pueda realizar en el tiempo establecido.

Pautas que se deben de seguir al momento de las compras

 Evitar duplicidad de pedido


 Reducir o eliminar los desperdicios
 Evitar productos de segunda para evitar disgustos
 Mantener los niveles de calidad del producto
 Analizar si se acepta unas nuevas listas de precios
 Negocias descuentos y don ciciones de pago
 Verificar que se cumpla con las ordenes de compras emitidas

Como se generan las políticas y procedimientos para las compras de la empresa

 Se respaldan por medio de una orden de compra


 Solo una persona encargada aprueba la compra
 Los pedidos se generan de forma mensual o trimestral
 El pedido debe estar firmado por la persona encargada
 Que elementos se requieren en el contrato y cuales no
 En caso de urgencia a quienes se les hará la compra, se pondrá a proveedores fuera
del listado

Clasificación de los niveles de autorización de compras en su empresa, especificando


los cargos que componen el comité, los montos y la relación entre estos dos aspectos
El momento de que generar cualquier pedido que se esté realizando quien tendrá la facultad
de realizar la compra por montos inferiores $3.000.000 de pesos lo puede autorizar la
auxiliar contable o la asistente ya para montos superiores si se requiere de la firma del
contador y dueño de la empresa para hacer aprobada.
https://www.emprendepyme.net/politica-de-compras.html

También podría gustarte