Está en la página 1de 4

POCAS PES(como hacer bien las cosas)

Este tema hace referencia a una lista del control del marketing, existes más de 5 pes pero todo
el mundo elige a su preferida como por ejemplo: producto, precio, promoción, etc.

Esto es una forma rápida de comprobar si ha hecho usted bien su trabajo y un modo de
describir cómo va a conseguir que la gente compre el producto salido de la fábrica, si los
elementos no encajan por ejemplo comida en forma de puré que ha lanzado al mercado para
los ciudadanos de la tercera edad, pero que saben a papilla de bebé.

LA NUEVA P: (lo mismo aburre)


En la lectura respecto a este tema nos relata un pequeño cuento de las vacas de una campiña
que en una primera impresión fue sorprendente pero conforme avanzaban ver los centenares
de vacas ya era común porque serán iguales esto nos lleva a que las vacas que acababan de
aparecer ante nuestros ojos eran como las anteriores, y lo que un poco antes era un
acontecimiento único se había convertido en algo corriente, esto nos enseña que ver lo mismo
de algo termina aburriendo y lo bueno sería innovar.

PALABRAS EN NEGRITA Y AFIRMACIONES AUDACES: (marketing)


Nos menciona que algo extraordinario es un asunto del que merece la pena hablar, el
marketing extraordinario es el arte de construir cosas como un producto o un servicio en las
que vale la pena fijarse. No se trata de aplicar el marketing de cualquier manera, como un
añadido de última hora, sino de entender que su oferta en sí misma no es extraordinaria, es
invisible.

ANTES, DURANTE Y DESPUÉS:


La publicidad tiene tres etapas las cuales son antes, durante y después.

Antes de la publicidad existía que la gente hablaba de aquellos productos y servicios que
podían resolver un problema y acababa comprándolos.

Durante la publicidad el poder de la televisión y de los medios de comunicación de masas creó


la fórmula mágica: si uno se anunciaba directamente ante el consumidor (ante todos los
consumidores), las ventas aumentaban. La simbiosis entre la agencia de publicidad y el
banquero adecuados significaba poder para hacer crecer una empresa tanto como se quisiera.

Después de la publicidad casi hemos vuelto a la casilla de salida. Pero, en lugar de productos
que se venden gracias al lento e inadecuado sistema del boca-oreja, el poder de las nuevas
redes permite difundir ideas extraordinarias entre segmentos de población a una velocidad
supersónica.

LO MEJOR DESDE EL PAN EN REBANADAS:


Nos menciona respecto una máquina de cortar pan en rebanadas fue un gran invento pero
esto al no tener una buena publicidad pues no pegó en la población pero años después una
marca llamada Wonder comenzó a vender pan cortado en rebanadas pero lo que hizo pegar
en la población fue su embalaje y la publicidad.

¿SE HA FIJADO EN LA REVOLUCIÓN?


Esto nos hace dar cuenta que la sociedad evoluciona cada día más porque los tiempos no son
los mismos siempre se descubre algo más, a lo largo de los últimos veinte años, una
revolución silenciosa ha cambiado la forma de pensar de algunas personas sobre el marketing.
Existe un libro visionario de Tom Peters (En busca del boom) que explica por qué los únicos
productos con futuro son aquellos que han sido creados por gente apasionada. A menudo, las
grandes empresas tienen miedo y se esfuerzan en minimizar cualquier cambio, incluido el
material válido que surge cuando alguien con entusiasmo crea algo especial.

POR QUÉ NECESITA A LA VACA PÚRPURA:


Esto viene a ser un tipo de estrategia cuya finalidad es inventar un producto que todo el
mundo quiere, pero el mundo ha cambiado. Existen muchas más opciones donde elegir, pero
cada vez hay menos tiempo para poder descartar hace veinte años los consumidores tenían
mucho más tiempo y bastante menos opciones. Existían menos cosas en las que despilfarrar
nuestro sueldo, por lo que, si aparecía una empresa con un producto realmente novedoso (por
ejemplo, el móvil), encontrábamos la forma de pagarlo.

LA MUERTE DEL COMPLEJO TELEVISIÓN-INDUSTRIA (publicidad)


Genera más ganancia, habla sobre los espacios publicitarios, sobre la televisión-industria y su
gran efecto en los tiempos y que poco a poco se va perdiendo, lo q se anunciaba por tv era
calidad en esos tiempos, hoy en dia los niños y los adultos no escuchan, antes los anuncios por
tv funcionaban muy bien, los anuncios de televisión son el método de venta más efectivo
jamás diseñado, tmbn está perdiendo su poder los periódicos, las revistas o cualquier formato
que interrumpa la actividad del consumidor.

