Está en la página 1de 74

UD9.

- Cortar y seccionar

Introducción y objetivos

1. Cambio de propiedades

Propiedades de un objeto sólido

Ejemplo del uso de las propiedades en sólidos

Recapitulación

Autoevaluación

2. Propiedades físicas

Comando PROPFIS de sólidos 3D

Ejemplo del cuadro de propiedades físicas de un objeto sólido

Actividad práctica: Propiedades físicas

Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Autoevaluación

3. Seccionar sólidos

Plano de sección

Ejemplo de uso del plano de sección en objetos 3D

Actividad práctica: Seccionar

Recapitulación

Autoevaluación

4. Aplicar cortes

Cortes objetos sólidos

Ejemplo de corte de un sólido 3D

Actividad práctica: corte de sólidos

Recapitulación

Autoevaluación

5. Simetría en sólidos

Crear simetrías de objetos 3D

Trabajando con simetría 3D

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Actividad práctica: simetría de sólidos

Recapitulación

Autoevaluación

6. Posición de objetos en 3D

Ejemplos de alineación de objetos sólidos

Trabajando con alineación de objetos 3D

Actividad práctica: alinear objetos 3D

Recapitulación

Autoevaluación

7. Interferencia

Parámetros y comprobación de interferencia

Comprobación de interferencias entre sólidos 3D

Recapitulación

Autoevaluación

Enhorabuena

R ECUR SOS

Documentos descargables

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Bibliografía

Glosario

Enlaces de interés

Preguntas frecuentes

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Introducción y objetivos

IN T R O DU CCIÓ N O B JE T IV O S

Los objetos sólidos 3D son objetos que se pueden modificar mediante las herramientas de
AutoCAD. En esta unidad profundizarás en las propiedades físicas de estos objetos y sabrás
cómo aplicar algunas de estas herramientas para realizar cortes y secciones. 

También estudiarás una herramienta fundamental para el modelado de elementos 3D que se


llama Simetría, que se utiliza para realizar el modelado de un objeto simétrico, es decir, un objeto
que está formado por dos partes iguales y dividido por un eje. Este proceso de simetría permite
realizar con una mayor rapidez este tipo de objetos con solo un comando.

Te centrarás en el posicionamiento de objetos en el espacio tridimensional de AutoCAD por


medio de la herramienta Alinear objetos. 

Por último, conocerás cómo el programa puede realizar comprobaciones de interferencias


entre varios objetos sólidos 3D para evitar errores durante la creación de tus escenas.

IN T R O DU CCIÓ N O B JE T IV O S

Descubrir las propiedades de los objetos sólidos.

Realizar cortes y secciones de los objetos sólidos.

Conocer las herramientas de Simetría, Alienación e Interferencias de AutoCAD.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
1. Cambio de propiedades

Seguro que en muchas ocasiones, mientras desarrollas tus proyectos, has necesitado
cambiar una serie de propiedades de los objetos sólidos 3D creados. ¿Sabrías decir qué
tipo de propiedades tienen los sólidos? ¿Cómo se pueden editar las propiedades? A
continuación lo descubrirás.

AutoCAD permite cambiar los parámetros de los objetos sólidos en la paleta Propiedades.
Desde esta opción puedes modificar las características básicas de tamaño, altura y forma
de las primitivas de sólido. Para acceder al cuadro de propiedades debes seleccionar los
objetos y con el botón derecho del ratón seleccionar la opción Propiedades. 

Los objetos sólidos 3D disponen de un determinado número de propiedades que puedes


modificar mediante el cuadro de propiedades, pero existe también una herramienta en
AutoCAD que se denomina Igualar propiedades que te permite pasar las propiedades de
un objeto a otro de forma automática, simplemente seleccionando el objeto base e

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
indicando con el cursor el otro objeto. En ese momento el programa igualará las
propiedades de ese segundo objeto a las propiedades del primero.

