Está en la página 1de 5

0 Primera Emision 01-09-17 ARA GC GC

REV. DESCRIPCION FECHA ELABORO REVISO APROBO


LISTA DE REVISIONES

TITULO:
ALMACENAMIENTO Y
ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE POOL S.R.L.
MANIPULEO DE CONSUMIBLES
QUIEN SALVAGUARDARÁ SUS DERECHOS
CONFORME A LAS PREVISIONES DE LA LEY. DE SOLDADURA
TIPO DE ELAB: PROCEDIMIENTO
LUGAR: N° DE OBRA:
COMODORO RIVADAVIA
-
AREA PIPING
NUMERO DE ELABORADO: ESCALA: REVISION
N/A

POOL-PO-AP-003 HOJA Nº
0
1 de 5
PROCEDIMIENTO Identificación Pág.:

POOL-PO-AP-003 2
ALMACENAMIENTO Y
MANIPULEO DE CONSUMIBLES Revisión De:

DE SOLDADURA
0 5

INDICE

1.0 OBJETO

2.0 ALCANCE

3.0 REFERENCIAS

4.0 RESPONSABILIDADES

5.0 DEFINICIONES

6.0 COMPRA

7.0 RECEPCION

8.0 PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO Identificación Pág.:

POOL-PO-AP-003 3
ALMACENAMIENTO Y
MANIPULEO DE CONSUMIBLES Revisión De:

DE SOLDADURA
0 5

1. OBJETO
Establecer los lineamientos que se deben practicar para el tratamiento de los
consumibles en soldadura a utilizar para la realización de uniones soldadas.
2. ALCANCE
Este documento tiene aplicación en el manipuleo de todos los materiales con-
sumibles para soldadura a ser empleados en la fabricación de recipientes a
presión, tanques, cañerías, estructuras, soportes, etc. que se instalen en la
obra.
3. REFERENCIAS
A no ser por expresa indicación escrita es de aplicación la última revisión de
todos los códigos, normas, especificaciones, estándares y otros documentos
referidos en este procedimiento que son listados a continuación:
A no ser por expresa indicación escrita es de aplicación la última revisión de
todos los códigos, normas, especificaciones, estándares y otros documentos
referidos en este procedimiento y que se listan a continuación:
 Códigos: ASME B 31.3 Edición
API 1104 Edición
AWS D1.1 Edición
ASME Sección II Parte C Edición
En el caso de surgir algún conflicto entre los códigos y el presente proce-
dimiento prevalecerá lo requerido por este último.

4. RESPONSABILIDADES
 JEFE DE OBRA
Será su responsabilidad de verificar la aplicación de este procedimiento y
proveer todos los recursos necesarios para su ejecución.
 SUPERVISOR
Es responsable de aplicar este procedimiento en su totalidad.
 RESPONSABLE DE CALIDAD EN OBRA
Será su responsabilidad controlar la aplicación de este procedimiento en su
totalidad, de la liberación de los trabajos y de controlar la generación de los
registros de los mismos.
5. DEFINICIONES
5.1 CONSUMIBLES PARA SOLDADURA
Son todos los electrodos revestidos, varillas para soldadura y alambres
continuos para soldadura.
5.2 SOLDADOR
Es aquella persona que realiza soldaduras mediante procesos del tipo manual o
semiautomático.
5.3 VARILLAS PARA SOLDADURA
Son todas las varillas desnudas, macizas o tubulares, de material controlado
de acuerdo a su norma de fabricación, identificadas individualmente, de
cualquier forma en su sección.
5.4 ALAMBRES CONTINUOS
Son todos los alambres destinados para soldadura por proceso MIG-MAG, o
TIG automático, ya sean de sección cilíndrica o laminar (fleje). Los alambres
pueden ser del tipo macizo o tubular.
PROCEDIMIENTO Identificación Pág.:

POOL-PO-AP-003 4
ALMACENAMIENTO Y
MANIPULEO DE CONSUMIBLES Revisión De:

