los que la biología alberga a las formas de vida conocidas, estos se encuentran
en la mayor parte del mundo, habitando incluso hábitats poco comunes.
Alberga a organismos eucariotas, heterótrofos (es decir que se nutren mediante
la absorción de nutrientes), que no presentan movilidad. La composición de su
pared celular es de quitina y glucano, por ello se cree que comparten un
antecesor en común con los animales. Con las bacterias comparten que son
descomponedores del suelo y del material orgánico en putrefacción, la única
diferencia es que los hongos lo hacen en medios ácidos mientras las bacterias
en medios alcalinos.
Se conocen aproximadamente unas 144.000 especies y se estima que la
tercera parte son mutualistas (ya sea como líquenes o en la formación de
micorrizas), entre estos destacan las famosas setas, los mohos y las levaduras,
por ser los más utilizados por la vida humana.