Está en la página 1de 2
TIMBRE Ala hora de ingresar un pagaré es muy habitual que el banco cobre al beneficiario una cantidad econémica en concepto de timbre ademas del correspondiente recargo de comisién por compensacién, algo que desconcierta a muchos usuarios. En este sentido, el cobro del timbre es consecuencia de que el pagaré esta emitido “a la orden”, por lo que no esta timbrado. En estos casos, el banco se convierte en recaudador del Estado y cobra al beneficiario el correspondiente Impuesto de Actos Juridicos Documentados. Este importe es el timbre. La cantidad que se debe abonar depende del valor nominal del pagaré y puede oscilar entre los seis céntimos de euro y los mas de 500 euros. Tabla de timbres de pagarés El coste del timbre varia seguin los tramos de importe que mostramos en esta tabla: eee besa Ck) a75l27€ De 751,28 81.502. De 2.005 05€ 6.01012€ 501013212 a2A.0A0,A8€ Je 12.928, 9,018039 901 ofaccié> Como dijimos anteriormente, el timbre solo se abona en el caso de que el pagaré sea “a la orden’, por lo que muchos beneficiarios utilizan el truco de escribir “no a la orden” justo antes del ingreso para no abonar el mismo. Esta practica, aunque esta muy extendida (muchos empleados de banca lo aconsejan a sus clientes) es un arma de doble filo. Para empezar, un pagaré no a la orden no se puede endosar, por lo que no puede ser transmitido a un tercero. Ademas, en caso de impago, el tenedor de este tipo de pagarés no puede acudir a la via ejecutiva para reciamar el cobro. Asimismo, un banco sélo aceptara un descuento de un pagaré no a la orden si lo confirma el emisor, algo que tiene que hacerse via notarial. Diferencia entre pagaré no a la orden y pagaré a la orden En pocas palabras, la diferencia principal entre un pagaré no a la orden y un pagaré a la orden es que el primero no se puede endosar (transmitir) , por lo que el firmante del documento sélo tendra responsabilidad frente al beneficiario a cuyo nombre ha sido expedido. Por lo tanto, este tipo de pagaré no puede ser transmitido mas all de lo que se establece en una cesién {Se puede endosar un pagaré no a la orden? Como hemos explicado en las lineas precedentes, cuando se realiza un descuento de pagaré no a la orden, la entidad bancaria o de crédito s6lo podra tomar el documento en garantia, pero no podré llevar a cabo ningun tipo de accién en caso de impago contra el deudor, Por tanto, estos pagarés sdlo pueden transmitirse por cesién de crédito en lugar de endoso, con sus correspondiente consecuencias juridicas. Este tramite es mas complejo y costoso que un endoso y conlleva una serie de requisitos Para empezar, las partes tienen que notificar al firmante del pagaré que el documento ha sido cedido, una notificacion que tendra que ser fehaciente, es decir, mediante un notario o mediante un burofax. El motivo es sencillo: mientras el deudor no sea consciente de la cesién no tendra por qué abonar ninguna cantidad al cesionario. Por ello las entidades de descuento de pagarés esperan a la confirmaci6n de que el firmante ha recibido la notificacién para realizar el ingreso de la cantidad acordada con el beneficiario originario del documento.

También podría gustarte