2020
PENA DE MUERTE
LA PENA DE MUERTE
El presente trabajo relata la historia de la pena capital usada antiguamente para castigar a las
personas que infringía normas y órdenes establecidas por el monarca, que se implementaban
distintos métodos para aplicar la pena de muerte, actualmente estos métodos han cambiado
gracias a los avances científicos y son utilizados para ejercer justicia de distintos delitos que
violen derechos fundamentales y distintas normatividades que involucren daños a una sociedad,
en Colombia la pena de muerte ha sido abolida para proteger el derecho a la vida, sin embargo
en este trabajo se exponen diferentes causales por las cuales esta debería ser permitida teniendo
en cuenta el punto de vista del derecho positivo y natural con sus ventajas y desventajas que
comienzo de los seres humanos por ello se puede decir que es un castigo trascendental, esta
punición ha cambiado a través de los tiempos con los avances científicos, sociales y culturales,
en la antigua Grecia estas penas se le establecían aquellas personas que iban en contra de las
leyes del emperador, esto servía para que los demás vieran lo que sucede cuando infringen una
de las normas y ayudaba a que redujeran los niveles de desacato, sin embargo para no llegar a
este extremo a través de obras teatrales se les transmitía el mensaje que las leyes son para
cumplirlas y no infringirlas, una de estas obras que podemos evidenciar es Antígona de Sófocles.
En la Nueva Granada estas condenas las podemos evidenciar nuevamente como castigos a
desacatos a la corona Española, el virrey era aquel hombre que implementaba justicia en nombre
del rey de España, estos actos era el fusilamiento al frente de todo el pueblo, se le nombraba los
delitos que había cometido y porque se le había impugnado la pena capital, esto
PENA DE MUERTE
Colombia el cual nos dice “El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte.”, esto
se hace para proteger la vida y evitar hechos como los sucedidos en las dos guerras mundiales y
Los tipos de pena que se implementan en estos periodos de tiempo son, fusilamiento,
guillotina, silla eléctrica y la horca, estos métodos se aplicaban de tal manera de que el reo, es
decir el delincuente sintiera dolor y para que muchas personas se abstuvieran de realizar algún
delito capital o de no seguir las instrucciones del monarca, para entender este tema un poco
tiempo.
Fusilamiento
arma de fuego. Ya con esta breve definición de la RAE (Real Academia Española) podemos
conocer un poco más acerca del fusilamiento, como se había mencionado anteriormente, este
Colombia, ya que en esta la pena de muerte se prohíbe totalmente, “El derecho a la vida es
inviolable. No habrá pena de muerte” (Constitución Política de Colombia., 1991, Art. 11). En
base a este artículo de la Constitución Política, la pena de muerte queda totalmente prohibida y
La manera en la que realizaban el fusilamiento, era poniendo al reo en frente de una pared, al
frente de dicha persona, estaban los militares que le practicaron el fusilamiento, en el que ellos
solo esperaban la orden de su superior para empezar a dispararle a aquella persona, sin duda
alguna este era uno de los actos más crueles al practicar alguna pena de muerte, pero ante la
PENA DE MUERTE
sociedad este estaba bien visto, pero al momento de realizarse la reforma constitucional este acto
quedó totalmente prohibido ya que el fusilamiento estaba violando el derecho a la vida, es decir
con esto ni el estado podría violar este derecho y así mismo el fusilamiento o cualquier tipo de
Este acto, es decir la pena de muerte, se ha seguido practicando en distintos países del mundo,
pero este solo se practica en casos específicos como lo son en temas de violación en niños y
adultos, en el homicidio, etc. Como actualmente se sigue practicando pues se han generado
con metodologías un poco más modernas como la silla eléctrica, en el cual se explicará más
adelante, cualquier acto de practicar la pena de muerte es y será cruel, ya que con este lo que se
La silla eléctrica
La silla eléctrica fue creada en Estados unidos y creada por Thomas Édison en 1888, esta
consiste en aplicarle al reo una descarga eléctrica en la que recibe 2000 voltios en su cuerpo, la
pena de muerte por medio de la silla eléctrica se realiza, colocando al reo como su nombre lo
dice en una silla en el que se le amarran las manos y las piernas por donde también recibirá
descargas eléctricas, con unos cables alrededor de su cabeza es donde recibiera mayores
descargas y daños, en medio de las piernas se le conecta un cable en el cual se encarga de que las
descargas eléctricas también entren por sus partes íntimas y recorren en menos de 8 su segundos
todo su cuerpo, esta práctica se le realiza dos veces al reo, puesto que en la primera solo causa
daños a la salud como convulsiones, pero en la segunda es donde les provoca su muerte en
entre 5 y 8 segundos.
