El surrealismo fue el que más enfatizo la duda de cómo las personas podían ser libres,
no era tan metafórica como lo expresan otros movimientos artísticos de esa época, cabe
destacar que este movimiento artístico y literario surgió después de la primera guerra
mundial
El movimiento surgió en Francia, por lo que al principio no fue muy bien recibido pues
mostraban lo que era “el libre juego de la mente y los sentidos” y en esa época eran
movimientos que apelaban mas a la esperanza que a una verdad concreta, el surrealismo
Este movimiento inspiraba una devoción que en parte era buena, inventiva, perceptiva
y muy inmoral. Este arte se contactaba con lo más oculto del ser humano, el
liberal era el protagonista de este arte. Por eso fue que esa época no fue muy bien vista.
Por lo que deducimos que el propósito del movimiento surrealista era guiar a un nuevo
mundo y que surgió de la posguerra como una crítica a la racionalidad y que se presenta
como un vuelco a las partes más profundas del ser humano. Esto se nutre de la obra de
a las profundidades del ser, gestando el cambio a partir de la búsqueda del yo profundo
reconquista del individuo, la revalorización del espíritu a partir del un entusiasmo que se
Tras acabar la primera guerra mundial, se creó la Sociedad de las Naciones con la
intención de mantener la paz y evitar la guerra. Pero aun quedaban certidumbres, por lo
que este movimiento tomo más fuerza, ya que refrescaba nuestro sentido del mundo y
toda una red de relaciones ocultas como el deseo, la memoria, el azar, la conciencia.
Toda una nueva realidad, por que el sueño era el instrumento para ello, la mente
soñadora era la verdad sin legislar y tomo fuerza precisamente porque se trataba de una
sociedad que acaba de salir de una guerra y donde la política del momento no mejoraba
en absoluto para salir de esa situación .Su economía se encontraba en una mejora
Pero esta organización con la que tantos habían soñado no pudo evitar la segunda guerra
Y en el siglo XXX desde la guerra civil española hasta 1939 la situación que los
frustrantes. En su subconsciente Max Ernst tuvo como una especie de visión o una
totalmente en ruinas. Cuando la lluvia cayó de verdad, que fue cuando el ejército
alemán invadió Francia, los surrealistas inmigraron a América y fue ahí donde el