Está en la página 1de 308

Facebook Twitter Skype Más...

a /lS -íW --—


tt
Feche-- J

República Dominicana
PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
0Año del Desarrollo Agroforestal”

Al:
Magistrado Francisco Antonio Ortega Polanco, en calidad de Juez
de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia.

Del:
Ministerio Público.

Imputados:
Juan Temístocles Montás, Tommy Alberto Galán Grullón, Julio
César Valentín Jim inián, Alfredo Pacheco Osoria, Ángel Rondón
Rijo, Víctor José Díaz Rúa, César Domingo Sánchez Torres,
Ramón Radhamés Segura, Juan Roberto Rodríguez Hernández,
Porfirio Andrés Bautista García, Ruddy González, Bernardo
Antonio Castellanos de Moya, Máximo Leónidas De Oleo Ra:
y Conrado Enrique Pittaluga Arzeno.

Asunto:

Solicitud de imposición de medida de coerción y de aplicación aei


procedim iento especial para asuntos complejos.

Página 1 d e 336
Honorable Magistrado:

Quien suscribe, Dr. Jean Alain Rodríguez, Procurador General de la


República, dominicano, m ayor de edad, provisto de la cédula de

identidad y electoral No. 001-0947368-6, con asiento en uno de los


salones del cuarto piso del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes
de Constanza, Maimón y Estero Hondo, en Santo Domingo de
Guzmán, Distrito Nacional; asistido por la Licda. Laura María
Guerrero Pelletier, Procuradora General de Corte de Apelación
Titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la
Corrupción Adm inistrativa (PEPCA), dominicana, mayor de edad,
provista de la cédula de identidad y electoral No. 001-0067141-1, tiene
a bien presentar formal escrito de solicitud de m edida de coerción y
de aplicación del procedim iento especial para asuntos com plejos que
lo sustentan, en contra de:

I. In d iv id u a liz a c ió n de los im p u ta d o s:

A. Juan Tem ístocles Montás Domínguez, dominicano, m ayor dé


edad, cédula de identidad y electoral No. 002-0014877-3, domiciliado
en la calle Hatuey, casa No. 203, Los Cacicazgos, Santo Domingo.
Adm inistrador de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE) de
agosto del año 1996 a agosto del año 2000. Secretario Técnico de la
Presidencia (hoy M inisterio de Economía, Planificación y Desarrollo)
desde agosto del año 2004 hasta agosto del año 2016. Actual Ministro
de Industria, Comercio y Mypimes, desde el 16 de agosto de 2016 a
la fecha.

B. Tommy Alberto Galán Grullón, dominicano, mayor de edad,

cédula de identidad y electoral No. 002-0007556-2, dom iciliado en la


Avenida Enriquillo No. 13, Torre Valentina IV, Apartam ento 11 A,
Distrito Nacional. Diputado en el periodo 2002-2006. Senador de la
República desde el año 2006 a la fecha. Presidente de la Comisión
de Hacienda del Senado desde agosto del año 2006 hasta el año 2014,
posición que desempeña en la actualidad desde agosto del 2016.

C. Julio César Valentín Jiminián, dominicano, mayor de edad,


cédula de identidad y electoral No. 031-0155158-2, dom iciliado en la
Calle José María Serrat, Residencial Peniel, apartam ento 2A,
Trinitaria, Santiago. Diputado al Congreso Nacional durante el período

1998-2010. Presidente de la Cámara de Diputados en el periodo 2006-


2010. Senador de la República del año 2010 hasta la fecha.

D. Alfredo Pacheco Osoria, dominicano, m ayor de edad, cédula de


identidad y electoral No. 001-0229785-0, dom iciliado en la calle C
33, Ensanche El Yaquito, Las Flores, Cristo Rey, Distrito Na(
Diputado del Congreso Nacional en el período 1994-2006. Pr<
de la Cámara de Diputados en el período 2003-2006. Actuj
diputado para el período comprendido entre los años 2016
E. Ángel Rondón Rijo, dominicano, m ayor de edad, c é d u l^ ^ ^ ü g ! ^
identidad y electoral No. 001-0162997-0, residente en la Av. Anacaona
No. 47, Apto. 25, Torre Caney, Distrito Nacional; y con dom icilio

Página 3 de 336
profesional en la calle Pedro Henríquez Ureña No. 152, Edificio
Profesional Torre Diandy XIX, Piso 8, La Esperilla, Distrito Nacional.
Representante Comercial de la Constructora Norberto Odebrecht
desde el año 2001 hasta la fecha.

F. Víctor José Díaz Rúa, dominicano, mayor de edad, cédula de


identidad y electoral No. 001-0201274-7, domiciliado en la Avenida
Anacaona No. 47, Torre Caney, Distrito Nacional. Director del Instituto
Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados desde el 16 de agosto del
año 2004 al 20 de agosto del año 2007 y Ministro de Obras Públicas y
Comunicaciones del 20 de agosto del año 2007 al 16 de agosto del año
2012.

G. César Domingo Sánchez Torres, dominicano, m ayor de edad,


cédula de identidad y electoral No. 001-0114321-2, dom iciliado en la
Calle Isabela No. 02, Los Ríos, Distrito Nacional. Adm inistrador de la

Corporación Dom inicana de Electricidad (CDE), en el período de los


años 2000-2002 y Vicepresidente Ejecutivo de la Corpora
Dominicana de Em presas Eléctricas Estatales (CDEEE) en lo
2002-2004.

H. Ramón Radham és Segura, dominicano, mayor de edad, cédu


identidad y electoral No. 001-0784753-5, domiciliado en la calle Pablo
del Pozo Toscanelli No. 2, Urbanización Renacimiento, Distrito
Nacional. Adm inistrador de la Corporación Dom inicana
Electricidad (CDE) de febrero del año 1998 a agosto del año 2000 y
de
/f

Página 4 de 336
Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dom inicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE) desde el año 2004 hasta el año 2009.

I. Juan Roberto Rodríguez Hernández, dominicano, mayor de edad,


cédula de identidad y electoral No. 025-0003101-4, domiciliado en la
Calle Aida Cartagena Portalatín No. 23, La Castellana, Distrito
Nacional. Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables
y Alcantarillados en el período comprendido entre los años 2002-2004.

J. Porfirio Andrés Bautista García, dominicano, mayor de edad,


cédula de identidad y electoral No. 054-0045410-3, domiciliado en la
calle César Nicolás Penson No. 102, Distrito Nacional. Senador de la

República en el período 1994-2010. Presidente del Senado de la


República durante los años 2001-2006.

K. Ruddy González, dominicano, m ayor de edad, cédula de identidad


y electoral No. 010-0040203-0 domiciliado en la calle Víctor Garrido
Puello, No. 151, apartamento 302, edificio Caona III, Evaristo Morales,
Distrito Nacional. Diputado en los periodos 2002-2016. Miembro
Comisión de Hacienda de ¡a Cámara de Diputados en el
comprendido entre los años 2010-2016.

L. Bernardo Antonio Castellanos de Moya, dominicano, mav-— ™,


edad, cédula de identidad y electoral No. 001*0066937-3, domiciliado
en la calle Fem an do Valerio, esquina Núñez y Domínguez, residencial
Bohío II, Apto. 1-D, La Julia, Distrito Nacional. Director de proyectos

Pagina S de 336

E íS i ves este mensaje, probablemente estás intentando descargar un libro que ha sido borrado de Issuu.
E ¡S i ves este mensaje, probablemente estás intentando descargar un libro que ha sido borrado de Issuu.
K S i ves este mensaje, probablemente estás intentando descargar un libro que ha sido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje, probablemente estás intentando descargar un libro que ha sido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje, probablemente estás intentando descargar un libro que ha sido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje, probablemente estás intentando descargar un libro que ha sido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje, probablemente estás intentando descargar un libro que ha sido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje, probablemente estás intentando descargar un libro que ha sido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje, probablemente estás intentando descargar un libro que ha sido borrado de Issuu.
B. Relación general e im putación de Ángel Rondón Rijo.

Dentro de las delaciones realizadas por la sociedad com ercial


Constructora Norberto Odebrecht, en relación a las operaciones
ilícitas realizadas en el país, se destaca la participación activa del
lobista dominicano e imputado Ángel Rondón Rijo, "representante"
de la Constructora Norberto Odebrecht, a quien señalan como
dueño de extraordinarias relaciones e influencias sobre altos
funcionarios de los gobiernos de turno y los legisladores de los
principales partidos políticos, que le permitieron por mucho tiempo
desempeñarse como “El hombre del maletín". Alcanzó gran éxito en
sus funciones como lobista de la Constructora Norberto Odebrecht,
gracias a las formidables sumas de dinero que recibía de la em presa y
que eran utilizadas en sobornos de funcionarios y legisladores para
tram itar y agilizar la contratación de la com pañía y la aprobación de
los préstamos.

El im putado Ángel Rondón Rijo sobornó a funcionarios y legisladore


con la finalidad de beneficiar a la Constructora Norberto Odebre
en la adjudicación de obras, siendo este imputado el principal esl
en la cadena de sobornos estructurada.

En las entrevistas realizadas a los empleados de la Constructora


Norberto Odebrecht por el Ministerio Público de la República
Federativa de Brasil, el imputado Ángel Rondón Rijo es señalado
como la persona encargada de repartir los pagos por sobornos e influir

Página 15 de 336

E S i ves este mensaje, probablemente estás intentando descargar un libro que ha sido borrado de Issuu.
E ¡S i ves este mensaje, probablemente estás intentando descargar un libro que ha sido borrado de Issuu.
E S i ves este mensaje, probablemente estás intentando descargar un libro que ha sido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha ido borrado de Issuu.
Si ves este mensaje probablemente estás intentando descargar un libro que ha sido borrado de Issuu.
americanos con 00/ 100 (US$99,975.00), con la finalidad de sobornar
a funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 18 del mes de junio del año 2009, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vinculada,
denominada Constructora Internacional del Sur, a la sociedad
comercial Lashan Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la
suma de cuatrocientos noventa y nueve mil novecientos sesenta y
cinco dólares am ericanos con 00/100 (US$499,965.00) con la
finalidad de sobornar a funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 25 del mes de junio del año 2009, la sociedad comercial


Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vinculada,
denominada Constructora Internacional del Sur, a la sociedad
comercial Lashan Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la
suma de doscientos noventa y nueve mil novecientos setenta dólari
americanos con 00/100 (US$299,970.00), con la finalidad de sobo
a funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 25 del m es de agosto del año 2009, la sociedad comerc


Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vinculada,
denom inada Constructora Internacional del Sur, a la sociedad
comercial Lashan Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la
suma de cuatrocientos ochenta y cuatro mil novecientos setenta
dólares americanos con 00/100 (US$484,970.00), con la finalidad de
sobornar a funcionarios del Estado dominicano
En fecha 3 del mes de septiembre del año 2009, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vinculada,
denominada Constructora Internacional del Sur, a la sociedad
comercial Lashan Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la
suma de cuatrocientos setenta y nueve mil novecientos setenta
dólares americanos con 00/100 (US$479,970.00), con la finalidad de
sobornar a funcionarios del Estado dominicano

En fecha 25 del mes de septiembre del año 2009, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vinculada,
denominada Constructora Internacional del Sur, a la sociedad
comercial Lashan Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la
suma de setenta y cinco mil dólares americanos con 00/100
(US$75,000.00) con la finalidad de sobornar a funcionarios del Estado
dominicano.

En fecha 16 del m es de octubre del año 2009, la sociedad com e


Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vincu
denominada Constructora Internacional del Sur, a la socie
comercial Lashan Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, ík
suma de ciento noventa y nueve mil novecientos setenta dólares
americanos con 00/100 (US$199,970.00) con la finalidad de sobornar
a funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 6 del mes de octubre del año 2009, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vinculada,
denominada Constructora Internacional del Sur, a la sociedad
comercial Lashan Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la
suma de trescientos cuatro mil novecientos setenta dólares
americanos con 00/ 100 (US$304,970.00) con la finalidad de sobornar
a funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 25 del mes de noviembre del año 2009, la sociedad comercial


Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad de
vinculada, denom inada Constructora Internacional del Sur, a la
sociedad com ercial Lashan Corp., vinculada al señor Ángel Rondón
Rijo, la suma de quinientos setenta y siete mil cuatrocientos setenta
dólares americanos con 00/100 (US$577,470.00) con la finalidad de
sobornar a funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 27 del mes de noviembre del año 2009, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad de
vinculada, denom inada Constructora Internacional del Sur, a la
sociedad comercial Lashan Corp., vinculada al señor Ángel Rondón
Rijo, la suma de ciento noventa y dos mil cuatrocientos
dólares am ericanos con 00/100 (US$192,470.00), con la
sobornar a funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 9 del mes de diciembre del año 2009, la sociedad


Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vinculada,
denom inada Constructora Internacional del Sur, a la sociedad
comercial Lashan Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la
suma de trescientos diecinueve mil novecientos setenta dólares

Página 40 d e 336
americanos con 00/100 (US$319,970.00), con la finalidad de sobornar
a funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 15 del mes de diciem bre del año 2009, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vinculada,
denominada Constructora Internacional del Sur, a la sociedad
comercial Lashan Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la
suma de trescientos noventa y ocho mil doscientos setenta dólares
americanos con 00/100 (US$398,270.00), con la finalidad de sobornar
a funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 27 del mes de octubre del año 2010, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vinculada,
denom inada Constructora Internacional del Sur, a la sociedad
com ercial Lashan Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la
suma de quinientos treinta y nueve mil novecientos setenta dólares

americanos con 00/ 100 (US$539,970.00), con la finalidad de sobor:


a funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 26 del mes de noviembre del año 2010, la sociedad come


Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vinculada,
denominada Constructora Internacional del Sur, a la sociedad
comercial Lashan Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la
suma de doscientos noventa y tres mil novecientos setenta dólares
americanos con 00/100 (US$293,970.00), con la finalidad de sobornar
a funcionarios del Estado dominicano.

Página 41 d e 336
• Fasttracker G Ding LTD, vinculada a Odebrecht - Lashan Corp.,
vinculada a Ángel Rondón Rijo.

En fecha 8 del mes de agosto del año 2008, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vinculada,
denominada Fasttracker G Ding Ltd., a la sociedad comercial Lashan
Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la suma de cuarenta y
nueve mil novecientos sesenta y cinco dólares americanos con 68/100
(US$49,965.68), con la finalidad de sobornar a funcionarios del
Estado dominicano.

En fecha 4 del mes de agosto del año 2008, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vinculada,
denominada Fasttracker G Ding Ltd., a la sociedad comercial Lashan
Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la suma de trescientos

cuarenta y nueve mil novecientos veinticuatro dólares americanos^^¿K>-


97/100 (US$349,924.97), con la finalidad de sobornar a fu n c ig ^ ^ iq j^ -
del Estado dominicano.

En fecha 19 del mes de septiembre del año 2008, la sociedad com spciar
Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vincula«
denominada Fasttracker G Ding Ltd., a la sociedad comercial Lashan
Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la suma de sesenta y
nueve mil novecientos sesenta y siete dólares americanos con 92/100
(US$69,967.92), con la finalidad de sobornar a funcionarios del
Estado dominicano

Página 42 do 336
• Trident Inter Ltd, vinculada a Odebrecht - Lashan Corp.,
vinculada a Ángel Rondón Rijo.

En fecha 24 del mes de diciembre del año 2009, la sociedad com ercial

Odebrecht transfirió desde Brasil a través de una sociedad vinculada,


denom inada Trident Inter Ltd., a la sociedad comercial Lashan
Corp., vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la sum a de
cuatrocientos noventa y nueve mil ochocientos noventa y dos dólares
americanos con 91/100 (US$499,892.91), con la finalidad de sobornar
a funcionarios del Estado dominicano.

• Klienfeld Services LTD, vinculada a Odebrecht


vinculada a Ángel Rondón Rijo.

En fecha 20 del mes de septiembre del año 2011, la soc


Odebrecht transfirió desde Antigua a través de una sociedad
vinculada, denom inada Klienfeld Services LTD, a la sociedad
com ercial Conamsa, vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la suma
de trescientos cincuenta y cuatro mil dólares americanos con 00/100
(US$354,000.00), con la finalidad de sobornar a funcionarios del
Estado dominicano.

En fecha 18 del m es de octubre del año 2011, la sociedad comercial


Odebrecht transfirió desde Antigua a través de una sociedad
vinculada, denom inada Klienfeld Services LTD, a la sociedad
comercial Conamsa, vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la suma

Página 43 de 336
de ochocientos cincuenta mil dólares americanos con 00/100
(US$850,000.00) con la finalidad de sobornar a funcionarios del
Estado dominicano.

En fecha 5 del mes de septiembre del año 2012, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde Antigua a través de una sociedad
vinculada, denom inada Klienfeld Services LTD, a la sociedad
comercial Conamsa, vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la suma
de trescientos mil dólares americanos con 00/100 (US$300,000.00)
con la finalidad de sobornar a funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 28 del m es de febrero del año 2014, la sociedad com ercial


Odebrecht transfirió desde Antigua a través de una sociedad
vinculada, denom inada Klienfeld Services LTD, a la sociedad
comercial Conamsa, vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la s

de un millón de dólares americanos con 00/100 (US$1,000,00


con la finalidad de sobornar a funcionarios del Estado dom inica

En fecha 7 del mes de marzo del año 2014, la sociedad com erci
Odebrecht transfirió desde Antigua a través de una sociedad
vinculada, denom inada Klienfeld Services LTD, a la sociedad
comercial Conamsa, vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la suma
de tres millones setecientos cincuenta mil dólares americanos con
00/100 (US$3,750,000.00), con la finalidad de sobornar a
funcionarios del Estado dominicano.
En fecha 17 del m es de abril del año 2014, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde Antigua a través de una sociedad
vinculada, denom inada Klienfeld Services LTD, a la sociedad
comercial Conamsa, vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la suma
de quinientos seis mil dólares americanos con 00/100
(US$506,000.00), con la finalidad de sobornar a funcionarios del
Estado dominicano.

En fecha 21 del m es de mayo del año 2014, la sociedad com ercial


Odebrecht transfirió desde Antigua a través de una sociedad
vinculada, denom inada Klienfeld Services LTD, a la sociedad
comercial Conamsa, vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la suma
de dos millones setecientos cincuenta y nueve mil dólares am ericanos
con 00/100 (US$2,759,000.00), con la finalidad de sobornar a
funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 27 del mes de mayo del año 2014, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde Antigua a través de una sociedad
vinculada, denom inada Klienfeld Services LTD, a la sociedad
comercial Conam sa, vinculada al señor Ángel Rondón Rijo, la suma
de un millón quinientos mil dólares americanos con 00/100
(US$1,500,000.00), con la finalidad de sobornar a funcionarios del
A
Estado dominicano.

Página 45 de 336
• Klienfeld Services LTD, vinculada a Odebrecht -C onam sa
Internacional, vinculada a Ángel Rondón Rijo.

En fecha 6 del m es de junio del año 2014, la sociedad com ercial

Odebrecht transfirió desde la ciudad de Antigua a través de una


sociedad vinculada, denominada Klienfeld Services LTD, a la
sociedad com ercial Conamsa Internacional, vinculada al señor Ángel
Rondón Rijo, la suma de dos millones de dólares americanos con
00/100 (US$2,000,000.00), con la finalidad de sobornar a
funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 11 del m es de junio del año 2014, la sociedad comercial


Odebrecht transfirió desde la ciudad de Antigua a través de una
sociedad vinculada, denominada Klienfeld Services LTD, a la
sociedad comercial Conamsa Internacional, vinculada al señor Ángel
Rondón Rijo, la suma de dos millones de dólares americanos con
00/100 (US$2,000,000.00), con la finalidad de sobornar a
funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 11 del mes de septiembre del año 2014, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde la ciudad de Antigua a través de una
sociedad vinculada, denominada Klienfeld Services LTD, a la
sociedad com ercial Conamsa Internacional, vinculadas al señor
Ángel Rondón Rijo, la suma de cuatrocientos mil dólares americanos
con 00/100 (US$400,000.00), con la finalidad de sobornar
funcionarios del Estado dominicano.

Página 46 de 336
En fecha 23 del mes de septiembre del año 2014, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde la ciudad de Antigua a través de una
sociedad vinculada, denominada Küenfeld Services LTD, a la
sociedad comercial Conamsa Internacional, vinculada al señor Ángel
Rondón Rijo, la suma de doscientos mil dólares am ericanos con
00/100 (US$200,000.00), con la finalidad de sobornar a funcionarios
del Estado dominicano.

En fecha 25 del mes de septiembre del año 2014, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde la ciudad de Antigua a través de una
sociedad vinculada, denominada Klienfeld Services LTD, a la
sociedad comercial Conamsa Internacional, vinculada al señor Ángel

w u v ki i\_» u vw u v v/i u u u u vavx i u itic u n a ti a vv^ o u v- u n a

sociedad vinculada, denominada Klienfeld Services LTD, a la


sociedad com ercial Conam sa Internacional, vinculada al señor Ángel
Rondón Rijo, la sum a de doscientos sesenta y ocho mil quinientos
setenta dólares am ericanos con 00/100 (US$268,570.00), con la
finalidad de sobornar a funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 22 del mes de octubre del año 2014, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde la ciudad de Antigua a través de una
sociedad vinculada, denominada Klienfeld Services LTD, a la

Página 47 d e 336
sociedad comercial Conamsa Internacional, vinculada al señor Ángel
Rondón Rijo, la sum a de quinientos setenta mil dólares am ericanos
con 00/100 (US$570,000.00), con la finalidad de sobornar a
funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 29 del mes de octubre del año 2014, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde la ciudad de Antigua a través de una
sociedad vinculada, denominada Klienfeld Services LTD, a la
sociedad comercial Conam sa Internacional, vinculada al señor Ángel
Rondón Rijo, la sum a de un millón quinientos cuarenta y dos mil
setecientos noventa y un dólares americanos con 00/100
(US$1,542,791.00), con la finalidad de sobornar a funcionarios del
Estado dominicano.

En fecha 3 del mes de noviembre del año 2014, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde la ciudad de Antigua a través de una

sociedad vinculada, denominada Klienfeld Services LTD,


sociedad comercial Conamsa Internacional, vinculada al señor
Rondón Rijo, la sum a de un millón seiscientos noventa y cinc
quinientos ochenta y siete dólares americanos con 00
(US$1,695,587.00), con la finalidad de sobornar a funcionarios
Estado dominicano.

En fecha 18 del mes de noviembre del año 2014, la sociedad comercial


Odebrecht transfirió desde la ciudad de Antigua a través de una
sociedad vinculada, denominada Klienfeld Services LTD, a la
sociedad com ercial Conam sa Internacional, vinculada al señor Ángel

Página 48 de 336
Rondón Rijo, la suma de un millón seiscientos noventa y siete mil
cuatrocientos diez dólares americanos con 00/100
(US$1,697,410.00), con la finalidad de sobornar a funcionarios del
Estado dominicano.

En fecha 15 del mes de diciembre del año 2014, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde la ciudad de Antigua a través de una
sociedad vinculada, denominada Klienfeld Services LTD, a la
sociedad com ercial Conamsa Internacional, vinculada al señor Ángel
Rondón Rijo, la sum a de novecientos mil dólares am ericanos con
00/100 (US$900,000.00), con la finalidad de sobornar a funcionarios
del Estado dominicano.

En fecha 22 del mes de diciembre del año 2014, la sociedad com ercial
Odebrecht transfirió desde la ciudad de Antigua a través de una
sociedad vinculada, denominada Klienfeld Services LTD, a la
sociedad com ercial Conam sa Internacional, vinculada al señor Ángel
Rondón Rijo, la suma de quinientos cincuenta mil dólares
americanos con 00/100 (US$550,000.00), con la finalidad de sobornar
a funcionarios del Estado dominicano.

En fecha 13 del m es de enero del año 2015, la sociedad com ercial


Odebrecht transfirió desde la ciudad de Antigua a través de una
sociedad vinculada denominada Klienfeld Services LTD, a la
sociedad com ercial Conam sa Internacional, vinculada al señor Ángel
Rondón Rijo, la sum a de un millón ciento cuarenta y cinco mil ci

Página 49
diecinueve dólares am ericanos con 00/100 (US$1,145,119.00), con la
finalidad de sobornar a funcionarios del Estado dominicano.

De lo anterior se infiere que el imputado Ángel Rondón Rijo cometió

delitos graves de corrupción al constituirse con su conducta


antijurídica en sobornante activo de agentes públicos y recibiendo por
ello para su provecho propio sumas millonarias de dinero, las cuales
diseminó y ocultó creando un amplio circuito de lavado de activos a
través de múltiples cuentas bancadas bajo su titularidad 3' la de
familiares cercanos y construyendo todo un entram ado societario de
aproximadamente 40 razones sociales dentro y fuera del país.

En efecto, con el producto del dinero que generaba en la actividad


ilícita de soborno, el im putado Ángel Rondón Rijo logró colocar en el
sistema financiero nacional sumas millonarias, abriendo bajo su
titularidad múltiples cuentas bancarias y m ovilizando durante el
periodo 2007-2017 sum as superiores a los ochocientos cuarenta y
cuatro m illones doscientos noventa mil novecientos noventa y dos
pesos dominicanos con 76/100 (RD$844,290,992.76) y ochenta
millones seiscientos setenta y cuatro mil novecientos ochenta y seis
dólares americanos con 16/100 (US$80,674,986.16). Estos
promedian aproxim adam ente ochenta y cuatro millones de pesos
dominicanos anuales, más ocho millones de dólares al año.

De forma paralela, con el producto de la infracción grave de sobo*^


que realizaba el imputado Angel Rondón Rijo logro colocar s\ifea
77a
millonarias en el sistem a bancario nacional a nombre del &
familiares más cercanos, a saber, de su hija Angelina Rondón Marte,
portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-1296810-2, de
sus hijos Ángel Rafael Rondón Marte, portador de la cédula de
identidad y electoral No. 001-1509301-5, Ángel Daniel Rondón
Marte, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-
1856507-6, y su primo Kelly Marius Rondón, portador de la cédula
de identidad y electoral No. 001-0768318-7.

A nombre de la señora Angelina Rondón Marte, hija del im putado


Ángel Rondón Rijo, la cual apenas tiene 37 años de edad y quien es
parte del cuerpo accionario de varias de las compañías del entram ado
societario controlado por el imputado, se colocaron depósitos
bancarios por un monto total de trescientos veintiséis m illones ciento
doce mil cuatrocientos seis pesos dominicanos con 37/100
(RD $326,112,406.37) y catorce millones setecientos veinte mil

cuatrocientos trece dólares americanos con 00/100


(US$14,720,413.00), esto durante el periodo 2007-2017. Vale res
que solo en el año 2 012, en cuentas bajo la titularidad de esta p
se registran operaciones por un monto superior a los ciento cin
y seis m illones de pesos dominicanos con 0

(RD$ 156,000,000.00), resaltando que los depósitos del mes de e


de dicho año superaron los noventa y dos m illones de pesos
(RD$92,000,000.00).

Por parte, del señor Kelly Marius Rondón, primo del im putado Ángel
Rondón Rijo y gerente administrativo de la razón social Consultores
y Contratistas Conamsa, colocó a través de cuentas bajo su
titularidad en el sistema financiero nacional una sum as que
totalizaron cincuenta millones ochocientos ochenta y tres mil
doscientos noventa y dos pesos dominicanos con 48/00
(RD$50,883,292.48) durante el periodo 2007-2017. Sin embargo,
hasta enero del año 2017 el señor Kelly Marius Rondón se
desem peñaba como coordinador en el departamento ju rídico de la
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo
(CAASD), con un salario de apenas cuarenta mil pesos
(RD$40,000.00), posición que a su salida la desempeña su vinculada,
Rosa María Rijo de Marius.

Como fue indicado anteriormente, el imputado Ángel Rondón Rijo,


además de m ovilizar millonarias sumas de manera directa y a través
de sus relacionados para tratar de dar apariencia de licitud a las
mismas y ocultar parte de los fondos que recibía por su exclusiva labor
de sobornante, constituyó todo un entramado societario a través de
aproxim adam ente 40 empresas, para lo cual contó con la colaboración

R oym ar G anadera C. RNC. No. 1- Ángel


2 Rep. Dom.
Por A. 01-58460-2 Rondón Rijo
RNC. 1-01- Ángel
3 R oym ar, S.R.L. Rep. Dom.
116688-6 Rondón Rijo
RNC. No. 1- Ángel
4 A A A D om in ican a, S.A. Rep. Dom.
01-84162-1 Rondón Rijo

Página 52 de 336
Lácteos La H acienda, RNC. No. 1- Ángel
5 Rep. Dom.
S.R.L. 31-06586-4 Rondón Rijo
Hacienda Los Angeles, RNC. No. 1- Ángel
6 Rep. Dom.
S.R.L. 30-11961-9 Rondón Rijo
Heaven Ocean RNC. No. 1- Ángel
7 Panam á
M anagem ent Corp. 30-98467-2 Rondón Rijo
RNC. No. 1- Ángel
8 Sky R iver Trading Inc. Panam á
30-98470-2 Rondón Rijo
A groln dustrial Los RNC. No. 1- Angel Rep. Dom .
9
Ángeles, S.R.L. 31-00761-9 Rondón Rijo
Suplidora de Sem illas y RNC. No. 1- Ángel
10 Rep. Dom.
Granos, S.A. 01-53874-2 R ondón Rijo
RNC. No. 1- Angel
11 Bici Moto, S.A. Rep. Dom.
01-06553-2 Rondón Rijo
RNC. No. 1- Ángel
12 Grupo Com iresa, S.A. Rep. Dom.
01-52804-4 Rondón Rijo
El Caribe M oving Van, RNC. No. 1- Ángel
13 Rep. Dom .
C. por A. 01-15333-4 Rondón Rijo
RNC. No. 1- Angel
14 Deli Pan Rep. Dom.
01-19649-1 Rondón Rijo
Financiera de Valores, RNC. No. 1- Angel
15 Rep. Dom .
S.A. 01-15407-1 Rondón Rijo
Adeline G roup RNC. No. 1- Ángel
16 P a n am á
Corporation 31-27257-6 Rondón Rijo
RNC. No. 1- Angel
17 M otores del Norte, S.A. Rep. Dom .
02-61379-6 Rondón Rijo
C onstrucciones y
Pavim entos RNC. No. 1- Ángel
18 Rep. Dom .
Adanrom ar, S.A.S. 01-53881-3 Rondón Rijo
C opadan
Radio Noticias Del RNC. No. 1- Angel
19 Rep. DoiWc?
Caribe AR, S.R.L. 30-98472-7 Rondón Rijo
R epresentaciones RNC. No. 1- Angel ({* a
20 Rep. Do| g v i
Arm a, S.R.L. 01-53887-2 Rondón Rijo
Inversiones Lahore, RNC. No. 1- Angel \W *
21 Rep. D o im £
S.A. 30-14555-5 Rondón Rijo
RNC. No. 1-
Ángel
22 Lashan Corp. 30-100174- Panam á
Rondón Rijo
4
No Ángel
23 C onam sa In ternacion al Panam á
registrada Rondón Rijo
C onsorcio Conam sa RNC. No. 1- Angel
24 Rep. Dom .
Cocim ar 31-27249-5 Rondón Rijo

Página 53 de 336
RNC. No. 1-
Ángel Rafael
25 Arm a, S.A. 01-522299- Rep. Dom.
Rondón
2
Zunilda
Agente de Cam bio Los RNC. No. 1-
26 A ltagracia Rep. Dom.
Ángeles, S.A. 30-05591-2
M arte
Z unilda
RNC. No. 1-
27 Manestle C orporation A ltagracia Rep. Dom.
31-08710-8
M arte
Zunilda
Inversiones Em m anuel RNC. No. 1-
28 A ltagracia Rep. Dom.
Roi & Asociados, S.R.L. 30-06327-3
M arte
Narella Investm ent, RNC. No. 1- Angelina
29 Rep. Dom.
S.R.L. 30-92966-1 Rondón
Earnlogic Investm ent, RNC. No. 1- A ngelina
30 Rep. Dom.
S.R.L. 31-38744-6 Rondón
C on structora y RNC. No. 1- Angelina
31 Rep. Dom.
Transporte AA, S.R.L. 30-81549-6 Rondón
Gurzon Asphaltic RNC. No. 1- Ángel Rafael
32 Rep. Dom.
Solitions, S.R.L. 30-68045-2 Rondón
Com pañía D iversa
RNC. No. 1- Ángel Rafael
33 D om inicana Rep. Dom.
30-95085-7 Rondón
C om didom , S.R.L.
D onargo
RNC. No. 1- Ángel Rafael
34 C on strucciones y Rep. Dom.
30-97376-8 Rondón
Servicios, S.R.L.
A bastecim iento RNC. No. 1- Ángel Rafael
35 Rep. Dom.
R onargo, S.R.L. 31-04069-1 Rondón
C onstructora Gron, RNC. No. 1- Ángel Rafael
36 Rep. Dom.
S.R.L. 31-35274-1 Rondón
RNC. No. 1- Angel Rafael
37 Fideicom iso M ixergy Rep. Do0 s
31-38755-1 Rondón
/Uj fyl
RNC. No. 1- Angel
38 Agrac D om in ican a, S.A. Rep. De to. ^
30-23069-2 Rondón Rijo
vM
\\ í
No Ángel
39 A dm in istradora del Sur
registrada Rondón Rijo
E spañ a / x ¡«ífySTEW
libree In vestm en ts No Ángel
40 Islas V írgenes
Lim ited registrada R ondón Rijo
B ritánicas

Página 54 de 336
En efecto, estas sociedades fueron utilizadas para movilizar sumas
m illonadas de dinero, la cuales se están determ inando en la
investigación preparatoria.

III. R e la c ió n del h echo p u n ible e im p u ta c ió n e sp ecífica.

A. Imputación específica de la participación de los im putados


Ángel Rondón Rijo, Juan Roberto Rodríguez Hernández, Porfirio
Andrés Bautista García, Alfredo Pacheco Osoria y Víctor José Díaz
Rúa, en la aprobación y ejecución del Acueducto de la Línea
Noroeste.

La estructura de corrupción, asociación de m alhechores y soborno en


la República Dominicana conformada por Constructora Norberto

Odebrecht y el imputado Ángel Rondón Rijo, inicia con el proyecto


de construcción del Acueducto de la Línea Noroeste.

Las declaraciones aportadas al iMinisterio Público Federal ^ ^


República Federativa de Brasil, por Marco Antonio Vasco:
Cruz, ex gerente general de la Constructora Norberto OdebrecW .
el país, precisan que la estructura criminal creada para la obtencíM^v//VlSTEW0?^
de proyectos y íinanciam ientos de obras mediante sobornos inicia en
la República Dom inicana en el año 2002, cuando el imputado Ángel
Rondón Rijo le ofreció sus servicios y para darle muestra de su
eficacia a la Constructora Norberto Odebrecht procede a realizar

Página 55 de 336
gestiones para la obtención del Acueducto de la Línea Noroeste y
procede a otorgar sobornos a funcionarios y legisladores para agenciar
la asignación de la construcción del citado proyecto a la
Constructora Norberto Odebrecht.

El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados


(INAPA), imputado Juan Roberto Rodríguez Hernández, quien tenía
estrechos vínculos de amistad con el imputado Ángel Rondón Rijo,
V.:vr-
accedió a viabilizar todos los trámites para concederle el contrato para
la construcción del Acueducto de la Línea Noroeste a la
Constructora Norberto Odebrecht, S. A., a cambio de recibir sumas
de dinero como soborno para la aprobación.

Para la construcción de esta obra, el Estado dom inicano había


suscrito un contrato en fecha 12 de agosto del año 1999, con el
Consorcio Acueducto Noroeste, compuesto por las sociedades
Constructora Andrade Gutiérrez S. A., e Hidráulica Agríco
Civil, C. por A. (Haycivilca), consorcio que había obte
financiamiento con el Banco Nacional de Desenvolvimiento Ec
y Social (BNDES), de Brasil. El citado contrato, tres años m á
fue rubricado dolosa e ilegítimamente por el imputado Juan Rofe&rto
Rodríguez Hernández, violando todos los procesos administrativos^
motivado por el pago de soborno de la Constructora Norberto
Odebrecht.

Declara el ex ejecutivo de la Constructora Norberto Odebrecht, S.


A., Marco Antonio Vasconcelos Cruz, que el imputado Ángel

Página 56 de 336
Rondón Rijo estableció relaciones y asumió acuerdo económico con
el imputado Juan Roberto Rodríguez Hernández, ex director del
Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), para
la construcción del acueducto, creándose un acuerdo de voluntades

entre estos con el fin de cometer irregularidades, aceptando éste


funcionario dom inicano una gran cantidad de dinero en dólares para
firmar en fecha 7 de marzo del año 2002, la adenda que introduciría
ilegalmente a la Constructora Norberto Odebrecht, por un monto de
ciento sesenta y un millones setecientos sesenta y un mil
cuatrocientos cu aren tay un dólares (US$161,761,441.00), al contrato
general suscrito en fecha 12 de agosto de 1999, con los Consorcios
Odebrecht-Amina y Consorcio Acueducto Noroeste, com puesto por
las sociedades Constructora Andrade Gutiérrez, S. A., e Hidráulica
Agrícola y Civil, C. por A. (Haycivilca).

La ilegal adenda al referido contrato, establecía una distribución del


monto de la forma siguiente: a) La suma de ciento cuarenta y
millones cuatrocientos mil trescientos setenta y siete dólares de
Estados Unidos de América con 81/100 (US$141,400,377.
destinada a la ejecución del Proyecto del Acueducto de la Lín
Noroeste; y b) La suma de veinte millones trescientos sesenta y un mil
sesenta y tres dólares de los Estados Unidos de Am érica con 19/100
(US$20,361,063.19), destinada a la ejecución de las denominadas
Obras Com plem entarias2.

2 Obras complementarias addendum a) Unidad de Emergencia en Contraembalse de M ondón, valor


11553,954,444.56, b) Provincia d e Duarte - Acueducto Múltiple (Las Canas - Emagas - Las Guarañas),
valor US$5,975,395.43; c) Provincia La Altagracia - Acueducto San Rafael del Yuma, por un valor de
Refiere el ex ejecutivo de la Constructora Norberto Odebrecht,
Ernesto Sá Viera Baiardi, que para la aprobación del financiamiento
y del contrato en el poder legislativo, el imputado Ángel Rondón Rijo
contactó y sobornó a los presidentes de ambas cámaras legislativas,
imputado Porfirio Andrés Bautista García, presidente del Senado y
al imputado Alfredo Pacheco Osoria, presidente de la Cámara de
Diputados, quienes aceptaron sumas de dinero en dólares para la
agilización y aprobación de dicho contrato.

El entramado de corrupción y soborno fue tan evidente, que en fecha


9 de septiembre del año 2003, el imputado Juan Roberto Rodríguez
Hernández, procedió a firmar la adenda cuyo objetivo principal fue el
incremento de la partida para la supuesta complementación y
terminación del Acueducto de la Línea Noroeste, disponiendo: a) La
suma de quince millones seiscientos cuarenta mil novecientos treinta
y nueve dólares de los Estados Unidos de Am érica con 46/100
(US$15,640,939.46) para la com plem entación, adecuación y
conclusión del Proyecto Acueducto de la Línea Noroeste, de acuerdo
con las alteraciones, mejorías, imprevistos y adaptaciones; b) La s u m a ^ ^ x
de cuatro millones setecientos veinte mil ciento veintitrés dolare;m

US$702,987 70; d) Provincia Duarte - Acueducto Múltiple Los Naranjos, por un valor de U S^^j^SRiQ
1,288,810.78; e) Provincia Dajabón - Rehabilitación y Am pliación A cueducto Loma de Cabrera, por
un valor US$1,991,798.48, f) Provincia Espaillat - Acueducto Villa Trina, por un m onto de US$
1,816,051 55; h) Provincia San Cristóbal - Acueducto de Villa Altagracia, por un m onto de
US$2,929,115.40; y i) Provincia M. Trinidad Sánchez - A cueducto de Cabrera, por un monto de
US$1,702,459.29. Para un total d e US$20,361,063.19.

Página 58 de 336
los Estados Unidos de América con 73/100 (US$ 4,720,123.73) para
la realización de las Obras Complementarias Revisadas3.

Como se puede observar, esta última adenda se realiza para


incrementar los beneficios de la empresa Constructora Norberto
Odebrecht y facilitar los pagos dados en soborno a los im putados
Juan Roberto Rodríguez Hernández, Porfirio Andrés Bautista
García y Alfredo Pacheco Osoria.

Cabe destacar que el imputado Juan Roberto Rodríguez Hernández,


recibió el pago en efectivo y posterior a su salida de la institución
introdujo al sistema financiero parte de lo recibido como pago del
soborno, situación que se puede apreciar en la certificación de la
Superintendencia de Bancos, No. 0746, del día 22 de marzo de 2017,
donde se establecen los productos financieros registrados en el Bana2f^C5°RGE^
Popular Dominicano, destacándose la cuenta No. 72735110,
evidencia las transacciones sospechosas siguientes:

Opera­ Fecha -----Vve


E ntidad Cliente ción Cuenta M onto RD$ T ransacción A ñ o ^ ^
Juan
Banco Roberto Depós 727735
Popular Rodríguez i tos 110 50,000,000.00 21/04/2006 2006
Juan
Banco Roberto Depós 727735
Popular Rodríguez itos 110 50,000,000.00 22/04/2006 2006

3 Obras complementarias addendum II: a) Provincia La Altagracia - Acueducto San Rafael del Yuma,
por un valor de US$328,358.21; b) Provincia Duarte - Acueducto M últiple Los Naranjos, por un valor
de US$ 1,164,179.10; c) Provincia Dajabón - Rehabilitación y Am pliación Acueducto Loma de
Cabrera, por un valor US$242,362.27; d) Provincia Espaillat - Acueducto Villa Trina, por un monto
de US$ 532,537.58; y e) Provincia M. Trinidad Sánchez - Acueducto de Cabrera, por un monto de
US$1,462,686.57; f) Supervisión del Proyecto ALIÑO, por un m onto de US$990,000.00. Para un total
de US$20,361,063.19.

Página 5 9 de 336
Conforme a lo anterior, el imputado Juan Roberto Rodríguez
Hernández en dos días consecutivos depositó a la cuenta corriente
No. 727735110, del Banco Popular Dominicano, la suma de cien
millones de pesos (RD$ 100,000,000.00), producto del soborno
recibido por las obras otorgadas.

Consciente del origen ilícito del dinero depositado en las referidas


transacciones y por la necesidad de lavarlo, procedió a ocultarlo y seis
(6) meses más tarde, teniendo la oportunidad de declararlo, no lo hizo,
mas bien, decidió no cumplir con esta obligación, tal como se puede
apreciar en su declaración ju ra d a de fech a 23 de octubre del año 2006,
con firm a legalizada p o r la notario Licda. Margarita de Alba Piñeyro
López, donde no declaró esos activos, a pesar de estar obligado p o r el
artículo 3 de la Ley No. 82-79, legislación vigente en ese momento,
evidenciándose el enriquecim iento ilícito 4 del funcionario en
cuestión.

En las propias declaraciones juradas se puede apreciar el


enriquecimiento ilícito injustificado, ya que el im putado Juan Roberto
Rodríguez Hernández, desde su entrada al Estado fue
incrementando su patrimonio adquiriendo numerosos inmuebles y
múltiples compañías, creando un entram ado societario y de
adquisición de inm uebles que no se justifican con
percibió por sus funciones públicas.

Página 60 de 336
Las modificaciones al proyecto Acueducto de la Línea Noroeste no
solo fueron realizadas en la gestión del imputado Juan Roberto
Rodríguez Hernández. El 18 del mes de octubre del año 2004, a la
llegada del imputado Víctor José Díaz Rúa, como director de Instituto

Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), a los dos meses


de su designación, y siguiendo la secuencia de su antecesor, realizó la
adenda III, elevando el monto de la obra a la suma de ciento sesenta
y un millones setecientos sesenta y un mil cuatrocientos cuarenta y
un dólares de los Estados Unidos de Am érica (US$161,761,441.00).

El imputado Ángel Rondón Rijo, admitió haber recibido de la


empresa Constructora Norberto Odebrecht, la suma de tres millones
doscientos treinta cinco mil doscientos veintiocho dólares con ochenta
y dos centavos (US$3,235,228.82), suma ésta que utilizó para
sobornar los funcionarios y legisladores antes mencionados, a fin

lograr la aprobación del proyecto y que el m ism o le fuera arreba


al Consorcio Acueducto Noroeste, com puesto por las socied
Constructora Andrade Gutiérrez, S. A., e Hidráulica Agrícol
Civil, C. por A. (HaycivilcA), empresa que ya había sido contrata«
y que se vio forzada a asociarse con Odebrecht, por las artim añas y
sobornos del im putado Ángel Rondón Rijo.

El monto anteriorm ente citado fue corroborado con la comunicación


de fecha 2 de abril de 2003, del señor Marco Antonio Vasconcelos
Cruz, dirigida al im putado Ángel Rondón Rijo, correspondiente al
contrato para la elaboración del proyecto ejecutivo y la construcción
del Acueducto de la Línea Noroeste, fijando el monto por la suma de
ciento sesenta y un millones setecientos sesenta y un mil
cuatrocientos cuarenta y un dólares de los Estados Unidos de Am érica
(US$161,761,441.00) y confirmando la orden de pago por la suma
anteriormente citada.

B. Imputación especifica de la participación de los im putados


Ángel Rondón Rijo, Víctor José Díaz Rúa, Porfirio Andrés Bautista
García y Alfredo Pacheco Osoria en la aprobación y ejecución
Proyecto Am pliación del Acueducto de la Línea Noroeste.

La primera obra contratada con la Constructora Norberto Odebrec


en el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA)
en la gestión del imputado Víctor José Díaz Rúa, fue la Am pliación
del Acueducto de la Línea Noroeste, en fecha 26 de enero del año

2005, por un m onto de setenta y nueve millones ochocientos


cincuenta mil dólares (US$79,850,000.00), pero tan solo 4 meses
después, el 9 de ju n io del año 2005, realiza una adenda aum entando
el valor de la obra en diez millones setenta y cinco mil novecientos
treinta y nueve dólares con dieciocho centavos (US$10,075,939.18),
para totalizar un monto de ochenta y nueve millones novecientos
veinticinco mil novecientos treinta y nueve dólares con dieciocho
centavos (US$89,925,939.18).

Por esta obra el imputado Ángel Rondón Rijo recibió un millón


quinientos noventa y siete mil dólares (US$1,597,000.00), suma

Página 62 d e 336
utilizada para el pago de sobornos al imputado Víctor José Díaz Rúa,
a los imputados Porfirio Andrés Bautista García y Alfredo Pacheco
Osoria, presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, quienes
valiéndose de sus condiciones de funcionario público y legisladores,

recibieron estos valores para facilitar tanto la contratación como para


acortar el tiempo de la aprobación de los préstamos.

El imputado Víctor José Díaz Rúa, quien había obtenido un


resultado positivo y se había comprometido con el soborno antes
recibido por parte del im putado Ángel Rondón Rijo y la com pañía
Constructora Norberto Odebrecht, a su llegada a la Secretaría de
Estado de Obras Públicas y Comunicaciones, el 20 de agosto del
2007, continuó con la corrupción y el soborno, exigiendo
condiciones que explicarem os más adelante.

Las transacciones sospechosas y el crecimiento ilegítim


patrimonio del imputado Víctor José Díaz Rúa inician en las
en las que este firmó la adenda III de la Construcción del Acueducto
de la Línea Noroeste, más la firma del contrato de la Am pliación de
la Linea Noroeste y su adenda, como se comprueba en las
certificaciones 0753 y 08765 de la Superintendencia de Bancos, de
fechas 22 de marzo de 2017 y 30 de marzo de 2017, respectivamente,
conforme las cuales el imputado realizó depósitos (en la cuenta
corriente No. 0001697- 2-6, del Banco BHD LEÓN) por la suma de
dos m illones cuatrocientos mil pesos, como se muestra en el siguiente
cuadro:

5 Ambas obtenidas en virtud d e la resolución judicial No. 0072-FEBRERQ-2Q17.

Página 63 d e 336
Nomb
Entidad Id re Tipo
Reportan Clie Client Operació Código Tipo Fecha
te nte e n Cuenta Monto RD$ Transacción
001-
Banco 0201 Víctor
BHD 274- Díaz
LEÓN 7 Rúa Depósitos 0001697- 2-6 1,000,000.00 25/1/2005
001-
Banco 0201 Víctor
BHD 274- Díaz
LEÓN 7 Rúa Depósitos 0001697- 2-6 400,000.00 31/3/2005
001-
Banco 0201 Víctor
BHD 274- Díaz
LEÓN 7 Rúa Depósitos 0001697- 2-6 1,000,000.00 8/3/2005

Esto sin contar con las adquisiciones de bienes muebles e inmuebles,


y compañías a su nombre, los cuales serán depositados en otro estadio
procesal con el avance de la investigación. Además, en otros apartados

del presente escrito se tratará el manejo de otros fondos i l í e j * ^ *


adquiridos del soborno.
II
II *—
■*
IIQ
\\o
\\<i

C. Imputación específica de la participación de los im p u t a d o s ^ *


Ángel Rondón Rijo, César Sánchez Torres, Bernardo Antonio
Castellanos de M oya, Máximo Leónidas De Oleo Ramírez, Porfirio
Andrés Bautista García, Alfredo Pacheco Osoria y Ramón
Radhamés Segura, en la aprobación y ejecución del Proyecto
Hidroeléctrico Pinalito.

Página 64 de 336
La red de sobornos creada por la Constructora Norberto Odebrecht
alcanzó el proyecto Hidroeléctrico Pinalito. El contacto del im putado
Ángel Rondón Rijo fue con César Sánchez Torres, adm inistrador
general de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE),

Bernardo Antonio Castellanos de Moya, director técnico de la


Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y
Máximo Leónidas De Oleo Ramírez, administrador de la Em presa de
Generación Hidroeléctrica Dom inicana (EGEHID). Estos dirigían los
procesos de actualización de estudios de los proyectos hidroeléctricos,
por esta razón, el imputado Ángel Rondón Rijo les entregó dinero
como soborno, a fin de que opinaran favorablemente a que la
Hidroeléctrica Pinalito fuera construida por la em presa
Constructora Norberto Odebrecht, dinero que fue pagado por la
empresa según las declaraciones proporcionadas por el testigo Marco
Antonio Vasconcelos Cruz, ex gerente general en República
Dominicana de la referida constructora, ante el Ministerio Público de
la República Federativa de Brasil.

En fecha 30 del mes de octubre del año 2002, César Sánchez Torres,
adm inistrador general de la Corporación Dom inicana de Electricidad
(CDE), procedió a firmar el contrato de servicio del proyecto
Hidroeléctrico Pinalito, con la Constructora Norberto Odebrecht,
por un m onto de ciento treinta y un millones setecientos veintiún mil
setenta y nueve dólares de los Estados Unidos de Am érica con 97/ 100
(US$131,721,079.97).
Las irregularidades en la contratación de esta obra inician con la firma
del contrato, la cual se realiza el 30 de octubre del 2002. Para esta
fecha estaba en vigencia la Ley 322 de 1981, que establecía en el
articulo 1, que para una empresa o persona física poder participar en
concursos, sorteos o cualquier modalidad de adjudicación debía estar
asociada a una empresa nacional. Lo que se hizo con César Sánchez
Torres, administrador general de la Corporación Dom inicana de
Electricidad (CDE), en este caso fue que, de manera irregular, se firmó
con la Constructora Norberto Odebrecht, sin estar está asociada a
una empresa nacional y una vez asegurada la obra, casi un año
después, se procedió, en fecha 28 de noviembre del 2003, a firm ar una
adenda al contrato con la finalidad de incorporar a la Constructora
Polanco S.A., junto a Odebrecht, en la construcción d
hidroeléctrica.

Según las declaraciones proporcionadas por el testigo Marco Ant


Vasconcelos Cruz, el imputado Ángel Rondón Rijo soborr
imputado Cesar Sánchez Torres para que viabilizara la aprobación
del referido proyecto; este imputado aceptó el soborno para que fueran
contratadas las adendas I, II y III, al contrato de construcción de la
Hidroeléctrica Pinalito.
Como fruto del soborno recibido el imputado Cesar Sánchez Torres
se enriqueció ilícitam ente al aumentar su patrimonio neto en un
100%, como se explicara más adelante en el presente escrito.

En relación a los imputados Máximo de Óleo y Bernardo


Castellanos, éstos mantuvieron contacto con el brasileño Heitor De

Página 66 d e 336
Abreu Azevedo, director técnico de la Constructora Norberto
Odebrecht, involucrado en Brasil en los casos de sobornos, persona
responsable del seguim iento en el país de los técnicos encargados de
la supervisión de la obra. El contacto con Heitor De Abreu Azevedo

se realizó a través del imputado Ángel Rondón Rijo, quien lo llevó a


la Corporación Dom inicana de Empresas Eléctricas Estatales
(CDEEE) y los presentó, dejándolo a cargo de darle seguimiento con
los técnicos encargados del proyecto.

El proyecto Pinalito fue aprobado en el congreso el 16 de enero del


2004, mediante la Resolución No.8-04; en ese momento, Porfirio
Andrés Bautista fungía como Presidente del Senado y Alfredo
Pacheco Osoria com o Presidente de la Cámara de Diputados. Con
ambos congresistas, el imputado Ángel Rondón Rijo mantuvo
contactos directos para asegurar la aprobación en el Congreso
Nacional del préstamo, sobornando a estos legisladores con el fin de
influir en sus respectivas cámaras. Según el testigo Ernesto Sá Viera
Baiardi, esa aprobación se realizó por la intervención de los imputados
Porfirio Andrés Bautista y Alfredo Pacheco Osoria, admitie
dicho testigo que si no se hubiera realizado el pago a los ci
funcionarios legislativos, los financiamientos no serían aprobad

También, establece el testigo Marco Antonio Vasconcelos Cruz q


el nivel de com promiso por los pagos realizados por el imputado Ángel
Rondón Rijo, a los imputados Porfirio Andrés Bautista y Alfredo
Pacheco Osoria, era tan efectivo que los trámites en el Congreso se
realizaban con celeridad, aprobando los fmanciamientos en menos de
un mes, disminuyendo así el plazo para la aprobación.

El ex administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica


Dominicana (EGEHID) en el año 2004, Rafael Genaro Suero
Miliano, identifica a Héitor De Abreu Azevedo como el enlace para
el pago de sobornos a los técnicos y como la persona que se presentó
a su oficina y le ofreció la suma de ochenta mil dólares
norteamericanos (US$80,000.00) como soborno, según su propias
declaraciones en interrogatorio practicado por el Ministerio Publico.

Las relaciones e influencias del imputado Ángel Rondón Rijo en los


diferentes gobiernos de todos los partidos políticos, se manifestaron
de inmediato con el imputado Ramón Radhamés Segura,
vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dom inicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE), quien en fecha 14 de Julio del año 2005
firmó la adenda No. 4, al contrato de construcción del proyecto
Hidroeléctrico Pinalito, aumentándole la suma de cincuent
cuatro m illones seiscientos veintidós mil ochocientos oche
seis punto cincuenta y tres (US$54,622,886.53).

La desm esura del im putado Ramón Radhamés Segura, lo llevó


firmar la adenda No. 5, en fecha 26 de octubre del 2006, donde se
aumentó nueva vez el costo del contrato, quebrantando la Ley No.
340-06 sobre Com pras y Contrataciones de Bienes, Servicios,
Obras y Concesiones, modificada por la Ley 449-06, que establece
en el Art. 31, num eral 2: "Podrá modificar, disminuir o aum entar
hasta un veinticinco por ciento (25%) del monto del contrato
original de la obra, siempre y cuando se mantenga el objeto, cuando
se presenten circunstancias que fueron imprevisibles en el m om ento
de iniciarse el proceso de contratación, y esa sea la única form a de
satisfacer plenamente el interés público” . (Énfasis nuestro).

El monto que se contrató eleva el costo de la obra en más del 25%


establecido en la Ley, tomando en consideración el contrato original,
ya que el valor de la adenda fue de cuarenta y cuatro millones
seiscientos setenta y cuatro mil seiscientos noventa y siete diecisiete
dólares con diecisiete centavos (US$44,674,697.17).

No conforme con los montos citados anteriormente, el im putado


Ramón Radhamés Segura, en fecha 25 del mes de noviem bre del
2007, violentando la Ley No. 340-06, nuevamente, procede a realizar
la adenda No. 6. El objeto del contrato fue la ejecución de todas las

obras, suministros y servicios adicionales requeridos para la


implementación de los alcances contemplados en el mismo:
a) Mayores volúm enes de obra, en función de las condiciones
reales encontradas en el campo y del diseño ejecutivo de las obras;

b) Ejecución de trabajos complementarios de estabilización en los


estribos de la Presa de Pinalito, y construcción de ur
drenaje en el estribo derecho de la misma.