PENA DE MUERTE
Hoy en día la metodología de la silla eléctrica, ya no es tan común puesto que como se
mencionó anteriormente, la ciencia evoluciona y cada vez más va creando distintos métodos y a
Estados Unidos, pues allí es el mayor índice de su implementación, aunque últimamente también
ha disminuido debido a uno de los inventos más recientes que es la inyección letal, pero el reo
decide la manera en la que quiere morir, si con la silla eléctrica o con la inyección letal.
Guillotina
Este método consiste en una cuchilla pesada que se desliza de manera vertical descendente
entre dos guías, era una caída con una altura de 4 metros y cortaba el cuello de manera rápida.
Este método es considerado el más eficaz, humano y menos doloroso. Según la página directos
nos dice que “joseph-Ignace Guillotin, miembro del Consejo de la Revolución Francesa, decidió
La última vez que se utilizó esta pena de muerte en Francia fue el 10 de septiembre de 1977 y en
Podemos evidenciar que la pena de muerte aun sigue presenten en diferentes legislaciones de
países que aún la implementan para ejercer castigos que vayan en contra de las normatividades
cinco países aún realizan la pena capital, estos países han creado nuevas maneras de aplicar la
pena de muerte, cabe resaltar que esta punición se aplica en casos especiales que están
respaldados por las legislaciones de su respectivo país, en la actualidad existen métodos más
utilizados los cuales son la silla eléctrica ya anteriormente mencionada y explicada, la cama de
gas la cual consiste en introducir al reo en una habitación sellada donde se expulsa un gas
altamente mortal, el tiopental sódico hace que el preso pierda el conocimiento, el bromuro de
PENA DE MUERTE
pancuronio bloquea las vías respiratorias, y el cloruro de potasio interrumpe el músculo cardíaco
lo que por consecuencia hace que se pare el corazón, el sentenciado se coloca en una camilla y
queda asegurado por unas correas en los brazos torso y piernas, el canal de YouTube llamado
Imagen Noticias, nos informa que ya asegurado se le colocan intravenosas en ambos brazos y
que en una cabina contigua está la llamada bomba de fusión en donde se introduce los dos
sanguíneo del ejecutado, el tiopental sódico hace perder el conocimiento al preso, luego el
provoca un paro cardiaco y queda por concluida su muerte, este método fue implementado para
sustituir la horca, finalmente la inyección letal la cual aparece en el año 1982 en el estado de
Los casos en los cuales se podría legalizar la pena de muerte en Colombia son en casos de
disminuir en gran cantidad las grandes cifras que se tienen en Colombia sobre estos hechos
ilícitos, según (RCN radio en un artículo publicado el 25 de mayo de 2019), “de 2017 a 2018 se
sexual contra las mujeres en 2017, a 22.304 casos para 2018.”, estas cifras dejan en claro que
esta problemática envés de disminuir tiende a aumentar año tras año, en los Estados Unidos de
norteAmérica 37 de los 50 estados, este delito se le puede imponer la pena capital regido por la
ley federal, este castigo hace que se tenga una reducción de violaciones sexuales en este país. Por
otro lado el código penal de China tiene consagrado como pena capital la posesión de sustancias
psicoactivas, en este país el índice de narcotráfico es muy pequeño ya que los ciudadanos y
PENA DE MUERTE
extranjeros no realizan esta actividad por miedo a sus graves sanciones, con esto, se busca la
reducción de delitos como se evidencia en otros países, en 2018 se registró 690 ejecuciones
repartidas en 20 países redujo un 31% en comparación con el 2017 donde se presentaron 993
ejecuciones (BBC News Mundo, 2019) con esta implementación de la pena de muerte y sus
consecuencias se puede evidenciar la búsqueda de un bien común y este es el fin de del derecho,
Aristóteles (1970) citado por A. Castaño-Bedoya (2013, p.13) menciona “…el ius no tenía su fin
en sí mismo, si no en la buena vida del hombre…” , para que el hombre tenga una buena vida
este buscará entre otras cosas su seguridad y la de su comunidad y/o sociedad para esto el
hombre buscará justicia a las conductas de otros individuos donde se presente una violación a sus
derechos y bienestar, Vigo (2003) citado por A. castaño-Bedoya (2013, p.69) menciona “…del
hombre a los fines de promover la justicia en la sociedad a su bien común.”, por otra parte la
pena de muerte trabaja como castigo de disuasión para delitos muy graves o muy serios, esta
pena se sigue aplicando en algunas de las potencias mundiales como lo son: Estados Unidos,
En países como Colombia en los que se ve mucho la corrupción las personas privadas de la
libertad no cumplen las penas como se debe, un ejemplo de esto son las personas que tienen
poder, estas poseen privilegios a pesar de haber cometido un delito muy grave.
