Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Tarea 7

Tema:
Isocuantas e Isocostes

ESTUDIANTE:
Cesar Lamoni Salcedo Ullauri

CURSO/PARALELO:
5to “A” Nocturna

DOCENTE:
Econ. Vega Quezada Cristhian Antonio, Mci.

PERIODO LECTIVO
2020 – 2
1. Identifique las curvas isocuantas e isocostes y su importancia dentro
de la economía.

ISOCUANTA ISOCOSTO

Las propiedades de las curvas isocuantas son: - Muestra todas las combinaciones de
trabajo y capital que puede comprar la
 Son convexas al origen (cóncavas hacia empresa (Gasto total, Precios de
afuera). Variables)
 Tienen pendiente negativa.
 No se cortan.
 Cuando se alejan del origen representan
mayor nivel de producción.

Un isocosto es una curva, que se utiliza en la microeconomía, para representar


las infinitas combinaciones de dos factores
Que dan lugar a los mismos costes de producción

Una isocuanta muestra la medida en que una empresa tiene la capacidad de


sustituir entre dos entradas diferentes a voluntad
Con el fin de producir la misma cantidad de
producto o servicio.
2. Exponga la función que tienen para llegar al equilibrio del productor y
describa sus características principales e importancia en un organizador
gráfico.

Equilibrio del productor EL COSTO MÍNIMO DE UNA DETERMINADA PRODUCCIÓN (Por


Ejemplo: Producción (Output)= 250)

Se alcanza cuando maximiza su


producción para un desembolso
total determinado;

Es decir, cuando alcanza la isocuanta más


alta, lo cual ocurre cuando ésta es tangente
al isocosto.

Equilibrio
Estado en el cual las fuerzas que participen en
direcciones opuestas están en balance perfecto

: Características

 Útil en la práctica porque hace evidente la


posición de una empresa a simple vista.
 En la práctica las cifras del costo en ocasiones
son difíciles de calcular
 Ver la posibilidad de reducir costos, o si se
hace necesario recalcularlos.

También podría gustarte