TTN
TITAN
MAQUINARIA Y SERVICIOS
Departamento Prevención de Nombre: Milton Gajardo Chavez Nombre: Raúl de la Rosa Galopa
Riesgos: Marco Vargas Padilla
Firma: Firma: Firma:
1. OBJETIVOS
Este procedimiento tiene como objetivo dar a conocer como se actuara en caso de
Accidente del trabajo – Enfermedad profesional y Accidente de trayecto a todo l personal
Ltda. Para Consorcio VSL – WINDTECCHNIC Spa.
TITAN. Maquinaria y Servicios Ltda
En Planta de Piezas Prefabricadas de Hormigón, Coihue, Comuna de Renaico,
Región del Bio Bio.
2. ALCANCE
Este procedimiento, está dirigido a todo el personal que desarrolle trabajos en Obra
denominada Planta de Piezas Prefabricadas de Hormigón, Coihue, Comuna de
Renaico
3. RESPONSABILIDADES
Administrador
Estudia, analiza y aprueba la información aportada por el experto en prevención de
riesgos de faena, Establece las conclusiones sobre la eficacia del Procedimiento y las
acciones de mejora en sus faenas.
Supervisor
Será responsable de ejecutar y hacer cumplir este procedimiento, difundiendo sus normas
y a la vez capacitando al pers
personal
onal de la operación por medio de charlas e instrucciones de
terreno y planificar diariamente de acuerdo al programa los trabajos a ejecutar.
Prevención de Riesgos
Preparar el procedimiento en forma conjunta con su línea de mando (Supervisor).
Cod: TTN-SSO-PTS-AECAC-009
TTN
Trabajador
Cumplir lo indicado en este procedimiento. Hacer buen uso de los elementos de
protección personal.
Realizar AST y cumplir con lo establecido en este
Informar a su SUPERVISOR directo de toda desviación de lo establecido en este
procedimiento
rocedimiento o de condiciones sub estándares que pudieran afectar el normal desarrollo
de las actividades.
4. DISPOCICIONES GENERALES
5. DEFINICIONES:
Incapacidad Temporal: Toda aquella provocada por accidente del trabajo o enfermedad
profesional, de naturaleza o efectos transitorios, que permita la recuperación del
trabajador.
Cuasi – Accidente: Evento que deteriora la eficiencia operacional y que bajo condiciones
ligeramente diferentes, podrías terminar en alguna lesión o daño a la propiedad.
propiedad
Es toda lesión que un trabajador sufra a causa o con ocasión del trabajo que realice y que
le produzca incapacidad o muerte. Para que una lesión constituya un accidente del
trabajo, tiene que tener relación directa (“a causa”) o indirecta (“con ocasión”) con la
actividad laboral que desempeñas
Son los accidentes que ocurren en el trayecto directo directo,, de ida o regreso. Entre la
habitación y el lugar de trabajo. Se entiende que el trayecto es directo, cuando es racional
y no interrumpido por razones de interés personal, a menos que la interrupción por esta
causa sea habitual y no responda al mero capri
capricho.
Asimismo, son accidentes del trayecto los que ocurren en el desplazamiento, de ida o
regreso, entre tu lugar de trabajo y tu habitación. También son accidentes de trayecto los
que sufres cuando te desplazas entre dos lugares de trabajo de distintos e
empleadores.
mpleadores. En
este caso, es el organismo
anismo administrador Mutual de S Seguridad
eguridad del empleador hacia
donde te dirigías, el que debe otorgar todas las prestaciones médicas y económicas que
correspondan.
Qué debe hacer el afectado: acudir al centro de atención de la MUTUAL, en donde deberá
explicar que sufrió un accidente de trayecto. En este caso, el afectado tendrá que detallar
las circunstancias del accidente y acompañar su relato con medios de prueba (por
ejemplo: parte policial, constancia de Carabineros, ttestigos,
estigos, entre otros). De no contar con
Cod: TTN-SSO-PTS-AECAC-009
TTN
Debe dar aviso antes de 24 horas de haber sido informado del accidente a la mutualidad
correspondiente, a través del formulario de Denuncia Individual de Accidente de Trabajo
(DIAT).
Es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o del trabajo que
desempeñas y que produzca incapacidad o muerte.
Qué debe hacer el afectado: en el caso de sospechar que se padece una enfermedad
producto del trabajo, se debe informar al empleador/a, quien es responsable de derivar
inmediatamente al trabajador a la mu
mutualidad
tualidad que corresponda para evaluar el origen de
la enfermedad.
Una
na vez notificado, el empleador tiene 24 horas para hacer la denuncia a la Mutualidad de
Empleadores a través del formulario de Denuncia Individual de Enferme
Enfermedad
dad Profesional
(DIEP). Además, debe enviar al trabajador inmediatamente al centro asistencial de Mutual
de Seguridad, para ser evaluado y sometido a los exámenes necesarios para determinar
si la enfermedad que padece el trabajador es de origen laboral o d
de
e origen común.
Lesiones Leves:
Son las lesiones que causan una incapacidad o enfermedad con un tratamiento de menos
de 10 días, ejemplo de lesiones leves: contusiones, heridas abrasivas, heridas cortantes
no punzantes, etc.
Son las lesiones que ponen en riesgo de vida de él o los trabajadores afectados
afectado por
alguna situación de emergencia, Ejemplo: Caída de altura, hemorragia, fractura, T.E.C
(traumatismo encéfalo craneano) abierto, electrocución, etc.
Tras la ocurrencia del incidente, se deberá cumplir con:
Durante los dos días siguientes, se deberá realizar una Investigación del
accidente, estableciendo por qu
qué
é se produjo el accidente y como se corregirá
ingenieril y administrativamente para evitar se repitan condiciones y/o
acciones.
SUPERVISOR
Milton Gajardo
FONO 942517576
En caso de no contar con Sala de primeros auxilios, línea de mando deberá enviar
acompañado a servicio médico de acuerdo a previsión del trabajador.
Al salir de obra ambos trabajadores deberán registrar su salida e ingreso en caso de que
regresen a dirección laboral.
ENCARGADO TELÉFONOS
Administrador de Contrato: Raúl De La Rosa +569 95755655
12. BIBLIOGRAFIA
13. REVICION