Está en la página 1de 4

Se llama nomenclatura química a un sistema de reglas que permite dar nombre a los

diferentes compuestos según el número de oxidación o valencia que posean.

La importancia de la nomenclatura química radica en la posibilidad de nombrar, organizar y


clasificar los diversos tipos de compuestos químicos, de manera tal que solamente con su
término identificativo se pueda tener una idea de qué tipo de elementos lo
componen y, por lo tanto, qué tipo de reacciones pueden esperarse del compuesto.

 NOMENCLATURA TRADICIONAL Utiliza un código de prefijos y sufijos para


identificar la valencia con la que actúa alguno de los elementos que forman parte del
compuesto., hay elementos que pueden actuar con una, dos, tres, cuatro o incluso más
valencias distintas. Con esta nomenclatura puedes diferenciar elementos que tengan hasta
cuatro valencias diferentes. Prefijo Sufijo hipo oso La más pequeña de tres o cuatro. oso La
más pequeña de dos. ico La única o, si hay dos o tres, la mayor. per ico La mayor de cuatro
solo y solo si hay cuatro.
EJEMPLO
NOMENCLATURA STOCK Indica con números romanos entre paréntesis la valencia con
la que actúa alguno de los elementos que forman parte del compuesto EN EL CASO DE
LOS OXIDOS ACIDOS O NO METALICOS SE LES COLOCA LA PALABRA
anhídrido

Nomenclatura sistemática: se indica mediante un prefijo el


número de átomos de cada elemento.Los prefijos utilizados que
indican el número de átomos en esta nomenclatura son:

1 átomo: Mono
2 átomos: Di
3 átomos: Tri
4 átomos: Tetra
5 átomos: Penta
 6 átomos: Hexa
 7 átomos: Hepta
Los símbolos químicos

 son abreviaciones o signos que se utilizan para identificar los elementos y compuestos


químicos.

La mayoría de los símbolos químicos se derivan de las letras del nombre del elemento,
principalmente en latín, pero a veces en inglés, alemán, francés o ruso, es por ello que
muchas veces los símbolos no coinciden en nada con su nombre  Por ejemplo, Cu de cuprum
(cobre), Ag de argentum (plata), Au de aurum (oro) y Fe de ferrum (hierro). con respecto a las
letras La primera letra del símbolo se escribe con mayúscula, y la segunda si la tiene , es
minúscula. La simbología química tiene carácter universal es decir, que no importa el país
continente o idioma siempre tendrá el mismo nombre en la tabla periódica
Fuente: https://concepto.de/nomenclatura-quimica/#ixzz6cFTqKD2i

También podría gustarte