Planilla de Control de Lecturas - El Derecho Por Principios

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

PLANILLA DE CONTROL DE LECTURAS

1. DATOS GENERALES

Nombre de la lectura Autor Año

El Derecho por Gustavo Zagrebelsky


principios

2.- RESUMEN DE CONTENIDOS

LA IDEA GENERAL
QUE PLANTEA LA Diferencia, relación y complemento entre los Principios y
LECTURA Y SU las reglas, en cuanto a la constitución política y dentro de
RELACIÓN CON la normativa jurídica.
EL TEMA El autor explica la aplicación de los principios en cuanto a
TRATADO EN LA la interpretación jurídica de las reglas y normas.
SESIÓN. La relación se hace en cuanto al tema que estamos
viendo que abarca todo lo relacionado con el derecho
basados no solamente en lo jurídico sino en la
constitución política.

RESUMEN DE LOS Las normas legislativas son reglas y las normas


ARGUMENTOS constitucionales son principios, los principios desempeñan
CENTRALES. un papel constitucional, no son fáciles para su
interpretación, a menudo los principios son expresiones
un poco banales, los principios proporcionan criterios de
como actuar en determinadas situaciones.
En cuanto a las reglas son leyes forzadas por la forma
especial que ellas tienen, no tienen fuerza constitutiva
fuera de lo que ellas significan, se aplica la interpretación
jurídica, las reglas de deben obedecer, proporcionan el
criterio de nuestras acciones, que debemos o no hacer.

CONCLUSIONES Podemos concluir de la lectura que los principios, aunque


no se pueden interpretar sirven como complemento de las
reglas ya que estas se encuentran establecidas y se van
actualizando de acuerdo a la modernidad, son rígidas
inmodificables, pero los principios aun así no agotan su
eficacia como apoyo en las reglas jurídicas.

Algo que me parece importante que indica el autor es que


si el derecho estuviera basado solamente en las reglas se
podría automatizar, pero por el contrario como se apoya
en los principios esto es imposible.

También podría gustarte