Una de las ventajas de esta pena es la reducción de gastos de cada preso, dinero que se puede
asignar a la educación u otros factores que necesite presupuesto. “si en el país la población
privada de la libertad es superior a las 182.000 personas, el gasto total de cada preso es de más
de $11 millones al año” Leiva, A., (23 de Mayo de 2014). Las ventajas de la pena de muerte.
Recuperado de http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/177328/ventajas-pena-
PENA DE MUERTE
muerte. Esto quiere decir que anualmente se gastan 2.002.000.000 millones de pesos
colombianos.
sería aplicada justamente ya que no se le podría aplicar esta pena 10 veces, pero se podría evitar
que esta persona vuelva atentar con la vida de las demás personas.
Entre sus desventajas se encuentran el hecho de que existe un alto riesgo de errores judiciales.
Esta pena podría ser herramienta para la corrupción, por esta razón la pena capital no se debería
implementar en ningún país como Colombia en los que hay un alto nivel de corrupción.
Otra de las razones por la que esta no se puede implementar en Colombia es debido a que:
[…] fundado en el respeto de la dignidad humana […]”. De lo anterior es posible inferir que uno
de sus pilares corresponde a la protección de la vida, derecho de cuya efectividad dependen las
“protección a la vida y la calidad de vida”, entre otras configuraciones jurídicas que otorgan una
especial protección. (Parra, E., Báez, C., (2019, p.207). Una Clasificación de las Modalidades de
La vida es una garantía, un bien y un derecho protegido por el Estado colombiano y por
diversas disposiciones del orden internacional. Con todo, al Estado escapa la regulación de
algunas formas de terminación de la vida, que suponen la anulación del individuo. (Parra, E.,
Báez, C., (2019). Una Clasificación de las Modalidades de la Vulneración del Derecho a la Vida
en Colombia, 13(1) 213, por otra parte, desde las guerras mundiales se le da una mayor
importancia a los derechos fundamentales, entre estos, la vida la cual no se le debe privar a
PENA DE MUERTE
ningún individuo sin importar su estado mental, su conducta violenta frente a cualquier
persona, manipulación de narcóticos y demás factores para creer que se debe arrebatar este
derecho, según Tookey citado por A. Castaño-Bedoya (2013, p.73) expresa “el tener derecho
a lavida presupone que es capaz de continuar existiendo como sujeto de experiencia y otros
estados mentales…”.
Para concluir el tema expuesto anteriormente mencionado, la pena de muerte podría llegar a
ser una solución a los altos índices que se presentan en la violación y la tráfico de sustancias
delitos, esta pena puede ser regulada por un conjunto de normas especiales consagradas en la
aplicar a estos delitos en Colombia con esto se buscar el bien común de la sociedad Colombiana.
REFERENCIAS
Sergio Arboleda
Arias, D. (25 de mayo de 2019). Conflicto deja casi 29 mil víctimas de violencia sexual: Unidad
BBC News Mundo(10 de abril 2019). Los 10 países con más ejecuciones por pena de muerte.
47880348.
PENA DE MUERTE
Clarín. (10 de abril de 2019). Informe anual de amnistía pena de muerte: China, “el mayor”
CNN,. (02 de Agosto de 2018). La pena de muerte en el mundo: 10 cosas que debes saber.
Recuperado de https://cnnespanol.cnn.com/
Excelsior. (28, 02, 2017). ¿Cuáles son los efectos de la inyección letal?. Recuperado de
excelsior.com.mx/
https://www.definicionabc.com/
http://www.diariosigloxxi.com/
Imagen noticias (23 de enero de 2014). Como se aplica y qué efectos tiene la inyección letal.
Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores. (2018). La pena de muerte en el mundo (mapa
Ojeda, D,. (08/06/2018). ¿Cuánto le cuesta un preso al Estado? Así es la inversión en las cárceles
ONU. (10 Octubre 2016). ONU pugna por la abolición de la pena de muerte. Recuperado de
https://news.un.org/
PENA DE MUERTE