Página 69 de 336
c) Construcción de pantallas de protección para los poyos y
anclajes de la Tubería Forzada y trabajos complementarios de
estabilización en las zonas adyacentes a la misma.
d) Trabajos com plem entarios de movimiento de tierra, protección y
drenaje en el Eje 7 para garantizar la seguridad del equipo y personal
que circula por este acceso.

e) Apertura de nuevos frentes para la ejecución del


revestimiento del Túnel de Conducción Principal, mediante la
construcción de una nueva Ventana de Acceso (Ventana 1).

f) Redefinición del alcance de los acabados de la Casa de Máquinas


de Pinalito.

g) Incremento de los suministros electromecánicos, en particular


equipos nuevos y rehabilitación de equipos existentes para la Presa
Río Blanco, y la provisión de un taller de máquinas - herramientas.

h) Ejecución de nuevas obras sociales en la zona de influencia


del Proyecto, siem pre y cuando sean autorizados por la CDEEE,
previa recom endación de la UEPP.

i) M ovilizaciones e instalaciones

Página 70 d e 336
j) Ejecución de Trabajos de Rehabilitación de la Carretera El
Abanico - Constanza6.

El valor de la referida adenda aumentó en la suma de ochenta y ocho

m illones noventa y seis mil doscientos setenta y ocho dólares con


noventa y dos centavos (US$88,096,278.92).

Justificar en esa adenda la ejecución de Trabajos de Rehabilitación


de la Carretera El Abanico - Constanza, y posteriormente darle un
uso distinto al que fue contratado, debe ser tomado como evidencia a
prima facie de desfalco. Se puede apreciar en la nota al pie de página
el destino de parte de esos fondos, donde se pone de manifiesto el
concierto de voluntades para sustraer el patrimonio público.

El monto del contrato inicial de la obra Hidroeléctrica Pinalito era


de ciento treinta y un millones setecientos veintiún mil setenta y
nueve con 97/100 dólares de los Estados Unidos de Am éri
(US$131,721,079.97), en la gestión del imputado Ra
Radhamés Segura, increm entó en un 140%, mediante las aden
4, 5 y 6, se consignó en un valor de ciento ochenta y sie

6 El veintiséis (26) de diciem bre de dos mil siete (2007), aprovechando una declaratoria de "Estado de
Emergencia" nacional, el im putado Víctor José D íaz Rúa, en sus funciones de Secretario de Estado
de Obras Públicas y Com unicaciones suscribe un contrato con la Constructora Norberto Odebrecht,
sin ningún tipo de formalidad ni licitación más que el soborno recibido, donde se materializa la
voluntad pactada, otorgando a la citada empresa la rehabilitación de la Carretera Constanza-Tramo
Cruce A utopista Duarte-C asabito-C onstanza, de la cual fue contratada por un monto d e cuarenta
m illones quinientos cincuenta y tres mil seiscientos noventa dólares con cuarenta y tres centavos
(US$40,553,690.43), de lo s cuales once m illones q u inien tos doce m il qu inien tos ochenta y cuatro
dólares (US$11,512,584.15) fueron sufragados por la Corporación Dom inicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE) y los veintinueve m illones cuarenta y un mil ciento seis dólares con
veintiocho centavos restantes por la Secretaria de Estados Obras Públicas y Comunicaciones.
millones trescientos noventa y tres mil ochocientos sesenta y dos
punto sesenta y dos dólares (US187,393,862.62), para un valor
global de trescientos diecinueve millones cientos catorce mil
novecientos cuarenta y dos punto sesenta y dos dólares
(US$319,114,942.62).

Al verificar los incrementos y las justificaciones de las adendas


cualquiera pudiera pensar que la compañía Constructora Norberto
Odebrecht, estuviera improvisando en la ejecución de dicho proyecto
de construcción, sin embargo, la ampliación de la referida obra se
debió al entram ado de corrupción y la aceptación de los sobornos
dados por la com pañía a través del imputado Ángel Rondón Rijo a
los imputados César Sánchez Torres, Bernardo Antonio
Castellanos de Moya, Máximo Leónidas De Oleo Ramírez, Porfirio
Andrés Bautista García, Alfredo Pacheco Osoria y Ramón

Radhamés Segura, com o se describe en el testimonio por los señores


Ernesto Sá Viera Baiardi y Marco Antonio Vasconcelos Cruz, a:
el Ministerio Público de la República Federativa de Brasil.
El 11 de agosto del 2009, fue dejada inaugurada la Hidroeléct
Pinalito, donde se daba por concluido el referido proye
hidroeléctrico, sin embargo, en fecha 23 del mes de febrero del año
2010, el ex adm inistrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica
Dominicana (EGEHID), Ing. Víctor Garame Ventura Hernández,
firma el contrato de cierre de la construcción de mismo proyecto, es
decir, siete meses después de la inauguración. Dicho contrato de
cierre fue la forma m ás clara y descarada de sustraer los fondos del
Estado, solo basta con indicar el objeto:
a) Mayores volúm enes de obra, en función de las condiciones
reales encontradas en el campo y del diseño ejecutivo de las
obras;

b) Ejecución de los revestim ientos del Túnel de Conducción


Principal y Secundarios con tubería metálica revestida en
hormigón y hormigón proyectado, de acuerdo con los diseños
aprobados;

c) Incremento de los suministros electromecánicos, en particular


equipos nuevos.

d) Ejecución de obras sociales en la zona de influencia del


Proyecto

e) Suministro de equipos de construcción para el m antenimiento


adecuado de los cam inos de acceso propios del Proyecto durant
etapa de operación.

Cabe resaltar que la adenda No. 6 y el contrato de cierre fueron


firmados para realizar los mismos trabajos, es decir, que hubo un
desvio de los referidos fondos, constituyendo esto un desfalco en
perjuicio del Estado.

/v
D. Imputación especíñca de la participación de los imputados
Ángel Rondón Rijo, Ramón Radhamés Segura, Porfirio Andrés

Página 73 de 336
Bautista García, Alfredo Pacheco Osoria y Juan Tem ístocles
Montás en la aprobación y ejecución del Proyecto Hidroeléctrico
Palomino.

El 4 de abril del 2015, el imputado Ramón Radhamés Segura, en su


gestión como vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dom inicana
de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), firmó con la Constructora
Norberto Odebrecht, representada en esa ocasión por Heitor De
Abreu Azevedo, el contrato para la ejecución de la Hidroeléctrica
Palomino, por un m onto provisional de doscientos veinticinco m illones
de dólares (US$225,000,000.00), cifra que según las especificaciones
del contrato estaba basada en los estudios que previamente se habían
realizado.

Las irregularidades en la ejecución de esta obra se evidencian desde


la firm a del contrato, el cual se realizó violentando las disposiciones
de la Ley No. 322 sobre la participación de empresas extranjeras
las contrataciones de obras por parte del Estado, pues, al m om ent
ser contratada la em presa Constructora Norberto Odebrecht, n
había asociado a ninguna empresa nacional. ^

La contratación de Constructora Norberto Odebrecht sin cumplir


con los requerim ientos de la Ley, aseguró la participación de la
empresa en la construcción de la hidroeléctrica. En tal sentido, de la
declaración Ernesto Sá Viera Baiardi es manifiesto que el sobornarte
Ángel Rondón Rijo recibió un tres por ciento del valor de la obra por
haber captado la oportunidad de negocio lo que se logró en razón de
la relación próxima que el imputado Ángel Rondón Rijo poseía con el
también im putado Ramón Radhamés Segura, como bien es sabido
utilizaba estos m ontos para sobornar funcionarios incluyendo al hoy
imputado Ramón Radhamés Segura es tanto así que el declarante

Ernesto Sá Viera Baiardi en el mismo contexto de su declaración


revela que los contratos firmados con el imputado Ángel Rondón Rijo
eran ficticios o fachada ya que en realidad eran destinados a soborno
como bien ha reconocido y declarado en Brasil y República
Dominicana la em presa Constructora Norberto Odebrecht

En la gestión del im putado Ramón Radhamés Segura se realizaron


tres (03) adendas, la primera por un monto de quince m illones de
dólares (US$15,000,000.00) firmada en fecha 21 de noviem bre del
2005, siete meses después de la firma del contrato. El 26 de ju n io del
año 2006 se firma la segunda adenda sin modificar el monto del

contrato, y una tercera por un monto de veinte millones de dólares


(US$20,000,000.00), de fecha 17 del mes de octubre del año 2007

Los montos del contrato y las adendas fueron financiadas a travé


préstamos aprobados en la gestión de los imputados Porfirio Antir
Bautista y Alfredo Pacheco como Presidentes del Senado y de
Cámara de Diputados, respectivamente, quienes iniciaron en el año
2003, con el proyecto Hidroeléctrico Pinalito, relaciones estrechas
con el im putado Á ngel Rondón Rijo, facilitando la continuidad de la
red de sobornos para la ejecución de la Hidroeléctrica Palomino.
Estos legisladores fueron los encargados de asegurar la aprobación de
los préstamos; asi lo establece el testigo Marcos Vansconcelos Cruz
en las declaraciones vertidas por ante el Ministerio Público de Brasil,
indicando que la colaboración de éstos fue decisiva para que la
com pañía obtuviera los financiamientos.

Asimismo, los préstamos para la ejecución de la obra eran firmados


por el imputado Juan Tem ístocles Montás quien se desem peñaba
como Secretario Técnico de la Presidencia, recibiendo sumas de dinero
por parte del imputado Ángel Rondón Rijo para asegurar la
tramitación y el financiamiento de los préstamos de forma ágil. La
participación del im putado Juan Temístocles Montás fue señalada
por los testigos brasileños Ernesto Sá Viera Baiardi y Marco Antonio
Vasconcelos Cruz dentro del grupo de los funcionarios y legisladores
sobornados parte de la empresa Constructora Norberto Odebrecht.

En fecha 28 de abril del 2008 se modifica el monto del contrato


m ediante una adenda de cierre ascendiendo entonces a trescientos

sesenta y cuatro millones trescientos setenta y un mil quinientos


con 81/100 Dólares (US$364,371,501.81). Con dicha adenda de
se violentó la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contratación
Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, modificada por la Ley
06, la cual establece en el artículo 31, numeral 2: “Podrá modificar,
dism inuir o aumentar hasta un veinticinco por ciento (25% ) del
monto del contrato original de la obra, siempre y cuando se
mantenga el objeto, cuando se presenten circunstancias que fu eron
imprevisibles en el momento de iniciarse el proceso de contratación, y
esa sea la única form a de satisfacer plenam ente el interés pú blico”.
(Énfasis nuestro).
El costo final de la Hidroeléctrica Palomino fue de quinientos
noventa y cuatro millones ochocientos un mil quinientos cuarenta y
ocho de dólares con sesenta y un centavos (US$594,801,548.61),

experimentando un aum ento de un 164%.

La participación del imputado Ángel Rondón Rijo en el Proyecto


Palomino no solo se circunscribió a la realización de diligencias para
el pago de sobornos a los legisladores y funcionarios para la obtención
del proyecto y aprobación rápida de los préstamos, sino que además,
Consorcio el proyecto con la Constructora Norberto Odebrecht, con
quienes firmó un contrato en fecha 6 de Junio de 2006, a través de la
compañía Consultores y Contratistas Amiro Santana S.A., actual
CONANSA S.R.L., la cual forma parte del conjunto de sus empresas.

Este contrato fue solo una fachada para aparentar el cum plim iento de
la Ley 322, puesto que, en fecha 15 de noviembre del 2007 la e m p ^ í 0^ ^
Consultores y Contratista Amiro Santana S.A., transfirió
Constructora Norberto Odebrecht los derechos de propie<
consorcio conform ado para Palomino. Dicho Contrato establece^

imputado Ángel Rondón Rijo recibió por la cesión de derecho i e>f ^ ^ /k/^STt^o<
del monto de la segunda adenda y el 3% del monto de la tercera, así
como el 3% de las futuras adendas. El total recibido por el imputado
por la cesión de derechos asciende a tres millones cuatrocientos ,
cuarenta y ocho mil novecientos treinta y seis dólares con noventa M
centavos (US$3,448,936.90), así se hace constar en los recibos de
descargo firmados por Rafael Rijo Santana representante de la

Página 77 d e 336
empresa Consultores & Constratistas Amiro Santana, vinculada al
imputado.

Además, de las ganancias recibidas por la cesión de derechos en razón

del consorcio form ado en ocasión del proyecto Hidroeléctrico


Palomino, el im putado Ángel Rondón recibió la suma de cuatro
millones quinientos mil dólares (US$4,500,000.00), correspondientes
al 2% del monto del contrato original de la obra, como pago por la
realización de las diligencias tendentes a garantizar la obtención de la
obra y aprobación de los préstamos de forma rápida, con la entrega de
cuantiosas sumas de dinero a funcionarios y legisladores como
sobornos. Esta sum a fue pagada a través de Lashan Corp que forma
parte de las empresas del imputado Ángel Rondón Rijo; esto es
demostrable con la comunicación de fecha 11 de abril del 2005,
dirigida por el Ing. Ernesto Sá Viera Baiardi a la empresa Lashan
Corp.

E. Imputación especifica de la participación de los im putadas


Ángel Rondón Rijo, Víctor José Díaz Rúa, Porfirio Andrés Bauti
García, Alfredo Pacheco Osoria, Tommy Alberto Galán Grullón
Juan Tem ístocles Montás, en la aprobación y ejecución
proyecto Acueducto Samaná y Acueducto Hermanas M irabal

Siguiendo con el entram ado de corrupción y aceptación de soborno el


imputado Víctor Díaz Rúa, procede a firmar el contrato para la
construcción del Acueducto de Samaná, en fecha 8 de octubre del

P ágina 78 d e 336
año 2005, por un monto de Ciento Quince Millones Noventa y Ocho
Mil Seiscientos Sesenta y Uno con Noventa y Cinco Centavos de
dólares (US$ 115,098,661.95).

El 3 de enero del 2008, se firma una primera adenda a este con la


finalidad de ejecutar servicios adicionales y adecuar el m onto del
proyecto, aum entando la suma de Cuarenta y Nueve Millones
Quinientos Noventa y Nueve Mil Seiscientos Cuarenta y Dos dólares
(US$49,599,642.00) al costo original, monto que excedía el 25%
establecido en la Ley, elevando el monto total de la obra a ciento
sesenta y cuatro m illones setecientos noventa y nueve mil seiscientos
cuarenta y dos dólares (US$ 164,799,642.00).

El 2 de abril del 2009, se realiza la segunda adenda al contrato


firmado para la construcción del Acueducto de Samaná, esta vez con

la finalidad de incluir, sin previa licitación, la construcción de otro


acueducto en la provincia Hermanas Mirabal. Esta adenda se realiza
bajo el fundam ento de que este acueducto era una obra
complementaria, sin embargo, la obra constituía un proyecto
totalmente independiente al proyecto original y a todas luces resultaba
ser distinta a la obra contratada originalmente.

La m odificación del contrato para la inclusión del Acueducto


Hermanas M irabal dentro del contrato firmado para la construcción
del Acueducto Samaná, deja en evidencia las irregularidades
cometidas
El siete (07) de septiembre del 2010, se firma la tercera adenda, cuyo
objeto era la ejecución de las obras para la construcción del
Acueducto Hermanas Mirabal, el monto de esta adenda fue de
sesenta y dos m illones doscientos noventa y nueve mil seiscientos
noventa dólares (US$62,299,690.00), con esta adenda, se elevó el
costo de la obra a doscientos veintisiete millones noventa y nueve mil
trecientos treinta y dos dólares (US$227,099,332.00).

Posteriormente, el catorce (14) de mayo del dos mil doce 2012 se firma
una cuarta adenda por un monto de ochenta y cinco m illones
trescientos cuatro mil ochocientos ochenta y cuatro dólares con 00/76
centavos (US$85,304,884.76), en esta adenda nueva vez excede el
limite del 25% exigido en la Ley 340-06. El monto total de la obra con
la firma de esta adenda aumento a Doscientos Sesenta y Cuatro
Millones Cincuenta Y Tres Mil Setecientos Sesenta Con Cinco
Centavos de dólares (US$264,053,760.05).

La última adenda al contrato se firma en fecha diez (10) de m ayo del


dos mil trece (2013) con el objeto de realizar obras com plem entarias
del Acueducto Herm anas Mirabal, por un monto de cuarenta y
cuatro millones ciento sesenta y un mil doscientos cuarenta y nueve
dólares con 00/55 centavos (US$ 44,161,249.55). El monto total de la
obra ascendió a trescientos doce millones ochocientos noventa y cinco
mil setecientos sesenta con cinco centavos (US$312,895,462
firmada en fecha treinta (30) de abril del 2013.
La aprobación de los préstamos en el congreso fue gestionada por el
imputado Ángel Rondón a través de los imputados Porfirio Andrés
Bautista y Alfredo Pacheco quienes se desempeñaban en ese
momento como presidente del Senado y presidente de la cám ara de

Diputados, respectivamente. Estos imputados mantenían vínculos


cercanos con el imputado Ángel Rondón recibiendo por parte de éste
sobornos. Este vínculo entre los imputados Ángel Rondón, Porfirio
Andrés Bautista y Alfredo Pacheco es corroborado por el testigo
Ernesto Sa Viera Baiardi el cual sostiene haber contractado
directamente los imputados Porfirio Andrés Bautista y Alfredo
Pacheco con quienes sostuvo conversaciones sobre el proyecto
m ostrando éstos interés en la aprobación de los préstamos para la
ejecución de la obra, lo que evidencia su participación
sobornos.

Las negociaciones realizadas por el imputado Ángel Ron


imputados Alfredo Pacheco y Andrés Bautista eran r
por el testigo Ernesto Sa Viera Baiardi a quien Ángel Rondón
informaba sobre los avances y dificultades para la aprobación de los
proyectos, señalando además este testigo que el éxito en la aprobación
de los contratos en el senado se debió a que la Constructora Norberto
Odebrecht realizó pagos a Ángel Rondón para la realización de las
diligencias.

Para gestionar la firm a de los contratos de préstamos también se


pagaron sobornos al Ministro de Economía y Planificación Juan
Tem istocles M ontas con quien Ángel Rondón mantenía relaciones

Página 81 de 336
cercanas, este imputado es señalado por el por el testigo Ernesto Sa
Viera Baiardi en las declaraciones rendidas por ante el Ministerio
Publico de la República Federativa de Brasil, como uno de los
funcionarios que tenía contactos con Ángel Rondón, adem ás este
testigo establece que sostuvo encuentros regulares con Juan
Tem ístocles Montás a fin de estar al tanto de las gestiones realizadas
por éste.

El im putado Ángel Rondón recibió como pago por sus gestiones


ilícitas a favor de la Constructora Norberto Odebrecht la suma de
Dos Millones Trescientos un Mil Novecientos Treinta y Siete con
Veinticuatro Centavos de dólar (US$2, 301,937.24), esto se
com pruebacon la comunicación de fecha 15 de octubre del 2005,
dirigida al señor Ángel Rondón, y firmada por el Ing. Ernesto
Baiardi, Gerente General, haciendo referencia al contrato de
consultoría de fecha 28 de octubre del año 2004.

El pago realizado a Ángel Rondón es corroborado por el por el


Ernesto Sa Viera Baiardi quien afirma que el mismo se efectuó
razón de que el financiamiento había sido aprobado y se
logrado de forma efectiva los desembolsos del financiamiento.

El im putado Ángel Rondón contactó para la aprobación en el senado


de los contratos de préstamos al imputado Tom m y Alberto Galán
quien fungía como presidente de la comisión de finanzas. El testigo
Marcos Antonio Vasconcelos Cruz establece en sus declaraciones
que el im putado Tom m y Alberto Galán fue el encargado de influir en

Página 82 de 336
el senado para que sin contratiempos sea aprobado el préstam o y
además podía influir en los demás miembros de la comisión.

El testigo Marcos Antonio Vasconcelos Cruz declara que además que

el imputado Ángel Rondón Rijo lograba reducir el tiem po de


aprobación de los financiamientos y le informaba por las influencias
en el Senado.

Establece también de las donaciones que realizaba en favor de la


campaña del senador del imputado Tom m y Alberto Galán, en los
periodos 2008, 2012 y2016.

Narra también que en el Ministerio de Hacienda, la actuación del


imputado Ángel Rondón Rijo para la aprobación del financiamiento
del referido Acueducto de Samaná se dio por medio del Secretario
Técnico de la Presidencia, imputado Juan Temístocles Montás.

Establece que el im putado Ángel Rondón Rijo le reportó el estado de


situación de la tram itación de la aprobación del financiamiento pas
a paso, lo que indicaba su actuación jun to al imputado Ju
Temístocles Montás.

Indica que las actuaciones del Secretario Técnico de la Presidencia en


favor de la com pañía Constructora Norberto Odebrecht S. A. pudo
haber ocurrido en contrapartida de las diversas donaciones del
imputado Ángel Rondón Rijo a las campañas del imputado Juan
Temístocles M ontás, que fue pre-candidato a la presidencia de la
República Dom inicana en los años 2008, 2012 y 2016.

Página 83 de 336
Información que fue corroborada por el propio im putado Juan
Temístocles Montás, quien en su interrogatorio en fecha 22 de mayo
del año 2017, donde estableció que el imputado Ángel Rondón Rijo,
le dio apoyo económico entregando dinero en efectivo para su
precam paña.

F. Im putación específica de la participación de los im putados


Ángel Rondón Rijo, Víctor José Díaz Rúa, Conrado Enrique
Pittaluga, Tom m y Alberto Galán Grullón, Juan Tem ístocles
Montás, Julio César Valentín Jiminián y Ruddy González, en la
aprobación y ejecución de los proyectos Autopista del Coral,
Corredor Duarte I, Carretera de Casabito, Carretera Rio Jarabacoa
y Corredor Duarte II.

a. A u to p is ta d e l Coral.

El proyecto de Autopista del Coral había sido contratado por la


constructora Hormigones Moya S. A., con quien el Estado
dom inicano había firmado dos contratos en fecha doce ( 12) de agosto
del dos mil cuatro (2004), uno para el tramo Romana - Higüey por un
monto de ciento veinticuatro millones ciento noventa y un mil
cuarenta y cinco dólares con treinta y dos centavos
(US$124,191,045.32) y el otro para el tramo Higüey Verón por ciento

Página 84 de 336
veintinueve millones quinientos once mil setecientos ochenta y nueve
dólares con noventa y dos centavos (US$129,511,789.92).

Al ser designado el im putado Víctor José Díaz Rúa como Secretario

de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones, identificó el referido


proyecto para que lo desarrollara la compañía Constructora Norberto
Odebrecht S.A., por experiencia positiva que había tenido en la
Dirección del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados
(INAPA), donde en realidad obtuvo grandes sumas de dinero como
resultado del soborno recibido por parte del imputado Ángel Rondón
Rijo, como anteriormente citamos en el presente escrito.

La ambición y el deseo de adquirir mayor participación en los


beneficios del dinero de soborno por parte del imputado V íctor José
Díaz Rúa, lo llevaron a exigir a la compañía Constructora Norberto
Odebrecht S. A. que firmara un contrato de representación legal por
el 1.25% del valor total del proyecto de la Autopista del Coral, con su
amigo, abogado y testaferro, el imputado Conrado Enrique Pittaluga,
contrato que se firmó en fecha diecisiete (17) de enero de dos mil oci#SS^GENe**co,
(2008), según la declaración de Marco Antonio Vasconcelos C r
//o“
II
[I UJ
lio
\\°
Luego de la com pañía Constructora Norberto Odebrecht, agotaj^el
requerim iento de contratar al imputado Conrado Enrique P itta lu g a ^ fo ,¿is.r,
interpósita persona del imputado Víctor José Díaz Rúa, se procedió
en fecha 20 de agosto del 2008 a la firma del contrato de cesión y
enm ienda a los contratos de construcción y fm anciam iento de la obra
Autopista del Coral, donde la constructora Hormigones M oya S. A.,

Página 85 de 336
cedía sus derechos a la Constructora Norberto Odebrecht, por la
suma de doscientos setenta y dos millones doscientos setenta y nueve
mil trescientos treinta y seis dólares con cuarenta y cuatro centavos
(US$272,269,336.44).

Según la com unicación del 27 de agosto del 2008, el señor Marco


Antonio Vasconcelos Cruz, le comunica a la compañía Lashan Corp.
y su presidente, el imputado Ángel Rondón Rijo, la orden de
confirmación de pago por un monto de cinco millones cuatrocientos
cuarenta y cinco mil trescientos ochenta y seis dólares con setenta y
tres centavos (US$5,445,386.73), equivalente al 2% del valor
contratado, es decir, doscientos setenta y dos millones doscientos
setenta y nueve mil trescientos treinta y seis dólares con cuarenta
cuatro centavos (US$272,269,336.44).

En fecha primero de septiembre del 2008, el imputado Ángel Rondó

Rijo, en representación de Lashan Corp. realiza la solicitud de pago


a la Constructora Norberto Odebrecht., por el monto citado de cinco
millones cuatrocientos cuarenta y cinco mil trescientos ochenta y seis
dólares con setenta y tres centavos (US$5,445,386.73), indicando que
esos montos sean depositados a la cuenta No. 8A15066A, del Banco
BSI Overseas (Baham as) Limited, a nombre de la empresa Lashan
Corp.

El entramado de corrupción y soborno del ex ministro imputado


Víctor José Díaz Rúa, lo llevaron a firmar la adenda III, en fecha 1
de octubre de 2011, en la cual le aumenta setenta y siete millones
cientos noventa y tres mil setecientos veintinueve dólares con ochenta
y siete centavos (US$77,193,729.87), cifra mayor al monto establecido
en la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes,
Servicios, Obras y Concesiones, modificada por la Ley 449-06, la

cual establece en el artículo 31, numeral 2, que: "Podrá modificar,


disminuir o aum entar hasta un veinticinco por ciento (25%) del
monto del contrato original de la obra, siempre y cuando se
mantenga el objeto, cuando se presenten circunstancias que fueron
imprevisibles en el m om ento de iniciarse el proceso de contratación, y
esa sea la única forma de satisfacer plenamente el interés público”.
(Énfasis nuestro).

Con la intención de incrementar las ganancias obtenidas a través


contrato de representación legal firmado a favor su intermediario
imputado Conrado Enrique Pittaluga, el ex ministro imputado Víctor
José Díaz Rúa decide aumentar de una forma descarada en el adendo
IV, la suma total de la obra a quinientos treinta y seis millones
trescientos tres mil ochocientos cincuenta y ocho dólares con setenta
y nueves centavos (US$536,303,858.79), es decir un incremento de
un 96.98%, violentando de esa forma la Ley No. 340-06 sobre
Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y
Concesiones, m odificada por la Ley 449-06.

Los im putados Conrado Enrique Pittaluga y Víctor José Díaz Rúa,


de acuerdo a las declaraciones de Marco Antonio Vasconcelos Cruz,
recibieron prim eram ente la suma de seis millones seiscientos
veintinueve mil ochenta dólares (US$6,629,080.00), los cuales fueron
pagados a través de la compañía Newport Consulting LTD, una
com pañía abierta en el Meinl Bank de Antigua y Barbuda, propiedad
del intermediario del soborno imputado Conrado Enrique Pittaluga.
Estos pagos de soborno fueron realizados de la forma siguiente:

♦ En fecha 21 del mes de junio del año 2011 recibió treinta seis
mil ochenta dólares americanos con 29/100 (US$ 36,080.29);
♦ En fecha 28 del mes de junio del año 2011 recibió un millón
ochenta y ocho mil dólares americanos con 00/100 (US$
1,088,000.00);

♦ En fecha 01 del mes de julio del año 2011 recibió novecientos


cuatro mil dólares americanos con 00/100 (US$ 904,000.00);
♦ En fecha 13 del mes de julio del año 2011 recibió ochocientos
mil dólares americanos (US$ 800,000.00);
♦ En fecha 21 del mes de julio del año 2011 recibió un millón
cuatrocientos veintiún mil dólares americanos (US$
1,421,000.00);
♦ En fecha 25 del mes de agosto del año 2011 recibió trescientos
setenta mil dólares americanos (US$ 370,000.00);
♦ En fecha 06 del mes de agosto del año 2012 recibió dos
diez mil dólares americanos (US$ 2,010,000.00).

Por demás que el monto del dos por ciento (2%) de la


entregado y utilizado por el imputado Ángel Rondón Rijo para
sobornar a funcionarios y legisladores, que según las declaraciones de
los ejecutivos de la empresa Constructora Norberto Odebrecht

Página 88 de 336
rendidas al Ministerio Público de Brasil. Para esta obra en especifico
los imputados Tom m y Alberto Galán Grullón, en ese m om ento
presidente de la Comisión de Hacienda del Senado de la República, y
el Secretario Técnico de la Presidencia Juan Tem ístocles M ontás se

encargaron de las gestiones en el Poder Ejecutivo y dieron celeridad a


los trámites de aprobación de préstamos, para lo cual aceptaron
sumas de dinero com o soborno para la realización de estas diligencias.

b. C o rre d o r D u a rte I.

En la aprobación del proyecto del Corredor Duarte I, hubo un


concierto de voluntades para violentar leyes para sustraer fondos
públicos, tal cual se evidencia a continuación:

La supuesta licitación fue “ganada” por el Consorcio Corredor Duarte,


conformado por las entidades Constructora Norberto Odebrecht, y
Ingeniería Estrella, firm ando el contrato en fecha 28 de abril del 2009,
por un monto de ciento sesenta y tres millones ochocientos cuarent;
mil dólares con treinta y tres centavos (US$163,890,541.33).

El entramado de corrupción del imputado Víctor José Díaz Rúa fue


tan grosero que el im putado Conrado Enrique Pittaluga quien, como
vimos anteriormente fue la persona que firmó el contrato disfraz de
consultoría y que hizo posible la trasformación y cesión de la obra
Autopista el Coral a la Constructora Norberto Odebrecht a cambio
del 1.25% del valor total de la obra, y que por tanto responde a los

Página 89 de 336
intereses de la constructora, fue la misma persona que en fechas 26
de febrero y 21 de abril del 2009, levantó en su calidad de Notario
Público las actas de comprobación del proceso de recepción y
apertura de los documentos fase I, así como la apertura de sobres que
contenía las ofertas técnicas de la precalificación para la licitación
pública de la construcción de esta obra.

El testigo Marco Antonio Vasconcelos Cruz, afirma en sus


declaraciones que para la aprobación del financiamiento esta obra el
imputado Ángel Rondón Rijo contaba con el apoyo del imputado
Juan Tem ístocles Montás, quien dilegencio los acuerdos de
financiamiento, también, contaba con el apoyo del presidente de la
Cámara de Diputados imputado Julio César Valentín Jim inián, a
través del diputado Ruddy González, quienes también recibieron
sobornos.

En fecha 4 de febrero del año 2010, se firmó la primera adenda al


contrato para el diseño y construcción del Proyecto Corredor Duarte
aumentando al m onto original la suma de cuarenta millón,
quinientos setenta mil setecientos sesenta y cinco dólares con nove
y ocho centavos (US$40,570,765.98), concertando la construcción’
dos pasos a desnivel, sin licitación.

El imputado Víctor José Díaz Rúa, en la citada adenda procedió a


disfrazar la legalidad de la misma, estableciendo en la página 2, en los
por cuantos 6 y 7, que dicha adenda se justifica y que se cumple con
la Ley 340-06, sobre Compras, Contrataciones De Bienes,

Página 90 de 336
Servicios y Concesiones, específicamente con el artículo 31,
numeral 2, en el sentido de que el monto no sobrepasa el 25%, y no
desnaturaliza el objeto de la obra. Sin embargo, es evidente que dicha
contratación obedecía al plan de enriquecerse a costa de las arcas del
Estado, al recibir el soborno por la aprobación de la obra, en violación
al procedimiento establecido en la Ley 340-06, que sabía debía y
debió cumplir.

En la página 6 y 7 de la referida adenda establece: “La clausura


novena: Increm ento del monto del contrato. Conforme establecido
en la Cláusula segunda del presente adendo No. 1 y para la ejecución
de las Obras Adicionales o Complementarias, así como la incorporación
de las partidas de sum inistros diversos a la SEOPC y contingencias, el
monto de las mismas asciende a la suma de cuarenta millones
quinientos setenta m il setecientos sesenta y cinco dólares de los
Estados Unidos de Am érica con 98/100 centavos (US$ 40,570,765.98),
cuyo financiam iento será cubierto p o r la SEOPC a través de recursos
propios y/o p o r crédito externo que será concertado oportunamente
conforme establecido en el articulo 20 del contrato. Adicionalment^y
todo lo cual no excede del veinticinco (25) del monto original
contrato, atendiendo a las disposiciones de la Ley 340-06
Compras y Contrataciones de Bienes, Sermcios, Obras
Concesiones. En virtud de lo anterior, las partes acuerdan incrementar
el monto del contrato en la suma de cuarenta millones quinientos
setenta mil setecientos sesenta y cinco dólares de los Estados Unidos
de Am érica con 98/100 centavos (US$ 40,570,765.98), de form a que el
articulo 5 del contrato...”.

Página 91 de 336
La inobservancia de la Constitución, de la Ley que rige la m ateria, de
los principios básicos de administración, se manifestó de forma
reprochable e infringiendo tipos penales en la contratación del adendo

II, firmado en fecha 10 de agosto de 2010, en las cuales se resaltan


las siguientes irregularidades:

a) Usurpación de funciones en emisión de la Resolución de


Urgencia No. 10/2010, de fecha 10 del mes de agosto del año
2010, en franca violación e inobservancia de la Ley No. 340-06
sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y
Concesiones, modificada por la Ley 449-06. En el referido
adendo establece lo siguiente: “ Por cuanto (4): Que para atender
esta necesidad que resulta más que apremiante e im prescindible
de la población en materia de solución vial, el Ministerio de Obras

Públicas y Com unicaciones (MOPC), llamado a prom over y


desarrollar planes estratégicos, soluciones y medidas que permitan
atender el interés público y la conveniencia nacional, derecho
ciudadano plenam ente consagrado en la Constitución de la
República, ha emitido la Resolución de Urgencia No. 10/2010,
de fecha 10 del mes de agosto del año 2010, mediante el cual
su Artículo 1 que: “Se declara de urgencia la contratación por
parte del Ministerio de Obras Públicas y Com unicaciones
IMOPC) de los trabajos para la construcción de un túnel
conexión entre la Avenida Ortega y Gasset en la
Santo Tomás de Aquino como acceso a la
Autónom a de Santo Domingo (UASD), como
urgente que perm itirá agilizar el tránsito Norte - Sur de la
ciudad de Santo Domingo y el Distrito Nacional; y de esta
manera m ejorar significativam ente la situación de caos y
urgencia general de tránsito en las zonas circundantes al
mismo; solución que redundará en un ahorro significativo en
el uso de com bustibles fósiles no renovables; asi como un
ahorro directo im portante a los ciudadanos y usuarios de las
vías en el consumo, costos de operación y tiempo de viaje. Por
cuanto (5): Que el Artículo 2 de la citada Resolución de
Urgencia, ordena la form a liza d on p o r pa rte del M inisterio de
Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de la documentación
contractual necesaria pa ra el cumplimiento de la m ism a”

b) Se cambió el objeto de la obra, lo cual se puede apreciar en el


contrato, cuando establece: Por cuanto (6): “Considerando que

dentro de las obras del Proyecto Corredor Duarte El Consorcio


actualmente está ejecutando el paso inferior en la Av. Ortega y
Gasset con Av. 2 7 de Febrero, sentido Sur - Este, siendo éste punto
de manera específica el origen de partida del Túnel UASD. Por lo que,
el MOPC ha identificado como altamente ventajoso la ejecución del
Túnel UASD mediante el aprovechamiento de la construcción actual
del paso inferior actualm ente en ejecución p o r El Consorcio, puesto
que su ejecución en paralelo con estas obras perm itirá ahorros
importantes de costos erario público (movilización, campamen
costos indirectos, etc.) y, además, perm itirá su ejecución integ\
a las obras ya contratadas. Por cuanto (7): Adicionalm ent
ejecución de las obras del Túnel UASD de manera separa
posterior a la ejecución actual de las obras relativas al p a s o inferior
de la Av. Ortega y Gasset con Av. 27 de Febrero, sentido S u r - Este;
p o r su intrínseca correlación a las mismas, además de conllevar al
cierre de este pa so (que deberá quedarse inoperativo en la fa s e de

ejecución de las obras del nuevo túnel), conllevaría la dem olición de


buena parte de la estructura ejecutada para construcción del paso
inferior de cara viabilizar la construcción del Túnel UASD. Por cuanto
(9): Que en la especie, las Obras del Túnel UASD han sido
declaradas de urgencia p o r el MOPC y, que éste ha evaluado
considerablemente las ventajas que presenta para el erario público
la ejecución concomitante de éstas obras con las obras del Proyecto
Corredor Duarte; considerándose éstas causas debidamente
justificadas pa ra la incorporación de dichas obras dentro del
alcance del Proyecto Corredor Duarte. Cláusula prim era:
Contratación de las obras del túnel UASD. Por medio del presente,
las Partes acuerdan la contratación de las obras del túnel que hace
la conexión Norte - Sur desde el cruce de Av. Ortega y Gasset con
Av. 27 de Febrero hasta la UASD (Avs. José Contreras/Santo Tomas
de Aquino) al Proyecto Corredor D uarte ( “Túnel UASD,}). A dichos
fin es , El MOPC contrata los servicios de El Consorcio, pa ra que en
conjunto y de manera concomitante con las obras del alcance
original, realice la Ingeniería de Detalle y la Construcción del Túnel
UASD, atendiendo a los planos y especificaciones técn icc^ ^ íh O O R ^
Ingeniería de Detalle y el Programa de Trabajo, cuyos docum<
form an parte integral y vinculante del Contrato. Cláusula se¡
monto y presupuesto de las obras del túnel UASD)}.

Página 94 de 336
c) Excedió el monto establecido por la Ley al aumentar hasta un
veinticinco por ciento (25%) del monto del contrato original de la
obra. Se puede apreciar en el contrato, al disponer: Las partes
acuerdan que el monto de las Obras del Túnel UASD asciende a la
suma de sesenta y tres millones cuatrocientos noventa y nueve
mil novecientos ochenta y un dólares de los Estados Unidos de
América con 94/100 centavos (US$ 63,499,981.09). Dicho
monto significa el 38% del valor del contrato, lo que evidencia la
referida violación.

De lo anterior es innegable que esta parte del proyecto conocido como


“Túnel de la UASD” es una obra adicional, que siendo en términos
reales una obra distinta debió cumplir los requisitos de licitación
estipulados en la ley, lo que no se hizo.

Del monto del contrato original suscrito para la construcción de este


proyecto, el imputado Ángel Rondón Rijo recibió la suma de tres
millones doscientos setenta y siete mil ochocientos diez dólares con
ochenta y tres (US$3,277,810.83), comprobable con la com unicación
de fecha 5 de mayo del 2009, suscrita por el hoy testigo Marcos
Vasconcelos Cruz dirigida al im putado Ángel Rondón Rijo, los
cuales fueron dirigidos m anifiestamente para sobornar al
Víctor José Díaz Rúa

El día 10 del mes de agosto del año 2010, fue


organización criminal compuesta por los imputados Víctor J
Rúa y Ángel Rondón Rijo, ya que se constituyeron en

Página 95 de 336
malhechores en contra del patrimonio público, el primero valiéndose
de su calidad de Ministro de Obras Publicas y Comunicaciones, emitió
las Resoluciones de Urgencia No. 09/2010 y 10/2010, declarando
de urgencia la construcción del Túnel de la UASD y de la Carretera
Rio Jarabacoa, obra que será desarrollada más adelante, en franca
violación e inobservancia de la Ley No. 340-06 sobre Com pras y
Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones,
m odificada por la Ley 449-06

c. Carretera El Rio-Jarabacoa

Se hizo costumbre la violación a la Constitución y las Leyes en la


gestión del imputado Víctor José Díaz Rúa, lo cual ocurrió también
en la construcción de la Carretera El Rio Jarabacoa, que fue
declarada de "urgencia” por el mismo imputado, en fecha 10 de agosto
del 2010, mediante la Resolución No. 09/2010, violentado la Ley
No. 340-06 sobre Com pras y Contrataciones de Bienes, Servicios,
Obras y Concesiones, modificada por la Ley 449-06.

El mismo día, el im putado Víctor José Díaz Rúa luego de declarar la


obra de “urgencia” para evadir el procedimiento establecido en la
//$
procede a firmar el contrato para la construcción de la carretera
un monto de setenta y un millones quinientos treinta y ocl
setecientos sesenta dólares con setenta centavos (U S $71,538,761
luego de agotada la formalidad de la contratación, el imputado Á£}f¡&fcr€RtQ
Rondón Rijo gestionó el financiamiento con el imputado Juan

Página 96 de 336
Temístocles Montás, quien formaba parte de la asociación criminal
formada por los imputados para desfalcar el Estado dominicano,
según la declaración de Marco Antonio Vasconcelos Cruz .

Posteriormente se realiza un adendo irregular con la finalidad de


ajustar precios y cantidades llevando el monto total de la obra a cien
millones quinientos cuarenta y cinco mil trescientos cincuenta y ocho
con setenta y cuatro centavos (US$100,545,358.74), excediendo en
más del veinticinco por ciento (25%) del monto del contrato original,
violentando la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones de
Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, modificada por la Ley
449-06.

Del monto de la obra, el imputado Ángel Rondón Rijo recibió a través


de la empresa Lashan Corp. la suma de un millón cuatrocientos
treinta mil setecientos setenta y cinco con veintiún centavos de dólares
(US$1,430,775.21), como en las demás obras construidas por la
Constructora Norberto Odebrecht, Ángel Rondón Rijo recibía el 2%,
suma esta que era entregada como pago por las diligencias realizadas
por este, para lograr la adjudicación de la obra a la em presa
Constructora Norberto Odebrecht, la firma rápida de los acuerdos

Página 97 de 336
d. C a rre te ra d e Casabito.

El proceso de contratación y construcción de la Carretera de Casabito,


inicia en fecha 28 de Noviembre de 2007, con el Adendo No. 6 , al
contrato de construcción del proyecto Hidroeléctrico Pinalito,
mediante el cual en las obras contratadas se incluyen los trabajos de
rehabilitación de la Carretera Constanza-Tramo Cruce Autopista
Duarte-Casabito-Constanza, donde el vicepresidente ejecutivo de la
Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE)
imputado Ramón Radhames Segura y el Secretario de Obras Públicas
y Comunicaciones imputado Víctor José Díaz Rúa fraguan un
concierto de voluntades con el fin de evadir los procesos legales
establecidos en la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones
de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, modificada por la Ley
449-06 y se ingenian un mecanismo ilegal para trasferir fondos de un

proyecto a otro, violentado de esa forma la Constitución y el Código


Penal dominicano.

El 26 de diciembre del 2007, aprovechando una declaratoria de


“Estado de Em ergencia”, el imputado Víctor José Díaz Rúa, en sus
funciones de Secretario de Estado de Obras Públicas
Com unicaciones suscribe un contrato con la Constructora Ñor
Odebrecht, sin ningún tipo de formalidad ni licitación más
soborno recibido, donde se materializa la voluntad pactada, otor
a la citada empresa la rehabilitación de la Carretera Consta
Tramo Cruce Autopista Duarte-Casabito-Constanza.

Página 98 de 336
El monto contratado fue de cuarenta millones quinientos cincuenta y
tres mil seiscientos noventa dólares con cuarenta y tres centavos
(US$40,553,690.43), de los cuales once millones quinientos doce mil
quinientos ochenta y cuatro dólares con quince centavos
(US$11,512,584.15) fueron dispensados por la Corporación
Dominicana de Em presas Eléctricas Estatales (CDEEE) y los
veintinueve m illones cuarenta y un mil ciento seis dólares con
veintiocho centavos restantes (US$29,041,106.28) por la Secretaria de
Estados Obras Públicas y Comunicaciones.

En comunicación de fecha 03 de noviembre del 2009, suscrita por


Marco Antonio Vasconcelos Cruz, se verifica que el imputado Ángel
Rondón Rijo recibió un monto de novecientos veinticuatro mil
noventa y siete dólares con nueve centavos (US$924,097.09), esto, de
las cuentas y dinero destinados por la Constructora Norberto
Odebrecht, para pagar los sobornos, entre otros, al imputado Juan

Temístocles Montas quien concertaba y aceleraba las gestiones para


la firma del contrato de préstamo del financiamiento para la ejecución
del proyecto.

No conforme con los montos recibidos el imputado Víctor José Díaz


Rúa, en fecha 30 de ju n io de 2009, firma una adenda al contrato
la Rehabilitación de la Carretera Constanza Tramo
Autopista Duarte-Casabito-Constanza, resultando incuestio
premeditación con la que fue realizada esta adenda, puesto s
fue aum entado exactamente en diez millones ciento treinta y och
cuatrocientos veintidós dólares con sesenta y un centavos
(US$10,138,422.61) un 25%, ni un dólar más, ni un dólar menos.

Cuatro meses después inexplicablemente, y alegando una supuesta


situación de deterioro por lluvias de febrero y mayo nuevamente, en
fecha 27 de octubre del año 2009, el Imputado Víctor José Díaz Rúa
suscribió un nuevo contrato con la Constructora Norberto
Odebrecht para la rehabilitación de la misma Carretera Constanza
tramo cruce Autopista Duarte por un monto de cuarenta y seis
millones doscientos cuatro mil ochocientos cincuenta y cuatro con
cincuenta y cinco centavos de dólar (US$46,204,854.55), m ayor al
prim er contrato suscrito.

No fue suficiente para el imputado haber suscrito los contratos antes


indicados, sino, que en fecha 30 de abril del 2010, firmó otra adenda
por un monto de once millones quinientos cincuenta y un mil
doscientos trece con sesenta y cuatro centavos (US$11,551,213.64),
el objeto de esta adenda fue aumentar el costo de la obra bajo el
alegato de haberse realizado modificaciones al proyecto. Esta adenda,
al igual que en la firm ada el 30 de junio del 2009 el aumento abarcó
justam ente el 25% establecido en la ley 340-06. GEN^

i/ —**
//f? e/¿k
Es más que evidente el entramado de corrupción en la construccj
de esta carretera, que fue contratada en dos ocasiones con la misi
compañía, ambas veces sin ningún tipo de licitación y de fo rm á ^ !% ,sr£R¡¿
•2
acelerada, en franca violación a la Ley sobre Com pras y
Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, utilizando

Página 100 de 336


las tragedias naturales que han golpeado a nuestro país com o escudo
protector para encubrir las cuantiosas sumas de dinero que recibieron
los imputados Ángel Rondón Rijo, Ramón Radhamés Segura y
Víctor José Díaz Rúa

El enriquecimiento ilícito del imputado Víctor José Díaz Rúa


producto del soborno, prevaricación, el desfalco y de los actos de
corrupción dejó su evidencia en el sistema financiero en los años que
contrató con la com pañía Constructora Norberto Odebrecht, como
se puede apreciarse en un acápite que desarrollaremos más adelante.

En el caso de los im putado Julio César Valentín Jiminián y Ruddy


González, el primero en su condición de presidente de la Cám ara de
Diputados y posteriorm ente de miembro del Senador de la República
por la Provincia de Santiago, y el segundo en su condición del diputado
y miembro del la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados,
viabilizaron todos los proyectos que se conocieron en sus respectivas
gestiones, para recibir sumas de dinero de parte del im putado Ángel
Rondón Rijo..

Establece el testigo Marco Antonio Vasconcelos Cruz, sobre


estrecha relación de los imputados Julio César Valentín Jim i
Ruddy González con el intermediario de la Constructora No
Odebrecht, Ángel Rondón Rijo.Además, de los aportes
imputado Ángel Rondón Rijo, realizaba a la campaña de a
legisladores.

Página 101 de 336


El testimonio de Marco Antonio Vasconcelos Cruz, ex gerente
general de la Constructora Norberto Odebrecht, fue corroborado por
el propio im putado Ruddy González, quien estableció en el
interrogatorio realizado en la Procuraduría General de la República,

en fecha 29 de Marzo del año 2017, donde reconoce la relación


estrecha entre él y los imputados Ángel Rondón Rijo y Julio César
Valentín Jim inián, además, admite queque recibió aportes
económicos del im putado Ángel Rondón Rijo para sus “campañas
electorales”.

IV. E n riq u e c im ie n to ilícito , F alsed ad y L a v a d o de A c tiv o s.

Juan Roberto Rodríguez Hernández

El imputado Juan Roberto Rodríguez Hernández, fue designado


como Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados (INAPA), durante el período 2000-2004 y
posteriormente fue Senador por la provincia El Seibo, perí
comprendido entre los 2004 al2010.

Luego de su designación como Director Ejecutivo del Instituto N


de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), presentó su declar
jurada el día 9 de octubre de 2000, en virtud de la Ley No. 82-79, del
16 de diciem bre del año 1979. De conformidad con esta el m ism o
poseía un patrim onio constituido por los siguientes activos y pasivos:
❖ Casa #23, de la calle G# 23, Sector La Castellana, Solar No. 1-
modificado- 11, Manz. No. 2669, Distrito Nacional; por un valor
RD$4,000,000.00;
♦> Finca Ganadera de 600 tareas, provincia del Seybo, Sección El
Cuey, Paraje Rio Piedras, por un valor de RD$ 1,800,000.00;
❖ Finca ganadera de 1076 tareas, prov. Del Seybo, Sección El Cuey,
Paraje Rio Piedras, por un valor R D $ 2,152,000.00;
❖ La suma de RD$4,600,000.00, por concepto de Cuentas por
Cobrar de Obras Ejecutadas, sin especificar el deudor;
❖ Certificado Financiero de Baninter No. 112866, por un valor de
RD$2,016,333.34;
❖ Acciones en CORPESA, por un monto de RD$142,000.00;
❖ Bonos de la Construcción por RD$4,000,000.00.

Es decir, el imputado Juan Roberto Rodríguez Hernández, tenía un

patrimonio constituido por activos por valor total de Dieciocho


Millones Setecientos Ochenta y Cinco Mil Cuatrocientos Noventa
y Cuatro pesos con 42/100 (RD$18,785,494.42).

Inm ediatamente después de asumir sus funciones y em pezar las


ejecuciones de obras como Director de Instituto Nacional
Potables y alcantarillados (INAPA), el imputado Juan
Rodríguez Hernández, emprendió un crecim iento desprop
de su patrimonio con relación al salario percibido por su furí
patrim onio inicial, situación que se vislumbra en su

Página 103 d e 336


declaración jurada fecha 14 de septiembre de 2004, en la cual declaro
los siguientes bienes:

♦ Cuentas bancadas de RD$550,250.35, sin especificar en qué

institución financieras están;


♦ Certificado Financiero No. 112866, por un valor de
RD$640,000.00, en el Banco Intercontinental (Baninter);
♦ En Ganado, presenta un inventario de 105 cabezas de ganado,
valorado en RD$ 1,400,000,00;
♦ Casa en la calle G #23, sector La Castellana, solar No. 1,
modificado -11, manzana No. 2669 del Distrito Catastral No. 1
del Distrito Nacional, propiedad valorada en RD$4,000,000.00;
♦ Finca Ganadera de 600 tareas, localizadas en el Seibo, Sección
El Cuey, paraje Rincón Chavón, con un valor de
RD$ 1,800,000.00;
♦ Finca Ganadera de 1076 tareas, localizada en el Seibo, Sección
El Cuey, paraje Rio Piedra, valorada por R D $2,152,000.00;
♦ Finca Ganadera de 1000 tareas, sin dar más detalles de la
misma, valorada en RD$3,000,000.00.
♦ Vehículos de Motors declaró una Jeepeta Land Crusier, año
2000, placa No. GB8659, por un valor de RD$840,000.C
♦ Jeepeta marca Honda, modelo CR-V, año 2000, placa G
con un valor de RD$425,000.00;
♦ Jeepeta Land Crusier, año 2005, valorada en RD$3,570,
♦ En crédito personales presenta uno con un bala
RD$970,850.00, cuyo monto original era de RD$2,000,000,00,
obtenido para la com pra de una Jeepeta;

Página 104 do 336


♦ Deuda presentada corresponde a consumo de la Tarjetas de
Créditos Visa y MC, del Banco Popular Dominicano por un
monto de RD$85,000.00;
♦ En el renglón de Otros Bienes, declaro como M uebles

Alojamiento o Mobiliario del Hogar la sum a de


RD$2,500,000.00.

Haciendo un cuadro com parativo de los bienes más importantes del


imputado se puede verificar el enriquecimiento ilícito en la adquisición
de un inmueble y ganado como se muestra adelante:

DECLARACION D ECLARACIO N
Detalle JURADA 2000 JURADA 2004 D IFER ENCIA
V ALO R (RD$) V A LO R (RD$)
Casa #23, de la calle G# 23, Sector l a Castellana, Solar
4,000,000.00 4,000,000.00 0.00
No. 1 modificado- 11, manz. No. 2669, Distrito Nacional
Finca Ganadera de 600 tareas, prov. Del Sevbo, Sección El
1,800,000.00 1,800,000.00 0.00
Cuey, Paraje Rio Piedras
Finca ganadera de 1076 tarcas, prov. Del Seybo, Sección
2,152,000.00 2,152,000.00 0.00
El Cuey, Paraje Rio Piedras
Finca ganadera de 1000 tareas 3,000,000.00 3,000,000.00
105 Cabezas de Ganado 1,400,000.00 1,400,000.00
7,952,000.00 12,352,000.00 4 ,4 0 0 ,0 0 0 .0 ^
IN CR EM EN TO PORCENTUAL CON R E SPE CTO A L 2000

Como se puede verificar como inicio el crecimiento ilícito de los bi


del imputado, adquiere una finca de mil tarea de tierra que lo co
en "tres millones de pesos” .

En ocasión de la elección del imputado como Senador por la Provincia


El Seibo, en fecha 23 de octubre del 2006, precede a realizar la

Página 105 de 336


declaración ju rad a de bienes, en la cual declaro el patrim onio
compuesto de la siguiente forma:

♦ Casa #23, de la calle G# 23, Sector La Castellana, Solar No. 1-


modificado- 11, Manz. No. 2669, Distrito Nacional, con un valor
RD$ 10,000,000.00;
♦ Finca Ganadera de 600 tareas, localizadas en el Seibo, Sección
El Cuey, paraje Rincón Chavón, con un valor de
RD$4,000,000.00;
♦ Local donde está instalada la Fundación Roberto Rodríguez,
Provincia El Seibo, por un valor de RD$3,000,000,00;
♦ Jeepeta Land Crusier, año 2005, valorada en
RD$ 1,000,000.00;
♦ Jeepeta m arca Nissan Murano, año 2005, placa No. G 033287,
valorada en RD$ 1,000,000.00;

♦ Mobiliario del Hogar, por un valor de RD$3,500,000.00;


♦ Acciones en la sociedad CORPESA, por un valor de
RD$ 1,300,000.00;
♦ Acciones en la compañía Materiales de la Bahía, en la provincia
María Trinidad Sánchez, por un valor de RD$6 ,000,000.00;

Cabe destacar que el imputado Juan Roberto Rodríguez Herná


de acuerdo a las diligencias de investigación del ministerio p
recibió los pagos de soborno realizados por de la Construct
Norberto Odebrecht cuando era Director de Instituto Nacional de
Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y que posterior a su salida
de la institución en agosto del año 2004 introdujo al sistema financiero
parte de lo recibido como pago del soborno, situación que se puede
apreciar en la certificación de la Superintendencia de Bancos, No.
0746, del día 22 de marzo del 2017, donde se establecen los productos
financieros registrados en el Banco Popular Dom inicano,
destacándose la cuenta No. 72735110, que com porta las
transacciones sospechosas siguiente:

Entida
d Id Tipo Código
Report Client Nombre Operaci Tipo Fecha
ante e Cliente ón Cuenta Monto RD$ Transacción
Juan
025- Roberto
Banco 00031 Rodríguez
Popular 01-4 Hernández Depósitos 727735110 50,000,000.00 2 1 /0 4 /2 0 0 6
Juan
025- Roberto
Banco 00031 Rodríguez
Popular 01-4 Hernández Depósitos 727735110 50,000,000.00 2 2 /0 4 /2 0 0 6

Conforme a lo anterior, el imputado Juan Roberto Rodríguez


H ernández en dos días consecutivos depositó a la cuenta corriente
No. 727735110, de Banco Popular Dominicano la suma de cien
millones de pesos (RD$ 100,000,000.00), producto del so
recibido por las obras otorgadas.