Las superficies, al igual que los objetos sólidos, tienen propiedades que varían en función
del tipo de superficie (NURBS, fusión, parche, red, desfase, empalme, chaflán,
alargamiento, solevación, extrusión, barrido, plana o revolución).  

 Puedes realizar los cambios de propiedades en cualquier momento del


proceso de modelado y dibujo de sólidos 3D, ya que es muy sencillo acceder
al menú de Propiedades y realizar el cambio de parámetros que necesites.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Propiedades de un objeto sólido

El cuadro de diálogo de propiedades se divide en diferentes grupos de modificación. Sus


propiedades principales son las siguientes:

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.

General

Desde aquí puedes modificar los parámetros más comunes de los objetos como el color, tipo de capa,
trazado, etc.

Visualización 3D

En este apartado puedes precisar el tipo de material y la visualización de sombras de los objetos.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.

Geometría

Estas opciones te permitirán colocar el objeto en unas coordenadas determinadas del espacio
tridimensional.

Historial de sólidos

Te permite trabajar con todos los elementos que originalmente se usaron para crear un objeto
compuesto por varios sólidos.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
En la siguiente imagen puedes comprobar cómo es el cuadro de propiedades de un
prisma rectangular. ¿Qué propiedades puedes modificar para adaptarlo a las necesidades
de tu proyecto? Como puedes observar, este menú te deja modificar las propiedades
generales del objeto en tiempo real, así como su posición en el espacio tridimensional y el
tipo de visualización del objeto.

 ¿Te han quedado claras las propiedades que puedes modificar en este
prisma? Avanza a la siguiente pantalla y podrás aclarar tus posibles dudas a
través de un vídeo.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Ejemplo del uso de las propiedades en sólidos

Hasta ahora has conocido cuáles son las opciones del menú de la paleta Propiedades que

puedes modificar en un objeto sólido 3D. Presta atención al siguiente vídeo y verás el

resultado de llevar a cabo algunas de esas modificaciones. Seguro que no te habías

planteado muchas de las opciones que te permite el menú.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Has podido comprobar que puedes modificar las propiedades generales y de visualización
de los objetos sólidos, así como el resto de objetos 3D de AutoCAD, mediante el cuadro de
diálogo Propiedades. 

Ya sabes cuáles son los parámetros que muestra este cuadro y cómo debes cambiarlas
para modificar los objetos seleccionados. 

En el siguiente epígrafe descubrirás cómo obtener las propiedades físicas de los sólidos.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
2. Propiedades físicas

Además de todas estas propiedades que acabas de estudiar, existen otras propiedades
físicas de los objetos sólidos 3D de las que dispone el programa y que es importante que
sepas cómo utilizar para desarrollar tus proyectos.

Los objetos sólidos en AutoCAD tienen unas propiedades físicas que el programa calcula
en función del tipo de sólido creado. Para realizar esta acción AutoCAD dispone de un
comando denominado PROPFIS que se encarga de hacer el cálculo y plasmarlo en un
cuadro de diálogo donde se detallan las propiedades físicas más importantes.

Este cuadro de diálogo de las propiedades físicas del sólido lo puedes guardar en un
archivo con el formato .mpr para su uso posterior en programas de cálculos y
simulaciones.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Todos los objetos sólidos tienen sus propiedades físicas y estas propiedades son las que
indican cómo es el objeto en el mundo real y cómo se puede comportar en diferentes
procesos de simulación en proyectos.

 Las propiedades físicas de un sólido o varios sólidos que formen un


conjunto son necesarias para realizar cálculos sobre todo para el diseño de
piezas en ingeniería.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Comando PROPFIS de sólidos 3D

En la imagen tienes un ejemplo de las propiedades físicas mostradas para los sólidos 3D:

 

 


No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.

Masa

Medida de la inercia de un cuerpo.

Volumen

Indica la cantidad de volumen de un objeto sólido.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.

