Está en la página 1de 1

1.

La internacionalización de ramo es uno de los objetivos estratégicos que ha definido la


actual presidencia de la organización. ¿sería conveniente tomar esta decisión en la
actualidad? ¿qué factores macro ambientales y micro ambientales deben ser tenidos en
cuenta? ¿Cuáles serían los riegos en caso de no hacerlo? ¿Cuáles serían los beneficios si se
internacionaliza?
2. ¿Cómo evalúa la decisión de incursionar en un nuevo segmento de mercado con el
producto galletas artesanas, teniendo en cuenta el excelente posicionamiento de las
marcas competidoras?
3. ¿considera que fue un error de mercado utilizar empaques navideños? ¿esta es la razón
por la cual la empresa debería seguir usando los empaques tradicionales con lo que
siempre los ha identificado en el mercado? ¿Qué factores incidieron para que el
consumidor no comprara los productos que venían en empaques navideños?
4. ¿debería la organización ramo cambiar la imagen de marca que percibe el cliente, por una
más moderna y renovada, no tan tradicional?
5. Al revisar las cifras del grafico de participación en el mercado de la industria panificadora
de Colombia es posible observar una pérdida de participación en el mercado de ramo
entre 2009 y 2010. ¿Qué plan de mercado propone para que ramo recupere la
participación que ha perdido en los dos últimos años?
6. En el análisis de las fuerzas competitivas se debe estudiar la relación proveedor
comprador, en el cual pueden surgir diferentes conflictos que en última instancia
determina quien tiene el poder de negociación. Evalué la decisión que tomo la presidencia
de ramo, de retirar el producto de almacenes éxito. ¿fue una decisión correcta? ¿Qué
hubiera hecho usted si en tu mano estuviera la decisión?

También podría gustarte