El referido dinero no fue declarado como se puede aprecia


una m uestra muy clara del enriquecimiento ilícito del im
recibido en perjuicio del patrimonio público.
♦ El 16 de agosto del año 2016, el imputado Juan Roberto
Rodríguez Hernández fue electo como Diputado por la Provincia
del Seibo, presentando su Declaración Jurada de Patrim onio
bajo las norm ativas de la Ley No. 311-14, en fecha 15 de

septiembre de 2016.
♦ Banco Popular Dominicano, cuenta de ahorros No. 719984197,
con un balance de RD$ 1,461,202.52;
♦ Inmobiliaria Sociedades de Bahuco, posee 4,800 acciones
adquiridas en fecha por un valor cada una de RD$ 100.00, para
un valor total de RD$480,000.00;
♦ Solar ubicado en la calle Aida Cartagena Portalatin No. 23, con
certificado No. 99-8430, adquirido en fecha 20/06/1997 el cual
fue valorado por RD$ 15,000,000.00;
♦ Solar ubicado en la calle Plaza la Trinitaria No. 3 del M illón II,
adquirido el 30/11/2014, con valor de RD$20,000,000.00;
♦ Solar dentro de la Parcela No. 84-REF-321, en el M unicipio La
Romana, adquirido en fecha 26/09/2014, con un valor de
RD$30,000,000.00;

♦ Jeepeta marca Toyota, año 2010, matricula No. 7182025, la cual


fue adquirida según su declaración en fecha 24/02/201(
un valor de RD$ 1,900,000.00;
♦ Muebles alojamiento, por un monto de RD$9,000,QC
electrodom ésticos, RD$600,000.00, Relojes y Joyas, por va
RD$550,000.00 y Equipos y Aparatos Audiovisuales p
monto de RD$465,000.00.

Página 108 de 336


Como se puede evidenciar el imputado mostro un crecim iento
económico injustificado obedece a los actos de corrupción cuando
estuvo en las funciones públicas, en el año 2014, adquirió dos
inmuebles, asciende a la suma de cuarenta y cinco m illones

(RD$45,000,000.00), en un período de menos de tres meses, según las


fechas plasmadas en su Declaración Jurada de Patrimonio.

En el siguiente cuadro se puedes verificar como fue el crecim iento del


imputado en la adquisición de los inmuebles.

DECLARACION DECLARACION
Detalle JURADA 2006 JURADA 2016 DIFERENCIA
VALOR (RD$) VALOR (RDS)
Casa #23, de la calle G# 23, Sedo: La Castellana, Solar
10,000,000.00 -10,000,000.00
No. 1-modificado-11, manz. No. 2669. Distrito Nacional
Finca Ganaderade 600 tareas, prov. Del Seybo, Sección El
4,000,000.00 -4,000,000.00
Cuey, Paraje Rio Piedras
Local fundación Roberto Rodríguez 3,000,000.00 -3,000,000.00
Solar 99-8430, calle Aída CartagenaPortalatinNO 23,
15,000,000.00 15,000,000.00
República Dominicana (adquirido en 1997)
Solar, calle Plaza Trinitaria NO. 3, Millón II, República
20,000,000.00 20,000,0í)§£fc:
Dominicana (adquirido el 30*11-2014)
Solar, Parcela 84-REF-321, MunicipioLaRomana,
30,000,000.00
M
O-dWiKnflAAiMh>
República Dominicana (adquirido el 26-09-2014) //¡O PStJR&Z. «
17,000,000.00 65,000,000.00 JÍSmW\
INCREMENTO PORCENTUAL CON RESPECTO AL 2006

Página 109 de 336


Historial de las declaraciones juradas en los inmuebles:

DECLARACION DECLARACION DECLARACION DECLARACION


D IFE R E N CIA 2000-
Detall« JURADA 2000 JURADA 2004 JURADA 2006 JURADA 2016
2016

Casa #23. de la calle Grf 23, Sector La


Castellana, Solai No 1-modificado-11. 4,000,000.00
manz. No. 2669, Distrito Nacional

Finen Ganadera de 600 tareas, prov. Del


1,800.000 00
Seybo, Sección El Cuey, Paraje Rio Piedras

Finca ganadera de 1076 tareas, prov. Del


-2,152.000 00
Seybo. Sección El Cuey, Paraje Rio Piedras

Finca ganadera de 1000 tareas 3,000,000.00

105 Cabezas de Ganado 1.400,000.00

Local fundación Roberto Rodríguez 3.000.000 00

Solar 99-8430, calle Aída Cartagena


Portalatxn NO. 23. República Dominicana 15.000.000.00 15.000,000.00
(adqum do en 1997)

Solar, calle Plaza Trinitaria NO. 3, Millón II,


República Dominicana (adquirido el 30-11- 20.000.000 00
2014)

Solar. Parcela 84-REF-321. Municipio La


Romana, República Dominicana (adquindo 30.000.000 00
el 26-09-2014)

7,952,000.00 12,352,000.00 17,000,000.00 65,000,000.00

De acuerdo, al análisis de la declaración jurada del Lic. Julián


Rosario, auditor judicial, de fecha 17 de mayo de 2017, el im putado
Juan Roberto Rodríguez Hernández, en su Declaración Jurada de

Página 110 d e 336


Patrimonio, según las normativas establecidas en la Ley 311-14, en
fecha 15 de septiembre de 2016, cometió el delito de falsedad en la
referida declaración ya el imputado solo declaró que tiene inversiones
de Capital, en la Inmobiliaria Sociedades Bahuco, por un monto de
RDS480.000.00, sin embargo, la Dirección General de Impuestos
Internos (DGII), reporta que tiene inversiones en las empresas
siguientes:

RNC RAZON SOCIAL RELACION PORCENTAJE


%
101-78492- Rojisa, S. A. Socio 0.00
1
110-64406- Materiales de la Bahía, S. A Socio 10.00
1
122-02438- Rancho Palmáceas, S. A. Socio 4.00
7
102-32156- Rodríguez & Henríquez Socio 49.70
6 Constructores S. A.
102-33180- Centro de Inversiones Corpesa, Socio 3.52
4 S: R. L.
130-01516- Constructora Vapsa, S. R. L. Socio 99.38
3
130-92300- Las Terrazas San Isidro, S. R. Socio 50.00
2 L.

Es evidente el entram ado para el ocultamiento de bienes y la false^


en las declaraciones juradas del imputado Juan Roberto R o d q
Hernández, pues, el cuadro anterior presenta una red de sociec
\\ty
m ediante la cual oculta su riqueza. Al ocultar la existencia de eV^ 30

sociedades comete falsedad y por vía de consecuencia se c o n s titu y e n í^ íü ü ^ í


en evidencias suficientes de enriquecimiento ilícito. Vale resaltar, para
m ostrar la gravedad del ocultamiento y falsedad, los inm uebles de
una de esas sociedades que no declaro la sociedad com ercial Las

Página 111 de 336


Terrazas San Isidro, S. R. L. de la cual es accionista en un 50%, a
saber

Matricula Libro Folio Fecha Designación Dirección


Catastral

4000277246 0582 225 10/2/15 401424517116:J-30 SDE

4000277229 0582 225 10/2/15 401424517116:H- SDE


202

400047307 2831 162 26-8-08 401424515029 Inversione


s Hielo
Nacional
SDE

4000277239 0779 155 10-2-15 401424517116 SDE

4000277229 0717 162 10-2-15 401424517116:H- Santo


202 Domingo
Este.

4000277203 0582 172 10-2-15 401424517116:E- Santo


102 Domingo
Este.

4000277192 0762 111 12-5-16 401424517116:C- SDE


401

4000277203 0582 148 10-2-15 401424517116:C- Santo


401 Domingo
Este.

4000277191 0582 146 10-2-15 401424517116:C- Santo


302 Domingo
Este, &Í.NER4Í,

4000277190 0582 142 10-2-15 401424517116:C- SD y

4000277188 0582 139 10-2-15


301

401424517116:C- sdWo
ié %
201
%
. N&5 ÍÍIHlSTí

Página 112 de 336


4000277258 0582 237 10-2-15 4014245171 16:L-101SDE

4000277256 0582 235 10-2-15 401424517116:K- SDE


401

4000277255 0582 234 10-2-15 401424517116:K- SDE


302

4000277254 0582 233 10-2-15 401424517116:K- SDE


301

4000277251 0582 230 10-2-15 401424517116:K- SDE


102

4000277247 0582 226 10-2-15 401424517116:J-303 SDE

4000277239 0582 218 10-2-15 401424517116:1-302 SDE

4000277239 0798 041 05-8-16 401424517116:1-302! SDE

4000277280 0583 014 10-2-15 401424517116:NT-2 SDE

4000277279 0583 013 10-2-15 401424517116:NT-1 SDE

4000277278 0583 012 10-2-15 401424517116: NT- SDE


402

4000277276 0582 010 10-02-15 401424517116:NT- SDE


302

4000277274 0583 008 10-2-15 401424517116:NT- SDE


302

4000277272 0583 006 10-2-15 401424517116:NT-


102

4000277267 0582 247 10-2-15 401424517116:M- SDE


301

4000277262 0582 240 10-2-15 401424517116:L-401 SDE

4000277260 0582 238 10-2-15 401424517116:L-201 SDE


0100047307 0582 031 10-2-15 401424515029 SDE

4000277288 0583 401424517116:0- SDE


402

4000277286 0583 020 10-2-15 401424517116:0- SDE


302

4000277285 0583 019 10-2-15 401424517116:0- SDE


301

4000277284 0583 018 10-2-15 401424517116:0- SDE


202

4000277283 0582 017 10-2-15 401424517116:0- SDE


201

4000277282 0583 016 10-2-15 401424517116:0-


102

4000277281 0583 015 10-2-15 401424517116:0-


101

0100219615 3863 081 16-11-15 PARC 25-A.PR0V.B- D. N


3. DC 32

0100130160 0423 051 07-4-14 DC. Ol/SOLAF!


22/MANZ. 3612

0100130160 0582 033 10-2-15 DC. Ol/SOLAF


22/MANZ. 3612

0100047307 0364 078 09-8-13 401424515029

4000277184 0582 133 10-2-15 401424517116:B-


401

4000277182 0582 117 10-2-15 401424517116:B-


301

4000277176 0582 049 10-2-15 401424517116:A- SDE


401

Página 114 de 336


C e s a r D o m in g o S á n ch ez Torres.

El imputado Cesar Domingo Sánchez Torres, nombrado en fecha 17


de agosto de 2000, como administrador general de la Corporación
Dominicana de Electricidad y cesando en su funciones el 18 de agosto
de 2004, presentó sus Declaraciones Juradas de Bienes en fecha, 9 de
enero de 2001 la de entrada y la de salida en fecha 6 de septiembre de
2004,

El enriquecimiento ilícito del imputado César Sánchez Torres se


puede confirm ar en sus declaraciones juradas con la adquisición de
inmuebles de una forma desproporciona! con relación a los ingresos
que percibía por su salario, cuestión que se explica en la siguiente
gráfica:

DECLARACION DECLARACION
No. Registro lío. Parcela Hit. C a ta sto Municipio JURADA 2000 JURADA 2004 DIFERENCIA
VALOR (RDJ) VALO R |RD$)
SOLAR 84-88 313 10/6 HIGUEY 1,117,500.00 1,117,500.00 0,00
CASA 65-1593 110-REF-780 4 DISTRITO NACIONAL 6,000,000 00 6,000,000,00 0 00
PROPIEDAD 22-K.-16 48-3 MKHES 384,000.00
PROPIEDAD 89-285 84-REF-484 375 LA ROMANA 300,000.00 2,800,000.0^ ^ f t o o o o o "
SOLAR 19 l LA ROMANA 1,400,000(06 i * I V M O m l
IO S LLANOS (SAN
SOLAR 96 8 61 3.500, o f o
PEDRO DEMAC0RIS) + ( tr
FUNDACION l\ *
SOLAR C0DIANA SANTO DOMINGO OESTE 5 0 0 ,0 0 »®
INC.
TOTAL DE DIM tTEBLES PRESENTADOS Z7 LA DECLARACIOS JURADA 2000 VS
7,801,500.00 15,317,500.00 7 ^ e ß ft fiß ^
2004-ROS
INCREMENTO PORCENTUAL CON RESPECTO AL 2000 96%

Página 115 de 336


Inmuebles - Cesar Domingo Sanchez Torres
□ MONTO - - - - CANTIDAD

18.000,000,00

16.000,000.00 15.317.500.00

14.000.000.00

12.000.000.00

10.000.000.00

5.000.00Ü.OO

Ö.OOO.OOO.OO

4.000.000.00

2.000.000.00

TOTAL DE INMUEBLES TOTAL DE INMUEBLES


ANTERIOR AL 2000 ADQUIRIDOS PERIODO 2000-
2004 - RDS

Como se puede apreciar en la gráfica anterior, en tan solo dos


el imputado César Sánchez Torres registra un aumento
patrimonio de una forma exorbitante, reflejándose un au
porcentual del 96%.

Página 116 de 336


P o rfirio A n d ré s B a u tis ta G a rcía .

El imputado Porfirio Andrés Bautista García, e electo como Senador


por la Provincia Espaillat en el año 1994, y reelecto en varia
ocasiones hasta el año 2010, en tal sentido, fue legislador por 16 años
ininterrumpidos. Asumió la dirección de la Cámara Alta durante el
periodo 2001-2002. Después de las elecciones presidenciales del año

2002, continúo en la presidencia de senado hasta el 2003, regresando


a presidir el hemiciclo durante los períodos 2004-2005, 2005*2006.

Las disposiciones establecidas en el artículo 2 de la Ley No. 82 de


fecha 16 de diciembre del año 1979, vigente en estos periodos,
fueron incumplidas por el imputado Porfirio Andrés Bautista García,
al no presentar su Declaración Jurada de Bienes, cuando tomó
posesión como Senador de la República el 16 de agosto de 1994, el
16 de agosto de 1998 ni el 16 de agosto del 2002 (por el periodo 2002-
2006).

Es el día 4 de octubre de 2006, durante el período com prendido entre


los años 2006-2010, que el imputado Porfirio Andrés
García procede a realizar su primera declaración ju rada de biene
esta se destaca la falsedad utilizada por el imputado en ese
por ejemplo, en esta establece que su periodo inicia el 16 de
del 2002, cuando en realidad inicia su actividad legislativa en
del 1994.

Página 117 de 336


La no presentación de la declaración jurada por parte del imputado
Porfirio Andrés Bautista García desde el inicio de su función como
legislador en el año 1994, obedeció al entram ado que tenía dicho
imputado para enriquecerse ilícitamente, ya que al momento de iniciar
su función, solo contaba con dos inmuebles registrados a su nombre,
de forma ilustrativa lo estarem os presentando en el siguiente cuadro:

No. Registro Fecha de Total Avaluó DGD


Título Sector Municipio
DGD Titulo (RD$)
SANFRANCISCODE
86400022580 28/06/1988 88151 COLON(RURAL) 33,234 18
MACORIS
36402333218 18/03/1992 89208LASGUAZUMAS(RURAL) MOCA 3,157,580.00
TOTAL DE INMUEBLES ADQUIRIDOS ANTERIOR AL 1994 • RD$ 3,200,814.18

Durante el periodo 1995-2006, el imputado Porfirio Andrés Bautista

García, adquirió 16 inmuebles, en estos años asumió varias veces la


presidencia del Senado, donde fue materializado su enriquecimiento
ilícito aceptando dinero de sobornos por parte del imputado Ángel
Rondón Rijo, para la aprobación en el Senado de los contratos y
financiamientos de las obras anteriormente citadas i
com pañía Constructora Norberto Odebrecht. A
m uestra el enriquecimiento ilícito, con la adquisición
siguientes;

Página 118 de 336


Na. Registro Fecha de Total Avaluó
Título SectoT Municipio
DGH Titulo DG 11 (RDS)
ESTANCIA
36402412800 04/10/1995 774 MOCA 3,270,020.00
NUEVA(CARRE7ERA>
SAN FRANCISCO DE
56400231790 28/07/1997 58131 COLON {RURAL) 296,084.57
MACORIS
36402435053 16/06/1998 981-15 URB. EURIPIDES MOCA 2,166,268.00
SAN FRANCISCO DE
36400767890 28/04/2003 200375 COLON [RURAL] 1,135,641.65
MACORIS
SAN FRANCISCO DE
36400735491 30/04/2003 61712 COLON (RURAL) 5,773,014.36
MACORIS
SAN FRANCISCO DE
36400713110 1S/05/2003 62197 COLON (RURAL) 12,598,308.78
MACORIS
SAN FRANCISCO DE
36400772176 03/06/2003 2003100 COLON (RURAL! 1.010.366.50
MACORIS
SAN FRANCISCO DE
36400773547 03/06/2003 2003101 COLON (RURAL) 931,151.65
MACORFS
SAN FRANCISCO DE
36400772974 03/06/2003 2003102 COLON (RURAL) 106,113 15
MACORIS
SAN FRANCISCO DE
36400772397 03/06/2003 2003103 COLON (RURAL) 568.568,00
MACORIS
SAN FRANCISCO DE
36400773938 03/06/2003 200399 COLON (RURAL) 2,853,786 65
MACORIS
SAN FRANCISCO DE
56400227555 28/12/2004 604 COLON {RURAL! 1,834,947.40
MACORIS
SAN FRANCISCO DE
56400227571 15/04/2005 166 COLON (RURALï 581,689.47
MACORIS
BONACUA
364C23331SS 04/07/2006 9989 MOCA 9.462,077.59
ABAJOIRURALI
SAN FRANCISCO DE
86400022610 06/03/2007 2007126 COLON (RURAL] 512,89266
MACORIS
SAN FRANCISCO DE
136400472977 04/03/2008 62197 COLON (RURAL) 518,212.80
MACORIS

TOTAL DE INMUEBLES ADQUIRIDOS PERIODO 1995-2008 - RD$


43-6l9’l4J ^
INCREM BNTO PORCENTUAL CON RESPECTO A LOS INM UEBLES ADQUIRIDOS ANTES
DEL 1994
- ffê? Æ
t
Se puede apreciar como el imputado Porfirio Andrés Bautista
en los años 2003, 2004 y 2005, em pezó con la a d q u ís íc ió i^ g *
inmuebles, los cuales coinciden con las fechas de la aprobación de las
obras Acueducto de la Línea Noroeste, Hidroeléctrica Pinalito y
Am pliación Acueducto de la Línea Noroeste

Página 119 de 336


Además, todos los inmuebles anteriormente citados son ilícitos, ya que
fueron adquiridos sin haber sido inventariados según dispone la ley
No. 82 de fecha 16 de diciembre del año 1979, en el párrafo del
artículo 6 , dispone: “Las adquisiciones de bienes efectuadas por un
funcionario que no hubiere hecho el inventario, serán
consideradas ilícitas con todas sus consecuencias, hasta prueba
en contrario, (Énfasis nuestro).

Después de su salida de la administración pública y entendiendo que


no tenía que rendir cuentas por dicha situación, decide comprar más
inmuebles del dinero que había adquirido producto del soborno y
corrupción, como se detalla a continuación:
|fg. R « { U t r a Pacha d* M u n lc lp lo
T ota 1A v a lu ó
r x íir T it u la P O P |RD»|

[* 6 4 0 0 5 1 2 8 7 9 24/11/2014 1 1 0 0 0 4 1 0 8 7 L A S O tlA Z U M A S (R U R A L | 2 3 5 ,0 0 0 77

R IO S E C O
3 6 4 0 1 9 8 5 3 5 -* 26/11/201* 300018520 1 0 .3 2 7 .7 3 6 26
(A L R E D E D O R E S )
R IO S E C O
36401985149 26/11/2014 300018517 1 .3 1 9 .8 0 9 .4 0
(A L R E D E D O R E S )
R IO S E C O
36401985211 26/11/2014 30001853 8 la veg a
fA L R E O E D O R E S j
R IO S E C O
36401985289 26/11/2014 3 0 0 0 i 852 1
(A L R E D E D O R E S )
R IO S E C O
36401985300 26/11/2014 300018522
¡A L R E D E D O R E S )

364Q 1985319 26/11/2014 3 Q 0 0 18523 R IO S E C O


(A L R E D E D O R E S )
R IO S E C O
36401985491 26/11/2014 300018524
(A L R E D E D O R E S )

36402172249 R IO S E C O
26/11/2014 3O 0O 18525
[A L R E D E D O R ES |
R IO S E C O
3 6 4 0 1 9 6 5 *7 5 26/11/2014 4000251295 LA V E D A
rom
[A L R E D E D O R E S )

36401985246 2 9 / 1 1 / 2 0 1 4 300018519
R IO S E C O
(A L R E D E D O R E S )
LA VE O A

S A N F R A N C IS C O D E
156400302464 16y07/2015 1900031758 C O LO N
M A C O R 1S

T O T A L D E I N M U E B L E S A D Q U IR ID O S P O S T E R I O R A i 2 0 1 0 - R D S 3 3 .8 1

« C R E M E N T O P O R C E N T U A L C O N R E S P E C T O A L O S I N M U E B L E S A D Q U IR ID O S A N T E S
D E L 1994

T O T A L O B V E R A L 1 9 8 8 -2 0 1 6 7 0 ,6 3 8 ,5 6 9 .4 9
c a n t id a d d e
30
D íM U E 8 L E S T O T A L
D IC R E M ETiTO P O R C E N T U A L C O N R E S P E C T O A L O S LNM U E B L B S A D Q U IR ID O S A N T E S
3107%
D EL 1994

Página 120 de 336


El periodo donde el im putado Porfirio Andrés Bautista García
adquiere más inmuebles fue el 2002-2006, inmuebles producto del
enriquecimiento ilícito adquirido con el dinero del soborno recibido, a
continuación le mostramos un gráfico con las fechas y los montos:

Inmuebles - Porfirio Andrés Bautista García

MONTO -----CANUDAD

SG.OOO.OQO.OO

J3,000.000.00

.
40 000.000 00

W5.000,000,00

30.000.000.00

24.S-V9.717.5l
25000.000 00

20 . 000.000.00

15.000.000 00

10. 000000.00

5.000 00000
3,200.31-i. 18

— i— ._______
TOTAL DE INMUEBLES TOTAL DE INMUEBLES TOTAL INMUEBLES
ANTERIOR AL ¡904 - ROS ADQllRIDOS PERIODO 1 » 5 - AL 2010 -
2003 - RDS

El análisis de la declaración jurada, elaborado por el Lic. Julián Rojas


Rosario, Auditor Judicial, el Patrimonio neto al 4 de octubre de 2006,
del Lic. Porfirio Andrés Bautista García, ascendía a la suma de
RD$36,776,923.81. Este importe está integrado por las siguientes

Página 121 de 336


partidas: En el área de efectivo, presenta la cuenta No. 03-01934-9, del
Banco Popular Dominicano con un balance de RD$ 150,190.00 y en el
Banco de Reservas la cuenta N o .170-102154, con RD$177,216.00 de
balance en ese entonces.

Observamos que en el renglón patrimonio en ganado, tenía en 8,000


cabezas de ganado porcino, con un valor en conjunto de
RD$7,200,000,00; 300 cabezas de ganado Bovino, valoradas en
RD$3,000,000.00 y por último en este renglón, 90,000.00 cabezas
avícolas que totalizan RD$ 1,800,000.00, para un total general de

RD$12,000,000.00,

También, m ostró por concepto de capital invertido y acciones como


dueño o socio en negocio, RD$24,685,750.00, a nombre de Serafín
Wilfredo Bautista García y José Rafael López Deschamps (Terrenos);
en Incubadora Central, S. A. (INCESA) RD$578,056.30; Productores
Agrícolas, S. A. (PASA), RD$479,000.00, y en Productores
Agropecuarios Unidos, C x A., (PROAUNI), inversión por la suma de
RD$534,00.00. Observamos que en este apartado no se específica el
de inversión ni la cantidad de acciones en cada uno de las emp
señaladas, no están claras las inform aciones suministras por el Sen!

Hemos detectado la participación del imputado Porfirio Andrés


Bautista García, en diferentes sociedades donde oculta parte de su
enriquecimiento ilícito, las cuales se detallan a continuación:

Página 122 de 336


Empresa RNC

Susi F M, S.A. 1-06-01440-2


Productores Asociados de Huevos, C por A 1-06-01255-6
Productores Agrícolas, S A S. 1-01-08846-1
Agropecuaria Wilse, S. R. L. 1-06-01193-2
Incubadora Cibao, C. por A. 1-02-00122-7
Productores Agropecuarios Unidos, S. A. 1-06-01261-2
Biogenetik, S. R. L. 1-31-25948-2
Fundación 2 De Mavo 4-06-01128-3
Industria Cárnica Nacional Incama 1-30-72838-2
Comercializadora Nac. Agropecuaria Conagro 1-01*67578-2
Agropecuaria Bautista, S. R. L, 1-30-76248-1
Moca Fútbol Club Moca FC, S. R. L. 1-31-44108-4

El balance del patrimonio adquirido por el imputado Porfirio Andrés


Bautista García, no es proporcionar con el salario que devengaba en
la función pública, los activos anteriormente citados constituyen
evidencias suficientes para la investigación de enriquecimiento ilícito.

♦ A lfr e d o P a c h e c o O soria.

Inicia sus funciones como Diputado al Congreso Nacional en fe1


de agosto de 1994, presenta su Declaración Jurada de Bí
mediante Acto Notarial, con los bienes que constituyen su patrimonio?:
en fecha 5 de abril de 1999, es decir, cinco años después de asumir la
posición de diputado, en franca violación a la Ley No. 82, del 16 de
diciembre de 1979 que obliga a los funcionarios públicos a levantar

Página 123 de 336


un inventario detallado, jurado y legalizado ante notario público de los
bienes que constituyen en ese momento su patrim onio (G.O. No. 9518,
del 29 de diciembre de 1979).

En ese entonces declaró poseer en ese entonces un patrimonio neto


de RD$5,422,642.76; patrimonio compuesto por las siguientes
partidas: En el Banco de Reservas la cuenta No, 310003890, con un
balance de RD$500,000.00, un capital invertido en la Sociedad Casa
de Cambio, localizada en la Nicolás de Ovando esquina Rafael J.
Castillo, por un valor de RD$250,000.00.

El apartam ento 4a, del Solar 1, en la M anzana 4687, del sector


Invivienda, adquirido en fecha 31 de julio de 1986, a nombre de
Alfredo Pacheco Osoria, en un valor de RD$ 1,500,000.00; una casa
Dúplex, ubicada en la calle 3ra. No. 33, del sector de Cristo Rey,
valorada en RD$650,000.00; dos (2) solares numerados, el 222 y 223,
de la parcela No.479-E-Ref B -l, del Distrito Catastral No. 32 con
registro No. 88-8812, en el municipio de la Caleta, con un valor
uno de RD$300,000,00, en total fueron adquirido por RD$600,

También fue incluido en la Declaración el Carro Toyota Camry,


1989, con un valor de RD$ 108,000.00, y dos (2) camiones Ki
modela 1986, sin más descripción, valorados en RD$75,000.
uno, haciendo un valor total de RD$ 150,000.00.

A su salida del cargo de diputado, al cual había ingresado en fecha 16


de agosto de 1998, presenta su Declaración Jurada de Bienes, en

Pagina 124 de 336


fecha 12 de agosto de 2006, declarando un patrimonio neto de
RD$7,469,800.00, capital que estaba formado por las partidas
siguientes: US$21,000,00, en el W ashington Mutual Florida, cuenta
No. 4861705114, suma esta que convertida en pesos dominicanos,

hace la suma de RD$688,800.00, a una tasa de RD$32.80 x US$ 1.00.


Como capital invertido, observamos, que en la Sociedad Casa de
Cambio, ubicada en la Nicolás de Ovando, esquina Rafael J. Castillo,
tiene invertido la suma de RD$ 1,000,000.00, inversión que en la
declaración jurada anterior era de RD$250,000.00 y que en la
declaración presentada el 16 de septiembre de 2016 no figura. En el
Banco de Reservas presenta un certificado de inversión por un valor
de RD$1,000.000.00.

Como propiedades urbanas, observamos una casa dúplex, ubicada en


la calle 3ra. No.33, de Cristo Rey, valorada, en esta ocasión, en
RD$2,000,000.00; esa misma propiedad, figura en la declaración
jurada de bienes presentada el 16 de agosto de 1998, con un valor de
RD$650,000.00, y con esa descripción no figura en la declaración
presentada al 16 de septiembre de 2016. En ese mismo orden,
continuamos con dos (2) solares numerados 222 y 223, de la parcela
No. 4 7 9 -E 'R ef-B -1, DC. No.32, Registro No.88-8812, de la cé

una extensión de 453.96 y 453.38 M2, valorado en RD$30


c/u, para un monto de RD$600,000.00; el solar No. 14 de la
No 23, Parcela No. 7, DC #1, del Municipio de Ramón Sant
Pedro de Macorís, con una extensión de 1,800 M2, valí
RD$540,0Q0.00.

Página 125 de 336


Verificamos en eí renglón Vehículos de Motor, la existencia de dos (2),
camiones marca Daihatsu, sin ningún detalle adicional, valorados
cada uno en RD$ 150,000.00, además, tres (3) maquina pesada,
marcas Caterpillar, Freeghline y Ingersoll Rand con Matrícula Nos,
0541317, 0541318 y 0541319 valoradas en RD $310,000.00,
RDSSISjOOO.OO y RD $3i3,000.000.00, simultáneamente y en el
inventario de Mobiliario de Hogar, tenemos que presento la suma de
RD$400,000.00.

De la declaración jurada del 1998 a la del 2006, presenta un


incremento patrimonial de injustificado por el salario recibido en ese
momento, presentando un crecim iento de un 71%, como se muerta a
continuación:

DECLARACION DECLARACION
JURADA199$ JURADA2006 DIFERENCIA
VALOR(RD$)
Solar No. 1, AFF, 4A, Manz. 4687, Inrivienda ,500,000 00
Casa Dúplex, ubicada en la calle 3ra. No. 33, Cristo Rey, Santo Domingo 650,000.00 2,000,OOOi
SOLAR h 222, '479-E-REf B-l, PC 32, reg. 88-8812 [La Caleta) 300,000.00 ».00
S } AR No 22r479-S-REFB-l.DC 32, reg 88 8812 La Caleta) 300,000 00 1,00
SOLAR No, 14, Mari. 23, Parcela 7, D.C. 1, Ramón Santana, SPM 540,( ¡.00
Capital invertido en Sociedad Casa de Cambio 250,000.00 1.00
Certificado Financiero
3,000,000.00 5,140.000.00
INCREMENTOPORCENTUALCONRESPECTOAL 1998

Página 126 de 356


In m u ebles - A lfredo Pacheco
D eclaración ju ra d a 1998 vs 2006

ö.OOO.OOO.OO

5.000.000.00

4.000.000.00

3.000 000.00

?..roo. ooo oc

l.OuO.OOO.OO

TOTAL DE INM UEBLES TOTAL DE INMUEBLES


DECLARACION 1998 DECLARACION 2006

En las elecciones celebradas el 15 de mayo de 2016, salió electo para


el cargo de diputado por el Distrito Nacional, Alfredo Pacheco Osoria,
presentando su Declaración Jurada de Patrimonio, según las
normativas establecidas en la Ley 311-14, en fecha 16 de septiembre
de 2016, y bajo el régim en matrimonial de comunidad de bienes, con
su esposa Digna Reynoso, quien labora en una institución
también. El imputado Alfredo Pacheco Osoria, p re s e n ta d
de los propiedades declarando que su patrimonio neto en ese
ascendía a la suma de RD$8,270,642.76, suma
com puesta por las siguientes partidas: En
Dominicano, registra la cuenta corriente No
balance de RD$ 160,643.81.

Página 127 de 336


En capital invertido, observamos en nuestro cuadro de análisis que en
la Declaración Jurada de Patrimonio presentada el 16 de septiembre
de 2016, no figura ninguna inversión de capital, sin embargo en las
declaraciones anteriores presenta una inversión de RD$250,000.00,
en la sociedad Casa de Cambio, ubicada en la Nicolás de Ovando,
esquina Rafael J. Castillo, en su declaración depositada el 16 de
agosto de 1998, y en la declaración depositada el 12 de agosto de 2006,
esa inversión se incrementó a RD$1,000,000.00.

Continuando con nuestro análisis, comprobamos en el renglón de


inmuebles urbanos, que en fecha 21/03/2002, fue adquirido el Solar
No. 1 Zona 1, a nombre de la Digna Reynoso, por un valor de
RD$500,000.00, de igual forma fue adquirido a nombre de la misma
persona, el solar No. 12, Manzana 3286, DC. N o .l, en fecha
3/08/2001, por un valor de RD$2,000,000.00. En fecha 27/03/2013,
el señor Alfredo Pacheco Osoria com pra el solar No. 13-A, Manzana
3286, DC. No. 1, a un costo de RD$20,000,000.00; entre las
propiedades figura el apartamento 4A, solar 1 Manzana 4687, del
sector Invivienda, adquirido el 31/07/ 1986, a nombre de Alfredo
Pacheco Osoria, valorado en RD$ 1,500,000.00, también figura
apartamento N o.73-6629, parcela 3, DC 4, del Distrito Naci
adquirido en fecha 15/06/2009, por un valor de RD$6,000,000.

En el apartado vehículos de motor, declaró la Jeepeta Toyota


Cruiser año 2007, matricula No. G30879, adquirida el 13 de agosto de

Página 128 de 336


2014, a un costo de RD$873,080.007. De su salida como diputado en
el año 2006, presento un crecimiento de un 478%, según lo declarado
en su declaración jurada en el año 2016, el cuadro siguiente lo
muestra.

DECLARACION DECLARACION
Detalle JURADA 2006 JURADA 2016 DIFERENCIA
VALOR (RDj) VALOR (RDS
Solar fío. 1, APT, 4A, Manz. 4687, Inmienda 0.00 1,000,000.00 1,500,000.00
Casa Duplex, ubicada en la calle 3ra. No 33, Cristo Rey, Santo Domingo 2,000,000.00 0.00 -2,000,000.00
SOLAR No. 222, '479-E-RSF B-l, DC. 32, reg. 8S-8812(U Caleta) 300,000,00 0.00 •300,000,00
SOLAR No. 223, T O R S F B-l, DC. 32, reg. 88-8812 (La Caleta) 300,000,00 0,00 -300,000.00
SOLAR No. 14, Manz. 23, Parcela 7, D.C. 1, Ramón Santana, SPM 540,000.00 0.00 -540,000.00
Capital invertido en Sociedad Casa de Cambo 1,000,000.00 0,00 ^1,000,000.00
Certificado Financiero 1,000,000.00 0,00 -1,000,000.00
Solar No, 1, Zona 1, adquirido en 21#2Q02 500,000,00 500,000.00
Solar No. 12, Manz. 3286, DC No. 1, adquirido en 03-08-2001 2,000,000.00 2,000,000.00
Solar 13-A, Manz. 4339, DC 01, adquirido 27-03-2013 20,000,000,00 20,000,000.00
Apt, 73-6629, Parcela 3, DC 4, Distrito Nacional, adquirido 15-06-2009 6,000,000.00 6,000,000.00
5,140,000.00 30,000.000.00 24,860,000,00
INCREMENTO PORCENTUAL C0S RESPECTO AL 2006 484%

7 Extraída de] informe de declaración jurada del Lic. Julián Rojas, auditor forense, de fecha 12 de
mayo de 2017.

Página 129 de 336


Inmuebles - Alfredo Pacheco
Declaración ju ra d a 2006 vs 2016

35.000.000.00
3 0 .0 0 0 .0 0 0 00
30.000.000.00

2 5 0 0 0 .0 0 0 -0 0

20.000.000.00

15.000.000.00

10.000 .000.00
5 .1 4 0 ,0 0 0 .0 0
5.000.000.00

TOTAL DE INMUEBLES DECLARACION TOTAL DE INMUEBLES DECLARACION


2006 2016

El imputado Alfredo Pacheco Osoria, en su Declaración Jurada de


Patrimonio, realizada en fecha 16 de septiembre de 2016, según las
normativas establecidas en la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada
de Patrimonio, cometió el delito de falsedad en la referida declaración
ya que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), ha
inform ado de la existencia de varios inmuebles que no
declarados por imputado, a pesar que estaba obligado hac
falsedad se realiza por el valor de los inmuebles, que según
de la DGII, dichos inmuebles tienen un valor de Cuarenta\
Millones quinientos sesenta y uno mil pesos con noventa
centavos (RD$43,561,177.97), lo mostramos a continuación

Página 130 de 336


No. Registro Fecha de Titulo Título Sector Municipio Total Avaluó DGII
36402738242 01/02/1933 75496 M O Y O HONDO VIEJO DISTRITO NACIONAL 26,200,000.97
136400072057 29/11/1999 999463 CUESTA HERMOSA 111 DISTRITO NACIONAL 17,361,177.00
TOTAL DE INMUEBLES REGISTRADOS EN DGD*RD$ 43,561,177,97

Es evidente el entram ado de ocultamiento y falsedad en las


declaraciones juradas del imputado Alfredo Pacheco Osoria, el
com portam iento en la adquisición de los inmuebles es una evidencia
del enriquecimiento ilícito del referido imputado, lo m ostrarem os a en
breve.

In m u e b le s - A lfre d o P a c h e c o
D e c la r a c ió n ju r a d a 1998 vs 2 0 0 6 vs 2 0 1 6 v s In m u e b le s no d e c la r a d o s

.
36 000,00000

-1.000.000.00

JO.C'O.OOO.I»

,;.*«ooooí»
jC.400üocoo
/' r-.nrn» co
;i.i>i goroo
i:,x<..cíic.oo

K >WMO-jO

. " ■ 'I f l ! ' n ; ¡ . ^ ' M I Í i f n v I H 1.FS T o n t l í f INM» E B L tS ,»l. -i. DE IM M l'CH .r.fYft
OECl„U, VCI<i'. I 1
**; n t ( i, VUCR/N «W u DCO. W.tC*.rY OC CL * 0 0 3

Página 131 de 336


En su Declaración Jurada de Patrimonio, presentada en fecha 16 de
septiembre de 2016, el imputado Alfredo Pacheco Osoria, no declaró
inversiones de Capital, sin embargo, la Dirección General de
Impuestos Internos reporta que tiene inversiones en las empresas
siguientes:

RNC RAZON SOCIAL RELACION PORCENTAJE


%
130-15829- Azuapa Comercial S. A. Socio 90.00
2
101-89772- Casa de Cambio Ovando G & P Socio 44.00
4
104-59495- Telesorndo Sánchez Ramírez, Socio 35.75
9 SRL
130-89510- Goldengun Investments, SRL Socio 99.90
4

El ministerio público ha mostrado evidencia más que suficiente para


sostener que el imputado Alfredo Pacheco Osoria, con probabilidad
es autor de falsedad y enriquecimiento ilícito.

J u a n T em istocles M o n ta s D o m in q u e z

El imputado Juan Temistocles Montas Dom inguez ha desempe


diversas funciones en el Estado. Durante el periodo 2000-2004 oc'
la función de Secretario Técnico de la Presidencia, posteriorm ent
llamado Secretario de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo,
en la actualidad es Ministro de Industria, Comercio y Pymes,
designado en el año 2016.

Página 132 de 336


Las funciones como Secretario de Estado de Economía, Planificación
y Desarrollo del imputado Juan Temístocles Montas Dom ínguez
iniciaron el 30 de septiembre del 2004, para esa época el imputado
declaró un patrimonio de RD$4,950,000.00, cuatro años m ás tarde,
en fecha 28 de octubre del 2008, deposita la declaración ju rada
observándose un incremento injustificable de un 173% dado que el
im putado percibía un salario de RD$75, 101.00.

El mayor incremento en el patrimonio del imputado se verifica en los


años 2004-2008, este aum ento refleja los sobornos recibidos por el

im putado por sus gestiones a favor de diversos financiam ientos para


la construcción de obras en el país por parte de la Constructora
Norberto Odebrecht. Entre, estos, el ñnanciamiento del proyecto
Hidroeléctrico Palomino, contratado en fecha 4 de abril del 2005,
para este proyecto, el imputado firmó el contrato de financiamiento
para la ejecución de la prim era fase de la obra.

El 16 de agosto de 2012, es nombrado Ministro de Economía,


Planificación y Desarrollo, presenta su Declaración Jurada de Bienes,
en fecha 18 de septiembre de 2012, declarando un patrimonio netoy
RD$29,348,4ó5,Q9, en esta oportunidad, el aumento asciende
593% con relación a la declaración jurada del año 2004. El impu(
tenia en efectivo cuatro millones setecientos treinta y seis mil diecis
con 08/100 (RD$4,736,016.08) en un certificado financiero en e r ^ ^ 10
2008, para el año 2012 declara ocho millones cuatrocientos cincuenta
y cinco míl novecientos ochenta y dos con 47/ 100 (RD$8,455,982.47),
en partidas com puestas por los siguientes renglones: En el renglón de

Página 133 de 336


detalle de efectivo, presenta un balance total de RD$4,360,808.47,
siendo los balance más importantes por su montos, el balance de la
Cuenta Corriente # 201065096 en el Banco de Reservas, por
RD$1,961,614.13; en la cuenta de ahorros No.764295598 del Banco
Popular la suma de R D $2,162,238.85; en ese mismo Banco, posee la
cuenta de ahorros, No. 713028926, con un balance de
RD$216,129.49, además de las cuentas anteriores, tiene la Cuenta en

dólares No. 2030002936, del Banco Santa Cruz, con un balance de


US$105,000.00, que convertido en pesos dominicano, representa la
suma de R D $4,116,000.00.

En el siguiente cuadro se muestra el incremento porcentual del


patrimonio del imputado.

Descripción Monto en RD$

Patrimonio Neto al 15 de septiembre de 2004 4 r950,000.00

Patrimonio Neto al 22 de Octubre de 2008 13,538,048.25 173%

Patrimonio Neto al 18 de septiembre de 2012 29,348,465.09 117%

ftDOf?
Patrimonio Neto al 05 septiembre 2016 39,997,334.61
//*
Aumento Neto Patrimonio 2012/2004 35.047,334.61 / / f» ¡£< r f u *
llÑ
Incremento porcentual declaración 2012 con
respecto al 2004

Página 134 de 336


Patrimonio neto declarado por Juan Temistocles
Montas '2004 vs 2008 vs 2012 vs 2016
45.000.000.00

40.000.000.00

35.000.000.00

30.000.000.00

25.000.000.00

20.000.000.00

15.000.000.00

10.000. 000.00

5.000.000,00

Patrimonio Patrimonio Patrimonio Patrimonio


Meto al 15 de Neto al 22 de Neto al 18 de Neto ai 05
septiembre de Ocmbre de septiembre de septiembre
¿004 2008 2012 2016
□ Momo en RDS 4.950.000.00 13.538,043.25 2 0 ,3 4 8 4 6 5 .0 0 30.097,334,61

El im putado Juan Temistocles Montas ocultó inform ación en la


declaración jurada presentada en fecha 1 de septiembre de 2016,
no declarar la razón social Temo 2016, E.I.R.L en la cual tiei
100 % de participación y el vehículo tipo automóvil m arca M erce^es^
? fssrrr;
W ;
\\v?v
Benz, año 2005, color gris, placa No. A436353 registrado a su noi
en la Dirección General de Impuestos Internos, constituyendo
una violación a la ley 311-14 sobre de Declaración Jurada de
Patrimonio.
♦ T om m y A lb e rto G a lá n O u llón

El imputado Tommy Alberto Galán Gullón, inicia su trayecto en el


Congreso Nacional como Diputado por la provincia San Cristóbal, en
el período 2002-2006. Al término de ese tiempo resulto electo
Senador de la República en el año 2006 posición que desem peña hasta
la fecha. En el ámbito de su función como legislador ocupo la
Presidencia de la Comisión de Hacienda del Senado de la República
desde Agosto de dos mil seis (2006) hasta el año 2014, posición que
desem peña en la actualidad desde agosto del 2016.

Las disposiciones establecidas en el articulo 2 de la Ley No. 82 de


fecha 16 de diciembre del año 1979, vigente en ese momento, fueron
incum plidas por el imputado Tom m y Alberto Galán Grullón, al no
presentar su Declaración Jurada de Bienes, cuando tomó posesión
com o Diputado al Congreso Nacional en el periodo en el año 2002.

La práctica errada de no declarar sus bienes al momento de


posesión en sus funciones como legislador es parte de su
intencionado de enriquecerse ilícitamente cometiendo
sancionables social y judicialm ente además de evadir ser
por los organismos correspondientes.

El imputado Tom m y Alberto Galán Grullón presenta su primera


declaración ju rada de bienes, en fecha 19 de octubre de 2006,
declarando poseer en ese entonces un Patrimonio Neto de
RD$ 19,300,000.00;

Página 136 d<? 336


Cuatro años más tarde a la toma de posesión de su prim era gestión
como Senador el imputado Tommy Alberto Galán Grullón, presenta
su Declaración Jurada de Bienes, en fecha 8 de noviem bre de 2010,
declarando un patrimonio neto de RD$ 19,400,000.00., partida que
estaba compuestas por los siguientes renglones.

En fecha 01 de septiembre de 2016, ei imputado Tom m y Alberto


Galán Grullon, presenta el inventario de las propiedades declarando
que su Patrimonio Neto en ese momento ascendía a la suma de
R D $31,704,547.00.

El aumento en el patrimonio neto del imputado Tom m y Alberto


Galán Grullón, ascendió a la suma de RD$ 12,404,547.00, según el
análisis comparativo entre las Declaraciones Juradas de Bienes,
presentadas en fecha 1 de septiembre de 2016, a su entrada al Cargo
de Senador de la República, período 2016 - 2020, y la presentada en
fecha 16 de agosto de 2006, fecha en que tomo posesión formal de
cargo como Senador por la Provincia de San Cristóbal, para el peri
2006 - 2010.

A continuación mostramos de manera ilustrada el aum ento en


bienes declarados por el imputado Tommy Alberto Galán Grullói

Página 137 de 336


Patrim onio neto declarado por Tom m y Alberto
Galán 2006 vs 2010 vs 2016
3 5 .0 00,00 0.0 0

30,0 00-0 00 .00

23.000.000.00

¿ 0 , 000, 000.00

15.000.000.00

10.000 .000.00

5,00 0,0 00 .00


. . . A

P atrim on io Neto al Patrim on io Ñero al


Patrim on io >Jeco aJ
16 de agosto de 16 d e agosto de
) 1 sept iem bre 2016
2 0 06 2010
□ M onto en RDS 19,300,000.00 10,400.000 00 31 .7 0 4 .5 4 7 .0 0

Descripción Monto en KD$

Patrimonio Neto al 16 de agosto de 2006 19,300,000.00

Patrimonio Neto al 16 de agosto de 2010 19,400,000.00

Patrimonio Neto al 01 septiembre 2016 31,704,547.00

Aumento Neto Patrimonio 2010/2016 12,304.547-0&'lJ

Incremento porcentual con respecto al 2010


INIi
\\

Entre los años 2006 y 2010 el aumento patrim onial del im]
ffE R lO 1

Tom m y Alberto Galán Grullón fue poco significativo. Diferente


aumento registrado entre 2010 y 2016 que resulto ser de
RD$ 12,304,547.00 equivalente al 63%.

Página 138 de 336


El imputado Tommy Alberto Galán Grullón, en su Declaración
Jurada de Patrimonio, según las normativas establecidas en la Ley
311-14, en fecha 16 de septiembre de 2016, cometió el delito de
falsedad en la referida declaración ya que la Dirección General de
Impuestos Internos (DGII), ha informado de la existencia de varios
compañías que no fueron declaradas por el imputado, a pesar que
estaba obligado a hacerlo. A continuación mostramos en detalle las
com pañías registradas en la Dirección General de Impuestos Internos:

RNC RAZON SOCIAL RELACIO N PO R C E N T A JE

114-00172-2 Financiera de Inversiones Socio 2.00


Múltiples S. A.

114-01648-5 Sociedad Empresarial Socio 6.00


Americana C. por A.

130-27815-6 Galán Grullón, C. por A. Socio 99.40

130-41026-7 Corporación Mano Amiga, S. A. Socio 3.39


¡ckOOR G£^.
130-52283-9 Galán Grullón & Montas, S. R. L. Socio 35.00/10'“
¡t e

Con todo lo anterior se demuestra la falsedad y tambiW snavV« « T u *.-/


enriquecim iento ilícito, es decir, que hay suficiente e v id e n c ia d la
vincular al imputado con los hechos planteado por el Ministerio'
Público.

Página 139 de 336


INICIOJULIO CESAR VALENTIN

♦ J u lio C esa r Va len tin J im in iá n

El imputado Julio Cesar Valentín Jiminián, ha ocupado puesto en


el Poder Judicial, Ministerio Público y el Poder Legislativo, siendo
electo como diputado por la Provincia de Santiago por tres periodo
consecutivos, 1998-2002, 2002-2006 y 2006-2010. Ha sido electo
Senador por la Provincia de Santiago por los períodos 2010-2016 y

2016-2020.

Resultando un hecho notorio y corroborado por las propias


declaraciones juradas del imputado, que al momento de la elección en
el primero periodo como diputado por Santiago, no tenía una fortuna
y que sus recursos eran muy limitados, ya que declaró un patrimonio
neto de la suma de Un millón Doscientos Sesenta y Seis Mil Ochenta
y Siete con 78/00 (RD$1,266,087.78).

Los bienes que posee, han sido obtenidos como el producto de acciones
en detrimento de los fondos públicos y en clara violación a la Ley No.
82-79 del 16 de diciembre del año 1979 sobre Declaración Jurada
de Bienes*.

En fecha 2 de noviembre de 2006, presenta Declaración Ju radfíjle^


llÜ
lU
Bienes, como Diputado, representando la provincia de Santiago, pctáfgl
periodo comprendido desde 2006 al 2010, en virtud de la Ley No. 8&v
79, del 16 de diciembre del año 1979 De conformidad con esta

Ley No. 82. dei 16 de diciem bre de 197V que obliga a los funcionarios públicos a levantar u n inventano
detallado, jurado y legalizado ante notario público d e los bienes que constituyen en ese m o m e n t o su patrim onio
(C O N o. 9518, del 29 de diciem bre de 1979)
declaración el mismo poseía un patrimonio constituido por los
siguientes activos y pasivos:

♦ La suma de RD$ 10,865,000.00, este balance está constituido por


la partidas siguientes: Efectivos en Banco, presenta un balance
de RD$525,000.00, sin especificar el desglose del mismo;
♦ Un apartamento en el reparto OQUET en Santiago, amueblado,
valorado en RD$2,800,000.00;
♦ Apartamento en el sector la Zurza, de Santiago, con un valor de
RD$3,300,000.00 y un apartamento en el Distrito Nacional
(amueblado) con un valor de RD$2,900,000.00.
♦ En el área de Créditos Hipotecarios, Prendarios y Personal,
observamos, un prestamos personal, por un importe de
RD$ 1,200,000.00;
♦ Cuentas por pagar, por concepto de gastos electorales por un
monto de RD$ 1,150,000.00, y por último la cuenta por pagar por
concepto de consumo con la Taijeta de Créditos, por un monto
de RDS685,000.00.
♦ En vehículos motors, declaró poseer una Jeepeta Mitsubishi,
valorada en RD$500,000.00; /
♦ Obras de Arte por un monto de RD$2,275,000.00;
♦ Muebles de alojamiento o mobiliario de hoga^
RD$ 1,250,000.00 y una biblioteca personal, valora^
RDS350,000.00. $

En dicha fecha según su declaración jurada tenía un patrimonio neto


de Diez Millones Ochocientos Sesenta y Cinco Mil pesos con 00/00

Página 141 de 336


(RD$10,865,0Q0.00), constituyendo un aumento desproporcionar de
758%, lo cual muestra el enriquecimiento ilícito del imputado.

En fecha 8 de noviembre de 2010, en su condición de presidente de la


Cámara de Diputado, al término de su periodo, 2006-2010, e inicio
del período 2010-2016, como Senador de la República Dominicana en
presentación de la Provincia de Santiago, deposita su Declaración
Jurada de Bienes, en cumplimiento con las normativas de la Ley 82-
79, el imputado Julio Cesar Valentín Jiminián, presentó su
Declaración Jurada de Bienes, De conformidad con esta declaración,
el mismo poseía un patrimonio constituido por los siguientes activos
y pasivos:

♦ Efectivo en banco, presenta de forma global un balance de


RD$2,433,000.00, sin especificar en qué instituciones financiera
posee los productos que conforman ese balance.
♦ Apartado de inmueble, encontramos el Solar ubicado en Pedro
Brand, adquirido el 7 de febrero de 2010, con un valor de
RD$ 1,200,000.00;

♦ Solar adquirido el 20 de febrero de 2009, ubicado en la Provincia


de Samaná, valorado en RD$1,000,000.00 y el aparts
ubicado en el Sector La Trinitaria, de Santiago, con un v
RD$8,650,000.00.
♦ Presenta deuda por RD$7,240,175.00, total com puest
Préstam o Personal, por RD$ 1,700,000.00;
♦ Cuentas por pagar, gastos electorales por RD$5,300,000.00;

Página 142 de- 336


♦ Vehículo tipo Jeepeta marca Lexus modelo LX-570, valorado por
RD$3,600,000.00. Mobiliario del hogar o muebles de
alojamiento, tenemos un balance de RD$950,000.00;
♦ Obras de Arte la suma de RD$3,850.000.00;
♦ Biblioteca Personal con un valor de RD$990,000.00.

En dicha fecha según su declaración jurada tenía un patrimonio neto


de Quince Millones Cuatrocientos Treinta y Dos Mil Ochocientos
Veinticinco pesos con 00/00 (RD$15,432,825.00), aum entado un
42% de su patrimonio, el referido crecimiento es una evidencia de las
actividades ilícitas que realizaba el imputado.

El imputado Julio Cesar Valentín Jiminián, vuelve a presentar


declaración jurada de bienes en fecha 15 de septiembre de 2016, para
esta fecha continúa ocupando el mismo cargo de Senador de la
Provincia de Santiago, declarando lo siguientes bienes muebles e
inmuebles:

♦ Cuentas de ahorros en dólares en los Bancos Santa Cruz,


un balance de US$10,922; Banco de Reservas con US$27,
que ambos convertidos en pesos representa un
RD$1,762,214.81; la sumatoria de los demás balance
renglón de efectivo en Bancos, es de RD$ 1,276,243.28,
mayor balance el de la cuentas de ahorros en la cooperativa
José, con un balance de RD$739}887.09,

Página 143 de 336


♦ Cuentas por Cobrar, por concepto de Prestamos Persona] bajo
acto notarial, al Señor Hugo Antonio Rodríguez la suma de
RD$700,000.00 y al Señor Natalio Antonio Abreu Díaz, la suma
de RD$ 1,100,000.00, por concepto de compra y venta de Obras
de Arte, en fecha 01/07/2016;

♦ Apartamento, ubicado en el Condominio, Gáleo 8 , piso 10, D. N.,


adquirido el 31 de agosto de 2015r con un valor de
*
RD$5,500,000.00;

♦ Solar ubicado en Jarabacoa, la Vega, adquirido el 10 de


septiembre de 2011, con certificado No. 3000030325, valorado
en RD$3,350,000.00;
♦ Solar en Pedro Brand, adquirido el 7 de febrero de 2010, por un
valor de RD$ 1,200,000.00;

Adquisición a nombre de Rosira Pichardo R, el solar con


certificado No.0200121593, ubicado en Santiago, en fecha
7/7/2014 por un valor de RD&19,000,000.00;

De igual manera, y a nombre de Rosira Pichardo R.


declara la residencia, ubicada en los Cerros de
Santiago, con certificado No.0200064456, adquirido en
de ju lio de 2014, por un valor de RD$ 10,000,000.00.,

♦ Solar ubicado en la provincia de Samaná, adquirido en fecha 20


de febrero de 2009, por RD$ 1,000,000.00.

Página 144 de 336


♦ En el apartado dedicado a las Armas de Fuego, expreso tener
una Pistola semiautomática, Marca GLOCK, GES M.G.H de
9mm, registro No.HZE471, valorada en RD$180,000.00;

♦ Una segunda pistola de la misma marca y mm, con registro No.


DGK753, con un valor de RD$160,000.00, además una escopeta
semiautomática, marca Benelli Armi, S. P.A. calibre 20 mm.
Registro No. N I 11110, con un valor de RD$ 120,000.00 y un
Rifle-Basculante, marca Baikal, calibre 22 mm, Registro No.
081610103, valorada en RD$60,000.00.

♦ Las deudas contraídas por el imputado Julio Cesar Valentín


Jiminián, fue formalizada en fecha 16 de octubre de 2015, con
el Banco de Reservas, con el No. 255-000152-9, la cual presenta
un balance de RD$4, 392,816.80;

Jeepeta Toyota Land Cruiser, año 2013, matricula No. 488


adquirida el 26 de junio de 2013;

♦ Jeepeta Hyundai, Santa fe del año 2011, m atricula No.


adquirida el 26 de marzo de 2015, valorada en RD$750

* Mobiliario y equipos de oficina y del Hogar, adem ás de Obras de


Arte, Joyas y Relojes, etc., se presenta con un total de
RD$4,757,000.00;

Página 145 de 336


♦ Obras de arte que presenta un balance de RD$2,335,000.00., al

igual que los Muebles de Alojamiento con un balance de


RD$980,000.00.

