Está en la página 1de 4

will achieve the liquid-vapor equilibrium in

its boiling point.


This boiling point is essential for many of
the operations, for example distillation and
evaporation. In this practice, we are taking
two substances: 2-propanol and water,
and will proceed to measure the vapor
pressure and the boiling point, also will
LABORATORIO DE PROPIEDADES calculate the heat of vaporization.
TERMODINÁMICAS Y DE
TRANSPORTE INTRODUCCIÓN
Práctica No. 4 :Presión de vapor La presión de vapor es la presión a una
determinada temperatura a la cual la fase
Parra Ayala, Juan Felipe1; Caucalí Perez, líquida y el vapor se encuentran en
Orlando2; Gonzalez, Carlos Andres3. equilibrio dinámico, su valor es
independiente de las cantidades de
RESUMEN líquido y vapor presentes. La presión de
La presión de Vapor se define, como la vapor es exclusivamente función de la
presión que ejercen las moléculas del temperatura debido a que si la
líquido que estan pasado a fase vapor, y temperatura aumenta las moléculas pasan
es importante saber cual es esta presión, con mayor facilidad de la fase líquida a la
porque cuando se iguala a la presión del de vapor. Si se mide en un recipiente
sistema, la sustancia se encuentra en el cerrado, la presión ejercida por las
equilibrio líquido-vapor, en su punto de moléculas en la fase de vapor sobre las
ebullición. paredes del recipiente corresponde a lo
Este punto de ebullición es indispensable que se conoce como presión de vapor.
para muchas de las operaciones con las
que nosotros trabajamos a diario, como lo La regla de las fases plantea que la
es la destilación o la evaporación, y por presión de vapor de un líquido puro, es
eso en está práctica se tomaron dos únicamente dependiente de la
sustancias puras, 2-Propanol y Agua, y se temperatura de saturación. Se puede
procedió a medir su presión de vapor, su observar esta relación de presión de
punto de ebullición y el calor de vapor y temperatura de saturación más al
vaporización. detalle con la ecuación de de
Clausius-Clapeyron, que está
determinada a partir de la primera y
ABSTRACT segunda ley de la termodinámica.
The vapor pressure is defined as the
pressure of the molecules in the liquid
phase, that are changing to the vapor
phase. It is an important pressure, Como siempre el volumen molar del
because when this pressure is the same líquido (Vf) es mucho menor que el
as the pressure of the system, the system volumen molar del gas (Vg), este se
desprecia y la ecuación queda de la
1
jfparraa@unal.edu.co, 25492416. siguiente forma:
2
ocaucalip@unal.edu.co, 25492412.
3
caragonzalezmun@unal.edu.co, 02245386
La práctica consistió en hacer un montaje
de una destilación con reflujo, de modo
que no se pierda reactivo, conectada a un
Con la ecuación de los gases ideales se balón de vacío que a su vez está
puede despejar el volumen del gas (Vg) conectada a un manómetro de mercurio
en función de temperatura y la presión. (figura 1). Esto último es con el fin de
poder controlar las presiones y tomar
datos a diferentes valores de presión. El
reactivo se pone en el balón inferior, se
Suponiendo que el calor latente (∆Hvap) calienta a una presión determinada y se
es constante en un intervalo de espera a que la temperatura se estabilice
temperatura dado. (es decir, cuando llegue a la temperatura
de saturación). Se cambia la presión y se
espera a que se estabilice de nuevo, así
hasta llegar a la presión atmosférica. Este
ensayo se realizó para dos sustancias
puras: agua y 2-propanol. Los datos
reportados se muestran a continuación.

(1)

Esta ecuación es bastante útil ya que por


medio de esta podremos hacer una
gráfica de ln P en función de 1/T, y con
una linealización por mínimos cuadrados
podremos hallar el calor latente (∆Hvap)
como la pendiente media de la curva. La
ecuación de August toma a ∆Hvap/R
como una constante B al haber Figura 1. Montaje de presión de vapor
considerado que el calor latente es
constante. ANÁLISIS DE RESULTADOS
Los primeros datos que se tuvieron en
cuenta fueron las condiciones
ambientales, para saber la presión del
La ecuación de Antoinne le agrega una sistema, y tener en cuenta en las fuentes
constante C como corrección de la de error.
temperatura y el calor latente.

