Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Unidad 3. Sesión 6.
GRUPO: DE-DERCTS-1902-M11-007
Predominante oral.
conciliatorio
Los conflictos entre trabajadores y patrones son las diferencias típicas que se
presenta entre los factores del proceso productivo trabajo y capital.
2º entre sindicatos
Los conflictos entre patrones Casi siempre son derivados de una acción ejercida
por los trabajadores.
Los conflictos colectivos son aquellos que afectan al interés sindical, gremial de
los trabajadores.
Actividad 2. Jurisdicción y competencia del Derecho Procesal Laboral
Competencia Aplicabilidad
Dentro de los conflictos individuales el actor puede escoger La Junta de conciliación y arbitraje es uno de los medios
entre: para resolver los conflictos de trabajo.
1º La Junta del lugar de celebración del contrato La Conciliación, medio de autocomposición para las partes
2º La Junta del domicilio del demandado dirigida por ellas mismas o provocadas por la ley o autoridad; el
3º La Junta del lugar de prestación de los servicios, si estos arbitraje, medio de heterocomposición designado por la ley o por
se prestaron en varios lugares será la Junta del último de las partes, para que algún particular o autoridad fuera de la labor
ellos. jurisdiccional, actúe y dicte resolución.
Cancelación del registro de un sindicato a la Junta del lugar a) La competencia por razón de la materia se rige por lo
donde se hizo dispuesto en el apartado "A", fracción XXXI, del artículo 123
constitucional. b) La competencia por razón del territorio, afirma el
artículo 700 de la Ley se rige por las normas siguientes:
c) Si se trata de las Juntas de Conciliación la del lugar de
prestación de servicios.
d) Si se trata de la Junta de Conciliación y Arbitraje, el actor
puede escoger entre:
e) La Junta del lugar de presentación de los servicios; si éstos se
prestaron en varios lugares, será la Junta de cualquiera de ellos.
f) La Junta del lugar de celebración del contrato.
g) La Junta del domicilio del demandado.
h) En los conflictos colectivos de jurisdicción federal, la Junta
Federal de Conciliación y Arbitraje, en los términos del artículo
606 de esta Ley; en los conflictos colectivos de jurisdicción local,
la del lugar en que esté ubicada la empresa o establecimiento.
i) Cuando se trate de la cancelación del registro de un sindicato,
la Junta del lugar donde se hizo.
j) En los conflictos entre patrones o trabajadores entre sí, la Junta
del demandado.
k) Cuando el demandado sea un sindicato, la Junta del domicilio
del mismo.
Conflictos entre trabajadores y patrones, la Junta del a) La competencia por razón de la materia se rige por lo
domicilio del demandado dispuesto en el apartado "A", fracción XXXI, del artículo 123
constitucional. b) La competencia por razón del territorio, afirma el
artículo 700 de la Ley se rige por las normas siguientes:
c) Si se trata de las Juntas de Conciliación la del lugar de
prestación de servicios.
d) Si se trata de la Junta de Conciliación y Arbitraje, el actor
puede escoger entre:
e) La Junta del lugar de presentación de los servicios; si éstos se
prestaron en varios lugares, será la Junta de cualquiera de ellos.
f) La Junta del lugar de celebración del contrato.
g) La Junta del domicilio del demandado.
h) En los conflictos colectivos de jurisdicción federal, la Junta
Federal de Conciliación y Arbitraje, en los términos del artículo
606 de esta Ley; en los conflictos colectivos de jurisdicción local,
la del lugar en que esté ubicada la empresa o establecimiento.
i) Cuando se trate de la cancelación del registro de un sindicato,
la Junta del lugar donde se hizo.
j) En los conflictos entre patrones o trabajadores entre sí, la Junta
del demandado.
k) Cuando el demandado sea un sindicato, la Junta del domicilio
del mismo.
Demandado sea un sindicato, la Junta del domicilio del a) La competencia por razón de la materia se rige por lo
mismo dispuesto en el apartado "A", fracción XXXI, del artículo 123
constitucional. b) La competencia por razón del territorio, afirma el
artículo 700 de la Ley se rige por las normas siguientes:
c) Si se trata de las Juntas de Conciliación la del lugar de
prestación de servicios.
d) Si se trata de la Junta de Conciliación y Arbitraje, el actor
puede escoger entre:
e) La Junta del lugar de presentación de los servicios; si éstos se
prestaron en varios lugares, será la Junta de cualquiera de ellos.
f) La Junta del lugar de celebración del contrato.
g) La Junta del domicilio del demandado.
h) En los conflictos colectivos de jurisdicción federal, la Junta
Federal de Conciliación y Arbitraje, en los términos del artículo
606 de esta Ley; en los conflictos colectivos de jurisdicción local,
la del lugar en que esté ubicada la empresa o establecimiento.
i) Cuando se trate de la cancelación del registro de un sindicato,
la Junta del lugar donde se hizo.
j) En los conflictos entre patrones o trabajadores entre sí, la Junta
del demandado.
k) Cuando el demandado sea un sindicato, la Junta del domicilio
del mismo.
CASO PRÁCTICO SESIÓN 6
El señor Rafael Fernández Treviño, se encuentra laborando desde hace cinco
años en la empresa ALTAX. S.A de C.V.
Actualmente se encuentra enfrentando un proceso legal por el cual fue detenido
acusado del delito de lesiones, dentro de su defensa manifestó que fue en defensa
propia, la esposa del señor Rafael Fernández Treviño, le informa al patrón de esta
situación, a lo que el patrón le respondió que si no se presenta al día siguiente
quedara despedido ya que no puede esperarlo y no puede tener a un trabajador
con antecedentes penales por que es un riesgo para su negocio.
Al día siguiente acude nuevamente la esposa para notificarle que no se podrá
presentar a trabajar, pero que saldrá en unos días ya que hay pruebas suficientes
para demostrar su libertad, el patrón solo le dice a la esposa que el señor Rafael
Fernández Treviño, esta despedido y no tiene derecho a liquidación.
Días después el señor Rafael Fernández Treviño, se presenta en la empresa con
la sentencia donde lo absuelven de todos los cargos, pero ya no le permiten la
entrada a la empresa, diciéndole que el ya no trabaja ahí, que deberá hacer el
trabajar.
Datos del trabajador
Fecha de ingreso 11 de septiembre del 2015
Fecha de salida: 19 de septiembre del 2019
Sueldo $ 9,898.00 mensual
Puesto: Montacargas
Prestaciones: las de ley
Días de trabajo: de lunes a sábado de 8:00 a 17:00
Tipo de contrato: Indeterminado
Contesta las siguientes preguntas
Según el Artículo 50, fracción II de la Ley Federal del Trabajo (LFT), cuando se
trata de una relación laboral por tiempo indeterminado, las indemnizaciones se
componen de 3 meses de sueldo y de 20 días por cada año de servicio.
En relación con lo dispuesto en el art 486 de la Ley Federal del Trabajo (LFT)
debemos multiplicar por 2 Salario mínimo general que para efectos de este cálculo
será 176.72