En dicha fecha según su declaración ju rada tenia un patrimonio neto


de Cuarenta y nueve millones Novecientos Treinta y siete mil
seiscientos cuarenta y uno pesos con 38/00 (RD$49,937,641.38),
aumentado un 224% de su patrimonio, el referido crecimiento es una
evidencia de las actividades ilícitas que realizaba el imputado.

El aumento en los bienes representa la evidencia más clara de


enriquecimiento ilícito, ya que, el aumento de un 224%, no se ajusta
a la realidad laboral que este desempeñaba, en el siguiente cuadro
mostraremos un crecim iento injustificado;

OJO AQUI
Descripción_______________________________ Monto en RD$
Patrimonio Neto al 22 de febrero de 1999 1,266,087.78
Patrimonio Neto al 2 de noviembre de 2006 10,865,000.00
Patrimonio Neto al 8 de noviembre de 2010 15,432,825.00
Patrimonio Neto al 15 septiembre de 2016 49,937,641.38
Vid 3U
Aum ento Neto Patrim onio 2010/2016 34,504,816.38
Incremento porcentual declaración 2016
con respecto al 2010

Página 146 de 336


Patrimonio neto declarado por Julio Cesar Valentín
1999 vs 2006 vs 2010 vs 201G
oo coo.ooo.oo

50.000.000.00

40.000.000.00

00.000.000.00

20.000.000.00

L0.000.000 00

P a trim on io .Neto P a i rim o rúo N'cio Pa trim on io N eto P atrim on io Neto


al 22 de feb rero a l 2 de n oviem bre a] 8 de noviem bre a] 13 septiem bre
d e 1999 de ¿006 de JO LO d e 2016
□ Monto en RD S 1.266.087,78 10.865.000.00 15.432.825.00 49.937.641.38

Es más que evidente el enriquecimiento ilícito del imputado, máxime


en su última declaración donde el cumulo de dinero queda revelado
en su propia declaración jurada.

El imputado Julio Cesar Valentín Jim inián, en su Declaració»í=====^


Jurada de Patrimonio, según las normativas establecidas en 1& ¡péy
311-14, en fecha 16 de septiembre de 2016, com etió el do|^o¿fle|^'
falsedad en la referida declaración ya que la Dirección G enfegl «j
Impuestos Internos {DGII), ha informado de la existencia de wá3áos^ £>/
compañías que no fueron declaradas por el imputado, a pesar
estaba obligado a hacerlo. A continuación m ostramos en detalle las
compañías registradas en la Dirección General de Impuestos Internos:

Página 147 de 336


RNC RAZON SOCIAL RELACION PORCENTAJE
%
130- Francine Clinic And Socio 10.00
71765-6 Beauty, S. R. L.

La Dirección Genera] de Impuestos Internos, en su comunicación G.


L. Num .559683 de fecha 12 de mayo de 2017, informa que el Lie,
Julio Cesar Valentín Jiminian, tiene registrado 8 vehículos, de los
cuales solo uno figura en su declaración jurada objeto de este análisis.
Los vehículos que no figuran en la Declaración Jurada de Patrimonio,
son los siguientes;

Placa Matricula Chassis Marca año


Z003801 15051590 W P0ZZ99Z88786463 PO RSCH E 2008

Z003993 15053875 SCBCR 73W 39C 062034 BENTLEY 2009


Z004104 15053902 JT JH Y 7 A X 2 A 4 0 4 9 143 LEXUS 2010
Z000281 16224411 S A J D A 0 1D 4YG L04534 JAG U AR 2000
Z002025 15004074 S A LLM A M C 44 A 174623 LAND ROVER 2004

Z002558 15039084 W D D N G 7 1X07A066029 M ERCEDES 2007 y*


BENZ
É -
Z005992 16247738 JTM H V 02J904208882 TO YO TA 2 c fti
i- lix í

Con todo lo anterior se demuestra la falsedad y también


enriquecim iento ilícito, es decir, que hay suficiente evidencia para
vincular al imputado con los hechos planteado por el Ministerio
Público.

Página 148 de 336


FIN JULIO CESAR VALENTIN

♦ R u d d y G on zá lez.

En su Declaración Jurada de Patrimonio, presentada en fecha 16 de


septiembre de 2010, el imputado Ruddy González, no declara
inversiones de Capital, sin embargo la Dirección General de Impuestos
Internos reporta en su comunicación G.L, No. 559683, de fecha 12 de
mayo de 2017, que figura como inversionista en las siguientes razones
sociales:

RNC R AZO N SO CIAL RELACION FE C H A DE


C O NST IT U CIÓ N
130- Cess Electronic, C. por A. Socio 15/07/2006
31012-2
430- Fundación Ruddy Miem bro / 24/05/2006
03555-6 González Representante

Adicional a esto también resulta vinculado a las siguientes razones


sociales:

RNC R AZO N SOCIAL RELACION FEC H A D E


CO NST IT U CIÓ N
1-3034033- Sea Land Vinculada a Yohanny 05/12/2006
1 Traders Elizabeth Decena
International C. Soto (Interm ediaria de
Por A. Ruddy González)
1-3046726- G rever Broch C V inculada a Yohanny
9 Por A Elizabeth Decena
Soto (Interm ediaria de
Ruddy González)

La Dirección General de Impuestos Internos, en su comunicación G.


L. Num.559683 de fecha 12 de mayo de 2017, informa que el Señor

Página 149 de 336


Ruddy González, tiene registrado 8 vehículos, y en su Declaración
Jurada de Bienes no hace mención de ninguno

Placa M a trcu la Clase Chassis Marca Año Colo


r
ZQ0359 1505292 Autom óv W B A K A 8102B C 354 BMW 2011 B lan c
1 3 880 o
il
Privado
A47985 2365931 Autom óv T E 7 2 0 5 4 1 162 TOYOTA 1980 Rojo
9 il Vino
Privado
G20424 3167932 Jeep W P1ZZZ9PPZ4LA48 PO R SC H E 1 2004 Gris
8 417
Z00260 1503973 Autom óv Z A M C E 39A 6600235 M ASERATI 2006 Negro
7 8 il 90
Privado
Z00292 1504180 Autom óv W D D N G 71X 27A 112 M ER C ED ES 2007 Negro
4 6 il 282 BENZ
Privado
Z00344 1504755 Jeep W P1ZZZ9PZ8LA957 PO R SCH E 2008 Negro
8 53
5
ZOO529 1619488 Jeep JT JH Y 0O W 7F 4Î706 LEXUS 2015 Blanco
1 6 31

G33587 6561991 Jeep W B A K S4100E 0C 32 BMW 2014 N egr


453 0
6

En la Sección de Bienes Inmuebles, el imputado R u ddy


su Declaración Jurada de Bienes, incluyó, el
No 036401814085, solar 3-0, ubicado en la calle Víctor G.
151, apto. 302, Torre Caona III, Bella Vista, Distrito
valor de cinco millones de pesos dominicanos con 00 /
5,000,000.00).

Página 150 de 336


Es evidente el entramado de ocultamiento y falsedad en las
declaraciones juradas del imputado R uddy G on zá lez, el
comportamiento en la adquisición de los inmuebles es una evidencia
del enriquecimiento ilícito del referido imputado, lo mostraremos a en
breve,

FIN JULIO CESAR VALENTIN


♦ R a m ón R a d h a m é s S egura.

El imputado R am ón R adham és Segura, fue designado Vicepresidente


Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE), períodos 2004-2008, y 2008-2009. Presentó
declaraciones juradas en fechas 12 de octubre de 2004 y 26 de
noviem bre de 2008, al ser nombrado en esa posición; ambas fueron
depositadas fuera del plazo estipulado en la Ley 82-79, de fecha 16 de
diciembre de 1979.

Presentó su Declaración Jurada de Bienes, en fecha 12 de octubre de


2004, declarando un patrimonio neto de RD $28,241,999.75.,
que estaba compuestas por los siguientes renglones:

♦ En el renglón de detalle de efectivo, presenta un balance


R D $ 2 14,999.75, siendo el balance más importante
monto, el balance de la Cuenta Corriente No. 010-
Banco de Reservas, por RD$ 156,613.13.
♦ Inversiones en Acciones en la Com pañía EN EL, S. A. por un
monto de R D $ 1 1,652,000.00, productos de la adquisición de

Página 151 de 336


11,652 acciones con un valor nominal de RD$ 1,000,00 c/u, en
fecha 15 de enero de 1990;
Certificado a corto plazo del Banco Popular de fecha
11/09/2004, por valor de RD$3,000,000.00.
Parcela del Distrito Catastral No. 1, con certificado de propiedad
No. 90-4228, valorada en RD$342,000.00;
Parcela 1 lO-Reformada-780, D.C. No.4, ubicada en la Calle
Pablo del Pozo, Toscanelli 2, con un valor de RD$6 ,000,000.00;
Solar 12 de la manzana 2061, del Distrito Catastral No. 1
ubicado en la calle Josefa Puello No. 59, Mirador Sur, valorado
en RD$ 1,300,000.0;
Parcela 1 lO-Reform ada-780 A, Distrito Catastral No.4, del
Distrito Nacional, ubicado en la Manzana D-23, No. 12,
adquirido el 28 de febrero de 1996, por un valor de
RD$20,000.00;
Solar Provisional No. 10, de la Manzana 10, Distrito Catastral
No. 12, del Distrito Nacional, ubicado en la Sección Palmarejo,
los Alcarnzos, municipio Santo Domingo Norte, adquirido por un
monto de RD$30,000.00;
Porción de terreno ubicado dentro del ámbito de la P<
No.29, porción 6 , del Distrito Catastral No.7, ubicado
Distrito Municipal de Castillo, Municipio Luperón, Puerto
certificado de título No. 31, adquirido en fecha 29 de septier
de 1999, por un valor de RD $1,200,000.00;
Parcela No. 29, porción 6 , del Distrito Catastral No.7, del Distrito
Municipal de Castillo, Municipio Luperón, de Puerto Plata,

Página 152 de 336


adquirido el 12 de marzo de 1998, por un valor de
RD$750,000,00,

Luego en fecha 26 de noviembre de 2008, según las normativas


establecidas en la Ley 82-79, y el decreto 287-06. En dicha
Declaración el imputado Ramón Radhamés Segura, presenta el
inventario de las propiedades declarando que su Patrimonio Neto en
ese entonces ascendía a la suma de RD$73,168,000.00, suma que
estaba compuesta por las siguientes partidas:

♦ Banco BHD por un monto de RD$700,000.00;


♦ Cuenta de ahorros No. 7086644460 en el Banco Popular
Dominicano con un balance de RD$ 1,000,000.00;
♦ Cuenta corriente No.7247001115 del Banco León, con un
balance de RD$700,000.00;

♦ Capital Invertido, observamos que tienes Inversiones en acciones


en la Com pañía ENEL, S. A. desde el 15 de enero de 1990, por
un monto de R D $ 1 1,652,000.00, fruto de 11652 acciones con
un valor nominal de RD$ 1,000.00 c/u;
♦ Certificado a corto plazo, en el Banco BHD, por valo/
RD$3,000,000.00;
♦ Banco de Reservas el Certificado a corto plazo,
RD$5,000,000.00, abierto en fecha 16/03/2006;
♦ Banco León, el certificado a corto plazo por RD$ 10,000.000.00,
con fecha 15/07/2008 y en el Banco Popular Dominicano dos
(2) Certificado a corto plazo, por la suma de R D $3,216,000.00;

Página 153 de 336


Parcela en el Distrito Catastral No. 1, certificado No. 90-4228,
valorado en RD$4,000,000 00;

Parcela 110-Reformada-780, del Distrito Catastral No.4, ubicada


calle Pablo del Pozo, Toscanelli 2, con un valor de
RD$20,000,000.00;

Solar 12, de la Manzana 2061, Distrito Catastral No. 1, de la calle


Ana Josefa Puello No. 59, Mirador Sur, valorado en
RD$7,000,000.00;

Parcela 110 Reformada-780, Distrito Catastral No. 4, A, Solar


UASD, con un valor de RD$200,000.00;

Parcela correspondiente al Solar 10, manzana 10 del Distrito


Catastral No. 12, sección Palmarejo, D. N. con un valor de
RD$200,000.00;

Parcela 29-posecion-14, Distrito Catastral No,7, certificado 31,


con un valor de RD$5Ü0,00Q,00;

Toyota Corolla año 2006, matriculí


de RDS400,000.00;

Jeepeta Land Cruiser, año 2002,


2003, valorada en RD$800,000.00,
♦ Mercedes Benz 350, año 2005, Matricula No. 1277444, con
fecha de adquisición 11 de marzo de 2005, con valor de
R D $1,500,000.00;

♦ Automóvil marca Audi Modelo A6 , año 2007, matricula No.


2110027, con fecha de adquisición 11 de junio de 2007 y un
valor de RD$ 1,300,000.00;

♦ Autom óvil Lexus, IS 350, del año 2009, adquirido el 1 de


noviem bre de 2008, por un valor de RD$2,000,000.009.

De lo anterior se puede evidencia como el imputado tuvo un


crecimiento económico insostenible con relación al salario que
devengaba como Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), ya que el
crecim iento neto en esos cuatros años se incrementó en 159%, como
mostramos a continuación:

Monto en RD$
Patrimonio Neto al 12 de octubre 2004 28,241,999.
Patrimonio Neto al 26 de noviembre 2008
Aumento Neto Patrimonio 2008/2004 44,926
Incremento porcentual declaración 2008 con respecto
al 2004

* A n álisis F in a n ciero de la s D e cla r a cio n e s J u r a d a de B ien es P resen ta d a s por el Ing Ram ón


R ad h am es S e g u r a , y A n á lisis C om parativo D eclaración J u r a d a de P atrim onio e
In form acion es s u m in is tr a s por la D irección G en eral de Im p u e sto s In ternos, realizad o por
el Lic. J u liá n Rojas R osario, a u d ito r ju d icia l, d e fech a 2 5 de m ayo de 2 0 1 7 .

Página 1S5 de 336


Patrimonio neto declarado por Ramón
Rhadames Segura 2004 vs 2008
80.000.000.00

70.000.000.00

60.000.000.00

50.000.000.00

40.000.000.00

30.000.000.00

20 .000 .000.00

10.000 .000.00

Patrim onio Meto al 12 de Patnm om o Neto al 26 de


octubre 2004 noviem bre 2008
□ Monto en RDS 28.241,999.75 73,168,000.00

Además, se puede evidenciar la falsedad cometida por el imputado


el valor otorgado por el mismo en la declaración jurada del año
donde para ocultar el verdadero valor del mismo procedió a
valor mucho mayor en el año 2008, cuestión realizada para
disfrazar su patrimonio.

Página 15ó de 336


D EC L A R A C IO N D E C LA RA CIO N
D escrip c ió n JU R A D A 2004 JU R A D A 2008 D IFEREN CIA
V A L O R (RDS) V ALOR (RDS)
1J Parccfa en el D. C. No. 1, C ertificado 342,000.00 4,000,000 00 3,658,000.00
2) Parcela 110- R eform ada-780, D.C. 4 ubicado
6,000,000.00 20,000,000.00 14,000,000.00
C /P ab lo del Pozo, Tascnelli 2
3) Sotar 12, M anzana 2061, D.C. 1, C /A n a Josefa
1,300,000.00 7,000,000,00 5,700,000.00
Puello No, 59, M irador S u r
4) T l0-Reforauda-78£), D.C. 4, A, Solar A. 20,000.00 200,000.00 180,000.00
5) Solar 10-M anzana 10, D.C. 12, Sección
30,000.00 200,000.00 170,000.00
Palmarejo, D. N.
6)29-Posecion -14 D.C. No. 7, Cerl. 1,200,000.00 500,000.00 (700,000.00}
7) Parcela No. 29, Porcion 6, D.C. No.7 513 m2,
750,000.00 {750,000.00}
ubicado en Puerto Plata
T O TA L INM UEBLES D E C L A R A D O S 9,642,000,00 31,900,000.00 22,258,000 00

In cre m e n to porcentual d eclaració n 2008 con resp ec to al 2004 2317a

T o t a l i n m u e b le s d e c la r a d o s 2 0 0 4 v s '2008
■i 5 . 0 0 0 . 0 0 0 OO
3 i . 0 0 0 . 0 0 0 OO

JC-.UOO.UOO.OO

j3.0QG.OOO.0Q
,'0 .0 0 0 .0 0 0 o o

1 3 .0 0 0 .0 0 0 .0 0

9.(3 -12.00 0-00


í O.OOO.OüO.no

5 . 0 0 0 . 0 0 0 OO

O D E C L .W C IO N J l IU D A ’ OO * V A L O R |HDS)
o D E C LAR .A C TO M •H'R.-sD.A 7 0 0 8 V A L O R iR D S j

4 Ti '-"

VCv’ pv
También se evidencia el enriquecimiento ilícito en los p ro d u o ^ W , ^
financieros de la declaración jurada, donde en certificados financieros
aumentó en un 600%, como se refleja adelante:

Página 157 de 336


Descripción Monto en RD$
M onto total en certificados financieros declarado en 2004 3,000,000.00
Monto total en certificados financieros declarado en 2008 21,000,000.00
Aumento Neto en certificados financieros 2008/2004 18,000,000.00
Incremento porcentual en certificados financieros
600%
declarados en 2008 con respecto al 2004

C e rtific a d o s fin a n c iero s d e cla ra d o s p o r R am ón


R h a d a m es S e g u ra 2004 vs 2 0 08
¿ 5 .0 0 0 .0 0 0 o o

20.000 .000.00

1j.000.000.00

ÍO.OOO.OUOOO

5 .000 ,000.00

I .. . -U
M o n to tota l e n c e r tific a d o s M o n to to ta l en c e r tific a d o s
fin a n c ie r o s d e c la r a d o en fin a n c ie r o s d e c la ra d o en
2004 2008
□ M o n to e n R D S 3 .0 0 0 .0 0 0 .0 0 2 1.000.000 00

En la presente medida está más que satisfecha el aporte


suficientes para la imposición de la medida de coerción

Página 158 de 336


Víctor José Díaz Rúa y participación de
Conrado Pitia luga Arzeno.

El Ing. Víctor José Díaz Rúa, se desempeñó como director del


Instituto Nacional de Agua Potable (INAPA), del 16 del mes de agosto
del año 2004 al mes de agosto del año 2007 y Ministro de Obras
Públicas y Comunicaciones del 16 del mes de agosto del año 2007 al
mes de agosto del año 2012,

De acuerdo a su declaración jurada no se dispone de información que


pueda sustentar dichos movimientos. Cabe destacar que, de las nueve
operaciones realizadas en ese año, tres corresponden a aperturas de
instrumentos financieros que totalizan unos RD $415,174,414,00
Dichas transacciones fueron realizadas en dólares estadounidense
(US$). Entendemos que las informaciones obtenidas por el sistema
financiero, no se corresponden económica experim entada por el
imputado. .

En la presente investigación preparatoria, se pone de manifiesto que


efectivam ente, a raíz de su designación como Director del Instituto
Nacional de Agua Potables y Alcantarillados {INAPA), duran textil 4<
período 2004-2007; y como Secretario de Estado de Obras Púbupc
(jj? .L¡.:
Comunicaciones, periodo 2007-2012, el imputado Víctor José Díaz
Rúa, logra hacerse de un ostentoso patrimonio personal, fa n m í^ r y á ^ ^ y
vvf
societario adquiriendo numerosos muebles e inmuebles; abrie'fí^'£[EnioJ^í^
directa e indirectam ente enormes cuentas bancarias nacionales e
internacionales y sosteniendo un nivel de gastos muy superior al que
le perm itían los bajos ingresos de su función.

Página 1S9 do 336


Resultando un hecho notorio y corroborado por las propias
declaraciones juradas del citado imputado, que el mismo no tenia
acumulada la fortuna que presentó en las declaraciones juradas y el
crecimiento patrimonial injustificado con relación a los fondos
obtenidos por el ejercicio de su función pública, el cual tenia un salario
como Director del Instituto Nacional de Agua Potables y Alcantarillados
(IN A P A ), según su declaración, de RD $75,101.00.

Asi las cosas, es más que presumible, evidente, que los bienes que
posee, han sido obtenidos como el producto de acciones en detrimento
de los fondos públicos y en clara violación a la Ley No. 82-79 del 16
de diciembre del año 1979 sobre Declaración Jurada de B ien es10.

En efecto, el im putado empieza sus labores en el sector público en el


año 2004, como Director del Instituto Nacional de Agua Potable
(INAPA) devengando un salario de RD$72,847.97. Para 2004 declaró
que poseía un patrim onio neto de RD$63,532,898.00. En 2006,
declara un patrim onio neto de R D $153,108,646.88, lo que nos
m uestra un aum ento de más del 100% del mismo. Por otra parte, el
imputado com ienza sus labores en el año 2007 como Secretario de
Obras Públicas y Comunicaciones, devengando un salario de
R D $75,101.00 . Ya para agosto del año 2008, reporta un patrimonio
neto de RD$414,083,066.53 lo que equivale a un aumento de

del 120% respecto al monto declarado en 2006. Con respectó •V-'V '
aumento de su patrimonio, podemos adicionar que el individuóles el. c *

-----------------------------------
10 L ey N o. 82, del 16 de diciem bre
Vv>
de 1979 que obliga a los funcionarios públicos a levantar un irtvem q1
detallado, jurado y lega liza d o ante notario publico de tos bienes que constituyen en ese m om ento su patrimoi
(G.O. N o. 9518, del 29 de d iciem bre de 1979)

Página 160 de 336


ejercicio de sus labores públicas, otorgó contratos a la Constructora
Norberto Odebretch de 2007 a 2012 por un monto de
US$2,370,815,216.57.

Detallando, el imputado Víctor José Díaz Rúa, presentó día 22 de


octubre de 2004 su declaración jurada de bienes, en virtud de la Ley
No. 82-79, del 16 de diciembre del año 1979. De conformidad con esta
declaración ya de por si abultada, el mismo poseía un patrim onio
constituido por los siguientes activos y pasivos:

♦ Villa en la Romana, Parcela No. 84- REf-321 DC No. 2/5,


valorado en RD$ 17,249,298.00;
♦ Inmueble en la Autopista de San Isidro, DC 1, Cert. No. 86-645
y 85-10274, valorados en RD$750,000.00;
♦ Inversiones en acciones en varias compañías por valor de
RD$ 1,319,500.00 y US$100,000.00;
♦ Jeepeta marca Lexus LX-70, 2001, con un valor de
RD$ 1,750,000.00.
♦ En cuanto al efectivo, figura el Banco Mercantil con
disponibilidad de RD$850,000.00;
Certificado Financiero a corto plazo, en dólares en el Royal Bajaí^
por un monto de US$1,200,000.00; '1¡ fy %. T i
Certificado Financiero en el Banco Mercantil por US$50,OOOVOO; & ^
Tam bién declara que tiene Mobiliario del hogar por un valor
RD$ 1,250,000.00;

Préstam os por un monto de RD$4,500,000.00, y

Página 161 d e 336


♦ Préstamos en dólares por US$42,000 00, ambos con el Banco
Mercantil.

Es decir, para la fecha 22 de octubre de 2004, el imputado Víctor José


Díaz Rúa, tenía un patrim onio constituido por activos por valor total
de Sesenta y Tres Millones Quinientos Treinta y Dos mil
Ochocientos Noventa y Ocho pesos con 00/100
(RD$63,532,898.00).

El imputado Víctor José Diaz Rúa, vuelve a presentar declaración


jurada de bienes en fecha 15 de septiembre de 2006, para esta fecha
continúa ocupando el m ism o cargo de Director del Instituto Nacional
de Agua Potables y Alcantarillados (INAPA), declarando lo siguientes
bienes muebles e inmuebles:

Efectivo disponible en banco RD$842,427.00;


Certificado financiero del Banco Royal Bank, por
RD$2,000,000.00;
Cuentas por cobrar por RD$750,000.00;
Inversiones en acciones en compañía por el monto á t ^ - rr
RD$4,619,500.00; / r i . r% .
Dos propiedades en la Autopista de San Isidro DC -1 Cert. N6 . /
r * •; v j .J L s l
86-645 y 85-10274, valoradas en RD$900,000.00; '■ f c ’-r X d S ’
♦ Inmuebles en Tercera Terraza del R io*#50, parcela 2944 Ce
93-9481 con valor de RD$55,000,000.00;
♦ Propiedad en La Romana, Parcela Ref-321 DC 2/5 Cert. No. 72-
75, RD$82,500,000.00;

Página 162 de 336


♦ Camioneta Nissan 2002, GB-R055, RD$ 1,000,000.00;
♦ Jeepeta Prado 2001, GY-0465, valorada en RD$750,000.00;
♦ Jeepeta Lexus LX-470, 2001, RD$ 1,750,000.00;
♦ Mercedes Benz - S-500, año 2006, valorada en
RD$4,950,000.00;
♦ Jeepeta Mercedes Benz ML-350, 2006, RD$2,640,000.00; de
igual m anera declara un crédito (préstamo) personal por
RD$4,593,380.12.

En dicha fecha según su declaración jurada tenía un patrim onio neto


de Ciento Cincuenta y Tres Millones, Ciento Ocho Mil Seiscientos
Cuarenta y Seis con 88/100 (R D$153,108,646.88), dicho
crecimiento es una evidencia de las actividades ilícitas que realizaba
el imputado en perjuicio de los fondos públicos, además, de los
sobornos que recibió en la contratación de la adenda de cierre de
Acueducto de la Línea Noroeste, la contratación de la Am pliación
del Acueducto de la Línea Noroeste y la contratación del Acueducto
de Samaná a favor de la compañía Constructora Norberto
Odebrecht, quien actuaba a través del imputado Ángel Rondón Rijo.

Según lo anterior en aproximadamente dos años el imputado RAí-


su patrimonio en la astronómica suma de Ochenta y Nueve m ilio ^ k '-^ jT 1 %
Quinientos Setenta y Cinco M il Setecientos Cuarenta^y/Ofeho^) 5
pesos con Ochenta y Ocho centavos (RD$89,575,748.8$);-CC% ^ *
salario de Setenta y Cinco Mil Ciento Uno pesos d on ^ ^ aarj^
(RD$75,101.00), com o director del Instituto Nacional de Agua Potables
y Alcantarillados (INAPA), lo cual no soporta ningún análisis

Página 163 de 336


económico, ya que se trató de dinero ilícito producto de los actos de
corrupción cometidos por el imputado en perjuicio de las arcas del
Estado y del pueblo dom inicano

Aproxim adam ente un año más tarde de su designación como


Secretario de Estado de Obras Publicas y Comunicaciones, el día 10 de
octubre del año 2008, presenta su Declaración Jurada de Bienes,
declarando que poseía un patrimonio constituida por los siguientes
activos y pasivos:

♦ En el área de efectivos en Bancos, declara la sum a de


RD$2,307,775.00, en Títulos, Bonos y Certiñcados de Depósitos,
por RD$175,079,600,50;
♦ Cuentas por Cobrar y otros ingresos declara la suma de
R D $ 1 15,895,675.00;

♦ Inversiones en acciones en compañía, la suma de


RD$46,234J570.00;
♦ Bienes Inmuebles, valor declarado es de RD$98,950>000.00;
♦ Vehículos de motor presenta un valor de RD$ 13,222,180.00;
♦ Mobiliarios del hogar tienen un valor declarado de
RD$49,000,000.00;
* El Crédito Hipotecario declarado asciende a
RD$ 86,606,8 33.97.

En dicha fecha según su declaración jurada tenia un


de Cuatros Cientos Catorce Millones Ochenta y Tres M
Pesos con 53/100 (R D $ 41 4 ,0 83 ,0 6 6 .5 3 ), reflejándose un aumento

Página 164 de 336


de más de un 200% de su patrimonio, en relación con la Declaración
presentada el 15 de septiem bre de 2006.

Al efecto, el enriquecim iento ilícito del imputado fue por más de


trecientos millones según sus propias declaraciones juradas,
evidentemente, de todo lo expuesto, producto de la comisión de los
actos de corrupción e funcionario.

Además, de enriquecerse ilícitamente productos de los actos de


corrupción y los sobornos cometido por el imputado Víctor Díaz Rúa,
procedió a realizar un acuerdo de voluntades con el también imputado
Conrado Pittaluga Arzeno, para colocar los recursos obtenidos del
soborno, en el contrato ficticio de representación legal en la
construcción de la Autopista del Coral, procediendo a introducirlo en
el sistema financiero y de esta forma darle apariencia de legalidad a
los referidos fondos, constituyendo en una red de lavado de activos,
donde utiliza a varias personas allegadas como pasamos a explicar.

De acuerdo a las inform aciones del Ministerio Publico de Brasil, y los


testimonios de los señores Luis Eduardo da Rocha Soares y M arcos

Vasconcelos Cruz en procesos abiertos de Odebrecht en B ra s i}^ >


hemos podido precisar que el imputado Conrado Pittaluga Arzénb
fue recomendado a la empresa Constructora Norberto Odebrecl
el 2007 por Víctor Díaz Rúa. El imputado Víctor Díaz Rúa en ’es_e
'ó"«
momento fungía com o Ministro de Obras Publicas y C o m u n ic a c io n e s ^
En sus declaraciones este testigo informa que el imputado Víctor Díaz
Rúa definió a Conrado Pittaluga como persona de su confianza,

Página 165 de 336


siendo su abogado personal y lo denomino como su representante ante
la compañía Odebrecht.

El proyecto del Autopista del Coral había surgido com o obra pública,
luego fue cam biada a Asociación Público-Privada, sin em bargo este
formato de negocio no funciono puesto que como revelado por el
imputado Víctor Díaz Rúa, en su interrogatorio de fecha 7 del mes de
marzo del año 2017, implicaba peajes manejados por el Consorcio
Moya y Odebrecht a través de certificados de reconocim iento de
deuda los cuales podían ser colocados en el extranjero, fue en ese
momento que de acuerdo al testigo el imputado Víctor Díaz Rúa
introduce a Conrado Pittaluga a Odebrecht con la finalidad de que
este cam biara nuevamente la naturaleza del proyecto a obra pública.

En 2008 fue suscrito un contrato de prestación de servicios legales


relativos a trabajos de la Autopista del Coral entre el abogado
Conrado Pittaluga Arzeno y la Constructora Odebrecht por
indicación del imputado Víctor Díaz Rúa, y de acuerdo al testigo
Marcos Vasconcelos Cruz el imputada Víctor Díaz Rúa a c o m p a ñ a b a ^ -^ ^ -
paso a paso el proceso de cambiar el modelo de negocios del proyé^tó. _ %

Durante el periodo comprendido entre junio 2011 y agosto


Constructora Norberto Odebrecht realizó a favor de
Pittaluga Arzeno transferencias millonarías por un monto total
seis millones seiscientos veintinueve mil ochenta dólares americanos
con 00/100 US$ 6,629,080.00 (equivalente al 1.25% previsto en el
contrato) por concepto del supuesto contrato por servicios legales, a

Página 166 de 33fc


través de la compañía Newport Consulting LTD, fraccionados en
varias transacciones en cuenta corriente del banco Meiln Bank, a
saber;

♦ En fecha 21 del mes de junio del año 2011 recibió treinta seis
mil ochenta dólares americanos con 29/100 (US$ 36,080.29);
♦ En fecha 28 del mes de junio del año 2011 recibió un millón
ochenta y ocho mil dólares americanos con 00/100 (US$
1,088,000.00);

♦ En fecha 01 del mes de julio del año 2011 recibió novecientos


cuatro mil dólares americanos con 00/100 (US$ 904,000.00);
♦ En fecha 13 del mes de julio del año 2011 recibió ochocientos
mil dólares americanos (US$ 800,000.00);
♦ En fecha 21 del mes de julio del año 2011 recibió un millón
cuatrocientos veintiún mil dólares americanos (US$
1,421,000.00);
♦ En fecha 25 del mes de agosto del año 2011 recibió trescientos
setenta mil dólares americanos (US$ 370,000.00);
♦ En fecha 06 del mes de agosto del año 2012 recibió dos millones
diez mil dólares americanos (US$ 2,010,000.00).

En declaraciones prestadas el 07 del mes de febrero del año 2017 ante


el m inisterio público nacional por Leonardo Guzmán Font
yerno del ministro Díaz Rúa, este revela que es asesor
im putado Conrado Pittaluga Arzeno desde el año 2012,
Com isario de dos cuentas abiertas en el Meiln Bank de
nombre de Newport Consulting LTD y Aragón Business
em presas pertenecientes al imputado. Afirmo que como comisario de

Página 167 de 336


cuenta tenía la potestad con previa autorización del imputado
Conrado Pittaluga de colocar bonos, acciones o cualquier otro
producto financiero que considerara apropiado.

Además Leonardo Guzman Font-Bernard declara que recibe


cuatrocientos mil dólares americanos (US$400,000.00) desde una
cuenta del Meiln Bank a nombre de Newport Consulting LTD.,
afirmando que el origen de esos fondos era parte de pagos de la
Constructora Norberto Odebrecth por supuestos servicios legales
del imputado Conrado Pittaluga Arzeno

En esas mismas declaraciones prestada, Leonardo Guzmán Font-


Bernard, refiere que en la actualidad él es propietario de la
Constructora Solaris junto a Víctor Manuel Díaz Guerra y Daniel
Ariza Pellerano, y que el imputado Conrado Pittaluga Arzeno realizó
una inversión de cuatrocientos mil dólares am ericanos
(US$400,000.00), en la empresa Ingeniería Dominicana y Equipos
Pesados (Indoequipesa), también de su propiedad, otorgándole, como
retom o tres apartam entos de la Constructora Solaris (No. 5, 6 , 7) de
la Torre GG-26, ubicada en la Calle Gilberto García, No. 26,
Santo Domingo.

Dentro de las transacciones recibidas en cuentas bancari


imputado Conrado Pittaluga Arzeno en el Banco Santa C
reporta que Newport Consulting LTD., transfiere a favi
imputado el monto de cien mil dólares americanos con 00/100
(US$100,000.00) en fecha 23 del mes de diciembre del año 2015.

Página 168 de 336


Dlpìo ma

Recovery
Firstòty

Imperial

Recovery

Tr
Newport .

Consulting LTD Aragon Business


* . >-* —

ación de

Legates y

Entrrpris

Grafíca de la estructura societaria para lavado de activos utilizada


por Conrado Pittaluga Arzeno.

Página 169 de 336


Mediante la empresa
offshore Klienfield LTD
envia transí, a través de
Odebrecht
Meiln Bank, Antigua.
. ■ - •

•S eg ú n d e c la r a c io n e s del Newport Consulting


r e p r e s e n ta n te d e O d efcrec h t, LTD
N e w p o r t r e c ib e tra n s í, p o r US$
Conrado Pittaluga
6 ,6 2 9 ,0 8 0 .0 0 . D u ra n te 2 0 1 1 -
2012 (Propietario)
l J

•En su cuenta personal


El imp. declaro en
del Banco Santa Cruz. interrogatorio que
•Redbe US$100,000.00 dichos fondos
de Newport Consulting fueron invertidos
LTD en fecha 23-12-15.
en Bonos en Brasil.

En efecto, en fecha 28 de julio del año 2010 Klienfeld Services


Limited, envía carta a Newport Consulting afirmando que recibió el
monto de cuatro millones trescientos un mil quinientos cincuenta y
dos dólares americanos con 87/100 (US$4,301,552.87) por concepto
de acuerdo mediante el cual Klienfeld procedía a invertir esa
millonaria en instrumentos financieros a nombre de r>
Consulting LTD. Lo que implica que no solo recibió la suma
6,629,080.00, sino que también recibió sumas m illonadas
anteriores.

En fecha 21 de junio del año 2011, Marco Bilinski, ejecutivo del


banco Antigua Overseas Bank (AOB) m ediante correo electrónico

Página 170 de 336


enviado a Stacy Samuel, ejecutivo del Meinl Bank, solicitó reabrir en
el Meinl Bank Antigua las cuentas a nombre de Newport Consulting
LTD, representado por Conrado Piitaluga, que fueron cerradas en
virtud de la liquidación del AOB; ese mismo día, el Sr. Samuel,
confirma que la cuenta No. 244040 es la designada para Newport
Consulting LTD. Recibiendo ese mismo día la primera transferencia.

En fecha 21 de Julio del 2011, la razón social Innovation Research


Engineering and Development Ltd, sociedad offshore constituida en
Panamá, controlada por Odebrecht, envió carta con instrucciones
bancarias a] Meinl Bank de Antigua para debitar de su cuenta No.
244006 el monto de un millón cuatrocientos veintiún mil dólares
americanos con 00/100 (US$ 1,421,000.00) a favor de la cuenta No.
244040 del mismo banco, a nombre de Newport Consulting LTD.
Confirmando las declaraciones realizadas por el testigo Marcos
Vasconcelos Cruz .

Es evidente del análisis de estas declaraciones y docum entación


relacionadas como se produce el retom o del dinero pagado fp&r
Odebrecht al imputado Víctor Díaz Rúa, de artimañas de lavado^de ¿v
activos adiestradas por el imputado y abogado Conrado Pitaluga qiV 'p
grañcamos, a saber:

Página 171 de 336


Víctor J. Díaz Rúa

Gráfica descriptiva de la estructura de lavado de activos utilizada


por Víctor Díaz Rúa y Conrado Pittaluga Arzeno para colocar
el sistema financiero los dineros obtenidos del soborno
por la Autopista del Coral.

Por otra parte mediante certificación de la Superentendía de


se encontraron trece (13) transacciones sospechosas por un monto de
RD$4,372,848.27 del período 2006-2010, y de igual forma posee

Página 172 de 336


cien ( 100) transacciones en efectivo por un m onto de
RD$953,976,521.28t realizadas en el periodo 2005-2017 ver gráfica:

Cantidad de operaciones y montos


transados por años
Años Cantidad Montos
2005 3 2 ,4 0 0 ,0 0 0 ,0 0
2006 1 3 4 7 ,0 0 0 ,0 0
2007 7 8 ,0 6 5 ,7 7 3 .5 4
2010 17 4 5 ,8 6 2 ,0 6 4 .0 1
2011 23 3 2 4 ,3 7 2 ,2 0 3 .5 8
2012 14 1 3 ,4 9 2 ,0 4 3 .5 3
2013 9 4 1 9 ,7 4 5 ,3 9 9 .0 4
2014 8 8 ,6 6 1 ,1 7 4 .8 0
2015 9 5 ,2 0 2 ,5 1 6 .9 7
2016 7 1 2 4 ,5 7 4 ,4 3 9 .7 2
2017 2 1 ,2 5 3 ,9 0 6 .0 8
Total general 100 953,976,521.27

El imputado realizó una transacción en efectivo en el


valores a través de INVERSIONES fie RESERVAS, S.A.-
BOLSA en fecha 06 de junio del 2016, dicha operación
US$2,504,147.62, correspondió a c o m p ra de 2 t3 7 5
M in is te r io de H a c ie n d a con v e n c im ie n to 27 de enero

Página 173 de 336


Cantidad de Operaciones y Montos transados por año |Sr. Victor J. Diaz R|
cofl.ooo-oo
WQOO.QOO.W

mocomm
M m .ooc.oo
2j0,000,0» «
2W.OaimOO
150,000 000.00
ÍOÜ.OOC.OOO.OO

50.000.000.00

ZOo X ffl 2007 2910 s il 2311 X I13 3115 2016 2017


i} !« !« :.-W.MOÍ 54:.OCO00 !.'Á>” 3 i +3BÉ2» Ji4Ji:JOJ IJ.fl2.CW HIÍTJ5?» 9,6*1.174* 3^23141 U4JM.439 1 2 3.W 0
■CuuU i I T lí 2) l* 9 t 9 7 2
i Momos a Cantidad

Como se puede apreciar el referido imputado movilizó una elevada


suma de dinero en el año 2011 y 2013. La mayor parte de las
operaciones corresponden a la apertura de instrumentos financieros,
en intervalos de tiempo relativamente cortos.

V. C a lific a c ió n J u rídica: iv ¿ /O
■’ k'- N *>)» i? 5
\’ w ¿ s
o*
Los delitos de corrupción tienen una jerarquía Constitucional ^-.supra $
^í f ...__
legal en el que se define el indicado crimen, dadas las fui
consecuencias que impactan a la sociedad*

Pagino 174 de 336


Violación del articulo 146 Constitucional. “Proscripción de la
corrupción. Se condena toda fomia de corrupción en ¡os órganos del
Estado. En consecuencia: 1) Será sancionada con las penas que la
ley determine, toda persona que sustraiga fondos públicos o que
prevaliéndose de sus posiciones dentro de los órganos u
organism os del Estado, sus dependencias o instituciones
autónomas, obtenga para si o para terceros provecho económico;
2) De igual forma será sancionada la persona que proporcione ventajas
a sus asociados, familiares, allegados, amigos o relacionados; 3) Es
obligatoria, de acuerdo con lo dispuesto por la ley; la declaraciónjurada
de bienes de las y los funcionarios públicos\t a quienes corresponde
siempre probar el origen de sus bienes, antes y después de haber
finalizado sus funciones o a requerimiento de autoridad competente; 4)
A las personas condenadas por delitos de corrupción les será aplicada,
sin perjuicio de otras sanciones previstas por tas leyes, la pena de
degradación cítrica, y se les exigirá la restitución de lo apropiado de
manera ilícita; 5) La ley podrá disponer plazos de prescripción de mayor
duración que los ordinarios para los casos de crímenes de corrupción y
un régimen de beneficios procesales restrictivo*. (Énfasis nuestro).

Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción.


por el Estado Dominicano en fecha 10 de diciembre del
ratificada por el Congreso de la República mediante Resolu
333-06, de fecha 18 del mes de julio del año 2006 y promulgada
Presidente de la República el 8 del mes de agosto del año 2006.

Página 175 de 336


C on ven ción In teram erican a C ontra la C orru pción (CICC). Suscrita
por el Estado Dominicano el 29 del mes de marzo del año 1996.

Ratificada por el Congreso Nacional mediante Resolución No. 489-98


del 20 de noviembre del año 1998 y promulgada por el Presidente de la
República.

“Articulo 6. Actos de Corrupción. 1. La presente Convención

es aplicable a los siguientes actos de corrupción: a. El


requerimiento o la aceptación, directa o indirectamente, p o r un
funcionario público o una persona que ejerza funciones públicas,
de cualquier objeto de valor pecuniario u otros beneficios como
dádivas, favores, promesas o ventajas para sí mismo o para otra
persona o entidad a cambio de la realización u omisión de
cualquier acto en el ejercicio de sus funciones pú blica s*; ttb. El
ofrecimiento o el otorgamiento, directa o indirectamente, a un
funcionario público o a una persona que ejerza Junciones
públicas, de cualquier objeto de valor pecuniario u otros
beneficios como dádivas, favores, prom esas o ventajas para ese
funcionario público o para otra persona o entidad a cambio de la ,
realización u omisión de cualquier acto en el ejercicio de sus / V ^
; VV'
funciones públicas"; ftc. La realización p o r parte de urj/V ¿ .
1 r '■ F
funcionario público o una persona que ejerza funciones públicaé «K
de cualquier acto u omisión en el ejercicio de sus funciones, con ‘ ~í4‘ °
e l f i n de obtener ilícitamente beneficios pa ra sí mismo o
pa ra un tercero”; “d. El aprovecham iento doloso u
ocultación de bienes provenientes de cualesquiera de los
actos a los que se refiere el presente artículo”; y “e. La

Página 176 de 336


participación como autor, co-autor, instigador, cómplice,
encubridor o en cualquier otra form a en la comisión, tentativa de
comisión, asociación o confabulación para la comisión de
cualquiera de los actos a los que se refiere el presente artículo".
“2. La presente Convención también será aplicable, de mutuo
acuerdo entre dos o más Estados Partes, en relación con
cualquier otro acto de corrupción no contemplado en ella ”.
(Énfasis nuestro).

Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión.

**A r t ic u lo 2. Todo funcionario público o persona que desem peñe


funciones públicas que solicite o acepte, directa o indirectamente,
cualquier objeto de valor pecuniario¡ como favor, prom esa o
ventaja, para sí o para otra persona, a cambio de realizar u omitir
cualquier acto pertinente al ejercicio de sus funciones públicas,
en asuntos que afecten el comercio o la inversión nacional o
internacional, se considerara reo de s o b o rn o , y como tal será
/
castigado con la penadetres(3) adiez(10) añosdereclusió,ji}
y condenado a una multa del duplo de las recompensas
recibidas, solicitadas o prometidas, sin que, en ningún caé'ói
pueda esa multa ser inferior a cincuenta salarios mínimos^. '7-
(Enfasis nuestro}.

*Articulo 3.- Toda persona, ya sea física o jurídica, que


ofrezca, prometa u otorgue intencionalmente, directa o
indirectamente, aunfuncionario público o aunapersona

Página 177 de 336


que desempeñe funciones públicas en la República
Dom inicana, cualquier objeto de valor pecuniario u otro
beneficio, como favor, prom esa o ventaja, para si mismo u otra
persona, a cambio de que dicho funcionario realice u
om ita cualquier acto pertinente al ejercicio de sus
fu n cion es públicas, en asuntos que afecten el comercio o la
inversión nacional o internacional, se considerará reo de soborno
nacional”. (Énfasis nuestro).

“Articulo 5.- En el caso en que el sobornante, según los Artículos


3 y 4 de la presente ley, sea una persona física, será castigado
con la pena de tres (3) a diez (10) años de reclusión, y
condenado a una multa del duplo de las recom pensas ofrecidas,
prom etidas u otorgadas, sin que, en ningún caso pueda esa
multa ser inferior a cincuenta salarios mínimos". (Énfasis
nuestro).

Del Código Penal Dominicano:

a) Artículo 166 y 167 que tipiñca el crimen o delito come


un funcionario público.

b) Artículo 175 que tipifica el delito de funcionarios que se mezclan


en asuntos incompatibles con su calidad.

e) Artículos 177, 178 y 179 que tipifica el delito de soborno o


cohecho de funcionarios público.

Pagina 178 de 336


Violación a los 265 y 266 del Código PenaJ que tipifican la asociación
de m alhechores.Violación a la Ley No. 72-02 Sobre Lavado de
Activos. Lavado de activos, proveniente de las infracciones graves;

El articulo 3 de la Ley No. 72-02 sobre Lavado de Activos en la


República Dominicana, establece lo siguiente: *A r tíc u lo 3.- A los
fin es de la presente Ley, incurre en lavado de activos, la persona
que, a sabiendas o debiendo saber, que los bienes proceden o tienen
su origen en una infracción grave: a) Convierta, transñera,
transporte, posea, tenga, utilice o administre dichos bienes; b)
Oculte, encubra o impida la determinación re a l la naturaleza, el
origen, la ubicación, el destino, el movimiento o la propiedad de
dichos bienes, o de derecho relativos a tales bienes...”. (Subrayado
del M. P.).

El artículo 4 de la Ley No. 72-02 sobre Lavado de Activos en la


República Dominicana, establece lo siguiente: “A r t íc u lo 4.- El
conocimiento, la intención o la finalidad requeridos como elementos _
de cualesquiera de las infracciones previstas en esta sección,

como en los casos de incremento patrim onial derivado de a ctiy id q d f


delictiva consignada en esta ley, podría inferirse de * las
circunstancias objetivas del caso” P á r r a fo : “Las personas
bienes o activos se vinculen a la violación de esta ley, siem pre
no puedan ju stifica r el origen licito de los mismos, serán
sancionadas con las penas establecidas en ¡a misma";

Página 179 de 336


El artículo 8 letra b de la Ley No, 72-02 sobre Lavado de Activos
en la República Dominicana, establece lo siguiente: ‘A r t ic u lo 8 .-
Será igualmente sancionado con la pena contemplada en el capitulo
de las sanciones (artículos 25, 26 y 2 7 de la presente ley): (...) letra
b, el que de manera directa o p o r interpósita persona obtenga para
si o para otro incremento patrim onial derivado de las actividades
delictivas establecidas en la presente ley”.

El artículo 18 de la Ley No. 72-02 establece que: “La persona que


incurra en la infracción de lavado de activos previstas en las letras
a) y b) del artículo 3 de esta ley será condenada a una pena de
reclusión no menor de cinco (5) años ni mayor de veinte (20), y una
multa no menor de cincuenta (50) salarios mínimos ni mayor de
doscientos (200) salarios m ínim os"

El articulo 21 de la Ley No. 72-02 establece que: “ Se consideran

circunstancias agravantes del delito de lavado de activos para los


fines de la presente ley, y en consecuencia caerán bajo la esfera de
los artículos 56, 57 y 58 del Código Penal Dominicano: (...) b) El
hecho de haber cometido el delito en asociación de dos o
personas; (...)".
' *.i / « t
i v . , - y }: é
El articulo 26 de la Ley No. 72-02 establece que: “La persona'
incurra en la infracción prevista en el artículo 8, letra b) de esta
será sancionada a una pena de reclusión no menor de tres (3) años
ni mayor de diez (10) años, y a una multa equivalente al incremento
patrim onial”.

Página 180 de 336


❖ Calificación jurídica especifica por imputado:

La acción del imputado Ángel Rondón Rijo, quien la empresa


Constructora Norberto Odebrecht, utilizó para sobornar a
funcionarios y legisladores, además, de adquirir fondos producto de la
infracción grave del soborno, de adecúa típicamente a las siguientes
disposiciones: a) Artículos 3, 4 y 5 de la Ley No. 448-06 sobre Soborno
en el Comercio y la Inversión; b) Artículos 265 y 266 del Código Penal
dominicano, sobre asociación de malhechores; y c) Artículos 3 letras
a), b) y c), 4, 8 letra b)? 18, 21 letra b} y 26 de la Ley No. 72-02 Sobre
Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y
Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves.

La acción del imputado Juan Roberto Rodríguez Hernández, en su


calidad de Director Ejecutivo del Instituto de Nacional de Aguas
Potables y Alcantarillados en el periodo 2002-2004, de aceptar sumas

de dinero de soborno por parte del imputado Ángel Rondón Rijo,


para la contratación y ejecución de las adendas I y II, de'-Já^ %\
// %
construcción del Acueducto de la Línea Noroeste, de asociarse n$FGt' // i
v F L. . r4 / t
< * i r t JM J L
violentar leyes con los legisladores Porfirio Andrés Bautista García y^ %
Alfredo Pacheco Osoria, de enriquecerse ilícitam ente, apropiarse v ^ ■■
. * ^ * ' '1
de dinero y de adquirir fondos producto de la infracción grave det^ ^ 7^ - ^
soborno, se adecúa típicamente, a los siguientes disposiciones: a)
Artículo 2 de la Ley No. 448*06 sobre Soborno en el Comercio y la
Inversión; b) Artículos 123, 124, 125, 145, 146,166, 167, 169, 170,

Página 181 de 336


171, 172, 174, 175, 265 y 266, del Código Penal dominicano sobre
coalición de funcionarios, falsedad, prevaricación, desfalco, concusión
y asociación de malhechores; c) Artículos 2 y 7 de la Ley No. 82-79
Sobre Declaración Jurada de Patrimonio, d) Artículos 3, 4 y 5 de la
Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión y artículos
3 letras a), b) y c), 4, 8 letra b), 18, 21 letra b) y 26 de !a Ley No. 72-
02 Sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas
y Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves, todos en
perjuicio del Estado dominicano.

La acción de los imputados César Domingo Sánchez Torres, en su


calidad de Adm inistrador General de la Corporación Dominicana de
Electricidad (CDE) 2000-2004, de Bernardo Antonio Castellanos de
M oya, el Director Técnico Empresa de Generación Hidroeléctrica
Dom inicana (EGEHID) y de Máximo Leónidas De Oleo Ramírez,
Adm inistrador Empresas Generadora Hidroeléctrica Dominicana
(EGEHID), de aceptar sumas de dinero de soborno de parte del
imputado Ángel Rondón Rijo para la contratación de la construcción
de la Hidroeléctrica Pinalito y las adendas I, II y III, de asociarse entre
T’T
"Vr" /< -'Si- 1 A•?
Vi
sí para viabilizar dicho provecto, de enriquecerse ilícitamente. \ .r!
IJ i ; ,f
apropiarse de dinero y de adquirir fondos producto de> la. ^ ^
“ m
infracción grave del soborno, se adecúa típicamente, a los siguientes?.
Ní^Eí/;TF,;'r‘r
disposiciones: a) Artículo 2 de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el
Comercio y la Inversión; b) Artículos 123, 124, 125, 166, 167, 169,
170, 171, 172, 174, 175, 265 y 266 del Código Penal dominicano,
sobre coalición de funcionarios, prevaricación, desfalco, concusión y

Página 182 de 336


asociación de malhechores; c) Artículos 2 y 7 de la Ley No. 82-79 Sobre
Declaración Jurada de Patrimonio, d) Artículos 3, 4 y 5 de la Ley No.
448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión y artículos 3 letras
a), b) y c), 4, 8 letra b), 18, 21 letra b) y 26 de la Ley No. 72-02 Sobre
Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y
Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves, todos en perjuicio
del Estado Dominicano.

La acción del imputado Ramón Radhamés Segura, en su calidad de


Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dom inicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE) (2004-2009), de aceptar sumas de
dinero de soborno por parte del imputado Ángel Rondón Rijo, para
la contratación y ejecución de las adendas 4, 5 y 6 , de la construcción
de la Hidroeléctrica Pinalito y la contratación de la Hidroeléctrica
Palomino; de desviar fondos para la Secretaria de Obras Públicas,

según la adenda 6 de Hidroeléctrica Pinalito, asociarse para violentar


leyes con el Secretario de obras Publicas con el imputado Víctor Diaz
Rúa para la construcción de la carretera de C asabito,
enriquecerse ilícitam ente, apropiarse de dinero y de
fondos producto de la infracción grave del soborno, se .
típicamente, a los siguientes disposiciones: a) Artículo 2 de la 'l^ y
u
448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión; b) A rtícu los.'^3,
124, 125, 145, 146, 166, 167, 169, 170, 171, 172, 174, 175,

266, del Código Penal dominicano, sobre coalición de funcionarios,


falsedad, prevaricación, desfalco, concusión y asociación de
malhechores; c) Artículos 2 y 7 de la Ley No. 82-79 Sobre Declaración

Página 183 de 336


Jurada de Patrimonio, d) Artículos 3, 4 y 5 de la Ley No. 448-06 sobre
Soborno en el Comercio y la Inversión y e) Artículos 3 letras a), b) y c),
4, 8 letra b), 18, 21 letra b) y 26 de la Ley No. 72-02 Sobre Lavado de
Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias
Controladas y otras Infracciones Graves, todos en perjuicio del Estado
dominicano.

La acción del imputado Porfirio Andrés Bautista García, Presidentes


del Senado de la República durante los años 2001-2002, 2003-2006 y
de aceptar sumas de dinero de soborno de parte del imputado Ángel
Rondón Rijo para la aprobación del financiamiento en el Senado de
los siguientes proyectos: aj Acueducto de Linea Noroeste; b) Aplicación
del Acueducto de Línea Noroeste; y c) Hidroeléctrica Palomino; de
enriquecerse ilícitam ente, apropiarse de dinero y de adquirir
fondos producto de la infracción grave del soborno, se adecúa
típicamente, a los siguientes disposiciones: a) Artículo 2 de la Ley No.
448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión; b) Artículos 2 y 7
de la Ley No. 82-79 Sobre Declaración Jurada de Patrimonio; y CW
Artículos 3, 4 y 5 de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Com erek'f3
y la Inversión; d) Artículos 145,146, 166, 167,265 y 266, del Cóa^crv- \
Penal dominicano que prevén la falsedad, prevaricación y asociación v
de malhechores; y e) Artículos 3 letras a), b) y c), 4, 8 letra b), 2

letra b) y 26 de la Ley No. 72-02 Sobre Lavado de Activos Provenie^i^^rc^oP^^


del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras
Infracciones Graves, todos en perjuicio del Estado Dominicano, f]

Página 184 d e 336


Artículos 15 y 16 de la Ley 311 del 14 de agosto del 2014, cobre
Declaración Jurado de Patrimonio.

