Redondeo es el proceso mediante el cual se eliminan decimales poco
significativos a un número decimal. Las reglas del redondeo se aplican al decimal situado en la siguiente posición al número de decimales que se quiere transformar; es decir, si tenemos un número de 3 decimales y queremos redondear a 2, se aplicarán las reglas de redondeo:
Dígito menor que 5: Si el siguiente decimal es menor que 5, el
anterior no se modifica.
Ejemplo: 12,612. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el
tercer decimal: 12,612= 12,61.
Dígito mayor que 5: Si el siguiente decimal es mayor o igual que 5, el
anterior se incrementa en una unidad.
Ejemplo: 12,618. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el
tercer decimal: 12,618= 12,62. Ejemplo: 12,615. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el tercer decimal: 12,615= 12,62.
EL REDONDEO es el proceso de descartar cifras en la expresión decimal (o más
generalmente, posicional) de un número. Se utiliza con el fin de facilitar los cálculos o evitar de dar la impresión de que se conoce un valor con mayor exactitud de la que realmente se tiene. Las aproximaciones en general se simbolizan con ≈ (U+2248), incluyendo el redondeo. Por ejemplo: √2 ≈ 1.414. en la figura de la derecha se representa la función redondeo a número entero. Cuando se redondean los valores intermedios en un cálculo típicamente se acumulan errores de redondeo que pueden hacer variar significativamente el resultado así obtenido del resultado del cálculo exacto.
Método estándar de redondeo[editar]
Para redondear, cualquiera sea el método, debe estar establecida por adelantado la cantidad de dígitos que han de conservarse. El método recomendado por el NIST e ISO se puede describir con 2 reglas:1
1. Se escoge el número más cercano que tenga la cantidad de dígitos significativos
escogida. 2. Si hay dos números igual de cercanos, se escoge el que tiene como último dígito significativo un número par (múltiplo de 2). Ejemplos de redondeo según el método del NIST Númer Dígitos Resultad o a Notas o original preservar 13.95 2 14 14 es más cercano que 13. 13.95 es igual de cercano a 14.0 y 13.9 así que se 13.95 3 14.0 escoge el que tiene el último dígito significativo par -el 0-. 22 805 2 23 000 22 805 está más cerca de 23 000 que de 22 000 22 805 3 22 800 22 805 está más cerca de 22 800 que de 22 900 22 805 es igual de cercano a 22 800 y 22 810 así que se 22 805 4 22 800 escoge el que tiene el último dígito significativo par.