Cuadro delimitador

Define las coordenadas de un prisma rectangular 3D que engloba el sólido.

Centro de gravedad

Punto de coordenadas X,Y,Z en el espacio tridimensional que indica el centro de masa del sólido.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.

Momentos de inercia

Señala la cantidad de inercia en los distintos ejes de coordenadas del objeto sólido.

Productos de inercia

Es el resultado del cálculo que se utiliza para determinar las fuerzas que originan el movimiento de un
objeto.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.

Radios de giro

Determina las coordenadas donde se encuentran el punto que se encuentra a una distancia del eje de
rotación del objeto y en el que se concentraría la masa del objeto para igualar su momento de inercia.

Momentos principales y direcciones X,Y,Z alrededor del centro de gravedad

Establece el resultado de los cálculos de los diferentes momentos de inercia.


No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
 En la imagen tienes un ejemplo del cuadro de diálogo de propiedades físicas
de un objeto sólido ¿Serías capaz de interpretar los parámetros del cuadro?
Seguro que con esta explicación podrás hacerlo sin problema.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Ejemplo del cuadro de propiedades físicas de un
objeto sólido

¿Eres capaz de calcular las propiedades físicas de un objeto sólido en AutoCAD? Como ya
sabes, los objetos sólidos tienen diferentes propiedades físicas que te indican cómo es el
objeto en el mundo real y cómo se comportaría en ciertos tipos de simulaciones de
ingeniería. En este vídeo puedes comprobar cómo funciona el comando y cómo se
muestran las propiedades físicas, además de cómo se guarda el resultado en un archivo
de formato *.mpr.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Actividad práctica: Propiedades físicas

Basándote en lo que has estudiado hasta ahora, dibuja varios objetos sólidos 3D y con el

comando PROPFIS observa sus propiedades físicas. Recuerda que puedes guardar las

propiedades físicas de cada sólido en un archivo.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Los cuerpos sólidos tienen propiedades físicas que en el mundo real te sirven para
realizar cálculos y simulaciones, especialmente para proyectos de ingeniería.

Ya sabes cómo se pueden calcular estas propiedades físicas mediante el comando de

AutoCAD denominado PROPFIS que crea una tabla con el resultado de los cálculos de las

propiedades más relevantes del objeto. 

También has descubierto que estas propiedades físicas se pueden guardar en un archivo
para emplearlo después en programas de cálculos y simulaciones.

En el siguiente epígrafe, tendrás la oportunidad de profundizar en la sección de sólidos.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
3. Seccionar sólidos

Ahora que ya has identificado las propiedades físicas de los objetos sólidos 3D y sabes
cómo puedes utilizar el comando PROPFIS es el momento de que conozcas otra
herramienta que te resultará de utilidad sobre todo en proyectos de arquitectura y diseño
de piezas industriales, ya que en este ámbito el manejo de planos de secciones es muy

interesante.

AutoCAD te permite realizar secciones de objetos o conjuntos de objetos en el espacio


tridimensional mediante una herramienta denominada Plano de sección. Esta
herramienta se encuentra en el menú de AutoCAD en el apartado Modelado de sólidos.

Para usarla y realizar una sección el comando te pedirá que indiques dos puntos para
crear un plano. Este debe de atravesar la pieza o los objetos que quieras seccionar. Una
vez realizado el plano de sección que se mostrará en la escena, el comando dispone de

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
varios parámetros que puedes modificar en el menú Propiedades del plano de sección.
Los parámetros son los siguientes:

Tipo: indica el tipo de sección que se realiza y puede ser mediante un plano, contorno
o un volumen.

Sección automática: este parámetro sirve para activar o desactivar la sección de


forma automática.

Transparencia: señala el nivel de transparencia del plano de sección.•Color de plano:


muestra el color del plano de sección.

