Está en la página 1de 3

MAOR HATORA

YESHIVA BENÉ AZAR


Caracas, del 04 de Febrero de, 2021

INFORME SEMANAL DE ASISTENCIA Y RENDIMIENTO ACÀDEMICO


DEL 01 AL 04 DE FEBRERO 2021

Buenas tardes Rabino David Carciente.

A través de la presente le hago llegar el resumen de las actividades realizadas por los profesores y
alumnos de nuestra institución.

1. Asistencia y Puntualidad.

a) Profesores:

Nombres Asistencia Puntualidad Entrega de Entrega de


Material de Videos de
apoyo apoyo
Víctor Carrasco    
Eddy Merlo    
Félix Castillo   
César Carrasco   
Freddy Castellano   
Gonzalo Rodríguez   
Luis Salazar    
Julio Falcón   

b) Alumnos:
La próxima semana se solicitará a los profesores, envíen: la asistencia, los contenidos a
trabajar y las observaciones respectivas durante las actividades del día. Con ello vamos a poder
supervisar si están trabajando, de manera adecuada, los contenidos planificados para el lapso.

Consideramos importante resaltar el trabajo de los alumnos de quinto año y del primer año,
quienes siempre están al pendiente de las llamadas de los profesores y realizan sus actividades de
la mejor manera. Sin embargo tenemos que tener cuidado con el alumno Abraham Chocrón, del
primer año: un alumno con mucho potencial, pero en ocasiones trata de evadir sus
responsabilidades como alumno. Tenemos que orientarlo.

Según reporte de los profesores, el cuarto año de bachillerato es el grupo que más
problemas presenta, siendo los alumnos Daniel Chocrón y Eliahu Arguane los que más difícil es
comunicarse con ellos y menos disposición tienen para el trabajo

Es importante resaltar la mejor disposición del alumno Shlomo Benarroch, del cuarto año, en
comparación con el lapso pasado. Todavía tiene que seguir mejorando.

La mayoría de los profesores solicitan se converse con la madre de los hermanos Rafael,
Mijael e Hilel Chocrón, quienes en ocasiones hacen perder el tiempo a los profesores al no tener sus
materiales a la mano, y a veces se comportan de manera inadecuada sobre todo con los profesores
Merlo y Salazar.

El otro grupo que debemos estar observando con detalle, es el segundo año. Donde
alumnos como Mattout, Moreno y en ocasiones Mizrahi, tratan de evadir las clases del día,
aduciendo que por “asuntos personales” no pueden atender la clase, sin embargo envían las tareas
al profesor al final de las clases de matemáticas.

Me pregunto: ¿Será que están recibiendo clases privadas en el mismo horario? Es bueno
averiguar esa situación. Los únicos que pueden solicitar permiso para no recibir las clases son los
padres quienes nos darán las razones del caso.

Con respecto al alumno Abraham Serfaty, su madre se comunicó conmigo una semana
antes de viajar; me dijo que viajaban el 01 de este mes y regresaban el 01 de marzo. Se le sugirió
que una vez se establezcan en su lugar de destino me llame para planificar las clases de su hijo, y
así no pierda la secuencia de las mismas. Hasta la fecha no ha llamado y eso preocupa.

RECOMENDACIONES

 Sugerir a los alumnos que al momento de la clase tengan a la mano la guía correspondiente, el
cuaderno de clase, la calculadora en caso de ser necesario, ya que se pierde un valioso tiempo
que pudiese aprovecharse en una mejor atención individual a los alumnos. A lgunos profesores
enviaron un cronograma para el lapso con las fechas de cada actividad.
 La entrega de los ejercicios propuestos y otras asignaciones de cada guía, deben entregarse el
mismo día de la clase.
 Al momento de los contactos telefónicos con los alumnos debe existir buena disposición de las
líneas telefónicas, ya que en muchas ocasiones los números de que disponemos repican sin
respuesta o están ocupados.
 En los casos de bajo rendimiento académico, se le debe sugerir a los padres o representantes
que estén vigilantes de sus representados, al momento de la clase y en la entrega oportuna de
los ejercicios de cada guía.
 Revisar los correos, ya que se están enviando a los alumnos, los ejercicios o problemas
resueltos para que puedan ver los errores cometidos al resolverlos.

Atte.

Víctor Hugo Carrasco.

También podría gustarte