Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Resolución N° 03
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
ANCASH - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE
Huaraz, veintiocho de enero
SEDE CENTRAL - PLAZA DE
de dos mil veintiuno. -
ARMAS S/N HUARAZ,
Secretario:VIDAL VIDAL Ida
Marleni FAU 20159981216 soft
Fecha: 01/02/2021 17:13:36,Razón:
RESOLUCIÓN
AUTOS Y OÍDOS: previa audiencia virtual, luego de la
JUDICIAL,D.Judicial: ANCASH /
HUARAZ,FIRMA DIGITAL deliberación y voto correspondiente, se emite pronunciamiento respecto del recurso de
apelación interpuesto por la defensa del imputado Gregorio Néstor Giraldo Giraldo; y,
considerando que:
I. ANTECEDENTES
1. Materia de apelación
Es materia de apelación la resolución N° 10, del 13 de noviembre de 2020, emitido
por el magistrado del Octavo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Huaraz,
en el extremo que resuelve declarar improcedente por extemporáneo el escrito de
absolución de requerimiento de acusación fiscal presentado por la defensa del
imputado Gregorio Néstor Giraldo Giraldo, en la investigación que se le sigue por la
presunta comisión del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de
feminicidio, en agravio de Ana María Huamán Ramos.
2. Pretensión impugnatoria
El imputado Gregorio Néstor Giraldo Giraldo, por intermedio de su defensa, formuló
recurso de apelación solicitando la revocatoria de la recurrida por considerar que
vulnera el debido proceso materializado en la violación de su derecho de defensa,
sostiene los siguientes agravios:
1
Casación N° 864-2016-Del Santa, fundamento 5.2.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANCASH
Primera Sala Penal de Apelaciones
7. Partiremos señalando que, el artículo 350°, inciso 1, del C.P.P., sobre la notificación
de la acusación y objeción de los demás sujetos procesales, establece lo siguiente:
Asimismo, se tiene el cargo de registro de escrito obrante a fojas 37, donde aparece
como fecha de registro el 15 de octubre de 2020, en el expediente N° 973-2019-9.
Evidenciadose que existen datos objetivos que dan cuenta que el escrito pese a ser
ingresado formal o correctamente el 12 de noviembre de 2020 por los encargados de
esa área, habia sido presentado por la defensa con anterioridad.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANCASH
Primera Sala Penal de Apelaciones
12. En ese tenor, esta Sala advierte vulneración al debido proceso, en el extremo de
observancia del derecho de defensa de la parte acusada, lo que autoriza la aplicación
de lo prescrito en el artículo 150°, inciso d), del Código Procesal Penal, esto es, la
nulidad absoluta del acto viciado por inobservancia del contenido esencial de los
derechos y garantías previstos en la Constitución; y en tal virtud, corresponde
declarar la nulidad del auto venido en grado, que implica la regresión del proceso al
estado o instancia en que se originó el acto nulo; y verificándose que la indefensión
generada en la etapa intermedia repercutió en las otras etapas del proceso, pues
conforme se verifica del SIJ, el proceso se encuentra con juicio oral iniciado; deberá
retrotraerse hasta la etapa de calificación de las observaciones a la acusación fiscal,
donde el juez deberá determinar si el escrito presentado por la defensa del acusado,
de acuerdo a la fecha real de presentación a la mesa de partes electrónica se
encontraba dentro del plazo legal, y a partir de ello establecer su procedencia y citar
audiencia preliminar de control de acusación, conforme a lo previsto en el artículo
351°2, inciso 1), del C.P.P, sin mayores dilaciones.
2
Artículo 351.- Audiencia Preliminar.- “1. Presentados los escritos y requerimientos de los sujetos procesales o
vencido el plazo fijado en el artículo anterior, el Juez de la Investigación Preparatoria señalará día y hora para la
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANCASH
Primera Sala Penal de Apelaciones
III. DECISIÓN
Por estas consideraciones y en mérito a las normas y fundamentos antes glosados; los
magistrados integrantes de la Primera Sala Penal de Apelaciones, por unanimidad,
RESUELVEN:
realización de una audiencia preliminar, la que deberá fijarse dentro de un plazo no menor de cinco (5) días ni mayor de
veinte (20) días. Para la instalación de la audiencia es obligatoria la presencia del Fiscal y el abogado defensor del
acusado. No podrán actuarse diligencias de investigación o de prueba específicas, salvo el trámite de prueba anticipada
y la presentación de prueba documental, para decidir cualquiera de las solicitudes señaladas en el artículo anterior
(…)”.