 Al crear un plano de sección todos los objetos que atraviese el plano se


seccionarán automáticamente, de este modo, puedes desplazar el plano o
los objetos y la sección se actualizará en tiempo real. Ten en cuenta también
que el programa permite crear tantos planos de sección como necesites en
tu escena.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Plano de sección

En la siguiente imagen de ejemplo puedes ver un plano de sección que atraviesa un


objeto sólido, en este caso un toroide.

En esta otra imagen tienes un plano de sección con el parámetro Volumen activado. En
esta ocasión, el programa crea un volumen que secciona todos los elementos que estén
fuera del área del volumen.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Ejemplo de uso del plano de sección en objetos
3D

¿Ya sabes cómo realizar secciones de tus modelos 3D? En este vídeo podrás entender
cómo funciona el plano de sección y verás ejemplos de lo que te permite hacer con objetos
sólidos 3D.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Actividad práctica: Seccionar

Basándote en lo que acabas de estudiar, dibuja varios objetos sólidos 3D y realiza secciones de

los mismos desde distintos ejes de coordenadas. Recuerda que puedes modificar los parámetros

del plano de sección y cambiar sus propiedades. Fíjate bien como el programa crea las secciones.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Has descubierto cómo se crean secciones de los objetos sólidos en AutoCAD mediante la
herramienta Plano de sección.

También has conocido los parámetros de los que dispone el comando para poder
modificar la forma en que se realizan las secciones.

En el siguiente epígrafe aprenderás a realizar cortes en los objetos sólidos.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
4. Aplicar cortes

Además de seccionar sólidos mediante la herramienta Plano de sección puedes aplicar


cortes a los objetos sólidos con los que trabajes. ¿Cómo puedes hacerlo?

AutoCAD dispone de un comando denominado Corte que te permite cortar objetos


sólidos fácilmente en el espacio tridimensional. No es más que el método mediante el
cual se dividen en dos o más partes de un objeto. Se encuentra dentro del apartado
Operaciones 3D del menú Modificar de AutoCAD.

El comando te pide que indiques un plano de corte, definiendo con 2 o 3 puntos que
indican al programa cuál es el plano de trabajo principal del SCP. También existe otra
forma de definir un corte que consiste en seleccionar un objeto plano que corte al objeto
principal.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Una vez realizado el corte el programa te pregunta si deseas conservar uno o ambos lados
de los objetos cortados según sea necesario para tu diseño. 

Los objetos cortados conservan las propiedades de color y capa del objeto inicial antes de
realizar el corte, pero a su vez se pierde el historial en caso de que se trate de objetos
compuestos. 

Existen diferentes formas de realizar el corte, el comando te permite seleccionar entre las
siguientes: 

Objeto plano: selecciona una forma básica que define el plano de corte.

Superficie: escoge una superficie que define el plano de corte.

Eje Z: realiza un corte en el Eje Z definiendo dos puntos del eje.

Vista: hace un corte indicando un punto en la vista actual.

XY, YZ, XZ: permite realizar un corte indicando cualquiera de los tres planos de
trabajo. 

3 puntos: realiza un corte indicando tres puntos en el espacio tridimensional.

 Un objeto sólido puede ser cortado las veces que necesites con el comando
corte.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Cortes objetos sólidos

En la imagen de ejemplo tienes un objeto sólido que ha sido cortado con el comando Corte
manteniendo ambos lados. Para realizar el corte de este objeto tienes que utilizar la
opción de 3 puntos e indicar los tres puntos con el cursor que definen un plano de corte
en el espacio tridimensional. Una vez realizado el corte deberás mantener las dos partes
cortadas de objeto para que las puedas ver como en la imagen.

