Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ley natural:
Conjunto de principios que, en ética, teología, derecho y teoría social,
remite a lo que se supone son las características permanentes de la
naturaleza humana; que pueden servir como modelo para guiar y valorar la
conducta y las leyes civiles. La ley natural se considera, en esencia,
invariable y aplicable en un sentido universal. A causa de la ambigüedad de
la palabra “naturaleza”, el significado de natural varía. Así, la ley natural
puede ser considerada como un ideal al que aspira la humanidad, o un
hecho general entendido como el modo en que actúan por norma o regla
general los seres humanos, la ley natural es diferente de la ley positiva,
establecida por la sociedad civil.
Página | 2
Ley Jurídica:
La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano
dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo
incumplimiento lleva a una sanción. Generalmente, impone deberes y
confiere derechos. Se trata de una regla o precepto de carácter obligatorio,
emanado de una autoridad normativa legitimada, la cual tiene por objeto
regular las relaciones sociales o la conducta del hombre que vive en una
sociedad. Como ejemplo podemos encontrar el código civil, mercantil y
militar.
Norma moral:
Son aquellas normas por las que se rige la conducta de un ser humano en
su relación o interacción con la sociedad, la moral se relaciona con el
estudio de la libertad y abarca la acción del hombre en todas sus
manifestaciones. Es una norma de carácter autónoma, incoercible,
unilateral e interna.
Bibliografía:
Página | 4