Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FÍSICA MECÁNICA
TUTOR
EDUARDO RAMÍREZ
UNIVERSIDAD EAN
NOVIEMBRE DE 2020
BOGOTÁ D.C
1
CONTENIDO.
1. EJERCICIO N°1......................................................................................................................................4
2. EJERCICIO N°2......................................................................................................................................6
2
ILUSTRACIONES.
3
1. EJERCICIO N°1.
Un baúl de 52.3 kg. Se empuja hacia arriba 5.95 m a una velocidad constante por un plano
inclinado 28º, actúa sobre él una fuerza horizontal constante. El coeficiente de fricción cinética
entre el baúl y el plano inclinado es de 0.19. Calcule el trabajo efectuado por (a) la fuerza
aplicada (b) la fuerza de gravedad.
Rta:
∑ Fx=0
Fx−f k −mg sen 28 °=0
F cos 28° −μ k N −mgsen 28° =0(1)
∑ Fy=0
−Fy+ N −mg cos 28 °=0
4
F (cos 28 °−μk sen 28° )=mg(sen 28 °−μ k cos 28 ° )
F=195 N
w=195 N ( 5. 95 m ) cos 28 °
w=1024 . 44 J
w=−1431.70 J
5
2. EJERCICIO N°2
Se utiliza un martinete de 2.100 kg para introducir en el suelo una viga de acero. El martinete
cae 5.00 m antes de entrar en contacto con la parte superior de la viga, y mete la viga 12 cm más
en el suelo antes de detenerse. Utilizando consideraciones de energía, calcule la fuerza promedio
que la viga ejerce sobre el martinete cuando éste llega al reposo.
Rta:
d=5 mh=0,12 m=2100 kg
Analizamos que tenemos dos trabajos, 1 realizado por el martinete ( W 1) que tendrá una
distancia asociada a 5m, mas lo que logra hundir en la tierra a la viga y el realizado por la viga
( w2) sobre el martinete. Tenemos por el trabajo y energía que:
∑ T =∆ Esistema
Donde la sumatoria de T representa el trabajo realizado por la viga y por el martinete y E sistema la
energía del sistema que en este caso es la energía cinética. Por lo antes mencionado tenemos
que:
w 1+ w2=∆ k , donde
Teniendo en cuenta que se asume que el movimiento realizado es vertical la energía cinética es
cero, entonces nos queda:
Reemplazando obtenemos:
6
( 2100 Kg ) ( 9,8s m ) ( 5,12m ) =F
0,12 m
Realizando los cálculos respetivos encontramos que la fuerza promedio F que la viga ejerce
sobre el martinete cuando este llega al reposo es de 8.78 ×105 N .