¿Sabrías usar el comando corte para realizar cortes en varios objetos



sólidos? Avanza a la siguiente pantalla y tendrás un vídeo que te ayudará.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Ejemplo de corte de un sólido 3D

¿Crees que serás capaz de cortar un sólido 3D? Presta atención al siguiente vídeo porque
en él podrás comprobar los pasos que hay que dar para cortar el sólido de la imagen
anterior que has visto a modo de ejemplo.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Actividad práctica: corte de sólidos

Basándote en lo que acabas de estudiar, dibuja este toroide y realiza los cortes necesarios para

dividirlo en las cuatro partes que ves en la imagen. Usa las medidas que desees y recuerda que

se pueden realizar tantos cortes como necesites.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Acabas de conocer cómo se utiliza el comando Corte para cortar objetos sólidos en
AutoCAD fácilmente.

Has aprendido cuáles son las distintas formas de realizar cortes de las que dispone el
comando y a realizar cortes manteniendo ambos lados del objeto.

Recuerda que se pueden realizar todos los cortes que necesites en un mismo objeto sólido
manteniendo las mismas propiedades las partes cortadas que pueden ser ocultadas si lo

necesitas. 

En el siguiente epígrafe profundizarás en otra de las herramientas del programa: la


simetría.  

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
5. Simetría en sólidos

Seguro que en más de una ocasión has necesitado copiar un objeto de uno de tus
proyectos para reproducirlo en el otro eje como si fuese un espejo. ¿Has vuelto a
dibujarlo? En AutoCAD existe una herramienta que te permite reproducir ese objeto en el
otro eje. ¿Sabes cómo se crean las simetrías? Avanza en el contenido para descubrirlo.

La simetría se define como la creación de una copia igual de un objeto respecto a un eje
de simetría. Esta copia es exactamente igual que la original y tiene las mimas

propiedades. El eje de simetría es la línea de referencia en torno a la cual se desdobla la


copia del objeto original para crear un objeto sólido completo. La principal ventaja de usar

el comando simetría durante el proceso de modelado de algunos objetos simétricos es, sin
duda, la rapidez. 

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Para realizar simetrías, AutoCAD dispone de un comando que funciona de la siguiente
forma. En primer lugar, tienes que seleccionar con el cursor el perfil del objeto a realizar la
simetría. Una vez estén seleccionados, el programa te pide que indiques la línea de
referencia (imaginaria) con respecto a la cual se generará la simetría. Esta línea o eje se

denomina eje de simetría. A la derecha tienes un esquema para que lo entiendas mejor.

Fuente: https://knowledge.autodesk.com/es/support/autocad/learn-
explore/caas/CloudHelp/cloudhelp/2020/ESP/AutoCAD-Core/files/GUID-54B774E9-EDB1-
468D-8F5C-4A1B010F173A-htm.html

 Las simetrías se pueden utilizar con cualquier elemento 3D y son


tremendamente importantes en los procesos de modelado en los que los
objetos sean simétricos, ya que permite solo realizar la mitad del objeto y,
posteriormente, con el comando simetría, de forma automática y en tiempo
real, crear el objeto completo.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Crear simetrías de objetos 3D

¿Tienes claras las posibilidades que te ofrece el programa al poder crear simetrías de
objetos 3D? En las dos imágenes que tienes a continuación, te darás cuenta de su utilidad
de manera clara.

En esta primera imagen de ejemplo tienes parte de un conjunto de objetos sólidos que
van a formar una pieza 3D.

Ahora, en esta segunda imagen puedes comprobar el resultado final después de realizar
una simetría 3D del objeto.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Trabajando con simetría 3D

¿Eres capaz de realizar simetrías de objetos 3D en AutoCAD? En este vídeo podrás ver
cómo se realiza una simetría para crear con rapidez el objeto completo. 

Fuente de vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=HQ7ULO-NbOg

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Actividad práctica: simetría de sólidos

Basándote en lo que has estudiado, dibuja la mitad del objeto de la imagen de ejemplo y realiza la

otra mitad con el comando Simetría. Usa las medidas que desees.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Ya sabes que la simetría es una parte fundamental en muchos de los procesos de
modelado de objetos y escenas en AutoCAD. Has conocido cómo funciona el comando
Simetría y las distintas opciones de las que dispone para poder indicar los planos o ejes
de simetría a realizar.