DE SOLDADURA
0 5

6. COMPRA
Los consumibles de soldadura serán adquiridos a proveedores calificados y en
un todo de acuerdo a lo especificado en los procedimientos a utilizar en la
soldadura de los componentes.
Será requisito escrito en la orden de compra la presentación de los certificados
de calidad de los consumibles con la correspondiente identificación de la
partida. Los mismos serán archivados en las oficinas de Control de Calidad
quedando una copia en poder del encargado de almacenes.
7. RECEPCION
Será obligación de Control de Calidad verificar el número de partida y los
certificados correspondientes, como así también las condiciones generales del
embalaje. De encontrar diferencias o anormalidades, se procederá a segregar
la partida y comunicar la no conformidad al proveedor.
8. PROCEDIMIENTO
8.1 ELECTRODOS REVESTIDOS
8.1.1 ALMACENAJE
Los recipientes de electrodos serán almacenados con temperatura y humedad
controladas, ubicándolos en ambos casos sobre pallets y/o estanterías que
las mantengan separadas del piso.
Una vez abierto el envase hermético de los electrodos (excepto los electrodos
de revestimiento celulósico), serán calentados en los hornos de
mantenimiento ubicados en el pañol durante por lo menos una hora antes de
su uso. Estos electrodos serán llevados a la temperatura mínima de 150ºC.
Serán mantenidos en el horno a esta misma temperatura hasta su retiro.
8.1.2 MANIPULEO
Los electrodos revestidos serán retirados del pañol y colocados en termos
porta eléctrodos, donde serán conservados a una temperatura mínima de
80ºC.
El soldador puede tener en su termo sólo una calidad de electrodos, de una o
varias medidas.
8.1.3 UTILIZACION
El soldador será responsable de la conservación de los electrodos desde el
momento en que los retira del pañol hasta que devuelve el sobrante, por lo
cual debe mantener el termo porta eléctrodos permanentemente en
funcionamiento. Si se detectara algún desperfecto en el mismo por el cual los
electrodos perdiesen temperatura, deberá informar al supervisor en forma
inmediata para proceder al cambio del mismo.
8.1.4 DEVOLUCION
Terminada la jornada de trabajo los electrodos serán devueltos al pañol para
su resecado a una temperatura entre 250ºC y 300ºC o según las
especificaciones del fabricante en cada caso.
Si concluyera antes la jornada de trabajo, o cuando el supervisor asigna al
sol-dador otra tarea, el soldador es responsable de devolver los electrodos
sobrantes.
Si por alguna razón los electrodos se hubieran enfriado, los mismos serán
segregados para su resecado.
No se deberán reincorporar al horno de mantenimiento electrodos que hayan
sido parcialmente utilizados; estos deberán ser descartados.
PROCEDIMIENTO Identificación Pág.:

POOL-PO-AP-003 5
ALMACENAMIENTO Y
MANIPULEO DE CONSUMIBLES Revisión De:

DE SOLDADURA
0 5

8.2 VARILLAS PARA SOLDADURA


8.2.1 ALMACENAJE
Las varillas para soldadura se almacenarán en el pañol de materiales dentro
de sus envases originales, correspondientemente identificados, sobre
estanterías donde se evite su contacto con las paredes y el piso.
8.2.2 RETIRO
Las varillas deben ser retiradas por el soldador en cantidades que no superen
las necesarias para una jornada de trabajo. No se podrá retirar más de una
calidad de varilla por vez.
8.2.3 UTILIZACION
El soldador es responsable de mantener en todo momento debidamente iden-
tificado el material que se está utilizando. Todo trozo de varilla identificado es
utilizable, aún cuando haya sido parcialmente utilizada; por el contrario,
cualquier varilla que por alguna razón perdiera su identificación debe ser
descartada, junto con las colillas, en un recipiente especialmente destinado a
tal fin.
El soldador no podrá contar en ningún momento con más de una calidad de
varilla en su lugar de trabajo o en la máquina.
8.2.4 DEVOLUCION
Cuando termine el trabajo o la jornada se devolverá el sobrante al pañol. En
el pañol se pueden conservar, junto con las varillas enteras, trozos que a
pesar de haber sido parcialmente consumidos sean considerados utilizables al
permanecer su identificación.
8.3 ALAMBRES CONTINUOS PARA SOLDADURA
8.3.1 ALMACENAJE
Los rollos de alambre continuo para soldadura se almacenarán en el pañol de
materiales, dentro de sus envases originales, correspondientemente
identificados, sobre estanterías donde se evite su contacto con las paredes y
el piso.
8.3.2 RETIRO
Los rollos de alambre para soldadura serán retirados del pañol de uno por
vez, a menos que el proceso de soldadura a utilizar requiera lo contrario.
8.3.3 UTILIZACION
Cuando el soldador coloque el rollo de alambre en la máquina deberá
asegurarse que esté visible su identificación, siendo responsable de su
conservación.
Se descartarán todos los alambres que hayan perdido su identificación o que
presenten signos de oxidación superficial. Los rollos descartados serán
cortados en por lo menos 2 partes para evitar su reutilización.
8.3.4 DEVOLUCION
Si el soldador debe realizar otro trabajo que requiera una clase de alambre
diferente, retirará el rollo de la máquina conservando su identificación y lo
entregará al pañol, donde se lo ubicará en su correspondiente estantería,
debidamente protegido de la humedad.

También podría gustarte