Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
org
Ilé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé Yerí
Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila
Ceremonias de Awofakán
e Ikofafún ni Orunmila
s e r i e
Ceremonias y Poderes de Osha-Ifá
FUENTES
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Ceremonias de Awofakán
e Ikofafún ni Orunmila
s e r i e
Ceremonias y Poderes de Osha-Ifá
FUENTES
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
A la memoria del Oló Oshún Ibú Ikolé Magín Luis Santamaría Hernández,
por insistir en continuar el camino de los estudios de Osha-Ifá.
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
A NUESTROS LECTORES
Los Ilé Osha y los Ilé Ifá son las células fundamentales de la religión Osha-Ifá,
y constituyen una institución religiosa tradicional en el contexto de la cultura
cubana. Estos forman sus propias descendencias conocidas por “ramas
religiosas”.
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Para autentificar cada documento se han utilizado varias copias del mismo tema
recogidas en diferentes casas-templos procedentes de diferentes sacerdotes. Al
mismo tiempo cada uno de los documentos ha sido cuidadosamente analizado
con sacerdotes expertos. Luego, del grupo de documentos comparados se
seleccionó el que funciona con la mayor precisión posible para la mayoría. De
estas selecciones de documentos surgió la colección de las fuentes
histórico-antropológicas denominada "Documentos para la Historia y la Cultura
de Osha-Ifá en Cuba”.
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
TO OUR READERS
time, originally from the Sud-Saharian area in Africa. Much evidence of this
culture is also reflected in the written documents which we introduce as primary
sources.
These sources have been written by African descendants and believers of their
religion in Cuba and collected for over thirty years in Regla and Guanabacoa,
(two towns located in the eastern coast of the Bay of Havana in the capital of
Cuba) by members of “Proyecto Orunmila” Historical-Anthropological Research
Team. This research team is made up by religious personnel with high expertise
in those scientific specialties related to the religious profile and particularly, to
the study of the African -Lucumí contribution to the Cuban Culture. “Proyecto
In other contexts this African derived Cuban religion that we have documented
for over 30 years is also known as “Religión Lucumí”; “Regla de Osha”, “Regla
de Ifà”; “Religión de los Orishas” or “Santería”. We refer to it as “La religión de
Osha-Ifá (Osha-Ifá Religion or simply “Osha-Ifá”).
Both Ilé Osha and Ilé Ifá are essential cells in Osha-Ifá and constitute a
traditional religious institution within Cuban culture. These religious cells have
their own descendants or families which we know and recognize as “religious
branches” (ramas religosas or just “ramas”).
Osha-Ifá is highly complex and manifold in its own expression. We know there
is still a lot to be collected, and we also know that there can be other documents
on the same matter. It is very clear to us that all the valuable varieties of topics
within this religion, and the procedures followed by each “branch” at a given
ceremony, is of such a particular profile that it becomes almost impossible to
collect them all. This is the internal dynamics of Osha-Ifá.
Let us recall that the natural existence of Osha-Ifá is based on the templehouses
(Ilé Osha-Ilé Ifá) and their descendant religious branches which preserve the
ancient wisdom and richness of Osha-Ifá. Both the templehouses and the
religious branches are the natural basic social frames of this Cuban religion.
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Osha-Ifá is a prolific and alive religious organism. There are variants and even
different understandings of the various aspects of the religion. This fact can be
due to the various social and cultural factors present on our island. And also due
to a wide variety of ethnic components of the Yoruba culture present in Cuba
which contributed to the historical and cultural processes bound up to Osha-Ifá.
It is well known that elements of other cultures, ethnic groups and assorted
religious visions gathered in Cuba. Each of them contributed with their culture
and religiosity to build up our Nation. At the same time, they influenced each
other in such way that we can easily find the mingled tendencies accepted by
most of them along with areas where there are particular variants used by others.
