Está en la página 1de 12

Cod: TTN-SSO-PTS-AECAC-009

TTN

ACTUACION EN CASO DE Rev: 00 Fecha: 15-02-2019


Página:1 de 12
ACCIDENTE

TITAN
MAQUINARIA Y SERVICIOS

PROCEDIMIENTO DE ACTUACION EN CASO


DE ACCIDENTES

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Supervisor de Obra Administrador de Contrato

Departamento Prevención de Nombre: Milton Gajardo Chavez Nombre: Raúl de la Rosa Galopa
Riesgos: Marco Vargas Padilla
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 15-02-2019 Fecha: 15-02-2019 Fecha: 15-02-2019


Cod: TTN-SSO-PTS-AECAC-009
TTN

ACTUACION EN CASO DE Rev: 00 Fecha: 15-02-2019


Página:2 de 12
ACCIDENTE

1. OBJETIVOS

Este procedimiento tiene como objetivo dar a conocer como se actuara en caso de
Accidente del trabajo – Enfermedad profesional y Accidente de trayecto a todo l personal
Ltda. Para Consorcio VSL – WINDTECCHNIC Spa.
TITAN. Maquinaria y Servicios Ltda
En Planta de Piezas Prefabricadas de Hormigón, Coihue, Comuna de Renaico,
Región del Bio Bio.

2. ALCANCE

Este procedimiento, está dirigido a todo el personal que desarrolle trabajos en Obra
denominada Planta de Piezas Prefabricadas de Hormigón, Coihue, Comuna de
Renaico

3. RESPONSABILIDADES

Administrador
Estudia, analiza y aprueba la información aportada por el experto en prevención de
riesgos de faena, Establece las conclusiones sobre la eficacia del Procedimiento y las
acciones de mejora en sus faenas.

Es el máximo responsable del funcionamiento del procedimiento, brindando recursos


necesarios para el óptimo desarrollo de sus funciones.

Exigir y promover la aplicación permanente de este procedimien


procedimiento.
Analiza las estadísticas de accidentes de la Empresa validando planes de acción
corporativos tendientes a disminuir la accidentabilidad y siniestralidad en la Empresa.

Realizar actividades indicadas en su Programa de Personalizado.


Responsable del cumplimiento
plimiento de objetivos Corporativos y de Obra.

Para este procedimiento, asignando recursos humanos, técnicos y todo el equipamiento


requerido tomando las medidas y acciones necesarias que permitan un desarrollo normal
y seguro de los trabajos cubiertos po
por el presente procedimiento.

Supervisor
Será responsable de ejecutar y hacer cumplir este procedimiento, difundiendo sus normas
y a la vez capacitando al pers
personal
onal de la operación por medio de charlas e instrucciones de
terreno y planificar diariamente de acuerdo al programa los trabajos a ejecutar.

Verificar la realización diaria del AST y de realizar la charla Diaria de 5 minutos.


Responsable en terreno de velar por el cumplimiento de las normas escritas y
establecidas.

Prevención de Riesgos
Preparar el procedimiento en forma conjunta con su línea de mando (Supervisor).
Cod: TTN-SSO-PTS-AECAC-009
TTN

ACTUACION EN CASO DE Rev: 00 Fecha: 15-02-2019


Página:3 de 12
ACCIDENTE

Asesorar a la línea de mando acerca de la aplicación del Procedimiento.


Asesorar la implementación de medidas de prevención de incidentes y control de riesgos.
Verificar la efectividad de las medidas de control y proponer mejoras al procedimiento.

Trabajador
Cumplir lo indicado en este procedimiento. Hacer buen uso de los elementos de
protección personal.
Realizar AST y cumplir con lo establecido en este
Informar a su SUPERVISOR directo de toda desviación de lo establecido en este
procedimiento
rocedimiento o de condiciones sub estándares que pudieran afectar el normal desarrollo
de las actividades.

4. DISPOCICIONES GENERALES

Ley 16.744: Sobre “Accidentes del Trabajo y Enfermedades profesionales

5. DEFINICIONES:

Accidente Grave: Accidente que requiere maniobras de resucitación, o a realizar


maniobras de rescate, caída superior a 1,80 metros de altura,, provoque en forma
inmediata la amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo, involucre un número tal
de trabajadores
ajadores que afecte el normal desarrollo de la faena afectada. Se deberá activar
circular N°3335, de 31 de octubre de 2017.

