Está en la página 1de 4

Entrega previa 1 semana 3

Reina Saron Bautista Quesada


Sandra Betancur Marin
Yuly Andrea Ramirez Hidalgo

Institución universitaria politécnico grancolombiano

Matematicas

Bogota D.C.
2021
Teorema de Pitágoras

El estudio del teorema de Pitágoras se llevó a cabo gracias a la escuela pitagórica donde las
personas que pertenecían a ésta tenían amplios conocimientos en ramas como matemática,
astronomía y filosofía. El teorema fue descubierto por Pitágoras de Samos.
El teorema de Pitágoras consiste en la relación que existe entre los lados de un triángulo
rectángulo con sus catetos, esta relación indica que la hipotenusa elevada al cuadrado es igual
a la suma del cuadrado de ambos catetos, ésta es una de las fórmulas básicas de las
matemáticas y es de gran facilidad su aprendizaje.
Su fórmula es:
a 2 + b 2 = c 2
Para la fórmula que describe el teorema la hipotenusa es el lado que se opone al ángulo recto
formado por los otros dos lados, sólo se presenta en triángulos rectángulos, por su parte los
catetos son cada uno de los dos lados del triángulo rectángulo que forman el ángulo recto, en
general tienen un tamaño menor que la hipotenusa.
Bibliografías:
https://teoremadepitagoras.info/en-que-consiste-el-teorema-de-pitagoras/ (Enlaces a un sitio
externo.)
https://www.montereyinstitute.org/courses/DevelopmentalMath/TEXTGROUP-1-
8_RESOURCE/U07_L1_T4_text_final_es.html

Área de regiones planas

Área de figura plana es una medida de extensión de una superficie. En las áreas de


superficie planas o polígonos que son superficies planas de lados rectos; estas pueden
triangularse para obtener sus áreas. Entre los polígonos tenemos: el triángulo, rectángulo,
rombo, cuadrado, romboide, trapecio, etc.
La medida de las superficies de las figuras planas, en geometría se denomina generalmente
como área. El área, comprende la superficie o extensión dentro de una figura, lo cual se
expresa en unidades de medida que denominamos superficiales. Veremos entonces aquí de
qué forma calcular el área de figuras planas, tales como el triángulo, cuadrado, rectángulo,
etc., etc.

2
Sistema de ecuaciones lineales

Un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones con varias incógnitas en la


que deseamos encontrar una solución común.

Una ecuación lineal con dos incógnitas es una igualdad del tipo ax by=c, donde a, b, y c son
números, y «x» e «y» son las incógnitas.

Los sistemas de ecuaciones lineales los podemos clasificar según su número de soluciones:

Compatible determinado: Tiene una única solución, la representación son dos rectas que se
cortan en un punto.
Compatible indeterminado: Tiene infinitas soluciones, la representación son dos rectas que
coinciden.
Incompatible: No tiene solución, la representación son dos rectas paralelas.

Distancia entre puntos

La distancia entre dos puntos está vinculada al Plano cartesiano, ya que este permite calcular
la distancia que existe entre ambos puntos, a partir de la ubicación de las coordenadas de
ambos.
Por su parte, cuando ambos puntos pasan del plano a la superficie terrestre, su distancia se
calcula de otra manera. De acuerdo con la metodología denominada fórmula del Haversine.
Clase: construcción sustantiva formada por un sustantivo femenino singular (distancia); una
preposición (entre); un adjetivo numeral (dos) y un sustantivo masculino plural (puntos).
Con referencia al plano cartesiano, el mismo se utiliza como un sistema de referencia para
ubicar puntos en un plano. Y es a través de la ubicación de las coordenadas de dos puntos, que
se puede calcular justamente la distancia entre ellos.
Bibliografía:
https://yosoytuprofe.20minutos.es/2016/06/03/sistema-de-ecuaciones/

Longitud y latitud geográfica

Latitud

3
Es la distancia que se mide en grados, esta entre cualquier paralelo y la línea del Ecuador. Se
puede medir desde un punto hacia el norte o hacia el sur del paralelo cero°.  La latitud se
puede ubicar hacia el norte o sur de cada hemisferio llevando cada una sus mismos nombres
respectivamente.
Puede representarse de dos formas:
- Indicando a que hemisferio pertenece la coordenada
- Añadiendo valores positivos para Norte o negativos para Sur
Bibliografía: https://www.portaleducativo.net/quinto-basico/686/Latitud-y-longitud (Enlaces a
un sitio externo.)
 
Longitud
Es una de las coordenadas fundamentales que determinan la ubicación de un punto en la tierra,
es el ángulo que se forma entre el meridiano que pasa por el punto considerado y el meridiano
fundamental de Greenwich elegido, por convención como origen de esta coordenada
geográfica.
Bibliografía: https://www.astromia.com/glosario/longitud.htm (Enlaces a un sitio externo.)
 

También podría gustarte