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
In the ethnogenesis of the formation of the Cuban Nation there have been and
still there are these fusions of cultural elements that have their own
characteristics. For all that has been said before, we are certain that Osha-Ifá,
as it is in Cuba, is also a Cuban religion with evident African derived elements.
Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba
This effort will make possible the availability of remarkable primary sources to
keep believers and users well informed on the different religious expressions
connected to Osha-Ifá.
All these documents preserve texts in their original concept and present each
particular expression in the age-old tradition. This fact guarantees ethic and
religious purity.
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
We, “Proyecto Orunmila”, keep safe all original documents or the photocopies
of each and every collected document used in this compilation.
Both the religious and scientific communities recognize and contribute to the
ever growing prestige of “Proyecto Orunmila” Historical-Anthropological
Research Team for the serious treatment given to all the archived material and
for the respect with which we approach any scientific or religious analysis.
Herein “Proyecto Orunmila” certifies that each and every single document is in
daily religious use now and this has been happening for many years. Osha-Ifá
priests in Regla and Guanabacoa are the carriers of such treasure and wisdom.
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Indice
Vocabulario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Si el Awó no lo posee, se escribe en el piso con efún, la atena de Egun. La cual lleva
los siguientes odun:
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Estando presentes todos los Awó que están en la ceremonia y los que van a
recibir, Babaloshas, familiares. El Awó oficiante comienza a moyugbar dándole
Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba
Es entonces que se le da coco a Egun. Pero antes hay que moyugbar, rezar Oshe
Bile y después rezarle a Egun:
Ejemplo: Si se le sacrifica una eyelé (paloma). Antes deben limpiarse todos los
que estén presentes en la ceremonia. Comenzando por los Awó presentes,
continuando con las Iyaloshas y Babaloshas, los que van a recibir y todos los
demás que estén presentes.
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Después el Awó oficiante le echa en las manos a los presentes efún (cascarilla),
para que estos se limpien las manos delante de Egun, y se canta:
Niyebe Ikú.
Niyebe Ikú.
Baba Egun Oduduwa
Niyebe Ikú.
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Guía: Egun
Súyere: Babalordo Nilefun.
Babalordo Nilefun.
Nilefun Onile, Manile.
Babalordo Nilefun.
2. Guía: Baba Oyekun Meyi, Ariku Madawa Ni Mashaguo Adifafun Olúo Agogo
Coro: Orun
Guía: Egun
3. Guía: Baba Iwori Meyi, Yiwi Yiwi Mayo Mayo Adifafun Koko Lebeyifa.
Coro: Orun
Guía: Egun
4. Guía: Baba Odi Meyi Ashamaruma Odina Kodima Baba Yerima Oshanlá
Coro: Orun
Guía: Egun
5. Guía: Baba Iroso Meyi Moshebo Moshebo, Taraku Taraku, Barasie Adifafun Yewá.
Coro: Orun
Guía: Egun
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
7. Guía: Baba Obara Meyi, oní Bara, Ologdobara, Elegbara Adifafun Akukó.
Coro: Orun
9. Guía: Baba Ogunda Meyi, Adifafun Olofin, Adifafun Orunmila, Adifafun obiní
Mete, Iboru, Iboya, Ibocheche.
Coro: Orun
Guía: Egun
10. Guía: Baba Osa Meyi, Baba Buru, Buru, Fosho Fosho, Baba Obragadan Adié Oyo
Pekakara.
Coro: Orun
Guía: Egun
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Guía: Egun
12. Guía: Baba Otrupon Meyi, Jekua Baba Eñiñi Loshore, Eñiñi Loshoro ekún Adifafun
Shangó.
Coro: Orun
Guía: Egun
13. Guía: Baba Otura Meyi, Asegun Difa Imale, Adifafun Imale, Salamaleku,
Malekun Sala
Coro: Orun
Guía: Egun
14. Guía: Baba Irete Meyi, Eyelemere Omó Lae Adifafun Oporoye
Coro: Orun
Guía: Egun
15. Guía: Baba Oshe Meyi, Kuku Kulushe, Oshe Maluku, Maluku, Umbabalawo,
Adifafun Akantampo.
