Está en la página 1de 3

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ACTIVIDAD EVALUATIVA – EJE 2

LA PELEA POR LA TALA DE ÁRBOLES EN BOGOTÁ HASTA AHORA COMIENZA

PRESENTADO POR:

Borda Blanco Xayra Natalya


Cárdenas Sandoval Jonathan Javier
Carranza Pulido Lizeth Natalia
Coy Vega Juliana Valentina

Bogotá D.C. octubre 01 de 2018


1. Organizarán grupos de cuatro personas siguiendo las instrucciones del docente.
2. Consultarán la noticia que el docente asignó.

3. Realizarán una síntesis de dos párrafos que no superen las 50 palabras cada uno,
estos deberán recoger los hechos centrales de la noticia.

R/T: La tala de árboles sin duda alguna es una de las mayores amenazas para la
vida de todo ser vivo, puesto que los árboles son los verdaderos pulmones del
planeta.

Los árboles son parte de la naturaleza y dan beneficios, por ejemplo dan sombra,
oxígeno, un ambiente fresco, dan frutos, flores, y en ellos se puede encontrar una
variedad de fauna.

4. Analizarán los elementos abordados en el referente de pensamiento (Postura


Ambigua ante la ley, Debilidad de instituciones y Estado, Cultura del “todo vale”,
Inequidad social, Ambigüedad de medios de comunicación, Ausencia del valor de
lo público) y seleccionarán el que más se relaciona con la noticia. Justifiquen su
respuesta en un párrafo de 50 palabras.

R/T:

5. En el siguiente cuadro harán un análisis crítico dando respuesta a las siguientes


preguntas: ¿Cuáles fueron las principales causas que generaron la situación?
¿Qué impacto han tenido estas causa a nivel social, político y económico? ¿Cómo
se puede dar una solución a cada una de las causas? Para dar respuesta a estos
interrogantes pueden consultar otras fuentes de información sobre la misma
noticia.

R/T:

6. En un párrafo de 50 palabras cada integrante del grupo dará una opinión particular
de su análisis.

R/T: Los árboles son necesarios para nuestro vivir, la tala de árboles para la
construcción de empresas, edificios, casas, vías y calles, está generando una
cantidad de contaminación generando una cantidad de enfermedades y poco a
poco nos vamos a quedar sin oxígeno.

7. Partiendo de las opiniones particulares elaboran una conclusión general del


ejercicio, esta debe ser puntual y concreta

R/T: Es necesario promover la cultura de sembrar árboles, conservarlos y


mantenerlos en las escuelas, los colegios, las universidades; y al pueblo en
general, direccionar a las comunidades el derecho que tienen a gozar de un aire
puro, incentivar a las personas que siembran y conservan árboles.

También podría gustarte