Sustancia Peligrosa:: Sustancias capaces de producir un daño momentáneo o


permanente a la salud humana, animales, vegetales y elementos materiales. Dentro de
esta definición se incluyen los “residuos peligrosos” definidos por el Ministerio de Salud,
además de combustibles y lubricantes, aguas servidas no tratadas, solventes, aceites
quemados, basuras domésticas y desechos sólidos industriales.

Enfermedad Aguda: Es aquella alteración de salud que no tiene la consideración de


accidente de trabajo ni de enfermedad profesional.

Incapacidad Temporal: Toda aquella provocada por accidente del trabajo o enfermedad
profesional, de naturaleza o efectos transitorios, que permita la recuperación del
trabajador.

Cuasi – Accidente: Evento que deteriora la eficiencia operacional y que bajo condiciones
ligeramente diferentes, podrías terminar en alguna lesión o daño a la propiedad.
propiedad

DIAT: Declaración Individual de Accidente de Trabajo.

EPP: Elemento de protección Personal


Personal.
Cod: TTN-SSO-PTS-AECAC-009
TTN

ACTUACION EN CASO DE Rev: 00 Fecha: 15-02-2019


Página:4 de 12
ACCIDENTE

Ley 16.744: La Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales,


promulgada en el año 1968, establece el Seguro Social Obligatorio contra Accidentes del
Trabajo y Enfermedades Profesionales.

Seguridad: Condición de ausencia de riesgo inaceptable. Fuente: NCH 18000. Of 2004.

6. QUÉ ES UN ACCIDENTE DEL TRABAJO?

Es toda lesión que un trabajador sufra a causa o con ocasión del trabajo que realice y que
le produzca incapacidad o muerte. Para que una lesión constituya un accidente del
trabajo, tiene que tener relación directa (“a causa”) o indirecta (“con ocasión”) con la
actividad laboral que desempeñas

Qué debe hacer el afectado:

Avisar inmediatamente a su jefe o supervisor directo.

Qué debe hacer el empleador


empleador:

Prestar los primeros auxilios y derivar oportunamente a la Mutual o al servicio médico


más cercano Además, deberá dar aviso antes de 24 horas de ocurrido el accidente a
través del formulario de
e Denuncia Individual de Accidente de Trabajo (DIAT). La empresa
debe guardar una copia de la DIAT recepcionada y entregar otra copia de este
documento al trabajador.

7. QUÉ ES UN ACCIDENTE DE TRAYECTO?

Son los accidentes que ocurren en el trayecto directo directo,, de ida o regreso. Entre la
habitación y el lugar de trabajo. Se entiende que el trayecto es directo, cuando es racional
y no interrumpido por razones de interés personal, a menos que la interrupción por esta
causa sea habitual y no responda al mero capri
capricho.

Asimismo, son accidentes del trayecto los que ocurren en el desplazamiento, de ida o
regreso, entre tu lugar de trabajo y tu habitación. También son accidentes de trayecto los
que sufres cuando te desplazas entre dos lugares de trabajo de distintos e
empleadores.
mpleadores. En
este caso, es el organismo
anismo administrador Mutual de S Seguridad
eguridad del empleador hacia
donde te dirigías, el que debe otorgar todas las prestaciones médicas y económicas que
correspondan.

Qué debe hacer el afectado: acudir al centro de atención de la MUTUAL, en donde deberá
explicar que sufrió un accidente de trayecto. En este caso, el afectado tendrá que detallar
las circunstancias del accidente y acompañar su relato con medios de prueba (por
ejemplo: parte policial, constancia de Carabineros, ttestigos,
estigos, entre otros). De no contar con
Cod: TTN-SSO-PTS-AECAC-009
TTN

ACTUACION EN CASO DE Rev: 00 Fecha: 15-02-2019


Página:5 de 12
ACCIDENTE

esta evidencia, la declaración puede constituir un medio de prueba suficiente si es


detallada y si comprueba directamente lo ocurrido.

Qué debe hacer el Empleador:


mpleador:

Debe dar aviso antes de 24 horas de haber sido informado del accidente a la mutualidad
correspondiente, a través del formulario de Denuncia Individual de Accidente de Trabajo
(DIAT).

8. ¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL?

Es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o del trabajo que
desempeñas y que produzca incapacidad o muerte.
Qué debe hacer el afectado: en el caso de sospechar que se padece una enfermedad
producto del trabajo, se debe informar al empleador/a, quien es responsable de derivar
inmediatamente al trabajador a la mu
mutualidad
tualidad que corresponda para evaluar el origen de
la enfermedad.

Qué debe hacer el empleador:

Una
na vez notificado, el empleador tiene 24 horas para hacer la denuncia a la Mutualidad de
Empleadores a través del formulario de Denuncia Individual de Enferme
Enfermedad
dad Profesional
(DIEP). Además, debe enviar al trabajador inmediatamente al centro asistencial de Mutual
de Seguridad, para ser evaluado y sometido a los exámenes necesarios para determinar
si la enfermedad que padece el trabajador es de origen laboral o d
de
e origen común.

9. ACCIÓN PARA INCIDENTES INDIVIDUALES Y/O COLECTIVOS,


PERSONAL ENFERMO EN OBRA

Dependiendo de la gravedad del accidentado, se deberán tomar las siguientes medidas:

Lesiones Leves:

Son las lesiones que causan una incapacidad o enfermedad con un tratamiento de menos
de 10 días, ejemplo de lesiones leves: contusiones, heridas abrasivas, heridas cortantes
no punzantes, etc.

Trabajador debe informar de manera inmediata toda lesión ocurrida a su


jefatura directa.
Cod: TTN-SSO-PTS-AECAC-009
TTN

ACTUACION EN CASO DE Rev: 00 Fecha: 15-02-2019


Página:6 de 12
ACCIDENTE

El capataz debe acompañar al ttrabajador


rabajador a sala de primeros auxilios de
instalación de faena donde se cuenta con implementación para tales efectos,
notificando al Departamento de Prevención de Riesgos de Consorcio VSL –
WINDTECHNIC Spa.
Se tomará declaración de accidentado, declaración de testigos si los hubiere y
declaración de capataz.
Dependiendo de la evaluación realizada por la persona capacitada en Primera
Atención o técnico en enfermería quien entregará la primera atención y dará
una observación diagnóstica.
Al momento de trasla
trasladar
dar al trabajador éste deberá ser acompañado por el
Prevencionista de de Riesgos de TITAN. Maquinaria y Servicios Ltda. Quien
entregará por mano o correo electrónico al Departamento de Prevención de
Riesgos del Consorcio VSL – WINDTECHNIC Spa. Los documentos
documen de
resolución de mutual de Seguridad.
Prevención de Riesgos debe enviar a RRHH de TITAN. Maquinaria y Servicios
Ltda. La información recibida.
Además se debe enviar el informe preliminar e
en
n el formato de empresa
Acciona Construcción SA. Agencia Chile

Lesiones de Mediana Gravedad


Gravedad:

Si el hecho ha causado inhabilitación permanente de algún sentido o de algún órgano,


dificultad permanente o que ha puesto en riesgo la vida del trabajador o que por falta de
atención inmediata pueda convertirse en lesión grave, ejemplo: T.E.C (traumatismo
encéfalo craneano) cerrado, Caída a desnivel, herida punzante, etc.

En este caso el accidentado deberá recibir la primera atención de primeros


auxilios por técnico en enfermería de obra ya sea en sala de primeros auxilios
auxilio
o en lugar del accidente, informando al departamento de prevención de riesgos
y jefe de terreno encarg
encargado del área, capataz del Consorcio VSL –
WINDTECHNIC Spa. Una vez estabilizado
bilizado será derivado a Mutual de
Seguridad agencia Los Ángeles, los traslados dependiendo de la gravedad de
las lesiones se realizará en ambulancia de rescate Mutual o en movilización
destinada para casos de emergencia de TITAN,
ITAN, Servicio y Maquinarias Ltda.
Lt
Cod: TTN-SSO-PTS-AECAC-009
TTN

ACTUACION EN CASO DE Rev: 00 Fecha: 15-02-2019


Página:7 de 12
ACCIDENTE

Prevención de Riesgos deberá solicitar ambulancia a número 1407 Rescate


Mutual, entregando información recopilada de terreno como nombre completo,
Rut o pasaporte, tipo de lesión, condición del accidentado, entre otras.

