Está en la página 1de 1

PROGRAMA: AUXILIAR EN SERVICIOS FARMACÉUTICOS

MÓDULO: NEGOCIACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS I


DOCENTE: ABEL GARAY NAVARRO Q, F U de C

TALLER NEGOCIACIÓN I

1. ¿Cuál es la diferencia entre producto y servicio, enumere algunas


características entre ellos?
2. Defina que es un bien de emergencia y cite un ejemplo
3. Defina que es un servicio y cite 2 ejemplos
4. En que consiste el ciclo de vida del producto, cite un ejemplo
5. En que consiste la venta de un producto y enumere los pasos a seguir,
desde la planeación hasta la post venta
6. Defina que es una tarjeta de crédito, quienes las expide y que
beneficios le representa tanto al que la expide como al consumidor
7. Que es una estrategia de fijación de precios de los productos y
enumere por lo menos 5 de ellas con respectivos ejemplos.
8. En que consiste el tamizaje de ideas en la creación de un nuevo
producto
9. Cite un ejemplo para la innovación de un producto farmacéutico o
dispositivo médico nuevo o mejorando uno ya existente en el
comercio.
10.Defina en qué consisten los siguientes documentos comerciales: a)
Cheque b) Letra de cambio c) Pagare. cuál es la diferencia entre cada
uno de ellos y haga un modelo o dibujo de ellos.

“Daría todo lo que se por la mitad de lo que ignoro”

También podría gustarte