También has descubierto que los objetos simétricos son copias idénticas del objeto
original con las mismas propiedades y juntos forman la pieza o el elemento 3D completo. 

En el siguiente epígrafe te centrarás en el posicionamiento de los objetos en el espacio


tridimensional.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
6. Posición de objetos en 3D

Acabas de comprobar cómo una pieza de sólidos 3D se ha completado mediante el uso del
comando Simetría. ¿Y si quisieras posicionar esa pieza en el espacio tridimensional
respecto a otro objeto? ¿Cómo lo harías? AutoCAD dispone de un comando que te facilitará
realizar esta tarea. Avanza en el contenido y sabrás cómo debes utilizarlo.

Los objetos en el espacio tridimensional se posicionan de varias formas en AutoCAD.


Puedes realizar el posicionamiento mediante el giro de objetos en el espacio
tridimensional, pero, además, existe un comando que te permite posicionar los objetos
sólidos alineados con respecto a otro objeto. Este comando se encuentra en el apartado
Operaciones en 3D, en la ventana Modificar del menú principal de AutoCAD y se denomina
Alinear 3D. 

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Para usar la herramienta Alinear 3D debes seleccionar el objeto que deseas alinear y,
posteriormente, indicar con el cursor tres puntos de origen y tres puntos de mira. De esta
forma, el programa irá alineando el objeto seleccionado con el objeto base. 

También es posible alinear sólidos en 3D con formas en 2D. Según el caso, tienes que
utilizar dos o tres puntos de origen y el mismo número de puntos de mira, para que con el
mismo comando se alinee el objeto sólido 3D a la forma 2D elegida.

Por último, a parte del comando alinear 3D, existe otro en la misma ventana de menú
denominado Alinear, que sirve para alinear objetos 3D con respecto a formas 2D, pero al
mismo tiempo te permite escalar el objeto al tamaño de la forma 2D.

 En la siguiente pantalla tendrás una serie de ejemplos de las opciones de


posicionamiento de objetos que acabas de estudiar.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Ejemplos de alineación de objetos sólidos

¿Sabrías alinear objetos 3D en AutoCAD? Resulta sencillo alinear los objetos, seguro que
puedes hacerlo correctamente. A continuación, haciendo clic en las flechas, podrás
comprobar un par de ejemplos de alineación de estos objetos, lo que te ayudará a conocer
sus utilidades:

Cómo alinear objetos sólidos en 3D: Alinear 3D

En la imagen de ejemplo puedes observar cómo se puede alinear un sólido 3D a otro


objeto sólido usando el comando Alinear 3D. 

Fuente de la imagen: https://www.youtube.com/watch?v=Zt9SuXUtxms

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
2

Cómo alinear objetos sólidos en 3D a formas 2D: Alinear


3D

En esta otra imagen tienes un ejemplo de cómo se puede alinear un sólido 3D a una
forma 2D usando el comando Alinear 3D.

Fuente de la imagen: https://www.youtube.com/watch?v=Zt9SuXUtxms

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
3

Cómo alinear y escalar objetos sólidos en 3D a formas 2D:


Alinear

En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo de cómo se alinearía un objeto sólido 3D a


una forma básica en 2D y, al mismo tiempo, escalar el objeto sólido al tamaño de la forma
2D.

Fuente de la imagen: https://www.youtube.com/watch?v=Zt9SuXUtxms

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Trabajando con alineación de objetos 3D

¿Te han quedado claras las opciones de posicionamiento y alineación de objetos 3D?
Presta atención al siguiente vídeo porque en él podrás comprobar los pasos para hacerlo y
reforzar así tus conocimientos.