La acción del imputado Alfredo Pacheco Osoria, Presidente de la


Cámara de Diputados 2003-2006 y de aceptar sumas de dinero de
soborno de parte del imputado Ángel Rondón Rijo para la aprobación
del financiamiento en la Cámara de Diputados en los siguientes
proyectos: a) Aplicación del Acueducto de Línea Noroeste; b)
Hidroeléctrica Pinalito; y c) Hidroeléctrica Palomino; de enriquecerse
ilícitam ente, apropiarse de dinero y de adquirir fondos producto
de la infracción grave del soborno, se adecúa típicamente, a los
siguientes disposiciones: a) Artículo 2 de la Ley No, 448-06 sobre
Soborno en el Comercio y la Inversión; b) Artículos 2 y 7 de la Ley No.
82-79 Sobre Declaración Jurada de Patrimonio; y c) Artículos 3, 4 y 5
de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión d)
artículos 145,146,166,167,265 y 266, del Código Penal dom inicano
constitutivos de falsedad, prevaricación asociación de malhechores;
e) artículos 3 letras a), b) y c), 4, 8 letra b), 18, 21 letra b) y 26
Ley No. 72-02 Sobre Lavado de Activos Provenientes del T rá ñ c o ^ íc ít^ '
i o y i( •
de Drogas y Sustancias Controladas y otras Infracciones Graveas,: to^ps
en perjuicio del Estado dominicano; f) Artículos 15 y 16 de la ¿ ^ ^ 3 1 ^
V’ • \$jJ
del 14 de agosto del 2014, cobre Declaración Jurado de P a trim o n ^ ^ ^ - J

La acción del imputado T o m m y A lb erto Galán Grullón, en calidad


Presidentes de la Comisión de Hacienda del Senado de la República,

Página 185 de 336


durante los años 2006-2014, de aceptar sumas de dinero de soborno
de parte del imputado Angel Rondón Rijo para la viabilizarían y
motivación en la Comisión de Haciendas y en el Pleno del Senado para
aprobación del ñnanciam iento en el Senado de ios siguientes
proyectos; a) Acueducto de Samaná; b) Autopista del Coral, c)
Corredor Duarte I; d) Carretera de Casabito; c} Carretera Rio
Jarabacoa; y e) Corredor Duarte II; de enriquecerse ilícitam ente,
apropiarse de dinero y de adquirir fondos producto de la
infracción grave del soborno, se adecúa típicamente, a los siguientes
disposiciones: a) Artículo 2 de la Ley No, 448-06 sobre Soborno en el
Comercio y la Inversión; b) Artículos 2 y 7 de la Ley No, 82-79 Sobre
Declaración Jurada de Patrimonio; y c) Artículos 3, 4 y 5 de la Ley No.
448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión; d) Artículos 265
y 266 del Código Penal dom inicano sobre asociación de malhechores;
y e) Artículos 3 letras a), b) y c), 4, 8 letra b), 18, 21 letra b) y 26 de la

Ley No. 72-02 Sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito
de Drogas y Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves, todos
en perjuicio del Estado dominicano; f) Artículos 15 y 16 de la Ley 311
del 14 de agosto del 2014, cobre Declaración Jurado de Patrimonio. .

¥ *
u
La acción del imputado Juan Temístocles Montas, en calidad d^
Secretario Técnico de la Presidencia (hoy Ministerio de Economá^,
V o.
Planificación y Desarrollo) desde agosto del año 2004 hasta agosto dé¿~ ”i:n
año 2016, de aceptar sumas de dinero de soborno de parte del
imputado Ángel Rondón Rijo para la viabilizarían y motivación en la
Secretaria de Finanzas (Ministerio de Haciendas) para la firma del

Pagm a U b de 336
financiamiento de los siguientes proyectos: a) Hidroeléctrica Palomino
bJAcueducto de Samaná; c) Autopista del Coral, d) Corredor Duarte I;
e) Carretera de Casabito; f) Carretera Rio Jarabacoa; y g) Corredor
Duarte II; de enriquecerse ilícitam ente, apropiarse de dinero y de
adquirir fondos producto de la infracción grave del soborno, se
adecúa típicamente, a los siguientes disposiciones: a) Artículo 2 de la
Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión; b)
Artículos 2 y 7 de la Ley No, 82-79 Sobre Declaración Jurada de
Patrimonio; y c) Artículos 3, 4 y 5 de la Ley No. 448-06 sobre Soborno
en el Comercio y la Inversión; d} artículos 145, 146,166,167,265 y
266, del Código Penal dominicano constitutivos de falsedad,
prevaricación asociación de malhechores; y e} artículos 3 letras a), b)
y e ), 4, 8 letra b), 18, 21 letra b) y 26 de la Ley No. 72-02 Sobre Lavado
de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias
Controladas y otras Infracciones Graves, todos en perjuicio del Estado
dominicano; f) Artículos 15 y 16 de la Ley 311 del 14 de agosto del
2014, cobre Declaración Jurado de Patrimonio.

La acción del im putado Víctor José Díaz Rúa, en su calidad de


Director del Instituto Nacional de Aguas Potables y A le a n ta rilla 4 ^ J t3 £ ^
desde el 16 de agosto del año 2004 al 20 de agosto del año 2005' 'V
/■/ J. . - ■'. /
Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones del 20 de agosto £¿io^
I J í r
2007 al 16 de agosto del año 2012, de aceptar sumas de dinero áqj
soborno por parte del imputado Angel Rondón Rijo, pai^.Ha
','C Tí -'2.
contratación y ejecución de los siguientes proyectos: a) Adenda de^
cierre del Acueducto de la Linea Noroeste; b) Contratación y ejecución
de la Ampliación de la Linea Noroeste; c) Contratación del Acueducto

Página 187 d e 336


de Samaná; d) Contratación y ejecución Autopista del Coral, e)
Contratación y ejecución del Corredor Duarte I; f) Contratación y
ejecución del Carretera de Casabito; g) Contratación y ejecución y
Carretera Rio Jarabacoa; y h) Contratación y ejecución y Corredor
Duarte II. Además, de asociarse con el imputado Ramón Radhamés
Segura, para violentar la Ley No. 340-06 sobre Compras y
Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, modificada
por la Ley 449-06, y no hacer proceso de licitación de la construcción
de la Carretera Casabito-Constanza, según la adenda 6 de
Hidroeléctrica Pinalito; de utilizar al imputado Conrado Enrique
Pittaluga, para recibir como soborno el 1.25% del valor total de la
Obra Autopista de Coral, a través de un contrato ficticio de
representación legal; de enriquecerse ilícitam ente; apropiarse de
dinero y de adquirir fondos producto de la infracción grave del
soborno, se adecúa típicamente, a los siguientes disposiciones: a)
Artículo 2 de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la
Inversión; b) Artículos 123, 124, 125, 145, 146, 166, 167, 169, 170,
171, 172, 174, 175, 265 y 266, sobre coalición de funcionarios,
falsedad, prevaricación, desfalco, concusión y asociación
~rVfc**' ^*"»!4¡
malhechores; c) Artículos 2 y 7 de la Ley No. 82-79 Sobre D eclaráoíon^. r-^
Jurada de Patrimonio, d} Artículos 3, 4 y de la Ley No. 448-06 ¿obre.
E
Soborno en el Com ercio y la Inversión y artículos 3 letras a), b )x c ), 4.
-i % 4
8 letra b), 18, 21 letra b) y 26 de la Ley No. 72-02 Sobre Lavaré;
Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y S u s ta n c ia s e .^ -
Controladas y otras Infracciones Graves, todos en perjuicio del Estado
Dominicano.
La acción del imputado Conrado Enrique Pittaluga, de asociarse
ilícitamente y ser coautor de recibir el soborno exigido por el imputado
Víctor José Díaz Rúa a través del contrato ficticio de representación
legal de la Constructora Norberto Odebrecht por el valor del 1.25%
del valor total de la Obra Autopista de Coral, apropiarse del referido
dinero y de adquirir fondos producto de la infracción grave del
soborno, se adecúa típicamente, a los siguientes disposiciones: a)
Articulo 2 de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la
Inversión; b) Artículos 3, 4 y 5 de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en
el Comercio y la Inversión c) Artículos 265 y 266 del Código Penal
Dominicano, sobre asociación de malhechores; y d) artículos 3 letras
a), b) y c), 4, 8 letra b ), 18, 21 letra b) y 26 de la Ley No. 72-02 Sobre
Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y
Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves, todos en perjuicio
del Estado Dominicano.

La acción del imputado Julio César Valentín Jiminián, en calidad de OJO: LAS
IMPUTACIONES SON
Presidentes de la Cám ara de Diputados y Senador, de aceptar sumas -,--
VARIAS Y NO SOLO
de dinero de soborno de parte del imputado Angel Rondón Rijo ENRIQUECIMIENTO
la viabilizarian y motivación de los vinculados a la Constructora; ILICITO.
v & "VEL, ARCHIVO ES
Norberto Odebrecht; de enriquecerse ilícitam ente, apropiarse de LOCURA
dinero y de adquirir fondos producto de la infracción grave.^del
soborno, se adecúa típicamente, a los siguientes disposiciones:
Artículo 2 de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la
Inversión; b) Artículos 2 y 7 de la Ley No. 82-79 Sobre Declaración
Jurada de Patrimonio; y c) Artículos 3, 4 y 5 de la Ley No. 448-06
sobre Soborno en el Comercio y la Inversión; d) Artículos 145, 146,

Página 189 de 336


166, 167, 169, 265 y 266, del Código Penal dominicano, que tipifican
la falsedad, prevaricación asociación de malhechores; y e) Artículos 3
letras a), b) y c), 4, 8 letra b), 18, 21 letra b) y 26 de la Ley No. 72-02
Sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y
Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves, todos en perjuicio
del Estado dominicano; f) Artículos 15 y 16 de la Ley 311 del 14 de
agosto del 2014, cobre Declaración Jurado de Patrimonio.

La acción del imputado Ruddy González, en calidad de Diputado y


miembro de la comisión de haciendas, de aceptar sumas de dinero
de soborno de parte del imputado Ángel Rondón Rijo para la
viabilizarían y m otivación de los vinculados a la Constructora
Norberto Odebrecht; de enriquecerse ilícitam ente, apropiarse de
dinero v de adquirir fondos producto de la infracción grave del
soborno, se adecúa típicamente, a los siguientes disposiciones: a)
Artículo 2 de la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la
Inversión; b) Artículos 2 y 7 de la Ley No. 82-79 Sobre Declaración
Jurada de Patrimonio; y c) Artículos 3, 4 y 5 de la Ley No, 448-06
sobre Soborno en el Comercio y la Inversión; d) Artículos 145, 146,
166, 167, 169, 265 y 266, del Código Penal dominicano, que tipifican

Página 190 d e 336


VI. F u n d a m e n ta c ió n de la m ed id a de coerción .

En virtud de las disposiciones establecidas en el artículo 222 del


Código Procesal Penal Dominicano, el cual establece que las medidas
de coerción deben ser impuestas mediante Resolución Judicial
motivada y escrita, por el tiempo indispensable y con el propósito de
garantizar la presencia del imputado en el procedimiento, se solicitan
las medidas de coerción que se señalan más adelante.
Que el articulo 40, num eral 1 de la Constitución nacional dispone,
que nadie podrá ser reducido a prisión sin orden motivada y escrita
de funcionario judicial competente salvo el caso de flagrante delito.

Que el articulo 7.2 de la Convención Am ericana sobre Derechos


Humanos (Pacto de San José, Costa Rica), dispone "Nadie puede ser
privado de su libertad fís ic a s a lv o por las causas y en las condiciones
fijadas ...p or las leyes...".

Que según lo dispuesto por el artícu lo 226 del Código Procesal Penal,
a solicitud del M inisterio Público o del querellante, y en la forma, b ajó''/'*° "
las condiciones y por el tiempo que
se indica en el mismo, el Juez, ^ ^
j, x- C < >
puede imponer al imputado después de escuchar sus razones Ijas /j JK «
V 7. < ^ '
siguientes m edidas de coerción: “(...) 7. La prisión preventiva.". v
"•.V
* u ■

Que según dispone el articulo 2 2 7 del Código Procesal Penal, procede


aplicar m edidas de coerción, cuando concurran todas las
circunstancias siguientes:

Página 191 de 336


al. Existen elementos de prueba suficientes para sostener,
razonablemente, que el imputado es, con probabilidad, autor o cómplice
de una infracción;

2. Existe peligro de fuga, basado en una presunción razonable, p o r


apreciación de las circunstancias del caso particular, acerca de que el
imputado podría no someterse al procedimiento;

3. La infracción que se le atribuya esté reprimida con pena privativa de


libertad. ”

Conviene observar las pautas trazadas por la Suprema Corte de


Justicia en sentencia de fecha 21 de diciembre del 2004, sobre las
medidas de coerción y las condiciones y causas que el juez debe tomar
en cuenta para su imposición por lo que transcribimos sus dos más
im portantes fundamentos:

”Por Cuanto, que las medidas de coerción instituidas p o r el articulo 226


del Código Procesal Penal constituyen un moderno mecanismo ju d icia l
cuyo objetivo es disponer, durante un tiempo
d e t e r m i n a d o , itRAi
■-yJ s
tratamiento de control preventivo adecuado a las diferentes p e r s o n a l " ^ \
investigadas en relación a su alegada participación en hechos ¡JunibleS; "0 A \
que, para fin es de imponer alguna de las referidas medidas, el juez Se
la instrucción apoderado de examinar el comportamiento delictivo
atribuido al procesado, está en el ineludible deber de actuar inspirado
en la equidad y el buen sentido, de manera que al ejercer el rol de ju e z
de las garantías que amparan a los ciudadanos objeto de investigación,

Página 192 de 336


a la vez sea guardián de los sagrados intereses de la sociedad;

que, sobre todo, en los casos de crímenes y delitos flagrantes y en


casos graves con elementos suficientes para sostener
razonablemente que la persona investigada es autor o cóm plice
de la infracción que se le im puta, la medida de coerción que sea
ordenada debe ser una que inequívocamente garantice la no fu g a
del procesado y la debida defensa y protección de la sociedad
durante el tiempo anterior al conocimiento del ju icio del fondo;
Por Cuanto, que el Código Procesal Penal cuenta con suficientes
disposiciones legales para que el ju e z de la instrucción pueda conciliar
las garantías del debido proceso a fa v o r del ciudadano investigado, con
la debida protección a la comunidad en cuyo seno se haya cometido un
hecho delictivo perturbador del sosiego al que tiene derecho la fam ilia
dominicana; que, en ese orderi de ideas, constituye una condición
indispensable para desem peñar el cargo de ju e z de la instrucción,
contar con la madurez, el buen sentido y el criterio de equidad
suficientes para discernir idóneamente en tom o al alto interés que tiene
defender a la sociedad al momento de decidir la medida de coerción qué-
temporalmente amerite imponerse a una persona, debiendo tomarse en
cuenta el riesgo de fuga, la peligrosidad del hecho de que se tratd, -ios
i
antecedentes del individuo y el carácter de antisocial -y
perturbador del crimen o delito que se le atribuya con suficiente
fundam ento al procesado; que aceptar que el ju e z de la
instrucción puede, sin ningún tipo de limites ni reserva, im poner
caprichosam ente cualquier m edida de coerción benigna ante un
crimen o delito ostensiblem ente grave ir razonablemente
im putable a una persona investigadaT seria desconocer la

Página 193 de 336


obligación que siem pre tiene el referido magistrado de tom ar en
consideración la debida protección u defensa de la población a
la cual debe serm rtodo funcionario del orden judicial;'’ (Resaltado
del M. P)

Que en el presente caso, no sólo se dan las circunstancias previstas


en la norma procesal citada, sino que por la gravedad de los hechos
atribuidos a los señores Ángel Rondón Rijo, Víctor José Díaz Rúa,
Juan Tem ístocles Montás, César Domingo Sánchez Torres, Ramón
Radhamés Segura, Juan Roberto Rodríguez Hernández, Porfirio
Andrés Bautista García, Tommy Alberto Galán Grulión , Julio
César Valentín Jiminián, Alfredo Pacheco Osoria, Ruddy
González, Bernardo Antonio Castellanos de Moya, Máximo De
Oleo y Conrado Enrique Pittaluga Arzeno por las condiciones
personales de éstos, por la facilidad de trasladarse o desplazarse fuera
del país, por la posición que han ocupado en las instituciones públicas
donde acontecieron los hechos, son supuestos fácticos que hacen
presumir que le servirían como herramientas útiles para mantenerse
ocultos; por tanto, se presume de manera razonable, que pueden
evadirse de la persecución penal, por consiguiente no someterse/al-
' ■'/ ¿r £
procedimiento que se ha iniciado en su contra. ■ ? ^ ‘ . *'&/
X o l*
\-'J f •
J t . ‘
Que las referidas circunstancias, en adición a la posible pena que ha j iJ
^ ‘V-S, , yj -
de imponérsele en un eventual juicio, más la gravedad del daifa,,
económico e institucional que han causado, deben ser consideradas
por el juez, como presupuestos para imponer la medida de coerción
que se solicita.

Página 194 de 336


PRUEBA OFERTADA DE MANERA GANERAL
P. 167

VII. E le m en to s de p ru e b as y sus p reten sio n es.

A* D o cu m en ta les:

A cu erd o s:

Acuerdo de Lenidad de fecha primero (le ro ) de diciembre de dos mil


dieciséis (2016), entre el Ministerio Público Federal de Brasil» el
Departam ento de Justicia de Estados Unidos y la Procuraduría
General de Suiza, con lo que el Ministerio Público establece que la
razón social Constructora Norberto Odebrecht admitió que durante
el período com prendido entre los años 2001 al 2014 realizó pagos en
distintos países, entre los que se encuentra la República Dominicana,
a través de intermediarios y funcionarios públicos de los gobiernos,
con el ñn de facilitar o asegurar la adjudicación de ciertos contratos
de construcción de obras de infraestructura.

Acuerdo suscrito entre la Procuraduría General de la Repúblics


Constructora Norberto Odebrecht de fecha 1ro. del mes febrero-del
año 2017, con lo que probaremos que la empresa reconoce losi'h&qhó^ ^ / ci
■ r i >.• til­
de sobornos consignados en la presente solicitud con el qpe ’ - j ,-1
establece la admisión de soborno a funcionarios legislativos, dire^fOfes -
generales y ministro del gobierno dominicano, a través del imputat
Ángel Rondón Rijo.

Página 195 de 336


Acta de allanamiento realizado a las oficinas de la sociedad
Constructora Norberto Odebrecht de fecha dieciocho (18} del mes
de enero del año 2017, que da cuenta de la incursión legal realizada
por el Ministerio Público en la referida oficina, en la investigación
aperturada sobre los ilicítos penales de corrupción administrativa,
lavado de activos, soborno y enriquecimiento ilícito.

4- Contratos

Contrato de Consultoría entre Constructora Norberto Odebrecht,


S.A., debidamente representada por el señor Marcos Antonio
Vasconcelos Cruz y el señor Ángel Rondón Rijo, denom inado el
consultor, firmado a los treinta (30) días del mes de julio del año dos
mil dos (2002). Con lo que el Ministerio Público dem uestra que la
Constructora Norberto Odebrecht firmó un contrato ficticio con el
imputado Ángel Rondón Rijo con la finalidad de que recibiera el
dinero que luego seria utilizado para pagar el pago de los sobornos
funcionarios y legisladores.
A? \

Contrato de Consultoría suscrito entre Constructora Norbertp ^ -


Odebrecht, S.A., debidamente representada por el director genéraí^ 1
para Am érica Central y El Caribe, el señor Marcos A nton io J 'y
Vasconcelos y la empresa LASHAN CORP, representada por el señor
Ángel Rondón, denominado el consultor, firmado a los veintiocho (28)
días del mes de octubre del año dos mil cuatro (2004). Con lo que el
Ministerio Público establece que el imputado Ángel Rondón Rijo es el
representante de la entidad LASHAN CORP, estructura empresarial

Página 196 de 336


que utilizó para recibir los pagos que serían utilizados para sobornar
funcionarios y legisladores.

Contrato de Consultoria suscrito entre Constructora Norberto


Odebrecht, S.A., debidamente representada por el señor Ing. Marcos
Antonio Vasconcelos Cruz y la Empresa Consultores y Contratista

Conamsa, S.R.L., representada por el señor Ángel Rondón, firmado


a los veintiséis (26) días del mes julio del año dos mil diez (2010). Con
lo que el Ministerio Público establece que el imputado Ángel Rondón
Rijo es el representante de la entidad Consultores y Contratista
Conamsa, S.R.L., estructura empresarial que utilizó para recibir los
pagos que sería usado para sobornar funcionarios y legisladores.

Transacciones realizadas entre 2007 y 2014 por Klieníeld


Services LTD vinculada a la Constructora Norberto Odebrecht, a la
com pañía Lashan Corp vinculada al imputado Ángel Rondón Rijo
donde el Ministerio Público establece los pagos recibidos por el
Imputado Ángel Rondón Rijo a través de sus empresas y iqijie0
posteriormente fueron utilizados para pagos de sobornos. f «■*' ’ \

n « . * * >'í >-
\ ■> ~
Transacciones Trident Inter Ltd vinculada la Constructora^. , y-
" ‘Si.
Norberto Odebrecht a la compañía, Lashan Corp v in c u la d la s , ,,u .í
imputado Ángel Rondón Rijo donde el Ministerio Público establece
los pagos recibidos por el Imputado Ángel Rondón Rijo a través de
sus empresas y que posteriormente fueron utilizados para pagos de
sobornos.

Página 197 de 336


Transacciones realizadas por Klienfeld Services LTD vinculada a la
Constructora Norberto Odebrecht, a la compañía CONAMSA
vinculada al imputado Ángel Rondón Rijo donde el Ministerio Público

establece los pagos recibidos por el imputado Ángel Rondón Rijo a


través de sus empresas y que posteriormente fueron utilizados para
pagos de sobornos.

Transacciones realizadas por Klienfeld Services LTD vinculada a la


Constructora Norberto Odebrecht, a la compañía Conamsa
Internacional vinculada al imputado Ángel Rondón Rijo donde el
Ministerio Público establece los pagos recibidos por el Imputado Ángel
Rondón Rijo a través de sus empresas y que posteriormente fueron
utilizados para pagos de sobornos.

D el A cu ed u cto de la L ín ea N o ro este.

Contrato General entre el Estado dominicano, debidamente


representado por el Ing. Manuel De Jesús Pérez Gómez, en su
calidad de director general del Instituto Nacional de Aguas Potables y^=r-
s'Sf,
Alcantarillado (INAPA) y por otra parte El Consorcio Acu^dpó'to . r. ^
Noroeste integrado por las firmas Constructora Andrade Gutiérrez* \\
S.A., para el Proyecto Acueducto de la Línea N oroeste, de ftícba 12 ^y
del mes de agosto del año 1999. Y sus adendas: 1v ' J
V .

Página 198 de 336


S Adenda de fecha 7 del mes de marzo del año 2002, al contrato
general suscrito en fecha 12 del mes de agosto del año 1999
entre el Estado dominicano y el Consorcio Acueducto Noroeste
en relación con el proyecto para la construcción del Acueducto
de la Línea Noroeste. Entre el Estado dominicano, debidamente
representado por el Ing. Juan Roberto Rodríguez Hernández,
en su calidad de director ejecutivo del Instituto Nacional de
Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), y el Consorcio
Acueducto Noroeste, integrado por el Consorcio O debrecht-
Am ina integrado por las empresas Constructora Norberto
Odebrecht, S.A.

s Adeuda II de fecha 09 del mes de septiembre del año 2003,


al contrato general y sus adendas de fecha 12 del mes de agosto
del año 1999 suscrito entre el Estado dominicano y el Consorcio
Acueducto Noroeste en relación con el proyecto para la
construcción del Acueducto de la Línea Noroeste. Entre el
Estado dominicano, debidamente representado por el Ing. Juan
Roberto Rodríguez Hernández, en su calidad de director
ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados (INAPA) y el Consorcio Acueducto Noroeste
integrado por el Consorcio Odebrecht - Am ina integrado
empresa Constructora Norberto Odebrecht, S.A. , í . A
i:5' ¿
v ; % -
, ;. •
S Adendo III de fecha 18 del mes de octubre del año 2004. -&L
N ;; ?. •
contrato general y sus adendas de fecha 12 del mes de agosto

Página 199 de 336


del año 1999 suscrito entre el Estado dominicano y el Consorcio
Acueducto Noroeste, entre el Estado dominicano, debidam ente
representado por el Ing. Víctor Díaz Rúa, en su calidad de
director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados (INAPA) y el Consorcio Acueducto Noroeste,
debidamente representado por su director de obras, el señor
Ernesto Sá Vieira Baiardi, y por el director adjunto de obras, el
ingeniero Roberto Guimaraes Porto.

Con estos documentos se establece que el proyecto del Acueducto de


la Linea Noroeste fue adjudicado a la Constructora Norberto
O debrecbt a través de una adenda en la gestión del imputado Juan
Roberto Rodríguez Hernández por sus vínculos con el imputado
Ángel Rondón Rijo. Además se demuestra que el monto de la obra
sufrió un incremento con el fin de garantizar un mayor beneficio a la
em presa y facilitar los pagos de soborno, realizándose varias adendas
con este objetivo, siendo la más significativa la firmada en la gestión
del imputado Víctor José Díaz Rúa.

^ P ro y e c to H id ro e lé c tric o P in alito

Contrato de construcción del proyecto Hidroeléctrico


entre la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE), representada
por su adm inistrador general César Sánchez Torres y Constructora
Norberto Odebrecht, representada por el señor Marco Antonio

Página 2UQ de 336


Vasconcelos Cruz, de fecha 30 del mes de octubre del año 2002, y
sus adendas:

S Adeuda No. 1, de fecha 01 del mes de junio del año 2003, al


contrato de construcción del Proyecto Hidroeléctrico Pinalito,
firmado en fecha 30 del mes de octubre del año 2002, entre la
Corporación Dominicana de Electricidad (CDE), debidamente
representada por su administrador general, el Ing. César
Sánchez Torres y la Constructora Norberto Odebrecht, S.A.,
representada por el señor Marco Antonio Vasconcelos Cruz.

S Adenda No. 2, de fecha 28 del mes de noviem bre del año 2003,
al contrato de construcción del Proyecto Hidroeléctrico
Pinalito, firmado el 30 del mes de octubre del año 2002, entre
la Corporación Dominicana de Electricidad (CDEJ, debidamente
representada por su administrador general, el Ing. César
Sánchez Torres y la Constructora Norberto Odebrecht, S.A.,
representada por el señor Marco Antonio Vasconcelos Cruz.

S Adenda No. 3, de fecha 14 del mes de junio del año 2Óp4,, ai


contrato de construcción del Proyecto Hidroeléctrico Pinalitoj
y * I? s"
entre la Corporación Dominicana de empresas E l^tricas,
Estatales (CDEEE), debidamente representada p orx ,su.
adm inistrador general, el Ing. César Sánchez Torres y la
Constructora Norberto Odebrecht, S.A., representada por el
señor Marco Antonio Vasconcelos Cruz

Página 201 de 336


S Adenda No.4, de fecha 14 del mes de julio del año 2005, al
contrato de construcción del Proyecto Hidroeléctrico Pinalito,
entre la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE), continuadora jurídica de la Corporación
Dominicana de Electricidad (CDE), debidamente representada
por el Ing. Ramón Radhamés Segura y la Constructora
Norberto Odebrecht, S.A., representada por los señores
Ernesto Sa Vieira Baiardi y Heitor De Azevedo Abreu.

s Adendo No.5, de fecha 26 del mes de octubre del año 2006, al


contrato de construcción del Proyecto Hidroeléctrico Pinalito,
entre la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE), debidamente representada por su
vicepresidente ejecutivo el ingeniero Ramón Radhamés Segura
y la Constructora Norberto Odebrecht, S.A., representada por
los señores Ernesto Sá Vieira Baiardi y Julio Cesar Alm eida
Da Cruz.

S Adendo No.6 , de fecha 28 del mes de noviembre del año 2007,


al contrato de construcción del Proyecto Hidroeléctrico' , ' s
Pinalito, firmado entre Corporación Dom inicana de Empresas .
Eléctricas Estatales (CDEEE), debidamente representada por su :
vicepresidente ejecutivo el ingeniero Ramón Radhamés Seguirá
y la Constructora Norberto Odebrecht, S.A., representada pa^'
los señores Marco Antonio Vasconcelos Cruz y Sergio Am aral
Bezerra.

Página 202 de 336


Con estos documentos el Ministerio Publico establece que el proyecto
Hidroeléctrica Pinalito fue adjudicado a la Constructora Norberto
Odebrecht S.A., en la gestión del imputado César Sánchez Torres,
sin que para la firma del contrato haya consorciado con una em presa
nacional, violentando la Ley No. 322 vigente a la firma del contrato,
realizando posteriormente una adenda para incorporar la empresa
Constructora Polanco, S.A. También se demuestra que se realizaron
varias adendas que incrementaron el monto del proyecto en más de
un 140%, estas adendas fueron firmadas en la gestión de César
Sánchez Torres y Ramón Radhamés Segura, ambos con relaciones
cercanas con el imputado Ángel Rondón Rijo. Con la adenda 6 se
demuestra que hubo un concierto de voluntades entre César Sánchez
Torres y Ramón Radhamés Segura y Víctor Díaz Rúa para incluir
de manera irregular la Construcción de la Carretera Casabito-
Constanza sin previa licitación y de esta forma beneficiar a la
Constructora Norberto Odebrecht.

Comunicación de fecha 07 noviembre de 2002, del señor Marcos


Antonio Vasconcelos Cruz, dirigida al señor Ángel Rondón Rijo, en -
ocasión del contrato para la construcción del Proyecto ---r .
Hidroeléctrico Pinalito, por un monto de US$131,721,079,97'.^ A* * " ^
r . T<
\U V . - ■*
V ^ ^
Comunicación de fecha 27 de octubre del 2004, del señor AJigel
V,
Rondón Rijo, dirigida al señor Marcos Antonio Vasconcelos Cruz, j /
director general de Constructora Odebrecht, S.A. en República
Dominicana, en relación al Proyecto Hidroeléctrico Pinalito y

Página 203 de 336


Acueducto de la Línea Noroeste, sumas que se solicita sean pagadas
directamente en la cuenta a nombre de la empresa Lashan Corp

Con estos documentos probaremos que el imputado Ángel Rondón


Rijo recibió como pago por sus actuaciones ilícitas en la adjudicación
del Proyecto Pinalito y la aprobación de los préstamos la suma de
dos millones seiscientos treinta y cuatro mil cuatrocientos veintiún
con 00/60 centavos de dólares (US$2,634,421.60), además
probaremos que los pagos fueron realizados a través de la empresa
Lashan Corp. vinculada al imputado Ángel Rondón Rijo.

■4 H id ro eléctric a P a lo m in o .

Contrato de Construcción del proyecto hidroeléctrico Palomino


entre la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales
(CDEEE), representada por su vicepresidente ejecutivo Ing. Ramón .
Rhadamés Segura, y la otra parte Constructora Norberto OdebrechtP - - %
S. A, representada en este acto por los señores, Ernesto SA Vieira
u¿
Baiardi y Heitor De Abreu Azevedo, de fecha cuatro (4) del
abril de dos mil cinco (2005), por un monto de doscientos veinte
cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América con
00/100 (USS 225,000,999.00), y sus adendas:

S Adendo No. 1 al Contrato de Construcción del Proyecto


hidroeléctrico Palomino, entre la Corporación Dominicana de

Página 204 de 336


Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), representada por su
vicepresidente ejecutivo Ramón Radhamés Segura, y por otra
parte la Constructora Norberto Odebrecht S. A. Debidamente
representada por los señores, Ernesto SÁ Vieira Baiardi y
Heitor De Abreu Azevedo, de fecha veintiún (21) días del mes
de noviembre del año dos mil cinco (2005), por un monto de
quince millones de Dólares de los Estados Unidos de América
(US$ 15,000,000.00).

S Adendo No. 02 al Contrato de Construcción del Proyecto


Hidroeléctrico Palomino, entre la Corporación Dominicana De
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), representada por su
Vicepresidente ejecutivo Radhamés Segura, y por otra parte La
Constructora Norberto Odebrecht S. A. Debidamente
representada por los señores, Ernesto SÁ Vieira Baiardi y
Pedro Henrique De Paula Pinto Schettino, de fecha veintiséis
(26) del mes de junio del año dos mil seis (2006).

S Adendo No. 03 al Contrato de Construcción del Proyep£o


Hidroeléctrico Palomino, entre la Corporación Dominicana*Dé
i iw *■ •* 1 «I
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), representada ppi¿ sü: 0 . ^
Vicepresidente ejecutivo Radhamés Segura, (Corporación) yj>Qjr'v ~A s' ^ J y
otra parte la Constructora Norberto Odebrecht S.
Debidamente representada por los señores Marco Antonio
Vasconcelos Cruz y Pedro Enrique De Paula Pinto Schettino (El
Contratista); firmado en fecha 17 del mes de octubre del año

Página 205 de 336


2007, por un monto de veinte millones de Dólares de los Estados
Unidos de América con 00/ 100, (USS 20,000,000,00).

S Adendo No, 04 al Contrato de Construcción del Proyecto


Hidroeléctrico Palomino, entre la Em presa de Generación
Hidroeléctrica Dominicana, (EGEHID), representa por su
administrador Ing. Rafael G. Suero Miliano y Constructora
Norberto Odebrecht S.A, representada por los señores Marcos
Antonio Vasconcelos Cruz y Enrique De Paula Pinto
Schettino, De fecha veintiocho (28) del mes de abril del año dos
mil ocho (2008); por un monto de trescientos sesenta y cuatro
millones, trescientos sesenta y un mil, quinientos uno con
81/100 dólares de los estados Unidos de América
(US$364,371,501.81).

Con estos documentos el Ministerio Publico establece que la


construcción de la Hidroeléctrica Palomino se firmó en la gestión del

Radham és Segura, com o establecen los empleados de la constructora


en sus declaraciones.

Página 206 de 336


Además probaremos que en la gestión de Ramón Radhamés Segura
se realizaron los primeros desembolsos para la ejecución del Proyecto,
realizándose cuatro (04) adendas que variaron en forma significativa
el monto original del proyecto. En el caso de la adenda tres (03)
realizada en la gestión del imputado Ramón Radhamés Segura la
parte del monto del anticipo aumento de un 25 % a un 50 % sin
ninguna justificación, quedando consignado en el informe realizado
por la Comisión Federal de Electricidad de los Estados Unidos
Mexicanos-

Informe de la Comisión federal De Electricidad de los Estados


Unidos Mexicanos emitido en marzo del dos mil ocho (2008), en
donde se evalúa la oferta técnica-económ ica presentada por la
Constructora Norberto Odebrecht, para la construcción de la
Hidroeléctrica Palomino. Con este docum ento probaremos que el
contrato y las adendas tenían aspectos que no muy beneficiosos para
el país y que fueron incluidos en dicho informe.

Acuerdo de Consorcio entre Constructora Norberto Odebrecht


representada por los señores Marco Antonio Vasconcelos Cru
. ¿V '

Pedro Henrique De Paula Pinto y Consultores & Contratistas -x


f fc .
Amiro Santana S.A., representada por Rafael Rijo Santana, de fécha.^
*1■> - t -
seis (6) de ju n io del dos mil seis (2006). V’ ^ C

Con este docum ento probaremos que el imputado Ángel Rondón Rijjó^,’-C
se asoció con la Constructora Norberto Odebrecht S.A., para
simular el cum plim iento de la Ley 322 del año 1981.

Página 207 de 336


Acuerdo de Cesión de Derechos entre Constructora Norberto
Odebrecht representada por Marco Antonio Vasconcelos Cruz,
Pedro Henrique De Paula Pinto y Consultores & Contratistas
Amiro Santana S.A, representada por Rafael Rijo Santana, de fecha
quince (15) de noviembre del dos mil siete (2007). Con este documento
probaremos que el imputado transfirió a Constructora Norberto

Odebrecht S.A., los derechos de propiedad del consorcio establecido


en ocasion del proyecto Palomino, recibiendo el imputado Ángel
Rondón Rijo a través de la em presa Consultores & Contratistas
Amiro Santana, S.A., la suma de tres millones cuatrocientos cuarenta
y ocho mil novecientos treinta y seis con noventa centavos de dólares
centavos (US$3,448,936.90), con esto se evidencia además que el
contrato de Consorcio con Odebrecht fue solo una fachada.

Recibo de descargo No. 1 de fecha 28 de febrero de dos mil ocho

(2008) firmado por Rafael Rijo Santana en representación de la


Empresa Constructores & Contratistas Amiro Santa S.A., declarando
haber recibido conforme de la Constructora Norberto Odebrecht
monto de ciento cincuenta mil dólares. (US$ 150,000.00) por conceptos-
de pago de la cesión de derechos sobre el consorcio Palomino. V

Recibo de descargo No. 2 de fecha 28 de febrero de dos mil ocho


Ti
(2008) firmado por Rafael Rijo Santana en representación deHár-
Empresa Constructores & Contratistas Amiro Santa S.A. declarando
haber recibido conforme de la Constructora Norberto Odebrecht un
monto de ciento cincuenta mil dólares. (US$ 150,000.00) por concepto
de pago de la cesión de derechos sobre el consorcio Palomino.

Recibo de descargo No. 3 de fecha 28 de febrero de dos mil ocho


(2008) firmado por Rafael Rijo Santana en representación de la
Empresa Constructores & Contratistas Amiro Santa S.A. declarando
haber recibido conforme de la Constructora Norberto Odebrecht un
monto de ciento cincuenta mil dólares (US$150,000.00} por concepto
de pago de la cesión de derechos sobre el consorcio Palomino,

Recibo de descargo No. 4 de fecha 24 de abril de dos mil ocho


(2008) firmado por Rafael Rijo Santana en representación de la
Empresa Constructores & Contratistas Am iro Santa S.A. declarando
haber recibido conforme de la Constructora Norberto Odebrecht un
monto de diecisiete mil seiscientos ochenta y cuatro dólares con doce
centavos centavos (U S$17,684.12) .por concepto de pago de la cesión
de derechos sobre el consorcio Palomino.

v Vy*
Recibo de descargo No. 5 de fecha 24 de abril de dos m il^ ó éh o ^
a* £
(2008) firmado por Rafael Rijo Santana en representación;, d e JlaJ\
Empresa Constructores & Contratistas Amiro Santa S.A. declaí%ncfb ,
V \ ^
haber recibido conform e de la Constructora Norberto Odebrecht iin-^
monto de cuarenta y cinco mil trescientos seis dólares con cuarenta y
ocho centavos (US$45,306.48) por concepto de pago de la cesión de
derechos sobre el consorcio Palomino.

Página 209 de 336


Recibo de descargo No. 6 de fecha 24 de abril de dos mil ocho
(2008) firmado por Rafael Rijo Santana en representación de la
Empresa Constructores & Contratistas Amiro Santa S.A. declarando
haber recibido conforme de la Constructora Norberto Odebrecht un
monto de noventa mil seiscientos cincuenta y siete dólares con
veintisiete centavos (US$90,657.27) por concepto de pago de la cesión
de derechos sobre el consorcio Palomino.

Recibo de descargo No. 7 de fecha 27 de junio de dos mil ocho


(2008) firmado por Rafael Rijo Santana en representación de la
Empresa Constructores & Contratistas Amiro Santa S.A. declarando
haber recibido conforme de la Constructora Norberto Odebrecht un
monto de noventa y ocho mil ciento cincuenta y dos dólares con
noventa y nueve centavos (US$98,152.99) por concepto de pago de la
cesión de derechos sobre el consorcio Palomino.

Recibo de descargo No. 8 de fecha 11 de julio de dos mil ocho


(2008) ñrmado por Rafael Rijo Santana en representación de la
Empresa Constructores & Contratistas Amiro Santa S.A. declarando
haber recibido conforme de la Constructora Norberto Odebrecht .ún
monto de un millón sesenta y dos mil ciento cincuenta y un dáargs.c
con treinta y nueve centavos (US$1,062,051.39) por concepto dé^p^go ^
de la cesión de derechos sobre el consorcio Palomino.

Recibo de descargo No. 9 de fecha 28 de noviembre de dos mil


ocho (2008) firmado por Rafael Rijo Santana en representación de la
Empresa Constructores 8&Contratistas Amiro Santa S.A. declarando
haber recibido conforme de la Constructora Norberto Odebrecht un
monto de un doscientos dieciséis mil ochocientos sesenta y dos
dólares con sesenta y cuatro centavos (US$216,862.64) por concepto
de pago de la cesión de derechos sobre el consorcio Palomino.

Recibo de descargo No. 10 de fecha 12 de diciembre de dos mil


ocho (2008) firmado por Rafael Rijo Santana en representación de la
Empresa Constructores & Contratistas Amiro Santa S.A. declarando
haber recibido conforme de la Constructora Norberto Odebrecht un
monto de cuatrocientos cincuenta y tres mil ochocientos cincuenta y

tres dólares con trece centavos (US$453,853.13) por concepto de pago


de la cesión de derechos sobre el consorcio Palomino.

Recibo de descargo No. 11 de fecha 19 de diciembre de dos mil


ocho (2008) firmado por Rafael Rijo Santana en representación de la
Empresa Constructores & Contratistas Amiro Santana S.A.
declarando haber recibido conform e de la Constructora Norberto
Odebrecht un monto de trecientos tres mil ciento setenta y ocbo
/ ___t
trece centavos (US$303,178.13) por concepto de pago de la cp^ión de
'V £ *
derechos sobre el consorcio Palomino. * * . j-

Recibo de descargo No. 12 de fecha 23 de enero de dos mil nueve -


(2009) firmado por Rafael Rijo Santana en representación de la
Empresa Constructores &» Contratistas Amiro Santa S.A declarando
haber recibido conforme de la Constructora Norberto Odebrecht un
monto setecientos once mil ciento ochenta y nueve con setenta y cinco

Página 211 de 336


centavos (US$711,189.75) por concepto de pago de la cesión de
derechos sobre el consorcio Palomino,

Con estos documentos se demuestra que el imputado Ángel Rondón


Rijo recibió varios pagos por la cesión de los derechos sobre el
consorcio para la construcción de la Hidroeléctrica Palomino, estos
pagos exceden el monto establecido en el contrato de fecha 15 de
noviembre del 2007 el cual establece que el imputado debia recibir la
suma de setecientos cincuenta mil dólares (US$750,000.00), sin
embargo, como se m uestra en estos recibos este recibió la suma de
tres millones cuatrocientos cuarenta y ocho mil novecientos treinta y
seis dólares con 00/9 centavos (US$3,448,936.9)

Comunicación de fecha once (11} de abril del 2005 dirigida a la


empresa Lashan Corp con atención a Ángel Rondón Rijo por el señor
Ernesto Sá Viera Baiardi. Con este docum ento probaremos que el
imputado Ángel Rondón Rijo recibió como pago por sus actuaciones
ilícitas en la adjudicación del proyecto Palomino y la aprobación
los préstamos la suma de cuatro millones quinientos mil dólares -áey
Estados Unidos de Am érica con 00/100 centavos (US$4,500,000. oS),
íf,
además probaremos que el pago fue realizado a través de la empresa?
Lashan Corp, que era utilizada para recibir pagos y poder justificar
ante las entidades financieras los depósitos realizados por Odebrecht.
± P ro y e c to A c u e d u c to de S am an á

Contrato de fecha ocho (08) de octubre del dos mil cinco {2005J entre
el Estado Dominicano debidamente representado por el Ing. Víctor
Díaz Rúa, en su calidad de director general del Instituto Nacional de
Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA) y por otra parte Consorcio
Bahía de Samaná integrado por las firmas Constructora Norberto
Odebrecht, S.A., debidamente representada por el ingeniero Ernesto
Sá Vieira Baiardi, y sus adendas:

S Addendum uno (1) de fecha en fecha 03 del mes de enero del


año 2008, Al contrato de construcción del proyecto acueducto
de Samaná entre el Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados (INAPA), debidamente representado por su
director ejecutivo, ingeniero Francisco T. Rodríguez y
Consorcio Bahía de Samaná integrado por la Constructora
r , '? r ,1.
Norberto Odebrecht, S.A., y por la com pañía Servicio#' de
Equipos e Ingeniería S.A., debidamente representadó>pof su
i ■* J
apoderado y representante legal el ingeniero Marcos v-De
'i N
Cerqueira Lima Machado. \%

S Addendum dos (2) de fecha 02 del mes de abril del año 2009. Al
contrato de construcción del proyecto acueducto de Samaná
entre el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados
(INAPA), debidam ente representado por el ingeniero Mariano
Germán en calidad de director ejecutivo y Consorcio Bahía de
Samaná, integrado por Constructora Norberto Odebrecht,

Página 213 de 336


S.A., y por Servicios de Equipos e Ingeniería, S.A.,
representado por su apoderado y representante legal el ingeniero
Marcos De Cerqueira Lima Machado.

S Addendum tres (3) de fecha 07 del mes de septiembre del año


2010. Al contrato de construcción del proyecto acueducto de
Samaná entre el Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados (INAPA), debidamente representado por el
ingeniero Mariano Germán y Consorcio Bahía de Samaná,
integrado por Constructora Norberto Odebrecht, S.A., y por
Servicios de Equipos e Ingeniería, S.A., representado por su
apoderado y representante legal ingeniero Rodrigo Costa Meló.

S Addendum cuatro (4) de fecha 01 del mes de noviembre del año


2010. Al contrato de construcción del proyecto acueducto de
Samaná entre el Instituto Nacional de Aguas Potables
Alcantarillados (INAPA), representado por el ingeniero Mariano
Germán en su calidad de director ejecutivo y Consorcjo Batíía »*■'
f'm*
de Samaná, integrado por Constructora Norberto Odebrecht, / - , \
V ’9 o
S.A., y por Servicios de Equipos e Ingeniería^ ¿S.A.^-v g>
debidam ente representado por su apoderado y
legal el ingeniero Luis Bartolomeu.

Con este documento se demuestra que el proyecto Acueducto Samaná


fue contratado en la gestión del imputado Víctor Díaz Rúa, por las
relaciones que tenía el imputado con Ángel Rondón con el imputado

Página 214 <ie J36


con probaremos que el proyecto le fue realizado varias adendas que
incrementaron el monto original hasta un 171%, además se
demuestra que se incluyó en el proyecto el acueducto Hermanas
Mirabal sin realizar ninguna licitación, transgrediendo las
disposiciones de la Ley 340-06.

Comunicación de fecha quince (15) de octubre del dos mil cinco


(2005) dirigida a la empresa Lashan Corp., por el Ing. Ernesto Baiardi,
Gerente General Constructora Odebrecht. Con este docum ento se
establece que el imputado Ángel Rondón recibió por su diligencias
ilícitas la suma de dos millones trecientos un mil novecientos treinta
y siete dólares con 00/24 centavos (US$2, 301,937,24)

4- A m p lia c ió n A c u e d u c to de L ín ea N oroeste.

Contrato general entre el Estado dominicano


debidam ente’.
/ 'y
representado por el Ing. Víctor Díaz Rúa, en su calidad de director“
ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcarítariilado
í * íi w ■V
(INAPA) y por otra parte Consorcio Ampliación Acueducto Noroeste
\\
integrado por las firmas Constructora Norberto Odebrecht,' S.A,
debidamente representada por el Ing. Ernesto Sá Vieiura Baiard'T'y
por la Constructora Andrade Gutiérrez, S.A, debidamente
representada por el ingeniero Roberto Guimaraes Porto, de fecha 26
del mes de enero del año 2005, y su adenda:

Página 215 de 336


S Adenda de fecha nueve (09) de junio del dos mil cinco (2005),
al contrato para la Am pliación del Acueducto de la Línea
Noroeste, suscrito entre el Estado dominicano, debidamente
representado por el ingeniero Víctor Díaz Rúa y el consorcio
Ampliación Acueducto Noroeste, representado por los señores el
ingeniero Marcos De Cerqueira Lima Machado y por el
ingeniero Roberto Guimaraes Porto.

Con este documento el Ministerio Público demostrará que en la


gestión del imputado Víctor Díaz Rúa se contrató la
construcción de la Ampliación del Acueducto de la Línea
Noroeste por un m onto de US$ 79, 850,000.00, gracias a la
actuación del imputado Ángel Rondón Rijo que gestionó la
adjudicación de esta obra con el imputado Víctor Díaz Rúa.
Además probarem os que se realizó una adenda que aumentó la
suma de ochenta y nueve millones novecientos veinticinco mil
novecientos treinta y nueve dólares de los Estados Unidos de
Am érica con dieciocho centavos (US$ 89,925,939.18) al m e o íto r ^ ^
original.
.V /¿ v r•• r >"%
I i tú
1 a ~■V-: ■" • &/
Comunicación de fecha dos (02) de febrero del dos m£l cinco . ■( /
. -Jí ^ ^ v
(2005), dirigida a la em presa Lashan Corp. con atención aí Angel ^//
Rondón con referencia al contrato para la ampliación del acuecT&eto^-
de la línea noroeste Con este documento el Ministerio Público
establece que el im putado Ángel Rondón Rijo recibió por parte de la
Constructora Norberto Odebrecht, S, A., la suma de un millón
quinientos noventa y siete mil dólares (US$1,597,000,00).

Página 216 de 336


Autopista del Coral.

Contrato de Servicios de Consultoría entre Conrado Pittaluga y


Constructora Norberto Odebrecht, S.A., de fecha diecisiete (17)
de enero del dos mil ocho (2008), notariado por el Dr. Keneris
Manuel Vásquez. Con lo que el Ministerio Publico establece que el
imputado Conrado Pittaluga Arzeno, firmó este contrato para recibir
el 1.25 % del valor total del proyecto Autopista El Coral exigencia de
Víctor Díaz Rúa a la Constructora Norberto Odebrecht S,, A. con la
finalidad de disfrazar los pagos obtenidos por el soborno para
beneficiar la em presa y de esta forma servir de testaferro al imputado
Víctor Díaz Rúa tal como lo establece el Marco Antonio Vasconcelos
Cruz en sus declaraciones.

Contrato de servicios de Consultoría entre Conrado Pittaluga y


Consorcio Autopista del Coral, S.A. representada por el Ing. Marco
Antonio Vasconcelos Cruz, de fecha veintisiete (27) de mayo del
dos mil nueve (2009), notarizado por el Dr. Keneris Manuejc - '

Vásquez. Con lo que el Ministerio Publico establece que Conrado


'm S •'
Pittaluga también firmó un contrato con el consorcio creado para lá
construcción de la Autopista El Coral con la finalidad dé bod-fer •
justificar los pagos indebidos por concepto de soborno realizados a
éste y al imputado Víctor Díaz Rúa, recibiendo según este contrato e l"
1.25 % del monto total del proyecto,

Cesión y Enm ienda a los Contratos de Construcción y


Financiamiento de la Autopista del Coral, entre el Estado

Página 217 de 336


dominicano debidamente representado por el titular de la Secretaría
de Estado de Hacienda, organismo del Estado, y por el titular de la
Secretaria de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones,
debidamente representada por el Ing. Víctor Díaz Rúa; y las
compañías Hormigones Moya, S. A. y Moya Supervisiones y
Construcciones, S. A., representada Ing. Diego De Moya Canaán, de
otra parte, Autopista del Coral, S. A., representada a los fines del
presente contrato por el señor Ing, Marcos Antonio Vasconcelo Cruz
y el Ing. Diego De Moya Canaán, de fecha veinte (20) de agosto de
dos mil ocho (2008), por un monto de ciento veinticuatro millones
ciento noventa y mil cuarenta y cinco Dólares con 00/32 (US$
124,191,045.32) y el Contrato No. 63-2003 para la construcción y
financiamiento del Tramo Higuey-Verón, Autopista del Coral, por
un monto de ciento veintinueve millones quinientos once mil
setecientos ochenta y nueve dólares con 00/92 (US$ 129,511,789.92),
y sus adendas:

S Adendo No. 1 al Contrato de Obra,


Mantenimiento- "
/ y* _
Operaciones de la Autopista del Coral, entre el E)stá4a/ *
% -V fa
dominicano, actuando a través de la Secretaria de Hacienda, y • . ' 'K
\ t, \ f ■‘ ^ ‘\
el titular de la Secretaria de Estado de Obras Públicas y . "
'ís v
9 rQ
Com unicaciones, debidamente representada por el Ing. Víc^o
Díaz Rúa, quienes actúan en virtud del Poder Especial No. 241-
09 de fecha 30 de septiembre del año 2009, otorgado por el señor
Presidente de la República Dr. Leonel Fernández Reyna, y por
otra parte Autopista del Coral, S. A. representada por el Ing.

Página 218 ile 336


Marco Antonio Vasconcelos Cruz y Ing. Diego de Moya
Canaán. De fecha 02 del mes de octubre del año 2009.

S Adendo No. 2 al Contrato de Obra, Mantenimiento y


Operaciones de la Autopista del Coral, entre el Estado
dominicano, actuando a través de la Secretaria de Hacienda,
debidamente representado y el Titular de la Secretaria de Estado

de Obras Públicas y Comunicaciones, debidamente


representada por el Ing. Víctor Díaz Rúa, quienes actúan en
virtud del Poder Especial No. 241-09 de fecha 30 de septiembre
del año 2009, otorgado por el Presidente de la República y por
otra parte Autopista del Coral, S. A., Representada por el Ing.
Marco Antonio Vasconcelos Cruz y Ing. Diego de Moya
Canaán. De fecha 02 del mes de marzo del año 2010.

S Adendo No. 3. al Contrato de Obra, Mantenimiento y


Operaciones de la Autopista del Coral, entre el Estado
dominicano, actuando a través del Ministerio de Obras Públicas
y Com unicaciones, debidamente representada por el Jn^rryi?t3iv.
Diaz Rúa, quienes actúan en virtud del Poder Especial^ otorgado
i v- ' “v ?
por el Presidente de la República y por otra parte. Autopista dety
, - i ,
Coral, S. A., representada por el
M arco ^Antonio/ Ing.
^ ~
Vasconcelos Cruz y Ing. Juvenalito Gusmao Jr. Djjé.fecha 0L¿s?
■v ...ov^£í'
del mes de octubre del año 2011.

S Adendo No. 4. al Contrato de Obra, Mantenimiento y


Operaciones de la Autopista del Coral. Entre el Estado

Pagina 219 de 336


Dominicano, actuando a través del Ministerio de Obras Públicas
y Comunicaciones, debidamente representada por el Ing. Víctor
Díaz Rúa, quienes actúan en virtud del Poder Especial, otorgado

Presidente de la República, y por otra parte Autopista det Coral,


S. A. representada por el Ing, Marco Antonio Vasconcelos
Cruz y Ing. Juvenaiito Gusmao Jr,> de fecha 11 del mes de

junio del año 2012.

Con estos docum entos probaremos que la adjudicación del proyecto


Autopista El Coral a la Constructora Odebrecht se realizó en la
gestión del imputado Víctor Díaz Rúa, quien identificó el proyecto
desde su llegada al Ministerio de Obras Públicas, en ese entonces
secretaria de Estado, y tras haber recibido sobornos por parte del
imputado Ángel Rondón Rijo, en obras anteriores, gestionó todo para
que dicha em presa sea la que construya el proyecto, no obstante haber
sido adjudicada a Hormigones Moya, S.A., en el 2004. Además se
establece el increm ento desmedido y sin justificación del monto
original de la obra, aumentando en un 98%, violentando las
disposiciones de la ley 346-06 que prohíbe un aumento de i
25 % del monto original de la Obra.

i: ¿ íp .iv •' ^ \Jt¡ ,


V \ f $ si
Comunicación de fecha veintisiete (27) de agosto del dos m il^ cn tó J , /
(2008) dirigida a la empresa Lashan Corp., con atención a
Rondón Rijo por el señor Marco Antonio Vasconcelos Cruz Con
este documento probarem os que el imputado Ángel Rondón Rijo
recibió com o pago por sus actuaciones ilícitas en la adjudicación de la
Autopista El Coral y la aprobación de los préstamos la suma de Cinco

Página 220 de 336


Millones Cuatrocientos Cuarenta y Cinco Mil Trescientos Ochenta y
seis dólares de Estados Unidos de América con 00/73 centavos
(US$5,445,386.73), este pago fue realizado a través de su empresa
Lashan Corp., a solicitud de éste a fin de justificar ante las entidades
financieras los depósitos realizados por Odebrecht, tal y como lo
establece el señor Marco Antonio Vasconcelos Cruz en sus
declaraciones.

Comunicación de fecha dieciséis (16) de mayo del 2007, firmada por


Marcos Antonio Vasconcelos Cruz, Director Superintendente
República Dominicana de la Constructora Odebrecht, dirigida al
señor Ángel Rondón, en relación al Contrato de consultoria de fecha
28 de octubre de 2014.

Com unicación de fecha 01 de septiembre del 2008 suscrita por


Lashan Corp, dirigida al señor Marcos Antonio Vasconcelos Cruz, ~
director general República Dominicana. Con este documentó
probarem os que el imputado Angel Rondón Rijo, solicitó que ej pago v
fíg i
del 2% por las diligencias realizadas por éste sean depositados’ ,¡ein 1$. ..o
cuenta No. 8A15066A del Banco BSI Overseas (Bahamas) Limited} a
nombre de la empresa Lashan Corp.

C o rre d o r D u arte I.