Coro: Orun
Guía: Egun
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
16. Guía: Baba Ofun Meyi, Baba Oragun, Jekua Baba Ifá, Ofun Mafun, Tale Okan,
Juju Adié, Adifafun.Olofin
Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba
Guía: Orun
Guía: Egun
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Súyere que se canta antes de empezar hacer el Osain para quitarle la maldición
a la hierba: Este súyere se canta siete veces:
Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba
Oyeku Oyekure
Oyeku Oyekure
Eyé, Eyé, Eyelé Ikoko Osain
Oyeku Yekure.
Acto seguido se procede a echar dentro del omiero el pedazo del iná al rojo vivo
(carbón encendido).
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Imbalosherabo, Imbalsherabo
Imbalosherabo, Imbalsherabo.
Iná Olorun, Konsulako Tenterebu.
Y antes se le pone a todos los Awó presentes en la boca para que todos le den su
ashé, y antes de echarlo en la cazuelita con el omiero se dice:
Akuapandi Ikú.
Akuapandi Arun.
Akuapandi Ofo.
Ogunda Fun, Guegue Yeye Nogue, Guegue Yeye Oniregue, Omó Osain, Kueleme Kan,
Kuelese Meyi Obaya Orunmila.
Se da coco y terminado esto el Awó, que lo da, cruza la pierna derecha sobre la
cazuela y dice:
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Acto seguido se procede hacer las ceremonia a las mujeres que reciben el Ikofafún.
Se pone en el piso el odun Baba Odi Meyi. Y todos los Awó presentes le dan la
bendición al Ikofafún restregándole por el piso primero con la mano derecha y
después con la izquierda.
Acto seguido por su debido orden se van llamando a las futuras Apetebí. Si
alguna tiene Yoko Osha en su lerí la ceremonia comienza por la mayor y después
por el orden de edad.
Tocará tres veces seguidas la puerta y el Awó que esta de la parte de adentro le
dirá:
Dentro: Erigoya
Afuera: A Orunla
Dentro: Ashé
10
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Y a la vez va restregando los adelé contra el piso. Entonces la mujer que recibe,
con los ojos cerrados, recibirá el Ikofafún en sus manos y presentará juramento
delante del padrino y se persignará y lo besará. Acto seguido se comienzan a
meter dentro de la cazuela con omiero todo lo que se va a lavar.
El Awó oficiante entregará en las manos a los Awó que van a lavar los Kofá y
Awofakán y dirá el siguiente rezo:
Ashé Baba
Ashé Yeye
Ashé Olofin
Ashé Shangó
Ashé Ashéda
Ashé Akoda
Ashé Olúo
Ashé Oyugbona
Ashé Apetebí
Ashé Iyalosha
Ashé Babalosha
Ashé Olúo Osain Timbelona.
Ashé Bogbo Iworo.
Ashé Bogbo Egun Ni Araonú.
Oshe Fosheguao
Oshe Fosheguao
Moyugba Orisha Moyugba Orisha
Ashé Moyugba Orisha.
11
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Cuando cierran los cantos de Osain se rezan los dieciséis Meyi. Entonces se
procede a pararse todo el mundo que esta en el lavatorio, con este súyere:
Osubure Omandudubule.
Duruganga Labosi Awó.
Ofo Wewe Ayaba Dide Kukute Male Adifafun Timolde Iroso Tolda Ilebo Niweta Elebo
Nikeño
Un Fotiwo
Oba Ire Un Fotiwo Oba Ire
Elegba Fotiwo Oba Ire Un Fotiwo Oba Ire
Ogún Foriwo Oba Ire Un Fotiwo Oba Ire
Oshosi Fotiwo Oba Ire Un Fotiwo Oba Ire
Osun Fotiwo Oba Ire Un Fotiwo Oba Ire
Orunmila Fotiwo Oba Ire Un Fotiwo Oba Ire.