Fuente de vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=-V81mvnYVMY

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Actividad práctica: alinear objetos 3D

Basándote en lo que acabas de estudiar, dibuja la figura que tienes a continuación compuesta

por dos prismas utilizando el comando ALINEAR3D para posicionarla como ves en la imagen. Usa

las medidas que desees.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Ya conoces las distintas formas que tiene AutoCAD para posicionar los objetos sólidos en
el espacio tridimensional. Como has visto es posible alinear los objetos con otros objetos
3D y también con formas básicas en 2D e, incluso, escalarlos al tamaño de la forma 2D. 

Has descubierto que existen dos comandos para realizar estas operaciones que son el
comando Alinear 3D y el comando Alinear, y los dos se encuentran en el menú
Operaciones 3D de AutoCAD. 

En el siguiente epígrafe profundizarás en las interferencias entre sólidos.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
7. Interferencia

¿Es posible que en alguna ocasión los objetos con los que trabajas se solapen entre sí?
AutoCAD dispone de una herramienta para localizarlos que te resultará de gran utilidad.
¿Es posible que en alguna ocasión los objetos con los que trabajas se solapen entre sí?
AutoCAD dispone de una herramienta para localizarlos que te resultará de gran utilidad.

AutoCAD es capaz de comprobar si dos o más objetos sólidos se interfieren, es decir, se


tocan entre sí y cuál es la zona de la interferencia resaltándola una vez realizada la
comprobación. Para realizar este proceso el programa dispone del comando
Comprobación de interferencias. Para utilizarlo debes seleccionar los objetos que quieres
comprobar y, posteriormente, AutoCAD te muestra un cuadro de diálogo con los siguientes
resultados:

Objetos que interfieren:

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Primer conjunto: te indica el número de objetos seleccionados en el primer
conjunto. 

Segundo conjunto: te dice el número de objetos seleccionados en el segundo


conjunto. 

Pares que interfieren encontrados: te muestra el número de interferencias


encontradas sombreando en color rojo la zona de interferencia. 

Resaltar:

Previo: te permite moverte a la zona de interferencia anterior haciendo clic en el


botón. 

Siguiente: te deja moverte a la zona de interferencia siguiente haciendo clic en el


botón. 

Zoom en par: si seleccionas esta opción el programa en tiempo real realiza un


zoom sobre la zona donde se encuentra la interferencia entre los objetos.

 Cuando en una escena con muchos objetos no estés totalmente seguro de si


existen interferencias entre ellos, es decir, si se tocan en algún punto
algunos de los objetos, esta herramienta te ayudará a descubrir cuáles son
esos objetos para poder desplazarlos y evitar que se solapen entre ellos.
Este comando también es muy útil para realizar objetos complejos de piezas
3D y, posteriormente, comprobar las interferencias para modelar la pieza
con mayor precisión. 

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Parámetros y comprobación de interferencia

La imagen te muestra los parámetros de interferencia de objetos en AutoCAD. Es posible


configurarla según tus prioridades. Tiene los siguientes apartados: 

Objetos de interferencia:

Estilo Visual.

Color.

Resaltar par que interfiere.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Resaltar interferencia.

Ventana gráfica:

Estilo Visual.

Una vez utilizado el comando Comprobación de interferencia el programa te muestra esta


otra ventana donde te indica el número de objetos a comprobar los objetos que se
interfieren. Puedes comprobar de manera ilimitada las interferencias del número de
objetos que formen parte de tu escena. También te ofrece la posibilidad de eliminar los
objetos de interferencia.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
 Como acabas de comprobar, estas dos opciones te ayudarán a trabajar con
objetos que se estén solapando entre ellos. Avanza a la siguiente pantalla y
a través del vídeo que encontrarás podrás conocer un ejemplo de esta
situación.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Comprobación de interferencias entre sólidos
3D

¿Tienes claro cómo puedes comprobar que varios objetos se interfieren?¿Cómo realiza
AutoCAD esta comprobación? En este vídeo podrás ver cómo se comprueba una
interferencia entre objetos 3D.

