Está en la página 1de 2

Mi proyecto de emprendimiento

Estudiante: Mateo López Agudelo

1. ¿Qué es un proyecto de emprendimiento?

Es aquel en el que se invierten una serie de recursos con unos plazos estimados y bajo
cierto grado de incertidumbre, todo con el fin de atender un problema en el mercado de
manera innovadora y que a su vez le genere los mayores ingresos posibles al
emprendedor.
2. ¿Qué significa ser un emprendedor?
3. ¿Quién puede ser un emprendedor?
4. ¿Qué necesitas para ser un emprendedor
5. ¿En qué consiste mi proyecto de emprendimiento?
6. ¿Cuál es la importancia de mi proyecto?
7. ¿Por qué mi proyecto es innovador?
8. ¿Qué papel hago en este proyecto?
9. Los cuatro acuerdos del autor Miguel Ruiz
10. Análisis Foda, mi análisis FODA
11. Estrategias de mejoramiento personal
12. Mapa de empatía
13. Segmentación de mercado
14. Técnica SCAMPER
15. Modelo de innovación
16. Modelo Canvas

Socios clave Actividades clave Recursos clave

- Contadores Un trabajo en el tema de - Un establecimiento


- Economistas contabilidad, especializándonos óptimo para trabajar,
en declaraciones, nominas, con mesas y sillas de
- Abogados
medios magnéticos, trabajo
- Ingenieros en sistemas presupuestos, etc., con normas
y/o expertos en - Computadores de mesa
actualizadas según las leyes. o portátiles con un
mantenimiento de
computadores. buen software,
conexiones y un buen
- Trabajador de redes
Microsoft Excel
sociales y páginas web.
- Servicios básicos como
baño y electricidad.

Propuesta de valor Relaciones con clientes Canales

Un buen trabajo en el área de La relación con la clientela se - Redes sociales como


contabilidad gracias al cual las basará en el respeto, la Facebook, Instagram,
empresas o personas sinceridad, la honradez y la WhatsApp, Twitter,
particulares no se tengan que confianza; siempre la etc.
preocupar por el pago de cordialidad. Todo lo anterior en - Páginas web.
impuestos o de nómina. el proceso, desde el
planteamiento del trabajo hasta
- Anuncios de
el último informe y la periódicos y revistas.
declaración. - Folletos en la calle

Segmentos de clientes Estructura de costos Fuentes de ingresos

- Empresas (grandes, - La mano de obra y - Ahorros personales


medianas o pequeñas) conocimiento de los - Prestamos de bancos y
- Entidades estatales contadores. otras entidades.
- Personas particulares. - El pago de los - Donaciones de amigos
encargados del y familiares
mantenimiento de los - El mismo pago de
computadores. servicios anteriores
- El pago de los canales
- El pago de los
servicios de aseo
- El pago de los
servicios como
electricidad, agua,
internet, etc.

También podría gustarte