Los valores de estas tres constantes se


pueden encontrar en tablas para
diferentes temperaturas.

DESARROLLO EXPERIMENTAL Tabla 1. Condiciones Ambientales


Después en el desarrollo de la práctica, se
tomaron dos datos: la temperatura al
estabilizar, y la presión a la que se midió
dicha temperatura.

Gráfica 3. gráfica de presión de vapor del 2-propanol

Se calcularon las entalpías de


vaporización para las dos sustancias y se
calculó un error comparándolo con los
datos reportados en la teoría.
Tabla 2. Datos de presión de vapor del Agua

Tabla 4. Entalpías de vaporización de las sustancias

Al observar los errores, nos damos cuenta


que tenemos un error bastante grande, el
cual se pudo haber presentado porque las
sustancias analizadas no eran del grado
de la pureza que se deseaba, con la cual
Tabla 3. Datos de presión de vapor del 2-Propanol se compararon los datos teóricos, los
cuales son entalpías para sustancias
Estos datos se pusieron en una hoja de puras. Estos errores se pudieron
cálculo, y se graficó el ln(p) Vs 1/T, según presentar también por impurezas en el
la ecuación 1, para después linealizarla matraz a pesar de que se lavó y se secó
usando Excel®. con el suficiente cuidado.

En el caso del agua pudo haber quedado


algunas impurezas del agua en que se
lavó la cual fue de la llave, a pesar de que
se trató de secar con aire y de purgar
luego con el agua destilada antes de
comenzar el experimento. Para el caso
del 2-propanol, a pesar de que se tuvo
cierta precaución con la limpieza pudo
haber quedado un remanente del agua
por lo cual estaríamos analizando una
Gráfica 2. gráfica presión de vapor de agua mezcla de 2-propanol/agua y no el
propanol puro.
Cabe tener en cuenta que se va a objetivo de la práctica es analizar
presentar un error debido a las sustancias con un grado alto de pureza.
condiciones en las cuales se plantea el
experimento y los datos teóricos los El tiempo y la paciencia para la práctica
cuales son reportado a condiciones es de suma importancia debido a que se
normales (presión de 760 mmHg y 25°C) debe tener un buen cuidado con el tiempo
las condiciones del experimento (ver tabla que se espera para que la sustancia se
1) no son las mismas, deberían ser estabilice en la temperatura en la cual se
comparadas con datos reportados a encuentra en equilibrio.
temperatura y presión lo más cercana
posible a las condiciones del experimento. Tener un buen cuidado a la hora de
ajustar la presión al interior del sistema
CONCLUSIONES puesto que se controlan por medio de
Se obtuvieron buenos resultados debido a válvulas las cuales son muy sensibles y a
que se obtuvo el comportamiento la hora de ajustar la presión es un poco
esperado para lo cual al aumentar la complicado mantenerlas en un valor fijo
presión en el sistema, aumentaba la de presión, es importante darse cuenta
temperatura a la cual el sistema pasaba al que al momento de que se reporta la
equilibrio líquido- vapor. temperatura en la cual el sistema llega al
equilibrio la presión esté en el valor
Al final del experimento se obtuvieron reportado.
temperaturas muy cercanas a los valores
teóricos para una presión atmosférica. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

A pesar de que se obtuvo un error muy ● Garland, Carl W. ​Experiments in


grande cabe destacar que se comparó physical chemistry.​ 8th ed.,2009
con datos teóricos a condiciones muy ● Margarita Canales ET al.
diferentes a las cuales se realizó el Fisicoquímica: Teoría,​ volumen 1.
experimento. Universidad Nacional Autónoma
de México, 2000.
Para prácticas como esta en la que
trabajamos con sustancias puras se debe
tener cierto cuidado a la hora de realizar
la limpieza de los instrumentos para evitar
posibles contaminaciones y errores en la
determinación de las propiedades de
estas sustancias, debido a que se pueden
estar midiendo las propiedades para una
mezcla y no para una sustancia pura, que
era el objetivo de la práctica

SUGERENCIAS
Se debe tener cierto cuidado con la
limpieza debido a que las impurezas
pueden inferir en errores, debido a que el

También podría gustarte