Está en la página 1de 40

FUNDACIONES

OMAR JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ


I.C., Esp. Geotecnia Vial, M.Sc.I.C-Geotecnia
email: omarjjj@gmail.com
Fases y actividades del diseño de fundaciones
Cimentaciones construidas en
diferentes materiales
ANÁLISIS DE ESTABILIDAD

• Capacidad Portante
• Asentamientos
• Estabilidad General

Estados límites
• Ultimo
• De servicio
Estado límite
último
Estado límite de servicio
Estabilidad en
roca
Tipos de Fundaciones

• Fundaciones superficiales
Cuadrada, rectangular, corrida, en anillo, circular.
• Fundaciones compensadas
Losas, zapatas combinadas
• Fundaciones profundas
Pilotes aislados, Grupo de pilotes, Pilas, Caisson,
Tipos de
cimentaciones
superficiales
Construcción de cimientos superficiales

Zapata aislada

Zapata combinada
Adecuación de excavación
(Contracción del suelo)
Adecuación de
cimentación y
construcción muro en
voladizo
Tipos de Lozas de cimentación
Distribución de presiones en cimentaciones flexibles y
rígidas
Distribuciones de presiones en zapatas rígidas sobre arcillas y
arenas
Concepto general de
capacidad de carga última

Falla por corte General

Falla por corte local

Falla por punzonamiento


Vesic (1973)
Teoría de capacidad de
carga, Terzaghi (1943)

Falla por corte general


• Ver Tabla 3.1
Falla por corte general
Falla por corte local

Tabla 3.2. Falla por corte local


Corrección de ecuaciones de capacidad portante por N.F.

• Caso I 0<D1<Df
• Caso II. 0<d<B

• Caso III. d>B

(No modifica)

FACTOR DE SEGURIDAD
ECUACION GENERAL DE LA CAPACIDAD DE CARGA
(MEYERHOF, ET AL. 1963)
FACTORES DE CAPACIDAD DE CARGA

• Ver Tabla 3.4


ECUACION DE LA CAPACIDAD
DE CARGA
(MEYERHOF 1963)

• Nc y Nq Tabla 3.4, Nγ Tabla 3.5


Efecto de la compresibilidad
del suelo, Vesic (1973)
CIMENTACIONES CARGADAS EXCENTRICAMENTE
MÉTODO AREA EFECTIVA,
MEYERHOF (1953)
CIMENTACIONES CON EXCENTRICIDAD EN DOS DIRECCIONES
Excentricidad en las dos direcciones
CASO III
CASO IV
CASO V

• CIMIENTO CIRCULAR

También podría gustarte