Tanto el manga como el anime han llegado a una distribución notable en otros
países: el manga se publica en más de treinta y cinco países 9 y el anime se
transmite en más de sesenta.101112 Las versiones en español son publicadas por
la editorial Ediciones Glénat en España,13 Larp Editores en Argentina,14 y Grupo
Editorial Vid en México y el resto de Hispanoamérica.15 En la actualidad y tras
el cierre de Glénat en España, la distribución del manga pasó a ser por parte
de Planeta de Agostini Cómics.16 Mientras que VIZ Media se encarga de la
distribución en inglés, donde se ha convertido en una de las publicaciones más
exitosas de la compañía. El retraso que conllevan la traducción y adaptación ha
fomentado su distribución por Internet (mediante scanlation y fansub) al poco
tiempo de aparecer en Japón,17 con lo que la obra resulta difundida mucho
antes de que sea traducida oficialmente en otros países.
Hasta el volumen 72, en octubre de 2015 Naruto ha vendido alrededor de 225
millones de copias impresas en todo el mundo, con más de 136 millones de
copias en Japón y 85 millones en otros 35 países, por lo que es la cuarta serie
de manga más vendida de la historia.9 Igualmente, la adaptación inglesa
apareció en la lista de los mejores libros de todos los tiempos del
periódico USA Today (el volumen 11 ganó los Premios Quill en
2006).18 Naruto fue también el tercer manga más vendido en 2007 de
Shūeisha, superado únicamente por One Piece y Nana,19 mientras que desde
2008 hasta 2011 fue el segundo manga más vendido en Japón, solo superado
por One Pieceen todos esos años, y en 2012 repitió como tercer manga más
vendido del año solo por detrás de One Piece yKuroko no Basket en el primer y
segundo lugar respectivamente.20 En el ranking de los mejores 100 animes de
2006 de TV Asahi (según una encuesta japonesa en línea), Naruto alcanzó el
decimoséptimo puesto.21