Está en la página 1de 2

1. Mediante ley No.

16 del 10 de agosto de 1994, panamá acoge el convenio


entre costa rica y panamá, sobre cooperación para el desarrollo
fronterizo.
Objetivo es mejorar la actividad económica, elevar el nivel de vida de la
población de la región, y contribuirá a estrechar aún más los lazos fraternales
de amistad, comprensión mutua y vocación democrática q existe ente ambos
países.
Las altas partes ejecutarán proyecto, programas o actividades
conjuntamente de preinversion, de inversión y asistencia técnica en la región
fronteriza en los sectores agropecuarios, obras públicas y trasporte, salud,
recurso natural, régimen municipal, agro industrial, industria, educación,
turismo planificación y desarrollo rural integrado.
Se Crea una comisión binacional permanente, donde aquí entramos en los
temas de policía y seguridad. En esta ley hay un anexo NO 1, habla la
organización y función comisión binacional permanente tendrá una técnica
ejecutora y comisión técnica sectorial binacional ejecuta los planes.
2. La Declaración Conjunta de los Presidentes Laura Chinchilla y Ricardo
Martinelli. Para 1 de diciembre de 2011 consideran y acuerdan:
 Asuntos Politices de seguridad y migración
Intensificar la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos y bajo el principio
de ámbito bilateral combatir la delincuencia trasnacional en todas sus
modalidades.
 Asuntos Comerciales: para que ambas estados definan en establecer las
zonas de control fronterizo comerciales esto es mira a los fortalecimiento
de las acciones conjuntas de materia comercial.
 Asuntos de Cooperación y Desarrollo Fronterizo. Tiene con impulsar la
participación de panamá en el programa Triangular entre Costa Rica y
España. En la que distintas instituciones de panamá han presentado
solicitudes de cooperación:
Bomberos, temas siacap, estrategias de arraigo educativo en la línea
fronteriza y la creación del puente rio Sixaola.
3. Reunión territorios trasfronterizos costa rica-panamá con autoridades de
migración, aduanas, y seguridad. 16 de marzo de 2016
 Migración comunicara a los homólogos ticos en relación de los 500
dólares en relación a la solvencia económica.
 Las autoridades municipales de changuinola, barú y renacimiento tomen
la decisión correspondientes sobre la exoneración d impuestos a los
habitantes transfronterizos de la región.
 Promover los permisos vecinales.

También podría gustarte