Acto seguido se le echa omí a los Awofakán y las Ikofafún, con este súyere:
Un Fotiwo
Oba Ire Un Fomiwo Oba Ire
Elegba Fomiwo Oba Ire Un Fotiwo Oba Ire
Oggun Fomiwo Oba Ire Un Fotiwo Oba Ire
Oshosi Fomiwo Oba Ire Un Fotiwo Oba Ire
Osun Fomiwo Oba Ire Un Fotiwo Oba Ire.
Orunmila Fomiwo Oba Ire Un Fotiwo Oba Ire.
Se coloca la Ikofá en una igba con agua clara y el Awofakán también, siempre y
cuando se hayan contado los adelé.
12
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Ambos Awó que lavaron, meterán las puntas de los dedos de las manos en sus
respectivas igba y salpicaran los ojos de todo el que se arrodille ante ellos y
Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba
Terminado esto se le da coco a los guerreros. El Awó que realiza está función dirá
la moyugba y dará conocimiento a los guerreros de qué es lo que es está haciendo
y de las personas que lo están recibiendo y la cantidad de animales que se van
a sacrificar.
Se pide permiso para coger los cocos del piso y se procede a tocar el cuerpo de
los presentes con el coco.
Nota: Cuando se reza Oshe Bile hay que rezarlo a los cuatro santos (Elegba, Ogún,
Oshosi y Osun) terminando de dar coco se le presentan a los que van a recibir los
animales en las diferentes partes del cuerpo y se procede a la matanza de los
guerreros.
Terminando esto se le da coco a Orunmila, para esta función deben haber dos
Awó, el mayor siempre irá a la derecha, deben de tener Kuanaldo.
13
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Rezo de Ogbesa:
Ogbe Sa Yeye Matero Afefelao Salu Ayé Afefelao Salu Olorun, Adifafun Ewé
Bana.
Rezo de Ogbedi:
Después se toca, a todo el que va a recibir, en las partes del cuerpo, comenzando
por las mujeres y después los hombres.
Entonces los Awó que dan coco los toman en su mano derecha y lo pasan por
arriba de Orunla con este súyere:
14
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
15
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Odun Eruare
Oshún Mori Yeyeo
Oshún Mori Yeyeo
Yanya Eruare
Yanya Eruare
Obanla Eruare
Obanla Eruare.
Ogún Oguanuyi
Inle Kubukubu
Moruyo Moruyo
Y se besa la estera.
16
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Entonces se procede a hacer la ceremonia a las mujeres santeras y las que tengan
Ikofafún y a las que van a recibirlo con las jujú de las adié en la lerí.
Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba
Se pone un Awó por un extremo y otro por el otro lado y se le pone jujú (pluma)
en la cabeza y se le va sacudiendo con una gallina con un ala suelta, con el
siguiente súyere:
A los hombres se les ponen las jujú sobre el hombro derecho y se le sacude con
el siguiente súyere:
Estos sacrificios deben hacerlo los dos Awó que dieron coco, con el siguiente
súyere:
17
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Acto seguido se hace la ceremonia a las mujeres dándole el cuello de las adié a
chupar, éstas embarradas de manteca de corojo y miel de abeja.
Después de esto se le da a tomar el omiero a todos los que reciben y se les entrega
las botellas de omiero y al vez se les explica como deben usarlo (para bañarse
durante los tres días que dura la ceremonia) y el día de Itá deben asistir con la
cabeza rogada.
18
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Súyere:
19
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Guía: Bogbo Bo Mi
Coro: Erán Bogbo Bo Mi eyé
Guía: Bobo Bo Mi
Coro: Erán Bogbo Bo Mi eyé
Nota: para preparar el Ñangareo, se riega arena en el piso y se escribe sobre éste,
Otura Meyi.
Aquí también se moyugba, se reza Oshe Bile y se reza Baba Otura meyi y se da
coco.