Lesiones Graves o Fatales


Fatales:

Son las lesiones que ponen en riesgo de vida de él o los trabajadores afectados
afectado por
alguna situación de emergencia, Ejemplo: Caída de altura, hemorragia, fractura, T.E.C
(traumatismo encéfalo craneano) abierto, electrocución, etc.
Tras la ocurrencia del incidente, se deberá cumplir con:

Terreno informa al Departamento de Prevención de Riesgos


iesgos de TITAN,
Maquinaria y Servicios Ltda
Ltda. Quien transmite la información al Departamento
de Prevención de Riesgos del Consorcio VSL – WINDTECHNIC Spa.
Departamento de Prevención de R
Riesgos del Consorcio VSL –
WINDTECHNIC Spa. da aviso a paramédico de obra sobre situación, sitio
exacto, datos del trabajador accidentado y descripción del accidente.
Consorcio VSL – WINDTECHNIC Spa.
Consorcio VSL – WINDTECHNIC Spa. Informa
nforma a Prevención de Riesgos
Empresas Colaboradoras si aún no se enteraron.
Paramédico de obra se dirigirá de manera inmediata a prestar atención a
trabajador afectado procurando mantener estable a él o los lesionados.
Capataces cumplirán con sus funciones de apoyo, tales como: despeje de
área de accidente, colaboración en inmov
inmovilización,
ilización, entrega de datos de control
de signos vitales, registro de atención, despeje de vía para traslado de
accidentado. Se deberá mantener abrigado en todo momento a él o los
accidentados manteniendo la temperatura corporal.
Departamento de Prevención de Riesgos del Consorcio VSL –
WINDTECHNIC Spa. Debe
ebe informar a Jefe General de Terreno, Administrador
de Obra, Gerente de Obra, Gerente Prevención de Riesgos Acciona y CPHS
sobre situación de emergencia o de acuerdo a plan de emergencia propio
según corresponda.
esponda.
Prevención de Riesgos TITAN Maquinaria y Servicios, dará aviso inmediato a
Seremi de Salud o Inspección del Trabajo.
Cod: TTN-SSO-PTS-AECAC-009
TTN

ACTUACION EN CASO DE Rev: 00 Fecha: 15-02-2019


Página:8 de 12
ACCIDENTE

Prevención de riesgos debe Paralizar la faena donde ocurrió el incidente, si el


incidente afecta más de área se debe paralizar la faena completa.
El Capataz o jefe directo tomará posesión del lugar exacto del accidente,
señalizará el sector, a efecto de evitar que terceras personas puedan alterar
las condiciones originales bajo las cuales ocurrió el evento (materiales,
maquinarias, herramientas, condiciones físicas u otros elementos).
Según lo dispuesto en la circular N° 3335 de la SUSESO, con anexo I, por
medio telefónico o email, en caso de accidente grave o Fatal

También se debe avisar a Mutual de Seguridad solicitandoo ambulancia en caso


de accidente grave, Carabineros de Chile (en caso de accidente fatal), lo
anterior con previo aviso a Jefe de Preven
Prevención de Riesgos del Consorcio VSL
– WINDTECHNIC Spa.

Se acompañará a trabajador accidentado hasta tener claridad del traslado,


diagnóstico y tratamiento.

Se deberá entregar a RRHH toda la documentación entregada por Mutual de


Seguridad o recinto hospitalario base de la ciudad en donde se presten los
servicios.

Se deberá enviar de manera prioritaria Informe Preliminar informando in


accidente, adjuntándose en mismo informe copia de D.I.A.T (declaración
individual de accidente de trabajo) –orden
orden de reposo según corresponda –
declaración jurada simple de capataz, testigo (si los hubiere), indicando a
terreno la auto paralizació
paralización
n de la tarea en sector donde se produjo el accidente
– en caso de que afecte a más trabajadores, se procederá a paralizar según
indica circular 3335.

Durante los dos días siguientes, se deberá realizar una Investigación del
accidente, estableciendo por qu
qué
é se produjo el accidente y como se corregirá
ingenieril y administrativamente para evitar se repitan condiciones y/o
acciones.

Se deberá difundir el presente Procedimiento a todo el personal de TITAN,


Maquinaria y Servicios Ltda. C
Cada vez que se realice revisión
evisión del presente
documento.