Contrato general entre el Estado dom inicano debidamente


representado por el Ing. Víctor Díaz Rúa, en su calidad de Secretario

Página 221 de 336


de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones (SEOPC) y por otra
parte Consorcio Corredor Duarte integrado por las firmas
Constructora Norberto Odebrecht, S.A, debidamente representada
por el ingeniero Marcos de Cerqueira Lima Machado y por Ingeniería
Estrella, S. A., debidam ente representada por el ingeniero Manuel De
Jesús Estrella Cruz, de fecha veintiocho (28) del mes de abril del
año dos mil nueve (2009) y sus adendas:

S Addemdum I al contrato general entre el Estado dominicano,


debidamente representado por el Ing. Víctor Díaz Rúa, en su
calidad de Secretario de Estado de Obras Públicas y
Comunicaciones (SEOPC) y por otra parte Consorcio Corredor
Duarte integrado por las firmas Constructora Norberto
Odebrecht S.A, debidamente representada por el ingeniero
Marcos de Cerqueira Lima Machado y por la Ingeniería
Estrella S. A., debidamente representada por el ingeniero
Manuel De Jesús Estrella Cruz, de fecha cuatro (04) de febrepo w
del dos mil diez (2010).

•- ^
S Addemdum II al contrato general entre el Estado domiAjéan'o.^- „
k1?
debidamente representado por el Ing. Víctor Díaz Rúa, ert'^ü^
calidad de Secretario de Estado de Obras Publicas y
Com unicaciones (SEOPC) y por otra parte Consorcio Corredor
Duarte integrado por las firmas Constructora Norberto
Odebrecht S.A, debidam ente representada por el ingeniero Luiz
Sergio Ferraz Da Costa y por la Ingeniería Estrella S. A.
debidamente representada por el ingeniero Manuel De Jesús

Página 222 de 336


Estrella Cruz, de fecha diez (10) de agosto del dos mil diez
( 2010 ).

Con estos documentos el Ministerio Público demostrará que el


contrato para la construcción del Proyecto Corredor Duarte fue
firmado en la gestión del imputado Víctor José Díaz Rúa y que al

mismo se le realizaron varias adendas ilegales para incrementar el


monto de la obra.

Comunicación de fecha cinco (05) de mayo del dos mil nueve (2009)
dirigida a la empresa Lashan Corp con atención al Sr. Angel Rondón
Rijo por el señor Marco Antonio Vasconcelos Cruz, director
superintendente Constructora Odebrecht. Con este documento el
Ministerio Público demostrará que el imputado Ángel Rondón Rijo
recibió la sum a de Tres Millones Doscientos Setenta y Siete Mil
Ochocientos Diez dólares con 00/83 centavos (US$3,277,810.83)
por las diligencias ilícitas realizadas con la finalidad de lograr que el
proyecto Corredor Duarte I le sea adjudicado a la Constructora
Norberto Odebrecht.

Acto No. 3 de fecha veintiséis (26) de febrero del dos mil nue\^ fé009)
notarizado por el Lic. Conrad Pittaluga Arzeno, contentivo deí^a^sta-
de com probación del proceso de recepción y apertura de los
documentos fase I de la precalificación para la licitación pública de
la construcción del Corredor Duarte

Página 223 de 336


Acto No. 9 de fecha veintiuno (21) de abril del dos mil nueve (2009)
notarizado por el Lic. Conrad Pittaluga contentivo del acta de
com probación de la recepción y apertura de los sobres que contenían
las ofertas técnicas y económicas de la licitación pública nacional
para el Proyecto Corredor Duarte.

Con estos documentos se demuestra que los imputados Víctor Díaz


Rúa y Conrado Pittaluga Arzeno, mantenían una relación estrecha
que sirvió de base para realizar acciones ilícitas en perjuicio del estado,
siendo el imputado Conrado Pittaluga el notario público que levantó
las actas en el proceso de licitación del proyecto Corredor Duarte
construido en la gestión de Víctor Díaz Rúa, teniendo un interés
m arcado con la Constructora Odebrecht con quienes había firmado
un contrato de consultoría para la construcción de la Autopista El
Coral en el año 2008.

i **“ Jk fj
Resolución de Urgencia No. 09/2010 que declara de urgencia la
v ; i
construcción de la Carretera Rio-Jarabacoa. Con este docutne^to
probarem os que Víctor Díaz Rúa emitió una resolución de urgerfcia
para construir la Carretera El Rio- Jarabacoa sin que haya*'!**“
necesidad de dicha urgencia, todo esto con la finalidad de evitar el
proceso de licitación establecido en la ley y de esta forma beneficiar a
la Constructora Norberto Odebrecht.
Resolución 10/2010 de fecha 10 de agosto del 2010 que declaran
de urgencia la construcción del Túnel de la UASD. Con estos
documentos el Ministerio Público demostrará que el imputado Víctor
Díaz Rúa emitió una resolución que declaró de urgencia el Túnel de
la UASD y asi evitar el proceso de licitación establecido en la ley, para
de esta forma beneficiar a la Constructora Norberto Odebrecht,

^ C arre te ra E l Rio J a ra b a c o a

Contrato de fecha diez (10) de agosto del dos mil diez (2010) firmado
entre el Estado dominicano representado por el Ministro de Obras
Públicas y Comunicaciones, Ing. Víctor Díaz Rúa y por otra parte, la
Constructora Norberto Odebrecht, S.A, representada por el Ing.
Marco Antonio Vasconcelos Cruz y el Ing. Sergio Souza para i á - ^
i ‘
construcción de la Carretera El Río Jarabacoa, y su adenda: w * J '~
■fi /. ”,
■*
3 ' [*

S Adendo al contrato construcción carretera El Río- Jarabacoa,


*/ d é - ■ =
V*,
fecha trece (13) de diciembre del dos mil once (2011) s u s c h ts ^ -3
entre el Estado dominicano representado por el Ministro de
Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Víctor Díaz Rúa y por
otra parte, la Constructora Norberto Odebrecht, S.A.
representada por el Ing. Marco Antonio Vasconcelos Cruz y el
Ing. Sergio Souza.

Página 225 de 336


Con estos documentos probaremos que la construcción del proyecto
Carretera El Rio-Jarabacoa fue realizada en la gestión del imputado
Víctor José Díaz Rúa, quien mediante la Resolución No. 09/2010
declaró de urgencia la construcción de la obra, para evitar la licitación
correspondiente establecida en la Ley 340-06 y de esta forma
beneficiar a la Constructora Norberto Odebreht. Este contrato fue
firmado por un monto de Setenta y un millones quinientos treinta y
ocho mil setecientos sesenta dólares con 100/70 centavos
(US$71,538,760.70). Además probaremos que se realizó una adenda
aumentando cien millones quinientos cuarenta y cinco mil trescientos
cincuenta y ocho dólares con setenta centavos (US$100,545,358.74)
al monto de la obra.

^ C a rretera De C asabito

.V

Contrato de fecha 26 del mes de diciembre del año 2007, entré el


f ** }
Estado dom inicano representado por el Secretario de Estado de Obras

VOIT
Públicas y Comunicaciones, Ing. Víctor Díaz Rúa y de la otra parte 'y.'
la Constructora Norberto Odebrecht, S.A, representada por el senor'>
Marco Antonio Vasconcelos Cruz, para la Rehabilitación de la
Carretera Constanza - Tramo Cruce Autopista Duarte - Casabito -
Constanza.

Contrato de fecha 27 del mes de octubre del año 2009 entre Estado
dominicano representado por el Secretario de Estado de Obras
Públicas y Com unicaciones, Ing. Víctor Díaz Rúa y de la otra parte

Página 226 de 336


la Constructora Norberto Odebrecht, S.A, representada por el señor
Marco Antonio Vasconcelos Cruz y el Ing. Sergio Souza
Tettamanti, para la ejecución de los trabajos de em ergencia y
conclusión definitiva de los trabajos de Rehabilitación de la
Carretera Constanza - Tramo Cruce Autopista Duarte - Casabito -
Constanza.

S Adendo al contrato de Rehabilitación Carretra Casabito-


Constanza de fecha treinta (30) de junio del dos mil nueve (2009)
firmado entre Estado dominicano representado por el Secretario
de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Víctor
Díaz Rúa y de la otra parte la Constructora Norberto
Odebrecht, S.A, representada por el señor Marco Antonio
Vasconcelos Cruz.

Con estos documentos probaremos las irregularidades en el procesó ^'


■ ■>,
de contratación y ejecución de la Carretera Casabito- Constanza que f '*
i -'*■" / • ■
fue rehabilitada en dos ocasiones en la gestión del im putado Víctor
José Díaz Rúa, quien declaró ambas obras en “estado de em ergen cia"^ ¿ ^
con la finalidad de evitar el proceso de licitación establecido en la fey,7
Tam bién probaremos que le fue realizada una adenda prem editada por
el imputado Víctor José Díaz Rúa aumentando el monto del contrato
original exactamente en cuatrocientos veintidós dólares con sesenta y
un centavos (US$10,138,422.61) un 25%, asimismo, demostramos
que cuatro m eses después el imputado Víctor Díaz Rúa firmó otro

Página 227 de 336


contrato y adjudica la obra a Costructora Norberto Odebrecht tras
haber declarado de emergencia el proyecto.

Comunicación de fecha tres (03) de noviembre del dos mil nueve


(2009) dirigida a la empresa Lashan Corp., con atención al señor
Ángel Rondón Rijo en referencia al contrato de construcción de la
Carretera Casabito-Constanza. Con este docum ento el Ministerio
Público demuestra que el imputado Ángel Rondón Rijo recibió la
suma de novecientos veinticuatro mil noventa y siete dólares con
nueve centavos (US$924,097.09) por parte de la Constructora
Odebrecht como pago por sus diligencias ilícitas para lograr la
adjudicación y aprobación de los préstamos para la construcción de
la Carretera Casabito-Constanza en favor de la empresa.

■ In fo rm es fin a n c ie ro s S u p e rin te n d e n c ia de B an cos

Informe certificante Núm. 0745, de fecha 22 del mes de marzo d e l,


2017 emitido por la Superintendencia de Bancos de la República
Dominicana, contentivo de los productos financieros del señor C és^t ,... .
Domingo Sánchez Torres, cédula de identidad y electoral No. 001-
0114321-2, conjuntamente con anexos las com unicaciones de las
entidades que rindieron respuesta en dicho informe. En virtud de la
autorización judicial No. 0070-FEBRERQ-2017, de fecha veintiocho
(28) de febrero del dos mil diecisiete (2017). Con el cual se demuestra
la cantidad de productos financieros que tiene registrado y movió el

Página 228 de 336


imputado César Domingo Sánchez Torres en todo el sistema

nacional.

Informe certificante Núm. 0931, de fecha 05 del mes de abril del año
2017 emitido por la Superintendencia de Bancos de la República
Dominicana, contentivo de los productos financieros del señor César
Domingo Sánchez Torres, cédula de identidad y electoral No. 001-
0114321-2. En virtud de la autorización judicial No. 0070-
FEBRERO-2017, de fecha veintiocho (28) de febrero del dos mil
diecisiete (2017). Con el cual se demuestra la cantidad de productos
financieros que tiene registrado y movió el imputado César Domingo
Sánchez Torres en todo el sistema nacional.

Informe certificante Núm. 0744, de fecha 22 del mes de marzo del año
2017 emitido por la Superintendencia de Bancos de la República
Dominicana, contentivo de los productos financieros del señ ^n ."
Porfirio Andrés Bautista García, cédula de identidad y electoral Na. *¡r
054-0045410-3, conjuntamente con anexos las com unicaciones de
( 1 i '
las entidades que rindieron respuesta en dicho informe. En vírtUd^ie
V % v
la autorización judicial No. 007-FEBRERO-2017, de fecha veinudcho
V _" '■U
(28) de febrero del dos mil diecisiete (2017). Con el cual se demuestr "
la cantidad de productos financieros que tiene registrado y movió el
imputado Porfirio Andrés Bautista García en todo el sistema

nacional.

Página 229 de 336


Informe certificante Núm. 0932, de fecha 05 del mes de abril del año
2017 emitido por la Superintendencia de Bancos de la República
Dominicana, contentivo de los productos financieros del señor
Porfirio Andrés Bautista García, cédula de identidad y electoral No.
054-0045410-3, En virtud de la autorización judicial No. 007-
FEBRERO-2017, de fecha veintiocho (28) de febrero del dos mil
diecisiete (2017), Con el cual se demuestra la cantidad de productos
financieros que tiene registrado y movió el imputado Porfirio Andrés
Bautista García en todo el sistema nacional.

Informe certificante Núm. 0753, de fecha 22 del mes de marzo del año
2017 emitido por la Superintendencia de Bancos de la República
Dominicana, contentivo de los productos financieros del señor Víctor
José Díaz Rúa* cédula de identidad y electoral No. 001-0201274-7,
conjuntam ente con anexos las comunicaciones de las entidades que
rindieron respuesta en dicho informe. En virtud de la autorización
judicial No, 0072-FEBRERD-2017, de fecha veintiocho (28) de febrero^
del dos mil diecisiete (2017). Con el cual se dem uestra la cantidad tíe
productos financieros que tiene registrado y movió el imputad^ Víptnr
J osé D íaz Rúa en todo el sistema nacional.

Informe certificante Núm. 0876, de fecha 30 del mes de marzo


2017 emitido por la Superintendencia de Bancos de la República
Dom inicana, contentivo de los productos financieros del señor V íc to r
J osé D íaz Rúa, cédula de identidad y electoral No. 001-0201274-7,
conjuntam ente con anexos las comunicaciones de las entidades que

rindieron respuesta en dicho informe. En virtud de la autorización

Página 230 de 336


judicial No. 0072-FEBRERC)-2017, de fecha veintiocho (28) de febrero
del dos mil diecisiete (2017). Con el cual se demuestra la cantidad de
productos financieros que tiene registrado y movió el imputado Víctor
José Díaz Rúa en todo el sistema nacional.

Informe certificante Núm. 0741, de fecha 22 del mes de marzo del año
2017 emitido por la Superintendencia de Bancos de la República
Dominicana, contentivo de los productos financieros del señor Ramón
Radbam és Segura, cédula de identidad y electoral No. 001-0784753-
5, conjuntamente con anexos las comunicaciones de las entidades que
rindieron respuesta en dicho informe. En virtud de la autorización
judicial No. 0065-FEBRERO-2017, de fecha veintiocho (28) de
febrero del dos mil diecisiete (2017)* Con el cual se demuestra la
cantidad de productos financieros que tiene registrado y movió el
imputado Ramón Radhamés Segura en todo el sistema nacional.

• \
v

Informe certificante Núm. 0746, de fecha 22 del mes de marzo del año,
2017 emitido por la Superintendencia de Bancos de la República
\
Dominicana, contentivo de los productos financieros del señor, J u a ^
Roberto Rodríguez Harnández, cédula de identidad y electoral
025-0003101-4* conjuntamente con anexos las com unicaciones de'*'
las entidades que rindieron respuesta en dicho informe. En virtud de
la autorización judicial No. 0006'FEBRERC>-2017, de fecha
veintiocho (28) de febrero del dos mil diecisiete (2017). Con el cual se
demuestra la cantidad de productos financieros que tiene registrado

Página 231 de 336


y movió el imputado Juan Roberto Rodríguez Harnández en todo el
sistema nacional.

Informe certificante Núm. 0781, de fecha 23 del mes de marzo del año
2017 emitido por la Superintendencia de Bancos de la República
Dominicana, contentivo de los productos financieros del señor
Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, cédula de identidad y electoral
No. 001-0088450-1, conjuntamente con anexos las comunicaciones
de las entidades que rindieron respuesta en dicho informe. En virtud
de la autorización judicial No. Q004-MARZO-2017, de fecha primero
(01) de marzo del dos mil diecisiete (2017). Con el cual se demuestra
la cantidad de productos financieros que tiene registrado y movió el
imputado Conrado Enrique Pittaluga Arzeno en todo el sistema
nacional.

Informe certificante Núm. 0960, de fecha 07 del mes de abril del añó
2017 emitido por la Superintendencia de Bancos de la Rejpútjlick
Dominicana, contentivo de los productos financieros
dél ;?se^pr
\>
Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, cédula de identidad y el<b<tpral.
No. 001-0088450-1, conjuntamente con anexos las com unicaciones"
de las entidades que rindieron respuesta en dicho informe. En virtud
de la autorización judicial No. 0004-MARZQ-2017, de fecha primero
(01) de marzo del dos mil diecisiete (2017). Con el cual se demuestra
la cantidad de productos financieros que tiene registrado y movió el
imputado Conrado Enrique Pittaluga Arzeno en todo el sistema
nacional.

Página 232 de 336


Informe certificante Núm. 0785, de fecha 23 del mes de marzo del año
2017 emitido por la Superintendencia de Bancos de la República
Dominicana, contentivo de los productos financieros del señor Ángel
Rondón Rijo, cédula de identidad y electoral No. 001-0162997-0, y
las empresas: Consultores & Contratistas Conamsa, SRL. Con No. de
identificación 1-01-62007-2., Paymar Ganadera, C. por A. Con No. de
identificación 1-01-58460-2., Raymar SRL. Con No. de identificación
1-01-16688-6., AAA Dominicana, S. A. Con No. de identificación 1-
01-84162-1., Lácteos La Hacienda SRL. Con No. de identificación l-
31-06586-4., Hacienda Los Ángeles SRL. Con No. de identificación 1-
30-11961-9., Heaven Ocean M anangement Corp. Con No. de
identificación 1-30-98467-2., Sky Rive Trading Inc. Con No. de
identificación 1-30-98470-2., Agroindustnal los Ángeles SRL. Con No.
de identificación 1-31-00761-9. Lashan Corp. Con No. de
identificación 1-30-10174-4 Consorcio Conamsa Cocimar, Con No.

de identificación 1-31-27249-5., Construcciones y Pavimentos


Adanrom ar (Copadan), SAS. Con No. de identificación 1-01 -5388
Adm inistradora del Sur. En virtud de la autorización judicial No.
00073-FEBRERC)-2017, de fecha veintiocho (28) de febrero i del aos . _
. V'; % •'■. : '•/ r
mil diecisiete (2017). Con el cual se demuestra la cantidad de *
productos financieros que tiene registrado y movió el imputado Ángel av"^
Rondón Rijo en todo el sistema nacional a través de sus compañías.

Informe certificante Núm. 0928, de fecha 05 del mes de marzo del año
2017 emitido por la Superintendencia de Bancos de la República

Página 233 de 336


Dominicana, contentivo de los productos financieros del señor Ángel
Rondón Rijo, cédula de identidad y electoral No. 001-0162997-0,
conjuntamente con anexos las comunicaciones de las entidades que
rindieron respuesta en dicho informe. En virtud de la autorización
judicial No. 00073-FEBRERO-2017, de fecha veintiocho (28) de
febrero del dos mil diecisiete (2017). Con el cual se dem uestra la
cantidad de productos financieros que tiene registrado y movió el
imputado Ángel Rondón Rijo en todo el sistema nacional.

■ Certificaciones Dirección General de Impuestos Internos


(DGII):

Informe G. L. Núm. 454947 de la Dirección General de Impuestos


Internos (DGII), de fecha 8 de marzo del 2017, Sistema Integrado de
Información Tributaria, respecto al imputado Ángel Rondón Rijo.

Informe G. L. Núm. 468637 de la Dirección General de Impue’Stós


/■i' r r 1
Internos (DGII), de fccha 13 de marzo de 2017, Sistema In tegrad #‘de
| - ’I
Información Tributaria, respecto a los imputados Víctor José D|az
Rúa, César Domingo Sánchez Torres, Ramón Radhamés áegura,^
* S" "y
Juan Roberto Rodríguez Hernández, Porfirio Andrés Bautista .
García y Conrado Enrique Pittaluga Arzeno

Informe certificante No. G. L. Núm. 468622, emitido por la Dirección


General de Impuestos Internos (DGII), con relación a las personas
jurídicas Ingeniería Dominicana y Equipos Pesados, SRL,

Página 234 de 336


(Indoequipesa), RNC número 130-83928-1, Constructora Solaris,
SRL, Newport Consulting y Aragon Business Consulting. Con el
cual se pretende probar que conforme a la base de datos de la
Dirección General de Impuestos Internos (DGII), las sociedades
Newport Consulting y Aragon Business Consulting, no se
encuentran registradas en el Sistema Integro de Información
Tributaria (SUT); con relación a la sociedad Ingeniería Dominicana y
Equipos Pesados (Indoequipesa), SRL.

Informe G. L. Núm. 468686 de la Dirección General de Impuestos


Internos (DGII), de fecha 8 de marzo de 2017, Sistema Integrado de
Información Tributaria, respecto a los imputados de los cuales se
avanza investigación, en el que se destaca la sociedad Constructora
Solaris, S. A. S.

Informe G. L. Núm. 455290 de la Dirección General de Impuestos


Internos (DGII), de fecha 8 de marzo de 2017, Sistema Integrado de -
• if^ ' 11
Información Tributaria, respecto a los imputados de los c u a l e s . , r
avanza investigación, en el que se destacan las sociedades Hacieti,d^ ,r,
" O \

Los Ángeles, S.R.L., Agroindustrial Los Ángeles,


R. VL.,V - S.
\
Construcciones y Pavimentos Adanrom ar (Copadam), Lashan Cfcrp
y Heaven Ocean Management Corp., que guardan estrecha relación T ri­
con el imputado Ángel Rondón Rijo.

Informe G. L. Núm. 559683 de la Dirección General de Impuestos


Internos (DGII), de fecha 12 de mayo de 2017, Sistema Integrado de

Página 235 de 336


Información Tributaria, respecto a los imputados Juan Temístocles
Montás, Tommy Alberto Galán Grullón, Julio César Valentín
Jiminián, Alfredo Pacheco Osoria, Ruddy González, Bernardo
Antonio Castellanos de Moya y Máximo Leónidas De Oleo
Ramírez.

Con estos informes se pretende probar que de acuerdo a las


inform aciones suministradas por la Dirección General de impuestos
Internos (DGII), los imputados Juan Temístocles Montás, Tom m y
Alberto Galán Grullón, Julio César Valentín Jiminián, Alfredo
Pacheco Osoria, Ángel Rondón Rijo, Víctor José Díaz Rúa, César
Domingo Sánchez Torres, Ramón Radhamés Segura, Juan Roberto
Rodríguez Hernández, Porfirio Andrés Bautista García, Ruddy
González, Bernardo Antonio Castellanos de Moya, Máximo
Leónidas De Oleo Ramírez y Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, la
gran cantidad de muebles, bienes e inmueles, los mismos registran
una gran cantidad vehículos, inmuebles, acciones o membrecíasT/
i* -y
ingresos y pagos de impuestos, además de que falsearon y omitieron''
■r1 f
inform aciones en sus declararaciones juradas de bienes,

V. J
l V y
V

■ In fo rm e s de au dito ría so bre p ro d u c to s financieros?"

Informe de análisis ñnanciero de listado de obras públicas identificadas


y consorciadas Ángel Rondón Rijo-Constructora Norberto

Página 236 de 336


Odebrecht, suministradas por ei señor Ángel Rondón Rijo, dirigido
al Ministerio Público, en fecha 18 de enero de2017.

Informe de análisis financiero de las declaraciones juradas de bienes


presentadas por el Ing. Juan Temístocles Montás Domínguez,
dirigido al Ministerio Público, en fecha 21 de mayo de 2017, de parte
del auditor Lic. Julián Rojas Rosario, contentivo del análisis
comparativo de las informaciones suministras por las Dirección
General de Impuestos Internos (DGII) y las declaraciones juradas de
bienes de los períodos 2004-2008, 2012-2016 y 2016-2020 (anexas).

Informe de análisis financiero de las declaraciones juradas de bienes


presentadas por el Lic. Tommy Alberto Galán Grullón, dirigido al
Ministerio Público, en fecha 19 de mayo de 2017, de parte del auditor
Lic. Julián Rojas Rosario, contentivo del análisis comparativo de las
informaciones suministras por las Dirección General de Impuestos
Internos (DGII) y las declaraciones juradas de bienes presentadas en
fecha 16 de agosto de 2006, 8 de noviembre de 2010 y 1 de sep tiem b re"-^.
de 2016 (anexas). /•/*
■» <■ :’ -* V ■>

•? ( t
>■* v •:? ñ
' ‘ i- ^ o& } 1
Informe de análisis financiero de las declaraciones juradas d ^ b ien é s “' ° ¿i
- 'vi /
presentadas por el Lic. Julio César Valentín Jiminian, dirigtüet^al. "3
Ministerio Público, en fecha 25 de mayo de 2017, de parte del auditor
Lic. Julián Rojas Rosario, contentivo del análisis comparativo de las
informaciones suministras por las Dirección General de Impuestos

Página 237 de 336


Internos (DGII) y las declaraciones juradas de bienes de los períodos
1998-2002, 2006-2010,2010-2016, y 2016-2020 (anexas).

Informe de análisis financiero de las declaraciones juradas de bienes


presentadas por el señor Alfredo Pacheco Osoria, dirigido al
Ministerio Público, en fecha 12 de mayo de 2017, de parte del auditor
Lic. Julián Rojas Rosario, contentivo del análisis comparativo de las
informaciones suministras por las Dirección General de Impuestos
Internos (DGII) y las declaraciones juradas de bienes presentadas en
fecha 5 de abril de 1999, 12de agosto de 2006 y 16 de septiembre
de2016 (anexas).

Informe de análisis financiero de las declaraciones juradas de bienes


presentadas por el Ing. Víctor Díaz Rúa, dirigido al Ministerio Público,
en fecha 16 de febrero de 2017, de parte del auditor Lic. Julián Rojas
Rosario, contentivo del análisis comparativo de las informaciones.
'r%'. m. n •
suministras por las Dirección General de Impuestos Internos (DQn) y V'*,
/ ■ r
las declaraciones juradas de bienes presentadas de los períodb? 3004-
2008, 2008-2012 (anexas).

Informe de análisis financiero de las declaraciones juradas de bienes


presentadas por el Ing. César Domingo Sánchez Torres, dirigido al
Ministerio Público, en fecha 15 de mayo de 2017, de parte del auditor
Lic. Julián Rojas Rosario, contentivo del análisis com parativo de las

Página 238 de 336


In form e de an álisis fin an ciero de las d ecla racio n es ju ra d a s de bienes

p resen ta d a s por el Ing. J u an R o berto R o d ríg u ez H ern ández, d irigid o

al M in isterio Público, en fech a 17 de m ayo de 2017, de parte del au d ito r

Lic. J u liá n R ojas R o sario , con ten tivo del an álisis de las d ecla ra cio n es

ju ra d a s de bien es p resen ta d a s en los p eríodos 2000-2004, 2 0 04 -2 0 1 0

y 2 0 16 -2 0 2 0 (an exas).

In form e de an á lisis fin a n ciero de las d ecla ra cio n es ju ra d a s de bienes

p resen ta d a s por el Ing. J u an R o berto R o d ríg u e z H ern án d ez, dirigid o

al M in isterio Publico, e n fech a 17 de m ayo d e 2017, de parte del au d itor

Lic. J u liá n R o jas R o sario , con ten tivo del an álisis de las d ecla racio n es

ju ra d a s de b ien es p resen ta d a s en los p eríodos 2 0 00-2004, 2 0 04 -2 0 1 0

y 2 0 1 6 -2 0 2 0 (an exas).

In form e de an álisis fin a n ciero de las d e cla ra cio n es ju ra d a s de bien es

p resen ta d a s por el L ic. P o rfirio A n d ré s B a u tista Rosario, d irigid o al

M in isterio Público, en fe ch a 6 de m arzo de 2017, de parte del a u d ito r a


■ / A »1'

Lic. J u lián R o jas R o sario , con ten tivo del an álisis de las d ecla ra cio n es ^ ;
? ''t /
ju ra d a s de bien es p resen ta d a s en los p erio d o s 1998-2006 (anexas).'
•s'.l \ 'v ■
• y\ u*-.
' o

Página 239 d e 336


C om u n icación No. 0 0 7 3 5 9 /2 0 1 7 , d irigid a al M in isterio Público en

fe c h a 16 del m es de m ayo del añ o 2017, firm ado por e l Lic. H ugo

F ra n c isc o Á lv a re z Pérez, P resid en te de la C ám ara de C u en ta s de la

R epú b lica, m ed ian te la cual rem ite las d ecla racion es ju r a d a s de los

señ ores T o m ray A lb e rto G a lá n G rullón, J u lio C ésar V alen tín

J im in ía n , J u a n T em isto cle s M o n ta s D om ín guez, R u d d y G o n zález,

B e rn a rd o A n to n io F ran cisc o C aste lla n o s de M o y a, M áxim o

L e ó n id a s De O leo R am írez y V íc to r G aram e V entura,

C o m u n ica ció n No. 0 0 2 8 5 4 /2 0 1 7 , d irigid a al M in isterio Público en

fech a 20 del m es de febrero de año 2017, firm ad o por el Lic. H u go

F ra n c isc o Á lv a re z Pérez, P resid en te de la C ám a ra de C u en tas de la

R ep ú b lica, m ed ian te la cual rem ite las d ecla racio n es ju ra d a s de

fu n c io n a rio s y ex fu n cion arios pú blicos, en tre los cu a les están los

señ ores A lfre d o P a ch ec o O so ria, V íc to r J osé D íaz R ú a, C ésar

D o m in g o S á n ch e z T o rres, R am ó n R a d h a m é s Segura, J u a n R oberto

R o d ríg u e z H e rn án d ez, P o rfirio A n d ré s B a u tista G arcía. / /

\\^ ), X '-á
V*

Con lo que se p ro b a rá que con form e los an álisis técn icos p r a c t ic a o s

en base a las in fo rm a c io n es ob ten id a s con relación a los señores: Juan

T e m isto c le s M on tás, T o m m y A lb e rto G alán G rullón , J u lio C ésar

V a le n tín J im in íá n , A lfred o P a ch ec o O soria, Á n g e l R o n d ó n Rijo,

V íc to r J o sé D íaz R úa, C ésar D o m in go S án ch e z T o rres, R am ón

P á gin a 240 d e 336


Radham és Segura, Juan R oberto Rodríguez H ernández, Porfirio

A ndrés Bautista García, R uddy González, B ernardo A ntonio

C astellanos de M oya, M áxim o Leónidas De Oleo R am írez y

C onrado Enrique Pittaluga Arzeno, se pudo determ inar las

m illonarias sum as de dineros m anejadas por estos en todo el sistem a

finan ciero nacional, lo cual no guarda correspondencia con las labores

licitas conocidas o reportadas por los mismos.

* D e c la r a c io n e s :

D eclaraciones del señor M arcelo Hofke, pasaporte brasileño No.


Y C 124495, brasileño, ingeniero civil, en su condición de gerente

general de la C onstructora Norberto O debrecht S.A dom iciliado en

la calle Pedro H enriquez U reña 152, Edificio Profesional Torre Diandy

XIX, Piso 9, La Esperilla, Santo Dom ingo.

D eclaraciones del señor Juan Roberto Rodríguez H ernández, cédula '


. a
de identidad y electoral No. 025-0003101-4, realizada por el L ic jJ e a n
r ' " "A
A lain Rodríguez, Procurador General de la R epú blica y la Li¿. Laura r
i - y V - ‘ 1]
M aría Guerrero Pelletier P rocu radora G eneral de la Có^rte d£ ,v - S
*
Apelación del Distrito Nacional, titular de la P ro c u ra d o ra

E specializada de Persecución de la Corrupción A dm inistrativa

(PEPCA), de fech a 17 del m es de enero del año 2017.

Página 241 de 336


D eclaraciones del señor Tom m y Alberto Galán Gruüón, cédu la de

identidad y electoral No. 002-0007556-2, realizada por el licenciado

Jean A lain R odríguez, Procurador G eneral de la República y la

licenciada Laura M aría Guerrero Pelletier, Procuradora G eneral de

la Corte de A pelación del Distrito Nacional, titular de la Procuradu ría

E specializada de Persecución de la Corrupción Adm inistrativa

(PEPCA), de fecha 21 del mes de marzo deí año 2017.

D eclaraciones del señor Ruddy González, cédu la de identidad y


electoral No. 010-0040203-0, realizada por el licenciado J ean Alain

Rodríguez, Procu rador General de la R epública y la licenciada Laura

M aría G uerrero P elletier Procuradora General de la Corte de

Apelación del D istrito Nacional, titu lar de la Procuraduría

Especializada de Persecución de la Corrupción Adm inistrativa

(PEPCA), de fecha 29 del mes de m arzo d el año 2017.

D eclaraciones del señor Julio César V alentín Jim inian, cédu la de

identidad y electoral No, 031-0155158-2, realizada por el licenciado'


J e a n A la in R o d r íg u e z , Procurador G eneral de la República . y: la
i- \
licenciada Laura M aría Guerrero Pelletier Procuradora G eneral fie lár
\\ ¿
Corte de Apelación del Distrito Nacional, titular de la Procuraduría

E specializada de Persecución de la Corrupción A d m in is tr a tiv a ^


(PEPCA), de fecha 22 del m es de m arzo del año 2017,

D eclaraciones del señor César Dom ingo Sánchez Torres, cédula de

identidad y electoral No, 001-0114321-2, realizada por el licenciado

Página 242 de 336


J ean Alain Rodríguez, Procurador General de la R epú blica y la
licenciada Laura M aría G uerrero Pelletier Procuradora G eneral de la

Corte de Apelación del Distrito Nacional, titular de la Procuraduría

E specializada de Persecución de la Corrupción A dm inistrativa

(PE PC A ), de fech a 23 del mes de enero del año 2017.

D eclaraciones del señor Ram ón R hadam es Segura, cédula de

identidad y electoral No. 001-0784753-5, realizada por el licenciado

Jean A lain Rodríguez, Procurador G eneral de la R epública y la


licenciada Laura M aría Guerrero Pelletier Procuradora G eneral de la

Corte de A pelación del Distrito Nacional, titular de la Procuraduría

E specializada de Persecución de la Corrupción Adm inistrativa

(PEPCA), de fech a 16 del mes de enero del ano 2017.

D eclaraciones del señor Ram ón R hadam es Segura, cédula de

identidad y electoral No. 001-0784753-5, realizada por el licenciado

Jean A lain R odríguez, Procurador G eneral de la R epública y la

licenciada Laura M aría Guerrero Pelletier Procuradora General de la


T.r
Corte de Apelación del Distrito N acional, titular de la Procuraduría
•Ti' /
E specializada de Persecución de la C orrupción Adm inistrativa
(PEPCA), de fech a 24 de abril del año 2017. vi *
' \

D eclaraciones del señor Ángel R ondón Rijo, cédu la de identidad y

electoral No. 001-0162997-0, realizada por el licenciado Jean Alain

R odríguez, P rocu rador General de la R epública y la licenciada Laura

M aría G u errero Pelletier Procuradora General de la Corte de

Apelación del D istrito Nacional, titular de la Procuraduría

Página 243 d e 336


Especializada de Persecución de la Corrupción Adm inistrativa
(PEPC A), de fecha 11 del m es de enero del año 2017.

D eclaraciones del señor Porfirio A ndrés Bautista García, cédula de

identidad y electoral No. 054-0045410-3, realizada por el licenciado

J ean A lain Rodríguez, P rocurador General de la República y la

licenciada Laura M aría G u errero Pelletier Procuradora General de la

C orte de Apelación del D istrito Nacional, titular de la Procuraduría

E specializada de Persecu ción de la C orrupción Adm inistrativa

(PEPCA), de fecha 23 del m es de enero del año 2017.

D eclaraciones del señor A lfredo Pacheco Osoria, cédula de identidad

y electoral No. 001-0229785-0, realizada por el licenciado Jean A lain

R odríguez, Procurador G eneral de la República y la licenciada Laura

M aría G uerrero P elletier Procuradora G eneral de la Corte de

A pelación del Distrito Nacional, titular de la Procuradu ría __

E specializada de Persecución de la C orrupción A dm inistrativa v "

(PEPC A), de fecha 24 del mes de enero del año 2017.

D eclaraciones del señor V íctor Díaz Rúa, cédu la de identid

electoral No. 001-02012740-7, realizada por el licenciado Jean A lain

Rodríguez, P rocu rador G eneral de la República y la licenciada Laura

María G uerrero Pelletier Procuradora General de la Corte de

Apelación del D istrito Nacional, titular de la Procuraduría

Página. 244 d e 336


Especializada de Persecución de la C orrupción A d m in istrativa

(PEPCA), de fech a 19 del m es de enero del año 2017.

D eclaraciones del señor V íctor Díaz Rúa, cédu la de identidad y

electoral No. 001-02012740-7, realizada por el licenciado J ean A lain

Rodríguez, P rocu rador G eneral de la R epública y la licenciada Laura

M aría G uerrero Pelletier Procuradora General de la Corte de

Apelación del Distrito Nacional, titular de la Procuradu ría

E specializada de Persecución de la Corrupción A dm inistrativa

(PEPCA), con ju n tam en te con el licenciado Taipey J oa Saad,

Procurador Fiscal, adscrito a la Procuradu ría E specializada de


Persecución de la C orrupción Adm inistrativa (PEPCA), de fecha 07 del

m es de m arzo del año 2017.

D eclaraciones del señ or Conrado Enrique Pittaluga A rzeno, cédula

de identidad y electoral No. 001-0088450-1, realizada por el


licenciado J ean A lain Rodríguez, Procurador G eneral de la R e p ú b lic a .'^ ''- „

y la licenciada Laura M aría Guerrero Pelletier Procuradora G eneral ■

de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, t it u la r 'd é la ' ”


\ \ ^ ' \
Procuradu ría E specializada de Persecución de la Corrupción / *
F f
A d m inistrativa (PE PC A ), de fecha 08 del m es de febrero del añov20L7. .. -C

D eclaraciones del señor A lfredo Pacheco Osoria, cédula de identidad

y electoral No. 00 1-02 297 85 -0, realizada por el licenciado Jean A lain

Rodríguez, P rocu rador G eneral de la R epública y la licenciada Laura

Página 245 de 336


M aría G uerrero Pelletier Procuradora General de la Corte de

Apelación del Distrito N acional, titular de la Procuraduría

E specializada de Persecución de la Corrupción Adm inistrativa

(PEPCAJ, de fecha 24 del m es de enero del año 2017.

D eclaraciones del señor Juan Tem ístocles M ontás D om ínguez,

realizada por el Lic. Jean Alain Rodríguez, Procurador General de la

R epú blica y la licenciada Laura M aría Guerrero Pelletier Procuradora

G eneral de la Corte de A pelación del Distrito Nacional, titular de la


Procu radu ría Especializada de Persecución de la C orrupción

A d m in istrativa (PEPCA), de fecha 22 del mes de m ayo del año 2017.

■ C e r t ific a d o s de títu lo s

A. J u a n T e m ís t o c le s M o n tá s D o m ín g u e z :

1} Inm u eble identificado com o apartam ento 201, segunda g E S ítS ^ v


' áf ‘ t V
E dificio Oeste, que tiene una superficie
204 m etros de v.
•*• * cV
cuadrados, C ondom inio Anacaona, identificado con lá m atrícu la ‘i

No. 0100048647, ediñcado sobre la Parcela 89-D^3\ Distrito o 'I


C atastral 03; u bicado en el Distrito Nacional; titu la r »Juan ^ /j

T em ísto cles M ontas Dom ínguez,

2) In m u eble identificado com o casa N o .l, que tiene una superficie

de 305.15 m etros cuadrados, condom inio Residencial Hatuey I,

Página 246 de 336


identificado con la m atrícula No. 0100183307, edificado sobre el
Solar 3, M anzana 2597, Distrito Catastral 01; ubicado en el

D istrito Nacional; titular Juan Tem ístocles M ontas

Dom ínguez.

B. T o m m y A lb e r t o G a lá n G ru lló n :

1) Inm ueble identificado com o Parcela 537-SUB-25, Distrito

C atastral 03, con u n a superficie de 23,810.00 m etros cuadrados,

con la m atrícu la No. 3000016648, ubicado en San Cristóbal, titular


T o m m y A lberto G alán Grullón.

2) Inm ueble identificado com o 3131337446974, con superficie de

6,099.81 m etros cuadrados, con m atrícula No. 0300030326,


ubicado en Jarabacoa, provincia La Vega, titular Tom m y A lberto

G alán Grullón.

3) U nidad funcional 11-A, identificada com o 309389378581: 11-A,

m atrícu la No. 0100230611, del condom inio Valentina IV, D istrito.

Nacional, con un sector com ún de uso exclusivo identificado com o

S E -0 1-11-004, destinado a balcón, con una superficie de 1 8 'Í2

m etros cuadrados; un sector propio identificado SP-01-1 T-001,

d estinado a Apartam ento, con una superficie de 280.98 m etros


v V
cuadrados; un sector propio identificado com o SP-01-M l-GU L,

d estin ad o a parqueo, con una superficie de 12.63 m etros

cuadrados; un sector propio identificado com o S P -0 1 -M 1-012,


destinado a parqueo con una superficie de 12.63 m etros

cuadrados; y un sector propio identificado com o SP-01-M 0-040,

destinado a parqueo, con una superficie de 14,16 m etros

cuadrados, El D erecho fue adquirido a Inversiones Inm obiliarias

M ateo Ortiz & González, S. R. L. RNC No. 1-30-36867-8, titular

T om m y A lberto Galán Grullón.

C. J u lio C é s a r V a le n t ín J im in iá n :
INMUEBLES OJO CDT

1) Unidad funcional A partam ento A-2, ubicado en el Bloque A,


Segunda Planta, del condom inio R E SID EN C IAL ARAN JU E Z II, con

área de con stru ccion es de 160 m etros cuadrados, titu lar Julio

César V alen tín Jim inián, C édula N o.0310155158-2 y María

Isabel R od ríguez de Valentín, C édula No. 031-0196637-6,

dom inicanos, m ayores de edad, casados entre sí; acto de venta. Por

acto de fech a ll/ E n e / 2 0 0 2 , legalizado por el Lie, Lil Alfonso

Grisanty, notario público del m unicipio de Santiago, inscrito el

16/Ene/2002, a las 10:50AM, bajo el No. 1657, folio No. 415, del
Libro de inscripciones No. 156. - 'yr^'' '
■V / **
' 1 f
2} Unidad Fu n cion al A - l, identificada com o 312512 802 96 3 : rA-l,
* *^4
m atricula No. 0200009516, del condom inio Residencial .Deí^ ¿

Parque, u bicado en Santiago, con un porcentaje de p articipación^


sobre las áreas com unes y la parcela de 3.34% y 1 voto en la

asam blea de con dóm in es, conform ada por un SECTO R PROPIO

Página 24fi de 336


identificado com o S P -0 1-01-001, destinado a Apartam ento, con

una superficie de 168.15.00 m etros cuadrados; un SECTOR

PR O PIO identificado com o S P -0 0 -0 1-042, destinado a Parqueo, con


una superficie de 12.50 m etros cuadrados; un SECTOR C O M U N

D E USO E X CLU SIVO identificado com o S E -0 1-01001, d estinado a

Patio, con una superficie de 73.31 m etros cuadrados; titulares,

J u lio C ésar V alentín Jim inián, Cédula N o.0310155158-2 y M aría

Isabel R odríguez de Valentín, C édula N o.0310196637-6,

dom inican os, m ayores de edad, casados entre sí.

3) U nidad Funcional 10-A, identificada com o 309490169325 : 10-A,

m atricu la No. 0100211158, del condom inio GALCO 8 , ubicado en

el D istrito N acional, con un porcentaje de participación sobre las

áreas com unes y la parcela de 4.90% y 1 voto en la asam blea de

con dóm in es, conform ada por un SECTOR PROPIO identificado

com o S P -0 1-10-001, destinado a Apartam ento, con una superficie

de 207.00 m etros cuadrados; un SEC TO R PROPIO identificado

com o S P -0 0 -M 1-028, destinado a Parqueo, con una superficie de

12.50 m etros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado contó',11 ■■Hí


*t" •*"
S P -0 0 -0 1-005, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.5Q .
t í/ > *
m etros cuadrados; un SEC TO R PROPIO identificado com o SP-0Ü-
í . t- ■
01-006, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 mett;<?s
V > ^ ¡i
cu adrados; un SECTO R PROPIO identificado com o S P -0 1-10^00.3,

d estin ad o a Locker, con una superficie de 6.00 m etros cuadrados y —

un SE C TO R PRO PIO identificado com o S P -0 1-12-002, destinado a

Locker, con u n a superficie de 12.00 m etros cuadrados. Titulares

del d erech o de propiedad, Julio César V alen tín Jim inián,

Página 249 d e 336


dom inicano, m ayor de edad, cédula de identidad y electora] No.

031-0155158-2, casado con Rosira Josefina Pichardo Raful,

dom inicana, m ayor de edad, Cédula de Identidad y Electoral

N o.031 -0309846-7, El derecho fue adquirido a G ALAN G R U LLO N

& M ONTAS, S.R.L., RNC No. 1-30-52283-9, El derecho tiene su


origen en VENTA CON PRIVILEGIO, según con sta en el docum ento

de fech a 4/Sep/2015, legalizado por el Lic. Francisco P. Estévez,

notario público de Santiago de los Caballeros, m atricu la N o.5986.

Inscrito a las 12:20:00 P.M., el 30/Sep/2015. El presente cancela


el anterior registrado en el Libro 343 1, Folio 124, Hoja 193. E m itido

el 6 de Octubre del 2015.

4) Inm ueble identificado com o 308523331433; que tiene una

superficie de 982.01 m etros cuadrados, identificada con la

m atricu la No.O100140720, ubicado en Pedro Brand, provincia

Santo Dom ingo, titulares del derecho de propiedad, Julio C ésar

V alen tín Jim ínián, dom inicano, m ayor de edad, céd u la de

identidad y electoral No, 031-0155158-2, casado con R osira

J osefin a Pichardo Raful, dom inicana, m ayor de edad, C édula de

Identidad y E lectoral N o.031-0309846-7. El derecho tiene su origen v .-

en VE N TA, según con sta en el docum ento de fecha 15/f^ne/2Gl6,

con trato bajo firm a privada, legalizado por el Dr. Federico Emilio. J
Xv ,w ~ r -
M arm olejos, notario público del Distrito Nacional, m a tric u la ’ r[

4029. Inscrito a la s 9:18:50AM , el 6/Jul/2016.

5) Inm u eble identificado como 308523228576; que tiene una

superficie de 1,000.08 m etros cuadrados, identificada con la

Página 250 d e 336


m atricula N o .0 100140717, ubicado en Pedro Brand, provincia
Santo Dom ingo; titulares del derecho de propiedad, Julio César

V alentín Jim in ián, dom inicano, m ayor de edad, cédu la de

identidad y electoral No. 031-0155158-2, casado con Rosira

Josefin a Pichardo Raful, dom inicana, m ayor de edad, C éd u la de

Identidad y E lectoral N o.031-0309846-7. El derecho tiene su origen

en VENTA, según con sta en el docum ento de fecha 15/Ene/2016,

contrato bajo firm a privada, legalizado por el Dr. Federico Em ilio

M arm olejos, notario público del D istrito Nacional, m atricula

No.4029. Inscrito a la 9:23:33AM , el 6/Jul/2016.

6) Inm ueble identificado com o 308523334405; que tiene una

superficie de 1,461.63 m etros cuadrados, identificada con la

m atrícu la No. 0100140715, ubicado en Pedro Brand, provincia

Santo D om ingo; titulares del derecho de propiedad, Julio César

V alen tín J im in ián, dom inicano, m ayor de edad, cédu la de

identidad y electoral No. 031-0155158-2, casado con R osira

J osefin a Pichardo Raful, dom inicana, m ayor de edad, C éd u la de

Identidad y E lectoral N o.031-0309846-7.


fy

7) Inm ueble identificado com o 308523321848; que tien é


'» v
superficie de 2,829.63 m etros cuadrados, identificada cqji la

m atrícu la No. 0100140718, ubicado en Pedro Brand. ftróvincia


■ . ... .
Santo D om ingo; titulares del derecho de propiedad, Julio

V alentín Jim in ián , dom inicano, m ayor de edad, cédu la de

identidad y electoral No. 031-0155158-2, casado con R osira

J osefin a Pichardo Raful, dom inicana, m ayor de edad, C édula de

Página 251 d e 336


Identidad y Electoral No.031 0309846-7. El derecho tiene su origen

en VENTA, según consta en el docum ento de fecha 15/Ene/2016,

contrato bajo firm a privada, legalizado por el Dr. Federico Em ilio

M arm olejos, notario público del Distrito Nacional, m atricula

N o.4029. Inscrito a la 9 :3 1 :18AM, el 6 / J u l/ 2 0 16.

8) Inm ueble identificado com o 026400593649, Parcela

313137512650, Titulo 0300030325, Jarabacoa M ountain Village,

Jarabacoa, La Vega.

D, A lfr e d o P a c h e c o O so ria :

1) Inm ueble identificado com o Solar 13-A, M anzana 4339, Distrito

C atastral 01; identificado con la m atrícula No. 010190629, que

tiene una superficie de 565.89 m etros cuadrados, ubicado en el


D istrito Nacional. Titulares A lfredo Pacheco Osoria, dom inicano,

m ayor de edad, Cédula de Identidad y E lectoral N o.001-0229785-

0, casado con D igna Reynoso, dom inicana, m ayor de edad, C édula

de Iden tidad y Electora N o.001 -0225239-2. El derecho fúe’7


adquirido a Ju an Rafael Espinal Ureña, dom inicano, m ayor de-
edad, C éd u la de Identidad N~ ■* /,r' cr' r"

C orazón de Jesús Fernández

m ayor de edad, Cédula de Id en tid ad N o .0 0 1 -1495724-4, cacados


2) Inm ueble No. 36402738242, Parcela 5-A-5-REF-B, título 75-496,

DC 4, Callejón de la C añada Núm. 18, Arroyo Hondo Viejo, D istrito

Nacional.

3) Inm ueble No. 136400072057, solar 13-A, título 99-9463, DC 1,

M anzana 4339, Calle C, Núm. 3A, Cuesta H erm osa III, Distrito

Nacional.

E. Á n g e l R o n d ó n R ijo :

1) U nidad Funcional 22, identificada com o 40 04 00 106 11 4 : 22,

m atricu la N o .0 100018632, del condom inio T orre Caney, ubicado

en el D istrito Nacional, con un porcentaje de participación sobre las

área s com unes y la p arcela de 2.93% y 1 voto en la asam blea de

con dóm in es, con form ada por un SECTOR PROPIO identificado

com o S P -0 1-25-001, destinado a Apartam ento, con una superficie

de 785.00 m etros cuadrados; un SECTOR COMUN DE USO

E X C LU S IV O identificado com o S E -0 1-01023, destinado a Parqueo,

con una superficie de 25.10 m etros cuadrados; un SE C TO R

C O M U N DE USO E X C LU SIVO identificado com o SE O 1-02-011, v\\

destinado a Parqueo, con una superficie de 3 7 .&0 m etros, /|u


cu ad rad os y un SECTO R CO M UN DE USO
EX C LU SIVO . p 1/
' - ^ S/ V
id en tificad o com o SE-01 0 2 -0 4 6 , destinado a Locker, c W ’ un^i. .,V'//

superficie de 6.63 m etros cuadrados. Titulares Á ngel R ondón Rijo,

dom inican o, m ayor de edad, casado, C édula de Identidad y

E lectoral N o.0 0 1 -0 1 6 2 9 9 7 -0 y Zunilda A ltagracia M arte De

Página 253 de 336


Rondón, dom inicana, m ayor de edad, casada, Cédula de Identidad

y Electoral N o.001 -0162732-1. El derecho fue adquirido a W orldnet

Com unications Dom inicana, S.A., RNC No. 1-22-02201. El derecho

tiene su origen en VENTA, según con sta en el docum ento de fecha

8/O ct/2009, legalizado por la Dra. M aría A. Carbuccia, notario


público del D istrito Nacional, m atricu la No. 1033. Inscrito a las

4:15:00 P.M., el 5/Feb 2010.

2) Inm ueble identificado com o Parcela l-R E F -E -7 , D istrito Catastral


18; que tiene u n a superficie de 192.70 m etros cuadrados, ubicado

en Santo D om ingo; Titulares Ángel R ondón Rijo, dom inicano,

m ayor de edad, casado, C édula de Identidad y E lectoral No.001-

0162997-0 y Zunilda Altagracia M arte De Rondón, dom inicana,

m ayor de edad, casada, Cédula de Identidad y E lectoral No.001-

0162732-1. El derecho fue adquirido a Eduardo Fernández Núñez,

dom inicano, m ayor de edad, soltero, C édula de Identidad No.

192549, Serie Ira . El derecho tiene su origen en VENTA, según

con sta en el docu m en to de fecha 30/Ago/1983, acto bajo firm a

PRIVADA, legalizado por el Dr. Jacinto C ordero Frías. IN SC R ITO a

las 12:00:00 P.M., el 22/Feb/1995. ■ 1


•* v <■ •<

! > "V
3) Inm ueble id en tificad o como 401581208780; que tiene una
1 * -W-
I tí,
superficie de 115,104.88 m etros cuadrados, identificada con 1^ i/

m atricula N o.3000131063, ubicado en San Antonio de (ju erra , *, C ^

provincia Santo Dom ingo. Titular H acienda Los Ángeles, S.R.L.,

RNC No, 130-11961-9; el derecho fue adquirido a Fernando Pérez

Rosario, dom inicano, m ayor de edad, soltero, C édula de Identidad

Página 254 d e 336


N o.O l 1-0028596-2. El derecho tiene su origen en venta, según

con sta en el docum ento de fecha l/A br/2015, contrato bajo firm a
privada, legalizado por el Lic. Sam uel Reyes Acosta, notario público

del D istrito Nacional, m atricula No.3002. Inscrito a la 1:06:42 P.M.,

el 12/Jun/2015. H acienda Los Ángeles, S.R.L., debidam ente

rep resen tad a por Ángel Rondón Rijo, dom inicano, m ayor de edad,

C édula de Identidad No.00 1-0162997-0, según Acta de A sam blea

de fecha 18/Mar/2015. Em itido el 23 de Junio del 2015.

4) Inm u eble identificado com o 401580570150; que tiene una

superficie de 96,546.16 m etros cuadrados, identificada con la

m atrícu la No. 3000131066, ubicado en San Antonio de Guerra,

p rovin cia Santo Domingo. Titu lar Hacienda Los Ángeles, S.R.L.,

RNC No. 130-11961-9; el derecho fue adquirido a M iguelina Aponte

C edeño, dom inicana, m ayor de edad, soltera, cédu la de identidad

N o.001-0490348-9. El derecho tiene su origen en VENTA, según

con sta en el docum ento de fecha l/A b r/20 1 5 , contrato bajo firm a

privada, legalizado por el Lic. Sam uel Reyes Acosta, notario público

del D istrito Nacional, m atrícula No.3002. Inscrito a la 1:06:42 P.M.,

el 12/Jun/2015. Hacienda Los Ángeles, S.R.L., debidam ente

rep resen tad a por Á ngel R ondón Rijo, dom inicano, m ayor de edacC
C éd u la de Identidad N o.001-0162997-0, según Acta de Asajthblea

de fech a 18/M ar/2015. Em itido el 23 de Junio del 2015. * " ^


\ > .. ,
N

5) Inm ueble identificado como Parcela 2505-004-24681, Distrito

C atastral 07; que tiene una superficie de 331,409.00 m etros

cuadrados, ubicado en Bani, provincia Peravia. Titular Ángel

Página 255 d e 336


Rondón Rijo, dom inicano, m ayor de edad, casado, C édula de

Identidad y Electoral N o.001-0162997-0; el derecho tiene su origen

en DESLINDE, según consta en el docum ento de fecha

2/Feb/2005, RESO LU C IO N , em itida por el Tribunal S u perior de

Tierras. Inscrito a las 3:06:OOPM, el l/M ar/20 0 5 . Bajo el No. 1823,

Folio 456, del Libro de Inscripciones No. 17. A sentado en el Libro de

Títu los No, 141, Folio 168, Hoja 168, en fech a 7 de abril del 2005.

6 ) Unidad Funcional B -l-3 , identificada com o 4 1 4 3 5 6 9 9 4 2 7 5 : B -l-

3, m atrícula No. 1700009575, del con dom in io B alcones del

A tlántico 2DA. etapa Caney (CONDO Y TH), ubicado en las

T errenas, provincia Sam aná, con un porcentaje de participación

sobre las áreas com unes y la parcela de 1.82% y 1 voto en la


a sam b lea de condóm ines, conform ada por un SEC TO R PROPIO

identificado com o SP-07-03-006, destinado a Apartam ento, con

u n a superficie de 207.97 m etros cuadrados; un SE C TO R C O M U N

DE USO EX CLU SIVO identificado com o SE-00-01006, destinado a


Parqueo, con una superficie de 12.50 m etros cuadrados; un

SE C TO R COM UN DE USO EXCLUSIVO identificado com o SE-07-

04-006, destinado a Terraza, con una superficie de 76.95 m etros

cu ad rad os y un SEC TO R PROPIO identificado com o SP-07-04-0Ü6,

d estin ad o a Apartam ento, con una superficie de 53.71 nietros


cuadrados. T itu lares A ngel Rondón Rijo, dom inicano, m a y o r'd e

edad, casado, Cédula de Identidad y Electoral N o.0 0 1 -0 162997-u'y ^

Zunilda A ltagracia M arte De Rondón, dom inicana, m ayor de

edad, casada, C édula de Identidad y E lectoral N o.001-0162732-1.

