Está en la página 1de 2

CÁTEDRA PABLO OLIVEROS

NOMBRE: Gabriela Alejandra Avendaño Franco


ACTIVIDAD: Conceptualizando el Humanismo (Eje 1)
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Consolidar el proceso de construcción conceptual del Eje 1
relacionado con el humanismo.

MI LUGAR DE ORIGEN: Anolaima

A) Anolaima es un municipio de Cundinamarca, ubicado en la Provincia del Tequendama,


a 71 km de Bogotá, se le considera la capital frutera de Colombia. Anolaima es un lugar
tranquilo, su principal atractivo turístico es el “Corpus Christi” fiesta en la cual los
campesinos del elaboran Arcos Frutícolas para la exposición.

FOTOS ANOLAIMA

Iglesia Anolaima. Arco Frutícola (Carro)

B) Con base en la primera característica del pensamiento humanista de la Fundación


Universitaria del Área Andina, yo mejoraría el bienestar económico y social de la
comunidad (De mi lugar de origen), gestionando herramientas para llevarles acceso a la
educación superior, ya que es una herramienta fundamental para el desarrollo.

La primera característica, plasma la importancia que las competencias cognitivas tenían


para Pablo Oliveros, ya que las consideraba el factor principal y rasgo central de
nuestra condición humana; estar en un continuo aprendizaje nos permite desarrollar
cosas nuevas y este es el primer paso para el crecimiento de cualquier comunidad.
C) Cada ser humano tiene pensamientos, sentimientos, emociones, motivaciones y formas
de actuar diferentes; en la convivencia diaria en una sociedad se vuelve imprescindible
adaptarse a estas diferencias, ya que esto facilitará el trato cordial, el entendimiento, la
cooperación, el trabajo en equipo y por ende el desarrollo de la sociedad.

La segunda característica del pensamiento humanista de la Fundación Universitaria del


Área Andina, nos muestra la importancia de respetar y escuchar el punto de vista del
otro, nos guía hacia la idea de que debemos quitarnos la visión individualista para así
abrirnos a aceptar la opinión que el otro tiene.

D) La tercera característica del pensamiento humanista de la FUAA, nos habla acerca de


los aspectos que deben tenerse en cuenta para reconocer el valor integral de las
personas, uno de esos es el Respeto, ya que por ser seres humanos tenemos derecho
a recibir respeto tanto como a darlo.

Así mismo, otro aspecto de la tercera característica del pensamiento humanista de la


FUAA, es la Dignidad, ya que todos los seres humanos debemos ser valorados y
tomados en cuenta por quienes somos como personas y no por lo que tenemos, ningún
ser humano tiene derecho a violentar a otro.

El último aspecto que identifiqué fue la Convivencia, ya que este reúne los dos
aspectos anteriores. Todos los seres humanos, a pesar de ser seres libres, debemos
recordar que nuestra libertad termina donde empieza la del otro; tenemos derechos y
deberes, debemos respetar los puntos de vista de los demás.

E) El Humanismo dentro de mi Profesión es importante ya que es una herramienta para


identificar, conocer y apreciar el valor del otro como ser humano, esto nos permite ver
más allá de los títulos, los cargos, etc., y darle a cada persona el valor y el respeto que
merece.

También podría gustarte