Índice
Hipersexualización infantil ...........................................................3
Bibliografía ...................................................................................6
2
Hipersexualización infantil
En la investigación del Instituto de la Mujer sobre la sexualización de las niñas en la
publicidad es una constante perniciosa profesional que viene denunciado desde hace años,
y constituye la expresión más extrema de la sexualización de las mujeres general.
Tras investigar las continuas denuncias recibidas al Instituto de la Mujer, y ver la larga
liste de denunciantes y todas las quejas que recibieron; adjuntadas a continuación todas
las industrias que han sido nombradas:
Todas estas quejas argumentadas a el uso inadecuado de la imagen de las niñas en un uso
revulsivo para una parte de la sociedad que se encuentra cada vez más critica con estas
representaciones. Siendo la sociedad la que actuó con sus quejas en el Observatorio de la
Imagen de las Mujeres (OIM) para notificar sobre otra forma de violencia que se ejerce
sobre las niñas, preadolescentes y adolescentes.
3
Una de las marcas que ha caído en esta sexualización en preadolescentes es la En el
escaparate virtual de Zara aparece muchas imágenes donde las modelos tienen todo
provocativo impropio de su edad o incluso impropio para el anuncio de ´´ropa´´. Las poses
utilizadas por las modelos, recalquemos
que son niñas – preadolescentes, sugieren
movimientos o posturas que incitan a la
provocación de su cuerpo, tiradas en el
suelo o mostrando la sumisión de las
mismas.
Otras
Hipersexualización
de los disfraces
infantiles, esto es
algo recurrente en
la industria del
carnaval utilizando
industrias como el
trabajo de policía
con intención de
sexualizarlo.
El uso de disfraces como enfermera sexy disponible entre las edades de tres a catorce,
muy duramente criticada como un disfraz sexista para las niñas. Todo esto marcado con
profesiones hipersexualidas.
4
Una de las opciones para poder solucionar el problema de la sociedad es evitar la
resolución de disfraces que se sexualicen y que sea una sexualización o posible violencia
de género para las niñas ya que se expone y se sumisa a las niñas con estos disfraces.
Además, de darle las posibilidades a las niñas de no ser solo la enfermera que aunque sea
honorable, que también tenga la posibilidad de poder ser médicos. Y no provocar la
sumisión y discriminación laboral que es que las mujeres pueden hacer las prfesiones que
quieran.
5
Bibliografía
https://www.cotilleando.com/threads/campana-de-zara-correcta-o-incorrecta-
opiniones.140013/
https://www.emol.com/noticias/Tendencias/2019/03/26/942460/Campana-de-ropa-
infantil-de-conocida-marca-espanola-fue-catalogada-de-inapropiada-y-de-sexualizar-a-
una-nina.html
https://www.20minutos.es/fotos/actualidad/el-problema-de-la-hipersexualizacion-de-
los-disfraces-infantiles-12914/
https://www.mujeresparalasalud.org/hipersexualizacion-de-las-ninas/
https://www.eldiario.es/sociedad/sexismo-disfraces-problemas-ninos-
carnaval_1_3559676.html
https://www.inmujer.gob.es/observatorios/observImg/informes/docs/Informe_Sexualiza
cion_Infantil.pdf