Fuente de vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=WbxjZkEoNDg

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Recapitulación

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Ya eres capaz de realizar comprobaciones de interferencias entre objetos sólidos 3D con el
comando Comprobación de interferencias, que se encuentra en el apartado Operaciones
3D del menú Modificar de AutoCAD.

También has identificado las opciones que los cuadros de diálogo de Parámetros y
Comprobación de interferencia te permiten modificar.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Enhorabuena

¡Enhorabuena!
Has finalizado la unidad didáctica
Cortar y seccionar

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Documentos descargables

actividadpracticasimetria.jpg
134.2 KB

actividadpractica1.jpg
72.9 KB

actividadpractica2.png
2.5 KB

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Bibliografía

Carranza Zavala, O.: AutoCAD 2019, España, S.A. Marcombo, 2019. 

Cebolla Cebolla C. y Santoro Recio, J.: Autocad 2019. Curso Práctico, Ra-Ma, 2019.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Glosario

A

Alinear 3D
Opción de AutoCAD que permite orientar los objetos en el espacio tridimensional.

C

Cara tridimensional
Conjunto de aristas y vértices que forman caras en el espacio tridimensional.

I

Interferencia de sólidos
Zona donde dos o más sólidos se tocan entre sí.

Isométrico
Sistema de representación visual de objetos mediante los tres ejes de coordenadas
formando 90º.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
M

Modelado
Creación de objetos 3D mediante un programa de ordenador.

O

Objeto 3D
Objeto tridimensional realizado por computadora.

P

Propiedades físicas
Conjunto de propiedades de los objetos sólidos en el mundo real utilizadas en ingeniería.

S

Simetría
Copia de un objeto simétrico con referencia a un eje de simetría.

Superficie reglada
Malla poligonal creada entre dos entidades rectas o curvas.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Enlaces de interés

E N L A CE S DE IN T E R É S FU E N T E S DE V ÍDE O S

Enlace a la página web de Autodesk.


https://www.autodesk.com

Página de AutoCAD online.


https://web.AutoCAD.com

AutoCAD 3D Tutorial 07: Planos de corte y sección.


https://www.mvblog.cl/tutoriales/autocad3d/autocad-3d-tutorial-07-planos-de-corte-y-
seccion/

Edición de objetos 2D en AutoCAD: Simetría 3D y Alinear 3D.


https://riunet.upv.es/handle/10251/38311

E N L A CE S DE IN T E R É S FU E N T E S DE V ÍDE O S

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Trabajando con simetría 3D
https://www.youtube.com/watch?v=HQ7ULO-NbOg

Trabajando con alineación de objetos 3D


https://www.youtube.com/watch?v=-V81mvnYVMY

Comprobación de interferencias entre sólidos 3D


https://www.youtube.com/watch?v=WbxjZkEoNDg

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Preguntas frecuentes

1 ¿Para qué sirve la herramienta Igualar propiedades de AutoCAD?


Sirve para copiar las propiedades de un objeto y posteriormente transferirlas a
otro u otros objetos de una forma rápida.

2 ¿Qué usos tienen las propiedades físicas de los objetos sólidos 3D? 
Fundamentalmente se usan para realizar cálculos en los proyectos para la
realización del diseño de piezas.

3 ¿Qué es una sección de un objeto? 


Es el resultado de aplicar un plano imaginario que atraviesa el objeto
realizando un corte.

4 ¿Cuántos cortes se pueden realizar a un objeto sólido? 


En AutoCAD se pueden realizar tantos cortes de objetos como sean necesarios.

5 ¿Para qué sirve el eje de simetría al realizar objetos 3D en AutoCAD?


El eje de simetría se usa para indicar al programa cuando estés utilizando el
comando Simetría 3D seleccionando dos puntos que formen el eje o una línea
que sirve de eje y, a partir de este eje, el programa realizará una copia del
perfil seleccionado rotando alrededor del eje indicado hasta completar la
simetría 3D.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.

También podría gustarte