El derecho fue adquirido a Balcones del Atlántico, S.A., RNC N o .l-

Página 256 de 336


30-41244*8. El derecho tiene su origen en VE N TA CON HIPOTECA,

según con sta en el docum ento de fecha 14/Jun/2012, AC TO BAJO

FIRM A PRIVADA, legalizado por el Dr. M anuel E. M ariñez R.,

notario público del Distrito Nacional, m atrícu la N o.339. Inscrito a

las 10:19:58 A.M., e 19/Feb 2015.

7) Unidad Funcional B -l-3 , identificada com o 41 43 56994275: F - l-

2, m atricu la No. 1700009610, del condom inio B alcones del

Atlántico 2DA. etapa Caney (CONDO Y TH), u bicado en las


Terrenas, provincia Samaná, con un porcentaje de participación

sobre las áreas com unes y la parcela de 0.55% y 1 voto en la

asam blea de condóm ines, conform ada por un SE C TO R PROPÍO

identificado com o SP-07-02-002, destinado a Apartam ento, con

una superficie de 78.08 m etros cuadrados; un SE C TO R COM UN


DE USO E X C LU SIVO identificado com o S E -0 0 -0 1-017, destinado a

Parqueo, con una superficie de 12.50 m etros cuadrados. Titular

H eaven O cean M anagm ent Corp., RNC No. 1-30-98467-2. El

derecho fue adquirido a Balcones del Atlántico, S.A., RNC No. 1-30-
41244-8. El derecho tiene su origen en VENTA, según con sta en el

docum ento de fecha 14/Jun/2012, ACTO BAJO FIR M A PRIVADA^

legalizado por la Licda. Evelyn Chévez Bonett, notario púbHco ,der.

Distrito Nacional, m atricula N o.5489. Inscrito a las 12:50:36 P.M.,

el 10/Sep 2015. H eaven O cean M anagm ent Corp., debidam ente ^ “

representada por Á ngel Rondón Rijo, dom inicano, m ayor de edád^^J.

C édula de Identidad y Electoral N o.001 0162997-0. E m itido el 17

de Septiem bre de 2015.

Página 257 de 336


8) Inm ueble e identificado com o Parcela 96-B -18-SU B -45, Distrito

C atastral 6.1; que tiene una superficie de 1,495.35 m etros

cuadrados, identificada con la m atricu la No. 3000069449, ubicado

San José de Los Llanos, provincia San Pedro de Macoris. Titulares

Á n gel Rondón Rijo, dom inicano, m ayor de edad, casado, C édula


de Identidad y Electoral N o.001-0162997-0 y Zunilda A ltagracia

M arte De Rondón, dom inicana, m ayor de edad, casada, C édula de

Identidad y Electoral No.00 1-0162732-1. El derecho fue adquirido

a G u avaberry G o lf Club, S.A., el derecho tiene su origen en VENTA,

segú n con sta en el docum ento de fecha 28/Ago 2006, contrato bajo

firm a privada, Ilegalizado por el Dr. Fausto M iguel Pérez Meló.

Inscrito a las 12:00:00PM, el 5/Feb/2007. E m itido el 1 de Octubre

del 2 0 1 2 .

9) U na porción de terreno de 180,429.00 m etros cuadrados,

id en tificad o con la m atricu la No. 3000087902, dentro del

inm u eble descrito com o Parcela 332, D istrito C atastral 15.5;

u b icad o en Ram ón Santana, provincia San Pedro de Macoris.

T itu lar H acienda Los Á ngeles, S.A., el derecho fue adquirido a

M aría D olores R odríguez Girón, dom inicana, m ayor de £dad,

soltera, Pasaporte No. 092176883. El derecho tiene su origen én

VENTA, según consta en el docum ento de fech a 6 / J u I/ Í9 9 $ ,

con trato bajo firm a privada, legalizado por el Dr. Benigno R. ríúñez/
. \
H acien d a Los Angeles, S.A,, debidam ente rep resen tad a por A n g e l

R on d ón Rijo, dom inicano, m ayor de edad, cédu la de identidad y

electoral N o.001-0162997-0. Inscrito el 9/E ne/2007. Asentado en

Página 258 d e 336


el Libro de Títulos N o.0319, Folio 045, H oja 152; el día 14 de Marzo

del 2013.

10) Una porción de terreno de 51,736.20 m etros cuadrados,

identificado con la m atricula No. 3000244290, dentro del

inm ueble descrito com o Parcela 335, Distrito C atastral 15.5;

ubicado en Ram ón Santana, provincia San Pedro de Macoris.

T itular H acienda Los Á ngeles, S. A., el derecho fue adquirido a

E lba Rivera vda. M ieses, dom inicana, m ayor de edad, soltera,

cédu la de identidad No. 2883-30. El derecho tiene su origen en

determ inación de herederos y transferencia, según con sta en el

docum ento de fecha 30/Sep 2016, Resolución No .201600674,

em itida por el Tribunal de Jurisdicción O riginal de San Pedro de

Macoris. H acienda Los Ángeles, S. A., debidam ente represen tada

p or Ángel R ondón Rijo. , dom inicano, m ayor de edad, C édula de

Identidad y E lectoral N o.001-0162997-0. Inscrito el 5/Oct/2016.

11) Una porción de terreno de 31,618.00 m etros cuadrados,

identificado con la m atricula No. 3000244309, dentro . deL


V i
inm ueble descrito com o Parcela 323, D istrito C atastral 15.5;._

ubicado en R am ón Santana, provincia San Pedro de M acoris.


T itu lar H acienda Los Ángeles, S. A., el derecho fue adepiriHo á
• * W'A v,
Elba Rivera V da. M ieses, dom inicana, m ayor de edad, saltera,

cédu la de identidad No. 030-0001108-4. El derecho tiene su origen

en determ inación de herederos y transferencia, según con sta en el

docum ento de fecha 30/Sep/2016, R esolución No. 201600674,

em itida por el Tribunal de Jurisdicción O riginal de San Pedro de

Página 259 de 336


Macorís. H acienda Los Ángeles, S.A., debidam ente representada

por Ángel R ondón Rijo. Inscrito el 5/Oct/2016, constancia

anotada intransferible y sin protección del fondo de garantía: Para

transferir los derechos consignados en esta C onstancia Anotada,


los m ism os deberán individualizarse m ediante un acto de

levantam iento parcelario aprobado y registrado en la Dirección

Regional M esuras Catastrales. Asentado en el Libro de Títulos

N o.0381, Folio 112, Hoja 133; el día 14 de O ctubre del 2016.

12) Inm ueble identificado com o Parcela 345-B, D istrito Catastral

2.3; que tiene una superficie de 118,806.04 m etros cuadrados,

identificada con la m atrícu la No. 2100018365, ubicado Ram ón

Santana, provincia San Pedro de M acorís, su titular, Ángel R ondón

Rijo; el derecho fue adquirido a Ángel D om ingo V illalona Díaz,

dom inicana, m ayor de edad, casada, C édula de Identidad N o.030-

002985-4; Carm en Eva Villalona Díaz de Anico, dom inican a m ayor

de edad, m ayor de edad, C édu la de Identidad N o.001-0151201-0;

Ana E vangelina Villalona Díaz, dom inicana, m ayor de edad, casada,

C édula de Identidad N o .0 0 1 1801677-3; E sth er Lucila Villalona

Díaz de Rodríguez, dom inicana, m ayor de edad, casada, Cédula de v

Identidad No. 001-0173914-2; G uillerm ina Villalona Díaz de'

Rodríguez, dom inicana, m ayor de edad, casada, Pasaporte-^


No.016517511; Sarah E lizabeth Villalona Díaz, dom inicana, m ayor

de edad, casada, C édula de Identidad No.0011595898-5; Cándida'*-

Ruth V illalon a Díaz de Lizardo, dom inicana, m ayor de edad,

casada, Pasaporte No. 1506919 19; Lidia Belkis V illalon a Díaz De

Archibold, dom inicana, m ayor de edad, casada, Pasaporte

Página 260 d e 336


No. 132119752; G uillerm o Enrique Villalona Díaz, dom inicano,
m ayor de edad, casado, Cédula de Identidad N o.030-0004811-0;

G uillerm o Emilio V illalon a Díaz; Ju an a E m ilia Díaz de Villalona;

A d olfo Antonio Villalona Reyes; José Valentín V illalona Reyes y

L a u iy Elizabeth Villalona Reyes. El derecho tiene su origen en

VENTA, según con sta en el docum ento de fecha 18/Jun/2009,

contrato bajo firm a privada, legalizado por el Dr. Lucilo Castillo,

n otario público de San Pedro de M acorís, m atricu la No. 1686.

Inscrito a las 12:00:00PM , el 5/Feb/2007, Em itido el 13 de M ayo


del 2 0 1 0 *

13) Inm ueble identificado com o 505720302086; identificado con la

m atrícu la No. 3000051850, que tiene u n a superficie de 292,000.00

m etros cuadrados, ubicado en Higúey, provincia La Altagracia.

T itular, ROYM AR, C. POR A., RNC N o.1-01-16688-6; el derecho

tiene su origen en DESLINDE, según con sta en el docum ento de

fecha 18/Nov/2011, Sentencia No. 01852011000410, em itida por

el Tribunal Superior de Tierras. Inscrito a las 3 :06 :0 0 PM, el

l/ M ar/ 2 0 0 5 . ROYMAJR, C. PO R A., represen tada por Ángel


R ondón Rijo.

14) Inm ueble identificado com o 50 21 56 892 25 4; identificado con la 1

m atricu la No. 3000226686, que tiene una superficie", 5e


J c «
212,851.06 m etros cuadrados, ubicado en San Rafael del Yüm a,
. .
p rovin cia La Altagracia. T itular Lashan Corp., RNC No. 1-30-** —

10174-4, el derecho tiene su origen en SU BD IVISIO N , según consta

en el docu m en to de fecha 14/Dic/2015, O FIC IO DE APR O BACIO N

Página 261 d e 336


No.663201507799, em itida por la D irección Regional de M ensuras

Catastrales del Departam ento C entral. Inscrito a las 9:12:24 AM, el

29/Ene/2016. LASHAN CORP., representada por Á ngel Rondón

Rijo.

15) Inm ueble identificado com o 502156958978; identificado con la

m atrícula No. 3000226687, que tiene una superficie de


351,671.49 m etros cuadrados, ub icad o en San Rafael del Yum a,

provincia La Altagracia. T itu lar del derecho de propiedad, Lashan

Corp., RNC No. 1-30-10174-4, el derecho tiene su origen en

SU BDIVISION, según consta en el docum ento de fecha

14/Dic/2015, Oficio de A probación No. 663201507799, em itida

por la D irección Regional de M ensuras C atastrales del

D epartam en to Central. Inscrito a las 9:12:24 AM, el 29/Ene/2016.

LASH AN CORP., representada por Á ngel Rondón Rijo,

dom inicano, m ayor de edad, soltero, C édula de Identidad y

Electoral No. 001-0162997-0. Asentado en el Libro de Títulos

N o.0578, Folio 041, Hoja 191, en fech a 3 de Junio del 2016.

16) Inm ueble identificado com o 502166 228 02 3; identificado con la


v t'
m atrícu la No. 3000226688, que tiene u n a superficie de 329-^841:^8

m etros cuadrados, ubicado en San Rafael del Yum a, provincia La


V\ ¿~ ■ ■>
Altagracia. T itu lar del derecho de propiedad, Lashan Corp/,, RNC

No. 1-30-10174-4, el derecho tiene su origen en S U B D IV lS fo N ^

según con sta en el docum ento de fecha 14/Dic/2015, Oficio de

A probación No. 663201507799, Lashan Corp., representada por

Página 262 d e 336


Á n g e l R o n d ó n R ijo . Asentado en el Libro de Títulos N o.0578, Folio

042, H oja 192, en fecha 3 de Junio del 2016.

17) Unidad Funcional D-05, identificada com o 309369927550 : D-

05, m atrícula No. 0100279052, del condom inio A R PE L 04,

ubicado en el Distrito Nacional, con un porcen taje de participación

sobre las áreas com unes y la parcela de 0.76% y 1 voto en la

asam blea de condóm ines, conform ada por un SE C TO R PROPIO

identificado com o S P -0 1-05 002, destinado a Apartam ento, con

una superficie de 76.55 m etros cuadrados; un SECTOR PROPIO

identificado com o S P -0 1 -M 3 -0 2 1, destinado a Parqueo, con una

superficie de 12.00 m etros cuadrados ; y un SEC TO R CO M UN DE

USO EX CLU SIVO identificado com o S E -0 1 -05-002, destinado a


M eseta A/A, con una superficie de 4.00 m etros. T itu lar del derecho

de propiedad: Zunilda A ltagracia M arte de Rondón, dom inicana,

m ayor de edad, Cédula de Identidad y Electoral N o.001-0162732-

1, casada con Ángel R ondón Rijo, dom inicano, m ayor de edad,


cédu la de identidad y electoral No.001-0162997-0 y A ngelina

Rondón M arte, dom inicana, m ayor de edad, soltera, cédula de

identidad y electoral N o.0011296810-2, sobre la. El derecho fue

adquirido a A ZU R C O N ST R U C TO R A , S.R.L., RNC No. 1-3089449-


#
3. El derecho tiene su origen en VENTA, según con sta en el
* • ■»
docum ento de fecha 23/Feb/2016, legalizado por la Dra. Loi^rdes

Inés Soto Jerez, notario público del Distrito N acional, m atricula

N o.4431. Inscrito a las 3:09:43 P.M., el l2 / E n e / 2 0 17. -v,

Página 263 de 336


18) Unidad Funcional E-15, identificada com o 309369927550: D-

05, m atrícula No. 0100279052, del condom inio AR PE L 04,

ubicado en el Distrito Nacional» con un porcentaje de participación

sobre las áreas com unes y la parcela de 1.31% y 1 voto en la

asam blea de condóm ines, conform ada por un SEC TO R PROPIO

identificado com o SP-01-01-023, destinado a Parqueo, con una

superficie de 11.23 m etros cuadrados; un SECTOR C O M U N DE

USO EXCLUSIVO identificado com o SE -01-15-003, destin ad o a

M eseta A / A ( con una superficie de 1.05 m etros cuadrados; un


SECTOR PROPIO identificado com o S P -0 1 -15-003, destinado a

Apartam ento, con una superficie de 130.25 m etros cuadrados ; un

SECTOR PROPIO identificado com o SP-01 - M I -016, destinado a

Parqueo, con una superficie de 11.75 m etros cuadrados. Titular del


derecho de propiedad a: Zunilda A ltagracia M arte de Rondón,

dom inicana, m ayor de edad, C édula de Identidad y Electoral

No. 001-0162732-1, casada con Ángel R ondón Rijo, dom inicano,

m ayor de edad, C édula de Identidad y E lectoral N o.001-0162997-0

y Angelina R ondón M arte, dom inicana, m ayor de edad, soltera,


Cédula de Identidad y Electoral N o.0011296810-2, sobre la El

derecho fue adquirido a AZUR C O N ST R U C T O R A , S.R.L., RNC

No. 1-30-89449-3. El derecho tiene su origen en VENTA, ^egúrf

con sta en el d ocu m ento de fecha 23/Feb/2016, legalizado;.,p<?rTa

Dra. Lourdes Inés Soto Jerez, notario p ú b lico del Distrito Nacional,

m atrícula No.4431. Inscrito a las 3:02:40 P.M., el 12/Ens/^O 135. ^

Em itido el 16 de E nero de 2017. s ,

Página 264 de 336


Lashan Corp., RNC Núm. 130100174-4, Ángel Rondón Rijo.

19) Inm ueble 0464004505826, Parcela 1 3 -B -l, titulo 74-177, DC

10/1, Paraje M agdalena, Higüey, La Altagracia, titular Lashan


Corp., RNC Núm . 130100174-4.

20) Inm ueble 046400450818, P arcela 13-A, titulo 74-176, DC

10/1, SN Paraje M agadalena, Higüey, La Altagracia, titular Lashan


Corp., RNC Núm . 130100174-4.

H a c ie n d a L o s Á n g e le s , S. R. L. R N C N ú m . 1 3 0 -1 1 9 6 1 -9 , titu la r

Á n g e l R o n d ó n R ijo:

• C ertificado de título m atricu la No. 2100010119, inm ueble

registrado a nom bre de la em p resa H acienda Los Ángeles,

razón social propiedad del im pu tado Á ngel Rondón Rijo.

♦ C ertificado de título m atrícu la No. 0900011902,


inm ueble-“
* *
registrado a nom bre de la em p resa H acienda Los Ángeles.,-
* * J
razón social propiedad del im pu tad o Ángel Rondón R ijo ,

V -¿i ~
• C ertificado de título m atrícula No. 0900011905, irim üeble
t
registrado a nom bre de la em p resa H acienda Los Angele^,

razón social propiedad del im pu tad o Ángel Rondón Rijo.

Página 265 d e 336


• Certificado de título m atricu la No. 2100010121, inm ueble
registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles,

razón social propiedad del im putado Ángel Rondón Rijo.

• Certificado de título m atricu la No. 4000003121, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles,


razón social propiedad del im putado Á ngel Rondón Rijo.

• Certificado de título m atrícu la No. 3000088172, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles,


razón social propiedad del im putado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícu la No. 3000131066, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles,

razón social propiedad del im putado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de títu lo m atrícu la No. 2100010118, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón

social propiedad del im pu tado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícu la No. 3000244309, m m üeSle

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, ra¿ón


-t * ■\
social propiedad del im pu tado Á ngel R ondón Rijo.

Página 266 d e 336


Certificado de título m atrícu la No. 0900012535, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im putado Á ngel Rondón Rijo.

Certificado de título m atricula No. 3000131063, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im putado Á ngel R ondón Rijo.

Certificado de título m atricu la No. 1700003220, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im putado Á n gel R ondón Rijo.

C ertificado de título No. 305, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á n gel R ondón Rijo.

Certificado de título No. 101, inm ueble registrado a nom bre de


la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á n gel R ondón Rijo.

Certificado de título m atricu la No. 2100009558, inm ueble


registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Angeles, razón
social propiedad del im putado Á n gel R ondón Rijo. > * «

. ' "■& 'U


C ertificado de título m atrícu la No. 3000042533, iHmueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón

social p ropiedad del im putado Á ngel Rondón Rijo.


C ertificado de título m atrícu la No. 3000042593, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón

social propiedad del im pu tad o Ángel R ondón Rijo.

* C ertificado de título m atrícu la No. 0900010470, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa Hacienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im pu tado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícu la No. 0900010471, inm ueble


registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im pu tado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de título m atricu la No. 2100000454, inm ueble


registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón

social propiedad del im putado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícu la No. 2100000486, inm ueble

registrad o a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón


social propiedad del im putado Á ngel R ondón Rijo.
• v -4
• C ertificado de título m atrícu la No. 2100000452, inm ueble
0 •w i V-
registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Angeles,.razón

social propiedad del im putado Á ngel R ondón R ijo .’ ' -


V i- y Tí

Página 268 d e 336


• C ertificado de titulo m atrícu la No. 2100000453, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im pu tado Á n gel R ondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícu la No. 2100000451, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón


social propiedad del im pu tado Á n gel Rondón Rijo.

• C ertificado de titulo m atrícu la No, 0900011901, inm ueble

registrado a nom bre de la em p resa H acienda Los Ángeles, razón

social propiedad del im pu tado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícu la No. 0900011904, inm ueble

registrad o a nom bre de la em p resa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im pu tado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de titulo m atrícu la No. 0900011907, inm ueble

registrad o a nom bre de la em p resa H acienda Los Ángeles, razón

social prop ied ad del im putado Á n gel R ondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícu la No. 2100010117, inm ueble

registrad o a nom bre de la em p resa H acienda Los A ngeles, razón

social propiedad del im pu tado Á n gel R ondón Rijo.


' -

• C ertificado de título m atrícu la No. 2100010120, inmuebie.._

registrad o a nom bre de la em p resa H acienda Los Ángeles, razón

social p ropiedad del im putado Á ngel R ondón Rijo.

pagina 269 de 336


• C ertificado de título m atrícu la No. 3000115038, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Angeles, razón


social propiedad del im pu tado Ángel R ondón Rijo.

• Certificado de título No. 1318, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im putado Ángel R on d ón Rijo.

• C ertificado de título No. 1830, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á ngel R on d ón Rijo.

• C ertificado de títu lo m atrícula No. 0900011903, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón

social propiedad del im pu tado Ángel R ondón Rijo.

• C ertificado de títu lo m atrícu la No. 0900011906, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im pu tado Á ngel R on d ón Rijo.

VK

• Certificado de títu lo No. 897, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acien d a Los Ángeles, razón social propiedad del

im pu tado Á ngel R o n d ó n Rijo. \


*■ JJ
7
y*v
-v

Página 270 de 336


• Certificado de titulo No. 47/26, inm ueble registrado a nom bre

de la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á n ge l Rondón Rijo.

• Certificado de título No. 1317, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Á ngeles, razón social propiedad del

im putado Á n gel R ondón Rijo,

• Certificado de título No. 1318, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á n gel R ondón Rijo*

• Certiñcado de título No. 1489, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Á ngeles, razón social propiedad del

im putado Á n ge l Rondón Rijo.

• Certificado de titulo No. 158, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im putado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de títu lo No. 1854, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im putado Á n gel R ondón Rijo. 7

i '; / ?
• Certificado de título m atricula No. 3000244290, inm ueble

registrado a n om b re de la em presa H acienda Los Ángeles, ^azón

social p rop ied ad del im putado Á ngel Rondón Rijo. -í

P íg in a 271 de 336
• C ertificado de titulo No. 1859, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Ángel R ondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícu la No. 0900012041, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im putado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de título No. 108, inm ueble registrado a nom bre de


la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del
im putado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de titulo m atrícu la No. 3000007902, inm ueble


registrad o a nom bre de la em p resa Hacienda Los Ángeles, razón

social propiedad del im putado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de titulo No. 93-3, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Á ngeles, razón social propiedad del


im pu tado Á ngel Rondón Rijo.

!*■ ^ "V

• C ertificado de titulo No. 71-7, inm ueble registrado a nom bre de

la e m p resa H acienda Los Ángeles, razón sociaJ propiedad del


P •

im pu tad o Ángel Rondón Rijo. ^

• C ertificad o de título No. 1864, inm ueble registrado a nombré"dé


- \ . ..
la e m p resa H acienda Los A ngeles, razón social propiedáckdel -

im pu tad o Á n gel R ondón Rijo.

Página 272 de 336


• Certificado de título No. 247, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á ngel R ondón Rijo.

• Certificado de titulo No. 2128, inm ueble registrado a nom bre de


la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del
im putado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de título No. 424, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im putado Ángel R ondón Rijo.

• C ertificado de título No. 03-7, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Á ngeles, razón social propiedad del


im putado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de título No. 07-3, inm ueble registrado a nom bre de

Ja em presa H acienda Los Á ngeles, razón social propiedad del

im putado Á n gel R ondón Rijo,

• Certificado de títu lo No. 07-2, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Á ngeles, razón social propiedad del


» > **
im putado A n gel R ondón Rijo.

Página 273 d e 336


• C ertificado de título No. 94-24, inm ueble registrado a nom bre

de la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á n gel R ondón Rijo.

• C ertificado de título N o. 1290, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á n ge l R ondón Rijo.

• Certificado de título No. 378, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Á ngeles, razón social propiedad del

im putado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de título No. 1585, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Á ngeles, razón social propiedad del

im putado Á n ge l R ondón Rijo.

• C ertificado de título No. 1631, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im pu tado Á n gel R ondón Rijo.

• C ertificado de titulo No. 1456, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im putado Á n gel R ondón Rijo. %

• C ertificado de titulo No. 1006, inm ueble registrado a jiombre\de


- ' K ** ■
la em p resa H acien d a Los A ngeles, razón social propiedad dél
\

im putado Á n ge l R ondón Rijo.

Página 274 de 336


• C ertificado de título No. 1720, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de titulo No. 84, inm ueble registrado a nom bre de la


em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de titulo No. 1722, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im pu tado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de títu lo No. 1793, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im pu tado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de título No. 1480, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im pu tad o Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de titulo No. 1317, inm ueble registrado a nom bre de


*• «
la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad dej.,

im pu tad o Á n gel R ondón Rijo. ¡ : .


" i ■*
• C ertificado de título No. 33 5, inm ueble registrado a nom bre d^
\ <=■
la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im pu tado Á n gel R ondón Rijo.

Página 275 de 336


• Certificado de titulo m atricu la No. 2100010117, inm ueble
registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón

social propiedad del im pu tado Á ngel Rondón Rijo,

• C ertificado de título No. 94-23, inm ueble registrado a nom bre

de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón social propiedad del


im putado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de título No. 1290, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Á ngeles, razón social propiedad del


im putado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de título No. 335, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Á ngeles, razón social propiedad del


im pu tado Á n gel Rondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícu la No. 0900012041, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im putado Á ngel Rondón Rijo.

. • «r'-
• C ertificado de título m atrícu la No. 0900012041, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los A ngeles, razón/

social p rop ied ad del im putado Á ngel Rondón Rijo. )


V . ^

^ - -0. >.1
• C ertificado de titulo m atrícula No. 1700003220, inm ueble *=

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im putado Á n ge l R ondón Rijo.

Página 276 d e 336


Certificado de título m atrícu la No. 3000147401, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón


social propiedad del im putado Á ngel R ondón Rijo,

• C ertificado de título No. 2611, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im putado Á ngel R ondón Rijo,

• C ertificado de título No. 59-1018, inm ueble registrado a nom bre

de la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im putado Á ngel R ondón Rijo,

• C ertificado de título No. 74-177, inm ueble registrado a nom bre

de la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im pu tado Á ngel Rondón Rijo.

* C ertificado de título No. 128, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im pu tado Ángel Rondón Rijo.

t* ^
C ertificado de título No. 1142, inm ueble registrado a n o m b re de

la em p resa H acienda Los Á ngeles, razón social propiedad ¿el

im putado Á ngel R ondón Rijo. ^ '•>

Página 277 de 336


C ertificado de título No. 74-175, inm ueble registrado a nom bre

de la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de título No. 74-176, inm ueble registrado a nom bre

de la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im pu tado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de título No. 128, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de título No. 1143, inm ueble registrado a nom bre de


la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im pu tado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de título No. 876, inm ueble registrado a nom bre de


la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del
im putado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de títu lo No. 128, inm ueble registrado a nom bre dj^

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im putado Á ngel Rondón Rijo.
V^ Ir
V
' >
• C ertificado de título No. 1142, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Angeles, razón social propiedad del“

im putado Á n gel R ondón Rijo.

Página 278 d e 336


• C ertificado de titulo No. 167, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa Hacienda Los Á ngeles, razón social prop ied ad del

im putado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícula No. 0100200492, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa Hacienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im putado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícu la No. 0100200494, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im putado Ángel Rondón Rijo.

• C ertificado de título No. 59-1018, inm ueble registrado a nom bre


de la em p resa H acienda Los Á ngeles, razón social propiedad del
im pu tado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de titulo No. 167, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Á ngeles, razón social propiedad del


im pu tad o Á ngel Rondón Rijo.

; t .V i\

• C ertificado de título m atrícu la No. 0100200492, in m u eb le

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón

social p ropiedad del im putado Á n ge l R ondón Rijo. \'


* *
\ ^
%. _ ..j, .
. ti 11

PAgina 279 d e 336


• C ertificado de título m atrícu la No. 0100200494, inm ueble
registrado a nom bre de la em presa Hacienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im pu tado Ángel Rondón Rijo.

• C ertificado de título m atricu la No. 0900012535, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa Hacienda Los Ángeles, razón

social propiedad del im putado Ángel Rondón Rijo.

• Certificado de título m atricu la No. 0900012535, inm ueble

registrad o a nom bre de la em presa Hacienda Los Ángeles, razón

social propiedad del im putado Ángel Rondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícu la No. 3000244290, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón

social propiedad del im pu tado Ángel R ondón Rijo.

• C ertificado de titulo No. 1489, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im pu tad o Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de titulo No. 1317, inm ueble registrado a nom bre ae


la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del
* l ^
im pu tad o A ngel R ondón Rijo. i v
J
\ ■, “
Vv ,
• C ertificado de títu lo No. 1318, inm ueble registrado a nombresleL'

la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im pu tad o Á ngel R ondón Rijo.

Página 280 d e 336


* Certificado de titulo No. 1489, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á ngel R ondón Rijo,

• Certificado de título No. 1859, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á ngel R ondón Rijo,

• Certificado de título No. 108, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á ngel R ondón Rijo.

* C ertificado de título No. 1538, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im putado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícula No. 1700009610, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón

social propiedad del im putado Ángel R ondón Rijo,

• Certificado de título m atricula No. 3000131063, inm ueble ?

registrado a n om b re de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im putado Á n gel R ondón Rijo. ..


t" ' ' ''
^ V*
\ %
• C ertificado de títu lo m atrícula No. 3000131063, in m yeb lg ..v

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón


social prop ied ad del im putado Á ngel R ondón Rijo.

Página 281 d e 336


• C ertificado de título m atrícula No. 3000131066, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im putado Ángel Rondón Rijo.

• C ertificado de titulo m atrícu la No. 1700009610, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im putado Ángel Rondón Rijo.

• C ertificado de titulo m atrícu la No. 2100010121, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón

social propiedad del im putado Ángel R ondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícu la No. 2100010118, inm ueble

registrad o a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón

social propiedad del im putado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícula No. 3000088172, inm ueble


registrad o a nom bre de la em presa H acienda Los Ángeles, razón

social propiedad del im putado Á ngel R ondón Rijo.


.1*

• C ertificado de título m atrícula No. 2100010121, inm ueble,

registrad o a nom bre de la em p resa H acienda Los Á ngeles, razjón


V I

social propiedad del im putado Á n ge l R ondón Rijo.

Página 252 d e 336


• C ertificado de titulo No. 101, inm ueble registrado a nom bre de
la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im pu tado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de título No. 158, inm ueble registrado a nom bre de

la em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im putado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de título No. 652, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im pu tado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de título No. 1318, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im putado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de titulo No. 1316, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im pu tad o Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de títu lo No. 897, inm ueble registrado a nom bre'de


%
la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del
im pu tado Á ngel Rondón Rijo. v t ■*>
\. .

• C ertificado de título m atrícu la No. 40 00 00 312 1, inm ueble

registrado a nom bre de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón

social propiedad del im putado Ángel R ondón Rijo.

Página 283 d e 336


• C ertificado de titulo No. 78, inm ueble registrado a nom bre de la

em presa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del

im putado Á ngel R ondón Rijo.

• C ertificado de título No. 1854, inm ueble registrado a nom bre de

la em p resa H acienda Los Ángeles, razón social propiedad del


im putado Á ngel Rondón Rijo.

• C ertificado de título m atrícula No. 1541, inm ueble registrado a

nom bre de la em presa H acienda Los Á ngeles, razón social


propiedad del im putado Á ngel R ondón Rijo.

H eaven O cean M anagem ent Corp. RNC Núm . 130-98467-2, titular


Á ngel R ondón Rijo.

Núm. Inmueble Solar Parcela Título D.C, Dirección


t " 1 ■'
146400450826 SS 414356994275:F- 1700009610 SD B a le ó o s del
1-2 ’A tlántico^1
Safnaná.
\ ^v.

Página 284 de 336


• C onstrucciones y Pavim entos Adanrom ar (Copadan), RNC
Núm. 101-53881-3, socio Ángel Rondón Rijo.

Núm. Solar Parcela Titulo D.C. Dirección


Matricula

D96400336175 SS 417231918313: 1700003220 7 Aparta Hotel V&M.


XIII-301 Cond. Vista Mare,
Apto Núm X III-301,
Los Naranjos,
Samaná.

F, V ícto r J osé Díaz Rúa.,

1) Inm ueble identificado com o Solar 22, M anzana 2944, Distrito

Catastral 01; identificado con la m atrícula No. 0100189256,

que tiene u n a superficie de 845.20 m etros cuadrados, ubicado


en el D istrito Nacional. El derecho fue adquirido a ALB O X , S.A.,

RNC No. 1-01-84658-5. El derecho tiene su origen en VENTA, „


r' ** A ^
según con sta en el docum ento de fecha 30/D ic/2009, ACTO

BAJO FIRM A PRIVADA, legalizado por el Lic. C lau dina V icioso

Galán, notario público del Distrito Nacional, m atricula No,4916.


Inscrito a las 12;45;00P.M .t el 15/Jul/2011. A sentado eñ el ^ -

Libro 3365, Folio 210, Hoja 215. Em itido el 12 de Agosto d c L ^ . *

2011 .

Página 285 de 336


2) Inm ueble identificado com o Solar 23, M anzana 2944, Distrito

Catastral 01; identificado con la m atrícula No. 0100189255,

que tiene una superficie de 830.60 m etros cuadrados, ubicado

en el Distrito Nacional. El derecho fue adquirido a ALBOX, S. A.,

RNC No. 1-01-84658-5. El derecho tiene su origen en venta,


según consta en el docum ento de fecha 30/D ic/2009, ACTO

bajo firm a privada, legalizado por el Lic. C lau dina Vicioso Galán,

notario público del Distrito Nacional, m atricu la N o.4916.

Inscrito a las 12:45:00P.M ., el 15/JuI/2011. A sentado en el


Libro 3365, Folio 211, Hoja 216, Em itido el 12 de Agosto del

2011.

Dirección G eneral de Im puestos Internos (DGII};

In m u e b le S olar P a rcela T ítu lo DC M anzana D ire


M a tricu la N ú m ero c ció
N ú m ero N ú m ero n

036400063620 23 SP 2 0 0 2 -8 0 0 2 1 2944 C alle


T ercera
T arraza del
Rio N ú m .
2 2 , S e c to r
C u e s ta "
H erm osa 11,
Dl3tritO.--.-r
^Nacional.
' f V
036400063639 22 SP 2 0 0 2 -5 9 6 6 1 2944 C a lle '
Tercefá
Tercáza del^
Rio^Núm.
2 2 . Sector"»
C u e s ta
H e r m o sa II, |

Pàgina 286 d e 336


D istr ito
N a cio n a l.

036400535662 SS 91 -A 7 2 -1 8 9 7 6 SM Av. S a n
V ic en te de
P au l N ú m .
2 0 6 , Los
M in a s S u r,
S a n to
D o m in g o
E ste ,
P ro v in cia
S a n to
D o m in g o .

C on stru ctora Solaris, S.A.S., RNC núm ero 130-98419-2,

relacionada con el im putado V íctor José Díaz Rúa:

R egistros de la D irección General de Im puestos Internos (DGII):

N ú m er o de T itulo S olar M a n za n a D istr ito P arcela D ir ec ció n


M a tricu la Catastra

03640169841 0100222940 SS SM 4 5 -A -1 6 B -R E F - C a m in o del N orte-


7 2 - 0 0 4 - 1 0 6 6 0 - P orción -A , n ú m .9 ,
1 0 6 6 1 , PORC A A rroyo H o n d o
N u ev o , D istrito
N a cio n a l.

03640078981 0100215645 SS SM 4 5-A - 1 6 -B -R E F C a m in o del N orte-


8 2 - 0 0 4 - 1 0 6 6 0 - P orción - A,
1 0 6 6 2 , PORC A n ú m . 1 1, Arroyo
H on d o N u evo,
D istr ito N a c io n a l,

15640047085 0100284319 SS SM SD C 4 0 0 4 0 3 5 7 6 7 2 8 C /H a im L ó p e z '.


5 P en n a Esq.,' k
F ed er ic o w r ¿s
G erard in o, A pto.
PH-9Í30-BC
C o n d o m in io
S o la r is FG- ^4,
E n s a n c h e P ara íso
D istrito' N a cio n a l.
"i

Página 287 d e 336


1564004707C 0 1 0 0 2 8 4 3 1 0 SS SM SD C 4 0 0 4 0 3 5 7 6 7 2 8 C /H a im López
7 P e n n a E sq .
F e d e r ic o
G er a r d in o , Apto.
5 0 0 -A ,
C o n d o m in io
S o la r is F G -14,
E n s a n c h e P araíso
D istr ito N a cio n a l.

15640047077 0100284314 SS SM SD C 4 0 0 4 0 3 5 7 6 7 2 8 C /H a im López


4 P e n n a E sq .
F e d e r ic o
G er a rd in o , Apto.
7 0 0 -A ,
C o n d o m in io
S o la r is F G -14,
E n s a n c h e P a ra íso
D istr ito N a c io n a l.

15640047068 0100284309 ss SM SD C 4 0 0 4 0 3 5 7 6 7 2 8 C /H a im López


5 P e n n a E sq.
F ed er ic o
G er a rd in o , A pto.
4 0 0 -A ,
C o n d o m in io
S o la r is F G -14,
E n s a n c h e P araíso
D istr ito N acion al.

15640047062 0100284307 ss SM SD C 4 0 0 4 0 3 5 7 6 7 2 8 C /H a im López


6 P e n n a Esq.
F e d e r ic o
G er a r d in o , Apto.
3 0 0 -B ,
C o n d o m in io
S o la r is F G -1 4 ,
E n s a n c h e P araíso
D istr ito N a cio n a l,

15640047055 0100284304 ss SM SD C 4 0 0 4 0 3 5 7 6 7 2 8 C /H a im Lópefz


3 P e n n a E sq .
F e d e r ic o
G erard in c^ A pto.
2 0 0 - P ,: .
C o n d o m in i^
S o la r is F G -14,^ ¿
E n sa n c h e * Paraíso,
D istr ito N a tio n a l.
___________

Página 288 de 336


03640055570 0100117125 SS SM 3 2 3 0 - 7 PORCE C / Dr. G ilb erto
1 G ó m ez n u m . 2,
E n s a n c h e N aco,
D istrito N a c io n a l

12640037381 0100284303 SS SM SD C 4 0 0 4 0 3 5 7 6 7 2 8 C / M aim López


5 : 1 0 0 -B P e n n a E sq .
F ed erico
G er a rd in o , n u m .
14, Apto 1 0 0 -B ,
C o n d o m in io
S o la r is F G - 14,
D istr ito N a c io n a l

G. C ésar Dom ingo Sánchez Torres.

D irección General de Im puestos Internos (DGII).

Inmueble Solar Parcela Número Titulo DC Manzan Dirección


Matricula Número Número a

0464002998 SS 309484177152 0100269É SDC SM Calle La


26 38 Isabela Núm*
2, Los Ríos,
Distrito
Nacional

0262001446 SS 501358312855 10000217 SDC SM El Limón SN,


74 17 H ig ü e y ,^ :-
Al tarrad a
w .
0764004131 ss 96-B- 18-SUB-104 02 108 6/1 SM ProyectoSN,
91 Gúavaberry
Gold Club,
San Pedro de
Macorís.
___________________ 1 N J

Página 239 de 336


Registros de la J u risdicción Inm obiliaria:

1) El inm ueble identificado com o Parcela 96-B-1B-SUB-104,

D istrito Catastral 6.1; identificado con la m atricu la No.

3000161635, que tiene una superficie de 2,179.68 m etros

cuadrados, u bicado en San José de los Llanos, San Pedro de

M acoris. El derecho fue adquirido a G uavaberry G olf Club, S.A,

El derecho tiene su origen en venta con hipoteca, según consta

en el d ocu m ento de fecha 11 Nov 2014, acto bajo firm a privada,

legalizado por el Dr. Fausto M iguel Pérez. Inscrito a las

12:00:00P.M ., el 2/Ago/2007. Asentado en el Libro 0341, Folio

122, Hoja 156. Em itido el 24 de N oviem bre de 2014.

2) Inm ueble identificado como 501358312855; que tiene una

superficie de 508.80 m etros cuadrados, identificada con la


m atricu la No. 1000021717, ubicado en Higüey, provincia La

Altagracia. El derecho fue adquirido a La Estancia G o lf Resort,

S.A., R NC No. 1-30-16073-2, E l derecho tiene su origen en

VENTA, según con sta en el docum ento de fecha ll/ J u I/ 2 0 1 4 ,

contrato bajo firm a privada, legalizado por la Dra. M aribel

Jim én ez Cruz, notario público de La Romana, m atricula

N o.5057. Inscrito a la 3:24:29 PM, el 19 M ay/2015. E l presénte -

cancela el anterior registrado en el Libro 0526, Folio 20,7 r H oja


- i' i
128- E m itido el 25 de M ayo del 2015.
ik «•’
V ■ J
3) Inm ueble id entificado como local No. 5-B, segunda planta, con

una exten sión superficial de 60.87, con dom in io Bella Vista Malí,

Página 290 d e 336


identificado con la m atricu la No, 0100251879, edificado sobre

la Parcela 122-A-1-A-FF-8-A-13, D istrito Catastral 03; ubicado

en el Distrito Nacional. El derecho fue adquirido C esar José

H errera Gutiérrez, dom inicano, m ayor de edad, C édula de

Identidad N o.001-0097768-5 y Cynthia A ltagracia Cunillera

Batlle, dom inicana, m ayores de edad, Cédula de Identidad

N o.001-0097606-7. El derecho tiene su origen en venta con

hipoteca, según consta en el docum ento de fecha 30/Jun/2005,

acto bajo firm a privada, legalizado por la Dra. Socorro Guillen

Sarante. Inscrito el 8/JuI/2005. Asentado en el Libro de Títulos

N o.3638, Folio 136, Hoja 098; el día 6 de septiem bre del 2013.
certificación No. 9081435451.

4) La U nidad Funcional B-3, iden tificad a com o 309480631077 : B-

3, m atrícu la No, 0100040118, del condom inio M encia HI,

ubicado en el Distrito N acional, con un porcentaje de


participación sobre las áreas com unes y la parcela de 5.14% y

17 % y 1 voto en la asam blea de condom inos, con form ada por

un SEC TO R PROPIO identificado com o S P -0 1-03-002, destinado

a Apartam ento, con una superficie de 170.00 m etros cuadrados;

un SE C TO R PROPIO identificado com o S P -0 1-01-005, destinado ~

a Parqueo, con una superficie de 12,00 m etros cuadrados; urr

S E C TO R PROPIO identificado com o SP-01-01-012, destinadó. a

Parqueo, con una superficie de 10.50 m etros cu a d ra d o ^ El

d erech o fue adquirido a D anny Israel Santos Com pres,

d om in ican o m ayor de edad, soltero, C édula de Identidad No.OíXT-”

1195844-3. El derecho tiene su origen en venta con hipoteca,

Página 291 de 336


según consta en el docum ento de fecha ll/ M a y / 2 0 0 9 ,

legalizado por el Dr. M anuel E. M ariñcz R,, notario público del

Distrito Nacional, m atrícu la No.339. Inscrito a la 1:13:11 P. M.,


el 13/May/2009. E m itido el 19 de Mayo de 2009.

5) Inm ueble identificado com o 309484177152; que tiene una

superfìcie de 1,171.15 m etros cuadrados, identificada con la

m atrícula N o.0100269638, ubicado en el Distrito Nacional. El


derecho tiene su origen en DESLINDE, según con sta en el

docum ento de fecha 15/Jul/2014, Sentencia No. 20144032,

em itida por el Tribunal Superior de Tierras del D epartam ento

Central. Inscrito a la 1 :10:00PM, el 5 / S ep / 2 0 14. Em itido el 1 de


O ctubre del 2014.

H. R a m ó n R a d h a m é s S e g u ra .

I. Inm ueble identificado com o Parcela 110-REF-780, D istrito

C atastral 04; ubicado en el Distrito Nacional. El derecho fue

adquirido a O néxim o A n ton io G onzález y M aría Isabel Artero de

G onzález, dom inicanos, m ayores de edad, cédulas de identidad _

Nos. 001089235-5 y 001-0004010-4. El derecho tiene su origen en

V E N T A CON HIPOTECA, según con sta en el docum ento de féclía i


i «
15/J u n / 1999, ACTO BAJO FIRM A PRIVADA, legalizado por la Drá.
s- - «
Filggia N aranjo Brea. Inscrito el 6/Jul/1999, bajo el No. 1242,'’folio J
\. «
311, del libro de inscripciones No. 179. A sen tado en el Libro dé-'-

Títulos No. 1351, Folio 173, H oja 216; el día 14 de Julio del 1999.

Página 292 d e 336


2. En el Sistem a de La D irección G eneral de Im puestos Internos (DGII).

In m u e b le S olar P arcela N u m ere T ítu lo DC M anzana D irecció n


M a tricu la N ú m ero N ú m ero

046400299826 SS 309484177152 0100269638 SD C SM C alle La


Isa b e la
N ü m . 2 , Loe
Río s ,
D istrito
N acion al

026200144674 SS 501358312855 1000021717 SD C SM El Lim ón


SN , H igü ey,
La
A ltagracia

076400413191 SS 96-B * 18 -S U B - 0 2 -1 0 8 6 /1 SM C alle E n


104 P ro y ecto SN
G u a v a b erry
G old C lu b ,
L os L lan os,
S a n Pedro
d e M acoris.

I. Juan R oberto R odríguez H ernández.

1) Porción de terreno de 1,155.98 m etros cuadrados, identificado


i
con la m atrícu la No. 4000224609* dentro del inm ueble (descrito

com o Parcela 8 4 -R E F -3 2 1 , Distrito C atastral 2.5; ubicado eri^La ,


^. *
Rom ana.

Página 293 d e 336


2) Inm ueble identificado com o Solar 1 -M O D -ll, M anzana 2669,
Distrito Catastral 01; que tiene una superficie de 389.68 m etros

cuadrados, u bicado en el Distrito Nacional. El derecho fue

adquirido a C O N STR U C TO RA BISONO, C. POR A., representada

por N ereyda Bisonó Genao, dom inicana, m ayor de edad, casada,

Cédula de Identidad N o.37674, S e rie 3 i. El derecho tiene su

origen en VENTA, según con sta en el docum ento de fecha

20/Jun/1997, contrato bajo firm a privada, legalizado por el Lic.

M anuel de los Santos Cuelo. Inscrito el 3/Jul/1997, bajo el

No. 1504, folio 376, del libro de inscripciones No. 159. Asentado

en el Libro de Títulos No. 1636, Folio 180, Hoja 252; eí día 28 de

O ctubre del 1999.

3) Una porción de terreno de 512,524 m etros cuadrados, dentro del

inm ueble identificado com o Parcela 6, Distrito Catastral 08;

ubicado en el Seybo. El derecho fue adquirido a Carlitos Catedral.

El derecho tiene su origen en VENTA, según con sta en el

docu m en to de fecha 21/D C 1994, acto bajo firma privada,

legalizado por notario público. Inscrito el 27/Ene/1995, bajo el


No. 1580, folio 395, del libro de inscripciones No. 18. Asentado en
el Libro de Títulos No.44, Folio 236, H oja 181; el día 27 de Enero
é*
del 1995. V é~
t , '
i! « •

l.N *
4) Una porción de terreno de 79,236.70 m etros cuadrados' dentro

del in m u eb le identificado com o Parcela 6 , Distrito C atastral _Q8;•1

ubicado en el Seybo. El derecho fue adquirido a Gabino Parra

Ram os. El derecho tiene su origen en VENTA, según consta en el

Página 294 d e 336


docum ento de fech a 25 E n e / 1996, ACTO BAJO FIRM A PRIVADA,

legalizado por notario público. Inscrito e 3/Abr/1996, bajo el

N o.580, folio 145, del libro de inscripciones No.23. A sen ta d o en

el Libro de Títulos N o.46, Folio 206, Hoja 234; el dia 9 de

Septiem bre del 1996.

5) Una porción de terreno de 81,123.30 m etros cuadrados, dentro

del inm ueble identidad com o Parcela 6 , Distrito C atastral 08;

ubicado en el Seybo. Inscrito e 27/Ene 1995» bajo el No. 579,

folio 145, del libro de inscripciones No. 23. Asentado en el Libro

de Títulos No. 46, Folio 206, Hoja 235; el día 9 de Septiem bre

del 1996.

En el sistem a de la D irección G eneral de Im puestos Internos:

inmueble Solar Parcela Titulo DC Manzana Dirección


Matricula Número Número Número

076400366789 SS 17-A 99-19 8 SM El Cuey El


Seibo

'• y? *-r *

Las T errazas, S. R. L., Juan Roberto R odríguez H ernández:


I. V

Página 295 d e 336


Matricula Libro Folio Fecha Designación Dirección
Catastral

4000277246 0582 225 10/2/15 401424517116:J- ^ D E


301

4000277229 0582 225 10/2/15 401424517116:H- SDE


202

400047307 2831 162 26-8-08 401424515029 Inversiones


Hielo
Nacional
SDE

4000277239 0779 155 10-2-15 401424517116 SDE

4000277229 0717 162 10-2-15 401424517116:H- Santo


202 Domingo
Este.

4000277203 0582 172 10-2-15 401424517116:E Santo


102 Domingo
Este.

4000277192 0762 111 12-5-16 401424517116:C- SDE


401

4000277203 0582 148 10-2-15 401424517116:C- Santo


401 Domingo
Este.

4000277191 0582 146 10-2-15 401424517116:C- Santo


302 Domingo *
Esté',
v* * •
4000277190 0582 142 10-2-15 401424517116:C- SDE-'
301 \
x -í!¡
4000277188 0582 139 10-2-15 401424517116:C- SDE
201

Página 296 de 336


4000277258 0582 237 10 2-15 401424517116:L- SDE
101

4000277256 0582 235 10-2-15 401424517116:K- SDE


401

4000277255 0582 234 10-2-15 401424517116:K- SDE


302

4000277254 0582 233 10-2-15 401424517116:K- SDE


301

4000277251 0582 230 10-2-15 401424517116;K- SDE


102

4000277247 0582 226 10-2-15 401424517116:J- SDE


302

4000277239 0582 218 10-2-15 401424517116:1- SDE


302

4000277239 0798 041 05-8-16 401424517116:1- SDE


302

4000277280 0583 014 10-2-15 401424517116:N1 SDE


-2

4000277279 0583 013 10-2-15 401424517116:NT SDE


-1

4000277278 0583 012 10-2-15 401424517116:NT SDE


-402

4000277276 0582 010 10-02-15 401424517 Ì 16:N'r SDE r ' •


-302

4000277274 0583 008 10-2-15 401424517116:NI SDE i


-302 T ; Í

4000277272 0583 006 10-2-15 401424517116 :NT S D E H -


-102 < . . ;• ,

4000277267 0582 247 10-2-15 401424517116:M- SDE


301

Pagina 297 d e 336


4000277262 0582 240 10-2-15 401424517116:L- SDE
401

4000277260 0582 238 10-2-15 401424517116:L- SDE


201

0100047307 0582 031 10-2 15 401424515029 SDE

4000277288 0583 401424517116:0- SDE


402

4000277286 0583 020 10*2-15 401424517116:0- SDE


302

4000277285 0583 019 10-2-15 401424517116:0- SDE


301

4000277284 0583 018 10 2-15 401424517116:0- SDE


202

4000277283 0582 017 10-2-15 401424517116:0- SDE


201

4000277282 0583 016 10-2-15 401424517116:0- SDE


102

4000277281 0583 015 10-2-15 401424517116:0 SDE


101

0100219615 3863 081 16-11-15 PARC 25- D. N.


A.PROV.B-3. DC
32

0100130160 0423 051 07-4-14 DC. Ol/SOLAF D. N.


22/MANZ. 3612
<* •*
0100130160 0582 033 10-2-15 DC. Ol/SOLAF D. N. ' ^ -
22/MANZ. 3612 r 1 *
i - b
0100047307 0364 078 09-8-13 401424515029 SDEÍ i
\
4000277184 0582 133 10-2-15 401424517116:B- SDE :
401 v. ;

Página 298 d e 336


4000277182 0582 117 10-2-15 401424517116:B- SDE
301

4000277176 0582 049 10-2-15 401424517116:A- SDE


401

J. Porfirio A ndrés B autista García.

1) Una porción de terreno de 1,341.75 m etros cuadrados, dentro del

inm ueble id entificado com o Parcela 16-A-2, Distrito C atastral 02;

ubicado en Moca, provincia a Espaillat, Titular Porfirio A ndrés


B autista García, dom inicano, m ayor de edad, casado, C édula de
Identidad N o.054-0045410-3. El derecho fue adquirido a José

E u rípides Duran Peña, dom inicano, m ayores de edad, C édula de

Identidad N o.054 0045052-3. El derecho tiene su origen en VENTA,

según con sta en el docum ento de fech a 20 N ov 2002, acto bajo


firm a privada, legalizad o por la Licda. Ne fe Ferreras López, notario

público de Moca. Inscrito el 3/Jun/2003, bajo el No. 1895, folio

474, del Libro de inscripciones No.31. A sentado en el Libro de

Títulos No.87, Folio 3, Hoja 003; el día 10 de Julio del 2003.

2) Inm ueble identificado com o 314414401901; identificado coñ^ la


i . *1 i

m atrícu la No. 1100012728, que tiene u n a superficie de 33,108.3$


i ,
m etros cuadrados, ubicado en M oca, provincia Espaillat^ E i* s

derecho tiene su origen en SANEAM IENTO, según consta en 'el

docu m en to de fech a 23/Qct/2009, SE N TEN C IA, em itida por el

Página 299 de 336


Tribunal de Ju risdicción Original de Moca* Inscrita a l a 1:25:00PM,

el 26/Ene/2010. Asentado en el Libro de Títulos N o.0124, Folio

070, H oja 124, en fecha 18 de M arzo de 2010.

3) Una porción de terreno de 26,674.16 m etros cuadrados, dentro del


inm ueble identificado com o Parcela 78, Distrito C atastral 02;

ubicado en M oca, provincia Espaillat. El derecho fue adquirido a

A id a M ercedes M ichel vda. de la Maza, dom inicana, m ayor de edad,

soltera, C édula de Identidad No. 001-0087623-4 y Lourdes


AJtagracia de la Maza, dom inicana, m ayor de edad, soltera, cédula

de identidad No. 001-0067925-7. El derecho tiene su origen en

VENTA, segú n con sta en el docum ento de fecha l/ S ep /2 0 0 6 , acto

bajo firm a privada, legalizado por la Licda. Rosa Susana E.

Henriquez, notario público de Moca. Inscrito el 23/Nov/2006, bajo

el No. 1406, folio 352, del libro de inscripciones N o.37. A sen tado en

el Libro de Títulos N o.94, Folio 119, Hoja 124; el día 27 de

Noviem bre del 2006.

4) Una porción de terreno de 2,515.40 m etros cuadrados, dentro del

inm ueble identiñcado com o Parcela 93, Distrito C atastral 13;

u bicado en M oca, Provincia Espaillat. El derecho fue adquirida a

Rafael R am ón Taveras Núñez, dom inicano, m ayores dé edad,


•y /r

C édula de Identidad N o.054 00300334-2, casado con Josefin a del


^ ^
C arm en T averas Hernández. El derecho tiene su origen en VENTA,

según con sta en el docum ento de fecha 9/Sep 2002, acto bajo firm a'

privada, legalizado por la Dr. A m ad o T on bio M artínez Franco,

notario pú b lico de Moca. Inscrito el 20/M arz/2003, bajo el

Página 300 d e 336


No. 1313, folio 329, del libro de inscripciones No.31. A sentado en
el Libro de Títulos N o.85, Folio 120, Hoja 374; el día 3 de O ctubre

del 2003.

5) U na porción de terreno de 19,556.00 m etros cuadrados,


identificado con la m atrícu la No. 1100046342, dentro del

inm u eble descrito com o Parcela 30-A, Distrito Catastral 15;

u bicado en Moca, provincia Espaillat. El derecho tiene su origen en

D E SLIND E , según con sta en el docum ento de fecha 29/Mar/ 1999,

RE SO LU C IO N , em itid a por el Tribunal Superior de Tierras. Inscrito

a as 12:00:00PM , el 9/Abr/ 1999, y en los actos de transferencias

parcia es registrados sobre este inm ueble. El resto de superficie

indicado en este d ocu m ento surge de la diferencia entre la

superficie original y las superficies declaradas en ventar parciales

registradas sobre este inm ueble. Afectando a este resto las áreas

que pudieran haberse destinado o se destinen al dom inio público

dentro de esta parcela. A sentado en el Libro de Títulos N o.0213,

Folio 037, H oja 111; el día 16 de Diciem bre del 2015.

