Está en la página 1de 6

-Actividad física y

salud-
CONCEPTOS GENERALES:
1. Salud.
2. Sedentarismo.
3. Enfermedades crónicas no transmisibles
(ECNT)
4. Sobrepeso, obesidad y sus comorbilidades.

-Salud--
ː Serie de condiciones físicas en que se
Salud-
encuentra un ser vivo en una circunstancia o
un momento determinados.
ː Según la OMS La salud es un estado de
completo bienestar físico, mental y social, y
no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades.

Tipos de salud
 Física.  Publica.
 Mental  Económica.
 Social  Familiar.
 Alimentaria
 Laboral.
 Ambiental.
 Sexual.
FÍSICA: Se refiere a la condición
física de una persona si se
ejercita por ejemplo, camina,
tiene una buena
alimentación, duerme sus
horas adecuadas, tiene una
buena higiene personal.
MENTAL:
No sólo se refiere a un
trastorno psicológico, sino al nivel
de autoestima, sentirse bien
consigo mismo, tener objetivos,
libre de estrés y preocupación también se define como salud
mental.
SOCIAL: Relacionada al entorno que nos rodea, no solo se
refiere a tener amigos, tiene que ver si tenemos un buen
trabajo, que sea estable, acceso o atención médica, etc.
ALIMENTARIA: Está
relacionada con el entorno,
hace referencia a los
nutrientes y vitaminas que
consumes a diario, la
cantidad y el horario en el
que estos se consumen,
esto tiene mucho que ver
con nuestra salud pues
bastantes problemas de
salud son por la mala
alimentación.
AMBIENTAL: Está relacionada con el entorno en donde
vivimos el medio ambiente y ambiente en el que una persona
vive , por ejemplo el entorno laboral de un cerrajero muchas
veces puede causar estrés , ansiedad , depresión , insomnio ,
estreñimiento entre otros.
PÚBLICA: Se refiere a la
salud de una colectividad,
las decisiones públicas que
afectan a la hora de garantizar la salud de una determinada
población.
ECONÓMICA: Se basa en la estabilidad económica, un
balance de los ingresos y egresos de una persona o un
proyecto para que el mismo no sea negativo.
FAMILIAR: La familia es el pilar para el desarrollo de
cualquier miembro de la misma, algunas familias suelen ser
toxicas, ocasionando que algunos miembros de la familia
tengan problemas pero cuando existe buena salud familiar,
esto actúa positivamente sobre sus miembros.
LABORAL: Este tipo de salud tiene que ver cuando
implementar una serie de medidas que permitan un clima
laboral tranquilo, positivo y que aumentar el bienestar de los
empleados.
SEXUAL: Es un bienestar físico, mental y social en relación
con la sexualidad.
-
-Sedentarismo-
Sedentaris
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo definió
como: “la poca agitación o movimiento”.

-Enfermedades crónicas no
transmisibles- (ECNT)
Son enfermedades de larga duración y por lo general de
progresión lenta.
ː Obesidad y sobrepeso
Es la acumulación excesiva de grasa. Con efectos negativos
en la salud.
Obesidad y sobrepeso no es lo mismo, el sobrepeso es el
primer paso hacia la obesidad.
Si el cuerpo tiene grandes periodos de inactividad y además
recibe alimentos en grandes cantidades, comienza a crear
grandes almacenes de energía debajo de la piel y alrededor
de los órganos en forma de depósitos grasos, y si continua a
lo largo del tiempo, la acumulación de grasa se vuelve
excesiva.
ː Enfermedades cardiacas (Ataques cardiacos, HTA y
EVC)
ː Diabetes
ː Cáncer
ː Enfermedades respiratorias crónicas (EPOC Y Asma)
Tener conciencia que la salud no sólo tiene que ver con lo
físico y las actividades que hacemos es sumamente
importante para que podamos darnos cuentas que quizá
faltan cosas por trabajar, cosas en las que antes no teníamos
nuestra atención y nosotros pensando que estábamos
completamente sanos.
La salud no solamente implicará el cómo te ves, implica el
cómo está tu alrededor, tu mente, tu familia, como te sientes
anímicamente, el día que exista un equilibrio entre cada uno
de los
puntos

mencionó,
entonces tendremos salud.

También podría gustarte