La sinergia televisión- industria a durado medio siglo,

Antes y después: antes los productos eran estándar, miedo al fracaso, ciclos largos,
cambios pequeños, ahora. Productos extraordinarios, miedo al miedo, ciclor cortos, cambios
grandes

ESCARABAJO: como ejemplo el bosbaguen, tiene q ofrecer nuevos incentivos, nuevos


diseños otras características. Lo que hace extraordinario a un producto empresa o servicio es
ser extraordinario ya sea muy grande, pequeño, barato, grande

PORQUE EL WALL STREET JOURNAL ME SACA DE QUICIO:


Journal carta de presentación del marketing, el journal es una página tras otra donde se
publican anuncios y cuesta mucho dinero, quiere decir que nadie le toma atención al Journal
es una fuente de marketing no valida ya que muchos consumidores no lo toman en cuenta y se
debe a su sistema aburrido y sistemático.

LA ATENCION NO ES LA CLAVE
Explica que la vieja guardia del marketing defiende el poder de la publicidad en la Tv, pero el
marketing responsable de coca cola cuenta q después de sus dos comerciales más populares
no hubo ganancias de venta de ni una botella más que lo normal.

LA VOLUNTAD Y EL METODO
No existe escasez de ideas extraordinarias, todos tenemos grandes oportunidades de lograr
grandes cosas, lo q falla no son las ideas sino la voluntad para llevarlas a cabo, el autor nos dice
q es más seguro arriesgarse.

CASO PRACTICO: ¿SUBE?


Nos habla de cómo evolucionar nuestra idea en vez de competir por una mejor publicidad, en
lugar de tratar de utilizar su tecnología y experiencia para crear un producto mejor, se debe
experimentar invitando a los usuarios a cambiar su comportamiento para que el producto sea
mucho mejor.

CASO PRACTICO: QUE DEBERIA HACER TIDE


Nos habla sobre una marca del mejor detergente de ropa de la historia, a un inicio fue todo un
éxito debido a sus buenos anuncios televisivos una gran distribución y un buen producto, pero
con la caída del complejo televisión-industria el producto quedaría acabado entonces el autor
recomienda que si no existe futuro de un producto no va ser extraordinario, se debería elevar
el precio y vender todo lo q se pueda para crear así otro nuevo producto en lugar de seguir
invirtiendo por un producto moribundo.

Las ideas que se difunden ganan


Una marca o un nuevo producto no es más que una idea, así mencionan
que las ideas que se difunden tienen más posibilidades de éxito que las
que no lo hacen, es importante hablar de nuestras ideas con personas que
sean criticas ante el tema y vayan a divulgarlo para ver cómo tendrá
impacto los consumidores, habla sobre la ideavirus que justamente son las
ideas que nosotros debemos comertarlas a la sociedad, pero no se trata
de crear un producto apto para todo el mundo sino se debe encontrar
algo que atraiga el interés de los consumidores.
NO TODOS LOS CLIENTES SON IGUALES
Nos da el ejemplo de un banco donde Michael Shrage analiza que la
mayoría de sus clientes utilizan su banca online, en vez de aconsejarles de
dejar de gastar dinero en la atención presencial investigo mas y se dio
cuenta que los clientes que utilizaban la baca online de vez en cuando
eran aportantes de grandes sumas de dinero, es decir nosotros no
debemos centrarnos en el centro donde está toda la gente porque
siempre habran otros extremos que tengan curiosidades.
CASO PRACTICO: CHIP CONLEY
Nos habla de un emprendedor de hoteles en San francisco, compro su
primer hotel que está situado en el peor de los lugares de la ciudad, pero
el dueño redecoro el lugar colocando cosas llamativas, invito a artistas de
rock para q se alojen en su hotel y en pocos meses su plan funciono,
renovó el negocio que compro a otra persona para generar más ingresos.
CASO PRACTICO: LA SILLA AERON
Nos habla sobre la inversión de marketing en un producto, es decir
muchos al lanzar una idea de producto o servicio al mercado invierten
todo lo que tienen arriesgándose al triunfo o fracaso pero no se olvidan
del marketing que le dan al producto, asi como invierten todo para su
producto exigen un precio alto para su venta lo cual también es una
inseguridad puesto que no saben si los consumidores compraran ese
producto caro, pero si es un producto innovador que genere satisfacción
al comprarlo y resuelva las necesidades del consumidor el producto se
asegurara en el mercado, nos cuenta la historia de Hernan Miller que
presenta la silla Aeron un producto muy caro pero a la vez muy cómodo y
funcionaba de una forma distinta y al ser un producto plus en el mercado
las personas que lo comparan para su empresa llegarían a tener publicidad
por eso mismo.
CASO PRACTICO: EL MEJOR PANADERO DEL MUNDO

También podría gustarte