6 ) Inm ueble identificado com o 313452338240; identificado con la


m atrícu la No. 1100046324, que tiene una superficie de 4,5.17 09

m etros cuadrados, ubicado en Moca, provincia Espaiílát/ El


'i ' •
derecho tiene su origen en DESLINDE, según consta er^ el

d ocu m ento de fecha 7/Sep/2015, Sentencia No. 016215t)G505,


\
em itida por el Tribunal de Jurisdicción Original de Moca. I n s c r ib a

las 2:16:OOPM, el 23/Nov/2015. Asentado en el Libro de Títulos

N o.0213, Folio 014, Hoja 007, en fecha 14 de Diciem bre del 2015.

Página 301 de 336


7) Una porción de terreno de 109,573.16 m etros cuadrados,

identificado con la m atrícula No. 0300018523, dentro del

inm ueble descrito com o Parcela 461, Distrito Catastral 03; ubicado

en La Vega. El derecho fue adquirido a José Rafael López

Descham ps, dom inicano, m ayor de edad, soltero, C édula de

Identidad N o.032-0008278-6. El derecho tiene su origen en VENTA,

según con sta en el docum ento de fech a 13/Sep/2010, contrato

bajo firm a privada, legalizado por la Leda. Rosa Susana E stebania

Henriquez H ernández. Inscrito a la s 11:23:00AM, el 14/Dic/2012,

Asentado en el Libro de Títulos N o.0455, Folio 011, H oja 079; el día

26 de N oviem bre del 2014.

8 ) U na porción de terreno de 91,080.44 m etros cuadrados,

identificado con la m atrícula No. 0300018522, dentro del

inm ueble d escrito com o Parcela 475, Distrito Catastral 03; ubicado
en La Vega. El derecho Tue adquirido a José Rafael López

Descham ps, dom inicano, m ayor de edad, soltero, cédula de

Identidad N o.032-0008278-6. El derecho tiene su origen en VENTA,

según con sta en el docum ento de fecha 13/Sep 2 0 10 , contrato bajo

firm a privada, legalizado por la Licda. Rosa Susana Estebania

H enriquez H ernández. Inscrito a las 11:23:00AM, el I4/Dic 2012.

Asentado en el Libro de Títulos No.0455, Folio 010, Hoja 078; el d ía -'


26 de N oviem bre del 2014
i*
V '»
' J ’¿ i «
9) U na porción de terreno de 212,602.00 m etros cuadrados,

identificado con la m atrícula No. 0300018521, dentro del *

inm ueble descrito com o Parcela 474, D istrito Catastral 03; ubicado

Página 302 d e 336


en La Vega. El derecho fue adquirido a José Rafael López

D escham ps, dom inicano, m ayor de edad, soltero, C édu la de

Identidad N o.032-0008278-6. El derecho tiene su origen en VENTA,

según con sta en el docum ento de fecha 13/Sep/2010, C O NTRATO


BAJO F IR M A PRIVADA, legalizado por la Licda. Rosa Susana

E stebania H enriquez H ernández. Inscrito a las 11:23:00AM, el

14/DIC/2012. Asentado en el Libro de Títulos N o.0455, Folio 009,

Hoja 077; el día 26 de N oviem bre del 2014.

10) Una porción de terreno de 63,428.36 m etros cuadrados,

identificado con la m atricu la No. 0300018518» dentro del

inm u eble descrito com o P arcela 459, Distrito Catastral 03; ubicado
en La Vega. El derecho fue adquirido a José Rafael López

D escham ps, dom inicano, m ayor de edad, soltero, Cédula de

Identidad N o.032-0008278-6. El derecho tiene su origen en VENTA,

según con sta en el docum ento de fecha 2 9 / O ct/ 2 0 0 1, contrato bajo

firm a privada, legalizado por notario público, inscrito el

13/Sep/2010; y en virtud del contrato de venta de fecha

19/Sep/2010, legalizado por la Licda. Rosa Susana E stebania

H en riqu ez Hernández. Inscrito a las 11:23:00AM, el 14 Dic/2012.

A sen tado en el Libro de Títulos N o.0573, Folio 167, H oja 145; el día

8 de S eptiem bre del 2016. V ' . ,

11) Una p orción de terreno de 551,004.00 m etros cuadrados,^

iden tificad o con la m atricula No. 0300018520, dentro 'cjel

inm ueble descrito com o Parcela 454, D istrito Catastral 03; ubicado

en La V ega. El derecho fue adquirido a José Rafael López

Página 303 d e 336


D escham ps, dom inicano, m ayor de edad, soltero, CéduJa de

Identidad N o,032-0008278-6. El derecho tiene su origen en VENTA,

según consta en el docum ento de fecha 13/Sep 2010, C O N TR ATO

bajo firm a privada, legalizado por la Licda, Rosa Susana E stebanía

H enríqu ez Hernández. Inscrito a as 11:23:00AM, el 14 Dic 2012.


A sen tado en el Libro de Títulos N o.0455, Folio 008, H oja 076; el día

26 de Noviem bre del 2014.

12) Una porción de terreno de 79,606,24 m etros cu adrados,


identificado con la m atricu la No. 0300018519, den tro del

inm ueble descrito com o Parcela 451, Distrito Catastral 03; ubicado

en La Vega. El derecho fue adquirido a José R afael López

D escham ps, dom inicano, m ayor de edad, soltero, C édu la de

Identidad No. 032-0008278-6. El derecho tiene su origen en

V E N TA, según con sta en el docum ento de fecha 13/Sep/2010,

C O N TR A TO BAJO FIR M A PRIVADA, legalizado por la Licda. Rosa

S u sana E stebanía H enríquez H ernández. Inscrito a las

11:23:00AM , el 14/Dic/2012, Asentado en el Libro de Títulos

N o.0455, Folio 007, H oja 075; el día 26 de Noviem bre del 2014.

13) U na porción de terreno de 148,460.00 m etros cuadrados,

id en tificad o con la m atrícula No. 0300018517, d entro d e l'

in m u eb le descrito com o Parcela 440, D istrito C atastral 03; u bicado


en La Vega. El derecho fue adquirido a José Rafael 'L ó ^ s z

D esch am ps, dom inicano, m ayor de edad, soltero, C éd u la de

Identidad No. 0320008278 6 El derecho tiene su origen en V E N T^,

según con sta en el docum ento de fecha 13/Sep/2010, C O NTR ATO

Página 304 d e 336


bajo firm a privada, legalizado por la Licda. Rosa Su sana E stebanía

H enriquez H ernández. Inscrito a las 11: 23: OOAM , el 14 /D ic/2 0 12

A sentado en el Libro de Títulos No. 0455, Folio 005, H oja 073, el

día 26 de N oviem bre del 2014.

14) Una p erdón de terreno de 111, 308. 80 m etros cuadrados,

identificado con la m atricula No. 4000251203, dentro del

inm ueble descrito com o Parcela 473, Distrito Catastral 03, ubicado

en La Vega.

15) Una p orción de terreno de 57,787.00 m etros cuadrados,

identificado con la m atricu la No. 4000251205, dentro del

inm ueble descrito com o Parcela 477, Distrito Catastral 03; ubicado

en La Vega. El derecho fue adquirido a la CIA. H acienda la Lom s,

S.A. El d erech o tiene su origen en VENTA, según con sta en el

docum ento de fecha 2 6 /M ay/2003, contrato bajo firm a privada,


legalizado p or notario público. Inscrito a las 11:23:00AM , el 1 1/Sep

2003. A sentado en el Libro de Títulos No. 0455, Folio 001, Hoja

069; el día 26 de Noviem bre del 2014.

16} Una p orción de terreno de 170,031.04 m etros cuadradas,

identificado con la m atricula No, 0300018524, dentro del

inm ueble descrito com o Parcela 446-B, Distrito Catastral 03;

ubicado en La Vega. El derecho fue adquirido a Jos^ R afael López


V -w * *
Descham ps, dom inicano, m ayor de edad, soltero,
C édula d-é'
"V ‘v . •
Identidad N o,032-0008278-6, El derecho tiene su origen en'VE N 'ÍA,

según con sta en el docum ento de fecha 13/Sep/2010, contrato

Página 305 de 336


bajo firm a privada, legalizado por la Licda. Rosa Su sana E steban ía

H en riqu ez Hernández. Inscrito a las 11:23;00AM , el 14/DÍC/2012.

A sen tado en el Libro de Títulos N o.0455, Folio 013, Hoja 081; el día
26 de N oviem bre del 2014.

17) U na porción de terreno de 506,594.92 m etros cuadrados,

iden tificad o con la m atrícu la No. 0300018525, d entro del

in m u eb le descrito com o Parcela 446-A, D istrito C atastral 03;

u bicado en La Vega, El derecho fue adquirido a José Rafael López

D esch am ps, dom inicano, m ayor de edad, soltero, C édula de

Iden tidad N o.032-0008278-6, El derecho tiene su origen en VENTA,

segú n con sta en el docum ento de fecha 13/Sep/2010T con trato

bajo firm a privada, legalizado por la Licda. Rosa Susana E steban ia

H en ríqu ez H ernández. Inscrito a as 11:23:00AM , el 14/Dic/2012.

A sen tado en el Libro de Títulos No. 0455, Folio 014, H oja 082; el

dia 26 de Noviem bre del 2014.

18) In m u eble identificado com o Parcela 101, D istrito C atastral 02;

que tiene u n a superficie de 141,310.00 m etros cuadrados, ubicado

en San F rancisco de Macoris, provincia D uarte. El derecho fue

ad qu irid o a H acienda Rivera, S. A., RNC No. 1-01-86177-2. El


i--
d erecho tiene su origen en VENTA, según con sta en el docum ento

de fech a 3/Jun/2003, acto bajo firm a privada, legalizado p^r

notario público. Inscrito el 6/M ay/2005. B ajo el No. 1908, ’F olio'43

477, d el Libro de Inscripciones No.41, A sentado en el Libro l O l ^


Folio 125, H oja 124, el dia 23 de M ayo del 2005.
19) Inm ueble identificado com o Parcela 7 3 C , Distrito C atastral 0 4 j

ubicado en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. El derecho

fue adquirido a Ram ón Antonio G utiérrez Acosta, d om inican o,

m ayores de edad, C édula de Identidad N o.056-0013404-2, casado


con M ercedes T ejad a B., dom inicana, m ayor de edad, C édula de

Identidad N o.056-0013192-3. El derecho tiene su origen en VENTA,

según consta en el docum ento de fecha 5/Abr 2005, Acto bajo

F irm a Privada, legalizado por notario público. Inscrito e

6/M ay/2005, bajo el No, 1900, folio 475, del libro de in scrip cion es
No.41. A sentado en e l Libro de Títulos No. 101, Foro 111, H oja 110;

el día 13 de M ayo del 2005.

20) Inm ueble identificado com o Parcela 79, Distrito C atastral 04;
que tiene una superficie de 1,493.00 m etros cuadrados, ubicado en

San F rancisco de Macorís, provincia Duarte. El d erech o fue

ad qu irid o a Daysy Jeannette Altagracia Larrauri Ortega,

dom inican a, m ayor de edad, soltera. C édula de Identidad No.001-

1454289-7; Jorge H enríquez de Jesús Larrauri Ortega,

dom inican o, m ayor de edad, soltero, C édu la de Identidad No. 018-

0002640-1 y A ltagracia María Sofía Larrauri Ortega, dominicana-,

m ayor de edad, soltera, Cédula de Identidad N o .0 0 1-0 1997559! .El,.


* i r

d erech o tiene su origen en VENTA, según consta en el docum ento


* . ^
de fech a 17/Dic/2007, Acto bajo Firm a Privada, legalizado por

notario público. Inscrito el 23/E ne/2008. Bajo el No. 1029, F olia

258, del Libro de Inscripciones N o.46. Asentado en el Libro 135,

Folio 60, H oja 181, el día 4 de M arzo del 2008.

Página 307 de 336


21) Inm ueble identificado com o Parcela 81, D istrito C atastral 04;
que tiene una superficie de 23,041.00 m etros cuadrados, ubicado

en San Francisco de M acoris, provincia Duarte. El derecho fue

adquirido a Daysy Jean n ette Altagracia Larrauri O rtega,

dom inicana, m ayor de edad, sotera, Cédula de Iden tidad N o.001-


1454289-7; Jorge H enríquez de Jesú s Larrauri Ortega,

dom inicano, m ayor de edad, so tero, Cédula de Identidad No.013-

0002640-1 y Altagracia M aría Sofia Larrauri Ortega, dom inicana,

m ayor de edad, soltera, C édula de Identidad N o.001 0199755-9. El


derecho tiene su origen en VENTA, según con sta en el d ocu m ento

de fech a 17/Dic/2007, acto bajo firm a privada, legalizado por

notario público. Inscrito el 23/Ene/2008, Bajo el No. 1029, Folio

258, del Libro de Inscripciones N o.46. Asentado en el Libro 135,

Folio 61, H oja 182, el día 4 de M arzo del 2008,

22) Una p orción de terreno de 259,344.76 m etros cuadrados, dentro

del inm ueble identificado com o Parcela 82, D istrito C atastral 04;

ubicado en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. El derecho

fue ad qu irid o a H acienda R iviera, S.A., RNC No. 1-01-86177-2. El

derecho tiene su origen en VENTA, según consta en el docum ento

de fecha 5/Abr/2005, acto bajo firm a privada, legalizado p o r

notario público. Inscrito el 6 M ay/2005, bajo el No. 1908, folio 477,

del libro de inscripciones No.41. Asentado en el Libro de Títulos

No. 101, Folio 120, H oja 119; el día 23 de M ayo del 2005. nnn v

23) Una p orción de terreno de 272,283.80 m etros cuadrados, dentro

del inm ueble identificado com o Parcela 89-A, D istrito C atastral 04;

Página 308 de 336


u b icad o en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. El derecho

fue adquirido a Ram ón Antonio G utiérrez Acosta, dom inicano,

m ayores de edad, Cédula de Identidad No. 056-0013404-2, casado

con M ercedes Tejada B., dom inicana, m ayor de edad, cédu la de

Identidad No. 056-0013192-3. El derecho tiene su origen en

VE N TA, según con sta en el docum ento de fech a 5/Abr/2005, acto

bajo firm a privada, legalizado por notario público. Inscrito e

6/M ay/20Q5, bajo el No. 1900, folio 475, del libro de inscripciones

N o.41. Asentado en el Libro de Títulos No. 101, Folio 112, H oja 111;

el d ía 13 de Mayo del 2005.

24) U n a porción de terreno de 295,564.20 m etros cuadrados, dentro

de in m u eble identificado com o Parcela 8 9 -A, D istrito Catastral 04;

ub icad o en San Francisco de M acoris, provincia Duarte. El derecho

fue adquirido a H acienda Rivera, S.A., R N C No. 1-01-86177-2. El


d erecho tiene su origen en VENTA, según consta en el docum ento

de fecha 3/Jun/2003, acto bajo firm a privada, legalizado por

notario público, Inscrito el 6 /May 2005, bajo el No. 1908, folio 477,

del libro de inscripciones No.41. A sentado en el Libro de Títulos

No. 101, Folio 121, H oja 120; el día 23 de M ayo del 2005. ■
r '
* /
25) Inm u eble identificado com o Parcela 89-3, Distrito C atastral 04;
V
qu e tiene una superficie de 158,831.00 m etros cuadrados, ubicado

en San F rancisco de M acons, provincia Duarte. El derecho fue ^

ad qu irid o a H acienda Rivera, S. A., RNC No. 1-01-86177-2. El

d erecho tiene su origen en VENTA, según con sta en el docum ento

de fecha 3/Jun/2003, acto bajo firm a privada, legalizado por

Página 309 de 336


notario público. Inscrito el 6/M ay/2005, Bajo el No. 1908, Folio

477, del Libro de Inscripciones No.41. Asentado en el Libro 101,

Folio 122, H oja 121, el día 23 de Mayo del 2005.

26) Una porción de terreno de 256,636.00 m etros cuadrados, dentro

del inm ueble identificado com o Parcela 90, Distrito C atastral 04;

ubicado en San Francisco de M acorís, provincia Duarte. El derecho

fue adquirido a H acienda Rivera, S.A., RNC No. 1-01-86177-2. El

derecho tiene su origen en VENTA, según consta en el docum ento

de fecha 3/Jun/2003, acto bajo firm a privada, legalizad o por

notario público. Inscrito el 6 M ay/2005, bajo el No. 1908, folio 477,

del libro de inscripciones No.41. A sentado en el Libro de Títulos

No. 101, Folio 127, Hoja 126; el día 23 de M ayo del 2005.

27) Inm ueble identificado com o Parcela 91, Distrito C atastral 04;

que tiene una superficie de 79,520.00 m etros cuadrados, ubicado

en San F rancisco de Macorís, provincia Duarte. El derecho fue

adquirido a Hacienda Rivera, S.A., RNC No. 1-01-86177-2. El

derecho tiene su origen en VENTA, según consta en el docum ento


* !

de fecha 3/Jun/2003, acto bajo firm a privada, legalizado por


* -
notario público. Inscrito el 6/M ay/2005. Bajo el No. 1908, Fòlio
477, del Libro de Inscripciones No.41. A sentado en el Libro 1Q1,

Folio 128, H oja 127, el día 23 de Mayo del 2005. >■ *-•
v. '

28) Una p orción de terreno de 81,355.17 m etros cuadrados, dentro

del inm ueble identificado com o P arcela 93, Distrito C atastral 04;

ubicado en San Francisco de M acorís, provincia Duarte. El derecho

Página 310 de 336


fue adquirido a H acienda Rivera, S.A., RNC No. 1-01-86177-2. El

derecho tiene su origen en VENTA, según con sta en el docum ento

de fech a 3/Jun/2003, acto bajo firm a privada, legalizado por

notario público. Inscrito el 6 / M ay/2005, bajo el No. 1908, folio 477,

del libro de inscripciones No.41. Asentado en el Libro de Títulos


No. 101, Folio 133, Hoja 132; el día 23 de Mayo del 2005.

29) Inm ueble identificado com o Parcela 94, D istrito C atastral 04;

que tiene una superficie de 399,131,00 m etros cuadrados, u bicado


en San Francisco de M acoris, provincia Duarte. El d erech o fue

adquirido a H acienda Rivera, S.A., RNC No. 1-01-86177-2. El

d erech o tiene su origen en VENTA, según consta en el docum ento

de fech a 3/Jun/2003, acto bajo firm a privada, legalizado por

n otario público. Inscrito el 6/M ay/2005, Bajo el No. 1 08, Folio 477,

del Libro de Inscripciones No.41. Asentado en el Libro 101, F0 0

126, H oja 125, el día 23 de M ayo del 2005.

30) Inm ueble identificado com o Parcela 95, Distrito C atastral 04;

que tiene una superficie de 130,231.00 m etros cuadrados, ubicado

en San Francisco de M acoris, provincia Duarte. El derecho fue

ad qu irid o a H acienda Rivera, S.A., RNC No, 1-01-86177-2. E l'

derecho tiene su origen en VENTA, según con sta en el docum ento *


«I* ^
de fech a 3/Jun/2003, acto bajo firm a privada, legalizado por

notario público. Inscrito el 6 M ayo 2005. Bajo el No. 1908, Folio 477,

del Libro de Inscripciones No. 41. Asentado en el Libro 101, Folio

123, H oja 122, el día 23 de M ayo del 2005.

Página 311 d e 336


31) Inm ueble identificado com o Parcela 9 6 , Distrito C atastral 04;
que tiene una superficie de 14,841.00 m etros cuadrados, ubicado

en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. El derecho fue

adquirido a Hacienda Rivera, S.A., RNC No. 1-01-86177-2. El

derecho tiene su origen en VENTA, según consta en el docum ento

de fecha 3/Jun/2003, acto bajo firm a privada, legalizado por

notario púbico. Inscrito el 6/M ay/2005. Bajo el No. 1908, Folio 477,

del Libro de Inscripcion es No. 41. A sentado en el Libro 101, Folio

124, Hoja 123, el día 23 de Mayo del 2005.

32) Inm ueble identificado com o 3X6243197587; identificado con la

m atrícu la No. 1900031757, que tiene u n a superficie de 21,392.88

m etros cuadrados, ubicado en San F rancisco de M acorís, provincia

Duarte. El derecho tiene su origen en SU B D IVISIO N , según consta

en el docum ento de fecha 16/M a r/ 2015, Sen ten cia No.

012920 150 00 40 , em itida por el Tribun al de Ju risdicción O riginal

de San Francisco de Macorís. Inscrita a las 10:01:23 AM, el

l/Ju n /2 0 1 5 . A sen ta d o en el Libro de Títu los N o.0261, Folio 235,

H oja 219, en fech a 16 de Julio del 2015.

K . R u d d y G o n z á le z . ^
* j

V .
1. Inm ueble id en tificad o com o A partam ento No. 302, tercera planta,

que tiene u n a superficie de 185 m etros cuadrados, condom inio

C aon a III, id en tificad o con la m atrícula No. 0100021889, edificado

sobre el Solar 3-0, M anzana 1780, D istrito C atastral 01; ubicado

Página 312 d e 336


en el Distrito Nacional, El derecho fue adquirido a N inoshka

N athalie Rondón Castillo. El derecho tiene su origen en ven ta con

privilegio, según consta en e] docum ento de fecha 20/M ar/2007,

acto bajo firm a privada, legalizado por el Dr. H éctor M atos Soriano,

notario público de Azua, m atrícu la No. 5536. Inscrito a las

1 1:09:00A.M ., el 2/Jun/2008.

1. B e r n a r d o A n t o n io C a s te lla n o s d e M o y a .

1. Inm ueble identificado como apartam ento No. 103, p rim era planta,
que tiene una superficie de 133.80 m etros cuadrados, condom inio

Bohío II, identificado sobre la Parcela 162-C-3-A-REF-2, Distrito

C atastral 02; ubicado en el Distrito Nacional; titu lares B ernardo

A nton io Francisco C astellanos de M oya y Altagracia D eyanira

Sosa de C astellanos, dom inicanos, m ayores de edad, casados,

Cédulas de Identidad y E lectoral Nos. 001-0066937-3 y 001-

0125296-3,
i*
c v
2. Inm ueble identificado com o Parcela 2 6 3 -A -R E F -i, Porción D,

D istrito C atastral 6.1; que tiene u n a superficie de 863.01 metros,

cuadrados, ub icad o en San José de Los Llanos, San PedroN dé

M acoris; titulares Bernardo Antonio C astellanos Villafañe, con un

porcen taje de participación de 50% y B ernardo A nton io Francisco

C astellanos de M oya, dom inicana, m ayor de edad, C édula de

Identidad y E lectoral No.001 0066937-3; Rita de Casia María

Página 313 de 336


C astellanos de Moya, dom inicano, m ayor de edad, C édula de

Identidad y Electoral N o,0010064857-5; M igu el D ion isio de Jesús

C astellanos de M oya, dom inicano, m ayor de edad, C édula de

Iden tidad y Electoral N o.001 1315640 0. El derecho tiene su origen

en determ inación de herederos, según con sta en el docu m en to de

fech a 7/Ago/2006, R E SO LU C IO N No, 168, em itid a por el Tribunal

Su perior de Tierras. Inscrito el 14/Sep/2006, bajo el No. 1998, folio

500, d el libro de in scripcion es N o.55. A sen tado en el Libro de


T ítu lo s No. 107, Folio 126, H oja 098; el día 21 de Ju n io del 2007.

M . M á x im o L e ó n id a s D e O le o R a m íre z .

1J Inm u eble identificado com o apartam ento No. A-402, cu arta planta,

que tiene una superficie de 177.32 m etros cuadrados, con dom in io

C u m bre de Las Praderas, identificado con la m atricu la No.

01 00190629, edificado sobre el Solar 5, M anzana 4883, Distrito

C atastral 01; ubicado en el Distrito Nacional, titu lares M áxim o

L eó n id as de Oleo Ram írez, dom inicano, m ayor de edad, Cédula

de Iden tidad y E lectoral N o.001-0726434-3 y Lidia A lexandra


I %
O vied o Bautista de O leo, dom inicana, m ayor de edad, Cédula de

Iden tid ad y Electoral N o.001 -0106889-8, casados entré sí. «El -

d erech o fue adquirido a Rafael F em elis O viedo B a u tista ,.-'

dom in ican o, m ayor de edad, casado, C édula de Identidad No, 001-

0138308-1.

Página 314 de 336


2) Inm ueble identificado com o Solar 17, M anzana 4 2 3 8 , Distrito

Catastral 01; que tiene una superfìcie de 204.00 m etros cuadrados,

identificado con la m atricula N o. 3 0 0 0 0 6 9 1 7 7 , ubicado en Santo

Dom ingo; titu lar M á x im o L e ó n id a s de O le o R a m íre z . El derecho

fue adquirido a C onstructora CRIS-CAR, S.A..

Del sistem a de la Dirección G eneral de Im puestos Internos (D G II).

Num. Sola Parcel Manz Titulo D. Dirección


Matrícula r a C.
0264008 SN 31211 SN 0300024 SN Pinar Arroyo
68796 30137 744 Cercado,
612 Jarabacoa,
La Vega
0364023 17 SP 4238 83-7744 1 C/ 5, Num,
93890 17, Santo
Domingo
Oeste.
0464000 5 SP 4883 0100190 1 C/ Madre
41616 629 Carmen
González,
Apto. 402,
Las Praderas,
D. N :—

N. C o n ra d o E n r iq u e P it t a lu g a A rz e n o . tí

1) Inm ueble identificado com o P arcela 303-REF-B-RÍ5F-2,

Distrito C atastral 02, superficie de 598.43 m etros cuadrados,

identificada por la m atricula No, 0100024456, ubicado en el

Distrito Nacional, cuyo titular, C onrado Enrique Pittaluga

Página 315 de 336


A rzeno, con una participación de 50.4% y R ebeca Claudina

V icioso de Pittaluga, cédu la de identidad y electoral No. 001-

0907286-8, el derecho fue adquirido a Inversiones Arzeno

Díaz, S. A., RNC No. 1-01-74845-1,

2) In m obiliaria Perseo, S. A., RNC No. 1-24-00145-5, titular del

inm ueble identificado com o 501304685942, con superficie de

1,046.87 m etros cuadrados, m atricula No. 2100005150,

u b icad o en La Rom ana, el derecho fue adquirido a M arina

C h aven , S. A., RNC No. 1-12-10469-9, Inm obiliaria Perseo,

S. A., debidam ente represen tada por C onrado Enrique


Pittaluga Arzeno. El accionista m ayoritario de esta

inm obiliario, es la entidad C ertified M otors, LTD., cuyo director

es el señor Conrado Enrique Pittaluga Arzeno.

3) C on rado Enrique Pittaluga Arzeno, y R ebeca Claudina

V icio so de Pittaluga, cédula de identidad y electoral No. 001-

0907286-8, casados entre sí; J uan E m ilio Pérez M orales,


tiT
cédu la de identidad y electoral No. 001 -0171011 -^9; y Tania
M argarita Pittaluga Arzeno, cédula de identidad y eleétQral No.

001-0101092-4, casados entre sí; son los titulares de la porción

de terren o de 1,239.21 m etros cuadrados, identificado con la

m atricu la No. 3000070995, dentro del inm ueble: Parcela 84-

R E F-321, del Distrito Catastral No. 2.5, el derecho fue adquirido

a Á n ge l T om as R odríguez V iñ a s, cédu la de identidad y electoral

No. 001-0068818-3.

Página 316 de 336


D irección General de Im puestos Internos (DGII).

Número Solar Parcela Titulo DC Manz Dirección


Matrícula Núm. Número Número

046400114435 12 84-REF-321 72/75 2/5 SM Villa Vivero I,


lúm, 12, Casa de
Campo, La
Romana.

036401259677 SS 303-REF B- 0100024456 2 SM Dr. N úñ ezy


REF-2 Domínguez
Núm. 1, Sector
La Julia Distrito
Nacional.

O ficio No. 765-2017, de fecha 22 de m ayo de 2017, de la Dirección

N acion al de Registro de Títulos, rem itiendo relación de inm uebles que

figu ran a registrados a nom bre de los señores Juan T em ístocles


>(
M on tás, Tom m y A lberto G alán Grullón, Julio C ésar V alentín

J im in ián, Alfredo Pacheco Osoria, Á ngel R ondón Rijo, V íctor José


D íaz R ú af C ésar D om ingo Sánchez T orres, Ram ón Radham és

Segura, Juan Roberto R odríguez H ern ández, Porfirio A n d rés '

B autista García, R uddy G onzález, B ernardo Antonio CastellañosL.

de M oya, M áxim o L eón id as De Oleo R am írez y C on rado Enrique


P ittalu ga Arzeno.

Página 317 de 336


■ D o c u m e n to s re m itid o s p o r el M in is t e r io P ú b lic o

F e d e r a l de B ra s il

O ficio No. X117/2017/AC R IM /SC I/PG R , de fech a 20 de a b n l de


2017, dirigida al Lie, Jean A lain Rodríguez, procurador general de la

república, rem itido por el M inisterio Pú blico Federal de Brasil,

rem itiendo:

1. Acuerdo de adm isión de culpabilidad USA


2. Acuerdo de lenidad de Brasil

3. D eclaraciones colaboradores: em pelado 1


DE TANTAS
4. D eclaraciones colaboradores: em pelado 54 - datos de
PERSONAS SOLO 3
corroboración 1
DECLARACIONES?
5. D eclaraciones colaboradores: em pelado 54 - datos de

corroboración 1 (continuación)

6 . D eclaraciones colaboradores em pelado 54 - datos de


corroboración 2

B) T e s t im o n ia le s :

• M arcelo Hofke, pasaporte brasileño No. Y C 124495, brasileño,

ingeniero civil, en su con dición de gerente general de la C onstructora

N orberto O debrecht S.A dom iciliado en la calle Pedro H enríquez

U reñ a 152, Edificio Profesional Torre D iandy XIX, Piso 9, La Esperilla,

Santo Dom ingo.

Página 318 de 336


• M arco A ntonio V asconcelos Cruz, pasaporte brasileñ o No.
YA295823, brasileño, casado, ingeniero civil, en su con dición de

D irector Superintendente de País la C onstructora Norberto

O debrecht S.A dom iciliado en la calle Pedro H enríquez Ureña 152,

Edificio Profesional Torre Diandy XIX, Piso 9, La E sperilla, Santo

Domingo.

• Ernesto Sá Viera Baiardi, pasaporte brasileño No. C M 2 13552,

brasileño, ingeniero civil, casado, en su condición de Lider

Em presarial de la Constructora N orberto Odebrecht S.A dom iciliado


en la calle Pedro H enríquez U reñ a 152, Edificio Profesional Torre

Diandy XIX, Piso 9, La Esperilla, Santo Dom ingo.

• Luis Eduardo Da Rocha Soares brasileño, ingeniero civil, casado,

en su condición de Lider Em presarial de la Constructora N orberto

O debrecht S.A dom iciliado en la calle Pedro Henríquez Ureña 152, —


r
E dificio Profesional Torre Diandy XIX, Piso 9, La Esperilla, Santo

Dom ingo. J ' .

C) Otros Documentos: V *

■Denuncias, querellas y constituciones en actor civil:

1. Form al interposición de querella y con stitu ción en actor civil en

con tra de la com p añ ía Odebrecht, M arcelo Hofke, gerente general de

O debrecht en el país y Á n gel R ondón Rijo, representante com ercial,

Página 319 de 336


interpu esta por el Com ité N acional de Lucha contra el Cam bio

C lim ático, de fecha 6 del m es de febrero del año 2017.

2. Form al presentación de qu erella en contra de los señores M arcelo

H ofke, V íctor Díaz Rúa y Á n ge l Rondón R ijo f interpuesta por el

señor M anuel De Jesús J im én ez Ortega, de fecha 13 del m es de

febrero del año 2017.

3, D enuncia en contra de la C on structora N orberto Odebrecht, S.A.,

in terp u esta por el Licdo. C arlos Enrique Rubio De Ubago, de fecha

27 del m es de diciem bre del año 2016.

V III, Fundam entación Solicitud de A plicación de N orm as para

A su n to s Com plejos:

El Ju ez de la Instrucción a solicitud del M inisterio Público, antes de

que dicho funcionario presente cualqu ier requerim iento conclusivo,


puede autorizar por resolución m otivada, la ap licación de las norm as
t
especiales previstas para el Procedim iento sobre Asu n tos Com plejas,
V •
según lo dispone el artículo 369 del Código Procesal Penal, al señalará

“P r o c e d e n c ia . Cuando la tram itación sea com pleja a causa d é ’^la


p lu ra lid a d d e hechos, del elevado núm ero de im putados o víctim as, o

(...) a solicitu d del M inisterio Pú blico (...) el ju e z p u e d e autorizar, p o r

resolución m otivada, la aplicación de las norm as especiales previstas


en este titu lo ”.

Página 320 de 336


El ju e z de la instrucción es el funcionario ju d icial com petente para

autorizar la aplicación de las norm as especiales previstas para el

procedim iento en asuntos com plejos, que es el pertinente, en el

presente caso investigado por tratarse de delincuencia organizada y

por las con diciones particulares del m ism o, lo que supone una

com plejidad m ayor para la acreditación eñcaz de los referidos hechos,

procede la solicitud a que se contrae esta instancia.

N uestro ordenam iento procesal penal, ha establecido que para

au torizar la tram itación de un caso a través de las norm as com plejas

han de reunirse las con diciones establecidas en el articulo 3 6 9 del

C ódigo Procesal Penal, que son:

I. La existencia de pluralidad de hechos.

II. Presencia de un elevado núm ero de im putados.


*
j * •*.
* “1 d'
tr
III. Pluralidad de víctim as. ■ £
» v*V - ‘
V
IV. Por tratarse de casos de delincuencia organizada.
X, *>¡rr.

En el caso de la especie se evidencian u n a m ultiplicidad de hechos

punibles y una pluralidad de im putados e investigados, que a la luz

de las investigación en curso, se advierte podrían llegar a ser

im putados, asi com o, una pluralidad de víctim as, y que se tratan de

hechos de corru pción los cuales son con siderados por los tratados

internacionales (artículo 2 de la C on vención contra la Delincuencia

Página 321 de 336


O rganizada Transnacional) casos de delincuencia organizada. Por

todo ello, podem os concluir que están presentes las con diciones

exigidas por el legislador para la aplicación del procedim iento que se

solicita, a saber:

I. Pluralidad de hechos:

En el caso que nos ocupa, estam os ante un proceso de investigación


de los hechos que se le im putan a los encartados, que son entre otros:

* C oalición de {funcionarios.

* P revaricación

* Desfalco

* Delito de funcionarios que se m ezclan en asuntos incom patibles

con su calidad.

* A sociación de m alhechores.

* Soborno trasn acion al en el com ercio y la inversión.

* Lavado de activos.

* E n riquecim ien to ilícito. ^ -

El m anejo frau d u len to y los sobornos se realizaron supuestam ente

con el con cu rso de em presas intern acion ales y nacionales a través de

sus fu ncionarios, interm ediarios y fu n cion arios públicos dom inicanos.

Página 322 d e 336


H asta ahora tenem os identificados a los nacionales Ángel Rondón
Rijo, V íctor José Díaz R úa, Juan T em ístocles M ontás, C ésar

D om in go Sánchez Torres, R am ón R adham és Segura, J u an R oberto

R odríguez Hernández, Porfirio A ndrés B autista García, T om m y

A lberto Galán Grullón , J u lio C ésar V alentín Jim inián, Alfredo

Pacheco Osoria, R uddy G onzález, Bernardo A ntonio Castellanos

de M oya, M áxim o De Oleo y C onrado E nrique Pittaluga Arzeno,

pero de la investigación y a se vislum bra que serán más im putados.

III. Pluralidad de elem en tos probatorios:

Los hechos investigados im plican el soborno transnacional m ediante

la práctica de diversos ardides los cuales fueron realizados por una

estru ctu ra de poder organizada y bajo diversos m odalidades operandis


y m ateriales, pagos a interm ediarios en exceso, así com o, alteraciones

y au sencias de docum entaciones, todo por un dilatado espacio de

tiem po, es decir, desde los años 2001 al 2014 (a p ro x im a d a m e n te 14

añ os).
' ’’ K ~

La investigación por parte del M inisterio P ú blico, contem pla hasta'



el m om ento form alizar un gran núm ero de declaraciones
c- „
testim o n iales a ser obten idas en territorio nacional y e n e l v

exterior, así com o, la recolección de cientos de piezas

docum en tales de o rigen nacional e in tern acion al (pluralidad de


pruebas), las cuales requieren valoraciones m uy técnicas y

especializadas, que deben ser revisadas y cotejadas por peritos

Página 323 d e 336


(necesidad de peritajes) y tanto estas com o las ya existentes

requieren tiem po am plio, para ser procesadas apropiadam ente y en

íntegro apego a las norm as del derecho procesal penal, a fin que todas

estas tengan aptitud de constituirse en elem entos probatorios idóneos

de los hechos que se investigan.

IV. C rim inalidad O rganizada:

Las acciones ilícitas que investigam os conciernen a estructuras

crim inales de naturaleza grave y com pleja con alcance internacional,

en consecuencia son cu estion es propias de investigaciones


com plejas.

Por demás, los hechos ilícitos fueron ejecu tados en el seno una

m ultinacional de gran presteza internacional, p or sus principales

representantes y adm inistradores, quienes, crearon una estru ctura


interna en ap arien cia regular y efectiva, que abarcó a funcionarios y - , '

legisladores lo que genera que la investigación se vuelva com pleja en ?

grado sumo, adem ás de que en los diferentes contextos y m om entos

históricos, Jos im pu tados tenían pleno d om in io del escenario crim inal.


•* &
v

Las investigaciones relativas a hechos que im pliquen actos cTe

corrupción bien sea pública o p rivada com o el caso de la especie,

resultan ser com plejas, por el m odus operandi que utiliza, y porque el

sujeto activo de la infracción al m om ento de com eterlos, se encuentra

en posición de m ando en la institución o entidad de que se trate, lo

Página 321 de 336


que le perm ite realizar acciones que sim ulan o hacen ap aren tar visos

de legalidad en los hechos crim inosos; en este caso, los principales

im plicados tenían posiciones claves lo que le perm itió actuar con

todos los m ecanism os de poder, para intentar ocultar sus acciones

dolosas.

A este respecto resulta útil para determ inar la procedencia de la

aplicación del procedim iento p ara los asuntos com plejos, precisar las

pautas trazadas por los instru m entos internacionales y nacionales


que rigen la m ateria sobre la d en om in ada delincuencia organizada,

para ello vam os a utilizar u n a ju risp ru d en cia de la Tercera Sala de la

C ám ara de Penal de la Corte de A pelación del Distrito Nacional, que

dice a este respecto: “CO N SID ER A N D O : que tal utilidad deriva del
hecho de que el artículo 369 d el Código Procesal Penal establece como

uno de los casos en que p ro ced e la aplicación del proced im ien to para

asuntos com plejos aquel en que el asunto im putado se trate de un caso

de ad elincuen cia orga n iza d a ”. v'

“C O N S ID E R A N D O .* Que a tales fin e s esta Corte tom a como referencia

lo establecido p o r la prim era p a rte del articulo 2 de la Convención contra


\. *r A•
la D elincuencia O rganizada Transnacional que dispone: aPara los fin es
%
de la p re s e n te C onvención s e entenderá: a) Por “grupo delicñ&ó
organizado com o “un grupo estru ctu ra d o de tres o más personas

que exista d ura nte cierto tiem po ij que actúe concertadam ente

con el p rop ósito de com eter uno o m ás delitos graves o delitos

tipifica d os con arreglo a la p resen te Convención con m iras a

obten er, d irecta o indirecta m en te, un beneficio económ ico u otro

Página 325 de 336


ben eñ c io de orden m a te ria ”, “CO N SID E R A N D O : Que con el m ism o

interés resulta im portante tom a r en cuenta lo dispuesto p o r el apartado

b) del referido artículo 2) que d ispon e que se entiende p o r delito grave

a quella aconducta que constituya un delito p u n ib le con una p riv a ció n de

libertad máxima de al menos cuatro años o con una p en a más g ra v e ”;


y lo dispuesto p o r el apartado c) que establece que se entenderá p o r

gru po estructurado com o a quel “no form a d o fortu ita m en te p a ra la

com isión inm ediata de un delito y en el que no necesariam ente se haya

asignado a sus m iem bros fu n cio n e s form a lm en te definidas ni haya


continuidad en la condición de m iem bro o exista una estructura

d esarrollada;...* C O N S ID E R A N D O Que de todo lo anteriorm ente


expuesto y acogiendo com o propia s esta Corte las definiciones arriba

transcritas resulta la característica de “delincuencia orga n izad a ” p o r

ser: Un hecho grave con p en a im ponible m ayor a cuatro (4) años

com etida p o r una gru po de tres (3) o más person as no fo rm a d o

fo rtu ita m e n te ”, de todo lo cual resulta válido con clu ir que en el p re se n te

p ro ce s o p roced e la aplicación del p roced im ien to p a ra asuntos com plejos

tal y com o fu e autorizado en la decisión recu rrid a " 11. (Negrita y

subrayado del M inisterio Público) S*


* '. .
«. **■
i ,
' ^ 1- *
IX. Sobre la p ertinen cia, efectos y utilidad de la solicitud.

v
*'Si
Lo p lan teado en los párrafos anteriores, dan cuenta, sin lugar a dudas,

que estam os en presen cia de hechos de irrebatible tram itación

11 C ód igo Procesal Penal A notado, Ignacio P. Cam acho H idalgo, Santo D om ingo, R. D. 2006,
págin as 524 y 525.
com pleja, por tanto, fueron realizados por una estru ctura crim inal

organizada de perfil transnacional, que operaba desde Brasil con

ram ificaciones en num erosos países, incluidos la República

D om inicana, al tiem po, de que la investigación im plica m ultiplicidad

de hechos ejecu tados en un lapso de tiem po m uy prolongado, m ás de

14 años.

Son estos, entre otros aspectos, que com plejizan la localización de los

elem entos probatorios de la investigación en cuestión, y que generan

que al m inisterio público le sea im prescindible requerirle al ju e z de la

instrucción que autorice, por resolución m otivada, la aplicación de las

norm as especiales previstas para asuntos com plejos, con m iras a

p erm itim os h acer u n a investigación am plia y eficiente dentro del velo

del debido proceso de ley y en defensa de los más nobles y legítim os

interés de la sociedad y la ju sticia, donde podam os hacer uso de las

prerrogativas pautadas en C ódigo Procesal Penal para este tipo de

crim inalidad, tales com o:

.r
Criterio de oportun idad; Perm ite al m inisterio público solicitar , lá

aplicación de un criterio de oportun idad si el im putado colabora


. •» ' *i
eficazm ente con la in vestigación, brinda inform ación esencia] para

evitar la actividad crim inal o que se perpetren otras infracciones^

ayude a esclarecer el h ech o investigado u otros conexos o proporciona

inform ación útil para probar la participación de otros im putados,

siem pre que la acción penal de la cual se prescinde resulte

con siderablem ente m ás leve que los hechos punibles cuya

persecución facilita o cuya con tinu ación evita. En este caso, la

Página 327 d e 336


aplicación del criterio de oportunidad debe ser autorizada por

sentencia del ju ez o tribunal com petente. En todos los casos rigen las

norm as de retardo de ju sticia. Artículo 370, num . 6 del Código

Procesal Penal,

A um ento de los plazos: El plazo m áxim o de duración del proceso se

extien de a cuatro años; el plazo ordinario de la prisión preventiva se

extiende hasta un m áxim o de dieciocho (18J m eses y, en caso de haber

recaído sentencia condenatoria, hasta seis (6 ) m eses más; el plazo

acordado para con clu ir el procedim iento preparatorio es de ocho (8 )

m eses, si se ha dictado la prisión preventiva o el arresto dom iciliario,

y de doce ( 12) m eses si se ha dictado cualqu ier otra de las m edidas de

coerción previstas en el artículo 226 de la norm a procesal. La

prórroga puede ser de cuatro (4) m eses más; cuando la duración del

debate sea m enor de trein ta (30) días, el plazo m áxim o de la

deliberación se extien de a cinco (5) días y el de la redacción de la

m otivación de la sentencia a veinte (20) días. C uando la duración del


debate sea m ayor, esos plazos son de diez (10) y treinta (30) días
■V*
respectivam en te; los plazos para la presentación de los recu rsos.se
r"*"
duplican. A rtículo 370 del Código Procesal Penal. . /
i 4\

P rodu cción de prueba m asiva. C uando se trate de un casó c o n -^

p luralidad de víctim as o sea indispensable el interrogatorio

nu m erosos testigos, el m inisterio público puede solicitar al ju e z que le

autorice a realizar los interrogatorios. A rticulo 371 del Código Procesal

Penal,

Página 323 d e 336


Investigadores bajo reserva. El m inisterio puede solicitar al ju e z que

le autorice la reserva de identidad de uno o varios de sus

investigadores cuando ello sea m anifiestam ente útil para el desarrollo

de la investigación. Artículo 3 7 2 del Código Procesal Penal.

X . C o n s id e r a c io n e s fin a le s y ju r is p r u d e n c ia s .

C om o podrá valorar el Juez de la Instrucción, en el proceso en


cuestión se dan los lincam ientos para establecer que estam os en

presen cia de un caso de delincuencia transnacional organizada que

perm ite claram ente la aplicación del artículo 369 del Código Procesal

Penal y con ello la procedencia de la aplicación del procedim iento para


asun tos com plejos.

En un caso sim ilar al de la especie ha dicho la Ju rispru dencia de la

Sala C onstitucional de Costa Rica: A l respecto considera la Sala

que el hecho de que en la causa p e n a l contra el im putado hayan

testim onios de d ifícil obtención (...) y hayan m ultiplicidad de h ech os...

son presu pu estos... válidos p a ra a proba r un trám ite ÍQn%ptejo de


in vestiga ción . r ;

vV '. J
C onform e lo dicho por la prestigiosa Sala Constitucional de Co3taJSica

(con u n a legislación id én tica a la nu estra en ese aspecto particular),

la T ercera Sala de la C ám ara de Penal de la Corte de Apelación del

:J Voto 2062-98 del 25-3-98 (citado por Javier Llobef R odríguez en su obra, Procesa Penal en la
Jurisprudencia, T om o II. página 793).

Página 329 de 336


D istrito Nacional y los artícu los del Código Procesal Penal relativos a

la m ateria, y a citados precedentem ente, se Llega a las siguientes


conclusiones:

a. Que la presente solicitud ha sido realizada al am paro de las

norm as procesales que rigen la petición form ulada.

b. Que la petición fue h ech a en tiem po hábil, por lo que en

consecuencia, es correcto y oportuno que el m inisterio publico

presenté esta solicitud, com o lo hace, previo a la presentación

form al de cualqu ier requ erim iento conclusivo.

c. Que conform e el razon am ien to hecho por la Sala Constitucional,

Tribunal y Corte, y a citados, la solicitud en cam in ad a por el

órgano de investigación debe ser atendida, pues en el caso


particular se dan todas las condiciones exigidas por la norma

procesal y que han sido adoptados por la ju rispru d en cia

nacional (Caso Secretaria de Estado de Hacienda, Caso

Turbinas, Caso Baninter, Caso M ercant

SEM M A, Caso O ISO E y C aso Tucanos)

presupuestos lógicos p ara acoger este tipo <

d. Que aun cuando el legislador ha indicado los presupuestos

gen erales para la ap licación de esta disposición, la m ism a no

es lim itativa, porque el juez puede apreciar cada caso en

particular.

Página 330 de 336


En el caso particular, en relación a las pruebas que se vislum bran

recabar y que habrán de analizarse e incorporarse al proceso,

evidenciam os, que su recolección y posterior producción deviene en

inm anejable en los térm inos y plazos ordinarios de que dispone la

norm ativa procesal vigente.

La organización crim inal a que nos referim os, de acuerdo a las

estim aciones y cu an tificaciones que ha han realizado de los hechos en

cuestión, el Estado D om inicano ha sido perjudicado con m ontos

m illonarios en el caso de corrupción y soborno m ás grande de nuestra

historia, que habrá de precisarse conform e se profundicen las


investigaciones; sin con tar el grave daño institucional y social que

tales infracciones han provocado en la sociedad dom inicana, por

cuanto, las victim as de estos hechos, en sentido general, son todos los

dom inicanos.

Por todas las razones antes expuestas, tanto de hecho com o .de
>•
derecho y por todas aqu ellas que puedan ser suplidas de oficio por

vos, se os solicita: ,* - r '_.

i
* J "'
v. *

X I. C o n c lu s io n e s : " —

P r i m e r o : Fijar la au diencia de im posición de m edidas de coerción y

procedim iento especial para asuntos com p lejos por las razones

preceden tem en te exp u estas en contra de los im putados:

Página 331 de 336


A. Juan T em ístocles M ontás D om ínguez, dom inicano, m ayor de

edad, cédu la de identidad y electoral No. 002-0014877-3, dom iciliado

en la calle Hatuey, casa No. 203, Los Cacicazgos, Santo Dom ingo.

A d m in istrad or de la C orporación D om inican a de E lectricidad (CDE) de

agosto del año 1996 a agosto del año 2000. Secretario T écn ico de la

Presidencia (hoy M inisterio de Econom ía, Planificación y D esarrollo)

desde agosto d el año 2004 hasta agosto del año 2016. Actual M inistro

de Industria, Com ercio y M ypim es, desde el 16 de agosto de 2016 a

la fecha.

B. T om m y A lberto Galán G rullón, dom inicano, m ayor de edad,

cédu la de identidad y electoral No. 002-0007556-2, dom iciliado en la


Aven id a E nriquillo No. 13, T orre V alentina IV, A partam ento 1 1 A,

D istrito Nacional. D iputado en el período 2002-2006. Senador de la

R epública desde el año 2006 a la fecha. Presidente de la C om isión

de H acienda del Senado desde agosto del año 2006 hasta el año 2014,
posición que d esem p eñ a en la actualidad desde agosto del 2016.

C. Julio C ésar V alen tín Jim inián, dom inicano, m ayor de eda.d,/

cédu la de identidad y electoral No. 031-0155158-2, dom iciliado en la


i

Calle José M aría Serrat, R esidencial Peniel, apartam ento 2^,

Trinitaria, Santiago. D iputado al C ongreso Nacional durante el período

1998-2010. Presid en te de la C ám ara de D iputados en el periodo 2006-

2010. Senador de la R epública d e l año 2010 hasta la fecha.

Página 332 de 336


D. A lfredo Pacheco Osoria, dom inicano, m ayor de e d a d , cédu la de

identidad y electoral No. 001-0229785-0, dom iciliado en la calle C No.

33, Ensanche El Yaquito, Las Flores, Cristo Rey, D istrito Nacional.

D iputado del Congreso N acional en el periodo 1994-2006. Presidente

de la C ám ara de D iputados en el período 2003-2006. A ctu alm ente


diputado para el período com pren dido entre los años 2016-2020.

E. Á n gel R ondón Rijo, dom inicano, m ayor de edad, cédu la de

identidad y electoral No. 001-0162997-0, residente en la Av. An acaon a


No. 47, Apto. 25, Torre C aney, Distrito Nacional; y con dom icilio

profesional en la calle Pedro H enríquez Ureña No. 152, Edificio

Profesional T orre D iandy XIX, Piso 8 , La Esperilla, D istrito Nacional.

Representante Com ercial de la Constructora N orberto O debrecht

desde el año 2001 hasta la fecha.

F. V íctor José Díaz Rúa, dom inicano, m ayor de edad, cédula de

identidad y electoral No. 001-0201274-7, dom iciliado en la Avenida

A n acaon a No. 47, Torre Caney, D istrito Nacional. D irector del Instituto —

N acional de Aguas Potables y A lcantarillados desde el 16 de agosto del-

año 2004 al 20 de agosto del año 2007 y M inistro de Obras Públicas y -

C om u n icacion es del 20 de agosto del año 2007 al 16 de agosto d el año

2012 . * J *
VV
\ •

G, C ésar D om in go Sánchez Torres, dom inicano, m ayor de edad,

cédu la de identidad y electoral No. 001 0114321-2, dom iciliado en la

Calle Isabela No. 02, Los Rios, D istrito Nacional. A dm inistrador de la

C orporación D om in ican a de E lectricidad (CDE), en el período de los

Página 333 de 336


años 2000-2002 y Vicepresiden te E jecu tivo de la C orporación
D om inicana de E m presas Eléctricas Estatales (CDEEE) en los años
2002-2004.

H. Ram ón R ad h am és Segura, dom inicano, m ayor de edad, céd u la de

identidad y electoral No. 001-0784753-5, dom iciliado en la calle Pablo

del Pozo Toscanelli No. 2, Urbanización Renacim iento, D istrito

Nacional. Ad m in istrad or de la C orporación D om inicana de

E lectncidad (CDE) de febrero del año 1998 a agosto del año 2000 y

V icepresiden te Ejecutivo de la Corporación D om inicana de Em presas

E léctricas E statales (CDEEE) desde el año 2004 hasta el año 2009,

I. Juan R oberto R od ríguez H ernández, dom inicano, m ayor de edad,

cédu la de identidad y electoral No. 025 0003101-4, dom iciliado en la

Calle Aida C artagen a Portalatín No. 23, La Castellana, D istrito

Nacional. D irector E jecu tivo del Instituto N acional de Aguas Potables

y A lcan tarillados en el período com prendido entre los años 2002-2004. '
j

J. Porfirio A n d rés B autista García, dom inicano, m ayor de edad,

cédu la de identidad y electoral No. 054-0045410-3, dom iciliado en 4a

calle C ésar N icolás Penson No. 102, Distrito Nacional. Senador de la

R epú blica en el p eríodo 1994-2010. Presidente del Senado de la

R epú blica du rante los añ os 2001-2006.

K. R uddy G onzález, d om inican o, m ayor de edad, cédula de identidad

y electoral No. 0 1 0-0 0 4 0 2 03 -0 dom iciliado en la calle Víctor G arrido

Fuello, No. 151, apartam en to 302, edificio C a o n a lll, Evaristo M orales,

Página 334 d e 336


Distrito Nacional. Diputado en los periodos 2002-2016. M iem b ro de la

C om isión de H acienda de la C ám ara de D iputados en el periodo

com prendido entre los años 2010-2016.

L. B ern ardo A nton io C astellanos de Moya, dom inicano, m ayor de

edad, cédu la de identidad y electoral No. 001-0066937-3, dom iciliado

en la calle Fernando Valerio, esquina N úñez y Dom ínguez, residencial

B ohío II, Apto. 1-D, La Julia, D istrito Nacional. Director d e proyectos

hidroeléctricos en la E m presa de Generación H idroeléctrica

D om in ican a (E G E H ID ) desde el año 2000 hasta el año 2004.

M. M áxim o L eónidas De Oleo Ram írez, dom inicano, m ayor de edad,

cédu la de identidad y electoral No. 001-0726434-3, dom iciliad o en la

calle 5, casa No. 17, Residencial Santo Dom ingo, Sector Herrera,

Santo D om ingo Oeste. Adm inistrador de la E m presa de G eneración

H id roeléctrica D om inicana (EGEHID ) desde agosto del año 2000 hasta

agosto del ano 2004. ..; j

N» C onrado E n rique Pittaluga A rzeno, dom inicano, m ayor de edad,


1 "* ¿8 V’
cédu la de id en tid ad y electoral No. 001-0088450 1, dom iciliado e n la

calle A m ad a N ivar de Pitttaluga, No. 6 , La Julia, D istrito Naciotjal,


abogado y rep resen tan te de la sociedad N ew port C on su ltin g LTD.

S e g u n d o : A u torizar, para la presente investigación, la aplicación de

las norm as especiales previstas en el título IV, artículo 369 y

sigu ientes del C ód igo Procesal Penal, relativos al procedim iento para
asun tos com p lejos.

Página 335 de 336


T e r c e r o : Im pon er a los en cartad os Á ngel Rondón R ijo , Víctor J osé

D ía z R ú a , Juan T em ístocles M on ta s, César D o m in g o Sánchez

Torres, R a m ón R a d h a m és Segura, Juan R o b erto R od ríg u ez

H ern á n d ez, B ern a rd o A n to n io Castellanos de M oya , M á xim o De

Oleo, P orfirio A n d rés B a u tista García, Tom m y A lb e r to G a lán

Grullón, J u lio C ésa r Valentín J im in iá n, A lfred o P a c h e c o Osoria,

R u d d y G on zález, y Conrado E n riqu e Pitta lu ga A rze n o , la m edida

de coerción consistente en p risión preventiva por d iecio ch o (18)

m eses s eg ú n está contenida en el artículo 226 num eral 7 del Código

P rocesa l P en a l d om inicano, dado que el M inisterio Público ha

evalu ado que es la m edida de coerción m ás idón ea para garan tizar la

p resen cia de los m ism os al proceso.

En la ciudad de Santo D om ingo de Guzm án, C apital de la R epú blica

D om in ica n a ) a los treinta (30) días del m es de m ayo del año dos m il

diecisiete (2017).

Página 336 d e 336

También podría gustarte