Se deberá evaluar por medio de evaluación escrita simple con formato de V –


F y/o alternativas.
Cod: TTN-SSO-PTS-AECAC-009
TTN

ACTUACION EN CASO DE Rev: 00 Fecha: 15-02-2019


Página:9 de 12
ACCIDENTE

La obra podrá requerir el levantamiento de la suspensión de las faenas


informando a la Inspección y a la Seremi que corresponda
corresponda,, una vez haya
subsanado las causas que originaron el accidente.

La reanudación de faenas sólo podrá ser autorizada por la entidad fiscalizadora


que corresponda, Inspección del Trabajo o Secretaría Regional Ministerial de
Salud.

Dicha autorización deber


deberá constar por escrito, sea en papel o medio digital.

El Experto Prevención de Riesgos de Obra debe preparar Carpeta con


antecedentes legales de los afectados manteniendo copia de respaldo en
departamento de P
Prevención de Riesgos.

El caso de accidente gra grave


ve o fatal se cerrara cuando el organismo
administrador luego de verificar en terreno que se cumplan todas las medidas
correctivas emita un certificado de cierre de caso, el cual como todo el resto de
documentos deberá quedar en respaldo físico y /o digita
digital.
Cod: TTN-SSO-PTS-AECAC-009
TTN

ACTUACION EN CASO DE Rev: 00 Fecha: 15-02-2019


Página:10 de 12
ACCIDENTE

DIAGRAMA COMUNAICACIONAL EN CASO DE ACCIDENTE EMERGENCIA

TITAN, MAQUINARIA Y SERVICIO LTDA.

SUPERVISOR
Milton Gajardo
FONO 942517576

PREVENCIÓN DE RIESGOS EL ROBLE


MARCO VARGAS
FONO 9 58704760

PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSORCIO


MUTUAL AMBULANCIA Y VSL
RESCATE Miguel Ancamilla
FONO 1407 FONO961249353

URGENCIA MUTUAL ENCARGADO DE PRECVENCIÓN DE


FONO 940057685 RIESGOS CONSORCIO VSL

SAMU BOMBEROS CARABINEROS


131 132 133
Cod: TTN-SSO-PTS-AECAC-009
TTN

ACTUACION EN CASO DE Rev: 00 Fecha: 15-02-2019


Página:11 de 12
ACCIDENTE

10. PERSONAL ENFERMO EN FAENA

Si durante la jornada laboral un trabajador desarrolla síntomas de enfermedad común con


carácter leve, deberá ser comunicado a su supervisor o jefatura directa quien debe enviar
a sala de primeros auxilios (en el caso de contar con servicio en obra) para ser evaluado y
derivado a servicio de urgencias según corresponda.

En caso de no contar con Sala de primeros auxilios, línea de mando deberá enviar
acompañado a servicio médico de acuerdo a previsión del trabajador.

Al salir de obra ambos trabajadores deberán registrar su salida e ingreso en caso de que
regresen a dirección laboral.

Si se presenta una urgencia vital, será el asesor en Prevención de Riesgos TITAN,


Maquinaria y Servicios Ltda. Quien coordine traslado de trabajado
trabajadorr y prestará primera
atención según se requiera, deberá para ello saber los datos básicos del trabajador,
Nombre – Rut o pasaporte - edad
Y que sintomatología presenta.

11. TELÉFONOS DE EMERGENCIA

ENCARGADO TELÉFONOS
Administrador de Contrato: Raúl De La Rosa +569 95755655

Prevención de Riesgo TITAN: Marco Vargas Padilla + 569 58704760

Supervisor de Obra: Milton Gajardo Chávez + 569 42517576

12. BIBLIOGRAFIA

Anexo N° 1 circular 3335 Resumen de plazos de envío


Anexo N° 2 circular 3335 Comunicación Inmediata de Accidente laboral Fatal
Cod: TTN-SSO-PTS-AECAC-009
TTN

ACTUACION EN CASO DE Rev: 00 Fecha: 15-02-2019


Página:12 de 12
ACCIDENTE

13. REVICION

NOMBRE FIRMA FECHA TEMA ACTUALIZACION

Marco Vargas 15-02-2019 Confección

También podría gustarte