Súyere:
20
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Y después sobre este trapo rojo se cubre el Ñangareo con una canasta. Y el Awó
que dio coco da vueltas alrededor de la igba que tiene el Ñangareo y todo el que
esta presente le sigue en esta operación con el siguiente súyere:
21
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Y se procede a darle coco a Orunmila, con la diferencia que el día de Itá tiene que
haber un Awó sentado en el tablero para que atefe.
Y después se queda el primer Ikofa dentro del cuarto: El Awó sentado en la estera
lo primero que debe hacer es desatar y contar su Ifá como lo establece el odun Ika
Rete.
22
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Entonces se toma la mano de Ifá para pasarla por los pueblos o tierras de Ifá.
Y se echan en la igba.
Y se echan en la igba.
Y se echan en la igba.
“Ifá Oriyete”
Y se echan en la igba.
23
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Y se echa en la igba.
Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba
Pero cuando se atefá con la mano chiquita siempre van a quedar tres adelé, y se
dice:
Y los tres, al igual que los cinco, adelé que queden en la mano izquierda se pasan
para la derecha y se dice restregándolo en el piso el siguiente súyere:
24
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Después de terminado el Itá se procede a entregarle a todos los que reciben sus
Orishas y se procede a la ceremonia de colocar el iddé de Orunmila y el ileke.
Ogbefun Funlo, Ikú Puomi Arugbagun Irumai Lebi Guane Okuni Adifafun Erugba
Unlofa Omó Obatalá Ache Lebo Jekua Eduche Guorongun ebbó Adié Meyi, Ekú, Eyá,
Epó, Oguo La Meyi.
25
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Y cuando se levanta el pie izquierdo para dar la vuelta con Osun se canta el
siguiente súyere:
26
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Vocabulario
A Agbibo: Cao.
Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba
27
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
tambores Batá, donde este Orisha vive. Está Ataré yeye: Pimienta de china.
simbolizado por el mismo tambor y la música. Atayere: Pimienta dulce.
Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba
28
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
29
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
30
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Ideú: Hermano de los Ibeyis, hijo que nace a Iñafá: Collar de Ifá
continuación de los Ibeyis. Iñó: Coral.
Idí: El ano. Iré: Suerte, beneficio, buen camino, situación
Idú: Carbón favorable.
Ifá: Subsistema oracular de Osha-Ifá. Irofá: Objeto perteneciente a la parafernalia de
Ifé: Ciudad sagrada de los Lukumí. Ifá.
Ifú: Tripas. Iroko: Orisha que vive en la ceiba.
Igba: Jícara. Iroro: Almohada.
Igbín: Babosa. Iruke: Cola de caballo que es atributo de algunos
Orishas.
Igbodun: Cuarto de las consagraciones en Osha-
Ifá. Irun: Hierro.
Irún eshín: Rabo de caballo.
31
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
32
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
Odú ará, oduará, idún ará: Piedra de rayo. Okó tuntun: La guataca.
Odua, Oduduwa: Divinidad. Okokán: Corazón, de corazón.
Odubule: Dormir. Okotó: Babosa.
Odun: Signo del oráculo de Ifá. Okpele: Objeto de la parafernalia de la
Odun: Olofin. adivinación de Osha-Ifá.
Odun toyale: Signo del oráculo de Ifá rector en Okún: El mar.
una ceremonia. Okuni: Hombre.
Ofá: Flecha. Okuta poshoro: Piedrecitas de mármol.
Ofikale trupon: Hacer el acto sexual. Olé: Robo.
Ofo: Desgracia, tragedia. Olelé: Tamal envuelto en hojas de plátano, pasta
Ogoron: La cotorra. hecha de frijol de carita que se le ofrece a
Oshún y a Yemayá, a esta última sin quitarle
33
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
34
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
35
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com
T Y
Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-Ifá en Cuba
36
Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros
www.proyecto-orunmila.org www.proyecto-orunmila.com www.lulu.com/librososhaifa www.reglasparasanteros.com